Está en la página 1de 2

LAB NRO 1 : DUREZA BRINELL

DUREZA BRINELL
Se denomina dureza Brinell a una escala de medición de la dureza de un material mediante
el método de indentación, midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar. Fue
propuesto por el ingeniero sueco Johan August Brinell en 1900, siendo el método de dureza
más antiguo.
Este ensayo se utiliza en materiales blandos (de baja dureza) y muestras delgadas. El
indentador o penetrador usado es una bola de acero templado de diferentes diámetros. Para
los materiales más duros se usan bolas de carburo de tungsteno. En el ensayo típico se suele
utilizar una bola de acero de 1 a 12 milímetros de diámetro, con una fuerza de
3.000 kilopondios. El valor medido es el diámetro del casquete en la superficie del material.
Las medidas de dureza Brinell son muy sensibles al estado de preparación de la superficie,
pero a cambio resulta en un proceso barato, y la desventaja del tamaño de su huella se
convierte en una ventaja para la medición de materiales heterogéneos, como la fundición,
siendo el método recomendado para hacer mediciones de dureza de las fundiciones.
La carga que se debe utilizar en el ensayo se puede obtener con la siguiente expresión:

donde:
P : carga a utilizar medida en [kilopondio(kp)].
K : constante para cada material, que puede valer 1 (Madera), 5 (aluminio, cobre y sus
aleaciones), 10 (magnesio y sus aleaciones), y 30 (aceros).
D : diámetro de la bola (indentador) medida en [mm].
Este ensayo sólo es válido para valores menores de 600 HB en el caso de utilizar la bola de
acero, pues para valores superiores la bola se deforma y el ensayo no es válido. Se pasa
entonces al ensayo de dureza Vickers. Para saber si el ensayo es válido o no, debemos usar
el espesor de la pieza y la
profundidad de la huella;
mediante la fórmula siguiente:
espesor de la pieza ≥ 8 veces la
profundidad de la huella. De este
modo, si el valor resultante es
menor al que tiene el espesor de
la pieza diremos que el ensayo es
válido, en caso contrario, no lo
será; y por tanto pasaríamos al
ensayo Vickers.
NORMATIVAS:

 Madera - ISO 3355


 Metales (de dureza blanda a media) - EN ISO 6506-1 a EN ISO 6506-4:
o EN ISO 6506-1:2005: Metales - Prueba Brinell - Parte 1: Método de la prueba
o EN ISO 6506-2:2005: Metales - Prueba Brinell - Parte 2: Verificación y calibración de
la máquina de pruebas
o EN ISO 6506-3:2005: Metales - Prueba Brinell - Parte 3: calibración de los bloques de
referencia
o EN ISO 6506-4:2005: Metales - Prueba Brinell - Parte 4: Tablas de valores de dureza
En Estados Unidos, ASTM

 ASTM E10-08: Método estándar para la prueba de dureza Brinell para materiales
metálicos.

PARTE EXPERIMENTAL

MATERIALES :

-Durometro antiguo pero confiable


-Pieza de Aluminio para el ensayo
-Pieza de Bronce para el ensayo
-Probeta de acero para ensayo de traccion
-lupa con medición para estas muestras.

También podría gustarte