Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”

FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

SILABO DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS LIMPIAS

I. DATOS GENERALES

1.1 Escuela Profesional : Ingeniería Ambiental


1.2 Línea de Cerrera : Especialidad
Condición : Electivo
Ciclo de Estudios : VI
Código del Curso : 459
Créditos : 3
Pre Requisito : Ninguno
Extensión Horaria : Teoría 03 horas
1.3 Semestre Académico : 2019-I
Duración : 16 semanas
Fecha de Inicio : 15 de Abril 2019
Fecha de Término : 29 de julio del 2019
1.4 Docente : Ing. Nancy Quiroz Sáenz
Condición : Contratado
Categoría : Auxiliar
Dedicación : Tiempo Parcial
E-mail : nancyquirozsaenz2014@gmail.com

II. SUMILLA

La asignatura corresponde al área de estudios de especialidad , es electivo de naturaleza teórica,


comprende los conceptos básicos de tecnología, producción limpia contaminación, energía
eólica, jabones biodegradables, energía solar, bolsa polietileno, degradable, calidad, enfoque,
desarrollo, costo, estándares

III. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD CAPACIDAD DE LA UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD


SEMANA
DIDACTICA DIDACTICA DIDACTICA
Comprende y analiza las
Unidad Didáctica Tecnologías y desarrollo
tecnologías limpias para el 1,2,3,4
I sostenible
desarrollo sostenible.
Comprende y analiza sobre las
Energías alternativas y la
Unidad Didáctica energía alternativas, su
sostenibilidad 5,6,7,8
II importancia para el desarrollo
sostenible,
Comprende y analiza los
Unidad Didáctica biocombustibles, y los Biocombustibles y la
9,10,11,12
III impactos que genera en los sostenibilidad
elementos del ambiente.
Comprende y analiza sobre
Productos biodegradables y
Unidad Didáctica los productos biodegradables
conservación del ambiente 13,14,15,16
IV y su implicancias en el
ambiente
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

IV. INDICADORES DE CAPCIDADES AL FINALIZAR EL CURSO

INDICADORES DE CAPACIDAD AL FINALIZAR EL CURSO



% de estudiantes manejan los conceptos de tecnología y las caracteriza de acuerdo al tipo
1
de tecnologías

2 % de estudiantes Interiorizan la contaminación generado por las tecnologías

% de estudiantes se interesan en los principios y en las ventajas y desventajas de la


3
tecnología
% de estudiantes Valoran las estrategias y los beneficios ambientales, sociales y
4
laborales
% de estudiantes aplican los conocimientos de la energía alternativa y su importancia
5
para el ambiente
% de estudiantes toman de conciencia de las ventajas y desventajas de las energía eólica
6
y solar: y su impacto en el paisaje
% de estudiantes toman conciencia de los impactos de la energía hidráulica, mareomotriz
7
y ola motriz

8 % de estudiantes enumeran las ventajas y desventajas de la energía geotérmica

9 % de estudiantes que describen y analizan las ventajas y desventajas del biogás

% de estudiantes describen y analizan los impactos de los biocombustibles solidos


10

11 % de estudiantes describen y analizan los impactos de los biocombustibles líquidos

12 % de estudiantes describen y analizan los impactos de los biocombustibles gaseosos

% de estudiantes definen el concepto de productos biodegradables e identifica su


13
composición
% de estudiantes interiorizan las ventajas y desventajas del jabón y detergente
14
biodegradable
% de estudiantes Interiorizan las ventajas y desventajas y su composición de las bolsas
15
de polietileno
% de estudiantes toman conciencia de la situación actual de las bosas biodegradables en
16
el Perú

V. DESARROLLO DE LA UNIDADES DIDACTICAS


UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA I: TECNOLOGÍAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE


.Comprende y analiza las tecnologías limpias para el desarrollo sostenible.
CONTENIDOS
INDICADORES DE LOGRO DE LA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
ESTRATEGIA DIDACTICA CAPACIDAD
(Saber Que) (Saber Cómo) (Saber Ser)
Describe la definición de la Observa las características Maneja los conceptos de % de estudiantes manejan los
Semana 1 tecnología, sus características de la tecnología e tecnología y las caracteriza conceptos de tecnología y las
15-04-2019 y tipos de tecnología para el identifica los tipos de de acuerdo al tipo de caracteriza de acuerdo al tipo de
desarrollo tecnología tecnologías *Lectura del tema a tecnologías
Comprueba la desarrollar por los
Enumera la contaminación en % de estudiantes Interiorizan la
Semana 2 contaminación de la Interioriza la contaminación estudiantes.
los elementos del ambiente contaminación generado por las
UNIDADA DIDACTICA I

22-04-2019 tecnología en los generado por las tecnologías


por las tecnologías tecnologías
elementos del ambiente. *Exposición del tema.
Analiza los principios de la
Semana 3 producción más limpia, Compone los principios y Se interesa en los principios
*Debate y análisis del
% de estudiantes se interesan en los
29-04-2019 técnicas, ventajas y las ventajas y desventajas y en las ventajas y
tema.
principios y en las ventajas y
desventajas de la tecnología desventajas de la tecnología desventajas de la tecnología

Señala las estrategias para la *Preguntas y


Construye las estrategias y
producción más limpia, Valora las estrategias y los respuestas % de estudiantes Valoran las
Semana 4 los beneficios ambientales,
metodología beneficios, beneficios ambientales, estrategias y los beneficios
06-05-2019 sociales y laborales de la
ambientales, sociales, sociales y laborales ambientales, sociales y laborales
tecnología
laborales, económicos
EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA
EVIDENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DE PRODUCTO EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
*Realiza análisis y conclusiones concretas.
*Conocimiento y dominio del tema en la
*Resumen de la lectura. *Hace preguntas y respuestas coherentes
exposición
*Presentación de las diapositivas *Plantea, propone alternativas de solución adecuadas.
*Participación en los debates
*Exposiciones *Aplica el conocimiento adquiridos en el desarrollo del trabajo
*Participación y en preguntas y respuestas
práctico.
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA II: ENERGIAS ALTERNATIVAS Y LA SOSTENIBILIDAD


Comprende y analiza sobre las energía alternativas, su importancia para el desarrollo sostenible
CONTENIDOS
INDICADORES DE LOGRO DE LA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
ESTRATEGIA DIDACTICA CAPACIDAD
(Saber Que) (Saber Cómo) (Saber Ser)
Describe los tipos de % de estudiantes aplican los
Aplica los conocimientos de
Semana 5 energías alternativas, la Aplica los tipos de energías *Lectura del tema a conocimientos de la energía
la energía alternativa y su
13-05-2019 importancia para el alternativas alternativa y su importancia para el
importancia para el ambiente desarrollar por los
ambiente estudiantes. ambiente
Describe las ventajas y Observa las ventajas y Toma de conciencia de las % de estudiantes toman de
NIDADA DIDACTICA II

Semana 6 desventajas de las energía desventajas de las energía ventajas y desventajas de las *Exposición del tema. conciencia de las ventajas y
20-05-2019 eólica y solar: y su impacto en eólica y solar: y su impacto energía eólica y solar: y su desventajas de las energía eólica y
el paisaje en el paisaje impacto en el paisaje *Debate y análisis del solar: y su impacto en el paisaje
Identifica los impactos de la Toma conciencia de los tema.
Simula los impactos de la % de estudiantes toman conciencia
Semana 7 energía hidráulica, impactos de la energía
energía hidráulica, de los impactos de la energía
27-05-2019 mareomotriz y ola motriz hidráulica, mareomotriz y ola *Preguntas y respuestas
mareomotriz y ola motriz hidráulica, mareomotriz y ola motriz
motriz
Enumera las ventajas y Enumera las ventajas y Enumera las ventajas y % de estudiantes enumeran las
Semana 8
desventajas de la energía desventajas de la energía desventajas de la energía ventajas y desventajas de la energía
03-06-2019
geotérmica geotérmica geotérmica geotérmica
EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA
EVIDENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DE PRODUCTO EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
*Realiza análisis y conclusiones concretas.
*Conocimiento y dominio del tema en la
*Resumen de la lectura. *Hace preguntas y respuestas coherentes
exposición
*Presentación de las diapositivas *Plantea, propone alternativas de solución adecuadas.
*Participación en los debates
*Exposiciones *Aplica el conocimiento adquiridos en el desarrollo del trabajo
*Participación y en preguntas y respuestas
práctico.
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA III: BIOENRGIAS Y LA SOSTENIBILIDAD


Comprende y analiza los biocombustibles, y los impactos que genera en los elementos del ambiente.
CONTENIDOS
INDICADORES DE LOGRO DE LA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL CONCEPTUAL CAPACIDAD
(Saber Que) (Saber Cómo) (Saber Ser) (Saber Que)
Define los conceptos de Construye conceptos de Acepta las ventajas y % de estudiantes que describen y
Semana 9
biocombustibles y describe, biocombustible, las desventajas de los analizan las ventajas y desventajas
10-06-2019
las ventajas y desventajas ventajas y desventajas biocombustibles del biogás
*Lectura del tema a
Interioriza los impactos que
Reconoce los biocombustibles Comprende los impactos desarrollar por los
Semana 10 genera el usos de los % de estudiantes describen y
UNIDADA DIDACTICA III

sólidos y los impactos de su que genera los estudiantes.


17-06-2019 biocombustibles solidos analizan los impactos de los
empleo biocombustibles solidos
biocombustibles solidos
*Exposición del tema.
Acepta los impactos que
Reconoce los biocombustibles Comprende los impactos
Semana 11 genera el usos de los % de estudiantes describen y
líquidos y los impactos de su que genera los *Debate y análisis del
24-06-2019 biocombustibles líquidos analizan los impactos de los
empleo biocombustibles líquidos tema.
biocombustibles líquidos
Acepta los impactos que
Reconoce los impactos del uso Comprende los impactos *Preguntas y respuestas
Semana 12 genera el usos de los % de estudiantes describen y
del biocombustible gaseoso que genera los
01-07-2019 biocombustibles gaseosos analizan los impactos de los
biocombustibles líquidos
biocombustibles gaseosos
EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA
EVIDENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DE PRODUCTO EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
*Realiza análisis y conclusiones concretas.
*Conocimiento y dominio del tema en la
*Resumen de la lectura. *Hace preguntas y respuestas coherentes
exposición
*Presentación de las diapositivas *Plantea, propone alternativas de solución adecuadas.
*Participación en los debates
*Exposiciones *Aplica el conocimiento adquiridos en el desarrollo del trabajo
*Participación y en preguntas y respuestas
práctico.
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA IV: PRODUCTOS BIODEGRADABLES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE


Comprende y analiza sobre los productos biodegradables y su implicancias en el ambiente
CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO DE LA
SEMANA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIA DIDACTICA CAPACIDAD
% de estudiantes definen el
Construye los conceptos Define el concepto de
Semana 13 Define los conceptos de los concepto de productos
Productos Biodegradables y productos biodegradables e
08-07-2019 Productos Biodegradables , *Lectura del tema a biodegradables e identifica su
su composición identifica su composición
su composición desarrollar por los composición
estudiantes. % de estudiantes interiorizan las
Demuestra las Interioriza las ventajas y
Describe las características ventajas y desventajas del jabón y
Semana 14 características del jabón y desventajas del jabón y
UNIDADA DIDACTICA IV

de del jabón y detergentes *Exposición del tema. detergente biodegradable


15-07-2019 detergente biodegradable detergente biodegradable
biodegradables, sus
ventajas y desventajas *Debate y análisis del
Describe las composición de Interioriza las ventajas y Interioriza las ventajas y tema. % de estudiantes Interiorizan las
las bolsas biodegradables, desventajas de las bolsas desventajas y su composición ventajas y desventajas y su
Semana 15
bolsa polietileno, biodegradables de de las bolsas de polietileno *Preguntas y respuestas composición de las bolsas de
22-07-2019
composición, sus polietileno y su composición polietileno
propiedades y ventajas
Analiza sobre Bolsas Interioriza los problemas de Toma conciencia la situación % de estudiantes toman conciencia
Semana 16
biodegradables en el Perú las bolsas biodegradables en actual de las bosas Presentación de video de la situación actual de las bosas
29-07-2019
el Perú biodegradables en el Perú Análisis y conclusiones biodegradables en el Perú
EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA
EVIDENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DE PRODUCTO EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
*Realiza análisis y conclusiones concretas.
*Conocimiento y dominio del tema en la
*Resumen de la lectura. *Hace preguntas y respuestas coherentes
exposición
*Presentación de las diapositivas *Plantea, propone alternativas de solución adecuadas.
*Participación en los debates
*Exposiciones *Aplica el conocimiento adquiridos en el desarrollo del trabajo
*Participación y en preguntas y respuestas
práctico.
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

VI. MATERIALES EDUTVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS

6.1 Medios Visuales Y Electrónicos:


 Documento electrónico por unidad temática
 Videos relacionados a la unidad temática
 Separatas visuales
 Diapositivas

6.2 Medios Informáticos


 Laptop
 Multimedia

VII. EVALUACION

La evaluación se hará teniendo en cuenta la Resolución de Consejo Universitario N° 0105 –CU-


UNJFSC, de fecha 01 de Marzo 2016.
Detalle Criterios N° Articulo
Asistencia obligatoria 70% Art. 123
Alumno inhabilitado con inasistencia > a 30% Art. 132
calificación se regirán por el sistema vigesimal Nota Mínima: 00
(Alumno que no cumplen con evaluación, Nota Máxima: 20 Art. 130
exposición tendrá nota mínima de 0) Nota Aprobatoria: 11
Examen Sustitutorio Nota Mínima: 08
Aprobación en el sustitutorio Nota Máxima: 12

PONDERACION
VARIABLE SEMESTRE ACADEMICO
P2 P3
Evidencias de Conocimiento 30 % 20 %
4 Unidades Didácticas
Evidencia de Desempeño 35 % 40 %
Denominadas Módulos
Evidencia de Producto 35 % 40 %

Siendo el promedio final (PF), el promedio simple de los promedios ponderados de cada módulo
(PM1, PM2, PM3, PM4); calculado de la siguiente manera:
PM1+PM+PM3+PM4
PF =
4

VIII. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS WEB

 La gran transición hacia la sostenibilidad: Principios y estrategias de la economía sostenible,


Roberto Bermejo – 2005.
https://books.google.com.pe/books?isbn=8483192241

 Tecnologías Limpias en las Industrias Extractivas Minero-Metalúrgicas y Petrolera, Roberto C.


Villas-Bôas y Mario Sánchez, editores
https://books.google.com.pe/books?isbn=8572272364

 Inducción de resistencia y uso de tecnologías limpias para el manejo de plagas en plantas


https://books.google.com.pe/books?id=YeYOAQAAIAAJ
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
FACULTAD INGENIERIA AGRARIA, INNDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

 Energía y desarrollo sostenible: posibilidades de financiamiento de las tecnologías limpias y


eficiencia energética en Mercosur. Roberto Govelsky - 2003.
https://books.google.com.pe/books?isbn=9213221908

UNIDAD DIDACTICA I:
https://gestionambientalempresarial.wordpress.com/category/produccion-mas-limpia/
https://latecnologiaenlavidacotidiana.wordpress.com/contaminacion-producto-de-la-
tecnologia/
https://www.ecologiaverde.com/como-afecta-la-tecnologia-al-medio-ambiente-1205.html
http://redrrss.minam.gob.pe/material/20090128192419.pdf
https://gestionambientalempresarial.wordpress.com/category/produccion -mas-limpia/

UNIDAD DIDACTICA II:


http://dspace.utalca.cl/retrieve/10081/cabello_quinones_am.pdf
http://www.derecho.usmp.edu.pe/instituto/articulos_2016/energias_renovables.pdf
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111856/nina_m.pdf?sequence=1
http://files.pfernandezdiez.es/EnergiasAlternativas/mar/PDFs/01Mareas.pdf

UNIDAD DIDACTICA III:


https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/online/BiocombustiblesSolidos.pdf
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/online/BiocombustiblesSolidos.pdf
http://www.inia.org.uy/online/files/contenidos/link_18082009104400.pdf
http://www.redalyc.org/pdf/325/32512739009.pdf

UNIDAD DIDACTICA https://www.ainia.es/html/envios/envase/boletines/art.pdf


https://feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria23/feria069_01_jabon_biodegradable_y_
organico.pdf

IX.- PROBLEMAS QUE EL ESTUDIANTE RESOLVERÁ AL FINALIZAR EL CURSO


MAGNITUD CAUSAL DEL ACCION METRICA DE CONSECUENCIA METRICA
PROBLEMA VINCULACION VINCULANTE DE LA ACCION
Impactos sociales y Evalúa los impactos
Plantear soluciones a los
ambientales generados por las sociales y ambientales de
impactos críticos
tecnologías limpias las tecnologías limpias
Problemas ambientales Analiza los impactos Investigar sobre los problemas
generados por las energía positivos y negativos de ambientales de las energías
alternativas sostenibles las energías alternativas alternativas
Impactos generados por el uso
Describe los impactos de Mitigar y contrarrestar los
de los biocombustibles, en los
los biocombustibles impactos de los biocombustibles
elementos del ambiente.
Describe los impactos de Plantear propuestas de
Impactos de los
los productos minimización de impactos de los
Biodegradables en el ambiente
biodegradables biodegradables

También podría gustarte