Está en la página 1de 1

NOMBRE: Angelina Marjorie Cruz García CURSO: 5to “B” IZOOR-505-B

ENSAYO
TEMA: IMPORTANCIA DE LA ASOCIACION DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS.

INTRODUCCIÓN:

Las gramíneas y leguminosas constituyen la principal fuente de alimentación de los animales por lo
ellas aportan la gran mayor de fuente energetica. En países de América tropical, la investigación en
forrajes ha generado y producido gramíneas y leguminosas con potencial, para aumentar la
producción animal en sistemas de pastoreo. Está bien documentado que las leguminosas,
seleccionadas para suelos ácidos, en asociación con gramíneas, contribuyen a aumentar entre 20 y 30
% la producción de leche y carne de animales alimentados en sistemas de pastoreos.
Con la asociación de gramíneas y leguminosas se mejora la fertilidad del suelo respecto a los
monocultivos. Esto se debe al mayor aporte de nitrógeno atmosférico, mayor intercepción de luz y
distribución estacional de biomasa más homogénea. La ventaja de usar leguminosas es su mayor
persistencia en condiciones de pastoreo (Velasco et al, 2005).
DESARROLLO:
Cada día los productores buscan nuevas técnicas de mejorar la alimentación de los animales y la cual
consista en incrementar la producción de carne y leche, en forma acelerada y sostenible, este alimento
debe contener las mejores propiedades nutritivas. Se debe destacar, que estas se mejoran cuando se
cultivan en asociaciones con leguminosas, las cuales poseen mayores tenores proteicos y de
digestibilidad que influyen de forma positiva en la ración, al incrementar el consumo y valor nutritivo
de las gramíneas asociadas (Álvarez et al, 2016).
Utilizar las leguminosas en asociación con gramíneas, representa una opción para solucionar el
problema de la alimentación del ganado, por lo que es importante que se evaluen las leguminosas en
asociaciones con varias gramineas, para que incremente la rentabilidad de una empresa pecuaria. Las
asociaciones de leguminosas con gramíneas, se pueden definir como la interrelación armónica y
equilibrada entre dos o más especies, de gramíneas y leguminosas. Estas asociaciones se pueden
realizar con leguminosas nativas, que se encuentran en el pastizal o con especies introducidas y
aprobadas (Rojas et al, 2015).
CONCLUSIÓN:
Según lo analizado en la revisión bibliográfica se puede concluir que es de gran importancia la
asociacion de leguminosas con gramíneas ya que estas logran aporta grandemente la fertilidad del
suelo ya que aportan gran cantidad de nitrógeno, por lo que su asociación seria de gran utilidad, todas
las fincas deberían aprovechar estos recursos y ponerlos a prueba para mejorar la producción.

BIBLIOGRAFÍA:
Álvarez G.; García A.; Cabezas R.; Samaniego M.; Jacho T.; Rivera C.; Chacón E.; (3) y Ramírez
R.; (2016). Asociación del pasto Cenchrus purpureum vc Morado con dos leguminosas a diferentes
edades de corte. Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504.
Rojas S; Olivares J; Jiménez R; Hernández E; (2015). Manejo de praderas asociadas de gramíneas y
leguminosas para pastoreo en el trópico REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, vol. VI, núm.
5, mayo, 2005 Veterinaria Organización Málaga, España.
Velasco E; Hernández A; González H; (2005) Rendimiento y valor nutritivo de ballico perenne
(Lolium perenne L.) en respuesta a la frecuencia de corte. Téc. Pecu. Méx. 43:274–258.

FECHA: 24 de noviembre del 2019

También podría gustarte