Está en la página 1de 25

GRUPO1

1. Mencione ejemplos en donde se aplicaba originalmente la administración


a. Feudalismo, Revolución Industrial
b. Revolución liberal, Mayas
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores
2. Administración viene de latín:
a. Ad (mandato) y ministro (poder)
b. Ad (control) y nistración (mandato de alto rango)
c. Ad (dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia)
d. Ninguna de las anteriores
3. Que es Administración
a. Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para
lograr los objetivos organizacionales
b. Es una ciencia que tiene por objeto el estudio de la economía de una empresa con el
fin de obtener el máximo beneficio posible
c. Es un proceso individual para lograr un objetivo a través del esfuerzo humano
coordinado
d. Consiste en lograr esfuerzos cooperativos para alcanzar propósitos en beneficio de
los directivos de la empresa.
4. Subraye 3 civilizaciones mencionadas en la exposición como antecedentes de la
administración
a. Inca, Mayas, Roma
b. China, Francia, Feudales
c. Egipto, hebreos, Grecia
d. Ningunas de las anteriores
5. La administración es una ciencia ¿qué debe apoyarse en?
a) Principios fundamentales
b) Principios básicos
c) Principios universales
d) Principios naturales
6. En los principios de organización, ¿cuál es el principio que se define como la
descomposición de un proceso complejo en una serie de pequeñas tareas?
a) Jerarquía
b) División de trabajo
c) Especialización
d) Amplitud administrativa
7. En los principios de la administración científica, ¿Cuál es el principio
mencionado por Emerson?
a) Principio de eficiencia
b) Principio de excepción
c) Principio fundamental
d) Principio básico
8. En la administración científica, los principios básicos de Ford un principio
básico para establecer un esquema acelerado de producción caracterizado por
el trabajo rítmico, coordinado y económico es:
a) Principio de control
b) Principio de satisfacción
c) Principio de economía
d) Principio de excepción
9. ¿Cuáles son las corrientes de estudio del TGA?
a. Una permite distribuir trabajo y autoridades a las organizaciones y la practica de los
administradores.
b. Una Relacionado al análisis de las organizaciones y la práctica profesional del
administrador.
c. Permite atribuir al administrador profesional una serie de actividades y instrumentos.
d. Ordenar los campos empíricos en una jerarquía de acuerdo a la complejidad.
10. ¿En dónde se encuentra las entidades lucrativas y no lucrativas?
a. TO
b. TGS
c. TGA
d. Ninguna de la anterior.
11. ¿Cuáles son las variables del TGA?
a. Tareas, Estructura, Personas, Ambiente y Tecnología
b. Tipo de empresa, trabajadores, administradores.
c. Personas, Ambiente de trabajo, Autoridad competente.
d. Tareas, Tipo de empresa, organización, ambiente.
12. ¿Que busca el TGS?
a. Estudiar el campo de la administración.
b. Escoger ciertos fenómenos generales que se encuentran en las diferentes disciplinas
producir teorías y formulaciones conceptuales.
c. Buscar soluciones a los problemas dentro de la organización
d. Formular teorías específicas de un único campo de la administración.
13. ¿Quien recibió el Premio Nobel de economía en 1978?
a. Leon Blank Buris
b. Harold Koonts
c. Herbert Simon
d. Stephen P. Robbins
14. ¿Un análisis racional que debe de tener en cuenta?
a. El ambiente objetivo de la decisión y de las consecuencias que se derivan de
la elección y en el proceso de decisión se deben establecer los medios y los
fines.
b. Las estrategias son aquellas decisiones que establecen el Norte de una
organización y su adaptabilidad en el contexto de las situaciones tanto
predecibles como de incertidumbre.
c. Los objetivos definen aquellos resultados que la organización espera obtener
en tiempos detrminados.
d. Competición mediante productos diferentes que lleva a los clientes a pagar por
ellos un precio superior.

15. ¿Cuáles son los pasos más esenciales en el proceso de la toma de decisiones?
a. Definir objetivos, investigar el problema y solución del problema.
b. Planeamiento del problema, definir posibles alternativas de solución y
seleccionar alternativas más favorables a la organización.
c. Seleccionar el tema, definir objetivos y definir alternativas de solución.
d. Investigar el problema, definir objetivos y solución del problema.

16. ¿Cuáles son las escuelas que abarca enfoque cualitativo?


a. Neoliberalismo, Matemática, Investigación
b. Cuántica, Operaciones, Tecnológica, Informática.
c. Investigación, Administrativa, Económica.
d. Relaciones humanas, Empírica, Estructuralista, Sistemas, Contemporáneo

17. ¿Cuáles son las limitaciones de los individuos que los llevan a organizarse?

a) Las capacidades biológicas o por los factores físicos del ambiente al que se enfrenta.

b) Las capacidades económicas.

c) Para alcanzar mayores objetivos y de manera más fácil.

d) No hay limitaciones, el individuo se organiza para tener mayor eficiencia y rentabilidad


en sus operaciones.

18. ¿Cuáles son los tipos de organizaciones según el grado de estructuración?

a) Organización lineal y organización funcional.

b) Organización formal e informal.

c) Organización por comités y gremios.

d) Organización pública y privada.

19. ¿Cuáles son los procesos de la organización?

a) Planificación y control.

b) Estructuración y desarrollo.

c) División del trabajo y coordinación.

d) Asignación de funciones y responsabilidades

20. ¿Cuál es la estructura organizacional que se caracteriza por que la actividad


decisional se concentra en una sola persona?

a) Organización por comités

b) Organización funcional

c) Organización lineo-funcional

d) Organización lineal
GRUPO 2
CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son las tres teorías sobre organización que generalmente


se reconocen?
1. Clásica
2. Neoclásica
3. Moderna (contemporánea)

2. ¿De las 3 teorías de organización que conocemos cuál es la más


antigua?
La teoría clásica.

3. ¿Qué teoría organización refleja las influencias de los conductistas


y de la revolución industrial?
La teoría neoclásica.

4. ¿Cuál de las 3 teorías de organización combina elementos de 2


teorías de organización?
La teoría moderna o contemporánea.

5. Defina estructura organizacional


Es una base que permite a la administración delegar y controlar las
responsabilidades de personas y unidades administrativas.
6. ¿Cuántas formas de estructura organizacional existen y cite al
menos 2?

Existen 6 y estas son:


✓ En línea
✓ En línea directa y staff
✓ Funcional
✓ De comité.
✓ Matricial.
✓ Virtual.

7. ¿De qué se trata la organización en línea directa y Staff?


En esta forma de estructura, se aumenta la organización formal en línea
mediante una variedad de especialistas que actúan en calidad de
asesores.
8. ¿En qué estructura organizacional cada administrador es un
especialista y cada trabajador tiene muchos jefes?
En la organización Funcional.

9. ¿Cómo es el flujo de autoridad en una organización en línea?


El flujo de autoridad se presenta en línea recta a partir del ejecutivo de
mayor nivel hasta el empleado de más baja jerarquía.

10. Escriba 2 ventajas de la organización en línea


• Cada empleado informa a una sola persona.
• Es más fácil tomar decisiones.

11. ¿Cuál es la principal desventaja en una organización en línea?


Que un supervisor necesita capacidad en diferentes áreas; lo cual puede
resultar difícil al integrar líneas diferentes de autoridad departamental y
gran parte de la responsabilidad final de las operaciones del
departamento puede recaer en la administración de nivel superior.

12. ¿Cuáles son las desventajas que hacen que la organización


funcional sea poco utilizada entre las organizaciones modernas de
empresas?
Confusión entre trabajadores, áreas traslapadas de responsabilidad,
ninguna línea directa de autoridad.

13. ¿Cuál es la principal ventaja de la organización funcional?


Que por medio de esta estructura organizacional se obtienen
administradores altamente especializados.

14. ¿Cómo se denomina a la organización matricial?


La estructura matricial se denomina sistema de mandos múltiples. Los
empleados tienen dos jefes; es decir, trabajan con dos cadenas de
mando.

15. Defina a la organización virtual.


Es la estructura organizativa que se ha configurado en torno a un conjunto
de competencias esenciales, fomentando la cooperación a través de un
uso adecuado de las tecnologías de información y las comunicaciones.

16. Escriba 3 ventajas de la organización virtual.


• Origina una nueva forma de labor: el teletrabajo.
• Origina la base para una nueva economía (economía digital).
• Puede estar localizada en cualquier parte del mundo.
17. ¿Qué estructura organizacional reemplaza la autoridad individual en
todos los niveles de supervisión por un grupo que representa las
diversas áreas de operación de la empresa?
La organización en Comité.

18. Escriba 2 desventajas de la organización en Comité.


• Inconveniencia de convocar a las reuniones.
• Con frecuencia existe una falta de autoridad para poner en práctica las
recomendaciones.

19. ¿Cuál de las 3 teorías organizacionales coloco las relaciones


humanas a la par de la productividad?
La teoría neoclásica.

20. ¿Según la organización en línea directa y staff, para qué sirven los
departamentos de staff?
Los departamentos de staff proporcionan consultas especializadas que
permiten a los departamentos de línea funcionar con eficiencia.

GRUPO 3
1. Mencione si la afirmación es verdadera o falsa. “la planeación estratégica tiene
como objetivos analizar la situación actual y la que se espera a futuro,
determinar la dirección de la empresa y desarrollar medios para lograr la
misión”
Verdadero.

2. Mencione si la afirmación es verdadera o falsa. “La función gerencial de


control es la corrección del desempeño para garantizar que las metas, este se
no se relaciona de ninguna manera con la función de planear”
Falso.

3. La planeación estratégica es una herramienta organizacional de uso común en


donde se plantean bases para la obtención de …….
a) Un objetivo.
b) Una meta.
c) Un procedimiento.
d) Todas las anteriores.
4. La misión de los objetivos es la respuesta a los cuestionamientos como …….
a) característica principal de una organización¿En qué negocio?
b) ¿Cuál es nuestro negocio? ¿En qué negocio estoy?
c) ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Qué obtengo con mi negocio?
d) ¿Cuál es nuestro ganancia? ¿En qué negocio estoy?
5. El objetivo específico de corto plazo que comprende las actividades
desarrolladas por cada área de la empresa es el …….
a) Operacional.
b) Táctico.
c) Estratégico.
6. ¿Qué tipo de control se considera el más deseable?
Control preventivo

7. ¿La técnica de revisión y evaluación de programas (PERT) lleva a cabo la


planeación?
No, solo impone la planeación.

8. ¿Qué permite ver la gráfica de Gaant?


Muestra las relaciones entre los sucesos de un programa de producción.

9. ¿Cómo se denomina el tipo de control que se da después de que la actividad


ya se realizó?
Control de realimentación

10. ¿Cómo se denomina el tipo de control que se da mientras la actividad está en


progreso?
Control recurrente

11. Cuáles son los tres pasos del proceso de control?


Medición del desempeño real, comparación del desempeño real con el estándar y
toma de decisiones administrativas.

12. ¿Cuáles son los 4 enfoques utilizados para medir el desempeño real?
Observaciones personales, reportes estadísticos, reportes orales y reportes escritos.

13. ¿Cuáles son las 3 acciones posibles en la toma de decisiones administrativas?


No hacer nada, corregir el desempeño real y revisar el estándar.

14. ¿Qué es el estándar de desempeño?


Son los objetivos y metas creadas durante el proceso de planeación.

15. ¿Qué se debe hacer cuando el desempeño real sobrepasa consistentemente a


las metas impuestas?
Se debe analizar si la meta es demasiado fácil y si necesita elevarse.
16. ¿Para la elaboración de una planeación estratégica que recursos son
necesarios tomar en cuenta?
a) Recursos materiales, técnicos, humanos, financieros y personales

b) Recursos técnicos, tecnológicos, humanos, administrativos,

c) Recursos Humanos, administrativos, consejería

d) Recursos Financieros

17. ¿El FODA es usado en la Administración Estratégica en el análisis solo interno


de la empresa?
a) Verdadero

b) Falso

18. ¿Una buena planificación estratégica establece las bases para qué?
a) Procesos administrativos, organizacionales y dirección

b) Procesos administrativos, organizacionales, dirección y control

c) Procesos administrativos, control y dirección

19. ¿Con la planificación estratégica se establecen objetivos a corto plazo?


a. Verdadero

b. Falso

20. ¿Para qué nos sirve la planificación estratégica?


a) Mantener el actual funcionamiento de la empresa

b) Conocer el progreso que la empresa ha tenido en el pasado

c) Para hacer posible elegir en donde se quiere estar en un futuro.

d) Todas las anteriores.

GRUPO 4

1. Los tres elementos del proceso de motivación mencionados son:


• Energía, dirección y perseverancia
• Autorrealización, control, dinero
• Logros, reconocimiento, status
• Desempeño, autorrealización, dinero
2. La técnica especial de motivación que sugiere involucrar a una persona en
una cuestión que le afecta con el fin de que contribuya con conocimientos
valiosos para la empresa es:
• Desempeño
• Recompensa
• Administración
• Participación
3. En qué programa mencionado es importante la participación de trabajadores
y sindicatos:
• Programa de reconocimiento a los empleados
• Calidad de vida laboral
• Programa de horarios flexibles
• Programa de pago por desempeño
4. Las recompensas intrínsecas se refieren a:
• Beneficios y reconocimientos
• Sentimiento de logro y autorrealización
• Salarios elevados
• Beneficios económicos
5. ¿Cuál es el tipo de liderazgo en el cual los líderes hacen todo según venga
definido en un libro siguiendo todas las reglas de forma rigurosa?
• Liderazgo transformacional
• Liderazgo transaccional
• Liderazgo orientado a la tarea
• Liderazgo burocrático
6. ¿Cómo se define a un liderazgo natural según la exposición presentada?
• Inspiran entusiasmo en los equipos y son demasiado enérgicos
• No reconoce a líderes de manera formal, pero pueden liderar
de forma simple a un grupo
• Focaliza el trabajo en lo que se haya cumplido y puede
considerarse autocrático.
• Todos los miembros del grupo llegan a un acuerdo de obedecer en
todo a su líder

7. ¿En qué se enfoca un liderazgo orientado a la tarea?


• Concentrado en organizar, hacer de soporte y desarrollar los
equipos fomentando la colaboración creativa.
• El líder es el que toma la última decisión, pero invita a las personas
del grupo a que contribuyan con ideas durante el proceso de toma
de decisiones.
• Focaliza el trabajo en lo que se haya cumplido, sin pensar en
el bienestar de su equipo
• Todos los miembros del grupo llegan a un acuerdo de obedecer en
todo a su líder
8. ¿Cuál es el liderazgo considerado como el verdadero liderazgo?
• Liderazgo transformacional
• Liderazgo transaccional
• Liderazgo orientado a la tarea
• Liderazgo burocrático
9. Cuáles son los factores para la motivación según la teoría de Vromm
- Vivir
- Relacionarse
- Crecer
10. El clima organizacional es
Es una dimensión de la calidad de vida laboral y tiene gran influencia en la
productividad y el desarrollo del talento humano de una organización
11. Que teorías modifica la teoría de jerarquía de las necesidades de Maslow
Teoría de la motivación-higiene de Herzberg
Teoría de la expectativa de la motivación
Teoría de la expectativa de Vroom
Teoría de la equidad
12. Responda Verdadero o Falso. La teoría de la equidad propone la siguiente
ecuación para la motivación.
Fuerza = Valor x Expectativa Falso
13. Subrayar características de la comunicación ascendente.
• Va desde un nivel jerárquico superior hacia uno inferior.
• Casi siempre la información se pierde o distorsiona.
• Genera incomodidad ya que requiere tiempo para que la información
viaje por los diferentes niveles de la organización.
• Su transmisión objetiva es esencial.

14. Señale dos pautas para una buena comunicación:


• Retroalimentación.
• Aclarar el propósito.
• Falta de planeación.
• Sobrecarga de información.
• Descargar poca información.
15. Defina el ruido en el proceso de la comunicación:
Se le dice ruido al elemento que interrumpe la comunicación o hace que
esta se entorpezca.
16. Señale dos barreras de la comunicación.
a. Mensajes mal expresados.
b. Sobrecarga de información.
c. Retroalimentar.
d. Aclarar el propósito.
17. ¿Cuáles son las etapas del ciclo motivacional?
Homeostasis, Estimulo, Necesidad, Estado de Tensión, Comportamiento y
Satisfacción
18. ¿Es posible que el ciclo motivacional no llegue a su última etapa?
Si, ya que si existe un obstáculo externo o interno el ciclo no puede llegar a su fin.
19. Cuándo una necesidad no es satisfecha. ¿Qué reacciones pueden surgir?
• Desorganización
• Agresividad
• Desinterés
20. Las personas quieren estar libres de peligros físicos y del temor de
perder el trabajo, las propiedades, etc. ¿A qué necesidad hace
referencia este enunciado?
A las necesidades de seguridad.

GRUPO5

BANCO DE PREGUNTAS

1. ¿Cuantos artículos consta LA LEY DE COMPAÑÍAS y en qué año fue expedida?

Consta de 457 artículos y fue expedida en 1999.

2. ¿Cuantas especies de compañías existe y mencione una?

Existe 5 especies y una de ellas es La compañía anónima.

3. Mencione la disposición general de una compañía de responsabilidad limitada.

La compañía de responsabilidad limitada es la que se contrae entre dos o más personas, que
solamente responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones
individuales y hacen el comercio bajo una razón social o denominación objetiva, a la que se
añadirá, en todo caso, las palabras "Compañía Limitada" o su correspondiente abreviatura. Si
se utilizare una denominación objetiva será una que no pueda confundirse con la de una
compañía preexistente.

4. ¿Qué artículos son los que se refieren a la administración de la compañía de


nombre colectivo?

Del articulo 44 al 53
5. Complete la definición de contrato por obra cierta de acuerdo al Código del
Trabajo:

Este contrato se produce cuando el _________tiene a su cargo la ejecución de una ______


determinada por una ___________ que comprende la totalidad de la misma, sin tomar en
consideración el _______ que se invierta en ejecutarla.

a) Empleador, obra, retribución, trabajo


b) Trabajador, labor, remuneración, tiempo
c) Trabajador, labor, consideración, trabajo
d) Empleador, jornada, remuneración, sueldo

6. Escoja la clasificación del contrato que le corresponde según su duración:

a) A sueldo, a jornal, en participación o mixto


b) A participación, por tiempo indefinido, por destajo y eventual
c) Por tiempo indefinido, de temporada, eventual y ocasional
d) Por obra cierta, por tarea y a destajo

7. Especifique a que elemento del Contrato individual hace referencia a: “La prestación
por parte del trabajador de sus servicios lícitos y personales directamente al empleador”
a) Objeto del contrato
b) Sujetos del contrato
c) Dependencia
d) Remuneración

8. Escoja la relación que tiene el trabajador con empleador según el Contrato Tácito:
a) Contrato donde el trabajador y empleador acuerdan las condiciones del trabajo
b) Contrato donde el trabajador y empleador no acuerdan las tareas del trabajo
c) Contrato que está supeditado a las leyes del Código del Trabajo
d) Contrato donde el empleador y el trabajador no han pactado clausula alguna

9. Que debe contener el certificado del trabajador emitido por el empleador cuando el
trabajador se separe definitivamente:
e) Tiempo de servicio, Clase de trabajo y salario percibido.
f) Tiempo de servicio, Horarios de entrada y salida del trabajo y salario percibido.
g) Tiempo de servicio, Clase de trabajo y Horarios de entrada y salida del trabajo.
h) Tiempo de servicio, Salario percibido y Jornada de trabajo.

10. ¿Cuáles son los tipos de terminación de contrato que se presenta en la normativa
de código de trabajo?
e) Por acuerdo de las partes, por desahucio, por parte del empleador y trabajador.
f) Por acuerdo de las partes, sin desahucio, por parte del empleador y trabajador.
g) Por acuerdo de las partes, por despido, por parte del empleador y trabajador.
h) Por acuerdo de las partes, por dimisión, por parte del trabajador.

11. Selecciones: ¿Cuáles son las obligaciones del trabajador, que se estipulan en el
código de trabajo?
e) Realizar el deber de diligencia en lugares diferentes a los establecidos en el contrato.
f) Ejecutar el trabajo con responsabilidad y sin necesidad de informar a los empleadores.
g) Ejecutar el trabajo con responsabilidad, en forma, tiempo y lugares establecidos.
h) Realizar el deber de diligencia y de control.

12. Seleccione: ¿cuál de las siguientes opciones es una obligación del empleador?
a) Imponer multas no previstas en el Reglamento interno.
b) Sancionar al trabajador con la suspensión del trabajo.
c) No cancelar las planillas mensuales de pago de las obligaciones.
d) Inscribir a los trabajadores al IESS
13. ¿Cuál es el actor que regula e impone multas cuando se incumplen las normas del código del
Trabajo?
El Director Regional del Trabajo

14. ¿La Dirección Regional del Trabajo de Quito en que provincias tiene jurisdicción?
Carchi, Imbabura, Pichincha, Sucumbíos, Napo y Orellana

15. Cuál es la remuneración por desahuso cuando una persona alcanzo hasta 3 años de trabajo
laboral.?
Se remunera hasta con 3 meses de remuneración

16. Enumere 2 Autoridades que se encargan del cumplimiento y funcionamiento de las normas
del Código funcionarán en la República:
a. El Ministerio de Trabajo y Empleo
b. Las Direcciones Regionales del Trabajo de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato

17. Seleccione el literal correcto que complete la siguiente afirmación respecto de la jubilacion.
Los trabajadores que por ……….. o más hubieren prestado servicios, continuada o
interrumpidamente, tendrán derecho a ser jubilados `por sus empleadores.
En ningún caso la pensión mensual de jubilación patronal puede ser mayor al salario
básico unificado medio del último año, ni inferior a …… mensuales.
a) 15 años; 50% salario básico unificado
b) 25 años; 30 USD
c) una jornada laboral; 30 USD
d) 25 años; promedio de sus
18. Seleccione el literal correcto que complete la siguiente afirmación respecto del decimocuarto
sueldo o bono escolar.
El trabajador tiene derecho a percibir el décimo cuarto sueldo en las fechas establecidas
(……………. : marzo 1 del año anterior a febrero 28 del año de pago; ………: agosto 1
del año anterior a julio 31 del año del pago)
a) región costa; región sierra
b) costa y sierra; región insular y amazonia
c) costa y región insular; sierra y amazonia
d) sierra y amazonia; costa y región insular

19. Seleccione: ¿cuál de las siguientes opciones no es una afirmación correcta, respecto
del decimotercer sueldo o bono navideño?
a) Todas las remuneraciones (básica + tiempo extra + comisiones +otras retribuciones
accesorias permanentes) desde el 1 de diciembre del año anterior al 30 de noviembre
del año en curso y se divide para 12.
b) A pedido escrito de la trabajadora o el trabajador, este valor podrá recibirse de forma
acumulada, hasta el veinte y cuatro de diciembre de cada año.
c) Los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores les paguen mensualmente, la
parte proporcional a la doceava parte de las remuneraciones que perciban durante el
año calendario
d) Esta remuneración solo podrá recibirse de forma parcial podrá recibirse de forma
acumulada
20. De los siguientes enunciados, ponga V si es verdadero o F si es falso, según
corresponda.

Los trabajadores que por 25 años o más hubieren prestado servicios, continuada o
interrumpidamente, tendrán derecho a ser jubilados `por sus empleadores.
(V)

El goce de la remuneración por el décimo tercer sueldo si se considerará como parte de la


remuneración anual para el efecto del pago de aportes al IESS
(F)

El empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el quince por ciento (15%)
de las utilidades líquidas
(V)

Esta licencia de paternidad corresponde a 12 semanas remuneradas por motivo de nacimiento de


su primogénito, en caso de nacimiento múltiples se extenderá por 10 días más.
(F)

OTRO CURSO
GRUPO1
1. Que es la administración
• Acción de servir a otro, de cuidar los bienes de otro
• Coordinación, supervisión y dirección del trabajo
• Selección del personal
• Ninguna de las anteriores

2. Quienes establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.


• Sumerios
• Egipcios
• Griegos

3. El espíritu mercantilista se traducía en


• Obtener utilidades
• Surgimiento de la clase burguesa
• Cambio en la estructura económica

4. Las operaciones comerciales relaciona


• Compras
• Administración de capitales
• Producción

5. A que se refiere el enfoque humanístico


• Teoría de las relaciones humanas
• Administración científica
• Énfasis en los objetivos y resultados

6. El objetivo de una empresa es producir y vender, a cambio de una:


• Utilidad y servicios
• Perdida
• Utilidad, bienes y servicios
• Ninguna de las anteriores

7. Qué tipo de operación de empresa busca y administra los capitales.


• Operación financiera
• Operación administrativa
• Operación comercial

8. Complete : Gerencia es el proceso que implica la ……… de todos los recursos


disponibles en la organización que a través de diferentes procesos
• Coordinación
• Desorganización
• Diferencia

9. Las funciones administrativas, cualesquiera que sean las características de la


empresa, no son esencialmente las mismas
Falso

10. Cuantas son las fases del proceso administrativo


• 3
• 5
• 6

11. El enfoque clásico surge como consecuencia de la revolución industrial


Verdadero

12. En el enfoque neoclásico los principios cumple un papel equivalente al de las


leyes en la ciencias físicas
Verdadero

13. En que está basado la autorealización en la pirámide maslow


• Creatividad
• Confianza
• Descanso

14. La formación de gremios y asociaciones fueron otra característica de la edad


media
Verdadero

15. Función relacionada con la motivación del personal Establece incentivos


económicos y sociales.
Verdadero

16. La iglesia católica presenta un sistema de autoridad jerarquizada por


niveles
Si.

17. El cumplimiento del gerente en la función directiva o gerencia es dirigir al


personal de la organización.
Verdadero

18. La capacitación personal es una función relacionada con la dirección y la


administración del personal
Verdadero

19. El desarrollo de la organización comprende la duración y control del trabajo


Falso

20. En cumplimiento del gerente define los puestos de trabajo y el número


requerido de personal
Verdadero

GRUPO2
CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la característica principal de una organización lineal militar?


Resp. Se caracteriza por que la autoridad se concentra en una sola persona que
toma las decisiones.
2. ¿En qué organización se agrupan las funciones de acuerdo con las áreas
funcionales de la empresa?
Res. Organización lineo funcional
3. ¿que representa un organigrama?
Res. Es la representación gráfica de la estructura formal de una organización
4. Escoja dos formas de representar un organigrama
a) Circular
b) Horizontal
c) Imágenes
d) Sistemático
Res. A, B
5. En un organigrama vertical los niveles jerárquicos quedan definidos de abajo
hacia arriba. Verdadero o falso
Resp. Falso, quedan definidos de arriba hacia abajo
6. ¿Qué es un procedimiento?
Resp. Es una serie de actividades de carácter repetitivo que se realiza de forma
cronológica y secuencial.
7. Señale un flujograma típico:
a) Flujo de operaciones
b) De cantidades
c) De concordancia
8. ¿Cuál es la finalidad de realizar un cuadro de distribución de trabajo?
Res. Es la de mejorar la distribución de carga de trabajo.
9. Coloque el literal correspondiente.
a) Organigrama horizontal ( B ) niveles jerárquicos en el centro hacia la
periferia
b) Organización circular ( C ) se utiliza por razones de espacio
c) Organización mixta ( A ) los niveles jerárquicos de izquierda a
derecha
10. ¿Qué son las herramientas de organización manuales?
Resp. Son documentos que contienen en forma sistemática, información acerca
de la organización.
11. Escoja la respuesta correcta: La palabra organización proviene de la palabra
griega ____ que significa _____:
a. Organon – Autoconstrucción.
b. Organon – Complemento.
c. Organon – Instrumento.
d. Ninguna de las anteriores.
12. Escoja la respuesta incorrecta: La organización consiste en el diseño y
determinación de estructuras, procesos, sistemas, métodos y procedimientos
para realizar actividades con eficiencia, de modo que sus ventajas permiten que
se minimice:
e. Los costos en la organización.
f. La duplicidad entre quienes conforman la organización.
g. El esfuerzo al realizar un trabajo.
h. La productividad de la organización.
13. Escriba V si es verdadero o F si es Falso el siguiente enunciado: Los aspectos que
predominan la definición de organización son: (1) La organización como una
estructura y (2) como un proceso para realizarla. ( V )
14. Escriba V si es verdadero o F si es Falso el siguiente enunciado: La división del
trabajo es una etapa del proceso de organización, mientras que la coordinación
no pertenece a dicho proceso. ( F )
15. Escoja la respuesta correctamente ordenada: Dentro de los procesos para dividir
el trabajo se requiere de una secuencia que abarca diferentes etapas como:
1) Establecer líneas de comunicación
2) Describir los procesos
3) Clasificar y agrupar funciones
4) Definir las funciones más importantes.
5) Definir micro procesos
i. 1;2;3;4;5
j. 1;2;4;3;5
k. 2;4;3;5;1
l. 2;4;3:1:5
16. Complete el siguiente diagrama: Las estructuras de organización dependen de las
características de la empresa, por lo tanto existen varios modelos aplicables,
siendo así cite 3 de ellos en el siguiente diagrama:
Estructuras de
Organización

17. Señale la respuesta incorrecta: Una de las estructuras de organización es por el


modelo de Secuencia, mismo que es utilizado por razones técnicas o económicas
que se requiera, entre las cuales se puede hacer departamentalización de
acuerdo a:
m. Secuencias Alfabéticas
n. Secuencias Numéricas
o. Secuencias de Tiempo
p. Ninguna de las anteriores
18. Señale la respuesta correcta o que más se acomode: La coordinación es una etapa
del proceso de organización, por lo que esta consiste en lograr la unidad de
esfuerzos para que las funciones y resultados se desarrollen sin la aparición de:
q. Tiempos ociosos
r. Fugas de responsabilidad
s. Duplicidad (Entre miembros de la organización)
t. Todas la anteriores
19. Escriba V si es verdadero o F si es Falso el siguiente enunciado: La eficacia de
cualquier sistema organizacional estará en relación directa con la coordinación,
misma que se obtiene a través del establecimiento de líneas de comunicación y
autoridad fluidas ( V )
20. Señale la respuesta incorrecta: Existen diferentes modelos de organización que
se pueden implantar en una empresa, la determinación de la clase depende de:
u. Entidades que controlan la empresa
v. Características netas de la empresa
w. Objetivos de la empresa
x. Producción de la empresa
GRUPO 3
1. Qué es un diagrama de Gantt
Respuesta: El diagrama de Gantt es una representación gráfica para la
planificación y programación de las actividades necesarias para la realización de
un proyecto.

2. ¿Los objetivos estratégicos son aquellos necesarios para que la empresa


alcance?
Respuesta: La posición más ventajosa en el futuro

3. ¿El alcance de los objetivos operativos es a?


Respuesta: Corto plazo.

4. ¿Qué significa PERT?


Respuesta: Técnica de evaluación y Revisión de Proyectos.

5. ¿Qué significa Control?


Respuesta: Controlar significa comparar los resultados que hemos obtenido con
los planes que habíamos hecho y corregir las diferencias.

6. ¿Indique cuál de las siguientes opciones es una base de control?


a) el promedio de efectividad lograda
b) los logros alcanzados
c) estructuración técnica de las relaciones que deben existir
d) ninguna de las anteriores
7. La primera de las Funciones de la gestión es?
a) Operación y Control
b) Ejecución
c) La planificación
d) Ninguna de las anteriores
8. El siguiente enunciado “Proceso por el que se comprueba si lo que ha
sucedido realmente está de acuerdo con los objetivos prefijados”
a) Regularización de actividades
b) Control
c) Planificación
d) Comparación de objetivos
9. Que indica la holgura:

Respuesta: cuánto tiempo puede tolerarse para llegar a un evento

10. Que trata de identificar la planificación?

Respuesta: que objetivo desea alcanzar la organización y como

Preguntas:

1. Dentro del proceso de toma de decisiones en la etapa de análisis de


alternativas se debe:

a) Ponderar las alternativas


b) Listar las alternativas
c) Evaluar las alternativas
d) Elección de alternativa

2. Para la toma de decisiones: ¿Cuál se considera que es la decisión


que se realiza de forma espontánea y creativa, basada en la
experiencia?
a) Decisión Lógica
b) Decisión intuitiva
c) Decisión de rutina
d) Decisión de emergencia
3. Dentro de las condiciones para la toma de decisiones se puede
encontrar:
a) Certidumbre, Riesgo. Incertidumbre
b) Emergencia, Riesgo, Incertidumbre
c) Rutina, Certidumbre, Incertidumbre
d) Riesgo, Certidumbre, Rutina
4. Dentro de los estilos de toma de decisión: ¿Que estilo se caracteriza
por utilizar datos externos, hechos y procesar esta información a
través de un pensamiento racional u lógico?
a) Intuitivos
b) No lineal
c) De rutina
d) Lineal

5. Los líderes autocráticos son aquellos que asumen la


responsabilidad de todos los aspectos de las operaciones que tienen
bajo su control, tales como motivación, toma de decisiones,
comunicación y control del personal.
a) Verdadero

b) Falso

6. Los administradores no proporcionan a los empleados una


autoridad casi total en todos los asuntos, les asignan trabajo y
después les permiten decidir cómo lo llevarán a cabo.
a) Verdadero

b) Falso

7. El liderazgo democrático es:

a) En una dirección

b) En dos direcciones

c) No tiene direcciones

d) Ninguna de las anteriores

8. El desempeño exitoso de la administración se basa en los tres


elementos básicos que son:
a) Liderazgo, motivación y comunicación.

b) Autocrático, democrático y rienda suelta

c) Motivación, desempeño y responsabilidad

d) Ninguna de las anteriores

9. Seleccione los nivele de Administración que existe en un


organización piramidal tradicional?
a) Gerente de nivel alto, gerente de nivel medio, Gerente de nivel
básico.

b) Gerentes funcionales, supervisores, Gerente general.


c) Gerente de Medios, Gerente autocrático.

d) Ninguna de las anteriores.

10. Como se los conoce principalmente a los Gerentes de nivel básico?


a) Director administrativo

b) Director de proyectos

c) Supervisores

d) Gerente regional

11. Qué tipo de gerentes dirigen el trabajo de los gerentes de primera


línea?

a) Gerente de nivel alto

b) Gerente de nivel medio

c) Gerente General

d) Gerente de nivel básico

12. Qué tipo de comunicación debe practicar una organización para que
la empresa busque la excelencia?

a) Comunicación selectiva

b) Comunicación asertiva

c) Comunicación descriptiva

d) Ninguna de las anteriores

13. ¿Cuáles son las etapas del ciclo motivacional?

Homeostasis, Estimulo, Necesidad, Estado de Tensión,


Comportamiento y Satisfacción

14. ¿Es posible que el ciclo motivacional no llegue a su última etapa?

Si, ya que si existe un obstáculo externo o interno el ciclo no puede


llegar a su fin.
15. Cuándo una necesidad no es satisfecha. ¿Qué reacciones pueden
surgir?
• Desorganización
• Agresividad
• Desinterés
16. La buena gerencia se promueve la sociedad mientras que una mala
gerencia precipita la sociedad al fracaso.
• Verdadero
• Falso
17. ¿Según Henri Fayol, que funciones ejecutan los gerentes?
a) Planear, organizar, coordinar y controlar.
b) Planear, motivar, dirigir y controlar
c) Organizar, dirigir, evaluar, controlar
d) Organizar, coordinar, dirigir, controlar
18. ¿El principal objetivo de las funciones de los gerentes es?
a) Determinar los problemas para buscar soluciones
b) Alcanzar los propósitos establecidos por la organización
c) Finalizar un determinado proyecto
d) Dirigir una organización
19. La dirección es la encargada de motiva, dirigir y cualquier otra
acción involucrada con dirigir al personal
• Verdadero
• Falso
20. La planeación es determinar lo que es necesario realizar, como
llevarlo a cabo y con quien se cuenta para hacerlo
• Verdadero
• Falso

También podría gustarte