Está en la página 1de 23

CONSTITUCIONAL.

xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 1/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

1 9.1 La parte dogmática de la Constitución Nacional contiene: La declaración de derechos.


foto

10/05/2018

2 9.7 ¿Qué antecedentes histórico podemos citar en relación a la La constitución de los Estados Unidos. Opciones Constitución de EE.UU- Asamblea de año XIII -
foto

19/05/2018

instrumentración de los derechos humanos? Revolución francesa -la colonización española en américa- la
influencia europea en las generaciones de intelectuales
americanos.

Sistema de derechos: Fuente interna: 1) parte dogmática: Dos


capítulos: Declaración derechos y garantías. Nuevos derechos y
garantías (1994. Fuente internacional: tratados

Origen parte dogmática (declaración de derechos):


1) Colonias inglesas en EU,
2) EEUU
3) Declaración derechos hombre en francia 1789
4) Constitución francesa 1791
3 9.4 Los derechos de tercera generación o de incidencia colectiva La consagración del derecho al ambiente sano. Opciones: el reconocimiento del sufragio, la consagración de los
foto

19/05/2018

hacen referencia a: derechos humanos, el nacimiento de los derechos sociales y del


trabajador, el reconocimiento de la titularidad de los gremios del
derecho de huelga, la consagración del derecho al ambiente
sano
4 9.4 Los derechos humanos, surgieron como consecuencia del En la primera generación.
18/05/2018

devenir de procesos históricos. ¿Qué aspecto se refiere al derecho a


elegir gobernantes?
5 9.1 Si hablamos de una "afirmación que implica la toma de postura Las declaraciones. 1) Declaración: Son formas generales, es una afirmación, una
28/04/2018

en relación a una determinada cuestión", referimos a: elección entre posibles, una toma de postura de la Nación,
considerada en sí misma y en su relación con otros Estados, las
provincias, la iglesia, etc., como ejemplo citamos el artículo 1, 2,
3, entre otros.
6 9.1 Los derechos aún sin norma que los consagren de modo VERDADERO
foto

17/05/2018 12/05/2018

expreso, tienen existencia real. VERDADERO.


19 9.1 El iusnaturalismo, en relación a los derechos, postula que: Existen por la condición de ser hombre. Opciones: requierne confirmación por escrito, rigen sólo en un
régimen democrático, existen por la condición de ser hombre,
para existir deben estar consagrados en la ley, son concedidos
por el estado de derecho.
20 9.3.1 Qué característias tienen las acciones positivas: Son acciones concretas que tienden a hacer efectivo el Artículo 37-...La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres
foto

19/05/2018

para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones


derecho a la igualdad. positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen
electoral.
Acciones positivas y "Discriminación inversa".- La Reforma de 1994,Art. 75
inc 23, impuso al Congreso la tarea de adoptar medidas que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato (en especial a las mujeres, niños,
ancianos y discapacitados).
Estas medidas se denominan "AccionesPositivas”. Su objetivo es otorgar
ciertos privilegios a aquellos grupos que históricamente se encontraban
en desventaja, para que éstos puedan gozar de una igualdad efectiva con
respecto a los otros grupos.
Debe ser razonable, y no excesivo. De lo contrario estaríamos ante casos
de "discriminación inversa", ya que se vería afectado el derecho a la
igualdad de aquellos grupos no beneficiados con las acciones positivas.
De todas formas, la "discriminación inversa" se encuentra aceptada y
justificada por la doctrina .
Por ejemplo: el art. 37, en concordancia con la Ley 24.012 de Cupos
Femeninos: las listas presentadas por los partidos políticos en los
comicios, deben estar integradas por mujeres en un 30% (por lo menos).

36 9.2.1 La garantía constitucional a favor de la libertad corporal o física El habeas corpus.


foto

17/05/2018 19/05/2018

es:
37 9.2.1 La libertad, como derecho, tiene estos aspectos fundamentales: 1) Un poder de disposición para el uso y ejercicio de esa
foto

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: libertad.


2) Un principio por el cuál todo lo que no está prohibido
está permitido
3) Un principio Su espacio de libertad, está dentro y no
fuera del mundo jurídico.
4) Un área de intimidad o privacidad, que se sustrae de
toda interferencia del estado.

NO: Un status personal que le confiere al ser humano la


calidad de persona jurídica con capacidad de derecho.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 2/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

38 11.2 Las garantías constitucionales se pueden clasificar en: 1) Personales Opciones: operativas, institucionales, programáticas,
17/05/2018

Selecione 2 respuestas correctas: 2) Institucionales personales, sustantivas.

DESARROLLO

Garantizar implica el deber del Estado de tomar todos los


medios necesarios para remover los obstáculos que puedan
existir para que los individuos puedan disfrutar de los derechos
consagrados en la constitución Nacional.

Podemos clasificar a las garantías en: personales e


institucionales.

El Art. 18 de nuestra constitución nacional hace referencia a las


garantías personales y establece en él las condiciones
necesarias para poder defender los derechos personalísticos y
de defensa, las formas de ejercicio de la represión y del
cumplimiento de las penas impuestas.

39 9.2.1 ¿Qué consecuencias podemos derivar de las conductas Son protegidos por el derecho.
foto

09/05/2018

ubicadas en el área de intimidad de las personas?


46 9.3.1 El reconocimiento del derecho de igualdad, implica sostener los 1) La ley debe ser igual para los iguales en igual Opciones: Está prohibido hacer discriminaciones, la ley debe ser
19/05/2018

siguientes postulados. Selecciones 2 opciones correctas: situación igual para todos, las discriminaciones deben responder a
criterios subjetivos. 1) La ley debe ser igual para los iguales en
2) Puede existir discriminación, si la ley lo autorizA
igual situación. 2) Puede existir discriminación, si la ley lo
autoriza
47 9.3 El concepto de igualdad como derecho supremo, es un concepto FALSO
foto

08/05/2018

que se ha mantenido estático por su magnífica importancia para el


hombre y su esencia. FALSO.
56 9.3.2 La base del impuesto y de las cargas públicas, es: La igualdad. Opciones: equidad
foto

08/05/2018

Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de


(entendido como proporcinalidad)
sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni
títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley,
y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.
La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
59 9.3.1 La igualdad conforme la evolución de los fallos del C.S.N.J. es Relativa.
09/05/2018

una igualdad:
64 9.4 El artículo 33 de la Constitución Nacional, reconoce a los Se incorporó en la reforma de 1860. Artículo 33.- Las declaraciones, derechos y garantías que
foto

10/05/2018

derechos no enumerados. Ese artículo: enumera la Constitución no serán entendidos como negación de
otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del
principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de
gobierno.
78 10.1.2 La libertad de expresión es una exteriorización de: La libertad de pensamiento. Bidart: La libertad de expresión es una exteriorización de la
26/04/2018

libertad de pensamiento.

79 10.1.2 La libertad de NO expresarse o el derecho al silencio: Es una proyección de la libertad de expresión. Opciones: refiere exclusivamente a la libertad de prensa.
foto

16/05/2018

Cuestiones comprendidas en la libertad de intimidad.- La


libertad de intimidad abarca los siguientes derechos (entre
otros):
a) Libertad de conciencia (fuero íntimo del hombre).
b) Derecho al silencio (facultad de reservarse opinion es,
pensamientos o secretos)
c) Secreto profesional (relación confidencia l entre un profesiona
l y su cliente).
d) Inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia y de los
papeles pr iva d os (establecido en el art. 18).

facultad de reservarse opinion es, pensamientos o secretos. Es


parte del derecho a la intimidad
El derecho a no expresarse (derecho al silencio), que consiste
en lo siguiente:
a) nadie puede ser obligado a revelar el credo, ideología o
creencias propias.
b) aquellos que informan, no pueden ser obligados
arbitrariamente a revelar la fuente de información (derecho
protegido por la garantía del "habeas data").
c) derecho a mantener el secreto profesional (corresponde a
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 3/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

80 10.1.2 La doctrina en virtud de la cuál los funcionarios públicos o Real Malicia. Según esta teoría, para que a un periodista acusado por daños
foto

16/05/2018

personas públicas que se sientan afectados a través de la prensa y y perjuicios (causados a un funcionario público por sus
reclamen civil o penalmente y deban probar que la publicación o la información es falsas) se le imputen esos hechos, el
crónica fue realizada con conocimiento de lo que se difundía era demandante debe probar:
falso o con desinterés temerario por averiguar si la información era a) Que la noticia es inexacta, y
b) Que fue publicada con conocimiento de que era falsa, o con
falsa o no, se denomina:
notoria despreocupación acerca de su veracidad.
Se invierte l a carga de la prueba (le corresponde al afectado).
Vale aclarar que la aplicación de esta teoría exige que el
afectado sólo puede ser un funcionario público o similar, y por
una cuestión institucional. De todas formas, en nuestro país se
está empezando a aplicar para toda clase de persona y no sólo
con relación a lo periodístico.
81 10.1.2 La prohibición de censura, se encuentra relacionada con la La prohibición rige para todos los medios, publicidades, Opciones: existen situaciones que permiten la censura previa,
foto

09/05/2018

siguiente afirmación: contenidos con humor. en resguardo de valores supremos.

Consagra el artículo 1 (republicana) y 14 “la publicación de


las ideas por la prensa sin censura previa”. Esta prohibición
de censura debe ser previa, es decir que la autoridad o un
particular impida la publicación, que el objeto de la
publicación pueda exteriorizarse. Sin embargo la Corte ha
considerado censura previa, la persecución de periodistas,
cierre de medios, cambio de modalidades u horarios de
emisión, monopolio de medios, impuestos sobre papel,
discriminación sobre el otorgamiento de partidas
presupuestarias a favor de medios amigos al poder de
turno.
Se ha interpretado que esta prohibición abarca solo al
Congreso, quedando en manos de las provincias una
posible reglamentación del derecho. Por cierto aún no se ha
legislado al respecto.
89 11.7 En referencia al Amparo ¿cuál de las siguientes afirmaciones El juez del amparo puede dictar la inconstitucionalidad Opciones: exige el previo agotamiento de la vía administrativa,
foto

17/05/2018

es correcta?: de la ley. protege sólo derechos protegidos en la CN o tratados


internacionales, habilita sólo contra actos estatales, procede
sólo por acciones lesivas no omisiones, El juez del amparo
puede dictar la inconstitucionalidad de la ley.

Protege especialmente el resto de los derechos constitucionales


a excepción de la libertad física o de locomoción.
El amparo en cuanto garantía reviste la naturaleza de una
acción de inconstitucionalidad y de un proceso constitucional.
90 11.7 En el caso de una acción por parte de un particular que ha 1) La asociación de comerciantes legalmetne habilitada. Opciones: La asociación de comerciantes legalmetne habilitada.
foto

17/05/2018

bloqueado el acceso a un centro comercial ¿Quíenes pueden 2) Cada afectado individualmente, aunque forme parte de Cada afectado individualmente, aunque forme parte de un
interponer la acción de amparo? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas grupo. El defensor del pueblo. Deben interponerla
un grupo.
correctas: colectivamente todos los afectados por la medida. La asociación
3) El defensor del pueblo. de consumidores que quieran acceder, si está reconocida.
4) La asociación de consumidores que quieran acceder,
si está reconocida.

No: Deben interponerla colectivamente todos los


afectados por la medida

91 10.1.3 El Derecho de Réplica en nuestro orden jurídico, se vincula a: Reconoce como antecedente el fallo "Ekmedjian Es el derecho a contestar en forma pronta y gratuita a cualquier
foto

19/05/2018

comentario inexacto o agraviante publicado en un medio masivo


c/Sofovich" de 1992. de comunicación.
No se encuentra expresamente establecido en nuestra
Constitución, pero sí en el Art. 14 inc.1 del Pacto de San José de
Costa Rica (tratado con jerarquía constitucional):
Postura restringida: no existe porque no fue reglamentado
(prevalece principio reserva ley: no es derecho positivo interno)
Amplia : establece que el derecho a réplica tiene operatividad en
nuestro país , y sirve para repudiar toda clase de agresiones
cometidas por medios de comunicación (ya sean ataques al honor,
intimidad, convicciones o sentimientos). Corte.
Intermedia: sólo ante ataques al honor y la intimidad (Bidart).
Se dicta la ley 23.054 que incorpora en el año 1984 el Pacto de San
José de Costa Rica, como parte de nuestro ordenamiento interno,
a partir de cuya ley se admite el derecho positivo de respuesta. La
Convención constituyente de 1994 le da jerarquía constitucional
con el art 75 inc. 22 Pacto de San José de Costa Rica
Art 14: Derecho de rectificación o respuesta.
1- Toda persona afectada por informaciones inexactas o
agraviantes emitidas en su perjuicio, tiene derecho a efectuar en el
mismo órgano su rectificación en las condiciones que establezca
la ley.
2- En ningún caso al rectificación eximirán de otras
responsabilidades legales en que se hubiese incurrido.
3- Toda publicación tendrá una persona responsable no protegida
por inmunidades
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 4/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

94 10.2. Si hablamos de un grupo de trabajadores se reúnen y solicitan El extremo del derecho puede configurar el delito de Opciones: el sujeto pasivo puede ser el estado o los
foto

12/05/2018

al gobierno que se les reconozca un derecho determinado. ¿Qué sedición. particulares. La petición formal puede ser individual. Implica una
aspecto se corresponde con el derecho de petición? obligación del estado de brindar una solución a lo solicitado. El
derecho a peticionar corresponde sólo a la organización como
tal. El extremo del derecho puede configurar el delito de
sedición.

El art. 14 cita el derecho de peticionar a las autoridades. Pero


“toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los
derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito
de sedición” conforme al art. 22.
El sujeto activo del derecho de petición es la persona humana y
las asociaciones, por lo que puede ejercerse individualmente o
en grupo. El sujeto pasivo es siempre el estado a través de sus
órganos gubernamentales.
Cuando el órgano al que se peticiona es un tribunal judicial, hay
que encarar el tema como derecho a la jurisdicción, o derecho
de acceder a la justicia para que resuelva lo que se le peticiona
como pretensión.
Damos por verdad que el derecho de peticionar obliga al órgano
requerido a dar una respuesta en tiempo razonable; o sea, a
contestar sobre lo que se le pide. Pero no implica un derecho a
obtener lo peticionado.
Si bien estamos analizando la petición que se dirige a una
“autoridad”, no ha de omitirse la idea de que también hay
derecho de “peticionar” a un sujeto (individual o colectivo -por
ej.: una asociación, un banco, un registro de datos-) que no es
96 10.2 Derecho de reunión. Restricciones: Es uno de los derechos más restringidos durante el Constitución no lo integró a los derechos
12/05/2018

estado de sitio. Debe ser en forma razonable, siempre y enumerados, forma parte de los implícitos.
cuando esté relacionada con el motivo del estado de La Corte: una reunión no puede prohibirse a
sitio. causa de las ideas, opiniones o doctrinas de sus
promotores, sino únicamente en razón de sus
Vinculación transitoria entre personas fines (en caso de ser éstos contrarios a la
constitución, las leyes o la moral pública, o de
La jurisprudencia de la Corte Suprema determina que el resultar la reunión peligrosa para el orden y la
derecho de reunión no puede ser limitado por Razones tranquilidad pública en una situación u
políticas. oportunidad determinadas).
La reglamentación del derecho de reunión queda
Únicamente en razón de sus fines (contrarios a la CN, sujeta, a la legislación del congreso (para todo el
leyes, moral público, reunión peligrosa para el órden y la país); pero en otra interpretación muy difundida
tranquilidad pública en una situación detemrinada) prevalece la noción de que, por su relación con el
llamado “poder de policía” (local), son las
provincias y la ciudad de Buenos Aires las que
pueden reglamentar -cada una en su jurisdicción-
el ejercicio del derecho de reunión.

105 10.3 La Libertad de culto: Alude al derecho de practicar una determinada La libertad religiosa comprende: 1) Libertad de culto
05/05/2018

confesión religiosa. (exteriorizar y practicar) No es absoluta 2) Libertad de


conciencia (fuero interno: absoluto. Libertad de intimidad)
Objeción de conciencia (portillo)
106 10.3 La libertad de culto… hace referencia al derecho de practicar una determinada
05/05/2018

confesión religiosa sin límites ni condicionamientos


legales.
107 10.3 El derecho de un hombre a orar todos los días a las 7 de La libertad de culto.
foto

09/05/2018

la tarde al dios que profese, sin interferencias coercitivas, hace


referencia específica a:
108 10.4 Derecho a la intimidad: Libertad de las personas de disponer de un espacio Artículo 19.- Las acciones privadas de los hombres que de
05/05/2018

privado sin que el Estado o terceros se metan en él. ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y
(sentimientos, creencias, familia, hábitos, costumbres)
exentas de la autoridad de los magistrados.
Contenido: libertad de conciencia, derecho al silencio,
secreto profesional, inviolabilidad domicilio, Acciones privadas internas y acciones privadas externas
correspondencia y papeles privados. Reglamentado CC: indemnización
Muchas veces en contra de la libertad de prensa
(prevalece la intimidad (ponzetti de Balbín)

122 10.7.1 La inviolabilidad de la propiedad se da en la Constitución el artículo 17 (inviolabilidad)


05/05/2018

Nacional en...
123 10.7.1 El art. 17 enuncia el derecho de propiedad y el art. 14 FALSO. 10.7.1 El derecho de propiedad estaba consagrado en el
18/05/2018

garantiza su inviolabilidad. FALSO art 14 y la el carácter de inviolable en el art 17.


Es alrevés VERDADERO
124 10.7.1 Confiscatoriedad tributos: si afectaba a las familias o algo así
16/05/2018
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 5/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

125 10.7.1 Confiscatoriedad: vinculado con el quantum de los tributos (estaría


05/05/2018

afectando el derecho de propiedad). La Corte Suprema


ha dispuesto que por todo concepto tributario no puede
excederse el 33% como alícuota sumado todos los
impuestos nacionales, provinciales o municipales
(impuestos patrimoniales).

126 10.7.1 Una de las restricciones al derecho de propiedad es: La servidumbre. El art. 17 dispone que la propiedad es inviolable no quiere decir
foto

09/05/2018

que sea absoluta:


a) a nadie se puede privar de su propiedad sino mediante
Las restricciones al dercho de propiedad son:
sentencia fundada en ley:
1) Servidumbre, b) la confiscación de bienes queda borrada para siempre del
2) Restricciones administrativas (no indemnizables), código penal.
3) Ocupación temporánea y c) ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones o exigir
4) Expropiación auxilios de ninguna especie.
Se exige indemnización previa en caso de expropiación => un
derecho patrimonial cede por razón de interés público o social
frente al estado, o sufre daño por actividad estatal o de los
particulares, el daño debe ser indemnizado.
Limitaciones a la propiedad en interés privado, o las de interés
público: restricciones administrativas, servidumbres
administrativas, ocupación temporánea-La reforma 1994
reconoce limitaciones "sociales ": a) en el derecho al ambiente
sano (art. 41); b) en el derecho de consumidores y usuarios (art.
42); c) en lo que viene diagramado como orden social y
económico justo. Antes de 1994: derechos el trabajo y la
seguridad social (art. 14 bis).
127 10.7.3 ¿cuál de los siguientes casos imponen una limitación a la Las que protegan la salubridad del ambiente. Opciones: las que protegan la salubridad del ambiente, una
foto

19/05/2018

propiedad, en relación a su función social? servidumbre de paso, prohibición de ruidos molestos, la


prohibición de construir por encima de 15 metros, la que
imponga asentar un cableado.

131 10.7.3 La reforma constitucional que receptó la función de la 1949. A través de las constituciones provinciales
foto

28/04/2018

propiedad fue la del año:


A través de las constituciones provinciales
132 10.7.4 El acto por el cuál es Estado, priva a una persona de un bien Expropiación. Opciones; confiscación, usucapíón, prescripción adquisitiva,
26/04/2018

determinado, con fines de utilidad pública o interés general expropiación, servidumbre.


calificados por ley, y mediante una justa y previa indemnización, se
llama:
133 10.7.4 ¿Cuál de los siguientes preceptos forma parte del proceso de La ley que declara la utilidad pública del bien. Opciones: el decreto del PE. La postulación del perito tasador
foto

09/05/2018

expropiación? por parte del propietario. La indeminzaicón posterior al acto


indemnizatorio

Requisitos
1) Utilidad pública (causa de utilidad pública)
2) Declaración por ley (calificación legal)
3) previa indemnización
134 10.7.4 ¿Cuál de los siguientes bienes quedan fuera de la posibilidad El dinero. Incorrecta: el espacio aéreo
foto

09/05/2018

de ser objeto de expropiación?


135 10.7.4 Los requisitos de la expropiación son: Utilidad pública calificada por ley e indemnización previa
09/05/2018 16/05/2018

e integral del valor del bien.


142 10.7.3 ¿Cuál de las siguientes características corresponde a la La propiedad intelectual, industrial y comercial está
foto

propiedad intelectual? constitucionalmente protegida.


151 10.8.1 La aparición de los derechos de índole social, puede Un estado promotor y activo Incorrecta: acompañar al nacimiento de los derechos civiles.
foto

10/05/2018 10/05/2018

caracterizarse por:
152 10.8.2 La tutela de los derechos consagrados en el artículo 14 bis de Al Congreso de la Nación Incorrecta: a los tres poderes
foto

la ley suprema, implica la legislación adecuada a tal fin ¿A quién le


corresponde?
153 10.8.2 El art. 14 bis que consagra los derechos sociales, fue el 1957.
foto

10/05/2018

resultado de la reforma constitucional del año:


CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 6/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

154 10.8.2 El art. 14 bis se divide en: (selecciones 3 respuestas Derechos del trabajador. El trabajo individual: Primer párrafo.
foto

10/05/2018

correctas) Derechos de las organizaciones gremiales. El trabajo colectivo: Segundo Párrafo.


Seguridad Social: Tercer párrafo.
Derechos de la seguridad social y la familia.

Aseguran los derechos del trabajador, los de las


organizaciones gremiales y los de la seguridad social y
familia
155 10.8.2 El art. 14 bis se dividen en: (selecciones 3 respuestas Me decía la constitución nacional Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la
28/04/2018

correctas) El poder ejecutivo y no recuerdo cuales mas protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:
condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada;
descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario
Garantías para el que trabaja en relación de dependencia mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea;
- Justicia social participación en las ganancias de las empresas, con control de
la producción y colaboración en la dirección; protección contra el
despido arbitrario; estabilidad del empleado público;
organización sindical libre y democrática, reconocida por la
simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios
colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el
derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de
las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que
tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley
establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica, administradas por los interesados con participación
del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes;
jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la
familia; la defensa del bien de familia; la compensación
económica familiar y el acceso a una vivienda digna.
156 10.8.2 El art. 14 bis se dividen en: (selecciones 3 respuestas Me decía la constitución nacional Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la
28/04/2018

correctas) El poder ejecutivo y no recuerdo cuales mas protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:
condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada;
descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario
Garantías para el que trabaja en relación de ependencia mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea;
Justicia social participación en las ganancias de las empresas, con control de
la producción y colaboración en la dirección; protección contra el
El trabajo individual: Primer párrafo. despido arbitrario; estabilidad del empleado público;
El trabajo colectivo: Segundo Párrafo. organización sindical libre y democrática, reconocida por la
Seguridad Social: Tercer párrafo. simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios
colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el
derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de
las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que
tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley
establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica, administradas por los interesados con participación
del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes;
jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la
familia; la defensa del bien de familia; la compensación
económica familiar y el acceso a una vivienda digna.
165 10.9 Queda fuera del amparo de derechos consumidores Igual precio por igual producto..
foto

10/05/2018 19/05/2018

166 10.9 El derecho a un medio ambiente sano, expresamente a) Después de enunciar el art. 41 que todos los
consagrada, implica el deber de cuidarlo, ¿quiénes se encuentran habitantes tienen derecho a un ambiente sano, agrega
obligados a velar por ellos? Seleccione 4 respuestas correctas: que tienen el deber de preservarlo. Como mínimo,
preservar equivale acá a no dañar ni deteriorar. También
a cuidar.
B) grava a las “autoridades”. Latamente, al estado, tanto
federal como provincial y municipal
c) Asimismo, al defensor del pueblo, al ministerio
público, y a lodos los organismos y reparticiones
estatales.
d) el daño ambiental generará prioritariamente la
obligación de recomponer según lo establezca la ley,
hay que aclarar que tal recomposición prioritaria no
elimina ni reemplaza a la reparación
e) parte final del art. 41 establece que al estado federal le
incumbe dictar las "normas de presupuestos mínimos”,
y a las provincias las normas “necesarias para
complementarlas".
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 7/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

168 11.1 Identificar las garantías constitucionales. Seleccione dos (2) Amparo y habeas data Garantías genéricas: tienden a proteger toda clase de derechos
foto

09/05/2018

respuestas correctas: (amparo, debido proceso


Garantías específicas: protegen exclusivamente determinados
derechos (habeas corpus, prohibicíon pena de muerte para
causas políticas)

Otras garantías:
Debido proceso (18), habeas corpus, prohibición muerte causas
políticas. Recurso extraordinario a la corte
169 11.3 ¿Cuál de estos aspectos queda FUERA de la garantía La irretroactividad de la ley. Opciones: La irretroactividad de la ley, sentencia fundada en ley,
foto

19/05/2018

constitucional del debido proceso? Duración razonable del pleito, abuso de las formas exigidas, el
derecho a presentar prueba.

18: es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los


derechos. En su brevedad, esta frase condensa el núcleo y
contenido esencial del debido proceso, que es un aspecto del
derecho a la jurisdicción y a la tutela judicial efectiva.

Debido proceso: a) todo justiciable tiene derecho a un


procedimiento que no es cualquiera, sino el “debido”;
b) si no hay ley razonable que lo tenga establecido, el juez de la
causa debe arbitrarlo;
c) en la tramitación del proceso, el justiciable ha de disponer de
oportunidad para su participación útil y suficiente:
d) cuando hay disputa entre partes que controvierten sus
pretensiones o derechos, el debido proceso exige la
bilateralidad o contradicción, para que cada una de aquellas
partes tenga derecho de defensa y de control de los actos
procesales propios y ajenos;
e) el principio de congruencia prescribe que la sentencia no se
puede apartar, en lo que resuelve, de las pretensiones
articuladas por las partes, ni para excederse ni para omitir algo
respecto del material que es objeto del proceso.
170 11.8 El habeas data, como forma especial de amparo,tiene como La libertad, la intimidad y la dignidad de las personas.
foto

24/05/2018

finalidad la protección de:


175 11.3 Si una persona que comete un robo en la ciudad de Córdoba, es La de Juez Natural.
foto

10/04/2018

sometido a los tribunales de la provincia de La Pampa ¿qué garantía


está siendo violentada?
176 11.3 La garantía de la tutela judicial efectiva, abarca diferentes 1) El costo económico del proceso (gastos y costas). Opciones: Prohibición de negar la legitimación. Garantiza el
foto

08/05/2018

aspectos de los cuales podemos señalar: Selecciones 3 respuestas 2) Una sentencia en tiempo. acceso a la justicia, pero no las etapas subsiguientes. Una
correctas: sentencia en tiempo. El costo económico del proceso (gastos y
3) Un proceso que respete las garantías procesales.
costaas. Un proceso que respete las garantías procesales.
177 11.3 Dentro de las garantías del debido proceso encontramos: 1) Derecho a la jurisdicción. Principios que responden al debido proceso:
foto

08/05/2018

Seleccione 4 respuestas correctas: 2) Juicio previo. 1) Derecho a la jurisdicción. (más amplio que el debido
proceso art. 18): Recurrir al órgano judicial, derecho de defensa
3) Principio de la legalidad.
en juicio, obtener sentencia justa, oportuna, fundada, ejecutar la
4) Juez natural. sentencia
2) Juicio previo.
NO: Igualdad ante la ley 3) Principio de la legalidad.
4) Juez natural.
5) Ley anterior (irretroactividad ley, salvo penal, civil si la ley lo
establece) => legalidad (19 2p)+ irretroactiidad
6) Inviolabilidad de defensa en juicio
7) Declaración contra sí mismo

Garantías art 18 DEBIDO PROCESO +LIBERTAD FÍSICA +


INTIMIDAD + VIDA+ DIGNIDAD
178 11.3 La garantías para la condena son: Seleccione 4 respuestas 1) La pena como instrumento de seguridad y defensa
19/05/2018

correctas: social y no como castigo


2) Prohibición de aplicación de la pena de muerte por
causas políticas
3) Prohibición de la aplicación de la ley por analogía
4) Principio de inocencia

no: juez natural


CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 8/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

179 17.7 La acción de amparo puede ser interpuesta por: a) Al "afectado": cualquier persona que se vea afectada
17/05/2018

por la violación de un derecho de incidencia colectiva.


b) Al Defensor del Pueblo: es quien defiende los
derechos humanos y demás derechos, garantías e
intereses tutelados en la Constitución y las leyes, ante
hechos, actos y omisiones de la Administración;
controla el ejercicio de las funciones administrativas
públicas.
e) A las Asociaciones registradas: aquellas que
defiendan al ambiente (ej : Greenpeace), al usuario y al
consumidor, y a los derechos de incidencia colectiva en
general.

180 11.3 La facultad de reclamar tutela jurisdiccional, instando la Derecho a la jurisdicción. Opciones: juicio previo.
foto

16/05/2018

actuación de las normas jurídicas con el correlativo deber del estado Derecho a la Jurisdicción.- Es el derecho que tienen todas las
de responder el pedido a través del órgano jurisdiccional competente, personas (físicas ojurídicas) de "acceder a la justicia" .Es decir
se denomina: que, ante un conflicto, cualquier persona tiene derecho a
concurrir ante un órgano judicial en busca de justicia.
190 11.6 Existen cuatro tipos de habeas corpus, receptados en las 1) Clásico o reparador Categorías de habeas corpus:
12/05/2018

distintas constituciones provinciales, ellos son: Seleccione cuatro 2) Preventivo a) el habeas corpus clásico o reparador rehabilitar la libertad
(4) respuetas correctas: física frente a actos u omisiones que la restringen o impiden sin
3) Correctivo
orden legal de autoridad competente (detención ilegal);
4) Restringido b) el habeas corpus preventivo para frenar amenazas ciertas e
inminentes para la libertad física:
Antes 94 garantía implícita (33), después explícita (43) c) el habeas corpus correctivo contra toda forma ilegítima que
Legitimación: propio detenido, otra persona en su agrava la condición de una persona legalmente privada de su
nombre, el juez de oficio libertad (personas detenidas en forma legal que no le dan de
comer):
d) el habeas corpus restringido contra molestias que perturban
la libertad de locomoción sin llegar a la privación de libertad
(seguimientos, vigilancias, no dejar entrar al trabajo, estudio o
casa etc.) => ACTOS DE PARTICULARES
191 11.7 El habeas corpus es la garantía que protege: 1) Libertad física o corporal o de locomoción El habeas corpus es la garantía tradicional que, como acción,
28/04/2018

2) o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o tutela la libertad física o corporal o de locomoción, a través de
un procedimiento judicial sumario que se tramita en forma de
condiciones de detención,
juicio.
3) o en el de desaparición forzada de personas,
195 11.7 Ante un agravamiento de las condiciones de detención de una Un habeas corpus correctivo. Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o
foto

09/05/2018

persona ¿qué clase de medida corresponde interponer? amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento
ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de
desaparición forzada de personas, la acción de habeas corpus
podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su
favor y el juez resolverá de inmediato aun durante la vigencia
del estado de sitio.
196 19.3.1 El poder de policía como limitación a los derechos: Debe responder a los principios de legalidad y PODER DE POLICÍA .Concepto.- El Poder de Policía es la
foto

19/05/2018

razonabilidad. "facultad del Estado para restringir razonablemente los derechos


de los individuos , con el propósito de armonizar la convivencia
social".
197 12.3.2 Los límites del ejercicio del poder de policía son: Las contenidas en el art. 28 y art. 19 de la constitución
foto

24/05/2018

nacional
198 11.6 ¿Cuál de los siguientes presupuestos corresponde a una 1) Lesionar restringir alterar la libertad física (clásico) Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o
28/04/2018

acción de habeas corpus? Seleccione las cuatro (4) respuestas 2) Agravamiento ilegítimo detención (correctivo) amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento
correctas: ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de
3) Desaparición forzada
desaparición forzada de personas, la acción de habeas corpus
4) Seguimiento, vigilancia (restrictivo) podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su
favor y el juez resolverá de inmediato aun durante la vigencia
del estado de sitio.
199 13.5.4 ¿Qué derechos le reconoce la constitución a los partidos 1) A presentar candidatos en las elecciones. Opciones
foto

17/05/2018

políticos? Seleccione cuatro (4) respuestas correctas. 2) A tener acceso a la información pública 1) A presentar candidatos en las elecciones.
2) A tener acceso a la información pública
3) Ayuda económica por parte del Estado.
3) Ayuda económica por parte del Estado.
4) A poder difundir sus ideas y propuestas. 4) A poder difundir sus ideas y propuestas.
5) A acceder a cargos electivos.

NO: A acceder a cargos electivos. Funciones: 1) Encauzar la voluntad popular


2) Educar a la ciudadanía para la responsabilidad política
3) Servir de eslabón entre el gobierno y la opinión pública
4) Seleccionar la elite que debe dirigir los destinos de la Nación
5) Proyectar la política de gobierno y controlar su ejecución

Artículo 38- Los partidos políticos son instituciones


fundamentales del sistema democrático.
Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro
del respeto a esta Constitución, la que garantiza su organización
y funcionamiento democráticos, la representación de las
minorías, la competencia para la postulación de candidatos a
cargos públicos electivos, el acceso a la información pública y la
difusión de sus ideas.
El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus
actividades y de la capacitación de sus dirigentes.
Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y
destino de sus fondos y patrimonio.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 9/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

202 11.7 El amparo protector de los derechos de incidencia colectiva Los derechos difusos. Derechos difusos: no pertenecen a un sujeto determinado
foto

10/05/2018

protege: sino que están diseminados entre los integrantes de una o


más comunidades. (ampliación del amparo individual)
Requisitos:
Amparo: Protege especialmente el resto de los derechos
1) legitmacíon + 2) perjucicio para la colectividad del constitucionales a excepción de la libertad física o de
acto que se impugna locomoción.
El amparo en cuanto garantía reviste la naturaleza de una
acción de inconstitucionalidad y de un proceso constitucional.
Individual 43 primer párrafo, Colectivo 43 segundo párrafo.
204 11.8 Si adviertes que en un registro de datos figuran datos referidos Habeas data preventiva. Incorrecta: amparo
05/05/2018

a tus ideas políticas y ello le genera preocupación por posibles a) Hay un habeas data informativo para solicitar:
medidas en tu contra en el trabajo. ¿Qué acción interpondrías? a’) qué datos personales están registrados;
a") con qué finalidad se han obtenido y registrado;
a’”) de qué fuente se han obtenido (salvo que se trate de fuentes
periodísticas u otras resguardadas por secreto profesional);
b) Hay un habeas data rectificador para:
b’) corregir datos que son falsos o inexactos;
b”) actualizar o adicionar datos atrasados o incompletos;
c) Hay un habeas data de preservación para:
c’) excluir dalos archivados que contienen información personal
llamada “sensible” (por ej.. los referidos a orientación sexual,
identidad étnica o racial, religión, ciertas enfermedades, ideas
políticas, etc.);
c”) reservar en la confidencialidad ciertos datos archivados que
han sido legalmente acumulados, pero resultan innecesarios y
sustraídos para el acceso de terceros, o son susceptibles de
causar daño a la persona si son conocidos por terceros;
d) Puede haber un habeas data mixto, que tiende a más de
una de las finalidades expuestas en los anteriores incisos.

205 11.8 Habeas Data: 43 3párrafo


05/05/2018

Protege derecho a la intimidad y privacidad.


Fines:
1) Acceder al registro de datos
2) Actualizar los datos atrasados
3) Corregir información inexcta
4) Lograr que se preserve información obtenidada
legalmente pero que no puede ser expuesta
púbicamente a terceros
5) Cancelar datos sobre "información sensible" (ideas
religiosas, políticas, identidad sexual) que pueden
usarse para discriminar y que afectan la intimidad.
Clases:
1) Informativo: organismo informe qué datos tiene de la
persona, con qué fin y de dónde lo obtuvo.
2) Rectificador: corregir datos falsos o erróneos,
completar lo incompleto, actualizar
3) Confidencial o preservador: no sean expuestos
públicamente o que se saquen de la base (pueden
generar discriminación)
NO PROTEGE: documentación histórica (consultda por
investigadores) documentación comercial, industrial,
empresarial, secreto periodístico.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 10/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

206 14.4 ¿En qué situaciones la Constitución Nacional otorga al Estado de sitio e intervención federal Opciones: cuando exista una situación de guerra, Son
foto

17/05/2018

presidente facultades que exceden de las ordinarias? concedidas exclusivamente por el Congreso a requerimiento del
presidente. En cualquier situación que el órden institucional lo
merite. No puede tener facultades extraordinarias. EStado de
sitio e intervención federal

Artículo 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo


nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de
provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder
público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced
de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan
consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de
los infames traidores a la patria.
Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes
atribuciones:
3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la
Constitución, las promulga y hace publicar. El Poder Ejecutivo
no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e
insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran
imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta
Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de
normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o el
régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por
razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en
acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos,
conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.
207 11.9 El habeas data, protege los datos personales y la acción puede Conocer o rectificar los datos en un banco público o
foto

09/05/2018

estar destinada a: privado.


212 12.1.5 La acción de amparo puede ser interpuesta por: La persona afectada o por su apoderado
foto

09/05/2018 19/05/2018

213 12.1.5 ¿Quiénes son los sujetos legitimados para interponer la acción El afectado o su apoderado
de amparo individual?
214 19.2 La justicia federal es: El poder judicial que se distribuye en todo el territorio en Justicia federal (nacional) o la justicia ordinaria
foto

17/05/2018

función de la competencia que expresamente le (provincial)


reconoce la constitución nacional. Características Federal:
l) Es De excepción: sólo tendrá competencia en
los asuntos mencionados por el artículo 116.
Todos los demás casos corresponden a la
justicia ordinaria.
2) Es Privativa: a los tribunales provinciales les
está prohibido entender en aquellos casos que
sean de jurisdicción federal en razón de la
materia.
3) Es Improrrogable: las partes no pueden
renunciar a la jurisdicción federal cuando ésta
corresponda en razón de la materia. En cambio si
la jurisdicción federal corresponde en razón de
las personas, sí pueden renunciar a ésta y elegir
la justicia ordinaria .
4) Es Restrictiva: en caso de duda sobre la
jurisdicción, entenderá la justicia ordinaria.

218 12.2 Según el principio de relatividad: Los derechos no son absolutos. Opciones: Sin ley no hay derecho, ningún derecho tiene
foto

08/05/2018

limitaciones. todos los derechos son absolutos. ingún habitante


de la nación será obligados...

ARt 14: conforme las leyes que reglamenten su ejercicio: 1)


Poder legislativo por ley 2) Razonabilidad 3) bienestar general.

Restricciones permanentes normales (derechos, poder de


policía) y restricciones excepcionales o anormales (estado de
sitio, ley marcial, estado de guerra)
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 11/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

219 19.3.1 El presidente del Consejo de la Magistratura es: El presididente de la corte suprema d ejusticia de la Opciones:
foto

24/05/2018

Un juez del ámbito federal


Nación Un académico o represntante del ámbito cienfífico
El presididente de la corte suprema d ejusticia de la Nación
Un juez de primera instancia
Un senador, nombrado por el poder ejecutivo, a propuesta de
corte

Por mayoría absoluta del total miembros y dura 1 año

Composición.- El Consejo de la Magistratura está integrado por 13


miembros:
• 3 Jueces del Poder Judicial de la Nación,
• 6 Legisladores (4 diputados y 4 senadores),(3 y 3?)
• 2 Abogados de la matrícula federal,
• 1 Representante del Poder Ejecutivo,
• 1 Representantes del ámbito científico y académico (profesores
de derecho y juristas reconocidos).
El presidente y el vicepresidente del Consejo de la Magistratura
son designados por mayoría absoluta del total de sus miembros, y
duran 1 año en sus funciones.
Duración.- Los miembros del Consejo de la Magistratura duran 4
años en sus cargos; pudiendo ser reelectos con intervalo de un
período.

220 12.3.2 El poder de policía puede ser: Amplio o restringido. Opciones: relativo o absoluto
foto

16/05/2018

Poder de policía: Facultad del Estado para restringir


razonablemente los derechos de los individuos, con el
propósito de armonizar la convivencia social. Es la potestad
jurídica en virtud de la cual los poderes del Estado tienen la
posibilidad de limitar los derechos individuales por medio de la
ley

Restricciones permanentes normales: (derechos, poder de


policía) y restricciones excepcionales o anormales: (estdo de
sitio, ley marcial, estado de guerra)

En cuanto al alcance del poder de policía y las materias sujetas


a reglamentación, se han esbozados dos teorías (intereses de
la sociedad)
• Restringido-europea-: medidas sobre salubridad, seguridad y
moralidad países como Francia e Italia
• Amplio- norteamericana amplía las materias sujetas a
regulación: bienestar general, incluyendo las cláusulas
económico sociales. => CSJ
221 12.3.2 Cuando hablamos de la potestad del Estado de reglamentar Poder de policía
foto

19/05/2018

los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal


convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al estado
provincial, estamos hablando de:

222 12.3.2 Cuando hablamos de la potestad del Estado de reglamentar Restringido Opciones: restringido, amplio, general, limitado, específico
foto

24/05/2018

los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal


convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al estado
provincial, estamos hablando de:

233 12.4.1 En caso de conmoción interior, la declaración del estado de El Congreso. Opciones: El poder judicial. El poder ejecutivo.Los tres poderes
foto

05/05/2018

sitio es facultad de: del estado. El congreso. El poder ejecutivo con acuerdo del
senado.

conmoción interior: tiene que ser declarado por el congreso (art.


75 inc. 29 y 99 inc. 16); (si el congreso está en receso, la
facultad puede ejercerla el poder ejecutivo -art. 99 inc. 16,
correspondiendo al congreso aprobarlo o suspenderlo -art. 75
inc. 29-; pero además pensamos que cuando el congreso está
en receso, el ejecutivo que declara el estado de sitio debe
convocarlo inmediatamente)
234 12.5 El instituto de emergencia que se aplica tanto en caso de guerra Ley marcial. Incorrecta: estado de sitio
foto

10/05/2018

como de conmoción interior y que consiste en extender a los civiles


la jurisdicción militar, en razón de asumir la autoridad militar el Institutos de emergencia: estado de sitio, ley marcial,
gobierno de tropas y civiles que la siguen o que se hallen en el lugar, estado de guerra
Situaciones emergencia en la CN (23): 1) Ataque exterior 2)
se denomina:
Conmoción interior => CN prevee contra ambas ESTADO DE
SITIO
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 12/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

235 12.4.1 El instituto de emergencia que constituye un remedio Estado de sitio El estado de sitio es el instituto de emergencia que la
08/05/2018

defensivo extraordinario que la constitución otorga a los poderes constitución tiene arbitrado para dos situaciones; a) ataque
políticos del Estado, para que en situaciones de excepción puedan exterior, b) conmoción interior.
hacer uso de mayores poderes en preservación o en defensa de la El art. 23 cuida muy bien el diseño de los casos, que quedan
Ley fundamental y de las autoridades creadas por ellas se denomina: condicionados dentro de un marco reglado a tenor de las
siguientes pautas: a) cada una de las dos situaciones recién
citadas debe poner en peligro el ejercicio de la constitución y de
las autoridades creadas por ella: y b) debe producir perturbación
del orden. 0 sea que no es suficiente que haya ataque exterior o
conmoción interna, porque además han de concurrir los
requisitos que acabamos de enunciar.
Cuando la causal radica en el ataque exterior, el estado de sitio
tiene que ser declarado por el poder ejecutivo con acuerdo del
senado (art. 99 inc. 16) (si el congreso está en receso, debe ser
convocado); cuando la causa consiste en la conmoción interna,
el estado de sitio tiene que ser declarado por el congreso (art.
75 inc. 29 y 99 inc. 16); (si el congreso está en receso, la
facultad puede ejercerla el poder ejecutivo -art. 99 inc. 16,
correspondiendo al congreso aprobarlo o suspenderlo -art. 75
inc. 29-; pero además pensamos que cuando el congreso está
en receso, el ejecutivo que declara el estado de sitio debe
236 12.4.3 La declaración del estado de sitio: Requiere peligro para la Constitución o sus autoridades, Opciones: Requiere peligro para la Constitución o sus
foto

10/05/2018

por conmoción interior o ataque exterior. autoridades, por conmoción interior o ataque exterior. Puede
provenir de un ataque exterior, con lo cuál es suficiente para
justificar su dictado. Puede dictarse por tiempo indeterminado.
Requiere aprobación del poder judicial. Puede ser revisado
judicialmente.
237 12.4.3 El estado de sitio, como situación de emergencia, puede ser Por el poder Ejecutivo o Legislativo federal. El estado de sitio es el instituto de emergencia que la
foto

09/05/2018

declarado: constitución tiene arbitrado para dos situaciones;


a) ataque exterior: tiene que ser declarado por el poder ejecutivo
con acuerdo del senado (art. 99 inc. 16) (si el congreso está en
receso, debe ser convocado)
b) conmoción interior: tiene que ser declarado por el congreso
(art. 75 inc. 29 y 99 inc. 16); (si el congreso está en receso, la
facultad puede ejercerla el poder ejecutivo -art. 99 inc. 16,
correspondiendo al congreso aprobarlo o suspenderlo -art. 75
inc. 29-; pero además pensamos que cuando el congreso está
en receso, el ejecutivo que declara el estado de sitio debe
convocarlo inmediatamente)
238 12.4.4 El efecto principal del estado de sitio es: La suspensión de las garantías constitucionales. No suspende: vigencia de la Constitución,
foto

19/05/2018

autonomías provinciales, separación de poderes.


Efectos: defender la Constitución y las
autoridades creadas por ella
1) Quedando allí suspendidas las garantías
constitucionales => doctrina amplia; doctrina
amplia con control judicial de razonabilidad (no
la libertad); limitada (bidart y la corte); restringida
de la libertad corporal (arresto o traslado);
2) Durante esa suspensión no podrá el Ejecutivo
condenar por sí ni aplicar penas, su poder se
limita respecto a las personas, a arrestarlas o
trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si
ellas no prefiriesen salir del País

239 19.4.3 Constituyen garantías para los jueces de la nación: Inamovilidad en el cargo mientras dure la buena
foto

05/05/2018 17/05/2018

Selecciones la respuesta correcta conducta.


244 13.1 Soberanía: La cualidad del poder que se caracteriza por no
reconocer, al organizarse política y jurídicamente, otro
orden superior de cuya nominación positiva derive
lógicamente su propia validez normativa
247 13.1 En un sistema representativo, la actuación de los Un mandato. Incorrecta: una elección popular, una facultad otorgada
foto

09/05/2018

representantes se efectúan por medio de: constitucionalmente.

La forma representativa presupone que el gobierno actúa en


representación del pueblo y que el pueblo se gobierna a sí
mismo por medio de sus representantes. Se identifica con la
democracia como forma de gobierno o democracia popular. El
marco constitucional está dado por la integración del artículo 1 y
22.

pueblo?
Bidart: Ese gobierno del pueblo por medio de sus
representantes se materializa en las técnicas políticas
electorales, solo a través de ellas es viable el ejercicio del
gobierno
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 13/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

250 13.2 ¿Qué factores influyen en la crisis de representatividad actual? 1) La previsión normativa no funciona, no hay tal
12/05/2018

Seleciones 4 (cuatro) respuestas correctas: representación. La fórmula constitucional ha quedado


relegada a una manifestación solemne.
2) La sociedad ha perdido su confianza en las Cámaras
legislativas constatando su inoperancia e ineficacia.
3) En el parlamento hay una sola representación efectiva
y eficaz que es a los partidos políticos, las demás
fuerzas no tienen entidad, además el pueblo en su
unidad no puede ser representado.
4) Por otra parte se destacan los grupos de interés,
sindicatos, agrupaciones económicas culturales,
espirituales, etc., que ejercen presión sobre partidos
políticos y sobre el Estado.

257 13.3 Referéndum: La ratificación o desaprobación de las leyes por el Vinculante: diputados convoca: referéndum
05/05/2018

pueblo. No vinculantes: congreso o presidente


Plebiscito: no vinculante pero sobre determinado acto y no sobre
determinada norma
259 13.3.1 La facultad que se acuerda a una fracción del cuerpo electoral Iniciativa popular. Opciones: revocatoria. Consulta popular, iniciativa popular,
19/05/2018

de proponer la sanción de una ley, su modificación o derogación es: referendum, plesbicito

260 13.3 Revocatoria: La facultad de una fracción del pueblo para someter a
05/05/2018

votación la destitución de un funcionario electivo, o bien


para decidir la anulación de una ley o de una sentencia
judicial relativa a la inconstitucionalidad de una norma
jurídica”.
262 13.3.1 El derecho del ciudadano de iniciativa popular: A través de la Iniciativa Popular , cualquier ciudadano
05/05/2018

puede presentar un proyecto de ley sobre un tema


específico, y el Congreso tiene un plazo de 1año para
tratarlo.
Presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados,
los cuales….
Esta ley no puede exigir que el número de firmas que
deba acompañar el proyecto sea mayor del 3% del
padrón electoral (gente que está en las listas para ir a
votar).
No podrán someterse a iniciativa popular determinados
temas: reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos y presupuesto, y todo lo relativo al derecho
penal (delitos, penas, etc).

263 13.3.1 Iniciativa popular: tiene origen en diputados y si es no vinculante en el


10/05/2018

Ejecutivo. Esta última (no vinculante) no es obligatoria.

273 13.3.2 La constitución regula dos tipos diferentes de consultas 1)Vinculante. (referéndum) Opciones: vinculante, no vinculante, reglada...
foto

24/04/2018

populares, ellas son: Las garantías…..pueden clasificar en: 2) No vinculante.


Selecciones las 2 respuestas correctas: Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de
Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley.
La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo
del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su
promulgación será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus
respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular
no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad
de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias,
procedimientos y oportunidad de la consulta popular.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 14/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

274 13.3.2 La consulta popular, conforme al sistema legal: Art. 40 forma de participación semi directa: Consulta Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de
24/04/2018

Popular 2 modalidades: Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley.


La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo
1) Consulta popular vinculante: (referéndum) El
del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su
Congreso Nacional, a iniciativa de la Cámara de promulgación será automática.
Diputados, somete a consulta popular vinculante un
proyecto de ley. La ley de convocatoria no puede ser
vetada por el Poder Ejecutivo. El voto afirmativo del
proyecto por el electorado lo convierte en ley y su
promulgación es automática.
2) Consulta Popular no vinculante: facultad que posee el
Congreso o el Presidente de la Nación de consultar al
pueblo sobre un acto político determinado. En la ley de
convocatoria la Cámara de Diputados debe actuar como
cámara de origen. En este caso, el voto de la ciudadanía
no es obligatorio. Manifestación de opinión y no obliga
jurídicamente a los órganos de Estado.
Ley 24747 de iniciativa reglamenta el artículo 39
(Presentación de proyectos de ley ante la cámara de
diputados de la nación. requisitos) sancionada:
27/11/1996. Promulgada de hecho: 19/12/1996. pbo.:
24/12/1996

275 13.3.2 La consulta popular vinculante: Consulta popular vinculante: (referéndum) El Congreso Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de
05/05/2018

Nacional, a iniciativa de la Cámara de Diputados, somete Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley.
La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo
a consulta popular vinculante un proyecto de ley. La ley
del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su
de convocatoria no puede ser vetada por el Poder promulgación será automática.
Ejecutivo. El voto afirmativo del proyecto por el
electorado lo convierte en ley y su promulgación es
automática.
289 13.5.4 La regulación legal de los partidos políticos les exige una serie Presidencia de aprobación en la elección del nombre. Opciones: inscripción en el registro correspondiente.
foto

09/05/2018 16/05/2018

de formalidades ¿Cuál de las siguientes es FALSA?


299 13.5.3 Los partidos políticos son necesarios para la realización de la VERDADERO
foto

política nacional y les incumbe en forma exclusiva la nominación de


candidatos para cargos públicos electivos". VERDADERO

302 15.6 El sufragio: En la reforma constitucional se incorpora expresamente


05/05/2018

al texto constitucional.
303 13.6.1 El derecho político que tienen los miembros del pueblo del Sufragio
18/05/2018

Estado de participar en el poder, como electores y elegidos….. la


orgarnización del poder se denomina:
304 13.6 Sufragio: Derecho político que tienen los miembros del pueblo del
05/05/2018

Estado de participar en el poder, como electores y


elegidos.

Universal, igual, secreto y obligatorio


Reforma 1994
311 13.6.4 ¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con el sistema Cifra repartidora Incorrecto: 1/3 a la primera minoría
foto

05/05/2018

electoral proporcional sistema D`Hont?


CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 15/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

323 14.2 ¿Qué pensamiento sostuvieron los intelectuales de la teoría El Estado surge de la idea de un contrato entre los Opciones: el hombre en estado natural, carece de
foto

16/05/2018

contractualista? hombres. conflictos con sus pares.

Derecho Natural o iusnaturalismo sostiene que


estos derechos son inherentes al hombre por ser
tal, los denomina derechos naturales del hombre,
su origen es previo al nacimiento del Estado y
han sido tomado por todas las teorías
contractualistas, Hobbes, Locke, Rouseau, entre
otros.
En general sostienen que previo al Estado el
Hombre vivía en un estado de naturaleza, previa a
toda organización social, allí imperaban la
libertad, la igualdad y cada uno manejaba su
conducta conforme su inclinación y conciencia.
La necesidad de orden hace que este hombre en
estado de naturaleza decida investir a algunos de
autoridad para lograr la ordenación y seguridad
general, lo hace por medio del pacto o contrato
social (constitución nacional) en que crea la
autoridad, pero de ninguna manera pierde los
derechos previos con los que integra en esta
nueva sociedad.
En síntesis los derechos del Hombre son
relativos a su propia naturaleza y el Estado está
obligado a reconocerlos, de no ser así no
estamos frente a un Estado o somos testigos de
335 14.2 El régimen republicano de la Constitución argentina es el de una Democrática Opciones: legislativa, parlamentaria, bicameral, democrática,
foto

05/05/2018 10/05/2018

República: monárquica

336 14.2 Gobierno de facto: Linares Quintana lo define como aquel que ejerce
pacíficamente la función pública, no por derecho, sino
como consecuencia de un hecho al margen de lo
establecido por la Constitución.
346 14.3 ¿Cuál de los siguientes principios constitucionales La independencia del poder judicial. Opciones: la libertad, la igualdad y la elección directa del
foto

19/05/2018 16/05/2018

refieren a la forma republicana? presidente.

347 14.3 Son caracteres del Sistema Republicano: Selecciones las 1) Periodicidad en los mandatos a) división de poderes (o sea. de órganos y funciones);
cuatro (4) respuestas correctas: 2) División y equilibrio de los poderes b) elección popular de los gobernantes;
c) temporalidad del ejercicio del poder (o sea, renovación
3) Responsabilidad de los funcionarios
periódica de los gobernantes);
4) Publicidad de los actos de gobierno. d) publicidad de los actos del gobierno;
e) responsabilidad de los gobernantes;
NO: inmunidad de opinión de los funcionarios públicos. f) igualdad ante la ley.

348 14.3 El principio republicano de periodicidad de los mandatos admite Los jueces Opciones: jueces, corte suprema, presidente, defensor
foto

26/04/2018

una excepción:
En el caso de los legisladores, no existen límites, siendo la
duración de los diputados de cuatro años y de seis la de
senadores nacionales con periódicas renovaciones de
cámaras.????
349 10.4 El fallo de la Corte que recepctó el derecho de réplica, fue: Ekmekdjian c/ Sofovich Opciones Fayt, Ramos c/Batalla, Peralta c/Estado Nacional,
17/05/2018

Ekmekdjian c/Neustrad.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 16/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

350 14.5 Con relación al derecho a la revolución ¿Qué consecuencias Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 36.- Esta Constitución mantendrá su imperio aun
26/04/2018

establece nuestra ley suprema? Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza
contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos
cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto
actos serán insanablemente nulos.
y la conmutación de penas. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo
29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y
excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de
penas.
Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de
estos actos, usurparen funciones previstas para las autoridades
de esta Constitución o las de las provincias, los que
responderán civil y penalmente de sus actos. Las acciones
respectivas serán imprescriptibles.
Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra
quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en este
artículo.
Atentará asimismo contra el sistema democrático quien
incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve
enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las
leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos.
El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el
ejercicio de la función.
Artículo 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo
nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de
provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder
público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced
de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan
consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de
los infames traidores a la patria.
365 15.2 La Auditoría general de la Nación. Seleccione la opción Tiene el control de legalidad económica y financiera del Opciones: tiene el control de legalidad económica y financiera
foto

19/05/2018

correcta: sector público nacional del sector público nacional, es un órgano parte del poder
legislativo federal, el presidente del órgano es designado por el
partido con mayoría en el congreso. Su misión es la defensa de
los derechos humanos, carece de autonomía funcional.
368 15.2 Seis de los auditores son designados: Por resoluciones de las Cámaras del Congreso de la 24.156
foto

12/05/2018

Nación, correspondiendo 3 a Senadores y 3 a Diputados. Artículo 121.- La Auditoría General de la Nación estará a cargo
de siete (7) miembros designados cada uno como Auditor
General, los que deberán ser de nacionalidad argentina, con
título universitario en el área de Ciencias Económicas o
Derecho, con probada especialización en administración
financiera y control. Tres son designados a propuesta de la
Cámara de Diputados y tres por la Cámara de Senadores,
según su composición. El presidente es determinado a
propuesta del partido político de oposición con mayor número
de legisladores del Congreso.

3 auditores generales elegidos por diputados; 3 auditores


generales elegidos por senadores

1 presidente: elegido por el partido político opositor con más


legisladores en el congreso
Duran 8 años.
Reelectos
369 15.2 Cantidad de integrantes Auditoría General de la Nación: 7 miembros. 24.156
08/05/2018

Artículo 121.- La Auditoría General de la Nación estará a cargo


de siete (7) miembros designados cada uno como Auditor
6 son elegidos: 3 por cada cámara y el presidente tiene
General, los que deberán ser de nacionalidad argentina, con
que ser de la oposición. título universitario en el área de Ciencias Económicas o
El presidente de organismo será designado a propuesta Derecho, con probada especialización en administración
del partido político de oposición con mayor número de financiera y control. Tres son designados a propuesta de la
legisladores en el Congreso. Cámara de Diputados y tres por la Cámara de Senadores,
según su composición. El presidente es determinado a
propuesta del partido político de oposición con mayor número
de legisladores del Congreso.
370 11.9 El habeas data protege los datos personales y la acción puede Finalidad del Habeas Data.- Esta garantía protege el
18/05/2018

estar destinada a: derecho a la intimidad y privacidad y tiene 5 fines


principales:
1. Acceder al registro de datos;
2. Actualizar los datos atrasados ;
3. Corregir información inexacta;
4. Lograr que se preserve cierta información obtenida
legalmente pero que no debe ser expuesta públicamente
a terceros.
5. Cancelar datos sobre "información sensible" (ideas
religiosas, políticas, orientación sexual, etc) que puede
usarse para discriminar y que afecta la intimidad.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 17/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

371 11.9 El habeas data de tipo informativo, persigue recabar: 1) Con qué finalidad han sido registrados
foto

17/05/2018

Seleccione 4 respuestas correctas: 2) Con qué objetivo han sido obtenidos los datos.
3) Qué datos de la persona figuran en el registro.
4) Cuál es la fuente de obtención (excepto secreto
profesional).

NO: ACTUALIZAR DATOS INCOMPLETOS


372 16.1.5 La designación del Defensor del Pueblo corresponde: Al Poder legislativo Es designado y removido por el Congreso con el
19/05/2018

voto de las 2/3 partes de miembros presentes de


cada una de las Cámaras.
373 15.2 Defensor del pueblo: reforma 94. órgano extrapoder en el ámbito Congreso
12/05/2018

Artículo 86.- El Defensor del Pueblo es un órgano


independiente instituido en el ámbito del Congreso de la
Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin
recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su misión es
la defensa y protección de los derechos humanos y
demás derechos, garantías e intereses tutelados en esta
Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones
de la Administración; y el control del ejercicio de las
funciones administrativas públicas.
El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es
designado y removido por el Congreso con el voto de
las 2/3 partes de miembros presentes de cada una de las
Cámaras. Goza de las inmunidades y privilegios de los
legisladores. Durará en su cargo 5 años, pudiendo ser
nuevamente designado por una sola vez. La
organización y funcionamiento de esta institución serán
regulados por una ley especial.
Reglado por ley Nº 24.284

374 FALSO.
15.2 La Constitución Nacional adopta una forma colegiada para el
18/05/2018

poder legislativo, en donde existe una representación popular, la


"el Bicamarismo nace del sistema federal": la Cámara de
cámara de senadores, y una representación territorial la cámara de
Senadores representa a las provincias (o estados);
diputados. FALSO mientras que la Cámara de Diputados representa al
pueblo de la Nación (habitantes).
382 15.3.2 ¿En qué se diferencian la cámara de diputados y senadores? Diputados: 4 años se renuevan por mitades cada 2 años.
16/05/2018

Senadores: 6 años se renuevan cada 2 años en tercios


Reelectos indefinidamente.

383 15.3.2 Son condiciones para ser diputados de la nación: Seleccione 1) cumplido la edad de 25 años, Artículo 48.- Para ser diputado se requiere haber cumplido la
24/04/2018

las 3 respuestas correctas: 2) tener 4 años de ciudadanía en ejercicio edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en
ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos
3) ser natural de la provincia que lo elija, o con 2 años de
años de residencia inmediata en ella.
residencia inmediata en ella.
Deben reunirse “para ser diputado”, o sea, al tiempo de
AL MOMENTO DE PRESTAR JURAMENTO (DISTINTO aprobarse el diploma del electo por la cámara (a diferencia de
SENADOR) las condiciones para ser “elegido" senador, que deben reunirse
al tiempo, de la elección).
384 15.3.3 Son condiciones para ser senador. Seleccione las 4 1) Tener 30 años
21/05/2018

respuestas correctas: 2) 6 años de ciudadanía de la nación


3) Renta anual de 2000 pesos fuertes
4) Naturl de la provincia que lo elija

no: Ser abogado


385 15.3.2 ¿Cuál de los siguientes requisitos es exigido para ser Ser natural de la provincia que lo elija o 2 años de Los requisitos para ser “elegido" senador (que deben reunirse,
10/05/2018

senador? residencia inmediata. por eso, en el momento en que la elección se realiza, y no en el


que el senador se incorpora a la cámara) son: edad de treinta
años, haber sido seis años ciudadano de la nación, disfrutar de
Requisitos una renta anual de dos mil pesos Fuertes o entrada equivalente,
1) 30 años y ser natural de la provincia que lo elige o con dos años de
2) 6 años ciudadano de la nación residencia inmediata en ella. Así lo establece el art. 55.
3) renta anual $2000 pesos fuertos o equivalente Artículo 55.- Son requisitos para ser elegido senador: tener la
4) natural de la provincia que lo elija o 2 años de edad de treinta años, haber sido seis años ciudadano de la
residencia inmediata Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o
de una entrada equivalente, y ser natural de la provincia que lo
elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.
AL MOMENTO DE SER ELEGIDO (DISTINTO DIPUTADO)

387 15.3.1 ¿cuántos senadores se eligen por provincia y por la Ciudad Tres.
foto

19/05/2018 16/05/2018 19/05/2018

autónoma de Buenos Aires?


388 15.3.4 Los senadores duran en el ejercicio de su mandato: 6 años.

389 15.3.4 La duración en el cargo y renovación de los miembros del Duran 6 años, reelegibles indefinidamente y se renueva
Senado: por tercios cada 2 años.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 18/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

390 15.3.5 La autoridad del Senado de la Nación es el presidente de la Vota sólo en caso de empate en la votación. Artículo 57.- El vicepresidente de la Nación será presidente del
foto

10/05/2018

Cámara, el vicepresidente de la Nación a la hora de votar: Senado; pero no tendrá voto sino en el caso que haya empate
en la votación.

El vicepresidente de la república es el presidente nato del


senado respecto al poder ejecutivo, es un órgano al margen de
él -extra poderes-. Pero con respecto al senado, lo integra a
título propio como presidente nato. Sin embargo, sólo dispone
de “voto” en caso de empate art 57), lo que no debe
interpretarse como impidiéndole tener “voz”.
El art, 58 establece que el senado nombrará un presidente
provisorio para que lo presida en caso de ausencia del
vicepresidente, o cuando éste ejerza las funciones de la
presidente nación.
396 15.4 ¿Cuál de las siguientes funciones es privativa de la Cámara de Iniciativa de leyes sobre contribuciones. Incorrecta: juzgar en el juicio político
foto

08/05/2018

Diputados?
Facultades privativas: exclusiva de una cámara y no de la otra.
Diputados: 1) iniciativa contribuciones y reclutamiento de tropa;
2) cámara de origen en la iniciativa popular; 3) iniciativa para
someter a consulta popular un proyecto de ley 4) Inicia el juicio
político (denuncia ante el senados como el FISCAL (aporta
pruebas) (2/3 presentes)
Senado: e 1) Autoriza al presidente a declarar estado de sitio
ante ataque exterior 2) Prestar acuerdo al Ejecutivo para: jueces
corte, oficiales superiores FFAA; nombramiento y remoción
embajadores ministros plenipotenciarios y encargados de
negocios. 3) juzga en el juicio político 4) Iniciadora ley convenio
de coparticipación
397 16.1.2 La iniciativa en materia de leyes de contribuciones y La cámara de Diputados. Artículo 52.- A la Cámara de Diputados corresponde
foto

10/05/2018

reclutamiento de tropas, debe hacerse exclusivamente en: exclusivamente la iniciativa de las leyes sobre contribuciones y
reclutamiento de tropas.

400 15.4 La asamblea legislativa cumple funciones específicamente Tomar juramento al vice, Tomar juramento al vice, admitir o no los motivos de dimisión del
19/05/2018

determinadas ¿cuál de las siguientes está FUERA? presidente, el discurso del presidente de apertura, admitir un
tratado de derechos humando de jerarquía constitucional, en
caso de inhabilidad del presidente para determinar quién va a
desempeñar el cargo.
402 15.5.1 Las sesiones del Congreso pueden ser: 1) Preparatorias Preparatoria: antes de las ordinarias (en el reglamento interno)
foto

19/05/2018

2) Ordinarias Ordinaria: 1/3 al 30/11 "agenda abierta" sin intervención de los


otros poderes Cada cámara se autoconvoca Presidente
3) Extraordinarias
inaugura el período ordinario
4) De prórroga. Extraordinarias: solo puede convocarlas el presidente, cuando
está en receso "agenda cerrada" solo lo temas para los que fue
convocado
Prorroga: Congreso termina lo que quedó inconcluso en las
ordinarias. Convocadas por el presidente o congreso
405 15.5.2 ¿Qué es el quórum? Cantidad de miembros presentes que se necesita para
10/05/2018

que cada cámara pueda DAR COMIENZO válidamente


sus sesiones.
Normal: más de la mitad (art. 64. mayoría absoluta)
Agravado: 2/3 o 3/4
cantidad de diputados y senadores para entrar en
sesión.
406 15.5.2 ¿Cuál es el quórum exigido para que el Congreso pueda La mayoría absoluta de sus miembros, que implica más de la Opciones: la mayoría absoluta de sus miembros, que implica
foto

10/05/2018

funcionar? mitad. más de la mitad; el quórum exigido se encuentra contemplado


por el reglamento de cada cámara; la mayoría absoluta de sus
miembros, que implica la mayoría más uno; mayoría simple para
Ojo son todas muy parecidas. ambas cámaras; mayoría absoluta para el senado y simple para
diputados.

Artículo 64.- Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y


títulos de sus miembros en cuanto a su validez. Ninguna de ellas
entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros ;
pero un número menor podrá compeler a los miembros
ausentes a que concurran a las sesiones, en los términos y bajo
las penas que cada Cámara establecerá.

407 15.5.2 ¿Qué es la Asamblea Legislativa? La sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados. Opciones: las sesiones de los senadores.
foto

12/05/2018

en alguna ocasión la constitución exige expresamente la reunión


de ambas cámaras en sesión conjunta -que se llama asamblea
legislativa- (por ej.: art. 93 y art. 99 inc. 8).
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 19/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

414 15.7 Las comisiones parlamentarias se caracterizan por: Funcionan incluso durante el receso parlamentario. Opciones: son de carácter permanente.
foto

19/05/2018

Las "comisiones" son pequeños grupos de legisladores que


funcionan dentro de cada Cámara, y que cumplen diferentes
funciones (depende de qué tipo de comisión se trate). Existen
diversas clases de comisiones.
Por ej: Comisiones legislativas de asesoramiento (asesoran
sobre determinados temas a la Cámara a la que pertenecen),
Comisiones permanentes (desempeñan sus funciones en
épocas de receso del Congreso) o Comisiones de
investigación (recaban información útil para la Cámara).
415 15.7 Los organismos compuestos por legisladores, por decición de la Comisiones parlamentarias. Opciones: asambleas legislativas
foto

19/05/2018

ley o del reglamento interno de cada sala, con el fin de auxiliar a


estas en el desempeño de sus funciones, se denomina:

416 15.9 ¿En qué casos es necesario el desafuero de un legislador? Se exige cuando pueda existir una privación de la opciones: Previo al inicio de cualquier actividad judicial en su
foto

08/05/2018

libertad futura. contra.

Puede juzgarlo pero no dictar sentencia CONTRA.


Desafuero es un requisito previo. Lo pide la cámara 2/3

417 15.9.2 Ningún senador o diputado puede ser arrestado, desde el día Ser sorprendido in fraganti. Opciones: comisión de delitos graves. Pedido de desafuero.
foto

09/05/2018

de su elección hasta el de su cese, salvo: Delitos que afecten el bien común. Nunca pueden ser
arrestados. Ser sorprendido in fraganti.
En la ejecución de un delito doloso y grave.
Desde elección
418 16.1.2 Señale cuál de estas etapas corresponden al proceso de 1) Un proyecto desechado por una cámara no puede ser
foto

19/05/2018

sanción de las leyes. Seleccione las 4 respuestas correctas: tratado de nuevo por un año
2) El poder ejecutivo promulga la ley
3 La segunda cámara que trata el proyecto se denomina
"revisora
4) La aprobación en particular se hace en las comisiones
de cada cámara.

no:
419 16.1.2 La sanción o promulgación de una ley es llevada a cabo por: El Poder Ejecutivo Incorrecta: ambas cámaras
foto

08/05/2018

Iniciativa: formulación del proyecto (presidente, congreso,


ciudadanos)
Constitutiva: Sanción: exclusiva del congreso
Eficacia: presidente promulga (por decreto) y
publica
420 16.1.3 En el marco del juicio político, al Senado le corresponde: La etapa de juzgamiento propiamente dicha. Artículo 52 Diputados acusa en juicio político.
foto

09/05/2018

Senadores es Cámara de juzgamiento en juicio político (Artículo


59 y 60 )
421 16.1.3 De la relación entre la Cámara de Diputados y Senadores en Ninguna puede suspender sus sesiones más de 3 días
foto

12/05/2018 10/05/2018 10/05/2018

el congreso, podemos afirmar: sin el consentimiento de la otra.


422 16.1.2 El amparo es: Un remedio excepcional. Opciones: una acción que sólo se puede interponer contra actos
foto

de la autoridad

424 16.2.2 Los poderes implícitos del Congreso de la Nación: Refiere a leyes y reglamentos para ejercer sus poderes. Opciones: carecen de una previsión en una norma escrita.
foto

Refiere a reglas y reglamentos para ejercer sus poderes. Están


autorizados en los reglamentos de cada una de las cámaras.
Sólo pueden ser ejercidos a través de una ley. Son relgamentos
para los poderes que carecen de reglamentación expresa en la
Constitución.

SAM: clasificaciones sobre las atribuciones del Congreso,


distingue entre las expresamente consagradas en el artículo 75
de la Constitución Nacional, y las que surgen de los poderes
implícitos en virtud de las cuales toda atribución no
expresamente consagrada en uno de los poderes del gobierno
federal debe ser comprendido como atribución del Senado
Artículo 75 inciso 32: Hacer todas las leyes y reglamentos que
sean convenientes para poner en ejercicio los poderes
antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente
Constitución al Gobierno de la Nación Argentina.
Sobre las demás atribuciones están contenidas en los restantes
incisos del artículo 75, algunas de las cuales han sido objeto de
especial desarrollo en los temas precedentes, por lo que
remitimos a la lectura de cada inciso en particular.
429 12.4.4 ¿Cuál de los siguientes corresponde a un efecto de la Arresto o traslado de las personas por el presidente. Opciones: la suspensión provisoria de la constitución nacional
foto

17/05/2018 17/05/2018

declaración del estado de sitio?


430 13.2 El reconocimiento de la consulta popular y la iniciativa popular Implica la incorporación de formas de democracia semi- Opciones: refuerza el sistema republicano, implica la
foto

en nuestra constitución nacional: directas incorporación de formas de democracia semi-directas, implica


atenuar las funciones del poder legislativo, se incorpora en la
reforma constitucional de 1949, profundiza la participación del
pueblo en la elección de sus representantes.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 20/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

431 17.2 El cargo de presidente y vicepresidente de la nación: Duran 4 años en sus funciones y pueden ser reelegidos Opciones: Duran 4 años en sus funciones con posibilidad de
foto

08/05/2018

o sucederse recíprocamente por un período prórroga por un período mas.


consecutivo.
Artículo 90.- El Presidente y vicepresidente duran en sus
funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o
sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si
han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no
pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el
intervalo de un período.
Artículo 91.- El Presidente de la Nación cesa en el poder el
mismo día en que expira su período de cuatro años; sin que
evento alguno que lo haya interrumpido, pueda ser motivo de
que se le complete
de los arts.más
90 tarde.
432 17.1.3 El período del mandato presidencial es de 4 años, prohibiendo FALSO Inferimos y 91 que el período presidencial (salvo
foto

26/04/2018

su prórroga pero puede disminuirse su término. FALSO el puesto de reelección autorizado) no admire prórroga, ni
duración mayor que los cuatro años, pero queda la duda de si
es susceptible de acortarse
Interpretamos que el lapso fijado descarta y prohíbe, a la vez
ampliar o reducir su tiempo. Una permanencia menor de cuatro
años exactos puede derivar de alguna causal de acefalia
definitiva.
434 17.2 Cuál de estos requisitos para ser designado presidente se El relativo a la pertenencia religiosa Opciones: la edad, la nacionalidad, el de la renta mínima, ser
foto

09/05/2018 19/05/2018

eliminó de la última reforma consitucional? abogado, el relativo a la pertenencia religiosa.

435 17.2 El poder ejecutivo está integrado por: Una única persona (el presidente de la nación). Se adopta en nuestro sistema como poder unipersonal, solo lo
foto

ejerce el Presidente de la Nación


El art. 87 enuncia que “el poder ejecutivo de la nación será
desempeñado por un ciudadano con el título de «Presidente de
la Nación Argentina»'’. Una interpretación puramente gramatical
de esta norma no dejaría a lugar a dudas acerca del carácter
unipersonal o monocrático de nuestro poder ejecutivo. “Poder
ejecutivo” es solamente “el presidente" de la república.
La toma de posición acerca de la unipersonal del ejecutivo es la
interpretación del art. 100, que exige el refrendo y legalización
ministerial de los actos del presidente, por medio de la firma, sin
cuyo requisito esos actos carecen de eficacia, esto nos lleva a
interpretar que el ministerio es un órgano constitucional auxiliar,
al margen del ejecutivo y por ende, también de la trinidad de
poderes que la constitución institucionaliza (extrapoderes).
El vicepresidente que lo acompaña en la fórmula electoral forma
parte del poder Legislativo como presidente de la Cámara de
Senadores.

440 17.3 ¿Cuál de los siguientes aspectos corresponde al sistema de En el ballotage, se considera ganador quien obtiene la Incorrecta: Triunfa la fórmula que obtiene el 45% de votos
foto

08/05/2018

elección del Presidente de la nación? mayoría de votos afirmativos y válidos. válidos y una diferencia del 10% con el siguiente.

441 17.3 ¿Cuál es el sistema a través del cuál se lleva a cabo la elección En el ballotage, se considera ganador quien obtiene la Artículo 94.- El Presidente y el vicepresidente de la Nación
10/05/2018

presidencial….? mayoría de votos afirmativos y válidos. serán elegidos directamente por el Pueblo, en doble vuelta,
según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio
nacional conformará un distrito único.
Artículo 97.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la
primera vuelta, hubiere obtenido más del 45% de los votos
afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán
proclamados como Presidente y vicepresidente de la Nación.
Artículo 98.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la
primera vuelta hubiere obtenido el 40% por lo menos de los
votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una
diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total
de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula
que le sigue en número de votos, sus integrantes serán
proclamados como Presidente y vicepresidente de la Nación.

443 17.4 La acefalía total implica: Ausencia presidente y vicepresidente. Artículo 88.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital,
05/05/2018

muerte, renuncia o destitución del Presidente, el Poder Ejecutivo


será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de
destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del Presidente y
vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará qué
funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que
haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente
sea electo.

En caso de una acefalía total, la ley prevé que se debe convocar


a una Asamblea Legislativa.
el Congreso determinará qué funcionario público ha de
desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de
la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 21/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

444 17.1.3 ¿Qué afirmaciones se corresponden con la figura del Jefe de 1) Debe concurrir con regularidad al Poder legislativo Artículo 100.- El jefe de gabinete de ministros y los demás ministros secretarios
19/05/2018

cuyo número y competencia será establecida por una ley especial, tendrán a su
Gabinete de ministros? Seleccione 4 (cuatro respuestas correctas: 2) Puede ser remivido por el congreso. cargo el despacho de los negocios de la Nación, y refrendarán y legalizarán
3) Puede ser destituído por el poder ejecutivo los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen
de eficacia.
4) Refrenda decretos reglamentarios que dicta el Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el
presidente Congreso de la Nación, le corresponde:
1. Ejercer la administración general del país.
2. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las
NO: ACENTÚA LA FIGURAL DEL PRESIDENTE DE LA facultades que le atribuye este artículo y aquellas que le delegue el
NACIÓN. presidente de la Nación, con el refrendo del ministro secretario del ramo al
cual el acto o reglamento se refiera.
3. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración,
1) Atenua la función presidencial excepto los que correspondan al presidente.
2) Refrenda decretos 4. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la
Nación y, en acuerdo de gabinete resolver sobre las materias que le
3) Concurre al Congreso indique el Poder Ejecutivo, o por su propia decisión, en aquellas que por
4) Función principal: administración general del pais su importancia estime necesario, en el ámbito de su competencia.
5. Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros,
presidiéndolas en caso de ausencia del presidente.
6. Enviar al Congreso los proyectos de ley de ministerios y de presupuesto
nacional, previo tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del
Poder Ejecutivo.
7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto
nacional.
8. Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que
dispongan la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso o la
convocatoria de sesiones extraordinarias y los mensajes del presidente
que promuevan la iniciativa legislativa.
9. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero
no votar.
10. Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar
junto a los restantes ministros una memoria detallada del estado de la
Nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos.
11. Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que
cualquiera de las Cámaras solicite al Poder Ejecutivo.
12. Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el
Congreso, los que estarán sujetos al control de la Comisión Bicameral
459 18.1 El art. 75 inc. 20 de la Constitución Nacional, concede al Poder FALSO Artículo 75.- Corresponde al Congreso:
foto

10/05/2018

Ejecutivo la facultad de establecer tribunales inferiores a la Corte Es facultad del Congreso 20. Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de
Suprema de Justicia…... .FALSO Justicia; crear y suprimir empleos, fijar sus atribuciones, dar
pensiones, decretar honores, y conceder amnistías generales.

464 18.4 El presidente de la nación dicta un decreto de necesidad y Que trata materia electoral, lo cuál está prohibido Opciones: Ha sido correcto el proceder, la participación de
12/05/2018

urgencia que dispone el llamado a elección para legisladores, en los ministros en el dictado, requiere la autorización previa
acuerdo de ministros. ¿Qué aspecto de la disposición constitucional por parte del congreso, para el dictado del decreto requiere
incumple? la previa delegación de la materia por el congreso.
No puede dictar DNU en materia: penal, tributaria, electoral y
régimen de partidos políticos.
Asume funciones legislativas?

465 18.4 ¿El presidente puede por decreto de necesidad y urgencia, No.
08/05/2018

llamar a elecciones a diputados? No puede dictar DNU en materia: penal, tributaria,


electoral y régimen de partidos políticos
466 18.4 La delegación legislativa a favor del poder Ejecutivo: Se admite como excepción por tiempo determinado y en
foto

09/05/2018

materia de administración o emergencia.


469 18.4 Son decretos autónomos: Las normas necesarias para el funcionamiento de la Opciones: aquellos que tienen como finalidad la promulgación
foto

06/05/2018

administración pública. parcial de una ley.


DECRETOS PE:
1) De ejecución o reglamentarios
2) Autónomos :Son las normas generales que dicta el Poder
Ejecutivo y, en general, la Administración, sobre materias que
pertenecen a su zona de reserva. En su dictado, el gobierno y la
Administración no aplican ni reglamentan una ley, sino que
directamente interpretan y aplican la Constitución (competencias
constitucionales propias -zona de reserva de la administración).
Se basaban en el antiguo art. 86 inc. 1. Hoy, como regla, le
tocaría expedirlos al Jefe de Gabinete, pero el Presidente sigue
emitiéndolos sin dificultades(reducción institucional del Jefe de
Gabinete). Ejemplos de decretos autónomos:
Dec. 1429/72 (Régimen de licencias para los agentes públicos)
3) Delegados
4) De necesidad y urgencia

Reforma 1994 disposicionelegislativo que de DNU dicta el


poder ejecutivo, y los decretos por delegación vienen
precedidos por prohibiciones en los arts. 99 inc. 3°, y 76 y
rodeados de un severo marco de excepcionalidad

476 15.2 Las Cámaras que integran el Congreso de la Nación ¿Qué La incompatibilidad para ejercer otro cargo. Opciones: la duración del período en la banca, el sujeto
foto

19/05/2018

elemento tienen en común? Seleccione la respuesta correcta: representado: el pueblo, el número de integrantes, los requisitos
para se electo, la incompatibilidad para ejercer otro cargo.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 22/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

477 16.1.5 El Defensor del pueblo tiene legitimación procesal. Esto Puede promover acciones tendientes al cumplimiento de Opciones: puede demandar a cualquier ciudadano que realice
foto

17/05/2018

significa que: sus funciones. actos en contra de la administración. Puede promover acciones
para remover de sus cargos a cualquier miembro del poder
legislativo. Es suceptible de ser demandado por cualquier
ciudadano. Puede promover acciones tendientes al
cumplimiento de sus funciones. Puede llevar a cabo juicios
contra la administración.
483 16.3.2 Los actos de poder legislativo están sometidos al control del Vetar leyes. Opciones: control de constitucionalidad
foto

17/05/2018

poder ejecutivo. Esto se concreta a través de:


-(etapa de eficacia en la sanción de leyes)
486 19.3.1 El Consejo de la Magistratura está integrado por: 20 miembros Opciones: 9 miembros. 13 miembros
foto

09/05/2018

El desempeño de sus miembros es temporario, ya que la norma


Está mal, pero no importa, así se considera correcta.
habla de integración periódica.
Son 13, Procura un equilibrio entre las representaciones que invisten los
funcionarios del Consejo:
a) representantes de los órganos políticos resultantes de
elección popular -o sea del congreso y del poder ejecutivo-;
b) representantes de los jueces federales de todas las
instancias; representantes de los abogados de la matrícula
federal; y
c) otras personas del ámbito académico y científico. El número y
la
El forma
primerhan de surgir de114
la ley.
487 19.3.1 El Consejo de la Magistratura tiene como función primordial: La selección de los magistrados y la administración del párrafo del art. diseña la competencia del Consejo
foto

19/05/2018

Poder Judicial. con una bifurcación: a) seleccionar a los magistrados, y b)


administrar el poder judicial. Luego vendrá el desglose de las
atribuciones, todas vinculadas a esos dos ejes.
Las competencias del Consejo de la Magistratura exhiben
diferencias entre sí; tres se refieren directamente a la formación
de los cuadros judiciales; una al poder disciplinario; otra al poder
reglamentario; y otra a la administración de los recursos
económicos.
489 19.3.1 ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Consejo de Abrir el procedimiento de remoción de magistrados. Opciones: Dictar las leyes administrativas de funcionamiento del
foto

05/05/2018 12/05/2018

la Magistratura? poder judicial.

490 19.3.1 Son funciones del Consejo de la Magistratura: Selecciones 1) Decide la apertura del proceso de remoción de Opciones: Nombrar los magistrados inferiores, juzgar la
foto

tres (3) respuestas correctas. magistrados inferiores remoción de magistrados inferiores


2) Ejecutar el presupuesto de la administración de
justicia
3) Ejercer funciones disciplinarios sobre magistrados
491 19.4 Los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 5. Al mismo tiempo por ley Nº 26183 del 29 de Noviembre de 2006
28/04/2018

son: se modifica el número de miembros de la Corte, determinándose


en cinco y reglándose su funcionamiento hasta que este número
definitivamente se alcance.
493 19.2 ¿Cómo se conforma el Poder Judicial? Seleccione la respuesta Por la Corte Suprema, tribunales inferiores, Consejo de Opciones: Cortes supresma y tribunales inferiores
19/05/2018

correcta: la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.

496 19.6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se atribuye al recurso … Control de la supremación constitucional. Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores
foto

19/05/2018

de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen


extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación? sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con
la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y por los tratados con las
naciones extranjeras: de las causas concernientes a embajadores,
ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de almirantazgo
y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las
causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y
los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una
provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.
Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por
apelación según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero
en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules
extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá
originaria y exclusivamente.
Sentencia arbitraria es susceptible de recurso extraordinario
Objeto del recurso extraordinario consiste: asegurar en última instancia
ante la Corte el control de la supremacía constitucional. Puede
desglosarse este ‘'control" en dos: a) interpretación constitucional;
b) conflicto de constitucionalidad.
Requisitos: 1) intervención anterior de un tribunal de justicia 2) que haya
existido un juicio 3) que se trate de una cuestión judiciable (no
resoluciones de la universidad en el orden administrativo o disciplinario).
4) Que exista gravamen actual 5) Que subsistan los requisitos.
Requisitos propios:
1) (la corte admite sentencia arbitraria) Se trate de una cuestión federal: a)
SIMPLES: interpretación norma constitucional o ley; b) COMPLEJAS:
conflicto ente norma o acto y la costitución. las complejas pueden ser
DIRECTAS O INDIRECTAS. Directa: norma inferior a la CN => supremacia.
Indirecta: 2 normas infra
2) Relación directa entre la cuestión federal y la solución del pleito ·
3) Que la sentencia sea CONTRARIA al derecho federal invocado por el
recurrente
4) QUe se trate de una sentencia definitiva
5) Dictada por un tribunal superior
Requisitos formales: planteamiento oportuno de la cuestión federal (con la
demanda y contestación) + interposición por escrito 10 días y fundada
ante el mismo juez que dictó la resolución.
CONSTITUCIONAL.xlsx Parcial 2 24/05/2018 23:44 23/23

173 preguntas importantes. Estudiar CONTROLAR


foto

actuales

PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIÓN


NUM PREG
Foto

Fecha examen

498 19.6 La Corte Suprema de Justicia de la Nación, entiende de forma Una causa por lesiones culposas entablada contra un Opciones: en casos de contaminación ambiental de un río que
foto

10/05/2018

originaria en los siguientes asuntos: cónsul. atraviese dos o más provincias. En un juicio seguido por un
ciudadano contra una provincia, por indemnización de un
accidente laboral, En las causas entre la ciudad autónoma de
Buenos Aires y una provincia. Entre las disputas entre 2 o más
municipios. Una causa por lesiones culposas entablada contra
un cónsul.

Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su


jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que
prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes
a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que
alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y
exclusivamente.

499 19.6 Si un vecino de la provincia de Mendoza demanda a dicha Dicen que la correcta es fuero federal. Opciones: a la CSJ, a los tribunales ordinarios pero de otra
18/05/2018

provincia en función de daños producidos a su vivienda por obras provincia imparcial, a su elección entre los tribunales ordinarios
públicas ¿Ante qué tribunal debe radicar la demanda? y federales, ante el fuero federal. Ante los tribunales ordinarios
de la provincia de Mendoza.

501 19.2 El presidente de la Corte suprema de justicia es designado por: El mismo tribunal. Opciones: por los tribunales inferiores, el mismo tribunal, el
foto

19/05/2018

senado, el presidente de la nación con acuerdo del senado, el


presidente de la nación
509 21.3.1 Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación son Por un jurado de enjuiciamiento, por las causales del art. Artículo 115.- Los jueces de los tribunales inferiores de la
foto

09/05/2018

removidos. Seleccione la respuesta correcta: 53 de la CN. Nación serán removidos por las causales expresadas en el
Artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por
legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal.
Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir
(Mal desempeño, al acusado. Pero la parte condenada quedará no obstante
comisión de delitos comunes, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los
o específicos de la función. ) tribunales ordinarios.
Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer
Jurado de enjuiciamiento: 1 abogado federal, 2 jueces, 4 al juez suspendido, si transcurrieren180 días contados desde la
decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya
legisladores
sido dictado el fallo.
En la ley especial a que se refiere el Artículo 114, se
180 días determinará la integración y procedimiento de este jurado.

Diputados: Artículo 53.- Sólo ella ejerce el derecho de acusar


ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete
de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte
Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten
contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de
sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber
conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de
causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros

También podría gustarte