Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Mazatlán

Departamento de Eléctrica Electrónica


Ingeniería Electrónica

DIODOS Y TRANSITORES

CLAVE DE MATERIA
ETF-1012

M.I GONZALO ORTEGA HUIZAR

INVESTIGAR CODIGOS DE TRANSISTORES


NOMBRE DEL TRABAJO

Tarea#1 unidadad 2

CASTRO RAMIREZ JUAN ALBERTO


161000577

GRUPO.
VI-A

Mazatlán, Sin., marzo de 2019


JEDEC viene de: Joint Electron Device Engineering Council y es el Standard
glogal para la industrìa de la Microoelectrónica creado en Estados Unidos. Este
sistema tiene el siguiente formato: cifra, letra, secuencia de cifras, sufijo

 La primera cifra indica el número de uniones PN que tiene el semiconductor


 La letra siempre es “N” (silicio)
 La secuencia de cifras es un número entre 100 y 9999
 El sufijo (si lo tiene) indica la ganancia del semiconductor. Si no hubiera sufijo
el semiconductor, no tiene una ganancia determinada y podría ser cualquiera.

Las opciones del sufijo son:

 A = baja ganancia
 B = ganancia media
 C = alta ganancia

Ejemplos:

 2N2222 es un transistor pues tiene dos uniones PN


 1N4001 es un diodo pues tiene una unión PN
 3N201A es un MOSFET de canal N (Amplificador / mesclador) que tiene 3
uniones PN y es de baja ganancia
Este sistema tiene el siguiente formato: Número, dos letras, número serial, sufijo.

 El primer número indica la cantidad de uniones PN


 Las 2 letras indican el tipo de aplicación para el que fue fabricado el
semiconductor según el siguientecódigo:

o SA: transistor PNP HF


o SB: Transistor PNP AF
o AD: Transistor NPN AF
o SC: Transistor NPN HF
o SF: Tiristores
o SH: Transistores de uniunion (UJT)
o SG: Dispositivo Gunn
o SJ: FET/MOSFET canal P
o SK: FET/MOSFET canal N
o SM: TRIAC
o SR: Rectificador
o ST: Diodo
o SS: Diodos de señal
o SQ: LED
o AV: Varicaps
o SZ: Diodo Zener

 El número serial es un número entre 10 y 9999


 El sufijo indica si el tipo de semiconductor es aprobado para su uso por varias
organizaciones japonesas.
PRO ELECTRON: Código normalizado para la identificación de
semiconductores
El Sistema de identificación de semiconductores europeo Pro Electrón

Este sistema Pro Electrón tiene el siguiente formato: dos letras, letra optativa,
secuencia de cifras, sufijo.
La primera letra indica el material del semiconductor
 A Germanio Ge
 B Silicio Si
 C Arseniuro de galio NaAs
 D Indio Antimonide InSb
 E Material compuesto como el empleado en generadores de efecto Hall y
fotoconductores

La segunda letra indica el tipo de dispositivo:


 A Diodo de baja potencia o señal. (Diodos de detección, de conmutación,
mezclador)
 B Diodo de capacitancia variable. (Diodo de sintonía)
 C Transistor de audio frecuencia baja potencia
 D Transistor de audio frecuencia de potencia
 E Diodo tunnel
 F Transistor de alta frecuencia baja potencia
 G Dispositivos varios
 H Diodo sensible al magnetismo
 K Dispositivo efecto Hall
 L Transistor de potencia alta frecuencia
 M Modulador o multiplicador Hall
 N Optoacopladores. (Componentes sensible a la radiación)
 P Detectores de luz
 Q Emisor de luz (diodo LED)
 R Componente de control o de conmutación de baja potencia como
el SCR, diac, UJT, etc.
 S Transistor para aplicaciones de conmutación de potencia
 T Componente de control o de conmutación de potencia como el SCR, triac,
etc.
 U Transistor de conmutación de potencia
 V Antenas
 W Dispositivo de onda acústica
 X Diodo multiples, como el diodo varactor
 Y Diodo rectificador, diodo de potencia
 Z Diodo referencia de voltaje. Diodo estabilizador de voltaje como el diodo
Zener.
Fuentes Bibliográficas.

https://unicrom.com/jis-identificacion-de-semiconductores/

https://unicrom.com/jedec-identificacion-de-semiconductores/

https://unicrom.com/pro-electron-identificacion-de-semiconductores/

También podría gustarte