Está en la página 1de 11

ANCTIVIDAD 2: INFORME “PROYECTO DE APARTAMENTOS”

PRECENTADO POR: Brayan Mauricio Vivas Moran

En el presente informe se realizara la presentación de un plano arquitectónico de un


apartamento, el cual la empresa ArquiSENA me ha encomendado, por lo tanto en este
presento informe se describirá los diferentes pasos que fueron necesarios para la
elaboración del plano del apartamento
Para empezar a realizar el plano debemos tener en cuenta el buen uso de capas que vamos a
utilizar, dando propiedades de diferentes usos a los distintos elementos principales como
son los muros, ventanas, puertas y diferentes elementos que insertaremos al plano en forma
de bloques
1. lo primero es generar nuestra primera capa que la llamaremos muros techados en
donde dibujaremos los muros estructurares del apartamentos, por lo tanto nos
iremos a AUTOCAD en la barra de inicio damos click en propiedades de capa y se
desprenderá un cuadro donde añadiremos una capa con el nombre de muro techado,
dándole unas propiedades a la capa como asignando el color azul y el grosor de la
línea será de 0.4mm en la siguiente foto se observara los diferentes pasos que se
realiza.

así mismo podemos realizar las capas que sean necesarias para nuestro diseño del
plano y darle las propiedades a esa capa como nos guste y nos quede más ordenado
nuestro trabajo.
2. el siguiente paso que realizaremos es realizar el dibujo del plano, realizando el
marco de todo el apartamento con la opción de línea, trazando el contorno y
posteriormente con la opción offset el cual nos brinda dibujar una línea paralela con
respecto a la originar, trazando un marco, que representara el espesor del muro.

Posteriormente con la misma opción de offset se trazaran líneas paralelas para definir la
separación de las habitaciones, baños o cualquier tipo de muro divisor que se encuentre en
el apartamento.
3. es recomendado que cada vez que vayamos dibujando las divisiones de nuestros
muros, podamos ir acotando con la opción de dimensiones en la barra de
anotaciones, esto nos permitirá comprobar que las dimensiones de nuestro diseño
original están sido insertadas de manera correcta.
4. una vez tengamos dibujado cada muro que se encuentre en el plano debemos
modificar los detalles utilizando en la barra de herramientas inicio, en la sección de
modificar, encontramos la opción de “TRIM” el cual nos ayuda a cortar un
elemento, o lo podemos hacer al contrario con la opción de “EXTEM” el cual nos
permite alargar un elemento hasta donde nosotros lo decaemos, también utilizando
la opción de “OFFSET” podemos duplicar un elemento el cual nos ahorraría
tiempo. la idea fundamental en este paso es realizar los cortes necesarios para ir
formando nuestro plano y quede acorde a como se había planteado al inicio.
Otra herramienta muy interesante, que se puede utilizar en ciertas ocasiones, cuando
necesitamos cortar algunos elementos en ciertas extremidades, es el comando
“FILLET” en el cual se nos informa el la barra de texto la opción, radio, lo
señalamos y de diligenciamos un radio de 0, y seleccionarnos los extremos
interiores, que para nuestro caso son las esquinas de los muros, inmediatamente los
elementos sobrantes se eliminan, el cual nos permite ahorrar más tiempo en nuestro
diseño.

El cual al aplicar esta herramienta inmediatamente obtenemos cortar las esquinas


de los muros

Utilizando las dos capas presentes en el trabajo práctico se puede buscar la capacidad de
cambiar las propiedades descritas anteriormente, en la siguiente imagen vamos a encontrar
cómo ha evolucionado nuestro dibujo, al cual cada vez vamos mejorando el uso de las
herramientas básicas de AUTOCAD..
5. a continuación se procederemos a insertar los bloques que vamos a utilizar, los
cuales nos representan los diferentes objetos que encontramos en un apartamento
como son: camas, puertas, ventanas, mesas, incluso vehículos si en nuestro
apartamento tenemos un garaje.
Para insertar los bloques, se ha creado una biblioteca de bloques que nos permitirán
disminuir tiempo y se nos facilita al insertar los objetos a nuestro plano.
Para nuestro plano del apartamento utilizaremos los siguientes bloques:
Estos son unos de los bloques que vamos a utilizar, para insertarlos en nuestro plano
debemos seguir los siguientes pasos.

En la barra de herramientas nos dirigimos a insert, buscamos la opción insertar


bloque, se nos desprenderá una ventana, en la cual debemos buscar nuestro archivo
en las carpetas guardadas y buscaremos nuestro archivo, para este ejemplo
insertaremos un vehículo, damos click en ok y podremos insertar nuestra bloque en
el ligar que deseamos.
Una vez demos ok daremos un click en un lugar específico.

Así mismo se insertarán los demás bloques que vayamos a utilizar en nuestro plano, cabe aclarar
que podemos modificar nuestros bloques a gusto del diseñador para darle un mejor aspecto a
nuestro diseño.
Una vez terminemos de insertar todos nuestros bloques nuestro plano se vera de esta manera

6. Ahora vamos a crear 3 tipos de capas con propiedades diferentes el cual nos va a dar un
orden a nuestro diseño, identificando que objetos perteneces a la inmobiliaria, otro a
instalaciones sanitarias y otra capa que me representen las puertas que he dibujado.
ahora para añadir otra nueva capa, vamos a nuestra barra de inicio, propiedades de capa y
añadimos las capas que deseamos, asignamos nombre, color para poderlas identificar mas
fácil.

7. una vez termine de agregar todas las capas necesarias para mi plano vamos agregando los
estampados que nos van a representar el enchapado en el piso, un jardín, entre otros usos
más, por lo tanto con la ayuda de AUTOCAD podemos hacerlo mediante la herramienta
“HATCH” el cual nos permite darle diferentes modelos a nuestras presentaciones, para
hacerlo vamos hacerlo mediante los siguientes pasos, en la barra de dialogo escribiremos
la palaba HATCH damos enter y seleccionarnos un recuadro donde va a quedar plasmado
nuestro fondo, y en la barra de herramientas podemos cambiarle sus propiedades como el
color, la escala, entre otras propiedades que le podemos dar. en la siguiente imagen se
indica cómo vamos a realizar estos pasos.

así mismo vamos diseñando nuestro apartamento hasta que contenga un diseño particular y de
buen gusto para el contratista.

8. cuando se haya terminado todas los diseños de los pisos que van a tener nuestro
apartamento pasaremos a agregar un texto el cual representara cada parte del
apartamento.
9. ya para concluir nuestro diseño pasaremos a acotar todas las dimensiones de nuestro
apartamento, para ello iremos a la herramienta “ANNOTATE” y seleccionaremos la opción
dimensiones, en esta parte podremos configurar los tamaños de nuestra flechas, escalas,
decimales, entre otras opciones que te permite el programa modificar, la siguiente imagen
describirá el procedimiento.

10. una vez finalizado nuestras acotaciones, realizamos cualquier modificación extra al plano,
y podemos realizar la presentación de escala del papel la cual podemos imprimirlo una vez
terminado. la siguiente imagen representa el plano una vez terminado el de dibujar.

11. ahora pasamos a modificar la escala del papel para terminar con nuestro trabajo.
en la parte inferior encontramos una ventana con el nombre LAYAUT 1, si damos click
izquierdo y configuramos las propiedades en la opción page setup manager,
encontraremos las escalas del papel para los diferentes plotter que encontramos daremos
click en esta opción.
después se nos desprende una ventana daremos modificar y pasaremos a escoger las
siguientes opciones que se indican en la imagen.

Y podremos después dibujar un recuadro y con la opción “viewporst” se nos habilita una ventana
damos click en single o única y marcaremos un recuadro damos enter y aparecerá nuestro plano
ya en una presentación más adecuada y lista para imprimir

También podría gustarte