Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA EN ESTUDIO

Ubicación:

Por lo tanto, el Sector elegido para el presente estudio se denomina La esperanza ubicado a 4 Km
de la Ciudad de Huánuco, el sector crítico se encuentra

ubicada a 5° 44’ 13.9” de Latitud Sur y a 78° 47’ 21.4” de Longitud Oeste, a una altura de 1915
m.s.n.m. y el centro de gravedad del área delimitada en las coordenadas UTM 744835E y 9365373
N (Datum: WGS 84 – 17M).

De acuerdo a las encuestas de evaluación de las condiciones de habitabilidad de las viviendas


ejecutadas en el área de estudio, se registró 1,051 viviendas con una población estimada de 5,255
habitantes, en una extensión física para el presente año 2019 de 65.17 hasta aprox.

Altitud:
Las altitudes oscilantes alrededor del Sector De Ejecución Del Muro Por Gravedad varían de 1910
msnm a 1915 msnm y 1,920 msnm.

- El muro tiene una altitud de: 1915 cota inferior y 1919 en su cota superior

Tipo de Suelo:
De la Microzonificación de Suelos del Estudio: “Programa de Prevención y medidas de Mitigación
ante desastres de la Ciudad de Huánuco (Proyecto: INDECI-PNUD-PER/02/051 –CIUDADES
SOSTENIBLES)”, obtenemos la siguiente clasificación para el sector crítico priorizado: Presenta un
suelo - Arena con ángulos Granulares.
Del EMS del Proyecto:

- Suelo de fundación:
Angulo de fricción Ø=39°
Capacidad Portante 3.1 kg/cm2
Peso unitario 2.100 ton/m3

- Suelo para el relleno: (Arena Suelta)


Angulo de fricción Ø=35°
Peso unitario 1.800 ton/m3

- Talud Relleno:
Angulo β=12°

Relieve:
El ámbito de estudio presenta un relieve moderadamente ondulado (Pendiente entre 5% a 9%) en
la zona donde se concentra la mayor población (viviendas) y de Este a Oeste presenta un relieve
empinado por la ubicación de cerros.

Geomorfología:
El área en estudio presenta un relieve Tipo Valle, conformado por terrazas, es decir, depósitos
aluviales, dispuestos en plataformas superpuestas a partir del cauce de un rio o quebrada.

Pendiente:
El área en estudio de manera predominante (Sector Fila Alta) presenta de Norte a Sur una pendiente
suavemente inclinada (2-4 grados) y de Este a Oeste una pendiente inclinada (4-8 grados), siendo la
Quebrada seca “Zanja Honda” el punto más bajo dentro de la zona en estudio.

Geología
Del Mapa Geológico de Perú obtenido a través del INGEMMET, se puede identificar condiciones
geológicas dominantes del Sector priorizado.

También podría gustarte