Está en la página 1de 289

ANTOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA CÁTEDRA INGENIERÍA DE

FUNDACIONES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

ANTOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA CÁTEDRA INGENIERÍA DE


FUNDACIONES

Trabajo de Ascenso para optar a la Categoría de Profesor ASOCIADO de la


Universidad del Zulia

Autor: Ing. JESUS ALBERTO URDANETA FERNÁNDEZ


C.I. 7.899.217

Maracaibo, julio de 2019


ANTOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA CÁTEDRA INGENIERÍA DE FUNDACIONES

Trabajo de Ascenso para optar a la Categoría de Profesor ASOCIADO

Apellidos y Nombres: Urdaneta Fernández, Jesús Alberto


Teléfono: 0414-3678665
Correo Electrónico: jurdanetafernandez@gmail.com

____________________________
Urdaneta F., Jesús A.
C.I.: 7.899.217
APROBACIÓN

Este jurado aprueba el Trabajo de Ascenso titulado “ANTOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA


CÁTEDRA INGENIERÍA DE FUNDACIONES”, que el Ing. Jesús Alberto Urdaneta
Fernández, C.I.: 7.899.217 presenta ante el Consejo de la Facultad de Ingeniería en
cumplimiento de los requisitos señalados en el Artículo 17, del Reglamento de Personal
Docente y de Investigación de la Universidad del Zulia, como requisito para optar al
ascenso como:

PROFESOR ASOCIADO

________________________
Prof(a). CLARET DE TARRE
C.I.: 5.036.869
Coordinador del Jurado

________________________
Prof. CARLOS SANDOVAL
C.I.: 7.689.614

________________________
Prof(a). ANGELA FINOL DE GONZÁLEZ
C.I.: 4.757.084

Maracaibo, julio de 2019


ÍNDICE GENERAL

Pág.
ÍNDICE DE FIGURAS ....................................................................................................11
ÍNDICE DE TABLAS.......................................................................................................17
RESUMEN .....................................................................................................................19
ABSTRAC ......................................................................................................................20
INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................21
CAPÍTULO I. CONSOLIDACIÓN DE SUELOS ..............................................................24
1.1. Definición ...............................................................................................................26
1.2. Analogía mecánica de Terzaghi .............................................................................28
1.3. Prueba de consolidación unidimensional en laboratorio ........................................31
1.4. Gráficas de presión – relación de vacios ...............................................................36
1.5. Presión de preconsolidación ..................................................................................41
1.6. Deducción de la ecuación diferencial que rige el proceso de consolidación ..........45
1.6.1. Factores que influyen en el tiempo de consolidación ................................58
1.7. Obtención del 100%, 50% y 0% de consolidación primaria ...................................59
1.7.1. Método del logaritmo del tiempo ...............................................................61
1.7.2. Método de la raíz cuadrada del tiempo .....................................................63
1.8. Determinación del coeficiente de permeabilidad a partir de los datos de una
prueba de consolidación. .......................................................................................64
1.9. Asentamiento primario ...........................................................................................66
1.9.1. Índice de compresión o compresibilidad (Cc) ............................................69
1.9.2. Índice de expansión o expansibilidad (Cs) ................................................71
1.10. Consolidación secundaria ......................................................................................73
CAPÍTULO II. RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE ..........................................76
2.1. Definición ...............................................................................................................77
2.2. Esfuerzos y deformaciones generales en un punto ...............................................78
2.3. Esfuerzos bidimensionales en un punto ................................................................80
Pág.
2.4. Criterio de falla de Mohr – Coulomb ......................................................................84
2.5. Determinación de la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos .......................89
2.5.1. Ensayo de corte directo .............................................................................89
2.5.2. Prueba triaxial de Corte .............................................................................92
2.5.2.1. Prueba consolidada – drenada (CD) ............................................94
2.5.2.2. Prueba consolidada – no drenada (CU) .......................................98
2.5.2.3. Prueba no consolidada – no drenada (U) ................................... 102
2.6. Factores que afectan la resistencia al esfuerzo cortante ..................................... 105
CAPÍTULO III. CAPACIDAD DE CARGA DE LOS SUELOS ....................................... 106
3.1. Definición ............................................................................................................. 108
3.2. Tipos de fundaciones ........................................................................................... 108
3.2.1. Fundaciones superficiales ....................................................................... 110
3.2.1.1. Fundaciones aisladas o directas (zapatas) ................................. 110
3.2.1.2. Fundaciones continuas ............................................................... 111
3.2.1.3. Fundaciones combinadas ........................................................... 112
3.2.1.4. Fundaciones tipo placa o losa fundación .................................... 113
3.3. Factores que determinan el tipo de fundación ..................................................... 114
3.4. Capacidad de carga en fundaciones superficiales ............................................... 119
3.4.1. Teorías para el cálculo de la capacidad de carga de un suelo ................ 123
3.4.2. Teoría de Karl Terzaghi ........................................................................... 124
3.4.3. Teoría de Meyerhoff ................................................................................ 129
3.4.4. Efecto de la presencia del nivel freático sobre la capacidad de carga del
suelo........................................................................................................ 134
3.4.5. Factor de seguridad ................................................................................ 137
3.4.6. Aplicación del ensayo spt para la estimación de la capacidad de carga
admisible (qa) .......................................................................................... 140
3.5. Fundaciones cargadas excéntricamente.............................................................. 143
3.6. Asentamiento en fundaciones .............................................................................. 154
3.6.1. Causas de los asentamientos ................................................................. 154
3.6.2. Tipos de asentamientos .......................................................................... 155
Pág.
3.6.3. Asentamientos diferenciales.................................................................... 157
3.6.4. Asentamientos en suelos no cohesivos .................................................. 158
3.7. Chequeos finales ................................................................................................. 159
CAPÍTULO IV. FUNDACIONES PROFUNDAS ............................................................ 161
4.1. Tipos de fundaciones profundas .......................................................................... 162
4.1.1. Pilotes ..................................................................................................... 163
4.1.2. Micropilotes ............................................................................................. 163
4.1.3. Pilotines................................................................................................... 164
4.1.4. Pilas ........................................................................................................ 164
4.1.5. Cilindros y cajones .................................................................................. 164
4.2. Uso de los pilotes................................................................................................. 166
4.3. Clasificación de los pilotes ................................................................................... 166
4.3.1. Material constitutivo del pilote ................................................................. 167
4.3.2. Función del pilote .................................................................................... 172
4.3.3. Incidencia del procedimiento de instalación en las condiciones del suelo
vecino al pilote......................................................................................... 173
4.4. Capacidad de carga de los pilotes ....................................................................... 174
4.4.1. Mecanismo de transferencia de la carga del pilote ................................. 175
4.4.2. Análisis estático de carga última ............................................................. 177
4.4.3. Resistencia unitaria última de punta........................................................ 178
4.4.3.1. Resistencia unitaria última de punta en suelos no cohesivos ..... 179
4.4.3.2. Resistencia unitaria última de punta en suelos cohesivos .......... 183
4.4.4. Resistencia unitaria última por fricción .................................................... 184
4.4.4.1. Resistencia unitaria última por fricción en suelos no cohesivos . 186
4.4.4.2. Resistencia unitaria última por fricción en suelos cohesivos ...... 189
4.4.5. Aplicación del ensayo spt para la determinación del ángulo de fricción () y
la cohesión (c) ......................................................................................... 195
4.4.5.1. Ángulo de fricción () y cohesión (c) para la resistencia unitaria
última por punta (qp)................................................................... 196
Pág.
4.4.5.2. Ángulo de fricción () y cohesión (c) para la resistencia unitaria
última por punta (qp)................................................................... 198
4.4.5.3. Corrección del número de golpes promedio ............................... 198
4.5. Fricción negativa .................................................................................................. 205
4.6. Grupo de pilotes................................................................................................... 207
4.6.1. Eficiencia del grupo de pilotes ................................................................. 210
4.7. Capacidad de carga admisible de los pilotes ....................................................... 214
4.8. Cabezales ............................................................................................................ 221
CAPÍTULO V. EMPUJE DE TIERRAS ......................................................................... 225
5.1. Presión de tierra en reposo .................................................................................. 228
5.1.1. Presión de tierra en reposo para un suelo parcialmente sumergido ....... 232
5.1.2. Presión de tierra en reposo para un suelo sometido a una sobrecarga .. 235
5.2. Teoria de Rankine de las presiones de tierra activa y pasiva .............................. 241
5.2.1. Estado activo de Rankine ........................................................................ 242
5.2.2. Estado pasivo de Rankine ....................................................................... 246
5.3. Teoría de presión de tierra de Coulomb .............................................................. 251
5.3.1. Caso activo.............................................................................................. 252
5.3.2. Caso pasivo............................................................................................. 255
5.3.3. Método gráfico para la aplicación de la teoría de Coulomb a rellenos
friccionantes ............................................................................................ 258
CAPÍTULO VI. MUROS DE CONTENCIÓN ................................................................. 262
6.1. Clasificación de los muros de contención ............................................................ 263
6.1.1. Muros de contención o de retención de gravedad ................................... 264
6.1.2. Muros de contención o de retención de semigravedad ........................... 265
6.1.3. Muros de contención o de retención en voladizo .................................... 265
6.1.4. Muros de contención o de retención con contrafuertes ........................... 266
6.2. Dimensionamiento de muros de contención ........................................................ 267
6.3. Aplicación de las teorías de la presión lateral de tierra al diseño......................... 269
6.4. Revisiones de la estabilidad................................................................................. 271
Pág.
6.4.1. Revisión por volteo .................................................................................. 272
6.4.2. Revisión por deslizamiento a lo largo de la base .................................... 276
6.4.3. Revisión de falla por capacidad de apoyo ............................................... 278
CONCLUSIÓN ............................................................................................................. 281
RECOMENDACIONES ................................................................................................ 283
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 285
ÍNDICE DE FIGURAS

Pág.
Figura Nº 1. Representación esquemática del modelo mecánico propuesto por
Terzaghi ................................................................................................28
Figura Nº 2. Aplicación de una carga P sin permitir la salida del fluido .....................29
Figura Nº 3. Apertura del orificio para permitir la salida del fluido .............................30
Figura Nº 4. Condición final de equilibrio del sistema ...............................................30
Figura Nº 5. Consolidómetro u odómetro ..................................................................31
Figura Nº 6. Tallado de la muestra para ensayo de consolidación ...........................32
Figura Nº 7. Ensamble del anillo y la muestra al consolidómetro..............................32
Figura Nº 8. Registro de deformación inicial (d0) ......................................................33
Figura Nº 9. Incorporación de agua al consolidómetro .............................................33
Figura Nº 10. Aplicación de carga a la muestra ..........................................................34
Figura Nº 11. Curva de consolidación .........................................................................35
Figura Nº 12. Determinación de la altura de los sólidos en una muestra de suelo .....37
Figura Nº 13. Curva de compresibilidad ......................................................................39
Figura Nº 14. Curva de compresibilidad para 2 ciclos de carga y descarga ...............41
Figura Nº 15. Determinación de la presión de preconsolidación (Pp) .........................43
Figura Nº 16. Determinación de la presión ejercida sobre un estrato de suelo
consolidable ..........................................................................................44
Figura Nº 17. Representación esquemática de un estrato de suelo consolidable.......46
Figura Nº 18. Flujo de agua en el punto A durante el proceso de consolidación ........46
Figura Nº 19. Grado de consolidación a cualquier profundidad “z” .............................52
Figura Nº 20. Variación de Tv respecto al grado promedio de consolidación (U) .......53
Figura Nº 21. Curva teórica de consolidación (escala aritmética) ...............................55
Figura Nº 22. Curva teórica de consolidación (escala semilogarítmica) .....................55
Figura Nº 23. Consolidación unidimensional debido a la carga de una sola rampa ....56
Figura Nº 24. Variación de U con Tv para carga de rampa .........................................57
Pág.
Figura Nº 25. Método del logaritmo del tiempo ...........................................................62
Figura Nº 26. Método de la raíz cuadrada del tiempo .................................................63
Figura Nº 27. Relaciones volumétricas de una muestra de suelo ...............................66
Figura Nº 28. Curva virgen de compresibilidad para arcilla normalmente consolidada
..............................................................................................................70
Figura Nº 29. Curva de consolidación de campo para arcilla preconsolidada ............73
Figura Nº 30. Elemento diferencial de una masa de suelo .........................................79
Figura Nº 31. Orientación de esfuerzos en una masa de suelo ..................................80
Figura Nº 32. Esfuerzos bidimensionales en un punto ................................................81
Figura Nº 33. Círculo de Mohr.....................................................................................84
Figura Nº 34. Criterio de falla de Mohr – Coulomb......................................................85
Figura Nº 35. Círculo de Mohr con criterio de falla de Mohr – Coulomb .....................87
Figura Nº 36. Caja de corte para ensayo de corte directo ..........................................90
Figura Nº 37. Equipo para la ejecución del ensayo triaxial .........................................93
Figura Nº 38. Aplicación de presión de confinamiento y esfuerzo desviador a la
muestra de suelo durante la prueba consolidada drenada ...................95
Figura Nº 39. Círculos de Mohr correspondientes a una prueba consolidada drenada
ejecutada sobre muestras de arena o arcillas normalmente
consolidadas .........................................................................................97
Figura Nº 40. Círculo de Mohr correspondiente a una prueba consolidada drenada
ejecutada sobre muestras de arcillas sobreconsolidadas .....................97
Figura Nº 41. Círculos de Mohr correspondientes a una prueba consolidada no
drenada efectuada en arenas o arcillas normalmente consolidadas... 101
Figura Nº 42. Círculos de Mohr correspondientes a una prueba consolidada no
drenada para esfuerzos efectivos ....................................................... 101
Figura Nº 43. Círculos de Mohr para esfuerzos totales y envolvente de falla obtenida
en una prueba no consolidada no drenada ......................................... 104
Figura Nº 44. Fundaciones aisladas (zapatas).......................................................... 111
Figura Nº 45. Fundaciones continuas ....................................................................... 112
Figura Nº 46. Fundaciones combinadas ................................................................... 112
Pág.
Figura Nº 47. Losa fundación .................................................................................... 114
Figura Nº 48. Equilibrio estático de cargas en una fundación ................................... 120
Figura Nº 49. Falla por corte general ........................................................................ 121
Figura Nº 50. Falla por corte local ............................................................................. 122
Figura Nº 51. Falla de corte por punzonamiento ....................................................... 123
Figura Nº 52. Falla por capacidad de carga en suelo bajo una fundación continua,
rígida y rugosa .................................................................................... 124
Figura Nº 53. Incidencia del nivel freático en la capacidad de carga de los suelos .. 135
Figura Nº 54. Fundaciones cargadas excéntricamente ............................................. 144
Figura Nº 55. Sistema de fuerzas equivalentes en fundaciones cargadas
excéntricamente .................................................................................. 145
Figura Nº 56. Fundaciones cargadas excéntricamente respecto a los dos ejes
principales ........................................................................................... 148
Figura Nº 57. Área efectiva para el caso 1 ................................................................ 149
Figura Nº 58. Área efectiva para el caso 2................................................................ 150
Figura Nº 59. Área efectiva para el caso 3 ................................................................ 152
Figura Nº 60. Área efectiva para el caso 4 ................................................................ 153
Figura Nº 61. Determinación del asentamiento en suelos no cohesivos ................... 160
Figura Nº 62. Transferencia de carga del pilote ........................................................ 176
Figura Nº 63. Variación de la resistencia unitaria última en la punta en suelos no
cohesivos homogéneos, según Meyerhof ........................................... 181
Figura Nº 64. Valores de Nc y Nq según Meyerhof................................................... 182
Figura Nº 65. Valores de Nq según diferentes investigadores .................................. 182
Figura Nº 66. Factor de adherencia empírica () ...................................................... 190
Figura Nº 67. Criterios de rotura en el suelo ubicado en contacto con la punta de un
pilote ................................................................................................... 196
Figura Nº 68. Zonas del suelo contribuyentes a la resistencia por punta de un pilote
............................................................................................................ 197
Figura Nº 69. Fricción negativa ejercida sobre un pilote ........................................... 206
Pág.
Figura Nº 70. Ejemplo de un grupo de pilotes ........................................................... 207
Figura Nº 71. Superposición de bulbos de presión en grupos de pilotes .................. 208
Figura Nº 72. Dimensiones del cabezal para un pilote aislado ................................. 215
Figura Nº 73. Dimensiones del cabezal para un grupo de 2 pilotes .......................... 216
Figura Nº 74. Dimensiones del cabezal para un grupo de 3 pilotes .......................... 217
Figura Nº 75. Dimensiones del cabezal para un grupo de 4 pilotes .......................... 218
Figura Nº 76. Configuración del cabezal para diferentes grupos de pilotes .............. 220
Figura Nº 77. Cabezal de un grupo de pilotes........................................................... 222
Figura Nº 78. Transmisión de carga y momentos a través del cabezal a un grupo de
pilotes.................................................................................................. 223
Figura Nº 79. Elemento de contención de altura H con restricción de movimiento ... 226
Figura Nº 80. Elemento de contención de altura H con posibilidad de inclinarse
respecto al suelo retenido ................................................................... 227
Figura Nº 81. Elemento de contención de altura H con posibilidad de ser empujado
hacia el suelo retenido ........................................................................ 227
Figura Nº 82. Elemento de contención sin fricción. Estado de equilibrio estático ..... 228
Figura Nº 83. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de
contención de altura H ........................................................................ 231
Figura Nº 84. Presión de tierra en reposo. Presencia del nivel freático .................... 232
Figura Nº 85. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de
contención de altura H, con presencia del nivel freático ..................... 233
Figura Nº 86. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de
contención de altura H, con presencia de sobrecarga en la superficie del
relleno ................................................................................................. 236
Figura Nº 87. Presión de tierra en reposo. Presencia de sobrecarga y nivel freático238
Figura Nº 88. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de
contención de altura H, con presencia de sobrecarga en la superficie del
relleno y nivel freático ......................................................................... 238
Figura Nº 89. Presión activa de Rankine .................................................................. 242
Pág.
Figura Nº 90. Presión activa de Rankine. (a) Círculo de Mohr para el estado activo. (b)
Planos de deslizamiento para el estado activo ................................... 243
Figura Nº 91. Variación de ´a con la profundidad ................................................... 245
Figura Nº 92. Presión pasiva de Rankine ................................................................. 247
Figura Nº 93. Presión pasiva de Rankine. (a) Círculo de Mohr para el estado pasivo.
(b) Planos de deslizamiento para el estado pasivo ............................. 248
Figura Nº 94. Variación de ´p con la profundidad ................................................... 250
Figura Nº 95. Presión activa de Coulomb. Cuña de falla .......................................... 252
Figura Nº 96. Presión activa de Coulomb. Polígono de fuerzas................................ 253
Figura Nº 97. Presión pasiva de Coulomb. Cuña de falla ......................................... 256
Figura Nº 98. Presión pasiva de Coulomb. Polígono de fuerzas............................... 257
Figura Nº 99. Método gráfico de Culmann ................................................................ 259
Figura Nº 100. Método de Culmann cuando existe una sobrecarga lineal .................. 260
Figura Nº 101. Muro de contención de gravedad ........................................................ 264
Figura Nº 102. Muro de contención de semigravedad ................................................ 265
Figura Nº 103. Muro de contención en voladizo.......................................................... 266
Figura Nº 104. Muro de contención con contrafuerte .................................................. 267
Figura Nº 105. Predimensionamiento de muro de contención de gravedad ............... 268
Figura Nº 106. Predimensionamiento de muro de contención en voladizo ................. 269
Figura Nº 107. Presión lateral de tierra actuante sobre un muro de contención en
voladizo ............................................................................................... 270
Figura Nº 108. Presión lateral de tierra actuante sobre un muro de contención en
gravedad ............................................................................................. 271
Figura Nº 109. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención en voladizo para
revisión de estabilidad contra volteo ................................................... 272
Figura Nº 110. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención de gravedad para
revisión de estabilidad contra volteo ................................................... 273
Figura Nº 111. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención en voladizo para
revisión de estabilidad contra deslizamiento ....................................... 277
Pág.
Figura Nº 112. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención en voladizo para
revisión de estabilidad contra capacidad de carga.............................. 279
ÍNDICE DE TABLAS

Pág.
Tabla Nº 1. Valores de U(%) vs Tv ..............................................................................54
Tabla Nº 2. Valores del parámetro Ā de Skempton ......................................................99
Tabla Nº 3. Profundidad recomendada para la ejecución del ensayo spt, según la
carga a ser transmitida ............................................................................ 116
Tabla Nº 4. Densidad relativa de los suelos según el número de golpes obtenidos en el
ensayo spt ............................................................................................... 117
Tabla Nº 5. Consistencia relativa de los suelos según el número de golpes obtenidos
en el ensayo spt ...................................................................................... 117
Tabla N° 6. Factores de capacidad de carga según Terzaghi, ecuaciones (104), (105)
y (106) ..................................................................................................... 128
Tabla N° 7. Factores de capacidad de carga, ecuaciones (109), (110) y (111) ......... 130
Tabla N° 8. Ángulo de fricción () y cohesión (c) del suelo en función del número de
golpes (N) ................................................................................................ 143
Tabla N° 9. Causas del asentamiento en fundaciones ............................................... 156
Tabla N° 10. Valores del factor Nq en función de  para pilotes hincados y vaciados . 184
Tabla N° 11. Valores de ks según el tipo de pilote ....................................................... 187
Tabla N° 12. Valores de ks según el material constitutivo del pilote y la densidad relativa
................................................................................................................ 188
Tabla N° 13. Coeficiente de empuje lateral adyacente al pilote en la falla ................... 188
Tabla N° 14. Factor de adherencia empírica () para pilotes hincados, según Tomlinson
................................................................................................................ 190
Tabla N° 15. Variación de  con L................................................................................ 195
Tabla N° 16. Variación de H ....................................................................................... 200
Tabla N° 17. Variación de B........................................................................................ 200
Tabla N° 18. Variación de S........................................................................................ 200
Pág.
Tabla N° 19. Variación de R ....................................................................................... 201
Tabla Nº 20. Consistencia relativa y resistencia a la compresión no confinada de arcillas
según el N60 ............................................................................................ 201
Tabla Nº 21. Densidad relativa según (N1)60 y las relaciones planteadas por Hatanaka y
Feng (2006), González de Vallejo (2004), Das (2015) y Bowles (1982) . 205
Tabla N° 22. Espaciamientos mínimos de pilotes ........................................................ 209
Tabla N° 23. Valores de ko .......................................................................................... 230
Tabla N° 24. Determinación del valor de MR .............................................................. 275
Urdaneta Fernández, Jesús Alberto. “ANTOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA CÁTEDRA
INGENIERÍA DE FUNDACIONES”. Trabajo de Ascenso para optar a la categoría de
Profesor Asociado. Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Maracaibo. 289 p.

RESUMEN

El propósito del presente trabajo de ascenso es recopilar información referente a los


diferentes tópicos que conforman la cátedra “Ingeniería de Fundaciones”, adscrita al
Departamento de Vías de Comunicación, Escuela de Ingeniería Civil, Facultad de
Ingeniería de la Universidad del Zulia. Para ello, se llevó a cabo una revisión
bibliográfica de diferentes textos publicados relacionados con la Mecánica de Suelos,
complementada dicha información con la experiencia práctica adquirida por el autor
durante el desarrollo de su vida profesional. Los autores consultados fueron Das (2006),
Das (2015), Delgado (1999), Sowers y Sowers (1986), Juárez y Rico (2005), Bowles
(1982), Berry y Reid (1993), González (2004), Crespo (2005), Campos y Guardia
(2005), Delgado y Barboza (2014), Tomlinson (2005), Urbina (2003), Lambe y Whitman
(2001), entre otros. Como resultado de la revisión bibliográfica realizada, se obtuvo
información relacionada con el proceso de consolidación de suelos y su efecto sobre las
obras civiles, la determinación de los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante en
suelos cohesivos y no cohesivos, la estimación de la capacidad de carga de los suelos
para el dimensionamiento de fundaciones superficiales y profundas, las teorías para el
cálculo de la presión lateral de tierras, así como la revisión, desde el punto de vista
geotécnico, de muros de contención. Se concluye que la presente antología constituye
una valiosa herramienta para docentes y estudiantes de la cátedra Ingeniería de
Fundaciones, ya que recopila, de forma ordenada y didáctica, los diferentes tópicos que
conforman el contenido programático de la cátedra citada, lo que facilitará el dictado y
aprendizaje de los mismos.

Palabras clave: Antología didáctica, ingeniería de fundaciones, revisión bibliográfica.

Correo: jurdanetafernandez@gmail.com
Urdaneta Fernández, Jesús Alberto. “DIDACTIC ANTHOLOGY OF THE SIGNATURE
FOUNDATIONS ENGINEERING”. Ascent work to qualify for the category of associate
professor. University of Zulia. Faculty of Engineering. Maracaibo. 289 p.

ABSTRAC

The purpose of the present work of ascent is to collect information concerning different
topics that make up the signature "Foundations Engineering", attached to the
Department of Roads of Communication, School of Civil Engineering, Faculty of
Engineering of the University of Zulia. To do so, was conducted a literature review of
various articles published related to the mechanics of soils, complemented this
information with the hands-on experience gained by the author during the development
of his professional life. The consulted authors were Das (2006), Das (2015), Delgado
(1999), Sowers and Sowers (1986), Juarez and Rico (2005), Bowles (1982), Berry and
Reid (1993), Gonzalez (2004), Crespo (2005), fields and guard (2005), Delgado and
Barboza (2014), Tomlinson (2005), Urbina (2003), Lambe and Whitman (2001), among
others. As a result of the literature review carried out, was obtained information related
to the process of consolidation of soil and its effect on the civil works, the determination
of the parameters of shear strength in cohesive and not cohesive soils, the estimation of
the bearing capacity of soils for the sizing of footings and pile foundations, theories for
the calculation of the earth lateral pressure, as well as the review, from the Geotechnical
point of view, of retaining walls. It is concluded that this anthology is a valuable tool for
teachers and students of the signature Foundations Engineering, that collects, orderly
and didactic, the different topics that comprise the programmatic content of the curse
cited, which will facilitate the teaching and learning of them.

Key words: Didactic anthologies, Foundation Engineering, literature review.

e-mail: jurdanetafernandez@gmail.com
INTRODUCCIÓN

En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se cuenta con numerosas


herramientas que facilitan el mismo; una de estas herramientas son las antologías
didácticas. Una antología didáctica no es más que una recopilación de las ideas y/o
planteamientos realizados por diferentes autores sobre un tópico o varios tópicos
relacionados entre sí, los cuales se organizan de forma lógica y secuencial,
proporcionando una guía para docentes y estudiantes de una asignatura o cátedra,
facilitando el proceso enseñanza – aprendizaje, ya que permiten disponer en un único
texto de información completa sobre el o los tópicos tratados en cualquier cátedra o
asignatura.

La cátedra “Ingeniería de Fundaciones”, adscrita al Departamento de Vías de


Comunicación, es una cátedra perteneciente a la propuesta de cambio del diseño
curricular de la Escuela de Ingeniería Civil, la cual sustituye a la cátedra Mecánica de
Suelos II, pero manteniendo su carácter teórico – práctico, cuyo propósito es
proporcionar herramientas, a los futuros ingenieros civiles, sobre el dimensionamiento,
desde el punto de vista geotécnico, de fundaciones de tipo superficial y profundas, así
como de muros de contención, considerando teorías establecidas, tales como las
teorías de Terzaghi y Meyerhof para fundaciones, así como las teorías de Rankine y
Coulomb para la presión lateral de tierra; además, incluye el estudio del proceso de
consolidación de suelos y la determinación de los parámetros de resistencia al esfuerzo
cortante.

Debido a la importancia que tiene para el ingeniero civil el conocer los aspectos
señalados, el propósito del presente trabajo de ascenso, intitulado “Antología didáctica
de la cátedra Ingeniería de Fundaciones”, es el de recopilar información relacionada
con los diferentes tópicos que conforman la cátedra “Ingeniería de Fundaciones”,
22

realizando para ello una revisión bibliográfica de diferentes autores especializados en la


mecánica de suelos, complementada con la experiencia acumulada por el autor durante
el ejercicio profesional. Para ello, el trabajo se dividirá en seis (6) capítulos,
correspondiente cada uno de ellos, a un tópico de la cátedra señalada.

En el primer capítulo, intitulado “Consolidación de suelos”, se tratará lo referente a


este proceso, el cual consiste en la reducción del volumen de una masa de suelo,
debido al incremento de las presiones sobre la misma, lo que ocasiona la disipación del
exceso de presión intersticial y el reajuste plástico de las partículas de suelo. En el
desarrollo de este capítulo se enunciarán las suposiciones planteadas para el desarrollo
de la teoría de consolidación, se describirá el procedimiento de ensayo, se indicarán las
formulaciones básicas para la determinación de los parámetros fundamentales
asociados a este proceso y, finalmente, se especificarán los procedimientos a seguir y
fórmulas a emplear para el cálculo de los asentamientos debidos a la consolidación.

El segundo capítulo, denominado “Resistencia al esfuerzo cortante”, contemplará


lo relativo a la determinación de los parámetros de esfuerzo cortante, es decir, el ángulo
de fricción interna () de suelos no cohesivos, y la cohesión (c) en suelos cohesivos. En
el desarrollo de este capítulo se tratará lo referente al mecanismo de falla en los suelos,
partiendo del criterio de falla planteado por Mohr y Coulomb; por otro lado, se
describirán las metodologías existentes para la determinación de los parámetros
señalados, haciendo énfasis en los ensayos de laboratorio más utilizados con este
propósito.

En el tercer capítulo, intitulado “Capacidad de carga de los suelos”, se


contemplará lo relacionado con el dimensionamiento de fundaciones superficiales
desde el punto de vista geotécnico, abordando las principales teorías desarrolladas
para tal fin; específicamente se describirán las teorías desarrolladas por Terzaghi y
Meyerhof, indicando los principios considerados, las formulaciones de cada teoría, la
23

incidencia del nivel freático, la selección del factor de seguridad para la estimación de la
capacidad de carga admisible, así como la aplicación de los resultados obtenidos en el
ensayo spt para la determinación de los parámetros básicos de diseño.

En el cuarto capítulo, denominado “Fundaciones profundas”, se indicarán las


funciones de este tipo de fundaciones, se clasificarán los tipos de pilotes según
diferentes criterios, se describirán los mecanismos de transferencia de carga, se
especificarán las formulaciones requeridas para la determinación de la capacidad de
carga por punta y por fricción, se tratará lo referente al grupo de pilotes y las
formulaciones para la determinación de la eficiencia del grupo de pilotes, así como la
distribución de cargas y momentos a través del cabezal.

En el quinto capítulo, intitulado “Empuje de tierras”, se describirán los


procedimientos a seguir para la determinación de la presión lateral ejercida por una
masa de suelo sobre un elemento de contención, presión que puede ser en reposo,
activa o pasiva, considerando las teorías de Rankine y Coulomb, así como el
procedimiento gráfico planteado por Cullman.

Finalmente, en el sexto capítulo, intitulado “Muros de contención”, se tratará lo


referente al dimensionamiento de este tipo de obra civil, desde el punto de vista
geotécnico, describiendo los procedimientos a seguir para la revisión de la estabilidad
de dicho elemento, contra volcamiento, deslizamiento y falla por capacidad de carga.

Se concluye que la presente antología constituye una valiosa herramienta para


docentes y estudiantes de la cátedra Ingeniería de Fundaciones, ya que recopila, de
forma ordenada y didáctica, los diferentes tópicos que conforman el contenido
programático de la cátedra citada, lo que facilitará el dictado y aprendizaje de los
mismos.
CAPÍTULO I
CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
CAPÍTULO I
CONSOLIDACIÓN DE SUELOS

Cuando un depósito de suelo es sometido a un incremento en los esfuerzos


totales, por ejemplo, como resultado de la aplicación de una carga producto de la
construcción de una obra civil, se produce en el suelo un exceso de presión intersticial.
En virtud de que el agua contenida en los espacios vacíos del suelo es incompresible,
por lo que no puede resistir esfuerzos cortantes, el exceso de presión intersticial
generado por el incremento de esfuerzos totales, es disipado mediante un flujo de agua
hacia el exterior del depósito de suelo. La velocidad a la cual se produce la disipación
del exceso de presión intersticial depende, principalmente, de la permeabilidad de la
masa de suelo.

La disipación del esfuerzo de presión intersticial debida al flujo de agua hacia el


exterior del depósito de suelo se denomina Consolidación, proceso este que tiene dos
consecuencias importantes:

a. Genera una reducción del volumen de vacíos (volumen de poros) y, por


tanto, una reducción del volumen total de la masa de suelo, lo cual se manifiesta en el
asentamiento de la superficie del terreno y, por consiguiente, en un asentamiento de la
obra civil construida sobre el mismo.
b. Durante la disipación del exceso de presión intersticial, el esfuerzo efectivo
en la masa de suelo aumenta y, por lo tanto, se incrementa su resistencia al corte. La
consolidación y la resistencia al corte son, por tanto, procesos que se relacionan
mutuamente.
26

De lo expresado anteriormente se deduce que cuando un suelo es sometido al


proceso de consolidación, se produce en él una disminución de la relación de vacíos
acompañada por un incremento del esfuerzo efectivo.

En suelos granulares, tales como la arena y la grava, la permeabilidad es


relativamente alta y, por ello, el exceso de presión intersticial puede disiparse al
instante. En consecuencia, el asentamiento de la obra civil, por lo general, culmina al
finalizar la construcción de la misma. En contraste, los depósitos de arcilla presentan
una permeabilidad muy baja y, debido a ello, la disipación del exceso de presión
intersticial es un proceso muy lento. Como resultado de lo anterior, una obra civil
construida sobre este tipo de suelos, puede continuar asentándose durante varios años
después de finalizada la construcción.

El proceso de consolidación es aplicable a todos los suelos, pero en la práctica su


análisis sólo tiene interés en el caso de obras civiles fundadas sobre depósitos de
arcilla. En tales casos, es necesario estimar el asentamiento total de dicha obra, así
como la velocidad a la cual se produce dicho asentamiento.

1.1. Definición

Como refieren Juárez y Rico (2005), se define como consolidación de una masa
de suelo, al proceso de disminución de volumen, que tiene lugar en un lapso de tiempo,
provocado por un aumento de las cargas sobre la masa de suelo. La disminución del
volumen de la masa de suelo, como se mencionó anteriormente, se debe a la salida del
agua de los espacios vacíos del suelo, generada por el aumento de las cargas sobre la
masa de suelo, por lo que este proceso puede también definirse como la disipación del
exceso de presión intersticial producida por el incremento de las presiones efectivas
sobre el estrato de suelo consolidable.
27

Al igual que todos los asentamientos que ocurren en el suelo, la consolidación es


una deformación de tipo elastoplástica, que resulta en una permanente reducción de la
relación de vacíos, debido a un incremento en los esfuerzos totales. La principal
diferencia entre compresión ordinaria y asentamiento por consolidación, es que este
último depende del tiempo.

En la teoría de la consolidación, se parte de las siguientes suposiciones:

a. El suelo es, y permanece, saturado (S = 100%) durante todo el proceso. Los


asentamientos por consolidación también pueden obtenerse para suelos no saturados,
pero la estimación del tiempo para que ocurran estos asentamientos es muy poco
confiable.
b. El agua presente en los espacios vacíos del suelo, al igual que los granos del
mismo, son incompresibles.
c. Existe una relación lineal entre la presión aplicada, generadora del proceso
de consolidación, y el cambio de volumen que se produce en la masa de suelo, como
consecuencia de la consolidación.
d. El coeficiente de permeabilidad (K) del suelo es una constante. Esta
aseveración es esencialmente cierta en sitio, pero, en el laboratorio, puede haber
grandes errores asociados con esta suposición, los cuales tienden a producir errores en
el cálculo del tiempo para que ocurra el asentamiento.
e. La ley de Darcy es válida.
f. La temperatura es constante. Un cambio en la temperatura entre 10 °C y 20
°C (temperaturas típicas del campo y del laboratorio), produce un cambio en la
viscosidad del agua de alrededor del 30%. Es importante, entonces, que el ensayo de
laboratorio sea ejecutado a una temperatura conocida o, preferiblemente, a la
temperatura en sitio.
g. La consolidación es unidireccional o unidimensional (vertical), esto significa
que no hay flujo lateral del agua o movimiento lateral del suelo. Lo anterior es
28

totalmente cierto en los ensayos de laboratorio, en los que la muestra es confinada en


un anillo metálico, y parcialmente verdadero en sitio.
h. Las muestras son imperturbadas. Este es un problema serio en el que no
importa cuán cuidadosamente se haya tomado la muestra, siempre se descarga de su
presión en sitio. Además, la presión hidrostática de poro, debida al nivel de agua
freática, generalmente se pierde.

1.2. Analogía mecánica de Terzaghi

A fin de obtener una concepción objetiva del proceso de consolidación


unidimensional de los suelos finos, se tomó como base el modelo mecánico propuesto
por Lord Kelvin, modificado por Terzaghi. Para ello, considérese un cilindro de área de
sección recta A, provisto de un pistón sin fricción, con una pequeña perforación en él,
tal como se muestra en la Figura Nº 1.

El pistón está soportado por un resorte unido al fondo del cilindro y éste está
totalmente lleno de un fluido incompresible. El resorte representa la estructura o
distribución de las partículas sólidas en la masa de suelo, mientras que la perforación
en el pistón representa los poros o espacios vacíos entre dichas partículas.

Válvula cerrada

Figura Nº 1. Representación esquemática del modelo mecánico propuesto por


Terzaghi
Fuente: Das (2015).
29

Si se coloca sobre el pistón una carga P, manteniendo el orificio cerrado (Figura


N° 2), es evidente que el resorte no puede deformarse, por lo que toda la carga
aplicada estará soportada por el fluido incompresible (agua). Para esta condición, el
esfuerzo total () sobre el suelo será:

𝛔= 𝛍 (1)

donde:  = Presión de poros o hidrostática.

Válvula cerrada

Figura Nº 2. Aplicación de una carga P sin permitir la salida del fluido


Fuente: Das (2015).

Pero si se permite que el fluido salga por el orificio, abriendo éste (Figura N° 3),
también es evidente que habrá una transferencia gradual de la carga del fluido al
resorte; en efecto, entre el interior y el exterior del cilindro, en el orificio, habrá, en un
principio, una diferencia de presión igual a P/A, que genera el gradiente necesario para
que el fluido salga por el orificio, permitiendo la deformación del resorte. Para esta
nueva condición, el esfuerzo total sobre el suelo será:

𝛔 = 𝛔´ + 𝛍 (2)
30

donde: ´ = Esfuerzo efectivo (esfuerzo partículas sólidas).

Válvula abierta

Figura Nº 3. Apertura del orificio para permitir la salida del fluido


Fuente: Das (2015).

Si se continúa aplicando carga y se permite al resorte una deformación unitaria


suficientemente grande, se logrará que la totalidad de la carga P quede soportada por
él, volviendo el fluido a sus condiciones anteriores a la aplicación de la carga (Figura N°
4). En este momento, el esfuerzo total será:

𝛔 = 𝛔´ (3)

Válvula abierta

Figura Nº 4. Condición final de equilibrio del sistema


Fuente: Das (2015).
31

1.3. Prueba de consolidación unidimensional en laboratorio

Las características de consolidación de un suelo son el índice de compresibilidad


(Cc) y el coeficiente de consolidación (Cv). El primero de los índices señalados se
relaciona con la magnitud de la consolidación o del asentamiento que tendrá lugar. El
segundo índice se relaciona con el tiempo en el que tendrá lugar una determinada
cantidad de consolidación.

Estos parámetros pueden obtenerse, o al menos estimarse, mediante la prueba de


consolidación unidimensional de suelos en laboratorio. El procedimiento de la prueba
de consolidación unidireccional o unidimensional fue sugerido, inicialmente, por
Terzaghi en el año 1925; dicha prueba se lleva a cabo en un consolidómetro, también
denominado odómetro. En la Figura Nº 5 se muestra un ejemplo de este dispositivo.

Figura Nº 5. Consolidómetro u odómetro

El procedimiento para la ejecución de esta prueba, el cual está establecido en la


norma ASTM D 2435-11, en términos generales, es el siguiente:
32

a. Se prepara la muestra de suelo a ensayar, tallándola con cuidado, de


manera que tenga el mismo volumen que el del anillo (Figura N° 6). Usualmente, la
muestra presenta 6,35 cm de diámetro y 2,54 cm de altura.

Figura Nº 6. Tallado de la muestra para ensayo de consolidación

b. Preparada la muestra, se ensambla el anillo en el consolidómetro, junto con


las piedras porosas, situadas una en la parte superior de la muestra y otra en el fondo,
y el papel filtro (Figura N° 7).

Figura Nº 7. Ensamble del anillo y la muestra al consolidómetro

c. Se aplica una carga de asentamiento de 1 kg, o de 0,5 kg en caso de suelos


blandos; luego se ajusta el deformímetro (extensómetro) y se mide la deformación
33

inicial (d0), anotando su valor en la hoja de registro (Figura N° 8). La carga sobre la
muestra es aplicada por medio de un brazo de palanca y la compresión se mide por
medio de un micrómetro calibrado. Por otro lado, la muestra se mantiene bajo agua
durante todo el ensayo (Figura N° 9).

Figura Nº 8. Registro de deformación inicial (d0)

Figura Nº 9. Incorporación de agua al consolidómetro

d. Se aplican incrementos de carga para simular presiones sobre la muestra,


registrándose, para cada uno de los incrementos de carga, las deformaciones a
intervalos de tiempo definidos (Figura N° 10).
34

Figura Nº 10. Aplicación de carga a la muestra

e. Se recomienda que los incrementos de carga generen las siguientes


presiones: 0,25 kg/cm2, 0,50 kg/cm2, 1,00 kg/cm2, 2,00 kg/cm2, 4,00 kg/cm2, 8,00
kg/cm2 y 16,00 kg/cm2.
f. Los tiempos de registro para deformaciones en cada intervalo de carga son:
6 s, 10 s, 15 s, 30 s, 1 min, 2 min, 4 min, 8 min, 15 min, 30 min y 1 hr, 2 hr, 4 hr, 8 hr, 24
hr.
g. Para obtener las características del proceso de descarga, se descarga el
suelo haciendo reducciones en orden inverso a la aplicación de las cargas y se
registran las deformaciones de la misma manera y con los mismos intervalos que al
hacer la carga.
h. Se retiran del consolidómetro la muestra y el anillo; luego se procede a
determinar los siguientes datos: altura final de la muestra (df), peso de anillo más
muestra húmeda y peso de anillo más muestra seca.

Los datos de las lecturas de deformación versus tiempo, obtenidos en cada


presión aplicada, se dibujan en papel semilogarítmico, representando en el eje de las
abscisas los valores de los tiempos transcurridos, en escala logarítmica, y en el eje de
las ordenadas, las correspondientes lecturas de deformación, en escala aritmética.
35

Estas curvas se denominan curvas de consolidación, dibujándose una para cada


incremento de carga aplicado.

La forma general de la curva de consolidación para un incremento dado de carga,


se muestra en la Figura N° 11.

1,500
Lecturas del Micrómetro (Deformación)

1,475
Compresión inicial
1,450

1,425

1,400 Consolidación primaria

1,375

1,350

1,325 Consolidación secundaria

1,300
0,01 0,1 1 10 100 1000 10000
Tiempo (min)

Figura Nº 11. Curva de consolidación

En la curva señalada pueden distinguirse tres etapas distintas, las cuales se


describen como sigue (Das, 2015):

a. Etapa I: Compresión inicial, la cual es causada principalmente por la


precarga.
b. Etapa II: Consolidación primaria, durante la cual el exceso de presión de poro
por agua es gradualmente transferido a esfuerzos efectivos por la expulsión del agua
presente en los espacios vacíos.
36

c. Etapa III: Consolidación secundaria, la cual ocurre después de la total


disipación del exceso de presión de poro del agua, cuando alguna deformación de la
muestra tiene lugar debido al reajuste plástico de la estructura del suelo.

1.4. Gráficas de presión – relación de vacios

Una vez que el suelo ha alcanzado su máxima deformación bajo un incremento de


carga aplicado, su relación de vacíos alcanza, evidentemente, un valor menor que el
valor inicial; el valor de la nueva relación de vacíos puede determinarse a partir de los
datos iniciales de la muestra y la lectura de deformación registrada en el extensómetro.
El procedimiento para determinar la nueva relación de vacíos, se describe a
continuación:

a. Calcular la altura de los sólidos (Hs) en la muestra de suelo.


De acuerdo a lo indicado en la Figura N° 12, la altura de los sólidos se
obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐖𝐬 (4)
𝐇𝐬 =
𝐀 × 𝐆𝐬 × 𝛄𝐰

Donde: Hs = Altura de los sólidos (cm).


Ws = Peso seco de la muestra (gr).
A = Área de la muestra (cm2).
Gs = Gravedad específica de los sólidos del suelo.
w = Peso específico del agua (gr/cm3).
37

H1

Vacíos Hv = H - Hs
H2
Altura inicial
de la muestra Área de la
=H muestra = A

Sólidos Hs

Figura Nº 12. Determinación de la altura de los sólidos en una muestra de suelo


Fuente: Das (2015).

b. Calcular la altura inicial de vacíos (Hv).


Como se muestra en la Figura N° 12, la altura inicial de vacíos se calcula de
la siguiente manera:

𝐇𝐯 = 𝐇 − 𝐇𝐬 (5)

Donde: Hv = Altura inicial de vacíos (cm).


H = Altura inicial de la muestra (cm).
Hs = Altura de los sólidos (cm).

c. Calcular la relación de vacíos inicial (eo) de la muestra.


Se calcula mediante la siguiente ecuación:

𝐕𝐯 Hv × A 𝐇𝐯 (6)
𝐞𝐨 = = =
𝐕𝐬 Hs × A 𝐇𝐬
38

d. Para la primera carga incrementada, 1 (carga total/área unitaria de la


muestra) que causa la deformación H1, calcular el cambio de la relación de vacíos
(e1).

Se determina mediante la siguiente expresión:

∆𝐇𝟏 (7)
∆𝐞𝟏 =
𝐇𝐬

Donde: H1 se obtiene de las lecturas inicial y final de la carga. En este tiempo, la
presión efectiva sobre la muestra es ´ = 1 = ´1.

e. Calcular la nueva relación de vacíos (e1) después de la consolidación


causada por el incremento de presión 1.

Para ello se utiliza la siguiente ecuación:

𝐞𝟏 = 𝐞𝟎 − ∆𝐞𝟏 (8)

f. Para la siguiente carga 2, la cual es igual a la carga acumulada por área
unitaria de muestra, que causa la deformación adicional (H2), la relación de vacíos
(e2) al final de la consolidación, se calcula como:

∆𝐇𝟐 (9)
𝐞𝟐 = 𝐞𝟏 −
𝐇𝐬

En este tiempo, la presión efectiva sobre la muestra es: ´= 2 = ´2.


39

g. Procediendo de manera similar, se obtendrán las relaciones de vacíos al final


de la consolidación, para todos los incrementos de carga.

Las presiones efectivas ( = ´) y las correspondientes relaciones de vacíos (e) al


final de la consolidación, son graficadas sobre papel semilogarítmico, ubicando en el eje
de las abscisas los valores de la presión actuante, en escala logarítmica, mientras que
en el eje de las ordenadas se anotan los correspondientes valores de relación de vacíos
(e) en escala aritmética. La forma típica de tal gráfica, denominada curva de
compresibilidad, se muestra en la Figura N° 13.

0,8
0,75 Tramo de recompresión (A)
0,7
Relación de vacíos

0,65
0,6
0,55 Tramo virgen (B)

0,5
0,45
0,4
0,35 Tramo de descarga (C)
0,3
0,1 1 10 100
Presión (kg/cm2)

Figura Nº 13. Curva de compresibilidad

Generalmente, en una curva de compresibilidad, como la mostrada en la figura


anterior, se definen tres tramos diferentes:
40

a. El tramo de recompresión (A) es un tramo curvo que comienza en forma casi


horizontal y cuya curvatura es progresiva, alcanzando su máximo en la proximidad de
su unión con el tramo virgen.
b. El tramo virgen (B) es, generalmente, un tramo aproximadamente recto y con
él se llega al final de la etapa de carga de la prueba, al aplicar el máximo incremento de
carga, al cual corresponde la máxima presión sobre la muestra.
c. A partir de este punto es común en la prueba de consolidación someter a la
muestra a una segunda etapa, ahora de descarga, en la que se sujeta a la misma a
cargas decrecientes, permaneciendo cada decremento de carga el tiempo suficiente
para que la velocidad de deformación se reduzca prácticamente a cero; en esta etapa
se tiene una recuperación de la muestra, si bien éste nunca llega de nuevo a su
relación de vacíos inicial; el tramo de descarga corresponde a esta segunda etapa, con
la muestra llevada a carga final nula, como es usual.

Si se considera ahora un experimento en el cual una muestra de arcilla se sujeta a


un ciclo de carga y descarga, y de inmediato, una vez descargada se vuelve a cargar, a
una presión mayor que la máxima presión alcanzada en el primer ciclo; finalmente la
muestra vuelve a descargarse hasta retornar a la condición de presión igual cero.

Bajo estas condiciones, el tramo de recompresión para el segundo ciclo de carga y


descarga, se extenderá hasta la máxima presión a que se haya cargado el suelo en el
ciclo anterior, mientras que el nuevo tramo virgen, rápidamente se define como la
prolongación del tramo virgen correspondiente al primer ciclo. El tramo de descarga
resulta similar al tramo obtenido en el primer ciclo. En la Figura N° 14 puede observarse
lo expresado anteriormente.
41

1.5. Presión de preconsolidación

Las primeras investigaciones realizadas por Terzaghi sobre el proceso de


consolidación en suelos finos, lo condujeron al descubrimiento de que el tramo virgen
de una curva de compresibilidad es usualmente recto en un trazado semilogarítmico.
Cualquier desviación importante de la curva de compresión virgen de una muestra de
arcilla inalterada, puede atribuirse, generalmente, a variaciones en la condición de
carga del suelo a lo largo de su historia geológica y al inevitable remoldeo de las
muestras de suelo extraídas para efectuar las pruebas.

0,8

0,7

0,6
Relación de vacíos (e)

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0,1 1 10 100 1000
Presión (kg/cm2)

Figura Nº 14. Curva de compresibilidad para 2 ciclos de carga y descarga

De la similitud de forma de las curvas obtenidas en los sucesivos ciclos de carga y


descarga (Figura N° 14), se puede concluir que en una zona cercana al quiebre o
transición de la curva de recompresión a la virgen, debe estar ubicada la máxima
presión que el suelo ha soportado antes del desarrollo de ese ciclo de carga. Esta
42

presión, que representa la máxima que el suelo ha soportado en su historia geológica,


antes de la ejecución de la prueba a que se le esté sometiendo al obtener su curva de
compresibilidad, se denomina su presión de preconsolidación (Pp), presión esta que
juega un papel importante en las aplicaciones de la Mecánica de Suelos.

Das (2015) señala que la presión de preconsolidación (Pp) no puede determinarse


explícitamente debido a que es, generalmente, una función de los procesos geológicos
y, en consecuencia, debe ser deducida de los resultados obtenidos en pruebas de
laboratorio. Para la estimación de esta presión, el Doctor Arthur Casagrande en 1936,
desarrolló un procedimiento gráfico simple que ha demostrado ser de eficiencia
suficiente para los fines prácticos. Este procedimiento, el cual se muestra en la Figura
N° 15, es el siguiente:

a. Una vez trazada la curva de compresibilidad, se determina el punto de


máxima curvatura (D) en la zona de transición entre el tramo de recompresión “A” y el
virgen “B”. La ubicación del punto D puede hacerse de forma visual o de la siguiente
manera:
– Se traza una línea tangente a la curva por el punto inicial de la misma.
– Se prolonga el tramo virgen hasta interceptar la línea trazada
anteriormente.
– Se traza la bisectriz del ángulo definido por las líneas anteriores y se
prolonga hasta cortar la curva; este punto de corte será el punto D.

b. Por el punto “D” se traza una línea horizontal y una tangente a la curva; el
ángulo entre las líneas anteriores se identifica como .
c. Se determina la bisectriz del ángulo  formado por las líneas trazadas en el
paso anterior.
d. Se prolonga el tramo virgen hacia arriba, hasta interceptar a la línea bisectriz
trazada, en el punto P.
43

e. Este punto de intersección P tiene como abscisa, la presión de


preconsolidación del suelo, Pp.

0,8
0,75
0,7 
Relación de vacíos

D
0,65
0,6
0,55
0,5
0,45
0,4
0,35
0,3
0,1 1 Pp 10 100
Presión (kg/cm2)

Figura Nº 15. Determinación de la presión de preconsolidación (Pp)

Obtenido el valor de la presión de preconsolidación (Pp), se puede definir el índice


de sobreconsolidación (OCR) para un suelo, utilizando la siguiente expresión (Das,
2015):

𝐏𝐩 (10)
𝐎𝐂𝐑 =
𝐏𝐨

Donde: OCR = Índice de sobreconsolidación.


Pp = Presión de preconsolidación (kg/cm2).
Po = Presión vertical efectiva presente (kg/cm2).

La estimación de la presión de preconsolidación (Pp), es de gran utilidad para


determinar la seguridad de los suelos cuando están sometidos a este proceso de
44

consolidación. Para ello considérese los estratos de suelo mostrados en la Figura N°


16:

h1 1 SC

h2 2 SM

CL
h3 3

Figura Nº 16. Determinación de la presión ejercida sobre un estrato de suelo


consolidable

La presión proveniente de los estratos ubicados por encima del estrato


consolidable (CL), considerando la presión que parte de este estrato ejerce sobre sí
mismo, puede obtenerse mediante la siguiente expresión:

𝟏 (11)
𝐏𝐨 = 𝛄𝟏 × 𝐡𝟏 + 𝛄𝟐 × 𝐡𝟐 + × 𝛄𝟑 × 𝐡𝟑
𝟐

Donde: Po = Presión actual sobre el estrato de suelo consolidable (kg/m2).


1, 2, .. , n = Pesos específicos de los estratos de suelo (kg/m3).
h1, h2, .. , hn = Espesor de cada estrato de suelo (m).

Al comparar esta presión con la presión de preconsolidación (Pp), se tiene lo


siguiente:
45

a. Si Pp > Po, entonces el suelo está sobreconsolidado o preconsolidado, y por


lo tanto, se considera seguro.
b. Si Pp < Po, el suelo está subconsolidado o no consolidado, y se considera
inseguro.
c. Si Pp = Po, el suelo está normalmente consolidado, y se dice que existe
equilibrio.

1.6. Deducción de la ecuación diferencial que rige el proceso de consolidación

Como se ha señalado, en un proceso de consolidación unidimensional, con flujo


vertical, se tiene que:

𝐮 = 𝐟 (𝐳, 𝐭) (12)

Para la definición de la ecuación que rige el proceso de consolidación se


considerará un estrato de arcilla de espesor 2H, localizada entre dos estratos de arena
altamente permeables, como se muestra en la Figura N° 17. Si el estrato de arcilla es
sometido a una presión creciente , la presión de poro del agua en cualquier punto A
en el estrato de arcilla aumentará. Para consolidación unidimensional, el agua será
expulsada en dirección vertical hacia los estratos de arena.

En la Figura N° 18 se aprecia el flujo de agua a través de un elemento prismático


en A.

Para el elemento de suelo mostrado,

𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜. 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 − 𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜. 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 = 𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜. 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧
46

Figura Nº 17. Representación esquemática de un estrato de suelo consolidable


Fuente: Das (2015).

Figura Nº 18. Flujo de agua en el punto A durante el proceso de consolidación


Fuente: Das (2015).

Matemáticamente, lo anterior se expresa de la siguiente manera:

𝛝𝐯𝐳 𝛝𝐕 (13)
𝐯𝐳 + × 𝐝𝐳 × 𝐝𝐱 × 𝐝𝐲 − 𝐯𝐳 × 𝐝𝐱 × 𝐝𝐲 =
𝛝𝐳 𝛝𝐭
47

donde: V = Volumen del elemento del suelo (cm).


vz = Velocidad del flujo en la dirección z (cm/seg).

Simplificando:

𝛝𝐯𝐳 𝛝𝐕 (14)
× 𝐝𝐳 × 𝐝𝐱 × 𝐝𝐲 =
𝛝𝐳 𝛝𝐭

Aplicando la ley de Darcy, se tiene que:

𝛝𝐡 𝐤 𝛝𝐮 (15)
𝐯𝐳 = 𝐤 × 𝐢 = −𝐤 × = − ×
𝛝𝐳 𝛄𝐰 𝛝𝐳

Donde: u = presión de poro del agua en exceso causada por el incremento del
esfuerzo.

De las ecuaciones (14) y (15) se obtiene:

𝐤 𝛝𝟐 𝐮 𝟏 𝛝𝐕 (16)
− × = ×
𝛄𝐰 𝛝𝐳 𝟐 𝐝𝐱 × 𝐝𝐲 × 𝐝𝐳 𝛝𝐭

Considerando el signo anterior, pudiera pensarse que el volumen de agua que


entra es mayor que el volumen de agua que sale. Sin embargo, es necesario tomar en
cuenta que la variación de “u” con respecto a “z” para la consolidación, presenta una
curvatura tal que la segunda derivada es negativa, por lo que la expresión anterior
resulta positiva.

Durante el proceso de consolidación, la razón de cambio en el volumen del


elemento de suelo es a la razón de cambio en el volumen de vacíos. Por lo tanto:
48

𝛝𝐕 𝛝𝐕𝐯 𝛝 𝐕𝐬 + 𝐞 × 𝐕𝐬 𝛝𝐕𝐬 𝛝𝐞 𝛝𝐕𝐬 (17)


= = = + 𝐕𝐬 × + 𝐞 ×
𝛝𝐭 𝛝𝐭 𝛝𝐭 𝛝𝐭 𝛝𝐭 𝛝𝐭

donde: Vs = volumen de sólidos del suelo (cm3).


Vv = volumen de vacíos (cm3).

Suponiendo que los sólidos del suelo son incompresibles:

𝛝𝐕𝐬 (18)
=𝟎
𝛝𝐭

y además:

𝐕 𝐝𝐱 × 𝐝𝐲 × 𝐝𝐳 (19)
𝐕𝐬 = =
𝟏 + 𝐞𝐨 𝟏 + 𝐞𝐨

Sustituyendo las expresiones (18) y (19) en la ecuación (17), se obtiene lo


siguiente:

𝛝𝐕 𝐝𝐱 × 𝐝𝐲 × 𝐝𝐳 𝛝𝐞 (20)
= ×
𝛝𝐭 𝟏 + 𝐞𝐨 𝛝𝐭

donde: eo = relación inicial de vacíos.

Combinando las ecuaciones (16) y (20) resulta:

𝐤 𝛝𝟐 𝐮 𝟏 𝛝𝐞
− × = × (21)
𝛄𝐰 𝛝𝐳 𝟐 𝟏 + 𝐞𝐨 𝛝𝐭
49

El cambio de la relación de vacíos es ocasionado por el incremento en el esfuerzo


efectivo, es decir, el decremento de la presión de poro del agua en exceso. Suponiendo
que esos valores están linealmente relacionados, se tiene lo siguiente:

𝛝𝐞 = 𝐚𝐯 × 𝛝 ∆𝛔´ = −𝐀𝐯 × 𝛝𝐮 (22)

donde: (´) = cambio de la presión efectiva (gr/cm2).


Av = coeficiente de compresibilidad (cm2/gr), el cual se considera
constante para un estrecho del incremento de la presión.

Por lo que:

𝛝𝐞 (23)
𝐀𝐯 =
𝛝 ∆𝛔´

Juárez y Rico (2005) refieren que el coeficiente de compresibilidad (av)


representa, en módulo, la pendiente de la curva de compresibilidad, en escala natural,
en el punto de que se trate. Este valor depende de la presión actuante sobre el suelo y
no es una constante del mismo. Físicamente, este coeficiente mide la razón de
variación de la relación de vacíos (e) con la presión: un av alto caracteriza a un suelo
muy compresible, mientras que un valor bajo es propio de un suelo no susceptible de
grandes cambios de volumen, cuando aumenta la presión.

Combinando las ecuaciones (21) y (22), resulta lo siguiente:

𝐤 𝛝𝟐 𝐮 𝐚𝐯 𝛝𝐮 𝛝𝐮 (24)
− × 𝟐
= − × = −𝐌𝐯 ×
𝛄𝐰 𝛝𝐳 𝟏 + 𝐞𝐨 𝛝𝐭 𝛝𝐭
50

donde: mv = coeficiente de compresibilidad del volumen (cm2/gr).

𝐀𝐯 (25)
𝐌𝐯 =
𝟏 + 𝐞𝐨

Este coeficiente expresa, físicamente, la compresibilidad del suelo, relacionándola


con su volumen inicial (Juárez y Rico, 2005). Por su parte, Berry y Reid (1993) señalan
que este coeficiente disminuye a medida que el esfuerzo efectivo aumenta, estando su
valor comprendido en el rango entre 0,000098 cm2/gr (0,001 m2/kN) y 0,0000098 cm2/gr
(0,0001 m2/kN), para el rango de esfuerzos efectivos que se encuentran a menudo en la
práctica de la ingeniería.

La ecuación (24) puede expresarse de la siguiente manera:

𝛝𝐮 𝛝𝟐 𝐮 (26)
= 𝐂𝐯 ×
𝛝𝐭 𝛝𝐳 𝟐

donde. Cv = coeficiente de consolidación (cm2/s).

𝐤 (27)
𝐂𝐯 =
𝛄𝐰 × 𝐦𝐯

La ecuación (26) es la ecuación diferencial básica de la teoría de la


consolidación de Terzaghi y se resuelve con las siguientes condiciones de frontera:

z=0 ; u=0
z = 2H ; u=0
t=0 ; u = u0
51

De la solución de esta ecuación se obtiene la siguiente variable fundamental:

𝐂𝐯 × 𝐭 (28)
𝐓𝐯 =
𝐇𝟐

Donde: Tv = Factor tiempo, el cual es un número adimensional.

La solución de la ecuación básica de la consolidación se denomina grado de


consolidación o porcentaje de consolidación del estrato completo de suelo en un
instante t, el cual se define como la relación entre la consolidación que ya ha tenido
lugar en ese tiempo y la consolidación total que ha de producirse bajo el incremento de
carga impuesto (Juárez y Rico, 2005). Se designa como U(%), y viene dado por la
expresión:

𝐦=∞
𝟐 × 𝐮𝟎 𝐌 ×𝐳 𝟐 (29)
𝐔 = 𝟏𝟎𝟎 × × 𝐬𝐢𝐧 × 𝐞−𝐌 × 𝐓𝐯
𝐌 𝐇
𝐦=𝟎

Donde: m es un número entero.


π
M = × 2 ×m+1 .
2

U0 = presión inicial de poro del agua en exceso.

Por otro lado, como la consolidación progresa por la disipación de la presión


intersticial en exceso, el grado de consolidación a una distancia z en cualquier
tiempo t (Uz), puede expresarse de la siguiente manera:

𝐮𝟎 − 𝐮𝐳 𝐮𝐳 (30)
𝐔𝐳 = =𝟏−
𝐮𝟎 𝐮𝟎
52

Donde: uz = presión de poro del agua en exceso en el tiempo t.

Partiendo de las ecuaciones (29) y (30), se puede obtener el grado de


consolidación a cualquier profundidad “z”, utilizando para ello la Figura N° 19.

Figura Nº 19. Grado de consolidación a cualquier profundidad “z”


Fuente: Das (2015).

Por otro lado, el grado promedio de consolidación para toda la profundidad del
estrato de suelo consolidable (suelo arcilloso) en cualquier tiempo “t”, se determina,
considerando lo expresado en la ecuación (30), mediante la siguiente ecuación:

∆𝐇𝐭 (31)
𝐔= × 𝟏𝟎𝟎
∆𝐇

Donde: U = Grado promedio de consolidación (%).


Ht = Asentamiento del estrato en el tiempo “t” (mm).
53

H = Asentamiento del estrato por consolidación primaria (mm).

La variación del grado promedio de consolidación (U) respecto al factor tiempo


(Tv), se muestra en la Tabla Nº 1, para el caso en el que u0 sea el mismo para toda la
profundidad del estrato de suelo consolidable. Los valores de Tv para un grado
promedio de consolidación específico, pueden obtenerse, de forma aproximada,
mediante las siguientes expresiones o a partir de la Figura N° 20:

Figura Nº 20. Variación de Tv respecto al grado promedio de consolidación (U)


Fuente: Das (2006)

Para U ≤ 60%

𝟐
𝛑 𝐔 (32)
𝐓𝐯 = ×
𝟒 𝟏𝟎𝟎

Para U > 60%

𝐓𝐯 = 𝟏, 𝟕𝟖𝟏 − 𝟎, 𝟗𝟑𝟑 × 𝐥𝐨𝐠 𝟏𝟎𝟎 − 𝐔 (33)


54

Tabla Nº 1. Valores de U(%) vs Tv


U(%) Tv U(%) Tv U(%) Tv
0 0,0000 34 0,091 68 0,377
1 0,0001 35 0,096 69 0,390
2 0,0003 36 0,102 70 0,403
3 0,0007 37 0,107 71 0,417
4 0,0013 38 0,113 72 0,431
5 0,0020 39 0,119 73 0,446
6 0,0028 40 0,126 74 0,461
7 0,0039 41 0,132 75 0,477
8 0,0050 42 0,138 76 0,493
9 0,0064 43 0,145 77 0,511
10 0,0079 44 0,152 78 0,529
11 0,0095 45 0,159 79 0,547
12 0,0113 46 0,166 80 0,567
13 0,0133 47 0,173 81 0,588
14 0,0154 48 0,181 82 0,610
15 0,0177 49 0,188 83 0,633
16 0,0201 50 0,197 84 0,658
17 0,0227 51 0,204 85 0,684
18 0,0254 52 0,212 86 0,712
19 0,0283 53 0,221 87 0,742
20 0,0314 54 0,230 88 0,774
21 0,0346 55 0,239 89 0,809
22 0,0380 56 0,248 90 0,848
23 0,0415 57 0,257 91 0,891
24 0,0452 58 0,267 92 0,938
25 0,0491 59 0,276 93 0,993
26 0,0531 60 0,286 94 1,055
27 0,0572 61 0,297 95 1,129
28 0,0615 62 0,307 96 1,219
29 0,0660 63 0,318 97 1,336
30 0,0707 64 0,329 98 1,500
31 0,0754 65 0,340 99 1,781
32 0,0803 66 0,352 100 
33 0,0855 67 0,364

Fuente: Das (2015)


55

De igual manera, graficando los valores obtenidos en escala aritmética y


semilogarítmica, pueden obtenerse las gráficas denominadas curvas teóricas de
consolidación, las cuales se muestran en las Figuras Nº 21 y N° 22.

0
Grado de Consolidación (U, %)

10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0 0,5 1 1,5 2
Factor Tiempo (Tv)

Figura Nº 21. Curva teórica de consolidación (escala aritmética)

0
Grado de Consolidación (U, %)

10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0,0001 0,001 0,01 0,1 1 10
Factor Tiempo (Tv)

Figura Nº 22. Curva teórica de consolidación (escala semilogarítmica)


56

Las relaciones obtenidas para determinar el grado promedio de consolidación,


parten de suponer que la sobrecarga () es aplicada en forma instantánea en el
tiempo t = 0. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones prácticas,  se incrementa
gradualmente con el tiempo, hasta alcanzar un valor máximo, permaneciendo luego
constante. En la Figura N° 23 se muestra el incremento lineal de  con el tiempo (t)
hasta un valor máximo para el tiempo “tc”; esta condición es denominada carga de
rampa.



t
tc

Figura Nº 23. Consolidación unidimensional debido a la carga de una sola rampa

Cuando t > tc, como se aprecia en la figura anterior, la magnitud de  permanece


constante. Para la determinación del grado promedio de consolidación (U)
considerando el fenómeno de carga de rampa, Olson (1977) citado por Das (2006)
planteó las siguientes expresiones:

Para Tv ≤ tc

𝐦= ∞
𝐓𝐯 𝟐 𝟏 (34)
𝐔= × 𝟏− × × 𝟏 − 𝐞𝐱𝐩 −𝐌 𝟐 × 𝐓𝐯
𝐭𝐜 𝐓𝐯 𝐌𝟒
𝐦=𝟎
57

Para Tv > tc

𝐦= ∞
𝟐 𝟏 (35)
𝐔=𝟏− × × 𝐞𝐱𝐩 𝐌 𝟐 × 𝐭𝐜 − 𝟏 × 𝐞𝐱𝐩 − 𝐌 𝟐 × 𝐭𝐜
𝐭𝐜 𝐌𝟒
𝐦=𝟎

Donde: m, M y Tv se determinan de la misma forma que para la ecuación (29).

La variación del grado promedio de consolidación respecto a Tv, para el caso


de carga de rampa, considerando las ecuaciones (34) y (35) planteadas por Olson,
puede apreciarse en la Figura N° 24.

Figura Nº 24. Variación de U con Tv para carga de rampa


Fuente: Das (2006)
58

1.6.1. Factores que influyen en el tiempo de consolidación

En función de la ecuación para estimar el factor tiempo (Tv), pueden


establecerse las siguientes relaciones:

a. Si todos los demás factores permanecen constantes, el tiempo necesario


para alcanzar un cierto grado de consolidación, correspondiente a un factor de tiempo
dado, varía en forma directamente proporcional al cuadrado del espesor efectivo del
estrato. El espesor del estrato que gobierna la evolución de un proceso de
consolidación unidimensional con flujo de agua vertical es la trayectoria física real que
el agua tiene que recorrer para abandonar el estrato. Si el estrato tiene una frontera
impermeable, dicha trayectoria, denominada espesor efectivo, coincide con el espesor
real del estrato. Si el estrato está drenado por ambas caras, superior e inferior, la
máxima trayectoria del agua al drenarse es el semiespesor real del estrato de suelo, o
sea, el espesor efectivo es la mitad del real.

En las fórmulas de la teoría de consolidación unidimensional, la H que


aparece es siempre el espesor efectivo en lo referente al tiempo de consolidación. Si
dos estratos del mismo material tienen diferentes espesores efectivos H1 y H2, los
períodos de tiempo t1 y t2 necesarios para que cada estrato alcance un cierto grado de
consolidación, están relacionados como sigue:

𝐭𝟏 𝐇𝟏𝟐 (36)
=
𝐭𝟐 𝐇𝟐𝟐

b. Si todos los demás factores permanecen constantes, el tiempo necesario


para que un suelo alcance un cierto grado de consolidación, es inversamente
proporcional al coeficiente de permeabilidad k. Por lo tanto, si dos estratos del mismo
material tienen permeabilidades diferentes k1 y k2, respectivamente, los tiempos
59

necesarios para que cada estrato alcance un cierto grado de consolidación, están
relacionados como sigue:

𝐭𝟏 𝐤𝟐 (37)
=
𝐭𝟐 𝐤𝟏

c. Si todos los demás factores permanecen constantes, el tiempo necesario


para que un suelo alcance un cierto grado de consolidación, es directamente
proporcional al coeficiente de compresibilidad Av. Por lo tanto, si dos estratos del mismo
espesor efectivo, pero de coeficientes de compresibilidad diferentes, Av1 y Av2,
respectivamente, los tiempos, t1 y t2, necesarios para que cada estrato alcance el
mismo grado de consolidación, están relacionados como sigue:

𝐭𝟏 𝐀𝐯𝟏 (38)
=
𝐭𝟐 𝐀𝐯𝟐

1.7. Obtención del 100%, 50% y 0% de consolidación primaria

Al efectuar a una muestra de suelo una prueba de consolidación, se obtienen


curvas de consolidación para cada uno de los incrementos de carga aplicados, como se
mencionó anteriormente. Estas curvas se grafican en función de las lecturas realizadas
en un micrómetro y los tiempos correspondientes (t). Un ejemplo de estas curvas se
muestra en la Figura N° 11.

Por otra parte, como resultado de la aplicación estricta de la teoría de Terzaghi, se


obtienen curvas teóricas U (%) – Tv, en donde Tv, es el factor tiempo, que involucra a
todas las variables que afectan el progreso del proceso de consolidación. En las
Figuras N° 21 y N° 22 se muestran ejemplos de estas curvas.
60

Desde luego, Tv y t son directamente proporcionales para una muestra dada, en


una cierta condición de carga. Si el suelo, además, sigue rigurosamente los
requerimientos de la teoría, el grado de consolidación y las lecturas micrométricas
estarían también relacionadas por una ley de proporcionalidad, puesto que, en tales
condiciones, a un 50% de consolidación, por ejemplo, está asociada la mitad de la
deformación del suelo.

Así pues, si un suelo sigue la teoría de Terzaghi, la curva teórica U (%) – Tv y las
curvas de consolidación de laboratorio deberán ser semejantes, difiriendo únicamente
en el modulo de las escalas empleadas. Sin embargo, ningún suelo sigue estrictamente
la curva teórica y para comparar una curva observada con la teórica, debe, en primer
lugar, definirse en qué punto de la curva de consolidación se supondrá el 0% y el 100%
de consolidación, para ajustar la escala U (%) con la de las lecturas micrométricas.

Si el suelo contiene algo de aire o si la muestra no se ajusta perfectamente al


anillo, existirá una deformación rápida inmediatamente después de la aplicación del
incremento de carga. Observando las lecturas del micrómetro no puede definirse si las
primeras deformaciones se deben a esos ajustes rápidos o representan ya el inicio del
fenómeno de consolidación.

Afortunadamente, la curva de consolidación para la primera mitad del proceso es


prácticamente una parábola, por lo que puede determinarse el 0% “teórico” por la
aplicación de una simple propiedad de estas curvas. Más difícil es la determinación del
punto teórico correspondiente al 100% de consolidación primaria. Sin embargo, para la
determinación de ambos, así como del 50% de la consolidación primaria, se han
desarrollado dos metodologías básicas, la primera de ellas, denominada método del
logaritmo del tiempo, propuesta por Casagrande y Fadum en 1940, y la segunda,
método de la raíz cuadrada del tiempo, formulado por Taylor en 1942.
61

1.7.1. Método del logaritmo del tiempo

Para la aplicación de esta metodología, se requiere que la curva de


consolidación, para un incremento de carga específico, tenga un trazado en formato
semilogarítmico.

El procedimiento para la determinación del 0%, 50% y 100% es el que se


describe a continuación:

a. Determinación del 0% teórico de consolidación.


Bowles (1982) señala que si la rama inicial de la curva es parabólica o
muy aproximada, se puede obtener el 0% de consolidación (lectura inicial aparente del
dial D0), como sigue:
– En la curva de consolidación previamente trazada, se marca un
punto A próximo al eje de las ordenadas, y se observa el tiempo que le corresponde en
las abscisas (t1 = 0,1 min, generalmente). Por este punto se traza una horizontal.
– Sobre la misma curva, se localiza otro punto B cuya abscisa sea
cuatro veces la del punto A (t2 = 0,4 min, generalmente), y por este se traza otra
horizontal. La diferencia entre las dos líneas trazadas es denominada Y.
– El segmento Y se proyecta por encima del punto A, obteniendo el
segmento Y´. Por este punto se traza una horizontal hacia el eje de las ordenadas. Está
línea representa la línea teórica del 0% de consolidación.

b. Determinación del 100% teórico de consolidación.


Para encontrar la lectura final del dial para U = 100% de consolidación
(D100), se sigue el siguiente procedimiento (Bowles, 1982):
– Se traza una tangente a la parte central de la curva y una tangente a
la parte asintótica de la curva.
62

– Por el punto de intersección de ambas tangentes, se traza una línea


horizontal; ésta se proyecta hacia el eje de las ordenadas. Esta línea representa la línea
teórica del 100% de la consolidación.

c. Determinación del 50% teórico de consolidación.


Está representada por el punto medio de las dos líneas previamente
trazadas (0% y 100%). El tiempo correspondiente a este porcentaje (t 50) queda
determinado por la abscisa del punto de intersección con la vertical paralela al eje de
las ordenadas.

En la Figura N° 25 se muestra el procedimiento descrito.

1,500
Lecturas del micrómetro (Deformación)

0%
1,475 Y´
Y
1,450

1,425
50%
1,400

1,375

1,350
100%

1,325

1,300
0,01 0,1 1 t50 10 100 1000 10000
Tiempo (min)

Figura Nº 25. Método del logaritmo del tiempo

La consolidación primaria queda definida por el tramo correspondiente entre el


0% y el 100% de consolidación, mientras que la consolidación secundaria queda
63

definida a partir del 100% de consolidación, cuando la curva se hace asintótica, como
puede observarse en la figura anterior.

1.7.2. Método de la raíz cuadrada del tiempo

Para la aplicación de este método, es necesario representar, para cada


incremento de carga, las deformaciones obtenidas en función de la raíz cuadrada del
tiempo (Figura N° 26). Luego se sigue el procedimiento siguiente (Das, 2015):

1,500
A
Lecturas del Micrómetro (Deformación)

1,475

1,450

1,425

1,400

1,375

1,350 D

1,325
B C
1,300
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00
t90
Tiempo (min)

Figura Nº 26. Método de la raíz cuadrada del tiempo

a. Se dibuja una línea recta por el tramo inicial de la curva, partiendo de un


punto A, correspondiente a la lectura inicial de deformación (D0), hasta interceptar el eje
de las abscisas (raíz del tiempo) en el punto B. Esta primera línea debe ajustarse, lo
mejor posible, al tramo inicial de la curva, generalmente recto.
64

b. Se dibuja una segunda línea recta partiendo del punto A, hasta interceptar
el eje de las abscisas (raíz del tiempo) en el punto C, ubicado a una distancia del origen
del eje coordenado (O) igual a 1,15 veces la distancia entre dicho punto O y el punto B.
c. La abscisa del punto D, que resulta de la intersección de la línea AC con la
curva de consolidación, representa la raíz cuadrada del tiempo para el 90% de
consolidación.

Obtenido este tiempo, se puede calcular el valor del coeficiente de


consolidación (cv), utilizando para ello la ecuación (28), conocido el valor de Tv (Tabla
N° 1) para el grado de consolidación señalado (U = 90%), y considerando las
condiciones de drenaje de la muestra, para la estimación del espesor efectivo (H).

1.8. Determinación del coeficiente de permeabilidad a partir de los datos de una


prueba de consolidación.

El coeficiente de permeabilidad medio (k) que gobierna el flujo del agua durante el
intervalo de compresión con un cierto incremento de carga, representado por una curva
de consolidación, puede calcularse a partir de la expresión para el factor tiempo (Tv),
mediante la siguiente expresión:

𝐤 × 𝟏+𝐞 ×𝐭 (39)
𝐓𝐯 =
𝐀𝐯 × 𝛄𝐰 × 𝐇 𝟐

Para este objeto puede escogerse cualquier punto de la curva de consolidación. Al


punto seleccionado corresponde un cierto tiempo (t), y un cierto valor de factor tiempo
(Tv), correspondiente al grado de consolidación del punto considerado. Con estos
datos, y los demás que aparecen en la expresión anterior, también conocidos, puede
determinarse el coeficiente de permeabilidad (k).
65

Es deseable, sin embargo, escoger un punto suficientemente alejado del 0% y


100% de consolidación, por los errores en que puede incurrirse, originados por los
procedimientos que se siguieron para determinar estos límites. Si se escoge el punto
correspondiente al 50% de consolidación, además de estar igualmente alejado de
ambas fuentes de error, se tiene la ventaja de que el valor de t50 se recuerda fácilmente,
siendo t50 = 0,197  0,2 = 1/5. Por lo tanto, el coeficiente de permeabilidad puede
calcularse de la fórmula siguiente, en donde todas las cantidades deben expresarse en
el sistema cgs de unidades:

𝐀𝐯 × 𝛄𝐰 × 𝐇 𝟐 (40)
𝐤=
𝟓 × 𝟏+𝐞 ×𝐭

Donde: k = Coeficiente de permeabilidad (cm/s).


Av = Coeficiente de compresibilidad (cm2/gr).
w = Peso específico del agua (gr/cm3).
H = Espesor efectivo de la muestra (cm).
e = Relación de vacíos.
t = Tiempo en el que ocurre el 50% de consolidación (s).

Berry y Reid (1993) señalan que los valores del coeficiente de permeabilidad (k)
obtenidos mediante las expresiones (39) o (40) se consideran suficientemente correctos
para la mayor parte de los propósitos de la ingeniería; sin embargo, para una
determinación más precisa de este coeficiente bajo un esfuerzo efectivo en particular,
será necesario realizar un ensayo de permeabilidad directamente en la muestra de
suelo.
66

1.9. Asentamiento primario

El asentamiento total primario de un estrato de arcilla de espesor H, debido a un


proceso de consolidación unidimensional, con flujo vertical, causado por una
sobrecarga (), actuante en la superficie del mismo, puede determinarse a partir de los
datos de la prueba de consolidación, considerando el esquema mostrado en la Figura
N° 27.

e

eo
Vacíos

1 + eo

1 Sólidos

Figura Nº 27. Relaciones volumétricas de una muestra de suelo

Asumiendo que el volumen de los sólidos (Vs) es igual a la unidad (Vs = 1),
entonces la relación de vacíos del suelo (eo) será igual al volumen de vacíos (Vv), es
decir, eo = Vv, por lo que el volumen total de la muestra (Vm) será igual a, Vm = 1 + eo;
además, la deformación unitaria se puede obtener mediante la siguiente expresión:

𝛝𝐞 (41)
𝐃𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 =
𝟏 + 𝐞𝐨
67

Evidentemente, si e representa la disminución de espesor de una muestra de


suelo, de espesor total “1 + eo”, la disminución de espesor para un estrato de suelo de
espesor H, asimilado a esa muestra, podrá escribirse como sigue:

𝛝𝐞 (42)
∆𝐇 = ×𝐇
𝟏 + 𝐞𝐨

donde: H = Disminución de espesor total del estrato de espesor H (mm).


H = Espesor total del estrato, independientemente de las condiciones de
drenaje (mm).

La fórmula anterior puede también expresarse de la siguiente manera, en función


de los coeficientes de compresibilidad (Av, ecuación 23) y compresibilidad volumétrica
(Mv, ecuación 25), como sigue:

𝐀𝐯 (43)
∆𝐇 = × 𝛝 ∆𝛔 × 𝐇 = 𝐌𝐯 × 𝛝 ∆𝛔 × 𝐇
𝟏 + 𝐞𝐨

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el coeficiente de compresibilidad (Av) y


compresibilidad volumétrica (Mv) son funciones de (´) y de la ubicación de éste en la
escala de presiones.

Para arcillas normalmente consolidadas, definidas como aquellas en las que se


cumple que Pp = Po, las cuales muestran una relación e – log  lineal ( = ´), se
tiene lo siguiente:

𝛝𝐞 = 𝐂𝐜 × 𝐥𝐨𝐠 𝐏𝐨 + ∆𝛔 − 𝐥𝐨𝐠 𝐏𝐨 (44)

donde: Cc = Índice de compresión o índice de compresibilidad.


68

Po = Presión actual sobre el estrato de suelo consolidable (kg/m2).


 = Incremento de presiones sobre el suelo (kg/m2).

Sustituyendo en la ecuación inicial de asentamiento (ecuación 42), se tiene que:

𝐂𝐜 × 𝐇 𝐏𝐨 + ∆𝛔 (45)
∆𝐇 = × 𝐥𝐨𝐠
𝟏 + 𝐞𝐨 𝐏𝐨

En arcillas preconsolidadas, cuando Po + ´  Pp, la variación e – log  en


campo será una línea con pendiente aproximadamente igual a la pendiente de la curva
de rebote de laboratorio (tramo de descarga). La pendiente de la curva de expansión
“Cs” se denomina Índice de Expansión o de Expansibilidad, por lo que:

𝛝𝐞 = 𝐂𝐬 × 𝐥𝐨𝐠 𝐏𝐨 + ∆𝛔 − 𝐥𝐨𝐠 𝐏𝐨 (46)

Sustituyendo en la ecuación inicial de asentamiento (ecuación 42), se tiene que:

𝐂𝐬 × 𝐇 𝐏𝐨 + ∆𝛔 (47)
∆𝐇 = × 𝐥𝐨𝐠
𝟏 + 𝐞𝐨 𝐏𝐨

Para el caso de arcillas preconsolidadas, cuando Po < Pp < Po + , el


asentamiento por consolidación primaria se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐂𝐬 × 𝐇 𝐏𝐩 𝐂𝐜 × 𝐇 𝐏𝐨 + ∆𝛔´ (48)
∆𝐇 = × 𝐥𝐨𝐠 + × 𝐥𝐨𝐠
𝟏 + 𝐞𝐨 𝐏𝐨 𝟏 + 𝐞𝐨 𝐏𝐩

Sin embargo, si la curva e – log  está dada, es posible escoger simplemente e


de la gráfica para el rango apropiado de presiones. Este valor será sustituido en la
ecuación inicial (ecuación 42) para determinar el asentamiento (H).
69

1.9.1. Índice de compresión o compresibilidad (Cc)

Como señala Das (2006), el índice de compresión o compresibilidad (Cc) se


define como la pendiente de la porción recta (tramo virgen) de la curva de
compresibilidad (e – log ); puede obtenerse mediante la siguiente expresión:

𝐞𝟏 − 𝐞𝟐 𝐞𝟏 − 𝐞𝟐 (49)
𝐂𝐜 = =
𝐥𝐨𝐠⁡
(𝛔𝟐) − 𝐥𝐨𝐠⁡
(𝛔𝟏) 𝛔𝟐
𝐥𝐨𝐠 𝛔𝟏

Donde: e1 y e2 = relaciones de vacío al final de la consolidación, bajo las presiones 1


y 2, respectivamente.

Sin embargo, el índice de compresibilidad obtenido a partir de la curva e – log


, graficada a partir de los datos obtenidos en el ensayo de consolidación
unidimensional, realizada en el laboratorio, será diferente del índice obtenido en campo.
Lo anterior se debe, fundamentalmente, a que el suelo se remoldea en alguna medida
durante la exploración de campo.

En la Figura N° 28 se muestra la variación de la curva e – log  en campo para


arcillas normalmente consolidadas. Para el trazado de la misma, se sigue el siguiente
procedimiento, propuesto por Terzaghi y Peck (1967):

a. En la curva de compresibilidad, trazada a partir de los datos de laboratorio,


se ubica el punto A, cuyas coordenadas son la relación de vacíos inicial (eo) y la
presión de preconsolidación (Pp).
b. Luego se ubica el punto B, prolongando el tramo virgen hasta intersectarlo
con una horizontal correspondiente a 0,42 eo.
70

c. Se unen los puntos A y B mediante una línea recta. Esta es la “recta


virgen” o “recta K”. La pendiente de esta línea, corresponde al índice de compresibilidad
(Cc), obtenido mediante la ecuación (49).

0,9
eo A
0,8
e1
Recta virgen o recta K
Relación de vacíos

0,7

0,6

0,5 Curva de laboratorio


e2
0,4
0,42eo B
0,3

0,2
0,1 1 Pp 1 10 2 100
Presión (kg/cm2)

Figura Nº 28. Curva virgen de compresibilidad para arcilla normalmente


consolidada

El índice de compresión o compresibilidad (Cc) también puede ser estimado a


partir de algunas expresiones empíricas, tales como las propuestas por Terzaghi y Peck
(1967) para arcillas inalteradas (ecuación 50) y para arcillas remoldeadas (ecuación 51),
conocido el límite líquido (LL) de la arcilla:

𝐂𝐜 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟗 × 𝐋𝐋 − 𝟏𝟎 (50)

𝐂𝐜 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟕 × 𝐋𝐋 − 𝟏𝟎 (51)
71

Otra expresión empírica para la determinación de este índice, fue la planteada


por Rendon – Herrero (1983) basado en observaciones realizadas a varias arcillas
naturales:

𝟐,𝟑𝟖
𝟏,𝟐
𝟏 + 𝐞𝐨 (52)
𝐂𝐜 = 𝟎, 𝟏𝟒𝟏 × 𝐆𝐬 ×
𝐆𝐬

Donde: Gs = Gravedad específica de la fase sólida del suelo.

Nagaraj y Murty (1985), por su parte, plantearon la siguiente expresión para


determinar el índice de compresión (Cc):

𝐋𝐋 (%) (53)
𝐂𝐜 = 𝟎, 𝟐𝟑𝟒𝟑 × × 𝐆𝐬
𝟏𝟎𝟎

Más recientemente, Park y Koumoto (2004), expresaron el índice de


compresión (Cc) mediante la siguiente expresión:

𝐧
𝐂𝐜 = (54)
𝟑𝟕𝟏, 𝟕𝟒𝟕 − 𝟒, 𝟐𝟕𝟓 × 𝐧

Donde: n = Porosidad del suelo en sitio.

1.9.2. Índice de expansión o expansibilidad (Cs)

Como señala Das (2006), el índice de expansión, expansibilidad o abultamiento,


es la pendiente del tramo de descarga de la curva e – log . Puede definirse mediante
la siguiente expresión:
72

𝐞𝟑 − 𝐞𝟒 𝒆𝟑 − 𝒆𝟒 (55)
𝐂𝐬 = =
𝐥𝐨𝐠⁡
(𝛔𝟑) − 𝐥𝐨𝐠⁡
(𝛔𝟒) 𝝈𝟒
𝐥𝐨𝐠 𝝈𝟑

Este índice es apreciablemente menor en magnitud que el índice de compresión


(Cc) y es, generalmente, determinado por medio de pruebas de laboratorio. En la
mayoría de los casos, su valor varía de (1/5) a (1/10) veces Cc. También puede
estimarse mediante la expresión propuesta por Nagaraj y Murty (1985):

𝐋𝐋 (%) (56)
𝐂𝐬 = 𝟎, 𝟎𝟒𝟔𝟑 × × 𝐆𝐬
𝟏𝟎𝟎

Con base en el modelo de arcilla modificado, Cam, Kulhawy y Maine (1990),


demostraron que:

𝐈𝐏 (%) (57)
𝐂𝐬 ≅
𝟑𝟕𝟎

Este índice también se conoce como índice de recompresión. Su determinación


es importante para la estimación del asentamiento por consolidación primaria en arcillas
preconsolidadas. En campo, dependiendo del incremento de presión, una arcilla
preconsolidada seguirá la trayectoria abc de la curva e – log , como se muestra en la
Figura N° 29. Para el trazado de esta curva, se sigue el procedimiento descrito a
continuación:

a. En la curva de compresibilidad se ubica el punto A, cuyas coordenadas


son la relación de vacíos inicial (eo) y la presión actual sobre el estrato de suelo
consolidable (Po).
73

0,9
eo A Pendiente “Cr”
0,8 B
Recta virgen o recta K
Relación de vacíos
0,7

0,6

0,5 Curva de laboratorio


e3
0,4
e4
Pendiente “Cs”
C
0,3

0,2
Po 3 Pp 4
0,1 1 10 100
Presión (kg/cm2)

Figura Nº 29. Curva de consolidación de campo para arcilla preconsolidada


Fuente: Das (2006)

b. Se traza una tangente al tramo de descarga, cuya pendiente Cs, se


considera igual a la pendiente de la tangente a la curva de recompresión Cr.
c. Luego se traza una paralela a la recta de descarga que pase por el punto
A.
d. Se prolonga dicha recta hasta intersecar a la vertical correspondiente a la
presión de preconsolidación Pp. Este punto se denomina B.
e. Se traza la “recta virgen” o “recta K”, siguiendo el procedimiento señalado
para arcillas normalmente consolidadas.

1.10. Consolidación secundaria

De acuerdo con la teoría de Terzaghi, cuando el exceso de presión intersticial se


disipa por completo, la consolidación termina y cesa el asentamiento del suelo. Sin
embargo, se ha comprobado experimentalmente que después de la disipación del
74

exceso de presión intersticial, el asentamiento continúa, produciéndose a una velocidad


que es lineal en función del logaritmo del tiempo. El asentamiento que continúa se debe
al flujo viscoso de la estructura del suelo sometida a un esfuerzo efectivo constante y se
denomina consolidación secundaria (Berry y Reid, 1993).

La evaluación de la cantidad de consolidación secundaria es difícil y, con


frecuencia, se ignora, especialmente en la mayoría de los suelos inorgánicos; sin
embargo, ésta puede ser el principal asentamiento en suelos inorgánicos y orgánicos
altamente compresibles (Das, 2015).

Estudios realizados concluyeron que la compresión secundaria puede:

a. Disminuir gradualmente con el tiempo.


b. Continuar a una velocidad proporcional al logaritmo del tiempo.
c. Experimentar un crecimiento sorpresivo en la velocidad de compresión.

En todos los casos, sin embargo, la consolidación secundaria finalmente se


detiene.

De las observaciones de las curvas de consolidación dibujadas para tiempos


suficientemente grandes, que permitan observar también el intervalo de consolidación
secundaria, la forma general de la curva es constante para un suelo particular. Esto
podría resultar en un ahorro de tiempo durante el ensayo de consolidación, permitiendo
el cambio de cargas más temprano.

El índice de compresión secundaria (C) se define de la curva e – log , como:

(58)
75

𝛝𝐞 𝛝𝐞
𝐂𝛂 = =
𝐥𝐨𝐠 𝐭𝟐 − 𝐥𝐨𝐠 𝐭𝟏 𝐥𝐨𝐠 𝐭𝟐 𝐭𝟏

Los valores de C que se obtienen en arcillas normalmente consolidadas tienden


a estar en el rango de 0,005 a 0,05; por otro lado, para arcillas preconsolidadas, C por
lo general es inferior a 0,002, mientras que para suelos turbosos, el valor típico de C
es 0,4 (Berry y Reid, 1993).

La magnitud de la consolidación secundaria se calcula con la expresión:

𝐭𝟏 (59)
∆𝐇𝐬 = 𝐂´𝛂 × 𝐇 × 𝐥𝐨𝐠
𝐭𝟐

Donde:

𝐂𝛂 (60)
𝐂´𝛂 =
𝟏 + 𝐞𝐩

Donde: ep = relación de vacíos al final de la consolidación primaria.


CAPÍTULO II
RESISTENCIA AL ESFUERZO
CORTANTE
CAPÍTULO II
RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE

Una de las funciones más importantes del estudio de la Mecánica de los Suelos es
la estimación de la magnitud de los esfuerzos bajo cargas que producen deformaciones
excesivas; estos esfuerzos se denominan “esfuerzos de falla”.

Como el suelo es un material constituido por partículas de diferente tamaño y


forma, la falla cuando se somete a un incremento de carga se debe, principalmente, al
rodamiento y deslizamiento de las partículas y no a una simple tensión o compresión.
Debido a este modo de falla, los esfuerzos de interés son los esfuerzos cortantes. La
resistencia del suelo o la resistencia de interés del suelo es la resistencia al esfuerzo
cortante.

2.1. Definición

La resistencia al esfuerzo cortante de una masa de suelo es la resistencia


interna por área unitaria que la masa de suelo ofrece para resistir la falla y el
deslizamiento a lo largo de cualquier plano dentro de él (Das, 2001).

González de Vallejo (2004) señala que esta resistencia no puede ser considerada
como un parámetro único y constante, ya que depende de la naturaleza, estructura,
enlaces, nivel de deformaciones, etc., del suelo, así como del estado tensional del
mismo y de la presión del fluido contenido en los espacios vacíos (agua o agua y aire)..

La evaluación de la resistencia al esfuerzo cortante es necesaria en la mayoría de


los problemas de estabilidad de suelos. Estos problemas incluyen (Bowles, 1982):
78

a. Selección adecuada de los taludes para terraplenes y excavaciones,


incluyendo los cortes en carreteras.
b. Determinación de la carga que un suelo puede resistir con cierta seguridad,
incluyendo la carga que terraplenes, rellenos y diques imponen sobre el suelo de
fundación.
c. Determinación de la capacidad soporte para zapatas y losas de fundación.
d. Determinación de la resistencia al esfuerzo cortante desarrollada entre el
suelo y pilote o cajones de fundación.

2.2. Esfuerzos y deformaciones generales en un punto

Sowers y Sowers (1986) señalan que muchos problemas de asentamiento se


pueden plantear correctamente con un simple caso de esfuerzo unidimensional y de
compresión; sin embargo, hay muchos otros problemas de deformación y falla del suelo
que implican esfuerzos en tres dimensiones.

El esfuerzo se define como la fuerza aplicada por unidad de área (Sowers y


Sowers, 1986). Un esfuerzo aplicado a una superficie plana de un sólido se puede
descomponer en dos componentes: una perpendicular (normal) al plano, que se llama
esfuerzo normal () y otro que actúa en la superficie del plano que se llama esfuerzo
cortante ().

En la Figura N° 30 se muestra un elemento diferencial de seis lados en una masa


de suelo. En él se muestran tanto los esfuerzos normales () y cortantes (), como las
deformaciones () que actúan sobre cada una de las caras del mismo.
79

y

Y
y

yx
yz
xy

x
x
xz
X
zx
z
zy
z

Z
Figura Nº 30. Elemento diferencial de una masa de suelo

La Figura N° 31, por su parte, muestra una orientación del elemento de la figura
anterior, de tal manera que los esfuerzos cortantes no existan en los lados del elemento
( = 0). Esta orientación produce ejes principales y los esfuerzos normales sobre las
caras del elemento son los esfuerzos principales; por analogía existe una serie de ejes
principales para las deformaciones principales.

En la figura de la izquierda, se muestra el estado de esfuerzos generales de


compresión que existen en un suelo antes de la aplicación de una carga que produce
un incremento en el esfuerzo i. La figura de la derecha muestra el estado de
esfuerzos después de la aplicación del incremento de esfuerzos i.
80

1 + 1
1 2
3 2 + 2
3 + 3

3
3 + 3
2
2 + 2

1 1 + 1
Figura Nº 31. Orientación de esfuerzos en una masa de suelo

Como se aprecia en la figura de la izquierda, hay tres esfuerzos principales


independientes perpendiculares que actúan en tres planos principales perpendiculares.
De acuerdo con Sowers y Sowers (1986), el mayor de estos tres esfuerzos principales
se llama esfuerzo principal mayor (1), el más pequeño es el esfuerzo principal menor
(3), y el tercero se llama esfuerzo principal intermedio (2).

2.3. Esfuerzos bidimensionales en un punto

La Figura N° 31 mostraba el caso general de los esfuerzos en un punto dentro de


un cuerpo isotrópico homogéneo, elástico y en una masa de suelo en particular. En la
Mecánica de Suelos ha resultado conveniente suponer que los esfuerzos principales 2
y 3 son iguales, o que 2 = 0, lo que produce una condición de esfuerzos en un plano,
designando esta condición de esfuerzo – deformación total como estado de
“deformación en un plano”.
81

La Figura N° 32 muestra el caso para una condición de esfuerzo bidimensional,


con el esfuerzo principal mayor (1) y menor (3) que actúan sobre los planos
principales mostrados.

1

A D A
f

3 3 3
f

 
C B C B

1 1
Figura Nº 32. Esfuerzos bidimensionales en un punto

Si se traza un plano inclinado perpendicular al plano principal intermedio, es


posible calcular los esfuerzos normal () y cortante () actuantes sobre dicho plano
(Figura N° 32, derecha), a partir de los esfuerzos principales mayor (1) y menor (3),
aplicando las leyes de la estática. La dirección de dicho plano inclinado se define por el
ángulo , el cual se mide con respecto al plano principal donde actúa el esfuerzo
principal mayor (1), como se puede visualizar en la Figura N° 32.

Para calcular los esfuerzos normal () y cortante () actuantes sobre el plano
señalado, se parte de suponer que el área del plano AB es de 1 unidad cuadrada, por lo
que el área del plano AC será igual a la tan(). Considerando lo anterior, se obtiene que
las fuerzas actuantes sobre el plano inclinado (AB), en la dirección de los esfuerzos
principales, pueden ser calculadas mediante las siguientes expresiones:

𝐅𝟏 = 1 × BC = 1 × 1 = 𝟏 (61)
82

𝐅𝟑 = 3 × AC = 𝟑 × 𝐭𝐚𝐧 (62)

La suma de las componentes de estas fuerzas, normales al plano inclinado es:

𝐅𝐧 = F1 × cos + F3 × sen = 𝟏 × 𝐜𝐨𝐬 + 𝟑 × 𝐭𝐚𝐧 × 𝐬𝐞𝐧 (63)

Por otro lado, la suma de las componentes de estas fuerzas, paralelas al plano
inclinado es:

𝐅𝐭 = F1 × sen − F3 × cos = 𝟏 × 𝐬𝐞𝐧 − 𝟑 × 𝐭𝐚𝐧 × 𝐜𝐨𝐬 (64)

Como el área del plano inclinado es 1 / cos, los esfuerzos normal () y cortante
() actuantes sobre dicho plano, se pueden calcular mediante las siguientes
expresiones:

1 × cos + 3 × tan × sen (65)


= = 𝟏 × 𝐜𝐨𝐬 𝟐  + 𝟑 × 𝐬𝐞𝐧𝟐 
1/cos

1 × sen − 3 × tan × cos


= = 𝟏 × 𝐬𝐞𝐧 × 𝐜𝐨𝐬 − 𝟑 × 𝐭𝐚𝐧 × 𝐜𝐨𝐬 𝟐  (66)
1/cos

Eliminando términos, y haciendo uso de identidades trigonométricas, se obtienen


las siguientes ecuaciones:

𝛔𝟏 + 𝛔𝟑 𝛔𝟏 − 𝛔𝟑 (67)
𝛔𝐧 = + × 𝐜𝐨𝐬 𝟐𝛉
𝟐 𝟐

(68)
83

𝛔𝟏 − 𝛔𝟑
𝛕𝐧 = × 𝐬𝐞𝐧 𝟐𝛉
𝟐

Donde: n = Esfuerzo normal sobre el plano inclinado (kg/cm2).


n = Esfuerzo cortante sobre el plano inclinado (kg/cm2).
1 = Esfuerzo principal mayor (kg/cm2).
3 = Esfuerzo principal menor (kg/cm2).
 = Ángulo que el plano inclinado forma con el plano donde actúa el
esfuerzo principal mayor.

Nota: Cuando la combinación de esfuerzo normal y cortante calculados mediante las


ecuaciones (67) y (68) producen la falla del suelo, el plano donde estos esfuerzos
actúan se conoce como plano de falla.

Las ecuaciones (67) y (68) son las ecuaciones paramétricas de un círculo de


esfuerzos en el plano XY, de radio (R) y origen:

𝛔𝟏 − 𝛔𝟑 (69)
𝐑=
𝟐

𝛔𝟏 + 𝛔𝟑 (70)
𝐗= ; 𝐘=𝟎
𝟐

Este círculo se denomina círculo de Mohr, el cual se muestra en la Figura N° 33.


84

D
n
2

O A C B

3

(1 + 3)/2

n

1

(1 - 3)/2

Figura Nº 33. Círculo de Mohr

2.4. Criterio de falla de Mohr – Coulomb

Como refiere Das (2015), Otto Mohr en el año de 1900, dando continuidad aa las
ideas planteadas por Coulomb en 1776, presentó una teoría sobre la ruptura de los
materiales, en la cual afirmó que un material falla debido a una combinación crítica de
esfuerzo normal y esfuerzo cortante, y no solo por la presencia de un esfuerzo máximo
normal o bien de un esfuerzo máximo cortante. Por lo tanto, la relación funcional entre
un esfuerzo normal y un esfuerzo cortante sobre un plano de falla se expresa de la
siguiente manera:

𝛕𝐟 = 𝐟 𝛔𝐟 (71)

donde: f = esfuerzo cortante sobre el plano de falla (kg/cm2).


f = esfuerzo normal sobre el plano de falla (kg/cm2).
85

La figura definida por la ecuación anterior, la cual se denomina “envolvente de


falla”, es una línea curva, como se aprecia en la Figura N° 34.

Envolvente de falla
de Mohr B

 Criterio de falla de
Mohr - Coulomb

Figura Nº 34. Criterio de falla de Mohr – Coulomb

Sin embargo, como señala Das (2015), para la mayoría de los problemas de
Mecánica de Suelos, es suficiente aproximar el esfuerzo cortante sobre el plano de falla
(f) como una función lineal del esfuerzo normal (f). Esta relación, planteada por
Coulomb en 1776, se escribe como:

𝛕𝐟 = 𝐜 + 𝛔 × 𝐭𝐚𝐧∅ (72)

donde: c = cohesión (kg/cm2).


 = ángulo de fricción interna.
86

La ecuación precedente (ecuación 72) se llama criterio de falla de Mohr –


Coulomb (Figura N° 34). Esta recibe el nombre de envolvente de falla, la cual se
define como el lugar geométrico de todos los puntos  y  que hacen fallar la muestra.

Sin embargo, para suelos saturados, basados en las investigaciones realizadas


por Terzaghi (1925), el esfuerzo normal () será la suma del esfuerzo efectivo (´) y la
presión del agua intersticial (). Como el esfuerzo efectivo lo realizan los sólidos del
suelo, para aplicar la ecuación (72) a la Mecánica de Suelos, la misma debe
reescribirse como sigue (Das, 2015):

𝛕𝐟 = c´ +  −  × tan∅´ = 𝐜´ + ´ × 𝐭𝐚𝐧∅´ (73)

donde: c´ = cohesión efectiva (kg/cm2).


´ = ángulo de fricción interna efectivo.

El significado de la envolvente de falla se explica como sigue: si el esfuerzo


normal y el esfuerzo cortante sobre un plano en una masa de suelo son tales que son
representados por el punto A en la Figura N° 34, como el punto representado se
encuentra por debajo de la envolvente de falla, entonces no ocurrirá una falla cortante a
lo largo de ese plano. Si el esfuerzo normal y el esfuerzo cortante sobre un plano son
representados por el punto B en la Figura N° 34, que se encuentra sobre la envolvente
de falla, entonces ocurrirá una falla cortante a lo largo de ese plano. Un estado de
esfuerzo sobre un plano representado por el punto C en la Figura N° 34 no existe,
porque éste queda por arriba de la envolvente de falla y la falla cortante ya habría
ocurrido en el suelo.

La línea que representa el criterio de falla de Mohr – Coulomb, o envolvente de


falla, se ubicará en el círculo de Mohr como se muestra en la Figura N° 35:
87

f = c + f x tan
D

f

2
c
F O A C B

3

(1 + 3)/2

f

1

(1 - 3)/2
Figura Nº 35. Círculo de Mohr con criterio de falla de Mohr – Coulomb

En la figura citada se aprecia que BCD = 2 = 90 + , por lo que:

∅ (74)
𝛉 = 𝟒𝟓 +
𝟐

Además,

𝐂𝐃 (75)
𝐬𝐞𝐧∅ =
𝐅𝐂

La distancia FC puede calcularse como sigue:


88

𝛔𝟏 + 𝛔𝟑 (76)
𝐅𝐂 = 𝐅𝐎 + 𝐎𝐂 = 𝐂 × 𝐜𝐨𝐭∅ +
𝟐

Por otro lado:

𝛔𝟏 − 𝛔𝟑 (77)
𝐂𝐃 =
𝟐

Sustituyendo las ecuaciones (76) y (77) en la ecuación (75), se tiene que:

𝛔𝟏 − 𝛔𝟑 (78)
𝐬𝐞𝐧∅ = 𝟐
𝛔𝟏 + 𝛔𝟑
𝐂 × 𝐜𝐨𝐭∅ + 𝟐

Despejando 1 de la ecuación (78), se tiene que:

𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ 𝐜𝐨𝐬∅ (79)


𝛔𝟏 = 𝛔𝟑 × + 𝟐 ×𝐂 ×
𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅

Sin embargo,

𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ ∅ (80)
= 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 +
𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟐

𝐜𝐨𝐬∅ ∅ (81)
= 𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓 +
𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟐
89

Entonces, sustituyendo las identidades trigonométricas planteadas en las


ecuaciones (80) y (81), en la ecuación (79), se tiene que:

∅ ∅
𝛔𝟏 = 𝛔𝟑 × 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 + + 𝟐 × 𝐂 × 𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓 + (82)
𝟐 𝟐

La ecuación (82) representa el criterio de falla de Mohr – Coulomb expresado en


términos de los esfuerzos en la falla.

2.5. Determinación de la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos

Los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante de un suelo pueden ser


determinados mediante ensayos in situ, los cuales pueden ser directos, tales como el
penetrómetro de bolsillo, la veleta miniatura y la veleta de campo, o indirectos, tales
como a partir del ensayo SPT. A nivel de laboratorio, la resistencia al esfuerzo cortante
puede estimarse, principalmente, mediante dos tipos de ensayo; la prueba de corte
directo y la prueba triaxial.

2.5.1. Ensayo de corte directo

La prueba de corte directo representa la prueba más antigua y sencilla para la


determinación de la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo. El procedimiento de
ensayo está establecido en la norma ASTM D3080-11. Como refiere Oviedo (1977), el
ensayo se realiza en dos etapas: una primera etapa de consolidación, la cual consiste
en aplicar una presión vertical (esfuerzo normal, ) a la muestra, mientras que la
segunda etapa consiste en aplicar una fuerza horizontal (esfuerzo de corte, ) hasta que
ocurra la falla en la muestra a lo largo de un plano horizontal.
90

En la Figura N° 36 se muestra una representación esquemática del equipo


empleado para la ejecución de este ensayo. Este equipo consiste en una caja de corte
metálica en la que se coloca la muestra de suelo a ensayar. Esta caja puede ser
cuadrada o circular. La misma está dividida, tal y como se aprecia en la figura, con la
parte inferior fija y la mitad superior libre para moverse y trasladarse.

Figura Nº 36. Caja de corte para ensayo de corte directo


Fuente: Das (2015).

Generalmente, se ensayan tres muestras bajo tres esfuerzos normales


diferentes (denominados esfuerzos o presiones de confinamiento), para así establecer
una relación entre la resistencia al esfuerzo cortante y los esfuerzos normales. Según
las condiciones de drenaje a la que se someta la muestra, se distinguen tres tipos de
ensayos de corte directo (Oviedo, 1977):

a. No se toma en cuenta el tiempo para que se produzca la consolidación de


la muestra, ni antes ni después del ensayo. Este es el denominado Ensayo no
consolidado no drenado o ensayo rápido.
b. Se permite que el exceso de presión intersticial se disipe dentro de los
poros o espacios vacíos de la muestra (consolidación) antes del comienzo de la etapa
91

de corte. La consolidación puede determinarse observando el micrómetro de


deformación vertical. Este ensayo se llama Ensayo consolidado sin drenar.
c. Se permite la consolidación bajo cargas ampliadas en todo tiempo, por lo
que el ensayo se extiende tan lentamente que no hay presión de poros apreciable en
ningún momento, pudiendo el ensayo durar de 4 a 6 semanas. Este ensayo se llama
Ensayo consolidado y drenado. Por lo general, este ensayo da para suelos
normalmente consolidados un valor de c = 0, por lo que:

𝛕𝐟 = 𝛔 × 𝐭𝐚𝐧 ∅ (83)

Para una prueba dada en suelo seco, el esfuerzo normal () y el esfuerzo
cortante () se determinan mediante las siguientes expresiones (Das, 2001):

𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 (𝐅𝐧) (84)


𝛔 = 𝛔´ =
Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚

𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞 (85)


𝛕=
Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚

Esta prueba presenta las siguientes ventajas (González de Vallejo, 2004):

a. Es un ensayo rápido y barato.


b. Sus principios básicos son elementales.
c. La preparación de las muestras es sencilla.
d. Con cajas de corte grandes se pueden ensayar materiales de grano
grueso.
e. Con algunas modificaciones se pueden emplear los mismos principios
para determinar la resistencia de discontinuidades en roca, contacto concreto-suelo,
etc.
92

f. Se puede emplear para medir la resistencia residual en arcillas

Por otro lado, presenta las siguientes desventajas (González de Vallejo, 2004):

a. La superficie de rotura es obligada.


b. La distribución de tensiones en la superficie no es uniforme.
c. No se pueden medir en general presiones intersticiales, de manera que la
única manera de controlar el drenaje es variando la velocidad de desplazamiento
horizontal.
d. El área de contacto del plano de corte disminuye a medida que se produce
el desplazamiento horizontal relativo entre ambas mitades de la caja.

2.5.2. Prueba triaxial de Corte

Es uno de los métodos más confiables para determinar los parámetros de


resistencia cortante. Esta confiabilidad radica en los siguientes aspectos (Das, 2015):

a. Proporciona información sobre el comportamiento esfuerzo – deformación


unitaria del suelo, cosa que no hace la prueba de corte directo.
b. Proporciona condiciones más uniformes de esfuerzo que la prueba de
corte directo con sus concentraciones de esfuerzos a lo largo del plano de falla.
c. Proporciona más flexibilidad en términos de trayectoria de carga.

Según Oviedo (1977), este tipo de ensayo se denomina compresión triaxial, ya


que sobre la muestra de suelo actúan tres esfuerzos principales, independientes y
perpendiculares, sobre tres planos principales perpendiculares. El mayor de los
esfuerzos citados se denomina “esfuerzo principal mayor (1)” mientras que el menor
de los esfuerzos se conoce como “esfuerzo principal menor (3)”.
93

En la Figura N° 37 se muestra un esquema del arreglo de la prueba triaxial. En


la prueba se utiliza generalmente una muestra de suelo de aproximadamente 36 mm de
diámetro y 76 mm de longitud. La muestra queda encerrada por una membrana delgada
de hule y se coloca dentro de una cámara cilíndrica de plástico, cámara que se llena,
usualmente, con agua o glicerina. La muestra queda sometida a una presión de
confinamiento por compresión del fluido en la cámara.

Figura Nº 37. Equipo para la ejecución del ensayo triaxial


Fuente: González de Vallejo (2004)

Como señala Das (2015), para generar la falla de corte en la muestra, se aplica
un esfuerzo axial a través de un émbolo vertical de carga (llamado esfuerzo desviador).
El esfuerzo se suma en una de dos maneras:
94

a. Aplicación de pesos muertos o presión hidráulica en incrementos iguales


hasta que la muestra falla.
b. Aplicación de deformación axial a razón constante por medio de una
prensa de carga con engranes o hidráulica. Esta es una prueba por deformación
unitaria controlada. La carga axial aplicada por el émbolo de carga correspondiente a
una deformación axial dada medida por un anillo de prueba de carga unida al émbolo.

Existen tres tipos estándar de pruebas triaxiales, dependiendo de las


condiciones de drenaje durante las etapas de consolidación y ruptura, las cuales son
las siguientes:

a. Prueba consolidada – drenada o prueba drenada (CD).


b. Prueba consolidada – no drenada (CU).
c. Prueba no consolidada – no drenada o prueba no drenada (U).

2.5.2.1. Prueba consolidada – drenada (CD)

Cuando la construcción en el campo reposa sobre un depósito de arena o


grava, la falla potencial se producirá en condiciones drenadas. Es posible que se
presenten fallas en cortes medios en arcilla, varios años después de su construcción,
cuando el exceso de presión intersticial inicial (negativo) se disipa por completo (Berry y
Reid, 1993).

En esta prueba, la muestra se somete primero a una presión de confinamiento


3 a todo su alrededor mediante compresión del fluido de la cámara, como se aprecia
en la Figura N° 38 (izquierda).
95

Conforme se aplica la presión de confinamiento, la presión de poro del agua de


la muestra se incrementa en la cantidad uc; dicho aumento de la presión de poro del
agua se expresa en forma de un parámetro adimensional:

Figura Nº 38. Aplicación de presión de confinamiento y esfuerzo desviador a la


muestra de suelo durante la prueba consolidada drenada
Fuente: Das (2015).

𝐮𝐜
𝐁= (86)
𝛔𝟑

Donde: B = parámetro de la presión de poro de Skempton.

Para suelos blandos saturados, B es aproximadamente igual a 1, mientras que


para suelos firmes saturados la magnitud de B puede ser inferior a 1.

Como la conexión de drenaje se mantiene abierta, tiene lugar la disipación del


exceso de presión de poro del agua y, por consiguiente, la consolidación. Con el
tiempo, uc, se volverá igual a cero. En suelos saturados, el cambio en el volumen de la
muestra (Vc), que tiene lugar durante la consolidación, se obtiene del volumen de
agua de poro drenada. El esfuerzo desviador d sobre la muestra (Figura N° 38,
96

derecha) es incrementado a una velocidad muy pequeña. La conexión al drenaje se


mantiene abierta y la lenta velocidad de aplicación del esfuerzo desviador permite la
completa disipación de cualquier presión de poro que se desarrolle como consecuencia
(ud = 0).

Como la presión de poro del agua desarrollada durante la prueba es


completamente disipada, se tiene que:

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 = 𝛔𝟑 = 𝛔𝟑´ (87)

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐚𝐱𝐢𝐚𝐥 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐚 = 𝛔𝟏 = 𝛔𝟏´ = 𝛔𝟑 + ∆𝛔𝐝 𝐟 (88)

En una prueba triaxial, 1´ es el esfuerzo efectivo principal mayor en la falla y


3´ es el esfuerzo efectivo principal menor en la falla. Con estos valores se dibujan los
círculos de Mohr, se traza la envolvente de falla, y se determinan los parámetros de
resistencia al esfuerzo cortante (´ y c´). En la Figura N° 39 se muestran los resultados
de una prueba triaxial consolidada drenada ejecutada en muestras de arena o de
arcillas normalmente consolidadas, mientras que en la Figura N° 40 se presentan los
círculos de Mohr correspondientes a pruebas de este tipo llevadas a cabo sobre
muestras de arcillas sobreconsolidadas.

Cuando este tipo de prueba triaxial es realizada a muestras de arenas y arcillas


normalmente consolidadas, la envolvente de falla (Figura N° 39) tiene su inicio en el
origen de los ejes de coordenadas, por lo que el valor de la cohesión del suelo es igual
a cero (c = 0), mientras que para el caso de arcillas preconsolidadas, la envolvente de
falla muestra dos ramas distintas (Figura N° 40): la primera tiene una pendiente menor,
con una ordenada en la cohesión (c´), mientras que la segunda representa una etapa
normalmente consolidada del suelo.
97

Figura Nº 39. Círculos de Mohr correspondientes a una prueba consolidada


drenada ejecutada sobre muestras de arena o arcillas normalmente consolidadas
Fuente: Das (2015).

Figura Nº 40. Círculo de Mohr correspondiente a una prueba consolidada drenada


ejecutada sobre muestras de arcillas sobreconsolidadas
Fuente: Das (2015).

Para la primera rama, la ecuación de resistencia cortante se puede escribir


como la ecuación (73), cambiando el ángulo ∅´ por ∅1 ´, mientras que la ecuación de
resistencia cortante de la segunda rama, se expresa de la siguiente manera:
98

𝛕𝐟 = 𝛔´ × 𝐭𝐚𝐧 ∅´ (89)

Una prueba triaxial consolidada – drenada sobre un suelo arcilloso lleva varios
días en terminarse, tiempo necesario para aplicar un esfuerzo desviador a muy poca
velocidad y garantizar un drenaje completo de la muestra de suelo. Por esta razón, este
tipo de prueba no es usada comúnmente (Das, 2015).

2.5.2.2. Prueba consolidada – no drenada (CU)

De acuerdo con Berry y Reid (1993), si el tiempo de construcción de la obra se


extiende por largo tiempo, como por ejemplo, en el caso de presas de tierra, es
razonable suponer que al final de la construcción ya se habrá producido algún grado de
consolidación. Si en este momento los esfuerzos cortantes que se generan en el suelo
tienen la magnitud suficiente para producir la falla, ésta se producirá rápidamente sin
drenaje adicional.

Como indica Das (2015), ésta es el tipo más común de prueba triaxial. En esta
prueba, la muestra de suelo saturado es primero consolidada por una presión en todo
su alrededor del fluido en la cámara (presión de confinamiento), la cual resulta en
drenaje. Esta presión es designada como 3. Después que la presión de poro del agua
generada por la aplicación de la presión de confinamiento es completamente disipada
(uc = B3 = 0), el esfuerzo desviador (d) sobre la muestra se incrementa para causar
la falla cortante.

Durante esta última etapa de la prueba, la línea de drenaje desde la muestra se


mantiene cerrada. Como no se permite el drenaje durante la aplicación del esfuerzo
desviador, la presión de poro del agua (ud) crecerá. Es por ello que durante la prueba,
99

luego de la consolidación de la muestra, se hacen mediciones de la presión de poros


(ud). El incremento en la presión de poros del agua (ud) se expresa, en forma
adimensional, como:

∆𝐮𝐝 (90)
Ā=
∆𝛔𝐝

Donde: Ā es el parámetro de la presión de poro de Skempton.


ud es el incremento de la presión de poros (kg/cm2).
d es el esfuerzo desviador (kg/cm2).

Como refiere Das (2006), el valor del parámetro Ā de presión de poro de


Skempton en la falla variará con el tipo de suelo, como se muestra en la Tabla Nº 2.

Tabla Nº 2. Valores del parámetro Ā de Skempton


Tipo de suelo Ā en la falla
Arcillas arenosas 0,5 – 0,7
Arcillas normalmente consolidadas 0,5 – 1
Arcillas preconsolidadas - 0,5 – 0
Fuente: Das (2006)

A diferencia de la prueba consolidada drenada, los esfuerzos total y efectivo


principal no son iguales en la prueba consolidada no drenada. Como en esta prueba se
mide la presión de poro en la falla, los esfuerzos principales se analizan como sigue:

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 = 𝛔𝟏 = 𝛔𝟑 + ∆𝛔𝐝 𝐟 (91)

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 = 𝛔𝟏´ = 𝛔𝟏 − ∆𝐮𝐝 𝐟 (92)


100

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 = 𝛔𝟑 (93)

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 = 𝛔𝟑´ = 𝛔𝟑 − ∆𝐮𝐝 𝐟 (94)

Donde: (ud)f = Presión de poro del agua en la falla (kg/cm2).

Las derivaciones precedentes muestran que:

1 - 3 = 1´ - 3´ (95)

Al igual que para la prueba consolidada drenada, esta prueba se aplica sobre
varias muestras del mismo suelo (mínimo 3 muestras), incrementando la magnitud de la
presión de confinamiento, con el fin de obtener los parámetros de resistencia al
esfuerzo cortante, a partir del trazado de los círculos de Mohr correspondientes y la
respectiva envolvente de falla. La diferencia con la prueba anterior es que deben
dibujarse círculos de Mohr para los esfuerzos totales (condición no drenada) y para los
esfuerzos efectivos (condición drenada), como se muestra en las Figuras N° 41 y N° 42.

En la Figura N° 41 se muestran los resultados de una prueba de este tipo


ejecutada sobre muestras de arena o de arcillas normalmente consolidadas,
observándose en la misma que, tanto para esfuerzos totales como para esfuerzos
efectivos, la envolvente de falla es, aproximadamente, una línea recta que pasa por el
origen, pudiendo ser expresada por la ecuación (83) para esfuerzos totales, y por la
ecuación (89) para esfuerzos efectivos.
101

Figura Nº 41. Círculos de Mohr correspondientes a una prueba consolidada no


drenada efectuada en arenas o arcillas normalmente consolidadas
Fuente: Das (2015).

Figura Nº 42. Círculos de Mohr correspondientes a una prueba consolidada no


drenada para esfuerzos efectivos
Fuente: Das (2015).

Por su parte, en la Figura N° 42 se presentan los resultados de esta prueba


ejecutada sobre muestras de arcillas sobreconsolidadas, correspondiente a esfuerzos
totales, presentando la envolvente de falla dos ramas, al igual que en la prueba
102

consolidada drenada, pudiendo expresarse, la primera de estas ramas, por la ecuación


(72), cambiando el ángulo ∅´ por ∅1 ´, mientras que la segunda rama, se expresa
mediante la ecuación (83).

Las pruebas consolidadas – drenadas en suelos arcillosos toman un tiempo


considerable. Por eso, las pruebas consolidadas – no drenadas deben realizarse en
tales suelos con medición de la presión de poro para obtener los parámetros de
resistencia cortante drenada. Como el drenaje no se permite en esas pruebas durante
la aplicación del esfuerzo desviador, las pruebas deben efectuarse rápidamente.

El parámetro Ā de presión de poro de Skempton en la falla se escribe como:

∆𝐮𝐝 𝐟 (96)
Ā𝐟 =
∆𝛔𝐝 𝐟

El rango general de valores de Āf en la mayoría de los suelos arcillosos es:

a. Arcillas normalmente consolidadas = 0,5 a 1.


b. Arcillas preconsolidadas = - 0,5 a 0.

2.5.2.3. Prueba no consolidada – no drenada (U)

Como refieren Berry y Reid (1993), este tipo de prueba tiene aplicación en los
análisis de estabilidad a corto plazo de obras construidas sobre depósitos de arcilla en
los que se considera que el tiempo transcurrido hasta el final de la construcción es
insuficiente para la disipación del exceso de presión intersticial.
103

En estas pruebas, el drenaje de la muestra de suelo no se permite durante la


aplicación de la presión de cámara o de confinamiento (3). La muestra de prueba es
llevada a la falla por la aplicación del esfuerzo desviador (d), sin permitirse el drenaje.
Como el drenaje no se permite en ninguna etapa, la prueba se lleva a cabo muy
rápidamente.

Según González de Vallejo (2004), si la muestra ensayada está saturada, en


ausencia de drenaje, toda la tensión total isótropa de cámara se transmite al líquido
intersticial y, por lo tanto, las tensiones efectivas en el suelo no varían. Por ello, aunque
se lleven a cabo tres ensayos en tres muestras idénticas y se apliquen tres presiones
de cámara distintas, las presiones efectivas iniciales son las mismas en las tres
muestras. Este hecho da lugar a que al ejecutar la fase de falla, también sin drenaje, el
esfuerzo desviador (d)f, resulte siempre el mismo.

En la Figura N° 43 se muestran los círculos de Mohr correspondientes a los


esfuerzos totales (los únicos que se miden) obtenidos en una prueba realizada a tres
muestras ensayadas. En ella se puede apreciar que los círculos tienen como tangente
común una línea horizontal. La intersección de esta línea con el eje de las ordenadas se
denomina resistencia al corte sin drenar (cu), la cual representa la máxima tensión
tangencial movilizada por el suelo, llevado a rotura por corte en condiciones no
drenadas a partir de su estado de presiones efectivas inicial (González de Vallejo,
2004). Esta condición se llama una condición de  = 0, por lo que:

f = cu (97)

Donde: cu = Resistencia cortante no drenada (kg/cm2), y es igual al radio del círculo


de Mohr.
104

Figura Nº 43. Círculos de Mohr para esfuerzos totales y envolvente de falla


obtenida en una prueba no consolidada no drenada
Fuente: Das (2015)

Debido a la aplicación de la presión de confinamiento en la cámara (3) sin


permitir el drenaje, la presión de poro del agua en la muestra de suelo se incrementará
una cantidad uc. Habrá un incremento adicional en la presión de poro (ud), debido a la
aplicación del esfuerzo desviador nuevamente sin permitir drenaje. Por consiguiente, la
presión de poro del agua total (u) en la muestra en cualquier etapa de la aplicación del
esfuerzo desviador, se da como:

u = uc + ud (98)

De las ecuaciones vistas en las pruebas anteriores (ecuaciones 86 y 90):

u = B x 3 + Ā x d = B x 3 + Ā x (1 - 3) (99)


105

2.6. Factores que afectan la resistencia al esfuerzo cortante

La resistencia al esfuerzo cortante de los suelos depende de (Bowles, 1982):

a. Presión efectiva del suelo (´ =  - ).


b. Trabazón de las partículas; así, partículas angulares dan mayor trabazón y
mayor resistencia al esfuerzo cortante (mayor ángulo ) que partículas redondeadas,
tales como gravas y arenas.
c. Arreglo de las partículas o densidad.
d. Cementación de las partículas, ya sea natural o de cualquier otra forma.
e. Atracción entre partículas o cohesión.
f. Contenido de agua, particularmente para suelos cohesivos.
g. Calidad de la muestra.
h. Método de ensayo, ya sea consolidado drenado (CD), consolidado no
drenado (CU), o no drenado (U).

Adicionalmente, para suelos cohesivos, la resistencia al esfuerzo cortante es


también influenciada por (Bowles, 1982):

a. La velocidad de carga o deformación (mayores resistencias al corte se


obtienen a mayores valores de deformación).
b. Anisotropía de la masa, cuando el valor de la resistencia vertical no es igual
al de la resistencia horizontal.
c. Efectos de falla progresiva, incluyendo el efecto de que el suelo in situ no sea
cargado simultáneamente a la misma intensidad o velocidad y a que cambios en el
contenido de agua, debido a efectos de deformaciones, grietas y filtración de agua
externa, causan ablandamiento.
CAPÍTULO III
CAPACIDAD DE CARGA DE LOS
SUELOS
CAPÍTULO III
CAPACIDAD DE CARGA DE LOS SUELOS

Las cargas sobre las estructuras, es decir, las generadas por el uso de las
mismas (cargas vivas), así como su peso propio (cargas muertas), pueden ser
concebidas en su diseño como un conjunto de fuerzas que es siempre necesario
transmitir o trasladar a una zona de los mantos de suelo o roca, el cual resultará
afectado por los cambios de esfuerzo, y cuya respuesta es determinante principal de la
estabilidad y el funcionamiento de las obras.

Esto se logra por medio de un sistema de soporte, conformado por un elemento


estructural de transición y el suelo portante, que son interactuantes entre sí. Es
necesario, entonces, aceptar el hecho de que para la selección y el diseño de dicho
sistema de soporte se deberán aplicar criterios de seguridad y confiabilidad similares a
los pertinentes al diseño de la superestructura, como garantía de que dichas obras van
a ser estables, seguras y funcionales durante su vida útil.

Es posible imaginar que las cargas se trasladan de la estructura al suelo al


atravesar el contacto entre dos medios cuyas propiedades mecánicas son
drásticamente diferentes. Para lograr condiciones compatibles en los esfuerzos y
deformaciones, se requiere diseñar dicho elemento de transición en función de las
propiedades de ambos medios.

El apoyo directo de una estructura rígida sobre el suelo produciría deformaciones


excesivas, probablemente intolerables para la misma, al generar su posible falla o
menoscabar su utilidad. Para mantener tal estructura en servicio, sería necesario
disponer de un elemento intermedio capaz de amortiguar las posibles deformaciones.
Las fundaciones realizan esta función vital, siempre que se busque el tipo más
108

conveniente, apropiado para cada combinación particular estructura suelo, y se


diseñen aplicando criterios de correcta ubicación y estabilidad, y de conveniencias
constructivas y económicas.

3.1. Definición

Se define como fundación de una estructura, a aquella parte de la edificación que


está en contacto directo con el terreno, la cual, según Delgado (1999) es diseñada para
servir como elemento de transición entre la superestructura y el suelo portante, y para
adecuar la acción de las cargas a formas tolerables para los mantos portantes del
suelo.

Una fundación satisfactoria debe cumplir con los siguientes requisitos (Delgado,
1999):

a. La fundación debe estar apropiadamente localizada o protegida respecto a


cualquier potencial influencia que pueda afectar nocivamente su comportamiento y
atentar contra la permanencia de las condiciones asumidas en el diseño.
b. La fundación y suelo portante deben ser estables y seguros respecto a fallas
asociadas a la acción de las cargas.
c. La fundación no debe asentarse o deflectarse en una magnitud tal que
deteriore la estructura o limite su utilidad.
d. La fundación y los procesos constructivos asociados no deben afectar
estructuras vecinas o desestabilizar el medio en el cual queda emplazada.

3.2. Tipos de fundaciones

Las fundaciones pueden ser clasificadas dependiendo de la profundidad a la cual


se colocan las mismas, denominada profundidad de desplante (profundidad relativa de
109

la cota de fundación). En función de este parámetro, las fundaciones pueden separarse


en dos (2) grupos:

a. Fundaciones superficiales.
– Fundaciones aisladas o directas (zapatas).
– Fundaciones continuas.
– Fundaciones combinadas.
– Fundaciones tipo placa o losa fundación.
– Fundaciones excéntricas.

b. Fundaciones profundas.
– Pilotes.
– Micropilotes.
– Pilotines.
– Pilas.
– Cajones.

Como refieren Delgado y Barboza (2014), desde el punto de vista de la ingeniería,


la diferencia fundamental entre los dos grupos de fundaciones radica en que para las
superficiales se desprecia el efecto de la resistencia al corte del suelo situado por
encima de la cota de la fundación en la capacidad del mismo para soportar carga, pues
este efecto es relativamente pequeño, mientras que para las profundas no se puede
despreciar dicho efecto, dado que éste puede ser el factor primordial en la obtención de
la capacidad de carga de las mismas.

En este capítulo se tratará solo lo referente a las fundaciones superficiales,


mientras que en el capítulo IV se contemplará lo relacionado a las fundaciones de tipo
profundas.
110

3.2.1. Fundaciones superficiales

Delgado (1999) señala que cuando el terreno o manto portante se encuentra a


una profundidad relativamente limitada, es con frecuencia factible llegar a él por medio
de una excavación a cielo abierto y soportar directamente la estructura a ese nivel
usando una fundación superficial. A no ser que medien dificultades especiales para
excavar, se considera como profundidad límite aquella que no exceda de dos a tres
veces el ancho de la fundación.

Los tipos más ampliamente utilizados de fundaciones superficiales, son los


siguientes:
a. Fundaciones aisladas o directas.
b. Fundaciones continuas.
c. Fundaciones combinadas.
d. Losa fundación.
e. Fundaciones excéntricas.

3.2.1.1. Fundaciones aisladas o directas (zapatas)

De acuerdo con Juárez y Rico (2005), son elementos estructurales,


generalmente cuadrados o rectangulares y más raramente circulares, que se
construyen bajo las columnas con el objeto de transmitir la carga de éstas al terreno en
una mayor área, para lograr una presión apropiada. Pueden consistir en una sola pieza,
de grosor uniforme, o estar escalonados o en pirámides para distribuir la carga de una
columna pesada. En la Figura N° 44 se muestra un ejemplo de este tipo de fundaciones
superficiales.
111

Figura Nº 44. Fundaciones aisladas (zapatas)

Como menciona Delgado (1999), este tipo de fundación se usa sobre suelos de
baja compresibilidad y en estructuras en las que los asentamientos diferenciales
pueden ser asimilados por la flexibilidad de la superestructura, o usando juntas y
articulaciones que alivien el efecto de los asentamientos diferenciales y eviten daños en
la edificación. A veces son inefectivos los ajustes de las dimensiones del área portante
para controlar los asentamientos diferenciales.

3.2.1.2. Fundaciones continuas

De acuerdo con Delgado (1999), son elementos análogos a los anteriores, en


los que la longitud supera en mucho al ancho (Figura N° 45). Soportan varias columnas
o un muro y pueden ser de concreto o mampostería, en el caso de fundaciones que
transmiten cargas no muy grandes. Se utiliza en el caso de que el suelo ofrezca una
resistencia baja, que obligue al empleo de mayores áreas de repartición o en el caso en
que deban transmitirse al suelo grandes cargas (Juárez y Rico, 2005).
112

Relleno
Muro de Contención

Zapata

Figura Nº 45. Fundaciones continuas

3.2.1.3. Fundaciones combinadas

Son aquellas en los que los diversos elementos de forma geométrica simple se
combinan según las necesidades de la obra y de acuerdo con el criterio del ingeniero,
para aprovechar el suelo en la mejor forma posible (Figura N° 46).

Figura Nº 46. Fundaciones combinadas


113

Según Delgado (1999), las fundaciones combinadas son útiles en condiciones


como las siguientes:

a. Las áreas de fundación se traslapan al usar fundaciones aisladas


contiguas.
b. Resulta excentricidad de cargas, respecto al centroide del área de soporte,
al considerar como solución una zapata aislada. Esto es común en columnas de lindero.
c. Cuando al adoptar fundaciones aisladas resulten asentamientos
diferenciales inadmisibles entre los respectivos soportes estructurales. Esto ocurre por
acentuadas diferencias entre las cargas o por variabilidad en las condiciones del
terreno.
d. Cuando se logren economías constructivas: estructurales y de excavación.

3.2.1.4. Fundaciones tipo placa o losa fundación

Delgado (1999) señala que este tipo de fundaciones superficiales consisten en


una estructura única de fundación de tipo placa, para todos los elementos de soporte
de una estructura. Pueden llegar a ocupar superficies iguales o mayores que la
proyección horizontal de la superestructura, y conformar verdaderas infraestructuras
continuas de fundación (Figura N° 47).

Son apropiadas para controlar asentamientos diferenciales en muy variadas


situaciones de carga, disposición estructural y condiciones del suelo portante. También
se requieren en suelos de baja capacidad de carga, o donde las columnas
estructurales u otras áreas de carga están tan cercanas en ambas direcciones que las
fundaciones basadas en zapatas aisladas se tocarían unas a otras.
114

Figura Nº 47. Losa fundación

Las fundaciones superficiales aisladas, continuas y combinadas se utilizan,


generalmente, cuando existe razonable seguridad de que la estabilidad o los posibles
asentamientos del terreno portante no amenazan la integridad y el buen
funcionamiento de la propia estructura y las edificaciones vecinas. Son, con
frecuencia, más económicas que las losas de fundación, cuando la suma de las áreas
portantes en la base de las fundaciones individuales es menor que la mitad del área
total de fundación. Son, además, casi siempre, notablemente más económicas que las
fundaciones profundas (Delgado, 1999).

3.3. Factores que determinan el tipo de fundación

En general, los factores que influyen en la correcta selección de una fundación, ya


sea superficial o profunda, pueden agruparse en tres clases principales (Juárez y Rico,
2005):

a. Los relativos a la superestructura, que engloban su función, cargas que


transmite al suelo, materiales que la constituyen, etc.
b. Los relativos al suelo, que se refieren a sus propiedades mecánicas,
especialmente su resistencia y compresibilidad, a sus condiciones hidráulicas, etc.
c. Los factores económicos, que deben balancear el costo de la fundación en
comparación con la importancia y aún el costo de la superestructura.
115

Tomando en cuenta el papel que desempeñan los factores antes mencionados,


puede concluirse que, generalmente, existen varias soluciones aceptables para cada
problema de fundaciones; además, para una cierta situación dada, diferentes ingenieros
especialistas de larga experiencia, pueden llegar a diferentes soluciones. Esto da una
indicación de que el criterio personal profesional juega una parte importante en la
Ingeniería de Fundaciones.

Para la escogencia del tipo de fundación, se lleva a cabo varias etapas


importantes, las cuales se mencionan a continuación:

a. Conocer las características de la superestructura, específicamente, la


naturaleza y magnitud de las cargas a ser transmitidas al suelo. Para ello se requiere la
siguiente información:
– Plano de localización del proyecto (mensura).
– Plano de ubicación de la estructura respecto a la parcela, con sus
respectivos retiros.
– Plano de distribución en planta.
– Plano de cargas sobre fundaciones.
– Plano de fachadas y de corte.

b. Planificar el estudio exploratorio del subsuelo, a través de perforaciones. En


esta etapa se debe estimar lo siguiente:
– Número de perforaciones a ejecutar. De acuerdo a las normas, se
recomienda una (01) perforación por cada 250 m2 de área de
construcción proyectada en planta.
– Profundidad de cada perforación. Esta dependerá de la magnitud de
las cargas a ser transmitidas al suelo. Las cargas pueden estimarse
mediante la siguiente expresión:
116

𝐐 = 𝐧 × 𝐪 × ∆𝐭 (100)

donde: Q = Carga a ser transmitida al suelo (ton).


N = Número de niveles de la edificación.
Q = Sobrecarga estimada (carga viva + carga muerta) que depende de la
función de la estructura (ton).
t = Área tributaria sobre la columna más desfavorable (m2).

Conocida la carga estimada, puede utilizarse la Tabla N° 3 para definir la


profundidad de las perforaciones.

Tabla Nº 3. Profundidad recomendada para la ejecución del ensayo spt, según la


carga a ser transmitida
Q (ton) Profundidad (m)
< 50 10,0
50 – 100 12,0
100 – 300 15,0
300 – 500 18,0
> 500 ≥ 20,0

Existen diferentes métodos para la exploración del suelo con la finalidad de


captar muestras que permitan definir las condiciones portantes del mismo. Pero el más
empleado a nivel mundial, es el método directo tipo perforación a percusión, mediante
la aplicación del “ensayo normal de penetración (spt)”. Este ensayo consiste en registrar
el número de golpes necesario para que un sacamuestra tipo cuchara partida, de
dimensiones conocidas, penetre 30 cm (12”) en el suelo, cuando se hinca bajo la
energía producida por un martillo de 140 lb de peso (63,5 kg), el cual se deja caer
libremente desde una altura de 76,2 cm (30”). Las muestras de suelo se toman a cada
117

metro de profundidad hasta llegar a la profundidad de exploración previamente


estimada.

Los resultados del número de golpes (n) son relacionados con las
propiedades físicas del suelo, obteniendo así una relación tanto con su densidad
relativa (DR), en el caso de suelos no cohesivos (gravas, arenas y limos), como con su
consistencia relativa (CR), en el caso de suelos cohesivos (arcillas). Estas relaciones se
plantean en las Tablas N° 4 y N° 5.

Tabla Nº 4. Densidad relativa de los suelos según el número de golpes obtenidos


en el ensayo spt
N de Golpes Densidad Relativa
0–4 Muy suelta
5 – 10 Suelta
11 – 30 Medianamente densa
31 – 50 Densa
> 50 Muy densa
Fuente: Delgado (1999)

Tabla Nº 5. Consistencia relativa de los suelos según el número de golpes


obtenidos en el ensayo spt
N de Golpes Consistencia Relativa
0–2 Muy blanda
2–4 Blanda
4–8 Medianamente compacta
8 – 15 Compacta
15 – 30 Muy compacta
> 30 Dura
Fuente: Delgado (1999)
118

Nota: En los apartes 3.4.6 y 4.4.5 se hará mayor referencia acerca de la aplicación del
ensayo de penetración estándar en el diseño de fundaciones.

Este ensayo permite, además, estimar, en forma bastante aproximada, el


ángulo de fricción interna en los suelos no cohesivos y el valor de la cohesión en los
suelos cohesivos. Por otro lado, la ejecución del estudio de suelos cumple con los
siguientes propósitos (Delgado, 1999):
– Apreciar la viabilidad de un sitio para desarrollar el proyecto.
– Determinar el manto o los mantos del suelo sobre los cuales se fundará
la obra en condiciones de seguridad y asentamientos permisibles,
apropiados para su buen comportamiento.
– Definir los factores determinantes de la fundación y concretar la
incidencia y los aspectos pertinentes de ellos en el proceso de
selección y diseño de las fundaciones.
– Elegir el tipo de fundación y el modo de construirla.
– Fijar los parámetros y demás información necesaria para el diseño y la
especificación de las fundaciones.
– Establecer las disposiciones que deben tomarse para la protección de
las estructuras e instalaciones vecinas.
– Anticipar las necesidades relativas al control de las obras de fundación
durante la construcción y, en lo posible, establecer pautas para su
aplicación.

c. Interpretar los resultados del estudio exploratorio del subsuelo, para


determinar los diferentes tipos de fundaciones que pueden ser utilizados. En esta etapa
también deberán considerarse las características de la estructura, previamente
conocidas. Dependiendo del tipo de suelo y las condiciones de densificación de los
mismos, determinados en el estudio de suelos, podría requerirse, antes de definir las
fundaciones a utilizar y realizar el diseño de las mismas, ejecutar estudios más
119

precisos en las áreas más críticas de transmisión de cargas de la superestructura. Esto


se realiza principalmente en aquellos macroproyectos donde se intenta establecer
parámetros para la optimización de la infraestructura.
d. Con las soluciones adoptadas, se prepara un análisis de costo de cada una
de ellas, con la finalidad de seleccionar el tipo de fundación a ser recomendado, en
base a comportamiento estructural satisfactorio y menor costo.

3.4. Capacidad de carga en fundaciones superficiales

Según Sowers y Sowers (1986), la capacidad de carga, que a menudo se llama


estabilidad, es la capacidad del suelo para soportar una carga sin que se produzcan
fallas dentro de su masa. Es análoga a la capacidad de una viga para soportar una
carga sin romperse.

En la Figura N° 48 se muestra la representación esquemática de una fundación


superficial de tipo continua, de ancho B, la cual se encuentra desplantada a una
profundidad Df, medida a partir de la superficie.

Para que exista el funcionamiento estático de la fundación, el esfuerzo que se


transmite a través de ella (qr, ton/m2), debe ser menor o igual a la capacidad de carga
admisible del suelo (qa, ton/m2). El valor de qr es obtenido mediante el cociente entre la
carga transmitida por la columna (Qc, ton), incrementada entre un 5% y un 10% para
considerar el peso propio de la infraestructura, y el área de la zapata de la fundación
(Az, m2), como se señala en la siguiente ecuación:

𝐐𝐜 (101)
𝐪𝐫 =
𝐀𝐳
120

Columna

Pedestal Df  B
Df

qr qr  qa
Zapata

qa

Figura Nº 48. Equilibrio estático de cargas en una fundación

La capacidad de un suelo para soportar una carga varía no solamente con la


resistencia del suelo, sino también con la magnitud y distribución de la carga. Cuando
una carga Q se aplica a un suelo en forma de incrementos graduales, el suelo se
deforma y la curva carga – asentamiento es similar a las curvas de esfuerzo –
deformación. Cuando se alcanza la carga crítica o de falla (Qd), la razón de
deformación con respecto a la carga aumenta. La curva de carga – asentamiento pasa
por un punto de máxima curvatura, que indica que se ha producido la falla de la masa
de suelo.

La forma de la curva carga – asentamiento varía de acuerdo con el carácter del


suelo que se haya cargado. En la arena densa y en la arcilla no sensible, la falla se
produce, generalmente, en forma brusca y definida; en cambio, en la arena suelta y en
la arcilla sensible, la falla se produce en una transición más gradual, asociada a una
falla progresiva. Si se observa el suelo durante la aplicación de la carga, por medio de
un modelo de paredes de vidrio o haciendo una excavación adyacente a una fundación
de tamaño natural, se verá que la falla se produce, por lo general, de tres modos
diferentes, propuestos por Vesic (Juárez y Rico, 2005), los cuales son:
121

– Falla cortante general.


– Falla cortante local.
– Falla por punzonamiento.

a. Falla cortante general.


Si la fundación descansa sobre arena densa o suelo cohesivo firme, al
aplicarse gradualmente la carga sobre ella, el asentamiento se incrementará, como se
observa en la gráfica carga – asentamiento mostrada en la Figura N° 49. En cierto
punto, cuando la carga por unidad de área es igual a qd, tendrá lugar una falla
repentina en el suelo que soporta a la fundación y la zona de falla en el suelo se
extenderá hasta la superficie del terreno. Esta carga por área unitaria, qd, se denomina
“capacidad de carga última de la fundación”. Este tipo de falla se denomina “falla por
corte general” (Das, 2006).

Figura Nº 49. Falla por corte general


Fuente: Das (2015).

b. Falla Cortante Local.


Según Das (2006), si la fundación considerada descansa sobre suelo
arenoso o arcilloso medianamente compactado, el incremento de carga sobre la
fundación será acompañado por un aumento del asentamiento. Sin embargo, en este
122

caso, como se aprecia en la Figura N° 50, la superficie de falla en el suelo se extenderá


gradualmente hacia afuera desde la fundación. Cuando la carga por área unitaria sobre
la fundación es igual a qd(1), el movimiento de la fundación estará acompañado por
sacudidas repentinas. Se requiere, entonces, un movimiento considerable de la
fundación para que la zona de falla en el suelo se extienda hasta la superficie del
terreno. La carga por unidad de área bajo la cual sucede lo descrito es la capacidad de
carga última (qd). Más allá de este punto, una mayor carga estará acompañada por un
gran incremento del asentamiento de la fundación. Este tipo de falla se denomina “falla
por corte local” del suelo.

Figura Nº 50. Falla por corte local


Fuente: Das (2015).

c. Falla de corte por punzonamiento.


Como señala Das (2006), si la fundación es soportada por un suelo bastante
suelto, la gráfica carga – asentamiento será como la mostrada en la Figura N° 51. En
este caso, la superficie de falla en el suelo no se extenderá hasta la superficie del
terreno. Al sobrepasarse la magnitud de la capacidad de carga última (qd), la gráfica
carga – asentamiento se inclinará y será prácticamente lineal. Este tipo de falla se
denomina “falla de corte por punzonamiento”.
123

Figura Nº 51. Falla de corte por punzonamiento


Fuente: Das (2015).

3.4.1. Teorías para el cálculo de la capacidad de carga de un suelo

Se han desarrollado numerosas teorías para el cálculo de la capacidad de


carga de un suelo. Algunas de estas teorías son las siguientes:
a. Solución de Prandtl.
b. Solución de Hill.
c. Teoría de Terzaghi.
d. Teoría de Skempton.
e. Teoría de Meyerhoff.
f. Teoría de Brinch Hanson.
g. Teoría de Balla Balla.
h. Teoría de Verenzacev.

De éstas se desarrollarán las teorías propuestas por Terzaghi y Meyerhoff.


124

3.4.2. Teoría de Karl Terzaghi

Como refiere Das (2006), Terzaghi fue el primero en presentar una teoría
completa para evaluar la capacidad de carga última de fundaciones superficiales. De
acuerdo con esta teoría, presentada en el año 1943, una fundación es superficial si la
profundidad de desplante (Df) de la fundación es menor o igual que el ancho de la
misma (B). Sin embargo, investigadores posteriores sugieren que fundaciones con una
profundidad de desplante igual a 3 o 4 veces el ancho de la fundación, pueden
igualmente ser definidas como fundaciones superficiales.

Terzaghi sugirió que para una fundación continua (es decir, aquellas en las que
la relación ancho/longitud tiende a cero), sometida a una carga vertical, la superficie de
falla en el suelo bajo carga última puede suponerse similar a la mostrada en la Figura
Nº 52. Ésta se corresponde al tipo de falla por corte general.

J I

Df qd

H A  C G
45 - /2 45 - /2
F D E

Figura Nº 52. Falla por capacidad de carga en suelo bajo una fundación continua,
rígida y rugosa

El efecto del suelo ubicado sobre la base de la fundación, puede suponerse


reemplazado por una sobrecarga equivalente efectiva de:
125

𝐪 = 𝛄 × 𝐃𝐟 (102)

Donde: q = Sobrecarga equivalente efectiva (ton/m2 o kg/m2).


 = Peso específico del suelo (ton/m3 o kg/m3).
Df = Profundidad de desplante (m).

De acuerdo con Das (2006), la zona de falla bajo la fundación (Figura N° 52)
puede separarse en tres partes:

a. La zona triangular ACD inmediatamente debajo de la fundación, la cual,


según Crespo (2005), tiene forma de cuña y no puede penetrar en el suelo a menos
que la presión de los lados inclinados AD y BD alcance la presión pasiva del suelo
adyacente. Al moverse esta zona lo hace verticalmente hacia abajo junto con la
fundación.
b. Las zonas de cortes radiales ADF y CDE, con las curvas DE y DF como
arcos de una espiral logarítmica. Esta zona, de acuerdo con Crespo (2005), es una
zona de falla y las grandes deformaciones que se producen en ella provocan un
levantamiento de la zona contigua, la cual trata de resistir dicho levantamiento con el
peso del material de la misma.
c. Dos zonas pasivas de Ranking triangulares AFH y CEG. Crespo (2005)
señala que la resistencia de esta zona variará de acuerdo a su tamaño, con el peso
específico del material y con la resistencia al deslizamiento a lo largo de la parte inferior
de la misma, resistencia que es función del ángulo de fricción interna, de la cohesión y
del peso del suelo.

Terzaghi supuso que los ángulos CAD y ACD son iguales al ángulo de fricción
del suelo (). Con el reemplazo del suelo arriba del fondo de la fundación por una
126

sobrecarga equivalente q, la resistencia de corte del suelo a lo largo de las superficies


de falla GI y HJ es despreciada.

Usando el análisis de equilibrio, Terzaghi expresó la capacidad de carga última


en la forma:

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + × 𝛄 × 𝐁 × 𝐍𝛄 (103)
𝟐

Donde: qd = Capacidad de carga última (ton/m2).


C = Cohesión del suelo (ton/m2).
 = Peso específico del suelo (ton/m3).
q = Sobrecarga equivalente (ton/m2).
Nc, Nq, N = Factores de capacidad de carga adimensionales que están
únicamente en función del ángulo de fricción del suelo ().

Terzaghi dedujo analíticamente las expresiones siguientes para Nq y Nc,


extendiendo una solución debida a Prandtl:

𝟑×𝛑 ∅
𝟐× − × 𝐭𝐚𝐧 ∅ (104)
𝐞 𝟒 𝟐
𝐍𝐜 = 𝐜𝐨𝐭 ∅ × − 𝟏 = 𝐜𝐨𝐭 ∅ × 𝐍𝐪 − 𝟏
𝛑 ∅
𝟐 × 𝐜𝐨𝐬 𝟐 𝟒 + 𝟐

(105)
𝟑×𝛑 ∅
𝟐× − 𝐱 𝐭𝐚𝐧 ∅
𝐞 𝟒 𝟐
𝐍𝐪 =
𝛑 ∅
𝟐 × 𝐜𝐨𝐬 𝟐 𝟐 + 𝟐

Terzaghi, en su teoría original, no estableció una ecuación para determinar el


valor del último factor de capacidad de carga (N). El mismo debía estimarse
127

determinando para cada valor de  la presión pasiva, por medio de un método de


tanteos como el de la espiral logarítmica, mediante la siguiente expresión:

𝟏 𝐊𝐩 (106)
𝐍𝛄 = × − 𝟏 × 𝐭𝐚𝐧 ∅
𝟐 𝐜𝐨𝐬 𝟐 ∅

Donde: Kp = Coeficiente de empuje pasivo.

Los valores de los coeficientes señalados, aplicando las ecuaciones (104),


(105) y (106), se muestran en la Tabla N° 6.

Como refieren Juárez y Rico (2005), la ecuación (103) desarrollada por


Terzaghi se refiere únicamente a fundaciones continuas; para fundaciones cuadradas o
circulares, de uso más frecuente que las continuas, el propio Terzaghi propuso las
siguientes modificaciones a la ecuación (103), basadas en resultados experimentales:

a. Para fundaciones cuadradas:

𝐪𝐝 = 𝟏, 𝟑 × 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + 𝟎, 𝟒 × 𝛄 × 𝐁 × 𝐍𝛄 (107)

b. Para fundaciones circulares:

𝐪𝐝 = 𝟏, 𝟑 × 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + 𝟎, 𝟑 × 𝛄 × 𝐁 × 𝐍𝛄 (108)

En las ecuaciones anteriores, B es igual a la dimensión de cada lado de la


fundación (fundación cuadrada), o al diámetro de la misma (fundación circular).
128

Tabla N° 6. Factores de capacidad de carga según Terzaghi, ecuaciones (104),


(105) y (106)

 Nc Nq N  Nc Nq N
0 5,70 1,00 0,00 26 27,09 6,05 2,59
1 6,00 1,07 0,005 27 29,24 6,54 2,88
2 6,30 1,14 0,02 28 31,61 7,07 3,29
3 6,62 1,22 0,04 29 34,24 7,66 3,76
4 6,97 1,30 0,055 30 37,16 8,31 4,39
5 7,34 1,39 0,074 31 40,41 9,03 4,83
6 7,73 1,40 0,10 32 44,04 9,82 5,51
7 8,15 1,59 0,128 33 48,09 10,69 6,32
8 8,60 1,70 0,16 34 52,64 11,67 7,22
9 9,09 1,82 0,20 35 57,75 12,75 8,35
10 9,61 1,94 0,24 36 63,53 13,97 9,41
11 10,16 2,08 0,30 37 70,01 15,32 10,90
12 10,76 2,22 0,35 38 77,50 16,85 12,75
13 11,41 2,38 0,42 39 85,97 18,56 14,71
14 12,11 2,55 0,48 40 95,66 20,50 17,22
15 12,86 2,73 0,57 41 106,81 22,70 19,75
16 13,68 2,92 0,67 42 119,67 25,21 22,50
17 14,60 3,13 0,76 43 134,58 28,06 26,25
18 15.12 3,36 0,88 44 151,95 31,34 30,40
19 16,56 3,61 1,03 45 172,28 35,11 36,00
20 17,69 3,88 1,12 46 196,22 39,48 41,70
21 18,92 4,17 1,35 47 224,55 44,45 49,30
22 20,27 4,48 1,55 48 258,28 50,46 59,25
23 21,75 4,82 1,74 49 298,71 57,41 71,45
24 23,36 5,20 1,97 50 347,50 65,60 85,75
25 25,13 5,60 2,25
Fuente: Das (2006).
129

Con base en estudios de laboratorio y de campo sobre capacidad de carga,


realizados posteriormente a la propuesta de teoría realizada por Terzaghi, como los
efectuados por Vesic (1973), permitieron confirmar que la naturaleza básica de la
superficie de falla en los suelos sugerida por Terzaghi era correcta, con excepción de
los ángulos CAD y ACD (Figura N° 52), los cuales se corresponden más a 45 + /2.
Considerando este cambio, las ecuaciones para la determinación de los factores de
capacidad de carga, son las siguientes:

∅ (109)
𝐍𝐪 = 𝐞 𝛑 ×𝐭𝐚𝐧∅ × 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 +
𝟐

𝐍𝐜 = 𝐍𝐪 − 𝟏 × 𝐜𝐨𝐭∅ (110)

Como refiere Das (2006), la ecuación (109) fue presentada por Reissner (1924),
mientras que la ecuación (110) fue originalmente obtenida por Prandtl (1921). Caquot y
Kerisel (1953) y Vesic (1973), establecieron la relación siguiente para el factor restante:

𝐍𝛄 = 𝟐 × 𝐍𝐪 + 𝟏 × 𝐭𝐚𝐧 ∅ (111)

En la Tabla N° 7 se presentan los valores de los coeficientes señalados,


calculados en base a las ecuaciones (109), (110) y (111).

3.4.3. Teoría de Meyerhoff

Como refieren Juárez y Rico (2005), en la teoría de Terzaghi no se toman en


cuenta los esfuerzos cortantes desarrollados en el suelo sobre el nivel de desplante de
la fundación; el suelo sobre el plano de apoyo de la fundación se toma en cuenta solo
como una sobrecarga perfectamente flexible, pero no como un medio a través del cual
puedan propagarse superficies de deslizamiento o en el cual puedan desarrollarse
resistencias al esfuerzo cortante.
130

Tabla N° 7. Factores de capacidad de carga, ecuaciones (109), (110) y (111)

 Nc Nq N  Nc Nq N
0 5,14 1,00 0,00 26 22,25 11,85 12,54
1 5,38 1,09 0,07 27 23,94 13,20 14,47
2 5,63 1,20 0,15 28 25,80 14,72 16,72
3 5,90 1,31 0,24 29 27,86 16,44 19,34
4 6,19 1,43 0,34 30 30,14 18,40 22,40
5 6,49 1,57 0,45 31 32,67 20,63 25,99
6 6,81 1,72 0,57 32 35,49 23,18 30,22
7 7,16 1,88 0,71 33 38,64 26,09 35,19
8 7,53 2,06 0,86 34 42,16 29,44 41,06
9 7,92 2,25 1,03 35 46,12 33,30 48,03
10 8,35 2,47 1,22 36 50,59 37,75 56,31
11 8,80 2,71 1,44 37 55,63 42,92 66,19
12 9,28 2,97 1,69 38 61,35 48,93 78,03
13 9,81 3,26 1,97 39 67,87 55,96 92,95
14 10,37 3,59 2,29 40 75,31 64,20 109,41
15 10,98 3,94 2,65 41 83,86 73,90 130,22
16 11,63 4,34 3,06 42 93,71 85,38 155,55
17 12,34 4,77 3,53 43 105,11 99,02 186,54
18 13,10 5,26 4,07 44 118,37 115,31 224,64
19 13,93 5,80 4,68 45 133,88 134,88 271,76
20 14,83 6,40 4,39 46 152,10 158,51 330,35
21 15,82 7,07 6,20 47 173,64 187,21 403,67
22 16,88 7,82 7,13 48 199,26 222,31 496,01
23 18,05 8,66 8,20 49 229,93 265,51 613,16
24 19,32 9,60 9,44 50 266,89 319,07 762,89
25 20,72 10,66 10,88
Fuente: Das (2006)
131

En el mismo orden de ideas, Das (2015) señala que la ecuación (103), que
representa una fundación continua sometida a una carga vertical, se puede generalizar
teniendo en cuenta lo siguiente:
a. La resistencia al corte a lo largo de la superficie de falla en el suelo por
encima del fondo de la fundación (parte de la superficie de falla marcada como GI y HJ
en la Figura N° 52).
b. La proporción entre anchura y longitud de las fundaciones rectangulares.
c. La inclinación de la carga.

Considerando lo anterior, Meyerhoff, en el año 1963, propuso la siguiente


ecuación para calcular la capacidad de carga del suelo:

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 × 𝐅𝐜𝐬 × 𝐅𝐜𝐝 × 𝐅𝐜𝐢 + 𝐪 × 𝐍𝐪 × 𝐅𝐪𝐬 × 𝐅𝐪𝐝 × 𝐅𝐪𝐢 + × 𝛄 × 𝐍𝛄 × 𝐅𝛄𝐬 × 𝐅𝛄𝐝 × 𝐅𝛄𝐢
𝟐
(112)

Donde: Fcs, Fqs, Fs = Factores de forma (adimensionales).


Fcd, Fqd, Fd = Factores de profundidad (adimensionales).
Fci, Fqi, Fi = Factores de inclinación de la carga (adimensionales).

Los factores de capacidad de carga, es decir, Nc, Nq y N, se obtienen a partir


de las ecuaciones (109), (110) y (111), o mediante la Tabla N° 7. Las ecuaciones para
los factores de forma (Fcs, Fqs y Fs), fueron recomendadas por De Beer (1970), las
cuales son:

𝐁 × 𝐍𝐪 (113)
𝐅𝐜𝐬 = 𝟏 +
𝐋 × 𝐍𝐜

𝐁 (114)
𝐅𝐪𝐬 = 𝟏 + × 𝐭𝐚𝐧𝐠 ∅
𝐋
132

𝐁 (115)
𝐅𝐬 = 𝟏 − 𝟎, 𝟒 ×
𝐋

Donde: B = Ancho de la fundación (m).


L = Longitud de la fundación (L > B, m).

Para los factores de profundidad (Fcd, Fqd y Fd), Hansen (1970) propuso las
siguientes ecuaciones:

a. Cuando Df/B  1.

Si el ángulo de fricción () es igual a cero (0), entonces:

𝐃𝐟 (111)
𝐅𝐜𝐝 = 𝟏 + 𝟎, 𝟒 ×
𝐁

𝐅𝐪𝐝 = 𝟏 (112)

𝐅𝛄𝐝 = 𝟏 (113)

Si el ángulo de fricción () es mayor que cero (0), entonces:

𝟏 − 𝐅𝐪𝐝 (114)
𝐅𝐜𝐝 = 𝐅𝐪𝐝 −
𝐍𝐜 × 𝐭𝐚𝐧

𝟐
𝐃𝐟 (115)
𝐅𝐪𝐝 = 𝟏 + 𝟐 × 𝐭𝐚𝐧∅ × 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ ×
𝐁

𝐅𝛄𝐝 = 𝟏 (116)
133

b. Cuando Df/B > 1, las ecuaciones tienen que modificarse a:

Si el ángulo de fricción () es igual a cero (0), entonces:

𝐃𝐟 (117)
𝐅𝐜𝐝 = 𝟏 + 𝟎, 𝟒 × 𝐭𝐚𝐧−𝟏
𝐁

𝐅𝐪𝐝 = 𝟏 (118)

𝐅𝛄𝐝 = 𝟏 (119)

Si el ángulo de fricción () es mayor que cero (0), entonces:

𝟏 − 𝐅𝐪𝐝 (117)
𝐅𝐜𝐝 = 𝐅𝐪𝐝 −
𝐍𝐜 × 𝐭𝐚𝐧

𝟐
𝐃𝐟 (118)
𝐅𝐪𝐝 = 𝟏 + 𝟐 × 𝐭𝐚𝐧∅ × 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ × 𝐭𝐚𝐧−𝟏
𝐁

𝐅𝛄𝐝 = 𝟏 (119)

𝐃𝐟
El factor 𝐭𝐚𝐧−𝟏 está en radianes en las ecuaciones anteriores.
𝐁

Finalmente, Meyerhof (1963) y Hanna y Meyerhof (1981), sugirieron las


siguientes ecuaciones para la determinación de los factores de inclinación:

𝟐
𝛃 (120)
𝐅𝐜𝐢 = 𝐅𝐪𝐢 = 𝟏 −
𝟗𝟎
134

𝟐
𝛃 (121)
𝐅𝛄𝐢 = 𝟏 −

Donde:  = Inclinación de la carga sobre la fundación con respecto a la vertical (°).

3.4.4. Efecto de la presencia del nivel freático sobre la capacidad de carga del
suelo

Las ecuaciones planteadas por Terzaghi y Meyerhof para determinar la


capacidad de carga última, fueron desarrolladas con base en la hipótesis de que el nivel
freático está localizado a una profundidad muy por debajo de la fundación (z ≥ B). En
referencia a lo anterior, Peck, Hanson y Thornburn, citados por Juárez y Rico (2005),
señalan que cuando el nivel freático se encuentra a la profundidad señalada, en el
tercer término de las ecuaciones (103) y (112), así como en las ecuaciones derivadas a
partir de éstas, debe utilizarse el peso específico no saturado del suelo ().

Sin embargo, si el nivel freático está cerca de la fundación, a una profundidad


inferior al ancho de la base de la fundación (B), medida a partir de la profundidad de
desplante, será necesario considerar el peso específico efectivo del suelo (´), el cual se
obtiene como la diferencia entre el peso específico saturado (sat) y el peso específico
del agua (w); debido a lo anterior, será necesario modificar las ecuaciones de
capacidad de carga, dependiendo de la localización del mismo, presentándose cuatro
(4) diferentes casos, los cuales se representan en la Figura N° 53.
135

NF
Caso I
d1 NF
Caso III
Df
Df - d1
B
NF
Caso II

d
NF
Caso IV

Figura Nº 53. Incidencia del nivel freático en la capacidad de carga de los suelos

Caso I: Cuando el nivel freático se encuentra en la superficie.

En este caso, tanto el suelo que se encuentra por encima de la profundidad de


desplante, como aquel que se ubica por debajo de la fundación, se encuentran
saturados, por lo que:

q = γsat × Df − γw × Df
q = (γsat – γw) × Df

𝐪 = 𝛄´ × 𝐃𝐟 (122)

Entonces, las ecuaciones de capacidad de carga planteadas por Terzaghi y


Meyerhoff, se expresan de la siguiente forma:

𝟏 (123)
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + × 𝛄´ × 𝐁 × 𝐍𝛄
𝟐

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 × 𝐅𝐜𝐬 × 𝐅𝐜𝐝 × 𝐅𝐜𝐢 + 𝐪 × 𝐍𝐪 × 𝐅𝐪𝐬 × 𝐅𝐪𝐝 × 𝐅𝐪𝐢 + × 𝛄´ × 𝐍𝛄 × 𝐅𝛄𝐬 × 𝐅𝛄𝐝 × 𝐅𝛄𝐢
𝟐
(124)
136

Caso II: Cuando el nivel freático se encuentra a la profundidad de desplante Df.

En este caso, solo el suelo que se ubica por debajo de la fundación, se


encuentra saturado, por lo que la sobrecarga equivalente (q) se obtiene mediante la
ecuación (102), mientras que las ecuaciones de capacidad de carga se modifican de la
siguiente manera:

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + × 𝛄´ × 𝐁 × 𝐍𝛄 (125)
𝟐

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 × 𝐅𝐜𝐬 × 𝐅𝐜𝐝 × 𝐅𝐜𝐢 + 𝐪 × 𝐍𝐪 × 𝐅𝐪𝐬 × 𝐅𝐪𝐝 × 𝐅𝐪𝐢 + × 𝛄´ × 𝐍𝛄 × 𝐅𝛄𝐬 × 𝐅𝛄𝐝 × 𝐅𝛄𝐢
𝟐
(126)
Caso III: Cuando el nivel freático se encuentra entre la superficie y la
profundidad de desplante de la fundación Df.

En este caso, para el cálculo de la sobrecarga equivalente (q), debe


considerarse que una zona del suelo por encima del nivel de desplante de la fundación
se encuentra en condición saturada mientras que otra zona no, por lo que:

𝐪 = 𝛄 × 𝐝𝟏 − 𝛄´ × 𝐃𝐟 − 𝐝𝟏 (127)

Por lo que:

𝟏 (128)
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + × 𝛄´ × 𝐁 × 𝐍𝛄
𝟐

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 × 𝐅𝐜𝐬 × 𝐅𝐜𝐝 × 𝐅𝐜𝐢 + 𝐪 × 𝐍𝐪 × 𝐅𝐪𝐬 × 𝐅𝐪𝐝 × 𝐅𝐪𝐢 + × 𝛄´ × 𝐍𝛄 × 𝐅𝛄𝐬 × 𝐅𝛄𝐝 × 𝐅𝛄𝐢
𝟐
(129)
137

Caso IV: Cuando el nivel freático se encuentra a una profundidad inferior


al ancho de la zapata, medida a partir de la profundidad de desplante de la fundación.

En este último caso, la sobrecarga equivalente (q) se calcula mediante la


ecuación (102), por no estar saturado el suelo por encima de la profundidad de
desplante (Df), mientras que el suelo por debajo de la fundación se encuentra en una
zona saturado y en otra no, por lo que:

𝐝 (130)
𝛄" = 𝛄´ + × 𝛄 − 𝛄´
𝐁

Modificándose las ecuaciones de capacidad de carga según se indica en


las ecuaciones (131) y (132).

𝟏 (131)
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + × 𝛄" × 𝐁 × 𝐍𝛄
𝟐

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 × 𝐅𝐜𝐬 × 𝐅𝐜𝐝 × 𝐅𝐜𝐢 + 𝐪 × 𝐍𝐪 × 𝐅𝐪𝐬 × 𝐅𝐪𝐝 × 𝐅𝐪𝐢 + × 𝛄" × 𝐍𝛄 × 𝐅𝛄𝐬 × 𝐅𝛄𝐝 × 𝐅𝛄𝐢
𝟐
(132)
Las ecuaciones (123), (125), (128) y (131) corresponden al caso de
fundaciones de tipo continua (teoría de Terzaghi); en caso de fundaciones cuadradas y
circulares, deben considerarse las mismas modificaciones realizadas a las ecuaciones
anteriores.

3.4.5. Factor de seguridad

Como refiere Delgado (1999), el estudio del comportamiento de las fundaciones


o de modelos de éstas, cuando son sometidas a cargas verticales que varían desde
138

valores insignificantes hasta aquellos que ocasionan grandes asentamientos o su


colapso, permiten a veces identificar dos etapas marcadamente diferentes en la
relación carga – asentamiento. En la primera, los asentamientos son sensiblemente
proporcionales a las cargas, mientras que en la segunda, ocurre la práctica falla del
suelo de soporte del elemento al alcanzar la carga un valor crítico.

La Ingeniería Geotécnica ha dado interpretación a estos fenómenos. Para ello


se han propuesto teorías de dicho comportamiento y, a su vez, se han desarrollado
métodos analíticos para anticipar el funcionamiento de las fundaciones bajo carga, por
medio de los cuales es posible determinar la capacidad de carga al aplicar los
siguientes criterios (Delgado, 1999):
a. Que los esfuerzos sobre el suelo ofrezcan suficiente seguridad de que no
se presentará una posible falla por corte del suelo de fundación. La presión de
fundación que cumple este requisito se denomina capacidad de carga admisible (qa).
b. Adicionalmente, la presión sobre el suelo de soporte no debe producir
asentamientos intolerables para la estructura, así no se presente una falla por corte.

Refiere igualmente Delgado (1999) que para aplicar la primera condición, es


usual suponer que sobre ciertas superficies de falla, dentro del suelo de fundación, se
moviliza la resistencia al corte del suelo cuando la presión media de contacto alcanza
un valor crítico denominado capacidad de carga última (qd). Este valor se divide por un
factor de seguridad (FS) para obtener la capacidad de carga admisible (qa).

Tomlinson (1996) señala que los factores de seguridad son una protección
contra:
a. Variaciones naturales en la fuerza cortante del suelo.
b. Incertidumbre en la seguridad o confiabilidad de métodos teóricos o
empíricos para calcular capacidades de carga.
c. Deterioro menor local en la capacidad de carga del suelo durante o
subsiguiente a la construcción.
139

d. Asentamiento excesivo causado por el aflojamiento del suelo cuando la


fundación está llegando a una falla por deslizamiento.

De los ítems señalados, la variación en las condiciones del suelo es,


probablemente, la principal razón para requerir de un factor de seguridad pertinente. Sin
embargo, la magnitud asignable al factor de seguridad, en cada caso, depende
principalmente de la confiabilidad de la información de diseño y de la exactitud con que
puedan determinarse la resistencia de la estructura y las cargas actuantes. Inciden,
igualmente, en la selección del factor de seguridad: la precisión en los análisis, la
calidad de la construcción, así como la probabilidad y trascendencia de una falla
durante la vida útil de la estructura (Delgado, 1999).

Se han adoptado valores prudentes con base en experiencias generales y


consensos de opinión sobre buena práctica. Normalmente se acepta que un intervalo
entre 2,0 y 3,0 es razonable para determinar la capacidad de carga admisible de
fundaciones superficiales; sin embargo, es posible consultar muchos criterios
particulares sobre valores aconsejables, en función de la naturaleza de las cargas, la
variabilidad del suelo y los riesgos involucrados (Delgado, 1999).

De acuerdo con Sowers y Sowers (1986), Tomlinson (1996) y Delgado (1999),


para construcciones temporales, en la que la falla pudiera ser inconveniente pero no
desastrosa, sería aceptable un factor de seguridad de 1,5. En este mismo orden de
ideas, Sowers y Sowers (1986) y Delgado (1999) señalan que para la mayoría de los
casos de proyectos estructurales, donde los datos del suelo y de las cargas son
razonablemente exactos, se puede emplear un factor de seguridad de 2,5, tanto para la
carga permanente como la carga accidental. Asimismo, si gran parte de la carga
accidental no suele aplicarse, se permite un factor de seguridad mínimo de 2, mientras
que si las condiciones son dudosas, un factor de seguridad de 4 es una garantía.
140

Asimismo, Tomlinson (1996) señala que los factores de seguridad utilizados en


los cálculos para determinar capacidades de carga seguras, normalmente no intentan
cubrir incrementos accidentales en la carga estructural. Estas contingencias se deben
considerar cuando se calcule la sobrecarga de las fundaciones.

Por otro lado, Delgado (1999), Das (2006) y Das (2015) coinciden al señalar
que algunos ingenieros prefieren que el factor de seguridad divida la capacidad portante
neta última [qneta(u)], la cual se define como la presión última por unidad de área de la
fundación que puede ser soportada por el suelo, en exceso de la presión causada por el
suelo circundante al nivel de desplante de la fundación, la cual se obtiene mediante la
ecuación siguiente:

𝐪𝐧𝐞𝐭𝐚 𝐮 = 𝐪𝐝 − 𝐪 (133)

Por lo que:

𝐪𝐝 − 𝐪 (134)
𝐪𝐚 =
𝐅𝐒

Donde: qa = Capacidad de carga admisible (ton/m2).


qd = Capacidad de carga última (ton/m2).
q = Sobrecarga equivalente (ton/m2).
FS = Factor de seguridad.

3.4.6. Aplicación del ensayo spt para la estimación de la capacidad de carga


admisible (qa)

Cuando se realiza el ensayo spt para estimar las características portantes del
suelo de fundación, lo que se requiere es determinar el número de golpes indicativo de
141

la resistencia del suelo a diferentes profundidades. En el caso de fundaciones


superficiales, para determinar la capacidad portante del suelo, se analiza la resistencia
del mismo hasta una profundidad equivalente a 2 o 3 veces la profundidad de
desplante, estimando un número de golpes promedio con el cual se determinarán los
parámetros de resistencia al esfuerzo cortante del suelo, es decir, la cohesión (c) o el
ángulo de fricción (), parámetros estos necesarios para calcular la capacidad de carga
última del suelo. Ésta será afectada por el factor de seguridad seleccionado en función
de las consideraciones anteriormente planteadas.

Previo a la determinación de los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante,


el número de golpes obtenido en el ensayo spt se debe corregir, debido a la empiricidad
de la prueba. Así, por ejemplo, si el suelo es arena muy fina o arena limosa bajo el nivel
freático, si N es superior a 15, se corrige el valor de N mediante la siguiente expresión
(Delgado, 1999):

𝐍𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨 = 𝟏𝟓 + 𝟎, 𝟓 × 𝐍 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐨 − 𝟏𝟓 (135)

Otra expresión que puede emplearse para corregir los valores de N registrados
en el ensayo spt, solo cuando Nmedido sea superior a 15, es la propuesta por Peck,
Hanson y Thornburn (Juárez y Rico, 2005), la cual se aplica en el caso de arenas muy
finas situadas bajo el nivel freático, debido a que por la baja permeabilidad del material,
los valores de N en condición saturada son superiores a los valores de N en condición
seca:

𝐍 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐨 + 𝟏𝟓 (136)
𝐍𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨 =
𝟐

Corregidos los valores de Nmedido, se procede a obtener el promedio de tres


(3) números de golpes, comenzando a partir de la profundidad de desplante de la
142

fundación. Con este promedio, se procede a calcular los parámetros de resistencia al


esfuerzo cortante del suelo: el ángulo de fricción () y la cohesión (c).

Para el ángulo de fricción () se pueden utilizar las siguientes ecuaciones,


derivadas por Delgado (1999) a partir de la figura propuesta por Peck, Hanson y
Thorburn (1974):

 = 𝟐𝟔, 𝟖𝟏 + 𝟎, 𝟑𝟎𝟎𝟓 × 𝐍𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨 (137)

 = 𝟏𝟔, 𝟑 × 𝐍𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝟎,𝟐𝟑𝟓 (138)

Nota: La ecuación (137) se utiliza para Ncorregido entre 5 y 40, mientras que la
ecuación (138) se aplica cuando Ncorregido está entre 40 y 50.

Para la cohesión (c) se plantea la siguiente expresión:

𝐍 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨 (139)
𝐜= × 𝟏𝟎
𝟏𝟓

Donde: c = Cohesión del suelo (ton/m2).

En la Tabla N° 8 se muestran los resultados obtenidos a partir de las


ecuaciones (137) y (138).
143

Tabla N° 8. Ángulo de fricción () y cohesión (c) del suelo en función del número
de golpes (N)
2 2 2
N  c (ton/m ) N  c (ton/m ) N  c (ton/m )

5 28 3,33 19 33 12,67 33 37 22,00


6 29 4,00 20 33 13,33 34 37 22,67
7 29 4,67 21 33 14,00 35 37 23,33
8 29 5,33 22 33 14,67 36 38 24,00
9 30 6,00 23 34 15,33 37 38 24,67
10 30 6,67 24 34 16,00 38 38 25,33
11 30 7,33 25 34 16,67 39 39 26,00
12 30 8,00 26 35 17,33 40 39 26,67
13 31 8,67 27 35 18,00 41 39 27,33
14 31 9,33 28 35 18,67 42 39 28,00
15 31 10,00 29 36 19,33 43 39 28,67
16 32 10,67 30 36 20,00 44 40 29,33
17 32 11,33 31 36 20,67 45 40 30,00

18 32 12,00 32 36 21,33

3.5. Fundaciones cargadas excéntricamente

Como refiere Das (2006), en la práctica existen varias situaciones en que las
fundaciones son sometidas a momentos además de la carga vertical, como por ejemplo,
en la base de un muro de contención de tierras, como se aprecia en la Figura N° 54.

En tales casos, la distribución de la presión por la fundación sobre el suelo no es


uniforme, como se aprecia en la figura citada. La distribución de la presión nominal es
(Das, 2015):
144

Figura Nº 54. Fundaciones cargadas excéntricamente


Fuente: Das (2015)

𝐐 𝟔 ×𝐌 (140)
𝐪𝐦á𝐱 = +
𝐁 ×𝐋 𝐁𝟐 × 𝐋

𝐐 𝟔 ×𝐌 (141)
𝐪𝐦í𝐧 = −
𝐁 ×𝐋 𝐁𝟐 × 𝐋

donde: qmáx = Esfuerzo máximo en la base de la fundación (ton/m2).


qmín = Esfuerzo mínimo en la base de la fundación (ton/m2).
Q = Carga vertical total (ton).
M = Momento sobre la fundación (ton-m).
B = Ancho de la fundación (m).
L = Longitud de la fundación (m).
145

En la Figura N° 55, se muestra un sistema de fuerzas equivalentes al mostrado en


la Figura N° 54.

Figura Nº 55. Sistema de fuerzas equivalentes en fundaciones cargadas


excéntricamente
Fuente: Das (2015)

En este caso, la distancia entre el punto de aplicación de la carga y el eje de la


fundación, denominada “excentricidad (e)”, se determina mediante la siguiente
ecuación:

𝐌 (142)
𝐞=
𝐐

Al sustituir en las ecuaciones (138) y (139), se tiene lo siguiente:


146

𝐐 𝟔 ×𝐞 (143)
𝐪𝐦á𝐱 = × 𝟏+
𝐁 ×𝐋 𝐁

𝐐 𝟔 ×𝐞 (144)
𝐪𝐦í𝐧 = × 𝟏−
𝐁 ×𝐋 𝐁

Si e = B/6, entonces qmín = 0. Pero si e > B/6, entonces qmín será negativa, lo
que implica que se generarán esfuerzos de tensión sobre el suelo. Como el suelo no
puede soportar tensiones, habrá una separación entre la fundación y el suelo debajo de
ella.

Como señala Das (2006), el factor de seguridad (FS) para este tipo de carga
contra la falla por capacidad de carga se evalúa usando el procedimiento sugerido por
Meyerhof en el año 1953, el cual se denomina “Método del área efectiva”. El
procedimiento a seguir para determinar la carga última que el suelo puede soportar, así
como el factor de seguridad contra la falla por capacidad de carga, es el siguiente:

a. Determine las dimensiones efectivas de la fundación como:

B´ = ancho efectivo = B – 2 x e
L´ = longitud efectiva = L

Por supuesto, si la excentricidad fuese en la dirección de la longitud de la


fundación, entonces los valores se obtendrían en forma inversa. La menor de las dos
dimensiones (L´ o B´) será el ancho efectivo de la fundación.

b. Calcule la capacidad de carga última (qd), utilizando para ello la teoría de


Meyerhoff (ecuación 112). Para evaluar Fcs, Fqs y Fs, deberán utilizarse la longitud y
147

ancho efectivo (L´ y B´). Para las otras variables, no se requiere realizar ninguna
modificación.

c. Estime la carga última total que la fundación soporta, mediante la siguiente


expresión:

𝐐ú𝐥𝐭 = 𝐪𝐝 × 𝐁´ × 𝐋´ (145)

d. El factor de seguridad contra falla por capacidad de carga se calcula como:

𝐐ú𝐥𝐭 (146)
𝐅𝐒 =
𝐐

También puede darse el caso de que la fundación esté sometida a una carga
excéntrica respecto a los dos ejes principales, tal como se muestra en la Figura N° 56.
En este caso, se generarían dos componentes del momento actuante, Mx y My. De
acuerdo a esto:

𝐌𝐲 (147)
𝐞𝐁 =
𝐐ú𝐥𝐭

𝐌𝐱 (148)
𝐞𝐋 =
𝐐ú𝐥𝐭

Para obtener Qúlt, se aplica la siguiente expresión:

𝐐ú𝐥𝐭 = 𝐪𝐝 × 𝐁´ × 𝐋´ (149)
148

donde, para estimar qd se aplica la teoría de Meyerhoff, previamente estudiada,


considerando las modificaciones señaladas para los factores de forma.

Figura Nº 56. Fundaciones cargadas excéntricamente respecto a los dos ejes


principales
Fuente: Das (2015)

Para la determinación del ancho efectivo (B´) y la longitud efectiva (L´), se


presentan cuatro (04) casos propuestos por Highter y Anders en 1985, en base a
gráficas que relacionan ambas variables. Estos casos son (Das, 2015):

Caso 1: Cuando eL/L  1/6 y eB/B  1/6

El área efectiva (A´) en este primer caso se muestra en la Figura N° 57. Para la
determinación de dicha área, se emplea la siguiente expresión:
149

𝟏 (150)
𝐀´ = × 𝐁𝟏 × 𝐋𝟏
𝟐

Figura Nº 57. Área efectiva para el caso 1


Fuente: Das (2015)

Donde:

𝐞𝐁 (151)
𝐁𝟏 = 𝐁 × 𝟏, 𝟓 – 𝟑 ×
𝐁

𝐞𝐋 (152)
𝐋𝟏 = 𝐋 × 𝟏, 𝟓 – 𝟑 ×
𝐋

La longitud efectiva (L´) es la mayor de las dos dimensiones, B1 o L1, por lo que el
ancho efectivo (B´) se calcula como:

𝐀´ (153)
𝐁´ =
𝐋´
150

Caso 2: Cuando eL/L < 0,5 y 0 < eB/B < 1/6

El área efectiva (A´) en este caso se muestra en la Figura N° 58(a). Para la


determinación del área efectiva (A´), se emplea la siguiente expresión:

Figura Nº 58. Área efectiva para el caso 2


Fuente: Das (2015)
151

𝟏 (154)
𝐀´ = × 𝐋𝟏 + 𝐋𝟐 × 𝐁
𝟐

Las magnitudes de L1 y L2 se obtienen de la Figura N° 58(b). Para la obtención del


ancho efectivo (B´), se utiliza la siguiente expresión, seleccionando la mayor dimensión
entre L1 y L2:

𝐀´ 𝐀´ (155)
𝐁´ = 𝐨
𝐋𝟏 𝐋𝟐

Por otro lado, el largo efectivo (L´) será el mayor entre L1 y L2.

Caso 3: Cuando eL/L < 1/6 y 0 < eB/B < 0,5.

El área efectiva (A´) en este caso se muestra en la Figura N° 59(a). Para la


determinación del área efectiva (A´), se emplea la siguiente expresión:

𝟏 (156)
𝐀´ = × 𝐁𝟏 + 𝐁𝟐 × 𝐋
𝟐

Las magnitudes de B1 y B2 se obtienen de la Figura N° 59(b). Para la obtención


del ancho efectivo (B´), se utiliza la siguiente expresión:

𝐀´ (157)
𝐁´ =
𝐋

Por otro lado, el largo efectivo (L´) será igual a L.


152

Figura Nº 59. Área efectiva para el caso 3


Fuente: Das (2015)

Caso 4: Cuando eL/L < 1/6 y eB/B < 1/6.

El área efectiva (A´) en este caso se muestra en la Figura N° 60. Para la


determinación del área efectiva (A´), se emplea la siguiente expresión:

𝟏 (158)
𝐀´ = 𝐋𝟐 × 𝐁 + × 𝐁 + 𝐁𝟐 × 𝐋 − 𝐋𝟐
𝟐
153

Figura Nº 60. Área efectiva para el caso 4


Fuente: Das (2015)

La razón B2/B, y por tanto, B2 se obtienen de la Figura N° 60(b), usando las curvas
eL/L, que se inclinan hacia arriba. De manera similar, la razón L 2/L, y por tanto, L2 se
obtienen de la Figura N° 60(b), usando las curvas eL/L, que se inclinan hacia abajo.
Para la obtención del ancho efectivo (B´), se utiliza la siguiente expresión:
154

𝐀´ (159)
𝐁´ =
𝐋

Por otro lado, el largo efectivo (L´) será igual a L.

3.6. Asentamiento en fundaciones

Cuando una carga, como el peso de una estructura, se coloca sobre la superficie
de una masa de suelo, el suelo se deforma, produciéndose lo que se conoce como el
asentamiento de la estructura. Esta no es una propiedad exclusiva de los suelos, sino
que es compartida por todos los materiales. De la misma manera que la flecha de una
viga puede ser un factor de limitación en el proyecto estructural, el asentamiento del
suelo producido por las cargas es, con frecuencia, el factor predominante en el proyecto
de las fundaciones (Sowers y Sowers, 1986).

El asentamiento del suelo producido por la carga proviene de dos causas: el


cambio en la relación de vacíos del suelo o roca y la distorsión o cambio de formas del
suelo inmediatamente debajo de la carga. Al primero se le llama asentamiento por
compresión, y al segundo asentamiento por distorsión o por contacto. Ambos
asentamientos dependen de los esfuerzos que se producen en el suelo por la fundación
u otras cargas en la superficie.

3.6.1. Causas de los asentamientos

Sowers y Sowers (1986), al igual que Delgado (1999) señalan que existen
diversas causas que producen los asentamientos estructurales, todas ellas deben ser
consideradas al proyectar una estructura y deben ser evaluadas al estudiar los posibles
efectos del asentamiento en la estructura.
155

Las causas principales de los asentamientos, es decir, la distorsión y la


consolidación del suelo debajo de la estructura, están directamente relacionadas con la
carga de la fundación y deben ser controladas al proyectar la misma. La consolidación
de los suelos también puede ser producto de cargas inducidas por cambios en el suelo
en las cercanías de la fundación, estos cambios pueden aumentar el esfuerzo efectivo
debido a alteraciones del esfuerzo neutro.

Existen otras formas de asentamiento las cuales no son producidas


directamente por la carga estructural, aunque es posible que la acción conjunta de la
misma genere el aumento del asentamiento. En estas causas de asentamiento no se
pueden prever ni su magnitud ni su rapidez, aunque la susceptibilidad a tales
movimientos puede estimarse. En la Tabla N° 9 se presentan las principales
características de cada forma de asentamiento.

3.6.2. Tipos de asentamientos

Como refiere Das (2006), el asentamiento de una fundación puede dividirse en


dos (2) grupos principales:

a. Asentamiento inmediato o elástico, el cual tiene lugar durante o


inmediatamente después de la construcción de la estructura.
b. Asentamiento por consolidación, el cual ocurre con el tiempo, como
consecuencia de la reducción del volumen de suelo causada por la expulsión del agua
presente en los poros del suelo. Comprende, a su vez, dos (2) fases: primaria y
secundaria, ocasionada, la primera, por la total disipación del exceso de presión
instersticial (presión de poros) y, la segunda, por el deslizamiento y la reorientación de
las partículas del suelo bajo una carga sostenida.
156

Tabla N° 9. Causas del asentamiento en fundaciones


Causa Forma como se produce
Deformación (cambio de la forma de la
masa de suelo)
Carga Estructural
Consolidación (cambio en la relación de
vacíos por el esfuerzo)
Retracción debida al secamiento
Carga debida al medio Consolidación debida al descenso del
nivel freático
Reorientación de los granos; choque y
vibración
Colapso de la estructura del suelo;
pérdida de la ligazón entre los granos
(saturación, deshielo)
Independiente de la carga (aunque Desmoronamiento, erosión en
puede ser agravada por la carga) aberturas, cavidades
frecuentemente relacionada con el Descomposición bioquímica
medio, pero no dependiente del Acción química
mismo Colapso de la masa: colapso de
alcantarilla, mina, caverna
Distorsión de la masa, fluencia por
cortante
Expansión: heladas, expansión de la
arcilla, acción química
Fuente: Sowers y Sowers (1986)

También pueden ser clasificados tomando en consideración el efecto que


generan sobre la estructura. Desde este punto de vista, los asentamientos se clasifican
en:
157

a. Asentamientos uniformes, en los cuales, la magnitud del asentamiento es


igual debajo de toda la estructura.
b. Asentamientos diferenciales, en los cuales, la magnitud del mismo es
mayor en un lado que en el otro.

Los asentamientos excesivos producen, generalmente, el agrietamiento de los


edificios y, en algunos casos, el colapso de la estructura. El ingeniero debe encontrar
las causas de los diferentes tipos de agrietamiento, para corregirlos antes de que se
produzca el colapso de la estructura. El asentamiento uniforme no produce grietas, a no
ser en las tuberías de agua y desagües situadas dentro de la estructura. Los
asentamientos diferenciales pueden producir grietas o desplomes de la estructura o
ambas cosas. La disposición de las grietas depende de qué parte del edificio se ha
asentado más, el centro o los extremos.

3.6.3. Asentamientos diferenciales

De acuerdo con Tomlinson (1996) y Delgado (1999), el asentamiento diferencial


o relativo entre distintas partes de la estructura es de mayor trascendencia para la
estabilidad de la superestructura que la magnitud del asentamiento total; este último
solamente tendría significado en relación con obras o servicios vecinos. Si la totalidad
del área de fundación de una estructura se asienta en una misma magnitud, no se
presenta efecto nocivo para la superestructura. Pero si ocurren movimientos relativos
entre diferentes partes de la fundación, se originan sobreesfuerzos en la estructura. Si
los movimientos diferenciales son excesivos, se pueden presentar severos
agrietamientos y aun el colapso de la estructura.

Como señalan Tomlinson (1996) y Delgado (1999), entre las causas que
inciden en los asentamientos diferenciales, pueden mencionarse las siguientes:
a. Variación del espesor y características del estrato compresible.
158

b. Variación en las presiones de fundación, en el contacto fundación – suelo.


c. Grandes áreas cargadas sobre fundaciones flexibles.
d. Diferencia entre tiempos de construcción para diferentes partes de una
estructura.
e. Variaciones en las condiciones de compresibilidad del sitio.
f. Variaciones en las condiciones de compresibilidad generada por
operaciones constructivas.

3.6.4. Asentamientos en suelos no cohesivos

Los asentamientos de suelos no cohesivos, tales como arenas, gravas y


materiales granulares de relleno, ocurren casi inmediatamente después que la carga de
la fundación es impuesta sobre ella. Debido a la dificultad para tomar muestras de estos
suelos, no existe ningún procedimiento de prueba de laboratorio práctico para
determinar sus características de consolidación. Es por ello que los asentamientos de
estos tipos de suelos se estiman mediante métodos semiempíricos, basados en los
resultados de pruebas de penetración estándar o de cono estático.

Experiencias basadas en relaciones empíricas y en investigaciones de


laboratorio, muestran que el asentamiento del suelo para una presión dada aumenta
con el aumento del ancho de la zapata. En forma gráfica, se puede establecer una
relación entre dicho ancho de zapata y la presión a ser aplicada en el suelo, elaborada
para diferentes valores de compresibilidad y considerando un asentamiento máximo de
1”. Ésta fue establecida por Meyerhoff en el año de 1956 (Figura N° 61).

Por las dificultades de muestreo de estos tipos de suelo, las curvas del gráfico
están basadas en los resultados obtenidos del ensayo de penetración estándar (spt).
En caso de que sea necesario determinar la presión correspondiente a un asentamiento
159

diferente a 1”, ésta puede ser calculada teniendo en cuenta que el asentamiento es
directamente proporcional a la presión del suelo.

Este gráfico ha sido elaborado tomando en consideración que el nivel freático


se encuentra al menos a una distancia (B) por debajo de la zapata; si el nivel freático
varía o se encuentra en la cercanía de la base de la zapata, la presión obtenida en el
gráfico, deberá ser dividida entre 2.

3.7. Chequeos finales

Son los siguientes:


a. Chequeo por solapamiento de esfuerzos.

B  L/3 (160)

b. Cheque de falla por corte general.

qr  qa (161)

c. Chequeo por falla por asentamiento.

qr  qs (162)

Se comparan qa y qs y se toma la menor como capacidad admisible.


160

0 1.5 3.0 4.5


6.0 Ancho de Zapata
(m)
Figura Nº 61. Determinación del asentamiento en suelos no cohesivos
CAPÍTULO IV
FUNDACIONES PROFUNDAS
CAPÍTULO IV
FUNDACIONES PROFUNDAS

Las condiciones del suelo superficial no siempre son apropiadas para permitir el
uso de una fundación poco profunda, del tipo de las descritas en el capítulo anterior. En
tal caso, será preciso buscar estratos de suelo más resistentes a mayores
profundidades; a veces, estos estratos no se encuentran a niveles alcanzables
económicamente y es preciso utilizar como apoyo los terrenos blandos y poco
resistentes de que se dispone, contando con elementos de fundación que distribuyan la
carga en un espesor grande de suelo. En estos casos se hace necesario recurrir al uso
de fundaciones profundas.

Sowers y Sowers (1986) señalan que las fundaciones profundas se emplean


cuando los estratos de suelo o de roca situados inmediatamente debajo de la estructura
no son capaces de soportar la carga, con la adecuada seguridad o con un asentamiento
tolerable. Delgado y Barboza (2014) añaden que también se utilizan cuando existe un
nivel freático alto, o cuando las acciones de fuerzas horizontales son de gran
importancia.

4.1. Tipos de fundaciones profundas

Las fundaciones profundas se suelen clasificar en los siguientes tipos:


a. Pilotes.
b. Micropilotes.
c. Pilotines.
d. Pilas.
e. Cilindros y cajones.
163

4.1.1. Pilotes

De acuerdo con Tomlinson (1996), los pilotes son piezas largas y delgadas,
utilizadas para transmitir cargas de la fundación a través de estratos de suelo de poca
capacidad de carga, hacia estratos de suelo o roca más profundos y con una mayor
capacidad de carga. También se utilizan en condiciones normales de suelo para resistir
fuertes presiones de levantamiento, o en condiciones de suelo pobres para resistir
cargas horizontales.

Desde el punto de vista de la incidencia de la instalación en las propiedades del


suelo posteriores a ella y, por consiguiente, en la selección de parámetros y criterios de
diseño, se distinguen los siguientes tipos de pilotes:
a. Pilotes hincados o de desplazamiento, en los que un elemento
prefabricado se hinca por medio de golpes de martinete dentro del terreno, con
desplazamiento total del suelo.
b. Pilotes preexcavados y vaciados en sitio, en los cuales, previo a la
construcción del cuerpo del pilote, se preexcava en el terreno una cavidad para
alojarlo, evitando así el desplazamiento del terreno.

4.1.2. Micropilotes

De acuerdo con Medina (2007), los micropilotes son aquellos elementos que
están compuestos por una armadura metálica formada por tubos, barras o perfiles,
introducidos en una perforación de pequeño diámetro (inferior a 0,30 m), pudiendo estar
o no inyectados con lechada de mortero a presión.

Estos se emplean, frecuentemente, en el refuerzo (recalce) de fundaciones de


edificios antiguos, de obras públicas y monumentos. También en la ejecución de
164

nuevos sótanos en edificios existentes, en fundaciones nuevas que estén próximas a


otras en mal estado o en las que sea difícil el acceso del equipo para la ejecución de
pilotes, así como en el caso de terrenos que tienen estratos intermedios rocosos o con
obstáculos de cualquier tipo, por ejemplo, antiguas fundaciones.

4.1.3. Pilotines

Es una fundación similar a las anteriores, con la diferencia en que el diámetro


debe ser 0,50 m y la longitud máxima es 6,00 m.

4.1.4. Pilas

Constituyen, en esencia, una zapata de fundación profundamente cimentada y


una columna de soporte construidas en un pozo entibado. Son útiles en los casos en
que se desea aislar el cuerpo de la pila de movimientos indeseables del terreno vecino,
o como medio de soporte a través de mantos que se excavaran posteriormente.

Como señalan Juárez y Rico (2005), suelen ser preexcavadas a mano o con
maquinaria especial (técnica mayormente utilizada en la actualidad), ya que sus
dimensiones no permiten su hinca a golpes. Un ejemplo de esta maquinaria es la
máquina Benoto, la cual fabrica pilas del orden de 1,00 m de diámetro.

4.1.5. Cilindros y cajones

De acuerdo con Juárez y Rico (2005), los cilindros son secciones circulares de
concreto armado, que por su mayor diámetro (superior a 3,00 m, generalmente), se
construyen huecos. El procedimiento de construcción consiste en colocar sobre el
terreno el elemento, excavando en su interior con una cuchara de almeja para retirar el
165

material; esta acción hace que el cilindro vaya descendiendo a medida que se retira el
material debajo de él, hasta llegar al estrato resistente.

La penetración se facilita con punta biselada o cuchilla de acero en la parte


inferior. Cuando son de gran longitud, se construyen por tramos, vaciando cada sección
sobre la superficie, monolíticamente unida a la parte que se haya hincado con
anterioridad. Una vez colocado el elemento en posición, se vacea un tapón en su parte
inferior y una tapa en la superior, quedando el interior hueco (Juárez y Rico, 2005).

Los cajones (Juárez y Rico, 2005), se distinguen de los cilindros solo por su
forma de paralelepípedo. En cuanto a su construcción, pueden distinguirse dos
condiciones que obligan a adoptar técnicas constructivas diferentes: que exista o no
tirante de agua en el lugar de colocación del cajón. Si no hay agua, el cajón, de una o
varias celdas, puede construirse extrayendo el material de su interior y vaciando el
elemento en tramos, a medida que se va hundiendo en el subsuelo.

Cuando en el sitio existe tirante de agua, pueden utilizarse dos diferentes


técnicas. En la primera, se utiliza un molde de acero, el cual constituirá la sección
inferior del cajón. Ya en el lugar, se vacía el concreto en el molde para ir construyendo
los muros de las celdas del cajón; el concreto sirve de lastre y hace que el molde de
acero descanse en el fondo. Una vez en posición, se excava el material dentro de las
celdas, por lo que el cajón es llevado a la profundidad deseada bajo el fondo del río,
lago, etc. (Juárez y Rico, 2005).

Juárez y Rico (2006) señalan que en la segunda técnica, se instala un


tablestacado de acero que sobresalga del agua y que encierre la zona de construcción.
El espacio interior se va rellenando de arena, hasta que la misma sobresalga del agua,
a modo de isla. De esta forma, se logra hincar el cajón como si no existiese el tirante de
agua.
166

4.2. Uso de los pilotes

Los pilotes pueden usarse como elementos de fundación, cuando se requiere


(Juárez y Rico, 2005):
a. Transmitir las cargas de una estructura, a través de un espesor de suelo
blando o a través de agua, hasta un estrato de suelo resistente, que garantice el apoyo
adecuado.
b. Transmitir la carga a un cierto espesor de suelo blando, utilizando para ello
la fricción lateral que se produce entre suelo y pilote.
c. Compactar suelos granulares, con fines de generación de capacidad de
carga.
d. Proporcionar el debido anclaje lateral a ciertas estructuras (como
tablestacas, por ejemplo) o resistir las fuerzas laterales que se ejercen sobre ellas,
como en el caso de un puente.
e. Proporcionar anclaje a estructuras sujetas a subpresiones, momentos de
volcadura o cualquier efecto que trate de levantar la estructura.
f. Alcanzar con la fundación profundidades ya no sujetas a erosión,
socavaciones u otros efectos nocivos.
g. Proteger estructuras marítimas, tales como muelles, atracaderos, etc., contra
el impacto de los barcos u objetos flotantes.

4.3. Clasificación de los pilotes

De acuerdo con Delgado (1999), existen varios criterios para clasificar a los
pilotes. De estos, los más utilizados son los siguientes:

a. Material constitutivo del pilote.


b. Función del pilote.
167

c. Incidencia del procedimiento de instalación en las condiciones del suelo


vecino al pilote.

4.3.1. Material constitutivo del pilote

De acuerdo con este criterio, los pilotes pueden estar constituidos por los
siguientes materiales (Delgado, 1999):

a. Pilotes de madera. Urbina (2003) menciona que estos pilotes son troncos
de árboles cuyas ramas y corteza fueron cuidadosamente recortadas. La longitud
máxima de la mayoría de los pilotes de madera es de entre 10,0 m y 20,0 m. Para
calificar como pilote, la madera debe ser recta, sana y sin defectos. El Manual of
Practice Nº 17 de la American Society of Civil Engineers, los divide en tres clases:
– Pilotes clase A que soportan cargas pesadas. El diámetro mínimo
del fuste debe ser de 35,6 cm.
– Pilotes clase B que se usan para tomar cargas medias. El diámetro
mínimo del fuste debe ser de entre 30,5 cm y 33,0 cm.
– Pilotes clase C que se usan en trabajos provisionales de
construcción. Estos se usan permanentemente para estructuras
cuando todo el pilote está debajo del nivel freático. El diámetro
mínimo del fuste debe ser de 30,5 cm.

Urbina (2003) señala, además, que los pilotes de madera no resisten altos
esfuerzos al hincarse; por lo tanto, su capacidad se limita a aproximadamente entre
25,0 ton y 30,0 ton. Se deben usar elementos de acero para evitar daños en la punta
del pilote. La parte superior de los pilotes de madera también podría dañarse al ser
hincados, para evitarlo se usa una banda metálica o un capuchón o cabezal.
168

Los pilotes de madera permanecerán indefinidamente sin daño si están


rodeados de suelo saturado. Sin embargo, en un ambiente marino, están sometidos al
ataque de varios organismos y pueden ser dañados considerablemente en pocos
meses. Cuando se localizan arriba del nivel freático, los pilotes son atacados por
insectos. Su vida se incrementará tratándolos con preservadores como la creosota
(Urbina, 2003).

b. Pilotes de concreto. Pueden dividirse en dos categorías principales,


vaciados en sitio y prefabricados. Estos últimos pueden hincarse hasta alcanzar una
alta resistencia sin daño. Bajo condiciones ordinarias, no están sujetos a deterioro y
pueden usarse arriba del nivel freático. Sin embargo, las sales en el agua de mar y la
humedad marina, atacan el refuerzo en los pilotes a través de las grietas en el concreto,
lo que produce que este se desconche.

Los pilotes preexcavados y vaciados en sitio presentan las siguientes


ventajas (Urbina, 2003):
– La longitud puede ser variada fácilmente para adaptarse a las
diversas condiciones del suelo.
– El suelo removido durante la perforación puede ser inspeccionado,
de ser necesario, se puede muestrear o realizar pruebas in situ.
– Se pueden instalar en diámetros muy grandes.
– Son posibles alargamientos de hasta dos o tres diámetros en
arcillas.
– El material del pilote no depende de las condiciones de manejo o
hundimiento.
– Se pueden instalar en grandes longitudes.
– Se pueden colocar sin ruido ni vibraciones apreciables.
– Se pueden instalar en condiciones de poca altura libre.
– No existe el riesgo de levantamiento del suelo.
169

Presentan las siguientes desventajas (Urbina, 2003):


– Son susceptibles a desgaste o “estrechamiento” en suelos
expansivos.
– El concreto no se instala en condiciones ideales y no puede ser
inspeccionado luego.
– El agua bajo presión artesiana puede empujar el cuerpo del pilote
lavando el cemento.
– No se pueden formar extremos alargados en materiales no
cohesivos.
– No se pueden extender fácilmente sobre el nivel del suelo,
especialmente en estructuras de ríos y mares.
– Los métodos de perforación pueden aflojar suelos arenosos o
gravosos.
– En algunos casos se deberán emplear lodos bentoníticos para
estabilizar el suelo.

Para Urbina (2003), los pilotes prefabricados e hincados presentan las


siguientes ventajas:
– El material de los pilotes puede ser inspeccionado antes de
introducirlos en el suelo.
– Son estables en suelos expansivos.
– No se dañan con el levantamiento del terreno ocasionado por el
hundimiento de pilotes adyacentes.
– El procedimiento de construcción no se ve afectado por el agua
subterránea.
– Pueden ser llevados fácilmente por encima del nivel del terreno,
especialmente en estructuras marítimas.
– Pueden ser hincados en longitudes muy largas.
170

Por otro lado, presentan las siguientes desventajas (Urbina, 2003):


– Se pueden romper durante hincados difíciles, o peor aún pueden
sufrir daños mayores no visibles en condiciones difíciles de hincado.
– No son económicos si la cantidad de material en el pilote depende
de los esfuerzos de manejo y hundimiento más que de los esfuerzos
de la carga permanente.
– El ruido y la vibración durante el hincado pueden causar molestias o
daños.
– El desplazamiento de suelo durante el hincado de pilotes en grupo
puede dañar estructuras adyacentes o causar levantamiento de
pilotes adyacentes al levantar el suelo.
– No pueden ser hincados en diámetros muy grandes.
– No se pueden hincar en condiciones de poco espacio.

De acuerdo con Urbina (2003), actualmente los pilotes pretensados son


una buena alternativa, éstos tienen mayor resistencia a la flexión y son,
consecuentemente, menos susceptibles a dañarse durante su manipulación e hincado.
Usualmente, el pretensado es una mejor opción que el postensado porque permite el
corte de los pilotes, si fuera necesario, sin afectar la fuerza del pretensado.

c. Pilotes compuestos. Urbina (2003) y Das (2006) señalan que las porciones
superior e inferior de estos pilotes están hechos de diferentes materiales, por ejemplo,
acero y concreto o madera y concreto. Los primeros consisten en una porción inferior
de acero y una porción superior de concreto vaciado en sitio, siendo usados cuando la
longitud requerida para una capacidad de carga adecuada, supera la capacidad de
pilotes de concreto vaciados en sitio. Los segundos consisten en una porción inferior de
madera, ubicada debajo del nivel freático permanente, y una superior de concreto. Sin
embargo, la formación de juntas apropiadas entre dos materiales diferentes es difícil,
por lo que este tipo de pilotes son poco usados.
171

Urbina (2003) menciona que existen, también, los pilotes compuestos de


acero y plástico, que consisten en un corazón tubular de acero rodeado por una
cubierta de plástico. La cubierta de plástico está conformada por material reciclado.
Este tipo de pilote ha sido usado exitosamente en aplicaciones en contacto con el agua,
donde su resistencia a la acción de organismos marinos, putrefacción y abrasión,
además de su mayor resistencia, los convierte en pilotes superiores que los de madera.
Aunque el costo de los materiales de estos pilotes es mayor, su largo período de vida
útil y buen estado de conservación los convierte en una alternativa más atractiva que
los pilotes de madera.

d. Pilotes de acero. Los más utilizados son los de tipo tubo, los cuales se
llenan usualmente de concreto después de hincados, y los perfiles de acero en H
cuando las condiciones requieren un hincado violento, longitudes desusadamente
grandes, o elevadas cargas de trabajo.

De acuerdo con Urbina (2003) los pilotes de acero, debido a su alta


resistencia y ductilidad, pueden hincarse en suelos duros y soportar grandes cargas.
También su resistencia a la tracción es más alta que cualquier otro tipo de pilote, por
ello, son esencialmente apropiados para aplicaciones con grandes cargas de tracción.
Además, estos pilotes son sencillos de unir, por consiguiente, constituyen una buena
opción cuando la longitud requerida es mayor que 18,0 m. El constructor simplemente
hinca la primera sección, luego suelda con la siguiente sección y continúa hincando.
Existen ciertos empalmes especiales de acero que agilizan esta operación.

Das (2006) señala que las ventajas del uso de este tipo de pilotes son las
siguientes:
– Son fáciles de manejar con respecto a cortes y extensiones a la
longitud deseada.
– Pueden resistir altos esfuerzos de hincado.
172

– Pueden penetrar en estratos duros, tales como grava densa y roca


blanda.
– Alta capacidad de carga.

Como desventajas de este tipo de pilotes, Das (2006) señala las


siguientes:
– Relativamente costosos.
– Alto nivel de ruido durante el hincado del pilote.
– Sujetos a la corrosión.
– Los pilotes H pueden dañarse o desviarse de la vertical durante el
hincado al atravesar estratos duros o en presencia de obstrucciones
grandes.

4.3.2. Función del pilote

Basados en este criterio, los pilotes pueden ser (Delgado, 1999):


a. Pilotes de punta. Este tipo de pilotes transmiten cargas a través de agua o
suelos blandos hasta estratos con suficiente capacidad de carga, por medio del soporte
en la punta del pilote.
b. Pilotes de fricción o pilotes flotantes. Transmiten la carga a un cierto
espesor de suelo relativamente blando, mediante la fricción desarrollada sobre la
superficie lateral del pilote, a lo largo de la longitud del mismo.
c. Pilotes de compactación. Compactan suelos granulares relativamente
sueltos incrementando su compacidad y, en consecuencia, su capacidad de carga por
fricción.
d. Pilotes de tensión. La capacidad de este tipo de pilotes para resistir
fuerzas de arranque, les permite evitar el desplazamiento hacia arriba de estructuras
sometidas a fuerzas de levantamiento o, al trabajar conjuntamente con pilotes a
compresión, configurar mecanismos resistentes a momentos de volcamiento sobre la
173

fundación, como los producidos por cargas actuantes en la parte superior de


estructuras de gran altura.
e. Pilotes de anclaje. Este tipo de pilotes configuran mecanismos de anclaje
resistentes a empujes horizontales de tablestacados u otras estructuras. Usualmente se
combinan pilotes a tención con pilotes a compresión.
f. Pilotes de defensa. Son parte integrante de estructuras que se deforman
elásticamente bajo cargas dinámicas, lo que les confiere gran capacidad de
amortiguación de energía y les permite proteger estructuras frente al agua del impacto
de embarcaciones y otros elementos flotantes masivos.
g. Pilotes inclinados. Al instalar un pilote con su eje longitudinal inclinado en
un cierto ángulo respecto a la vertical, la componente horizontal de la capacidad axial
de carga del pilote se puede aprovechar para resistir fuerzas horizontales.

4.3.3. Incidencia del procedimiento de instalación en las condiciones del suelo


vecino al pilote

Considerando este criterio, los pilotes pueden ser (Delgado, 1999):

a. Pilotes de desplazamiento. Este tipo de pilotes producen un


desplazamiento del suelo el espacio que va a ocupar el pilote, por la acción de
esfuerzos de penetración. Pueden generar una densificación, posiblemente benéfica en
suelos granulares sueltos, pero pueden ocasionar levantamientos en el terreno, empuje
sobre elementos vecinos y otras consecuencias casi siempre nocivas para estructuras y
servicios aledaños al sitio de instalación. Dentro de esta categoría, los más importantes
son los siguientes:
– Pilotes prefabricados e hincados por el impacto de martillos.
– Pilotes hincados por impacto y fundidos en el sitio.
– Pilotes atornillados.
– Pilotes penetrados mediante presión continua.
174

b. Pilotes pre-excavados. Se fabrican mediante la remoción del suelo el


espacio que va a ocupar el pilote, aplicando varias posibles técnicas de excavación o
perforación, formando así una cavidad que en caso necesario se protege del derrumbe
de sus paredes, en cuyo interior se vacía el concreto integrante del cuerpo del pilote.

4.4. Capacidad de carga de los pilotes

Según Delgado (1999), los requisitos básicos de diseño de una fundación sobre
pilotes son, en esencia, similares a los pertinentes a las fundaciones superficiales y
pueden resumirse en:
a. Los esfuerzos en los materiales estructurales del pilote no deben sobrepasar
los límites especificados.
b. El factor de seguridad relativo a la falla por corte general en el suelo de
soporte debe ser suficiente.
c. Los asentamientos deben ser tolerables para la función de los pilotes.

El correcto cumplimiento de estos requisitos conduce, en la práctica, a la


necesidad de establecer la capacidad de carga de los pilotes, como parte integral del
análisis completo de la capacidad de una obra con pilotes de fundación, para resistir la
acción de las cargas sin que se produzcan fallas o asentamientos perjudiciales, aspecto
este que depende del comportamiento de los diferentes elementos que conforman el
sistema suelo – fundación; estos elementos son los siguientes:
a. La estructura cabezal de los pilotes.
b. El pilote como estructura.
c. Transmisión de la carga que soporta el pilote, al suelo.
d. Mantos subyacentes a la base de los pilotes.

Los métodos de análisis estudiados en la Mecánica de los Suelos se refieren a la


transmisión o transferencia de carga del pilote al suelo, lo cual representa, en forma
175

primaria, la capacidad de carga del pilote. En referencia a los restantes elementos,


puede señalarse que la capacidad de la estructura del cabezal es, esencialmente, un
problema estructural; la capacidad del pilote como estructura es, de manera similar, en
parte estructural, pero, con frecuencia, la controlan factores constructivos y
geomecánicos (proceso de hincado del pilote, por ejemplo), mientras que la capacidad
de los estratos inferiores para soportar la carga, depende del efecto combinado de
todos los pilotes en un grupo actuando conjuntamente, como una gran fundación.

Como señala Delgado (1999), para determinar la capacidad de carga de un pilote


aislado, se puede recurrir a los siguientes métodos:
a. Utilizar fórmulas o modelos dinámicos basados en los resultados del hincado
de los pilotes.
b. Interpretar los resultados de ensayos de carga sobre uno o varios pilotes.
c. Emplear fórmulas o modelos estáticos basados en la Mecánica de Suelos.
d. Correlacionar los resultados de ensayos de penetración en el terreno por
medio de penetrómetros estáticos o dinámicos.

De estos se considerarán los métodos que utilizan el enfoque estático basado en


las teorías de la Mecánica de Suelos, aun cuando los mismos resultan de carácter
empírico, al relacionar el comportamiento real de pilotes sometidos a pruebas de carga
con las propiedades geomecánicas del suelo, tales como la densidad relativa y la
resistencia al corte.

4.4.1. Mecanismo de transferencia de la carga del pilote

De acuerdo con Sowers y Sowers (1986), un pilote transfiere la carga que


recibe de la superestructura al suelo de dos maneras (Figura N° 62): primero, por la
punta, en compresión, lo cual se denomina resistencia por la punta, y segundo, por
176

esfuerzo cortante a lo largo de la superficie lateral, denominado comúnmente fricción


lateral.

Q W
s

Qp

Figura Nº 62. Transferencia de carga del pilote

Considerando los mecanismos descritos, puede señalarse que los pilotes


hincados a través de estratos de suelo de baja capacidad de carga (débiles), hasta que
su punta descanse en un estrato de suelo de mayor capacidad de carga (duro),
transfieren la mayor parte de su carga por la punta, por lo que suelen denominarse,
pilotes resistentes por la punta. Por otro lado, en presencia de estratos de suelo
homogéneos, los pilotes transfieren la mayor parte de su carga por fricción lateral,
denominándose a estos pilotes, pilotes de fricción o pilotes flotantes. Cabe destacar
que, aún cuando se presenten diferencias notables en la zona de transferencia de la
carga, todos los pilotes desarrollan ambas resistencias.
177

4.4.2. Análisis estático de carga última

Los desplazamientos de un pilote, producidos por las cargas que soporta,


generan fuerzas resistentes en el suelo en contacto con el cuerpo del mismo (fuste) y
por debajo de la base, como se aprecia en la Figura Nº 62. Debido a la mayor
generalidad de las soluciones para estas fuerzas en condiciones de equilibrio límite,
para predecir la capacidad de carga de los pilotes se ha facilitado el desarrollo de
fórmulas, con base en la evaluación separada de las resistencias últimas de fricción y
de punta. Asentamientos del pilote compatibles con la movilización de estas fuerzas
pueden resultar desfavorables para su función o posiblemente riesgosos; es necesario
determinar un valor tolerable o seguro de la capacidad de carga (Delgado, 1999).

Como refiere Delgado (1999), citando a Whitaker (1976), la capacidad de un


pilote aislado, instalado dentro del suelo de soporte, para resistir cargas, dependerá de
las siguientes componentes de la resistencia del sistema suelo – pilote:
a. Para que la punta del pilote sea desplazada por acción de la carga, se
requiere que el suelo inmediatamente debajo y a los lados de la punta sea desalojado
de su sitio original. El suelo ofrece resistencia a la acción cortante producida por tal
desplazamiento.
b. El desplazamiento hacia abajo del pilote implica un movimiento relativo
pilote – suelo, que moviliza fuerzas resistentes tangenciales sobre la superficie lateral
del pilote. Estas fuerzas provienen de la adherencia y fricción del suelo en contacto con
el pilote.
c. El pilote ocupa después de instalado el lugar de cierto volumen de suelo,
cuyo peso fue previamente soportado por el suelo debajo de la base del pilote. Si la
profundidad de tal base es L y el peso unitario promedio a lo largo de esta profundidad
es m, entonces sobre el plano horizontal a este nivel actúa en equilibrio, antes de
instalar el pilote, una presión vertical m x L.
178

Basado en el mecanismo de transferencia de carga al suelo, como se muestra


en la Figura Nº 62, la capacidad de carga última del pilote, es una superposición
aproximada de estas componentes. Si se plantea el equilibrio estático de las fuerzas
verticales comprometidas, se puede obtener la siguiente expresión:

𝐐 + 𝐖 − 𝛄𝐦 × 𝐋 × 𝐀𝐩 = 𝐪𝐟 × 𝐀𝐟 + 𝐪𝐩 × 𝐀𝐩 (163)

donde: Q = Carga última en la cabeza del pilote (ton).


W = Peso propio del pilote (ton).
qf = Carga unitaria última por fricción lateral (ton/m2).
qp = Resistencia unitaria neta última en la punta (ton/m2).
Af = Área lateral del pilote sobre la cual se ejerce fricción positiva (m2).
Ap = Área de la punta (m2).
m = Peso específico del suelo (ton/m3).

De la ecuación anterior, el lado izquierdo representa la carga neta a ser


soportada por el pilote, mientras que el término m x L x Ab representa la carga de
suelo previamente soportada a nivel de la base, que se reemplaza por el peso del
pilote; por lo que, la resistencia unitaria medida a nivel de la punta es la resistencia neta
última.

4.4.3. Resistencia unitaria última de punta

Como se puede apreciar en la ecuación (161), en el análisis estático de


capacidad de carga de pilotes, se calcula la componente de resistencia aportada por la
punta, como el producto de un valor unitario de resistencia (qp) por el área de la base o
punta del pilote (Ap). En los métodos de cálculo basados en las teorías clásicas de la
Mecánica de Suelos, se concibe esta resistencia unitaria como la capacidad portante de
179

una fundación superficial tipo zapata, cuya área es la punta del pilote, ubicado a nivel
de ella. La ecuación de capacidad portante es la siguiente (ecuación de Terzaghi):

𝟏 (164)
𝐪𝐩 = 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 + × 𝐁 × 𝛄 × 𝐍𝛄
𝟐

donde: c = Cohesión del suelo (ton/m2).


q = Esfuerzo vertical efectivo ( x L) en el terreno a nivel de la punta
(ton/m2).
B = Diámetro o lado de la sección transversal del pilote (m).
 = Peso específico del suelo a nivel de la punta (ton/m3).
Nc, Nq, N = Factores adimensionales de capacidad portante adecuados a
los pilotes, función del ángulo de resistencia al corte o ángulo
de fricción del suelo ().

La variable B de esta ecuación, la cual representa el diámetro o lado de la


sección transversal del pilote, cuyo valor es relativamente pequeño, permite que el
último término de esta expresión pueda eliminarse sin introducir un error grande en el
resultado a obtener.

Por consiguiente, la resistencia unitaria última de punta de un pilote es:

𝐐𝐩 = 𝐀𝐩 × 𝐪𝐩 = 𝐀𝐩 × 𝐜 × 𝐍𝐜 + 𝐪 × 𝐍𝐪 (165)

4.4.3.1. Resistencia unitaria última de punta en suelos no cohesivos

En el caso de suelos no cohesivos, tales como las arenas, gravas y la mayoría


de los limos, los cuales, como lo indica su nombre, la cohesión (c) es igual a cero (0), el
180

primer término de la ecuación (165) se hace igual a cero (0), por lo que la resistencia
unitaria última de punta (Qp) se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐐𝐩 = 𝐀𝐩 × 𝐪 × 𝐍𝐪 (166)

donde: Qp = Resistencia unitaria última de punta (ton).


Ap = Área de la punta del pilote (m2).
q = Esfuerzo vertical efectivo ( x L) en el terreno a nivel de la punta
ton/m2).
Nq = Factor adimensional de capacidad portante.

Das (2015), recomienda utilizar el método propuesto por Meyerhof (1976) para
determinar esta resistencia. Meyerhof señaló que la capacidad de carga puntual, qp, de
un pilote en arena generalmente aumenta con la profundidad de empotramiento en el
estrato de soporte y alcanza un valor máximo en una relación de empotramiento de
Lb/D = (Lb/D)cr. Se debe tener en cuenta que en un suelo homogéneo, Lb es igual a la
longitud de empotramiento real del pilote, L. Más allá de la relación de empotramiento
crítico, (Lb/D)cr, el valor de qp permanece constante (qp = ql). Es decir, como se
muestra en la Figura N° 63 para el caso de un suelo homogéneo, L = Lb. Por lo tanto,
qp no debe exceder el valor límite, es decir:

𝐐𝐩 = Ap × q × Nq ≤ 𝐀𝐩 × 𝐪𝐥 (167)

El valor de ql (kN/m2) o resistencia del punto límite, puede obtenerse mediante


la siguiente ecuación:

𝐪𝐥 = 𝟓𝟎 × 𝐍𝐪 × 𝐭𝐚𝐧 (168)
181

Figura Nº 63. Variación de la resistencia unitaria última en la punta en suelos no


cohesivos homogéneos, según Meyerhof
Fuente: Das (2015)

Basado en observaciones de campo, Meyerhof (1976) también sugiere que la


resistencia última de punta (qp), en un suelo granular homogéneo (L = Lb) puede
obtenerse a partir de los números de penetración estándar, mediante la siguiente
ecuación (Das, 2015):

𝐋 (169)
𝐪𝐩 = 𝟒𝟎 × 𝐍𝟔𝟎 × ≤ 𝟒𝟎𝟎 × 𝐍𝟔𝟎
𝐃

donde: N60 = Número de penetración estándar promedio cerca de la punta del pilote.

El valor de Nq se puede obtener, de acuerdo con Meyerhof (1976), citado por


Urbina (2003) y Das (2015), mediante la Figura N° 64. Por su parte, Vesic (1967), citado
por Delgado (1999) señaló que existe gran variación entre los valores teóricos de Nq
determinados por varios investigadores, los cuales se muestran en la Figura N° 65, pero
los de Berezantzev y col. (1961) parecen ajustarse mejor a los resultados disponibles
de pruebas de carga.
182

Figura Nº 64. Valores de Nc y Nq según Meyerhof


Fuente: Urbina (2003)

Figura Nº 65. Valores de Nq según diferentes investigadores


Fuente: Delgado (1999)
183

Caquot y Kerisel (1966, 1969) citados por Delgado (1999) y González (2001),
propusieron la siguiente expresión para determinar el valor de Nq:

𝐍𝐪 = 𝟏𝟎𝐍 ×𝐭𝐚𝐧 (170)

donde: N = Parámetro adimensional en función del diámetro (o lado) del pilote.

El valor de N será, aproximadamente, 3,7 cuando el diámetro (o lado) del pilote


es inferior o igual a 0,32 m, y 2,7 para valores superiores a 0,32 m.

Prakash y Sharma (1990), citados por Delgado (1999), utilizaron los resultados
de ensayos de carga sobre pilotes, presentados por Meyerhof (1976) y Coyle-Costello
(1981), para proponer los valores de Nq mostrados en la Tabla N° 10, según el tipo de
pilote.

4.4.3.2. Resistencia unitaria última de punta en suelos cohesivos

En el caso de suelos cohesivos, tales como las arcillas y algunos limos, los
cuales, como lo indica su nombre, poseen cohesión, el segundo término de la ecuación
(165) se hace igual a cero (0), por lo que la resistencia unitaria última de punta (Qp) se
obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐐𝐩 = 𝐀𝐩 × 𝐜 × 𝐍𝐜 (171)

Para determinar el valor de Nc, Meyerhof (1976), citado por Urbina (2003),
recomienda emplear la Figura N° 64, donde, para  = 0 (condiciones no drenadas), el
valor de Nc es 9.
184

Tabla N° 10. Valores del factor Nq en función de  para pilotes hincados y


vaciados
 Pilotes hincados Pilotes vaciados
20 8 4
25 12 5
28 20 8
30 25 12
32 35 17
34 45 22
36 60 30
38 80 40
40 120 60
42 160 80
45 230 115
Fuente: Delgado (1999)

En el mismo orden de ideas, Skempton (1951) citado por Delgado (1999)


sugiere que para profundidades normales en los pilotes, el valor de Nc debe ser 9; sin
embargo, es necesario considerar valores más bajos cuando la punta penetra apenas
una pequeña distancia en un manto firme. Se recomienda efectuar una interpolación
lineal entre una valor de Nc = 6, en el caso de que la punta del pilote alcance
justamente el estrato firme, y Nc = 9, para una penetración de la punta en el estrato
firme de 3 diámetros o mayor.

4.4.4. Resistencia unitaria última por fricción

En la ecuación general para la estimación de la carga última (ecuación 163), se


expresó la componente de la capacidad total de carga última debida a la fricción lateral
185

(Qf), como el producto de una resistencia unitaria última promedio (qf), por el área
lateral del pilote (Af). En forma más general, en presencia de resistencias por fricción
aportadas por varios mantos de diferente fricción unitaria, es preferible expresar dicha
componente como la suma de los aportes de cada uno de los mantos:

𝐐𝐟 = 𝐩 × ∆𝐋 × 𝐪𝐟 (172)

donde: Qf = Resistencia unitaria última por fricción (ton).


p = Perímetro de la sección del pilote (m).
L = Longitud de pilote embebida en cada manto (m).
qf = Resistencia unitaria última por fricción lateral en cada manto (ton/m2).

Vesic (1977) citado por Delgado (1999) señala que para la determinación de la
resistencia unitaria última por fricción (qf), se ha utilizado una concepción física similar a
la aplicable en la determinación de la resistencia al deslizamiento de un cuerpo rígido
en contacto con el suelo. En dicha concepción se ha admitido que dicha resistencia
puede descomponerse en dos partes: la primera, llamada adherencia (ca),
independiente del esfuerzo normal del suelo sobre el fuste del pilote, y la segunda, que
constituye una verdadera fricción, proporcional al esfuerzo normal del suelo sobre el
pilote. La expresión correspondiente sería:

𝟏 (173)
𝐪𝐟 = 𝐜𝐚 + × 𝐪𝐬 × 𝐭𝐚𝐧∅
𝟐

donde: ca = Adherencia unitaria (ton/m2).


tan = Coeficiente de fricción entre suelo y pilote.
qs = Esfuerzo normal del suelo sobre el pilote (ton/m2).
186

De acuerdo con Delgado (1999), el esfuerzo normal del suelo sobre el pilote
(qs) se considera convencionalmente relacionado con el esfuerzo vertical efectivo (q), al
mismo nivel, por medio de un coeficiente de empuje lateral para fricción superficial (Ks),
por lo que la ecuación (168) se transforma de la siguiente manera:

𝟏 (174)
𝐪𝐟 = 𝐜𝐚 + × 𝐤𝐬 × 𝐪 × 𝐭𝐚𝐧∅
𝟐

donde: ks = Coeficiente de empuje lateral.


q = Esfuerzo vertical efectivo ( x L, ton/m2).

4.4.4.1. Resistencia unitaria última por fricción en suelos no cohesivos

Para suelos no cohesivos, tales como las arenas, gravas y la mayoría de los
limos, el primer término de la ecuación (174) se hace igual a cero (0), por lo que la
resistencia unitaria última por fricción (Qf) se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝟏 (175)
𝐐𝐟 = 𝐩 × ∆𝐋 × × 𝐤𝐬 × 𝐪 × 𝐭𝐚𝐧
𝟐

De acuerdo con Delgado (1999), el coeficiente de empuje lateral (ks), varía


ampliamente con las condiciones iniciales de esfuerzos en el terreno y con los
procedimientos de instalación del pilote; sin embargo, la forma y la longitud del pilote
también tienen una incidencia significativa.

Para Das (2015), el valor de ks es aproximadamente igual al coeficiente de


presión pasiva de tierra de Rankine (kp), en la parte superior del pilote y puede ser
menor que el coeficiente de presión de tierra en reposo (ko), en la punta del pilote,
coincidiendo con Delgado (1999), al afirmar que también depende de la naturaleza de la
instalación de éste. En base a los resultados disponibles en la actualidad, se
187

recomiendan los valores medios de ks mostrados en la Tabla N° 11 para el uso en la


ecuación (175):

Tabla N° 11. Valores de ks según el tipo de pilote


Tipo de pilote ks
Excavado  ko = 1 - sen´
Hincado, de bajo desplazamiento  ko = 1 - sen´ a ko = 1,4 x (1 - sen´)
Hincado, de alto desplazamiento  ko = 1 - sen´ a ko = 1,8 x (1 – sen´)
Fuente: Das (2015)

Fleming, Randolph y col. (1985), citados por Delgado (1999), sugirieron, para
pilotes de gran desplazamiento, la siguiente expresión para obtener ks, en función del
coeficiente de capacidad de carga (Nq):

𝐍𝐪 (176)
𝐤𝐬 =
𝟓𝟎

Según Bushan (1982), citado por Delgado (1999), para pilotes de gran
desplazamiento, el factor ks debe calcularse mediante la siguiente ecuación:

𝐤𝐬 = 𝟎, 𝟓𝟎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟖 × 𝐃𝐫 (177)

donde: Dr = Densidad relativa (%).

Tomlinson (1996), recomienda utilizar los valores de ks planteados por Broms


(1966), obtenidos en función del material constitutivo del pilote y la densidad relativa del
suelo, los cuales se muestran en la Tabla N° 12.
188

Tabla N° 12. Valores de ks según el material constitutivo del pilote y la densidad


relativa
ks
Material del pilote
Densidad relativa baja Densidad relativa alta
Acero 0,5 1,0
Concreto 1,0 2,0
Madera 1,5 4,0
Fuente: Tomlinson (1996)

Sowers y Sowers (1986) señalan que el coeficiente de empuje lateral (ks)


depende del desplazamiento del pilote y de la compresibilidad del suelo, pudiendo
adoptarse los valores mostrados en la Tabla N° 13.

Tabla N° 13. Coeficiente de empuje lateral adyacente al pilote en la falla


Suelo Condición del desplazamiento ks
Pilote instalado con chiflón 0,50 a 0,75
Arena suelta Pilote instalado con perforación previa 0,75 a 1,50
Pilote hincado 2,00 a 3,00
Pilote instalado con chiflón 0,50 a 1,00
Arena compacta Pilote instalado con perforación previa 1,00 a 2,00
Pilote hincado 3,00 a 5,00
Fuente: Sowers y Sowers (1986)

Finalmente, considerando el procedimiento de instalación del pilote, ks adopta


los siguientes valores:

Ks = 0,5 Para pilotes vaciados en sitio


Ks = 1,0 Para pilotes prefabricados
189

4.4.4.2. Resistencia unitaria última por fricción en suelos cohesivos

Para suelos cohesivos, tales como las arcillas y algunos limos, el segundo
término de la ecuación (174) se hace igual a cero (0), por lo que la resistencia unitaria
última por fricción (Qf) se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐐𝐟 = 𝐩 × ∆𝐋 × 𝐜𝐚 (178)

Bowles (1982), Delgado (1999), Urbina (2003), Das (2015), señalan que existen
tres (3) métodos para obtener el valor de la adherencia unitaria (ca): método , método
 y método .

a. Método .

Este método fue propuesto por Tomlinson (1971), obteniéndose la


adherencia unitaria (ca) mediante la siguiente ecuación:

𝐜𝐚 =  × 𝐜𝐮 (179)

donde:  = Factor de adhesión o adherencia empírica.


cu = Resistencia al corte no drenada ( = 0), en ton/m2.

El valor de  se obtiene, según Das (2015) y Urbina (2003) mediante la


Figura N° 66.
190

Figura Nº 66. Factor de adherencia empírica ()


Fuente: Das (2015)

Tomlinson (1957), citado por Rico y Del Castillo (1996), sugirió los valores
presentes en la Tabla N° 14, en función del material constitutivo del pilote, la
consistencia de la arcilla y la resistencia al corte no drenada (cu).

Tabla N° 14. Factor de adherencia empírica () para pilotes hincados, según
Tomlinson
Consistencia de Cohesión (cu) Factor de
Material del pilote 2
la arcilla (ton/m ) adherencia ()
Blanda 0–4 0 – 3,5
Concreto y madera Firme 4–8 3,5 – 4,5
Dura 8 – 15 4,5 – 7
Blanda 0–4 0–3
Acero Firme 4–8 3–4
Dura 8 – 15 ---
Fuente: Rico y Del Castillo (1996)
191

Para Sowers y Sowers (1986), el valor de la adherencia unitaria (ca) se


puede determinar por una prueba directa de esfuerzo cortante, sustituyendo una mitad
de la caja del aparato para el ensayo por el material de la superficie del pilote. Delgado
(1999) dedujo los siguientes valores para el factor de adherencia (), a partir de los
resultados obtenidos en las pruebas realizadas por Sowers y Sowers, para pilotes
hincados:

– Para c < 0,50 kg/cm2

 = 𝟎, 𝟗 (180)

– Para c > 0,50 kg/cm2

𝟎, 𝟑 (181)
= + 𝟎, 𝟐𝟗𝟒
𝐜𝐮

Rico y Del Castillo (1996) señalan que para el caso de pilotes pre-
excavados y vaciados en sitio, se reconoce la necesidad de utilizar criterios diferentes
para considerar los importantes efectos que el procedimiento de construcción puede
tener sobre la arcilla en las adyacencias del pilote. Pruebas realizadas por Meyerhof y
Murdock (1953) en 11 pilotes pre-excavados, la adherencia apenas alcanzó la mitad del
valor a que llegó en 2 pilotes de las mismas dimensiones hincados en el mismo terreno;
lo anterior debido al reblandecimiento de la superficie del suelo en contacto con el pilote
por migración de agua y la apertura de fisuras.

En el mismo orden de ideas, Skempton (1959), citado por Rico y Del


Castillo (1996), analizó la información de 10 fundaciones con pilotes pre-excavados y
encontró un valor del factor de adherencia () comprendido entre 0,30 y 0,60,
192

dependiendo de las manipulaciones de la construcción, con 0,45 como valor típico.


Según este criterio, la adherencia (ca) se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐜𝐚 = 𝟎, 𝟒𝟓 × 𝐜𝐮 (182)

b. Método .

De acuerdo con Delgado (1999), el método  presenta ciertas limitaciones


para su aplicación que se han manifestado, en algunas ocasiones, en una pobre aptitud
para estimar la capacidad de carga de los pilotes, al compararla con resultados de
pruebas de carga. Además, numerosas evidencias experimentales sustentan el hecho
de que la resistencia unitaria tangencial sobre la superficie lateral de los pilotes en
arcilla es de carácter friccionante, en el sentido de que la capacidad para transferir
carga depende de la presión efectiva actuante contra el cuerpo del pilote después del
hincado.

En este orden de ideas, Das (2015) señala que cuando los pilotes son
colocados en arcillas saturadas, la presión del agua intersticial en el suelo alrededor de
los pilotes aumenta. Este exceso de presión de poro en arcillas normalmente
consolidadas puede ser de 4 a 6 veces cu. Sin embargo, en el lapso de un mes esta
presión se disipa poco a poco. Delgado (1999) menciona que en el método , propuesto
por Burland (1973), la adherencia (ca) puede determinarse en función de los
parámetros para esfuerzos efectivos del material cohesivo en estado remoldeado. Así, a
una profundidad dada:

𝐜𝐚 =  × ´𝐯 (183)

donde:  = Coeficiente adimensional.


´v = Esfuerzo vertical efectivo (ton/m2)
193

El coeficiente  se obtiene mediante la siguiente ecuación:

 = 𝐤𝐬 × 𝐭𝐚𝐧 (184)

donde: ks = Coeficiente de empuje lateral.


 = Ángulo de fricción drenado entre arcilla y pilote

Para pilotes en arcillas normalmente consolidadas, Delgado (1999) señala


que la falla se supone ocurre en la delgada zona de suelo remoldeado adyacente al
cuerpo del pilote, de manera que  = d, donde d es el ángulo de fricción drenado del
suelo remoldeado; por otro lado, aún cuando para pilotes hincados ks > ko (coeficiente
de presión lateral de tierras), por seguridad se adopta la igualdad. Para este tipo de
arcilla ko = 1 - send, por lo que:

 = (𝟏 − 𝐬𝐞𝐧𝐝) × 𝐭𝐚𝐧𝐝 (185)

Partiendo de la ecuación anterior, considerando valores de d


comprendidos entre 20° y 30°, se obtienen valores de  entre 0,24 y 0,29. Resultados
obtenidos en ensayos de carga ubican el valor de  entre 0,20 y 0,40, algunos
especialista en la Mecánica de Suelos recomiendan adoptar valores para 
comprendidos entre 0,24 y 0,32. Finalmente, Burland (1973), citado por Delgado (1999)
considera razonable un valor de  de 0,30.

En el caso de arcillas sobreconsolidadas (OCR > 1), según Meyerfoh


(1976), se puede utilizar la siguiente expresión para calcular ks (Delgado, 1999):

𝐤𝐬 = (𝟏 − 𝐬𝐞𝐧´) × 𝐎𝐂𝐑 (186)


194

Sustituyendo en la ecuación (179), el valor de  para el caso de pilotes en


arcillas sobreconsolidadas, se expresaría de la siguiente manera:

 = 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧´ × 𝐭𝐚𝐧 × 𝐎𝐂𝐑 (187)

Sin embargo, Delgado (1999) señala que para este tipo de arcillas la
determinación de  es más incierta que para arcillas normalmente consolidadas,
principalmente debido a que ks presenta un amplio intervalo de variación y a la
incidencia de la longitud del pilote.

c. Método .

Delgado (1999) refiere que este método, propuesto por Vijayvergiya y


Fotch (1972), establece que el desplazamiento del suelo durante el hincado del pilote
moviliza presión pasiva en el suelo que lo rodea, y que esta presión pasiva condiciona
la evolución de la fricción resistente sobre el cuerpo del pilote. Los proponentes del
método encontraron que es posible relacionar la adherencia (ca) y, por ende, la
resistencia unitaria última por fricción lateral (qf), con la presión pasiva de Rankine, por
medio de un coeficiente empírico 

De acuerdo con este método, a cualquier profundidad, la adherencia


puede determinarse mediante la siguiente expresión:

𝐜𝐚 =  × ´𝐯 + 𝟐 × 𝐜𝐮 (188)

donde:  = Coeficiente adimensional.


´v = Esfuerzo vertical efectivo (ton/m2)
195

cu = Resistencia al corte no drenada ( = 0), en ton/m2.

En la Tabla N° 15 se presentan los valores del coeficiente , en función de


la profundidad de penetración del pilote.

Tabla N° 15. Variación de  con L


L (m)  L (m) 
0 0,500 35 0,136
5 0,318 40 0,127
10 0,255 50 0,123
15 0,205 60 0,118
20 0,177 70 0,117
25 0,155 80 0,117
30 0,145 90 0,117
Fuente: Das (2015).

4.4.5. Aplicación del ensayo spt para la determinación del ángulo de fricción ()
y la cohesión (c)

Al igual que para las fundaciones superficiales, la determinación del ángulo de


fricción () en suelos no cohesivos, y la cohesión (c) en suelos cohesivos, valores estos
requeridos para la estimación de las resistencias unitarias últimas por punta (qp) y por
fricción (qf), pueden obtenerse mediante correlación con el número de golpes obtenido
del ensayo spt.
196

4.4.5.1. Ángulo de fricción () y cohesión (c) para la resistencia unitaria última por
punta (qp).

Según González (2001), la resistencia última por punta no sólo será la


correspondiente a la del terreno que soporta la punta del pilote, sino que también será
proporcional a las resistencias de los posibles distintos estratos que se encuentren en
una determinada zona, no sólo por debajo del plano de contacto punta-terreno, sino
también en un determinado espesor por encima de ese plano.

En la Figura N° 67 se esquematiza los criterios de rotura propuestos por


diferentes autores, referidos a la resistencia por punta de un pilote, lo que permite
visualizar el efecto sobre el suelo de la transmisión de la carga a través de la punta.

Figura Nº 67. Criterios de rotura en el suelo ubicado en contacto con la punta de


un pilote
Fuente: González (2001)
197

Considerando los criterios de falla mostrados en la figura anterior, González


(2001) señala que la cantidad de terreno contribuyente a la resistencia por punta, para
el cálculo de dicha resistencia, se subdivide en tres zonas (Figura N° 68):
a. Zona activa superior (ZAS), la cual será de un espesor determinado,
según el tipo de suelo: 8 diámetros en arenas o 4 diámetros en arcillas.
b. Zona activa inferior (ZAI), que será 3 diámetros en arenas o 1,5 diámetros
en arcillas.
c. Zona de seguridad (ZDS), de igual profundidad que la ZAI, la cual
solamente se tiene en cuenta si el terreno inferior es de peor calidad geotécnica (menor
resistencia).

Figura Nº 68. Zonas del suelo contribuyentes a la resistencia por punta de un


pilote
Fuente: González (2001)

De acuerdo con este criterio, para determinar el número de golpes a considerar


en la estimación del ángulo de fricción () y la cohesión (c), se debe promediar el
número de golpes registrados en las distancias correspondientes a las zonas activa
superior (N1) e inferior (N2), y luego promediar ambos valores:
198

𝐍𝟏 + 𝐍𝟐 (189)
𝐍=
𝟐

Por su parte, Delgado (1999), citando a Meyerhof (1956), señala que el


promedio de golpes debe obtenerse en un intervalo de profundidad respecto a la punta
del pilote de aproximadamente 10 por encima más 4 por debajo, en el caso de pilotes
hincados en suelos no cohesivos, no refiriendo algún criterio para suelos cohesivos ni
para otros tipos de pilotes.

Por otro lado, en caso de no conocerse el diámetro del pilote, el número


de golpes a utilizar se obtendrá como el promedio de los tres (3) número de golpes
obtenidos a partir de la profundidad de desplante del pilote; lo anterior debido a la
similitud de transmisión de la carga por punta con las fundaciones superficiales.

4.4.5.2. Ángulo de fricción () y cohesión (c) para la resistencia unitaria última por
punta (qp).

En este caso, como la fricción se produce en el contacto con todo el cuerpo del
pilote, el número de golpes a utilizar será el promedio de todos los números de golpes
obtenidos a lo largo de la profundidad de desplante del mismo.

4.4.5.3. Corrección del número de golpes promedio

Das (2015), citando a Seed y col. (1985) y Skemton (1986), señala que existen
varios factores que contribuyen a la variación de cantidad de penetración estándar N a
una determinada profundidad de perfiles de suelos similares, lo que hace necesario
ajustar dicho valor si el mismo se quiere correlacionar con algunas propiedades del
suelo. Estos factores incluyen la prueba de penetración estándar (SPT), la eficiencia de
199

martillo, el diámetro de la perforación, el método de muestreo y el factor de longitud de


la varilla. Los dos tipos más comunes de martillos SPT utilizados en campo son el
martillo de seguridad y el martillo de anillos. Comúnmente se dejan caer por una cuerda
con dos vueltas alrededor de una polea

Con base en las observaciones de campo, parece razonable estandarizar el


número estándar de penetración de campo basado en la energía de conducción de
entrada y su disipación en torno a la toma de muestras en el suelo circundante,
mediante la siguiente expresión (Das, 2015):

𝐍 × 𝐇 × 𝐁 × 𝐒 × 𝐑 (190)
𝐍𝟔𝟎 =
𝟔𝟎

donde: N60 = Número de golpes ajustado para condiciones de campo.


N = Número de golpes medido.
H = Eficiencia del martillo (%).
B = Corrección para el diámetro de la perforación.
S = Corrección del muestreador.
R = Corrección para la longitud de la varilla.

Considerando las recomendaciones planteadas por Seed y col. (1985) y


Skemton (1986), los valores de H, B, S, y R se obtienen de las Tablas N° 16, N° 17,
N° 18 y N° 19.

Obtenido el valor de N60, el mismo puede correlacionarse con algunas


propiedades de los suelos. Por ejemplo, en el caso de suelos arcillosos, se puede
estimar su resistencia a la compresión no confinada (qu, kN/m 2), como se muestra en la
Tabla N° 20, así como la resistencia al corte no drenada (cu, kN/m2), mediante las
ecuaciones (191), planteada por Stroud (1974), y (192), sugerida por Hara y col. (1971).
200

Tabla N° 16. Variación de H


País Tipo de martillo Lanzamiento del martillo H (%)
Anillos Caída libre 78
Japón
Anillos Cuerda y polea 67
Seguridad Cuerda y polea 60
Estados Unidos
Anillos Cuerda y polea 45
Argentina Anillos Cuerda y polea 45
Anillos Cuerda y polea 60
China
Anillos Cuerda y polea 50
Fuente: Das (2015)

Tabla N° 17. Variación de B


Diámetro (mm) B
60 – 120 1,00
150 1,05
200 1,15
Fuente: Das (2015)

Tabla N° 18. Variación de S


Variable S
Muestreador estándar 1,0
Con revestimiento para arena densa y arcilla 0,8
Con revestimiento para arena suelta 0,9
Fuente: Das (2015)
201

Tabla N° 19. Variación de R


Longitud de la varilla (m) R
> 10 1,00
6 – 10 0,95
4–6 0,85
0–4 0,75
Fuente: Das (2015)

Tabla Nº 20. Consistencia relativa y resistencia a la compresión no confinada de


arcillas según el N60
N de Resistencia a la compresión
Consistencia relativa
golpes (N60) no confinada (qu, kN/m2)
0–2 Muy blanda 0 – 25
2–4 Blanda 25 – 50
4–8 Medianamente compacta 50 – 100
8 – 15 Compacta 100 – 200
15 – 30 Muy compacta 200 – 400
> 30 Dura > 400
Fuente: Das (2015)

𝐜𝐮 = 𝐊 × 𝐍𝟔𝟎 (191)

donde: cu = Resistencia al corte no drenada (kN/m2).


K = Constante (3,5 kN/m2 – 6,5 kN/m2).
N60 = Número de golpes ajustado para condiciones de campo.

𝟎,𝟕𝟐
𝐜𝐮 = 𝟐𝟗 × 𝐍𝟔𝟎 (192)
202

En el caso de suelos granulares, Das (2015) establece que el valor de N60 se ve


afectado, además, por la presión de sobrecarga efectiva (´v). Por esa razón, el valor
de N60 obtenido a partir de la exploración de campo bajo diferentes presiones efectivas
de sobrecarga, debe ser corregido para corresponder a un valor estándar de ´v,
mediante la siguiente ecuación:

𝐍𝟏 𝟔𝟎 = 𝐂𝐍 × 𝐍𝟔𝟎 (193)

donde: (N1)60 = Valor corregido de N para un valor estándar de ´v de 100 kN/m2.
CN = Factor de corrección.
N60 = Número de golpes ajustado para condiciones de campo.

Se han propuesto las siguientes relaciones para obtener el valor de C N (Das,


2015):

a. Relación de Liao y Whitman (1986).

𝟎,𝟓
(194)
𝟏
𝐂𝐍 =
´𝐯
𝐏𝐚

donde: Pa = Presión atmosférica ( 100 kN/m2).

b. Relación de Skempton (1986).

𝟐 (195)
𝐂𝐍 =
´𝐯
𝟏 + 𝐏𝐚
203

𝟑 (196)
𝐂𝐍 =
´𝐯
𝟐 + 𝐏𝐚

𝟏, 𝟕 (197)
𝐂𝐍 =
´𝐯
𝟎, 𝟕 + 𝐏𝐚

Nota: La ecuación (195) se utiliza para arenas finas normalmente consolidadas, la


ecuación (196) para arenas gruesas normalmente consolidadas, mientras que la
ecuación (197) para arenas sobreconsolidadas.

c. Relación de Seed y col. (1975).

´𝐯 (198)
𝐂𝐍 = 𝟏 − 𝟏, 𝟐𝟓 × 𝐥𝐨𝐠
𝐏𝐚

d. Relación de Peck y col. (1974).

𝟐𝟎 (199)
𝐂𝐍 = 𝟎, 𝟕𝟕 × 𝐥𝐨𝐠
´𝐯
𝐏𝐚

Nota: Para (´v/Pa)  0,25.

e. Relación de Bazaraa. (1967).

𝟒 (200)
𝐂𝐍 =
´𝐯
𝟏+ 𝟒 ×
𝐏𝐚
204

𝟒 (201)
𝐂𝐍 =
´𝐯
𝟑, 𝟐𝟓 + 𝐏𝐚

Nota: La ecuación (200) se utiliza cuando (´v/Pa) ≤ 0,75, mientras que la ecuación
(201) cuando (´v/Pa) > 0,75.

Considerando el valor de (N1) 60 obtenido mediante la ecuación (193), Wolf


(1989), citado por Das (2015), estableció la siguiente expresión a partir de los valores
propuestos por Peck, Hanson y Thorburn (1974) para determinar el ángulo de fricción
de suelos granulares:

𝟐
 = 𝟐𝟕, 𝟏 + 𝟎, 𝟑 × 𝐍𝟏 𝟔𝟎 − 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟓𝟒 × 𝐍𝟏 𝟔𝟎 (202)

Más recientemente, Hatanaka y Uchida (1996) proporcionaron una correlación


simple entre  y (N1)60, que se puede expresar como (Das, 2015):

 =  𝟐𝟎 × 𝐍𝟏 𝟔𝟎 + 𝟐𝟎 (203)

Además, Hatanaka y Feng (2006) propusieron las siguientes relaciones entre la


densidad relativa (Dr, %) y (N1)60, para arenas finas y medias (Das, 2015):

𝐃𝐫 = 𝟏, 𝟓𝟓 × 𝐍𝟏 𝟔𝟎 + 𝟒𝟎 (204)

𝐃𝐫 = 𝟎, 𝟖𝟒 × 𝐍𝟏 𝟔𝟎 + 𝟓𝟖, 𝟖 (205)

Nota: La ecuación (204) se utiliza cuando 0 ≤ (N1)60 ≤ 25, mientras que la ecuación
(205) cuando 25 < (N1)60 ≤ 50.
205

Considerando las ecuaciones anteriores, así como lo señalado en la bibliografía


consultada, se puede complementar la información planteada en la Tabla N° 4,
mostrándose los resultados en la Tabla N° 21.

Tabla Nº 21. Densidad relativa según (N1)60 y las relaciones planteadas por
Hatanaka y Feng (2006), González de Vallejo (2004), Das (2015) y Bowles (1982)
Densidad relativa
N de
González
golpes Hatanaka Bowles
Descripción de Vallejo Das (%)
[(N1)60] y Feng (%) (%)
(%)
0–4 Muy suelta 40 – 46 0 – 40 0–5 0 – 20
4 – 10 Suelta 46 – 56 40 – 60 5 – 30 20 – 40
10 – 30 Medianamente densa 56 – 84 60 – 80 30 – 60 40 – 70
30 – 50 Densa 84 – 100 80 – 90 60 – 95 70 – 90
> 50 Muy densa --- 90 - 100 95 – 100 90 – 100

Como se aprecia en la tabla anterior, no existe coincidencia en los valores de


densidad relativa (Dr) planteada por diferentes autores, por lo que su valor debe ser
asumido cuidadosamente, cuando se requiera el mismo.

4.5. Fricción negativa

Como refieren Das (2015) y Urbina (2003), la fricción superficial negativa es una
fuerza de arrastre ejercida hacia abajo sobre el pilote por el suelo que lo rodea (Figura
N° 69). Esta acción puede producirse bajo condiciones como las siguientes:
206

Qr

h

Qp

Figura Nº 69. Fricción negativa ejercida sobre un pilote


Fuente: Hewitt (2011)

a. Si un relleno de suelo arcilloso se coloca sobre una capa de suelo granular


en la que se hinca un pilote, el relleno se consolidará gradualmente. Este proceso de
consolidación ejercerá una fuerza de arrastre hacia abajo sobre el pilote durante el
periodo de consolidación.
b. Si un relleno de suelo granular se coloca sobre una capa de arcilla blanda,
induce el proceso de consolidación en la capa de arcilla y, por lo tanto, ejerce un
arrastre hacia abajo sobre el pilote.
c. La reducción del nivel freático incrementará el esfuerzo efectivo vertical en el
suelo a cualquier profundidad, lo que inducirá al asentamiento de consolidación en
arcilla. Si un pilote se encuentra en la capa de arcilla, éste se somete a una fuerza de
arrastre hacia abajo.
207

En algunos casos la fuerza de arrastre hacia abajo puede ser excesiva y causar
una falla de la fundación. Sin embargo, Juárez y Rico (2005) señalan que aún cuando la
fricción negativa no induzca falla y sea resistida, es fácil comprender que su efecto es
perjudicial, pues ocupa una buena parte de la capacidad de carga del pilote, que está
soportando el suelo circunvecino y no carga útil.

4.6. Grupo de pilotes

Cuando las cargas que transmite la columna (elemento de la superestructura) al


suelo son elevadas, generalmente se colocan varios pilotes, en lugar de uno solo de
grandes dimensiones, para transmitir en forma eficiente las cargas al suelo. Esto se
conoce como grupo de pilotes (Figura N° 70).

Cabezal

s s

s s

Figura Nº 70. Ejemplo de un grupo de pilotes


Fuente: Das (2015)
208

Cuando se utiliza un pilote aislado, su instalación puede producir alguna de las


siguientes consecuencias: densificaciones locales, alteraciones, cambios en las
presiones de poros, así como desplazamientos horizontales y verticales del terreno.
Estas consecuencias se acentúan cuando se forman grupos de pilotes cercanamente
espaciados, debido a que el terreno en el interior de los grupos resulta modificado por la
acción aditiva de los efectos de instalación de varios pilotes (Delgado, 1999).

Esta adición de efectos o interacción no sólo se produce durante la construcción,


sino también cuando los pilotes cumplen su función de transmitir cargas al terreno; en
tal condición de trabajo, se acumulan los esfuerzos transmitidos por cada pilote dando
lugar a diversos grados de superposición de los mismos dentro del grupo (Figura N°
71). Esto trae como consecuencia la disminución de la capacidad de carga de los
pilotes.

Figura Nº 71. Superposición de bulbos de presión en grupos de pilotes


Fuente: Das (2015)
209

Para comprender el efecto que tiene la proximidad de varios pilotes, es necesario


utilizar el concepto de bulbo de presiones. De acuerdo con Pérez (2010), se entiende
por bulbo de presiones la zona que encierra el terreno que se ve más afectado por la
presencia de la fundación y, además, la zona que influye y colabora en la capacidad
portante del pilote y en su deformabilidad.

Cuando los pilotes se aproximan, los bulbos individuales se van fundiendo


creando un único bulbo de mayor volumen. Este bulbo no sólo encierra zonas con
incrementos de tensión diferentes, sino que alcanza una profundidad mayor que en el
caso del pilote aislado. Por ello se origina en el terreno una deformación mayor de la
que se produciría si los pilotes estuvieran separados y con la misma carga.

En virtud de lo anteriormente planteado, al diseñar un grupo de pilotes, es


fundamental definir la separación entre pilotes. Idealmente, los pilotes en un grupo
deben espaciarse de manera que la capacidad de carga del grupo no sea menor que la
suma de sus capacidades individuales. En la práctica, la separación mínima centro a
centro de los pilotes (s), es de 2,5 veces el diámetro del pilote, y en situaciones
ordinarias está comprendida entre 3,0 y 3,5 veces el diámetro del mismo. Tang (1964),
citado por Delgado (1999), recomienda las separaciones mostradas en la Tabla N° 22.

Tabla N° 22. Espaciamientos mínimos de pilotes


Función de los pilotes Espaciamiento mínimo (s, m)
Pilotes de punta sobre estratos duros 2d a 2,5d, o 0,75 m
Pilotes de punta sobre roca dura 2d o 0,60 m
Pilotes de fricción 3d a 5d, o 1,05 m
Fuente: Delgado (1999).
210

Por otro lado, para que una carga concentrada sobre un elemento de soporte de la
superestructura (columna) se distribuya entre los pilotes que conforman un grupo, se
acostumbra diseñar un elemento estructural rígido, conocido como cabezal, que actúa,
además, como vínculo del grupo y garantiza su trabajo conjunto. En estas condiciones,
se puede relacionar la capacidad portante del grupo (Qg), con la capacidad individual
(Qu), mediante un término denominado eficiencia del grupo de pilotes (Eg).

4.6.1. Eficiencia del grupo de pilotes

La eficiencia del grupo de pilotes (Eg), es la relación entre la capacidad del


grupo (Qg), y la suma de las capacidades individuales (Qu) de cada uno de los pilotes
que integran el grupo (Das, 2015):

𝐐𝐠 (206)
𝐄𝐠 =
𝐐𝐮

Fuentes (2008) señala que, de acuerdo a investigadores como Press (1933),


Swinger (1941), Master (1943), Chellis (1962), R. Ruedas Medina (2007), entre otros, la
eficiencia del grupo de pilotes se ve influenciada por factores tales como:
a. El espaciamiento entre pilotes.
b. El número de pilotes.
c. El diámetro de los pilotes.
d. La longitud de los pilotes.
e. Las propiedades del suelo.

Adicional a los factores señalados, también debe considerarse el tipo de pilote.


Basados en este aspecto, así como en el tipo de suelo, a continuación se plantean los
aspectos a considerar al determinar la eficiencia del grupo de pilotes.
211

a. Pilotes hincados en suelos granulares o no cohesivos.

La hinca de un pilote representa el desplazamiento de un volumen


apreciable de terreno, lo que puede originar la compactación del suelo y, en principio,
una mejora de la eficiencia del grupo. Sin embargo, se queda del lado de la seguridad si
no se tiene en cuenta este fenómeno, dado que existen otros problemas derivados de la
construcción, como es el hecho de que se puedan producir levantamientos
superficiales.

Estos levantamientos pueden originar efectos no deseables, como


arrastres de pilotes ya construidos, que pueden disminuir la carga de hundimiento si se
han supuesto trabajando por punta, y originar asientos mayores, ya que pueden verse
elevados, pero una vez que entran en carga recuperan su posición original. Además,
como estos movimientos anómalos son distintos en cada pilote, pueden producirse
asientos diferenciales entre los pilotes de un mismo grupo, o en fundaciones
suficientemente próximas que se vean afectadas.

En este caso, si el distanciamiento entre pilotes es mayor o igual que 3,


entonces la eficiencia de grupo (Eg) se considera igual a la unidad, por lo que:

𝐐𝐠 = 𝐐𝐮 (207)

b. Pilotes preexcavados y vaciados en suelos granulares o no cohesivos.

En la mayoría de los casos, el valor de la eficiencia de grupo (Eg), es


menor que la unidad, ya que la resistencia a la fricción disminuye y, sobre todo, se
reduce la resistencia por punta, por el efecto de la superposición de tensiones. Si se
adopta una separación entre pilotes (s) comprendida entre 2 y 4, entonces:
212

𝐐𝐠 = 𝟎, 𝟖 × 𝐐𝐮 (208)

c. Pilotes en arcillas.

La eficiencia de grupo (Eg) en estos casos es menor que la unidad, es


decir:

𝐐𝐠 = < 𝐐𝐮 (209)

Por otro lado, en el caso que los pilotes estuviesen muy juntos, con una
separación inferior a 2 y, además, se considerase la colaboración del cabezal apoyado
en el terreno, se puede producir la rotura en bloque, es decir, como si fuera una zapata
profunda, por el hundimiento simultáneo de todos los pilotes.

Por el contrario, con separaciones superiores, la rotura de la fundación se


produce por el hundimiento del pilote más cargado y, si se supone la colaboración del
cabezal, podría aumentar de forma notable la eficiencia del grupo. Por otra parte, el
terreno situado bajo el cabezal se puede suponer agrietado o alterado en sus
propiedades, por lo que si no se considera su colaboración, se queda del lado de la
seguridad.

Por tanto, de forma general, es conveniente separar los pilotes como


mínimo 2,5, por lo que la eficiencia de grupo (Eg), puede estimarse por cualquiera de
las siguientes expresiones:
213

– Ecuación de Converse – Labarre:

𝐧−𝟏 ×𝐦+ 𝐦−𝟏 ×𝐧 (210)


𝐄𝐠 = 𝟏 − 𝛉 ×
𝟗𝟎º × 𝐧 × 𝐦

donde: n = Número de filas de pilotes en el grupo.


m = Número de columnas de pilotes en el grupo.
 = Coeficiente de trabajo que depende de la separación centro a centro
entre pilotes, la cual se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝐝 (211)
𝛉 = 𝐚𝐫𝐜𝐭𝐠
𝐒

donde: d = Diámetro o lado del pilote (m).


s = Separación entre pilotes (m).

– Ecuación de Los Ángeles:

𝛉 𝐧−𝟏 ×𝐦+ 𝐦−𝟏 ×𝐧+  𝟐× 𝐦−𝟏 × 𝐧−𝟏 (212)


𝐄𝐠 = 𝟏 − ×
𝛑 𝐧 ×𝐦

Las ecuaciones anteriores y otras similares a las señaladas, generan un


valor de eficiencia de grupo inferior a la unidad, por lo que producen una disminución de
la capacidad de carga del grupo de pilotes. Por otro lado, las mismas han sido
obtenidas a partir de ensayos realizados en suelos específicos, por lo que debe tenerse
cuidado con su uso y, de ser posible, realizarse pruebas sobre el suelo en particular
sobre el que se construirá el grupo de pilotes, para confirmar los resultados obtenidos a
partir de ellas.
214

4.7. Capacidad de carga admisible de los pilotes

Se estima en función de la siguiente expresión:

𝐧 × 𝐐𝐩 + 𝐄𝐠 × 𝐐𝐟 (213)
𝐐𝐚 = − 𝐏𝐜 + 𝐧 × 𝐏𝐩 − 𝐏𝐬
𝐅𝐒

Donde: Qa = Capacidad de carga admisible (ton).


Qp = Capacidad de carga por punta de un pilote (ton).
Qf = Capacidad de carga por fricción lateral de un pilote (ton).
Eg = Eficiencia de pilotes trabajando en grupo.
n = Número de pilotes trabajando en grupo.
FS = Factor de seguridad (varía entre 2 y 3).
Pc = Peso propio del cabezal (ton).
Pp = Peso propio del pilote (ton).
Ps = Peso propio de la excavación para un pilote (ton).

Para que no exista falla del suelo, debe cumplirse que:

𝐐𝐚 ≥ 𝐐𝐜 (214)

El peso propio del cabezal (Pc) se estima en función del volumen de este
(Vcabezal) y el peso específico del concreto (conc).

𝐏𝐜 = 𝐕𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚𝐥 × 𝛄𝐜𝐨𝐧𝐜 (215)

El volumen del cabezal, Vcabezal, se estima en función de la geometría del


mismo, mediante la siguiente expresión:
215

𝐕𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚𝐥 = 𝐀𝐜 × 𝐇𝐜 (216)

Tanto el área como la altura del cabezal, van a depender del número de pilotes
que este agrupa. Así, por ejemplo, en el caso de 1 pilote (Figura N° 72), el volumen del
cabezal se obtiene de la siguiente manera:

d a

b
Figura Nº 72. Dimensiones del cabezal para un pilote aislado

Por ser el cabezal cuadrado, se tiene que:

𝐚 =𝐛=𝐝+𝟐 ×𝐫 (217)

Donde: d = Diámetro o lado del pilote (m).


r = Recubrimiento (m). Se recomienda un valor de 0,15 m.

Por lo tanto:

𝟐
𝐀𝐜 = 𝐚 × 𝐛 = 𝐝 + 𝟐 × 𝐫 (218)
216

Por otro lado, la altura del cabezal (Hc) se define como la distancia medida entre
el centro de gravedad del cabezal y el centro del pilote más alejado, recomendándose
una altura mínima igual a la mitad de la separación entre pilotes (s), medida de centro a
centro. Para el caso de 1 pilote, se recomienda que:

𝐬
𝐇𝐜 = = 𝟏, 𝟐𝟓 × 𝐝 (219)
𝟐

Para el caso de 2 pilotes, la configuración del cabezal se muestra en la Figura N°


73.

Hc r

Columna d a

s r

r d d r

Figura Nº 73. Dimensiones del cabezal para un grupo de 2 pilotes

Para la configuración mostrada, asumiendo que la separación entre pilotes es de,


s = 2,5 x d, las dimensiones del cabezal son las siguientes:

𝐚= 𝐝+𝟐 ×𝐫 (220)
217

𝐛 = 𝟑, 𝟓 × 𝐝 + 𝟐 × 𝐫 (221)

Por lo que:

𝐀𝐜 = 𝐚 × 𝐛 = 𝐝 + 𝟐 × 𝐫 × 𝟑, 𝟓 × 𝐝 + 𝟐 × 𝐫 (222)

Por otro lado, la altura del cabezal (Hc) se obtendrá mediante la ecuación (219).

Cuando el grupo está conformado por 3 pilotes, la configuración del cabezal se


muestra en la Figura N° 74.

1,443 x d

Columna

0,722 x d

Figura Nº 74. Dimensiones del cabezal para un grupo de 3 pilotes

Para esta configuración, el volumen del cabezal (Vcabezal) se obtiene mediante la


siguiente ecuación:

𝐕𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚𝐥 = 𝟏𝟎, 𝟖𝟑 × 𝐝𝟑 + 𝟑, 𝟔𝟔 × 𝐝𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟑𝟔 × 𝐝 + 𝟎, 𝟎𝟏𝟒 (223)


218

Por otro lado, la altura del cabezal (Hc) se obtiene mediante la siguiente
expresión:

𝟓 (224)
𝐇𝐜 = × 𝟑 ×𝐝 + 𝐫
𝟔

Para un grupo de 4 pilotes, las dimensiones del cabezal se muestran en la Figura


N° 75.

Columna Hc
a

s r

r d d r

Figura Nº 75. Dimensiones del cabezal para un grupo de 4 pilotes

Para la configuración mostrada, asumiendo que la separación entre pilotes es de,


s = 2,5 x d, las dimensiones del cabezal son las siguientes:

𝐚 = 𝐛 = 𝟑, 𝟓 × 𝐝 + 𝟐 × 𝐫 (225)
219

Por lo que:

𝟐
𝐀𝐜 = 𝐚 × 𝐛 = 𝟑, 𝟓 × 𝐝 + 𝟐 × 𝐫 (226)

Por otro lado, la altura del cabezal (Hc) se obtendrá mediante la ecuación
siguiente:

𝐇𝐜 = 𝟏, 𝟐𝟓 × 𝐝 𝟐 + 𝟏, 𝟐𝟓 × 𝐝 𝟐 + 𝐫 (227)

En la Figura N° 76 se presenta la configuración del cabezal para grupos de pilotes


constituidos por 5, 6, 7, 8 y 9 pilotes.

En cuanto al peso del pilote (Pp), el mismo se estima en función del volumen de
este y el peso específico del concreto, mediante la siguiente expresión:

𝐏𝐩 = 𝐀𝐩 × 𝐋 × 𝛄𝐜𝐨𝐧𝐜 (228)

Donde: Pp = Peso del pilote (ton).


Ap = Área de la punta del pilote (m2).
L = Longitud del pilote (m).
conc = Peso específico del concreto (ton/m3)
220

5 pilotes 6 pilotes

6 pilotes
7 pilotes

8 pilotes 9 pilotes
Figura Nº 76. Configuración del cabezal para diferentes grupos de pilotes
221

El peso del suelo (Ps) se estima en función del volumen ocupado por el pilote y el
peso específico del suelo, mediante la siguiente ecuación:

𝐏𝐬 = 𝐀𝐩 × 𝐋 × 𝛄𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 (229)

Donde: Ps = Peso del suelo ocupado por el pilote (ton).


suelo = Peso específico del suelo (ton/m3).

4.8. Cabezales

De acuerdo con Delgado y Barboza (2014), es un elemento de transición que


permite que la carga proveniente de una columna (superestructura) se reparta a un
grupo de pilotes (Figura N° 77). El objetivo fundamental de este elemento de transición
es conseguir que todos los pilotes del grupo trabajen con la misma carga y sin flexión,
para que la fundación sea más eficiente, segura y económica.

La forma en planta del cabezal dependerá del número de pilotes escogidos,


mientras que su espesor dependerá del criterio de diseño, ya sea flexible o rígido. Para
Delgado y Barboza (2014), es recomendable el uso de cabezales rígidos, ya que
garantizan la igualdad de carga entre los pilotes, siempre y cuando el punto de
aplicación de dicha carga coincida con el centro de gravedad.

Para calcular los esfuerzos en cada uno de los pilotes de un grupo de pilotes, hay
que tener en cuenta la naturaleza del terreno, la rigidez de los pilotes y la del cabezal.
En general, para estados de carga simples, como puede ser la situación en la que la
columna coincide con el centro de gravedad del cabezal de los pilotes y sólo transmite
una carga vertical (Qr), se puede suponer que el reparto es proporcional al número de
pilotes, es decir:
222

Qr = Qc + Pp

Columna Cabezal

Viga de Riostra Pilotes

Figura Nº 77. Cabezal de un grupo de pilotes

𝐐𝐫 (230)
𝐏𝐧 = ≤ 𝐐𝐚
𝐧

Donde: Pn = Carga recibida por cada pilote (ton).


Qr = Carga total proveniente de la columna, la cual incluye el peso propio de
la fundación (ton).
n = Número de pilotes en el grupo.

La carga total (Qr) se obtiene como la sumatoria de la carga transmitida por la


columna (Qc), y el peso propio de la infraestructura (Pp), el cual no es más que la
sumatoria del peso propio de los pilotes, el peso propio del cabezal y el peso propio del
suelo desplazado por los pilotes.
223

Por otro lado, existen bastantes situaciones en las que la columna transmite al
cabezal, además de la carga vertical (Qr), una carga horizontal (Qh) y/o un momento M,
en una o dos direcciones (longitudinal y transversalmente), como se muestra en la
Figura N° 78. En estas situaciones de carga, el cabezal sufre desplazamientos y giros
que dan lugar a cargas desiguales en los pilotes, que pueden llegar a traccionarse en
algunos casos.

Qr

Figura Nº 78. Transmisión de carga y momentos a través del cabezal a un grupo


de pilotes

Bajo estas condiciones, la carga a ser absorbida por cada pilote se calcula
mediante la siguiente ecuación:

𝐐𝐫 𝐌𝐲 × 𝐗 𝐌𝐱 × 𝐘 (231)
𝐏𝐧 = ± 𝟐
±
𝐧 𝐗 𝐘𝟐

Donde: My = Momento según el eje Y (ton-m).


224

Mx = Momento según el eje X (ton-m).


X = Coordenada X del pilote i, respecto al centro de gravedad del cabezal
(m).
Y = Coordenada X del pilote i, respecto al centro de gravedad del cabezal
(m).
X2 = Suma de los cuadrados de la coordenada X de cada pilote.
Y2 = Suma de los cuadrados de la coordenada Y de cada pilote.
CAPÍTULO V
EMPUJE DE TIERRAS
CAPÍTULO V
EMPUJE DE TIERRAS

Las obras de ingeniería tales como muros de contención, entibaciones de


excavaciones, mamparos o tablestacados y ataguías, tienen una función común, que es
la de soportar lateralmente una masa de suelo. La presión ejercida por el suelo contra
esas estructuras se llama empuje de tierras o presión lateral de tierras y se debe
determinar antes de acometer un proyecto que sea adecuado a tal efecto. Esta es una
función de varios factores, tales como:
a. El tipo y magnitud del movimiento de los muros.
b. Los parámetros de resistencia cortante del suelo.
c. El peso específico del suelo.
d. Las condiciones de drenaje en el relleno.

A continuación se muestra un elemento de contención de altura H. Para tipos


similares de relleno (Das, 2006):
a. El elemento de contención está restringido contra movimiento (Figura N° 79).
La presión lateral de la tierra sobre el muro a cualquier profundidad se llama presión de
tierra en reposo.

Figura Nº 79. Elemento de contención de altura H con restricción de movimiento


Fuente: Campos y Guardia (2003).
227

b. El elemento de contención se inclina respecto al suelo retenido (Figura N°


80). Con suficiente inclinación del muro, fallará una cuña triangular de suelo detrás del
muro. La presión lateral para esta condición se llama presión activa de tierra.

Figura Nº 80. Elemento de contención de altura H con posibilidad de inclinarse


respecto al suelo retenido
Fuente: Campos y Guardia (2003).

c. El elemento de contención es empujado hacia el suelo retenido (Figura N°


81). Con suficiente movimiento del muro, fallará una cuña del suelo. La presión lateral
para esta condición se llama presión pasiva de tierra.

Figura Nº 81. Elemento de contención de altura H con posibilidad de ser


empujado hacia el suelo retenido
Fuente: Campos y Guardia (2003).
228

5.1. Presión de tierra en reposo

Considérese la masa de suelo mostrada en la Figura Nº 82. La masa está limitada


por un elemento de contención sin fricción AB que se extiende hasta una profundidad
infinita. Un elemento de suelo localizado a una profundidad z está sometido a presiones
efectivas vertical y horizontal de ´o y ´h, respectivamente.

A

f = c +  x tan

z
 v

 h

B
Figura Nº 82. Elemento de contención sin fricción. Estado de equilibrio estático

Para este caso, como el suelo está seco, entonces:

´v = v (232)

´h = h (233)

Donde: v = Presión total vertical (kg/m2).


h = Presión total horizontal (kg/m2).

Nótese, también, que no hay esfuerzos cortantes sobre los planos vertical y
horizontal.
229

Si el elemento de contención AB es estático, es decir, si no se mueve ni hacia la


izquierda ni hacia la derecha de su posición inicial, la masa de suelo está en un estado
de equilibrio estático; es decir, la deformación unitaria horizontal es 0. La relación del
esfuerzo horizontal respecto del esfuerzo vertical (ecuación 234) se llama coeficiente
de presión de tierra en reposo (ko).

𝛔´𝐡 (234)
𝐤𝐨 =
𝛔´𝐯

La presión total vertical (v) del suelo a una profundidad z medida a partir de la
superficie, puede obtenerse en función del peso específico del suelo (), puede
obtenerse mediante la siguiente expresión:

𝛔´𝐯 = 𝐳 × 𝛄 (235)

Por lo tanto:

𝛔´𝐡 = ko × v = 𝐤𝐨 × 𝐳 × 𝛄 (236)

Bowles (1982) señala que con base en observaciones de presiones en silos, Jaky
en 1944, y luego Broker y Ireland en 1965, utilizando una gran cantidad de ensayos
sobre cinco (5) suelos arcillosos, sugirieron las siguientes ecuaciones para la presión
lateral de tierra en reposo:

𝐤𝐨 = 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧 (237)

𝐤𝐨 = 𝟎, 𝟗𝟓 − 𝐬𝐞𝐧 (238)
230

donde:  = ángulo de fricción drenada.

Nota: La ecuación (237) se utiliza para suelos normalmente consolidados, sin cohesión
y cohesivos, mientras que la ecuación (238) se emplea para arcillas sobreconsolidadas,
con un OCR mayor de 2.

Para suelos de grano grueso sobreconsolidados, la ecuación (237), puede ser


modificado como sugirieron Mayne y Kulhawy (1982), citados por Das (2015):

𝐬𝐞𝐧
𝐤𝐨 = 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧 𝐱 𝐎𝐂𝐑 (239)

Para los suelos de grano fino normalmente consolidados, Massarsch (1979)


propuso la siguiente ecuación para determinar ko (Das, 2015):

𝐈𝐏 (240)
𝐤𝐨 = 𝟎, 𝟒𝟒 + 𝟎, 𝟒𝟐 ×
𝟏𝟎𝟎

Por otro lado, Berry y Reid (1993) sugieren los valores que se muestran en la
Tabla N° 23, según el tipo de suelo.

Tabla N° 23. Valores de ko


Tipo de suelo ko
Arena suelta 0,50
Arena densa 0,35
Arena compactada 1,00 – 1,50
Arcilla normalmente consolidada 0,50 – 0,70
Arcilla preconsolidada 1,00 – 4,00
Arcilla compactada 1,00 – 2,00
Fuente: Berry y Reid (1993)
231

En la Figura Nº 83 se muestra la distribución de la presión de tierra en reposo


sobre un elemento de contención de altura H.

Po

h
B
ko x  x H

Figura Nº 83. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de


contención de altura H

La fuerza total por unidad de longitud del muro (Po), es igual al área del diagrama
de presiones, por lo que:

𝟏 (241)
𝐏𝐨 = × 𝐤𝐨 × 𝛄 × 𝐇 𝟐
𝟐

Dicha fuerza estará ubicada a un tercio de la altura H del elemento de contención,


es decir:

𝟏 (242)
𝐡= ×𝐇
𝟑
232

5.1.1. Presión de tierra en reposo para un suelo parcialmente sumergido

La Figura N° 84 muestra un elemento de contención de altura H. El nivel de


agua freática está localizado a una profundidad H1 debajo de la superficie del terreno y
no hay agua compensante del otro lado del elemento de contención.

H1 

NF
H

sat
H2

Figura Nº 84. Presión de tierra en reposo. Presencia del nivel freático

Para z  H1, la presión lateral total de tierra en reposo se da como se había


estudiado por la ecuación (236). La variación de ´h con la profundidad se representa
por el triángulo ACE en la Figura N° 85(a). Sin embargo, para z  H1, es decir, debajo
del agua freática, la presión sobre el elemento de contención se encuentra a partir de
los componentes del esfuerzo efectivo y de la presión de poro, de la manera siguiente:
233

H1
ko x  x H1 G  ko x  x H1
C NF
E
H

H2 Po

h
B F I J  
ko x ( x H1 + ´ x H2) w x H2 ko x ( x H1 + ´ x H2) + w x H2

(a) (b) (c)

Figura Nº 85. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de


contención de altura H, con presencia del nivel freático

𝛔´𝐯 = 𝛄 × 𝐇𝟏 + 𝛄´ × 𝐳 − 𝐇𝟏 (243)

Donde: ´ = Peso específico efectivo del suelo (´ = sat - w), en kg/m3.

Entonces, la presión lateral efectiva en reposo se obtiene mediante la siguiente


expresión:

𝛔´𝐡 = 𝐤𝐨 × 𝛔´𝐯 = 𝐤𝐨 × 𝛄 × 𝐇𝟏 + 𝛄´ × 𝐳 − 𝐇𝟏 (244)

La variación de ´h con la profundidad se representa por el triángulo CEFB en


la Figura N° 85(a).

La presión lateral del agua de poro (, kg/m2) se obtiene mediante la siguiente
ecuación:
234

 = 𝐰 × (𝐳 − 𝐇𝟏) (245)

La variación de  con la profundidad se representa en la Figura N° 85(b). Por


consiguiente, la presión lateral total de la tierra y el agua a cualquier profundidad z  H1
es igual a:

𝐡 = ´𝐡 +  = 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏 − ´ × 𝐳 − 𝐇𝟏 + 𝐰 × 𝐳 − 𝐇𝟏 (246)

La fuerza por ancho unitario de muro se halla dividiendo el diagrama de


presiones totales, mostrado en la Figura N° 85(c), en figuras geométricas simples
(rectángulos y triángulos), calculando el área de cada una de ellas y, finalmente,
sumando las mismas, como sigue:

𝐏𝐨 = 𝐏𝟏 + 𝐏𝟐 + 𝐏𝟑 (247)

Donde:

𝟏 (248)
𝐏𝟏 = × 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏𝟐
𝟐

𝐏𝟐 = 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏 × 𝐇𝟐 (249)

𝟏 (250)
𝐏𝟑 = × (𝐤𝐨 × ´ + 𝐰) × 𝐇𝟐𝟐
𝟐

Por lo que:

𝟏 𝟏 (251)
𝐏𝐨 = × 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏𝟐 + 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏 × 𝐇𝟐 + × (𝐤𝐨 × ´ + 𝐰) × 𝐇𝟐𝟐
𝟐 𝟐
235

O lo que es lo mismo:

𝟏 (252)
𝐏𝐨 = × 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏𝟐 + 𝟐 ×  × 𝐇𝟏 × 𝐇𝟐 + ´ × 𝐇𝟐𝟐 + 𝐰 × 𝐇𝟐𝟐
𝟐

La localización del centro de presión medido desde el fondo del elemento de


contención se obtiene aplicando momento respecto al punto “B” del elemento de
contención, considerando las presiones parciales obtenidas de cada área en la que fue
dividida el diagrama, así como la posición del centroide de cada figura respecto al
citado punto, incluyendo la presión Po y su correspondiente distancia “h”, mediante la
siguiente ecuación:

𝐏𝟏 × 𝐡𝟏 + 𝐏𝟐 × 𝐡𝟐 + 𝐏𝟑 × 𝐡𝟑 (253)
𝐡=
𝐏𝐨

Donde:

𝐇𝟏 (254)
𝐡𝟏 = 𝐇𝟐 +
𝟑

𝐇𝟐
𝐡𝟐 = 𝟐
(255)

𝐇𝟐
𝐡𝟑 = (256)
𝟑

5.1.2. Presión de tierra en reposo para un suelo sometido a una sobrecarga

La presencia de una sobrecarga distribuida sobre el suelo, afecta los diagramas


de presiones sobre un elemento de contención vertical de altura H, de la siguiente
manera:
236

a. Cuando no existe la presencia del nivel freático.

La Figura N° 86 muestra un elemento de contención de altura H. Sobre la


superficie del relleno existe una sobrecarga distribuida (q). La presencia de la
sobrecarga en la superficie del relleno produce una variación en el diagrama de
presiones, tal y como se muestra en la figura citada.

ko x q
A

f = c +  x tan

z
 v

 h
Po

h
B  
ko x (q +  x H)

Figura Nº 86. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de


contención de altura H, con presencia de sobrecarga en la superficie del relleno

La fuerza por ancho unitario de elemento de contención (Po), se halla como


sigue:

𝐏𝐨 = 𝐏𝟏 + 𝐏𝟐 (257)

Donde:
237

𝐏𝟏 = 𝐤𝐨 × 𝐪 × 𝐇 (258)

𝟏 (259)
𝐏𝟐 = × 𝐤𝐨 ×  × 𝐇 𝟐
𝟐

Por lo que:

𝟏 (260)
𝐏𝐨 = 𝐪 × 𝐤𝐨 × 𝐇 + ×  × 𝐤𝐨 × 𝐇 𝟐
𝟐

La localización de la línea de acción de la fuerza resultante (Po), se logra


tomando momentos respecto al fondo del elemento de contención. Entonces:

𝐏𝟏 × 𝐡𝟏 + 𝐏𝟐 × 𝐡𝟐 (261)
𝐡=
𝐏𝐨

Donde:

𝐇 (262)
𝐡𝟏 =
𝟐

𝐇 (263)
𝐡𝟐 =
𝟑

b. Cuando existe la presencia del nivel freático:

La Figura N° 87 muestra un elemento de contención de altura H. Sobre la


superficie del relleno existe una sobrecarga distribuida (q). Si el nivel freático está a una
profundidad H1, el diagrama de presiones en reposo tendrá que ser modificado, tal
como se muestra en la Figura N° 88.
238

H1 

NF
H

sat
H2

Figura Nº 87. Presión de tierra en reposo. Presencia de sobrecarga y nivel freático

Figura Nº 88. Distribución de la presión de tierra en reposo sobre un elemento de


contención de altura H, con presencia de sobrecarga en la superficie del relleno y
nivel freático

Como el peso específico efectivo del suelo debajo del nivel freático es ´,
es decir, sat - w, entonces:
239

Para z = 0:

´𝐡 = ko × ´v = 𝐤𝐨 × 𝐪 (264)

Para z = H1:

´𝐡 = ko × ´v = 𝐤𝐨 × (𝐪 +  × 𝐇𝟏) (265)

Para z = H:

´𝐡 = ko × ´v = 𝐤𝐨 × (𝐪 +  × 𝐇𝟏 + ´ × 𝐇𝟐) (266)

En la Figura N° 88(a) se muestra el diagrama de presiones


correspondiente.

La determinación de la distribución de presión total sobre el muro requiere


añadir la presión hidrostática. La presión hidrostática, , será:

Para z = 0:

= 𝟎 (267)

Para z = H1:

= 𝟎 (168)
240

Para z = H:

 = 𝐰 × 𝐇𝟐 (269)

La variación de  con la profundidad se muestra en la Figura N° 88(b). La


fuerza total por longitud unitaria del muro se determina del diagrama de presiones
totales mostrado en la Figura N° 88(c), de la siguiente manera:

𝐏𝐨 = 𝐏𝟏 + 𝐏𝟐 + 𝐏𝟑 + 𝐏𝟒 (270)

Donde:

𝐏𝟏 = 𝐤𝐨 × 𝐪 × 𝐇𝟏 (271)

𝟏 (272)
𝐏𝟐 = × 𝐤𝐨 ×  × 𝐇𝟏𝟐
𝟐

𝐏𝟑 = 𝐤𝐨 × 𝐪 +  × 𝐇𝟏 × 𝐇𝟐 (273)

𝟏 (274)
𝐏𝟒 = × 𝐤𝐨 × ´ + 𝐰 × 𝐇𝟐𝟐
𝟐

Por lo que:

𝟏 𝟏
𝐏𝐨 = 𝐪 × 𝐤𝐨 × 𝐇𝟏 + ×  × 𝐤𝐨 × 𝐇𝟏𝟐 + 𝐤𝐨 × 𝐪 +  × 𝐇𝟏 × 𝐇𝟐 + × 𝐤𝐨 × ´ + 𝐰 × 𝐇𝟐𝟐 (275)
𝟐 𝟐

La localización de la línea de acción de la fuerza resultante (Po), se logra


tomando momentos respecto al fondo del elemento de contención. Entonces:
241

𝐏𝟏 × 𝐡𝟏 + 𝐏𝟐 × 𝐡𝟐 + 𝐏𝟑 × 𝐡𝟑 + 𝐏𝟒 × 𝐡𝟒 (276)
𝐡=
𝐏𝐨

Donde:

𝐇𝟏 (277)
𝐡𝟏 = + 𝐇𝟐
𝟐

𝐇𝟏 (278)
𝐡𝟐 = + 𝐇𝟐
𝟑

𝐇𝟐 (279)
𝐡𝟑 =
𝟐

𝐇𝟐 (280)
𝐡𝟒 =
𝟑

5.2. Teoria de Rankine de las presiones de tierra activa y pasiva

El término equilibrio plástico se refiere a la condición en que cada punto en una


masa de suelo está a punto de fallar. Las condiciones de esfuerzo en el suelo en un
estado de equilibrio plástico, fue estudiada por Rankine en el año 1857.

De acuerdo con Campos y Guardia (2003), la teoría de Rankine presenta una


solución basada en las siguientes hipótesis:
a. La cara posterior del elemento de contención es completamente lisa y
vertical.
b. La fricción entre el elemento de contención y el suelo no es considerada
242

c. El relleno detrás del elemento de contención es una masa de suelo sin


cohesión que se halla en un estado de equilibrio límite.
d. La magnitud de los esfuerzos laterales h' depende sólo del esfuerzo
efectivo vertical y la resistencia al esfuerzo cortante del suelo, siendo el problema
estáticamente determinado.
e. Se asume que la cedencia de toda la estructura coincide con la cedencia del
primer elemento, teniendo de esa manera una solución de borde inferior.

5.2.1. Estado activo de Rankine

En la Figura N° 89, se muestra la misma masa de suelo que se ilustró para el


estado de reposo, la cual está limitada por un muro AB sin fricción que se extiende
hasta una profundidad infinita. Los esfuerzos efectivos principales vertical y horizontal
sobre un elemento de suelo a una profundidad z son ´v y ´h, respectivamente. Si al
muro AB no se le permite ningún movimiento (estado de reposo), entonces el esfuerzo
horizontal en cualquier punto se obtiene mediante la ecuación (236).

h

A

f = c +  x tan

z
 v

 h

Figura Nº 89. Presión activa de Rankine


243

La condición de esfuerzo en el elemento de suelo es representado por el círculo


de Mohr (a) en la Figura N° 90. Sin embargo, si se permite que el muro AB se mueva
alejándose gradualmente de la masa del suelo, entonces el esfuerzo efectivo principal
horizontal decrecerá. Finalmente, se alcanzará un estado en el que la condición de
esfuerzo del elemento de suelo es representada por el círculo de Mohr (b), o estado de
equilibrio plástico, y ocurrirá la falla del suelo, denominado estado activo de Rankine y
la presión ´a sobre el plano vertical (que es un plano principal) es la presión activa de
tierra de Rankine.

Figura Nº 90. Presión activa de Rankine. (a) Círculo de Mohr para el estado activo.
(b) Planos de deslizamiento para el estado activo
Fuente: Campos y Guardia (2005).

De la figura se tiene:

𝐂𝐃 𝐂𝐃 (281)
𝐬𝐞𝐧∅ = =
𝐀𝐂 𝐀𝐎 + 𝐎𝐂

Donde:
244

𝛔´𝐯 + 𝛔´𝐚 (282)


𝐀𝐂 = 𝐀𝐎 + 𝐎𝐂 = 𝐂 × 𝐜𝐨𝐭∅ +
𝟐

También:

𝛔´𝐯 − 𝛔´𝐚 (283)


𝐂𝐃 =
𝟐

Sustituyendo las ecuaciones (282) y (283) en la ecuación (281), se tiene que:

𝛔´𝐯 − 𝛔´𝐚 (284)


𝐬𝐞𝐧∅ = 𝟐
𝛔´𝐯 + 𝛔´𝐚
𝐂 × 𝐜𝐨𝐭∅ + 𝟐

Simplificando y despejando ´a de la ecuación anterior, se tiene que:

𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝐜𝐨𝐬∅ (285)


𝛔´𝐚 = 𝛔´𝐯 × − 𝟐 ×𝐂 ×
𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅

Considerando las siguientes identidades trigonométricas:

𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ ∅ (286)
= 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 −
𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟐

𝐜𝐨𝐬∅ ∅ (287)
= 𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓 −
𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟐
245

Sustituyendo las ecuaciones (286) y (287) en la ecuación (285), se tiene lo


siguiente:

∅ ∅ (288)
𝛔´𝐚 = 𝛔´𝐯 × 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 − − 𝟐 × 𝐂 × 𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓 −
𝟐 𝟐

La variación de ´a con la profundidad es la mostrada en la Figura N° 91.

– 2 x c x ka
A

zc

B
´v x ka – 2 x c x ka

Figura Nº 91. Variación de ´a con la profundidad

Para suelos sin cohesión, c = 0, entonces:

∅ (289)
𝛔´𝐚 = 𝛔´𝐯 × 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 −
𝟐

La razón de ´a respecto a ´v se llama coeficiente de presión de tierra


activa de Rankine (Ka), el cual se obtiene mediante la siguiente expresión:
246

𝛔´𝐚 ∅ (290)
𝐊𝐚 = = 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 −
𝛔´𝐯 𝟐

Por lo que:

𝛔´𝐚 = 𝛔´𝐯 × 𝐊𝐚 − 𝟐 × 𝐂 × 𝐊𝐚 (291)

La distribución de presión muestra que en z = 0, la presión activa es igual a -2 x


c x Ka, que indica un esfuerzo de tensión, el cual decrece con la profundidad y es 0 a
la profundidad de z = zc, o:

𝛄 × 𝐳𝐜 × 𝐊𝐚 − 𝟐 × 𝐜 × 𝐊𝐚 = 𝟎 (292)

Entonces:

𝟐 ×𝐜 (293)
𝐳𝐜 =
𝛄 × 𝐊𝐚

La profundidad zc se llama profundidad de la grieta de tensión, porque el


esfuerzo de tensión en el suelo causará eventualmente una grieta a lo largo de la
interfaz suelo – muro.

5.2.2. Estado pasivo de Rankine

En la Figura N° 92, se muestra la misma masa de suelo que se ilustró para el


estado de reposo, la cual está limitada por un elemento de contención AB sin fricción
que se extiende hasta una profundidad infinita. Los esfuerzos efectivos principales
247

vertical y horizontal sobre un elemento de suelo ubicado a una profundidad z son ´v y
´h, respectivamente.

h

A

f = c +  x tan

z
 v

 h

Figura Nº 92. Presión pasiva de Rankine

Si al elemento de contención AB no se le permite ningún movimiento (estado de


reposo), entonces el esfuerzo horizontal en cualquier punto se obtiene mediante la
ecuación (236).

La condición de esfuerzo en el elemento de suelo es representado por el círculo


de Mohr (a) en la Figura N° 93. Ahora, si el elemento de contención AB es empujado
hacia la masa del suelo una cantidad h, como se muestra en la figura citada, entonces
el esfuerzo efectivo principal horizontal se incrementará. Finalmente, el elemento de
contención alcanzará un estado en el que la condición de esfuerzo del elemento de
suelo es representada por el círculo de Mohr (b), o estado de equilibrio plástico, y
ocurrirá la falla del suelo, denominado estado pasivo de Rankine y la presión ´p que
es el esfuerzo principal mayor, se llama presión pasiva de tierra de Rankine.
248

Figura Nº 93. Presión pasiva de Rankine. (a) Círculo de Mohr para el estado
pasivo. (b) Planos de deslizamiento para el estado pasivo
Fuente: Campos y Guardia (2005).

En forma similar al estado activo, se demuestra que:

𝐂𝐃 𝐂𝐃 (294)
𝐬𝐞𝐧∅ = =
𝐀𝐂 𝐀𝐎 + 𝐎𝐂

Donde:

𝛔´𝐩 − 𝛔´𝐯 (295)


𝐂𝐃 =
𝟐

𝛔´𝐩 + 𝛔´𝐚 (296)


𝐀𝐂 = 𝐀𝐎 + 𝐎𝐂 = 𝐂 × 𝐜𝐨𝐭∅ +
𝟐

Por lo que, al sustituir las ecuaciones (295) y (296) en la ecuación (294), se


tiene que:
249

𝛔´𝐩 − 𝛔´𝐯 (297)


𝐬𝐞𝐧∅ = 𝟐
𝛔´𝐩 + 𝛔´𝐯
𝐂 × 𝐜𝐨𝐭∅ + 𝟐

Simplificando y despejando ´p, se tiene que:

𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ 𝐜𝐨𝐬∅ (298)


𝛔´𝐩 = 𝛔´𝐯 × + 𝟐 ×𝐂 ×
𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅

Considerando las siguientes identidades trigonométricas:

𝟏 + 𝐬𝐞𝐧∅ ∅ (299)
= 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 +
𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟐

𝐜𝐨𝐬∅ ∅ (300)
= 𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓 +
𝟏 − 𝐬𝐞𝐧∅ 𝟐

Sustituyendo las ecuaciones (299) y (300) en la ecuación (298), se tiene lo


siguiente:

∅ ∅ (301)
𝛔´𝐩 = 𝛔´𝐯 × 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 + + 𝟐 × 𝐂 × 𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓 +
𝟐 𝟐

La variación de ´p con la profundidad es la mostrada en la Figura N° 94.


250

2 x c x ka
A

B
´v x ka + 2 x c x ka

Figura Nº 94. Variación de ´p con la profundidad

Para suelos sin cohesión, c = 0, entonces:

∅ (302)
𝛔´𝐩 = 𝛔´𝐯 × 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 +
𝟐

La razón de ´p respecto a ´v se llama coeficiente de presión de tierra


pasiva de Rankine, Kp, el cual se obtiene mediante la siguiente expresión:

𝛔´𝐩 ∅ (303)
𝐊𝐩 = = 𝐭𝐚𝐧𝟐 𝟒𝟓 +
𝛔´𝐯 𝟐

Por lo que:

𝛔´𝐩 = 𝛔´𝐯 × 𝐊𝐩 + 𝟐 × 𝐂 × 𝐊𝐩 (304)


251

5.3. Teoría de presión de tierra de Coulomb

En el año de 1776, C. A. Coulomb publicó la primera teoría racional para calcular


los empujes en muros de retención o contención. En dicha teoría, como mencionan
Juárez y Rico (2005), se considera que el empuje sobre un muro se debe a una cuña
de suelo limitada por el paramento (cuerpo) del muro, la superficie de relleno y una
superficie de falla desarrollada dentro del relleno, a la que se supone plana.

Por su parte, Bowles (1982) señala que para el desarrollo de su teoría, Coulomb
asumió los siguientes aspectos:
a. El suelo es isotrópico y homogéneo, y posee tanto fricción interna como
cohesión.
b. La superficie de falla es una superficie plana (Coulomb refiere que lo anterior
no es del todo cierto, pero ayuda a simplificar los cálculos).
c. Las fuerzas de fricción están distribuidas uniformemente a lo largo de la
superficie plana de falla, siendo el coeficiente de fricción, f = tan .
d. La cuña de falla es un cuerpo rígido.
e. Existe fricción entre el suelo y el elemento de contención; la cuña de falla se
moviliza a lo largo de la parte posterior del elemento de contención, desarrollando
fuerzas de fricción a lo largo del borde de dicho elemento.
f. La falla es un problema de esfuerzo plano, al considerar una unidad de
longitud de un cuerpo de longitud infinita.

Por otro lado, Bowles (1982) plantea que las principales deficiencias de esta teoría
son el asumir un suelo ideal y que un plano define la superficie de falla.
252

5.3.1. Caso activo

Sea AB la cara posterior de un muro de retención que soporta un suelo granular


cuya superficie forma una pendiente constante  con la horizontal. Dicho muro se
presenta en la Figura N° 95.

Figura Nº 95. Presión activa de Coulomb. Cuña de falla


Fuente: Campos y Guardia (2005)

En la figura citada, la línea BC es una superficie de falla de prueba. En la


consideración de estabilidad de la cuña probable de falla ABC, las siguientes fuerzas
están implicadas:
a. El peso efectivo de la cuña de suelo (W).
b. La resultante de las fuerzas cortante y normal sobre la superficie de falla
BC, (F), la cual está inclinada un ángulo  respecto a la normal dibujada al plano BC.
253

c. La fuerza activa por longitud unitaria del muro (Pa). La dirección de Pa


está inclinada un ángulo  respecto a la normal dibujada a la cara del muro que soporta
el suelo.  es el ángulo de fricción entre el suelo y el muro.

El triángulo de fuerzas para la cuña se muestra en la Figura N° 96.

Figura Nº 96. Presión activa de Coulomb. Polígono de fuerzas


Fuente: Campos y Guardia (2005)

Aplicando la ley del seno, se tiene que:

𝐖 𝐏𝐚 (305)
=
𝐬𝐞𝐧 𝟗𝟎 + 𝛉 + 𝛅 − 𝛃 + ∅ 𝐬𝐢𝐧 𝛃 − ∅

Despejando Pa, se obtiene:

𝐬𝐢𝐧 𝛃 − ∅ (306)
𝐏𝐚 = ×𝐖
𝐬𝐢𝐧 𝟗𝟎 + 𝛉 + 𝛅 − 𝛃 + ∅
254

O lo que es lo mismo:

𝟏 𝐜𝐨𝐬 𝛉 − 𝛃 × 𝐜𝐨𝐬 𝛉 − 𝛂 × 𝐬𝐞𝐧 𝛃 − ∅ (307)


𝐏𝐚 = × 𝛄 × 𝐇𝟐 × 𝟐
𝟐 𝐜𝐨𝐬 𝛉 × 𝐬𝐞𝐧 𝛃 − 𝛂 × 𝐬𝐞𝐧 𝟗𝟎 + 𝛉 + 𝛅 − 𝛃 + ∅

donde:  = Peso específico del relleno (kg/m3).


H = Altura del muro (m).
 = Ángulo que forma la cara posterior del muro respecto a la vertical.
 = Ángulo que forma el plano hipotético de falla respecto a la horizontal.
 = Ángulo que forma la superficie del relleno con la horizontal.
 = Ángulo de fricción del suelo.

Los valores de , H, , ,  y  son constantes, y  es la única variable. Para


determinar el valor crítico de  para Pa máxima, se tiene:

𝐝𝐏𝐚 (308)
=𝟎
𝐝𝛃

Al resolver esta ecuación, cuando la relación de  se sustituye en la ecuación


obtenida para Pa, se obtiene la presión activa de tierra de Coulomb, mediante la
siguiente expresión:

𝟏 (309)
𝐏𝐚 = × 𝐊𝐚 × 𝛄 × 𝐇 𝟐
𝟐

Donde: Ka = Coeficiente de presión activa de tierra de Coulomb.


255

El coeficiente de presión activa de tierra de Coulomb (Ka) está dado por la


siguiente expresión:

𝐜𝐨𝐬 𝟐 ∅ − 𝛉 (310)
𝐊𝐚 = 𝟐
𝐬𝐞𝐧 𝛅 + ∅ × 𝐬𝐞𝐧 ∅ − 𝛂
𝐜𝐨𝐬 𝟐 𝛉 × 𝐜𝐨𝐬 𝛅 + 𝛉 × 𝟏 +
𝐜𝐨𝐬 𝛅 + 𝛉 × 𝐜𝐨𝐬 𝛉 − 𝛂

Cabe mencionar que cuando  = 0° (superficie de relleno horizontal),  = 0°


(cara posterior del muro vertical) y  = 0° (no existe fricción entre suelo y muro), el
coeficiente de presión activa de tierra de Coulomb es igual a (1 - sen) / (1 + sen), que
es el mismo coeficiente de presión activa de tierra de Rankine.

5.3.2. Caso pasivo

Sea AB la cara posterior de un muro de retención que soporta un suelo granular


cuya superficie forma una pendiente constante  con la horizontal. Dicho muro se
presenta en la Figura N° 97.

En la figura citada, la línea BC es una superficie de falla de prueba. En la


consideración de estabilidad de la cuña probable de falla ABC, las siguientes fuerzas
están implicadas:
a. El peso efectivo de la cuña de suelo (W).
b. La resultante de las fuerzas cortante y normal sobre la superficie de falla
BC, (F), la cual está inclinada un ángulo  respecto a la normal dibujada al plano BC.
c. La fuerza pasiva por longitud unitaria del muro (Pp). La dirección de Pp
está inclinada un ángulo  respecto a la normal dibujada a la cara del muro que soporta
el suelo.  es el ángulo de fricción entre el suelo y el muro.
256

Figura Nº 97. Presión pasiva de Coulomb. Cuña de falla


Fuente: Campos y Guardia (2005)

El triángulo de fuerzas para la cuña se muestra en la Figura N° 98.

Aplicando un procedimiento similar al utilizado en la presión activa, la presión


pasiva de tierra de Coulomb se obtiene mediante la ecuación siguiente:

𝟏 (311)
𝐏𝐩 = × 𝐊𝐩 × 𝛄 × 𝐇 𝟐
𝟐
257

Figura Nº 98. Presión pasiva de Coulomb. Polígono de fuerzas


Fuente: Campos y Guardia (2005)

Donde: Kp = Coeficiente de presión pasiva de tierra de Coulomb.

El coeficiente de presión pasiva de tierra de Coulomb (Kp) está dado por la


siguiente expresión:

𝐜𝐨𝐬 𝟐 ∅ + 𝛉 (312)
𝐊𝐩 = 𝟐
𝐬𝐞𝐧 ∅ − 𝛅 × 𝐬𝐞𝐧 ∅ + 𝛂
𝐜𝐨𝐬 𝟐 𝛉 × 𝐜𝐨𝐬 𝛅 − 𝛉 × 𝟏 −
𝐜𝐨𝐬 𝛅 − 𝛉 × 𝐜𝐨𝐬 𝛂 − 𝛉

Al igual que para la condición activa, cuando  = 0° (superficie de relleno


horizontal),  = 0° (cara posterior del muro vertical) y  = 0° (no existe fricción entre
suelo y muro), el coeficiente de presión activa de tierra de Coulomb es igual a (1 +
sen) / (1 - sen), que es el mismo coeficiente de presión pasiva de tierra de Rankine.
258

5.3.3. Método gráfico para la aplicación de la teoría de Coulomb a rellenos


friccionantes

K. Cullmann en el año 1866, propuso un método gráfico para obtener fácilmente


el valor del máximo empuje ejercido contra un muro por un relleno arenoso, de acuerdo
a la teoría de Coulomb. Como refieren Juárez y Rico (2005), el método propuesto es
general y se aplica a rellenos de cualquier forma. El procedimiento de este método,
representado por la Figura N° 99, es el siguiente:
a. Dibuje el muro de contención a una escala conveniente; esta
consideración también se aplica al relleno.
b. Por el punto B, ubicado en la base del muro, trace dos líneas, la primera a
un ángulo  por encima de la horizontal, denominada D, y la segunda a un ángulo  (
=  - ) con la anterior, denominada E.
c. A continuación, escójanse diferentes planos hipotéticos de deslizamiento,
A-C1-B, A-C2-B, … , A-Cn-B. El peso de estas cuñas de deslizamiento podrá calcularse
multiplicando su área por el peso específico () de la arena que constituye el relleno.
d. A una escala de fuerzas conveniente, estos pesos podrán llevarse, a partir
de B sobre la línea D; así se obtienen los puntos c1, c2, … , cn.
e. Por estos puntos, trácense ahora líneas paralelas a la línea E, hasta cortar
en los puntos c´1, c´2, … , c´n, a los respectivos planos de falla de las cuñas. Los
segmentos c1-c´1, c2-c´2, … , cn-c´n, representan, a la escala de fuerzas antes usada,
los empujes que produce cada una de las cuñas arbitrariamente escogidas.
f. Por los puntos obtenidos, trace una curva suave. Esta es la línea de
empujes o “Línea de Culmann”.
g. Trace una línea paralela a la línea D, tangente a la línea de Culmann, en
el punto c´a. La distancia entre el punto c´a y la línea D, medida a la escala de fuerzas
escogida, es la magnitud del Empuje Activo.
h. Una el punto c´a con B y prolongue hasta la línea de la superficie del
relleno; esta línea representa la verdadera línea de falla.
259

i. Ubique el centro de gravedad de la cuña que forma la verdadera línea de


falla; trace por él una línea paralela a la línea verdadera de falla hasta cortar el muro. El
punto de corte será el punto de aplicación del empuje activo.

Figura Nº 99. Método gráfico de Culmann


Fuente: Campos y Guardia (2005)

Por otro lado, Juárez y Rico (2005), señalan que esta metodología es aplicada
en forma análoga para determinar el empuje máximo producido por la combinación de
un relleno friccionante y una sobrecarga lineal de intensidad “q” unidades de fuerza por
unidad de longitud, como se muestra en la Figura N° 100.
260

C4
q
C3
C2
C1
A

f
c´5

c´a

 c´4

PA
D

H c´3 c5
Pa

f´ c´2 c4

F c3
c´1

c2
 c1 

B

Figura Nº 100. Método de Culmann cuando existe una sobrecarga lineal

El procedimiento a seguir es totalmente similar al anteriormente descrito, con la


diferencia de que a la derecha del plano AC, definido por la posición de “q”, debe
llevarse sobre la línea D no sólo el peso de la cuña deslizante, sino, sumado, el valor de
“q” a la misma escala de fuerzas usada. Precisamente, sobre la línea AC, la línea de
Culmann deberá presentar una discontinuidad por efecto de la sobrecarga, como se
muestra en la figura citada (Juárez y Rico, 2005).

El empuje PA, dado por el segmento c´a, es el máximo considerando la


sobrecarga. Para la ubicación del punto de aplicación de este empuje, a la fuerza
anterior (calculada sin sobrecarga) se añadirá, para fines de diseño, otra, P, calculada
restando PA´ - PA, y aplicada en el tercio superior del segmento ff´, en el que f es la
261

intersección de una paralela a la línea D trazada por “q”, con el respaldo del muro, y f´
es la intersección con el mismo plano de una paralela a la superficie crítica de
deslizamiento, trazada también por “q” (Juárez y Rico, 2005).

Finalmente, como indican Juárez y Rico (2005), el método propuesto por


Culmann puede emplearse para el cálculo del empuje pasivo ejercido contra un relleno
arenoso, en forma similar al descrito, con la diferencia que la línea D debe ahora
dibujarse formando un ángulo  con la horizontal, pero hacia abajo.
CAPÍTULO VI
MUROS DE CONTENCIÓN
CAPÍTULO VI
MUROS DE CONTENCIÓN

En la actual ingeniería, se usan generalmente dos tipos de elementos de


contención de tierras: los rígidos y los flexibles. Los primeros serán denominados muros
de contención o retención y los segundos tablestacas.

Un muro de contención es una obra civil que se construye con el propósito de


contener o retener masas de suelo u otros materiales en estado suelto, para los cuales
las condiciones no permiten que asuman su pendiente natural. También se utilizan para
darle estabilidad al terreno cuando se requieran, de forma abrupta, dos niveles de
diferentes alturas. Los usos anteriores pueden presentarse cuando el ancho de una
excavación (corte) o terraplén (relleno) está restringido por las condiciones de
propiedad, estructura o economía (Delgado y Barboza, 2014).

6.1. Clasificación de los muros de contención

Los muros de contención, también denominados muros de retención, son


utilizados comúnmente en proyectos de construcción, cuando se requiere contener una
masa de suelo, agrupándose en cuatro tipos:
a. Muros de contención o de retención de gravedad.
b. Muros de contención o de retención de semigravedad.
c. Muros de contención o de retención en voladizo.
d. Muros de contención o de retención con contrafuerte.
264

6.1.1. Muros de contención o de retención de gravedad

Das (2006) señala que los muros de contención de gravedad son aquellos que
se construyen con concreto simple o mampostería de piedra; la estabilidad de este tipo
de muros depende de su propio peso y del suelo que descansa sobre la mampostería,
siendo, en general, económicos para muros de poca altura (hasta 3,00 m). En la Figura
N° 101 se muestra, de forma esquemática, un ejemplo de este tipo de muro.

Figura Nº 101. Muro de contención de gravedad


Fuente: Campos y Guardia (2005)

Campos y Guardia (2005) señalan que los muros de contención de gravedad no


resultan ser muy económicos debido a que al no utilizarse armadura, por lo general se
trabaja con grandes volúmenes de concreto. Son aconsejables cuando el ancho de la
base tiene una dimensión de 1/2 a 1/3 de la altura total del muro.
265

6.1.2. Muros de contención o de retención de semigravedad

Este tipo de muro, como refiere Das (2006), son similares a los anteriores, con
la diferencia de que se construyen con una pequeña cantidad de acero, lo que minimiza
las secciones de los mismos. En la Figura N° 102 se muestra, de forma esquemática,
un ejemplo de este tipo de muro.

Figura Nº 102. Muro de contención de semigravedad


Fuente: Campos y Guardia (2005)

6.1.3. Muros de contención o de retención en voladizo

Los muros de retención en voladizo se construyen de concreto reforzado y


consisten en un tallo delgado y una losa de base; este tipo de muros son económicos
hasta una altura de, aproximadamente, 8,0 m (Das, 2006). En la Figura N° 103 se
muestra, de forma esquemática, un ejemplo de este tipo de muro.
266

Figura Nº 103. Muro de contención en voladizo


Fuente: Campos y Guardia (2005)

Su aplicación depende de los costes relativos de excavación, concreto, acero,


encofrados y relleno, así como también de la apariencia y durabilidad de la obra, sobre
todo en áreas urbanas (Campos y Guardia, 2005).

6.1.4. Muros de contención o de retención con contrafuertes

Según Das (2006), los muros de retención con contrafuertes son similares a los
muros en voladizo, con la diferencia de que a intervalos regulares presentan losas
verticales delgadas de concreto, conocidas como contrafuertes, que unen entre sí el
muro de la losa de la base. El propósito de estas losas verticales es reducir las fuerzas
cortantes y los momentos flexionantes.

De acuerdo con Campos y Guardia (2005), este tipo de muros constituye una
solución evolucionada a los muros tipo ménsula, cuya concepción nace debido a la
necesidad de aligerar las piezas en aquellos muros de gran altura en los que se
requerirían, por consiguiente, grandes espesores. Los muros de contención con
267

contrafuertes son aconsejables a partir de los 12 m o cuando el relleno se halla muy


sobrecargado.

En la Figura N° 104 se muestra, de forma esquemática, un ejemplo de este tipo


de muro.

Figura Nº 104. Muro de contención con contrafuerte


Fuente: Campos y Guardia (2005)

6.2. Dimensionamiento de muros de contención

Para diseñar apropiadamente los muros de retención, el ingeniero debe conocer


los parámetros básicos del suelo, es decir, el peso específico (), el ángulo de fricción
() y la cohesión (c), tanto del suelo retenido detrás del muro como del suelo debajo de
la losa de base.

Conocer las propiedades del suelo permite determinar la distribución de la presión


lateral que tiene que ser considerada en el diseño, el cual consta de dos etapas. En una
primera etapa, conocida la presión lateral de la tierra, la estructura como un todo se
268

verifica por estabilidad, incluida la revisión de las posibles fallas por volteo o
volcamiento, deslizamiento a lo largo de la base y capacidad de carga. Verificada la
estabilidad de la estructura, en una segunda etapa, cada componente de la misma es
revisada por resistencia adecuada y se determina el refuerzo de acero de cada
componente.

Por otro lado, al diseñar este tipo de obras civiles, deben suponerse algunas de
las dimensiones, proceso conocido como proporcionamiento, con el propósito de revisar
las secciones de prueba por estabilidad. Si la revisión de la estabilidad no da buenos
resultados, las dimensiones de cada elemento se cambian y vuelven a revisarse. En las
Figuras N° 105 y N° 106 se muestran las proporciones generales de varios muros de
retención que se recomiendan para revisiones iniciales.

Figura Nº 105. Predimensionamiento de muro de contención de gravedad


Fuente: Campos y Guardia (2005)
269

Figura Nº 106. Predimensionamiento de muro de contención en voladizo


Fuente: Campos y Guardia (2005)

Como puede observarse en las figuras anteriores, la parte superior del tallo de
cualquier muro de contención, no debe ser menor que aproximadamente 0,30 m de
ancho, para la colocación apropiada del concreto. La profundidad D al fondo de la losa
de base, debe ser mínimo de 0,60 m. Sin embargo, el fondo de la losa de base debe
situarse por debajo de la línea de congelamiento estacional.

Para muros de contención con contrafuertes, la proporción general del tallo y la


losa de piso es la misma que para muros en voladizo. Sin embargo, las losas de los
contrafuertes deben ser de aproximadamente 0,30 m de espesor y estar espaciadas a
distancias centro a centro de 0,3 H a 0,7 H.

6.3. Aplicación de las teorías de la presión lateral de tierra al diseño

Para usar las teorías de la presión lateral de tierra en el diseño de los muros de
retención, deben hacerse varias suposiciones simples. En el caso de muros en
270

voladizo, el uso de la teoría de presión de Rankine para revisiones de estabilidad,


implica dibujar una línea vertical AB por el punto A, que se ubica en el borde del talón
de la losa de base, como se muestra en la Figura N° 107. Se supone que la condición
activa de Rankine existe a lo largo del plano vertical AB.

Figura Nº 107. Presión lateral de tierra actuante sobre un muro de contención en


voladizo
Fuente: Campos y Guardia (2005)

Las ecuaciones de la presión activa de Rankine entonces se usan para calcular la


presión lateral sobre la cara AB. En el análisis de estabilidad del muro, deben tomarse
en consideración la fuerza Pa de Rankine, el peso (Ws) del suelo arriba del talón y el
peso (Wc) del concreto. La hipótesis para el desarrollo de la presión activa de Rankine
a lo largo de la cara frontal AB es teóricamente correcta si la zona cortante limitada por
la línea AC no es obstruida por el cuerpo del muro. El ángulo  que la línea AC forma
con la vertical es:

𝛂 ∅ 𝐬𝐢𝐧𝛂 (313)
 = 𝟒𝟓 + − × 𝐬𝐢𝐧−𝟏 ×
𝟐 𝟐 𝐬𝐢𝐧∅
271

Un tipo similar de análisis se usa para muros de gravedad, tal como se muestra en
la Figura N° 108.

Figura Nº 108. Presión lateral de tierra actuante sobre un muro de contención en


gravedad
Fuente: Campos y Guardia (2005)

6.4. Revisiones de la estabilidad

Para revisar la estabilidad de un muro de retención, son necesarios los siguientes


pasos:
a. Revisión por volteo respecto a la punta.
b. Revisión por falla de deslizamiento a lo largo de la base.
c. Revisión por falla de capacidad de carga de la base.
d. Revisión por asentamiento.
e. Revisión por estabilidad de conjunto.
272

6.4.1. Revisión por volteo

Las Figuras N° 109 y N° 110 muestran las fuerzas que actúan sobre un muro en
voladizo y uno de gravedad, respectivamente, con base en la suposición de que la
presión activa de Rankine actúa a lo largo de un plano vertical AB dibujado por el talón.

C 1
  1
 c1 = 0
Pa (Rankine)

´v H´
´h

Pp  
d

D A
2
q talón 2
c2
q punta

Figura Nº 109. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención en voladizo para


revisión de estabilidad contra volteo
273

1, 1
  c1 = 0

Pa
Pv

Ph
  
d
Pp 

D A
q talón
2
2
c2 q punta

Figura Nº 110. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención de gravedad para


revisión de estabilidad contra volteo

Por otro lado, Pp es la presión pasiva de Rankine, cuya magnitud es:

𝟏 (314)
𝐏𝐩 = × 𝐊𝐩 × 𝛄𝟐 × 𝐝𝟐 + 𝟐 × 𝐂𝟐 × 𝐊𝐩 × 𝐝
𝟐

Donde: 2 = Peso específico del suelo en frente del talón y bajo la losa de base
(ton/m3).
Kp = Coeficiente de presión pasiva de Rankine.
c2 = Cohesión del suelo en frente del talón y bajo la losa de base (ton/m2).
2 = Angulo de fricción del suelo en frente del talón y bajo la losa de base.
274

El factor de seguridad contra volteo respecto a la punta, es decir, respecto al


punto D en la figura anterior, se expresa como:

𝐌𝐑 (315)
𝐅𝐒 𝐯𝐨𝐥𝐭𝐞𝐨 =
𝐌𝐎

donde:  MR = Suma de los momentos de las fuerzas que tienden a resistir


el volteo respecto al punto D (ton-m).
 MO = Suma de los momentos de las fuerzas que tienden a voltear
el muro respecto al punto D (ton-m).

El momento de volteo es:

𝐇´ (316)
𝐌𝐎 = 𝛔´𝐡 ×
𝟑

donde: 𝛔´𝐡 = 𝐏𝐚 × 𝐜𝐨𝐬𝛂

Para el cálculo del momento resistente,  MR, despreciando Pp, se prepara una
tabla como la que se muestra en la Tabla N° 24. El peso del suelo arriba del talón y el
peso del concreto o mampostería, son fuerzas que contribuyen al momento resistente.
Nótese que la fuerza ´v, es decir, la componente vertical de la fuerza activa Pa,
también contribuye, obteniéndose la misma mediante la siguiente expresión:

𝛔´𝐯 = 𝐏𝐚 × 𝐬𝐢𝐧𝛂 (317)

El momento de la fuerza ´v respecto a D es

(318)
275

𝐌𝐯 = 𝛔´𝐯 × 𝐛 = 𝐏𝐚 × 𝐬𝐞𝐧𝛂 × 𝐛

donde: b = Ancho de la losa de base (m).

Tabla N° 24. Determinación del valor de MR

Sección Área Peso/unidad de Brazo de momento Momento


longitud de muro medido desde D respecto a D
1 A1 W 1 = 1 x A1 X1 M1
2 A2 W 2 = 1 x A2 X2 M2
3 A3 W 3 = C x A3 X3 M3
4 A4 W 4 = C x A4 X4 M4
5 A5 W 5 = C x A5 X5 M5
6 A6 W 6 = C x A6 X6 M6
´v b MV
V MR

Es importante mencionar que para la determinación de la presión activa (Pa)


mediante la teoría de Rankine, se debe recordar que en el planteamiento original de
dicha teoría la superficie del relleno fue considerada horizontal, es decir,  = 0°,
calculándose el coeficiente de presión de tierra activa de Rankine (ka) mediante la
ecuación (290). Pero, si la superficie del relleno no es horizontal ( > 0°), se debe
emplear la siguiente ecuación para determinar el valor de ka:

𝐜𝐨𝐬  − 𝐜𝐨𝐬 𝟐  − 𝐜𝐨𝐬 𝟐  (319)


𝐤𝐚 = 𝐜𝐨𝐬  ×
𝐜𝐨𝐬  + 𝐜𝐨𝐬 𝟐  − 𝐜𝐨𝐬 𝟐 

Una vez conocido el valor de MR, el factor de seguridad se calcula como:


276

𝐌𝟏 + 𝐌𝟐 + 𝐌𝟑 + 𝐌𝟒 + 𝐌𝟓 + 𝐌𝟔 + 𝐌𝐯 (320)
𝐅𝐒 =
𝐇´
𝐏𝐚 × 𝐜𝐨𝐬𝛂 × 𝟑

El valor usual mínimo deseable para el factor de seguridad con respecto al


volteo es 2.

6.4.2. Revisión por deslizamiento a lo largo de la base

Se refiere a la posibilidad de que el muro se deslice sobre el terreno de


fundación (Delgado y Barboza, 2014). El factor de seguridad contra deslizamiento se
expresa por la siguiente ecuación:

𝐅𝐑 (321)
𝐅𝐒 𝐝𝐞𝐬𝐥𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 =
𝐅𝐝

donde:  FR = Suma de las fuerzas horizontales resistentes (ton).


 Fd = Suma de las fuerzas horizontales de empuje (ton).

En la Figura N° 111 puede observarse que la resistencia cortante del suelo


inmediatamente debajo de la losa base se representa como:

𝐬 = 𝛔 × 𝐭𝐚𝐧𝛅 + 𝐜𝐚 (322)

donde:  = Ángulo de fricción entre el suelo y la losa de base (°).


ca = Adhesión entre el suelo y la losa base (ton/m2).
277

1
1
c1 = 0

v
´h

d Pp

d1

2

2
c2
b

Figura Nº 111. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención en voladizo para


revisión de estabilidad contra deslizamiento

La fuerza resistente máxima que se obtiene del suelo por unidad de longitud del
muro a lo largo del fondo de la losa es entonces:

𝐑´ = 𝐬 × 𝐛 × 𝟏 = 𝐛 × 𝛔 × 𝐭𝐚𝐧𝛅 + 𝐛 × 𝐜𝐚 (323)

Sin embargo,

𝐛 × 𝛔 = 𝐬𝐮𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 = 𝐕 (324)

por lo que:
278

(325)
𝐑´ = 𝐕 × 𝐭𝐚𝐧𝛅 + 𝐛 × 𝐂𝐚

La figura anterior muestra que la fuerza pasiva es también una fuerza resistente
horizontal. Por consiguiente:

𝐅𝐑´ = 𝐕 × 𝐭𝐚𝐧𝛅 + 𝐛 × 𝐂𝐚 + 𝐏𝐩 (326)

La única fuerza horizontal que tenderá a generar un deslizamiento (fuerza de


empuje) es la componente horizontal de la fuerza activa Pa, por lo que:

𝐅𝐝 = 𝐏𝐚 × 𝐜𝐨𝐬𝛂 (327)

Sustituyendo en la ecuación inicial:

𝐕 × 𝐭𝐚𝐧𝛅 + 𝐛 × 𝐂𝐚 + 𝐏𝐩 (328)
𝐅𝐒 𝐝𝐞𝐬𝐥𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 =
𝐏𝐚 × 𝐜𝐨𝐬𝛂

En general, se requiere un factor de seguridad de 1,5 contra deslizamiento.

6.4.3. Revisión de falla por capacidad de apoyo

La presión vertical, tal como es transmitida al suelo por la losa de base del muro
de retención, debe revisarse contra la capacidad de carga última del suelo. La
naturaleza de la variación de la presión vertical transmitida por la losa de base al suelo
se muestra en la Figura N° 112. Nótese que qpunta y qtalón son las presiones máxima
y mínima que ocurren en los extremos de las secciones de la punta y del talón,
respectivamente.
279

1
1
c1 = 0

v
X
´h = Pa x cos
R

2 v
d 2
c2 ´h
D A

q talón

q punta
e
b/2 b/2

Figura Nº 112. Fuerzas actuantes sobre un muro de contención en voladizo para


revisión de estabilidad contra capacidad de carga

Las magnitudes de qpunta y qtalón se determinan de la siguiente manera:

𝐛 (329)
𝐕 𝐞 × 𝐕 × 𝟐 𝐕 𝟔 ×𝐞
𝐪𝐦á𝐱 = 𝐪𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 = + = × 𝟏+
𝐛 ×𝟏 𝟏 𝟑 𝐛 𝐛
𝟏𝟐 × 𝐛

Similarmente:

𝐕 𝟔 ×𝐞 (330)
𝐪𝐦í𝐧 = 𝐪𝐭𝐚𝐥ó𝐧 = × 𝟏−
𝐛 𝐛
280

Nótese que V incluye el peso del suelo, y que cuando el valor de la


excentricidad, e, es mayor que b/6, qmín resulta negativa. Entonces se tendrá algún
esfuerzo de tensión en el extremo de la sección del talón; el esfuerzo no es deseable
porque la resistencia a tensión del suelo es muy pequeña. Si el análisis de un diseño
muestra que e > b/6, el diseño debe rehacerse y determinar nuevas dimensiones.

Para la determinación de la capacidad de carga última (qd), se considera que la


losa base es una fundación superficial continua, aplicándose para ello la ecuación
correspondiente a la Teoría de Meyerhoff, la cual es la siguiente:

𝟏
𝐪𝐝 = 𝐜 × 𝐍𝐜 × 𝐅𝐜𝐬 × 𝐅𝐜𝐝 × 𝐅𝐜𝐢 + 𝐪 × 𝐍𝐪 × 𝐅𝐪𝐬 × 𝐅𝐪𝐝 × 𝐅𝐪𝐢 + × 𝛄 × 𝐍𝛄 × 𝐅𝛄𝐬 × 𝐅𝛄𝐝 × 𝐅𝛄𝐢
𝟐
(331)

Una vez que la capacidad última de apoyo del suelo fue calculada usando la
ecuación anterior, el factor de seguridad contra falla de capacidad de carga se
determina:

𝐪𝐝 (332)
𝐅𝐒 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚 =
𝐪𝐦á𝐱

Generalmente se requiere un factor de seguridad de 3.


CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN

Finalizado el trabajo, se plantea como conclusión que la presente antología


constituye una valiosa herramienta para docentes y estudiantes de la cátedra Ingeniería
de Fundaciones, ya que recopila, de forma ordenada y didáctica, los diferentes tópicos
que conforman el contenido programático de la cátedra citada, lo que facilitará el
dictado y aprendizaje de los mismos.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES

Concluido el presente trabajo, se plantean las siguientes recomendaciones:

1. Implementar la presente antología como texto guía para el dictado de la


cátedra Ingeniería de Fundaciones.

2. Realizar una segunda parte de esta antología que incluya la recopilación de


ejercicios resueltos y propuestos, sobre los diferentes tópicos que conforman
la cátedra Ingeniería de Fundaciones.

3. Mantener actualizada la información recopilada para el desarrollo de la


antología, de manera que la misma no pierda vigencia.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA

1. BERRY, P.; REID, D. (1993). Mecánica de Suelos. Editorial McGraw-Hill


Latinoamericana, S.A. Bogotá, Colombia.

2. BOWLES, J. (1982). Foundation Analysis and Design. 3ra Edición. McGraw-Hill


Inc. Estados Unidos.

3. BOWLES, J. (1982). Propiedades Geofísicas de los Suelos. Editorial McGraw-Hill


Latinoamericana, S.A. Bogotá, Colombia.

4. CAMPOS, J.; GUARDIA, G. (2005). Apoyo didáctico al aprendizaje de la


asignatura Mecánica de Suelos II CIV-219. Universidad Mayor de San Simón.
Cochabamba, Bolivia.

5. COSTET, J.; SANGLERAT, G. (1975). Curso práctico de Mecánica de Suelos.


Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España.

6. CRESPO, C. (2005). Mecánica de Suelos y Cimentaciones. Editorial Limusa, S.A.


de C.V. Grupo Noriega Editores. México.

7. DAS, B. (2015). Fundamentos de Ingeniería Geotécnica. 4ta Edición. Cengage


Learning Editores, S.A. de C.V. México.

8. DAS, B. (2006). Principios de Ingeniería de Cimentaciones. 5ta Edición.


International Thomson Editores S.A. de C.V. México.
287

9. DELGADO, J.; BARBOZA, E. (2014). Concreto Armado: Temas Especiales. 1ra


Ediciones Astro Data, S.A. Venezuela.

10. DELGADO, M. (1999). Ingeniería de Cimentaciones. 2da Edición. Alfaomega


Grupo Editor, S.A. de C.V. Colombia.

11. FRATELLI, M. (1993). Suelos, Fundaciones y Muros. Caracas, Venezuela.

12. FUENTES, A. (2008). Confección de la Propuesta de Norma de Diseño


Geotécnico de Cimentaciones sobre Pilotes. Universidad Central de Las Villas.

13. GARCÍA, A.; GONZÁLEZ, P.; PASCUAL, R.; SÁNCHEZ-OSTIZ, A.; IRIGOYEN, D.
(2003). Manual de Edificación. Mecánica de los terrenos y cimientos. Editorial CIE
Inversiones Editoriales Dossat 2000. España.

14. GONZÁLEZ, L. (2004). Ingeniería Geológica. Pearson Educación, S.A. Madrid,


España.

15. GONZÁLEZ, M. (2001). El Terreno. 1era Edición. Edicions UPC. Universitat


Politécnica de Catalunya, S.L, Barcelona, España.

16. HEWITT, V. (2011). Posibles efectos de la fricción negativa en pilotes inducida por
el fenómeno de subsidencia en suelos de Bogotá. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá, Colombia.

17. JIMÉNEZ, J.; DE JUSTO, J.; SERRANO, A. (1976). Geotecnia y Cimientos II.
Mecánica del Suelo y de las Rocas. Editorial Rueda. Madrid, España.
288

18. JUÁREZ, E.; RICO, A. (2005). Mecánica de Suelos. Tomos 1 y 2. Editorial Limusa,
S.A. de C.V. México.

19. LAMBE, T.; WHITMAN, R. (2001). Mecánica de Suelos. Editorial Limusa, S.A. de
C.V. Grupo Noriega Editores. México.

20. MEDINA, E. (2008). Construcción de estructuras de hormigón armado. Edificación.


2da. Edición. Delta, Publicaciones Universitarias. España.

21. PECK, R.; HANSON, W.; THORNBURN, T. (2008). Ingeniería de Cimentaciones.


Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. México.

22. PÉREZ, P. (2010). Implementación informática para el cálculo de pilotes de


hormigón “in situ” según el código técnico de la edificación. Escuela Superior de
Ingenieros de Sevilla. España.

23. RICO, A.; DEL CASTILLO, H. (1998). La Ingeniería de Suelos en las vías
terrestres. Carreteras, ferrocarriles y aeropistas. Volumen 1 y volumen 2. Editorial
Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. México.

24. SOWERS, G; SOWERS, G. (1986). Introducción a la Mecánica de Suelos y


Cimentaciones. Editorial Limusa, S.A. de C.V. México.

25. SPANGLER, M; HANDY, R. (1982). Soil Engineering. 4ta Edición. Harper & Row,
Publishers. New York, Estados Unidos.
289

26. TERZAGHI, K.; PECK, R.; MESRI, G. (1996). Soil Mechanics in Engineering
Practice. 3ra Edición. John Wiley & Sons, Inc. Estados Unidos.

27. TOMLINSON, M. (2005). Cimentaciones: diseño y construcción. 2da Reimpresión.


Editorial Trillas, S.A. de C.V. México.

28. URBINA, R. (2003). Guía para el diseño de pilotes. Universidad de Piura.

También podría gustarte