Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO

PARTE EXPERIMENTAL

1) Medir las capacidades del banco de condensadores.

C1 C2 C3
27.65 uF 20.3 uF 5.02 uF

2) Anotar las especificaciones técnicas que presenta el multímetro.

CASO A: MEDIDA DE LA POTENCIA, ENERGIA Y FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO


MONOFÁSICO

1) Implementar el circuito de la figura, sin conectarlo a la red de 220V, 60Hz.


2) Verificar la escala de los instrumentos para evitar posibles daños. Si no se conoce la
potencia o corriente de la carga, por precaución el amperímetro, vatímetro y
Cosfimetro deberán estar a la máxima escala.
3) Cerrar el interruptor “S” y conectar a la red (220V, 60Hz) el circuito de la figura 1.
Medir los valores de V, A, kWh, cosø y W.
4) Desconectando las lámparas una por una del circuito cada 2 minutos, medir los valores
de V, A, kWh, cosø y W.
5) Conectando solo el motor, medir los valores de V, A, kWh, cosø y W.

CASO B: CORRECION DEL FACTOR DE POTENCIA EN UNA CARGA INDUCTIVA R-L (MOTOR 1Φ)

1) Implementar el circuito de la figura, sin conectarlo a la red de 220V, 60Hz.

2) Conectar el circuito de la figura 2 a la red de 220V, 60Hz y cerrar el interruptor “S”.


Medir los valores de V, A, kWh, cosø y W.

3) Reemplazar C1 por C2 y C3 y medir los valores de V, A, kWh, cosø y W para cada uno
de los casos.

PARTE ANALÍTICA

CASO A:

1. Circuito con motor, 2 conjuntos de lámparas incandescentes y lámpara fluorescente

Del circuito:
I

I4
I1 I2 I3
R3
R1 R2
C
Hallamos las corrientes:
𝑆 𝑉 𝑉 𝑉
𝐼1 = 𝑉 𝐼2 = 𝑅 𝐼3 = 𝑅 𝐼4 = 𝑍
300×𝑐𝑜𝑠𝜑 220 220 220
𝐼1 = 𝐼2 = 𝐼3 = 𝐼4 =
220 156.3 158.8 (972 +242.3552 )1/2

𝐼1 = 2.1645 𝐴 𝐼2 = 1.407 𝐴 𝐼3 = 1.385 𝐴 𝐼4 = 0.8417

Entonces:

𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 + 𝐼4
𝐼 = 5.799 𝐴
Hallamos la potencia consumida:

𝑊 =𝐼×𝑉
𝑊 = 995.256 𝑤

2. Circuito con motor y 2 conjuntos de lámparas incandescentes.

𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3
𝐼 = 4.9574 𝐴
También:
𝑊 = 𝐼×𝑉
𝑊 = 923.457 𝑤

3. Circuito con motor y 1 conjunto de lámparas incandescentes.

𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2
𝐼 = 3.572 𝐴
También:
𝑊 = 𝐼×𝑉
𝑊 = 623.0265 𝑤

4. Circuito solo con motor.


𝐼 = 𝐼1
𝐼 = 2.164
También:
𝑊 = 𝐼×𝑉
𝑊 = 308.524 𝑤
CASO B:

Del circuito:
I

I1 I2

M C

1. Circuito con motor y condensador de 27.65uF.

𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2
𝐼 = (2.1645 < 50.96) + (2.293 < −90)
𝐼 = 1.494 < −24.169

2. Circuito con motor y condensador de 20.3uF.

𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2
𝐼 = (2.1645 < 50.96) + (1.6836 < −90)
𝐼 = 1.3633 < −0.1016

3. Circuito con motor y condensador de 5.02uF.

𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2
𝐼 = (2.1645 < 50.96) + (0.41635 < −90)
𝐼 = 1.8597 < 42.8535
SIMULACIÓN COMPUTACIONAL: PROTEUS

CASO A:

1. Circuito con motor, 2 conjuntos de lámparas incandescentes y lámpara fluorescente.

2. Circuito con motor y 2 conjuntos de lámparas incandescentes.

3. Circuito con motor y 1 conjunto de lámparas incandescentes.


4. Circuito solo con motor.

CASO B:

1. Circuito con motor y condensador de 27.65uF.

2. Circuito con motor y condensador de 20.3uF.


3. Circuito con motor y condensador de 5.02uF.

También podría gustarte