Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Unidad 2: Tarea 2 – Presentar informe con la solución de problemas y


conceptos de la unidad 2

INGENIERIA ECONOMICA (GRADO)


212067A_614

Presentado por:
LINA MARIA GRANADOS SOLANO
Cód. 1.095.906.702

Tutor:
MARIA EDELMIRA LESMES

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Bucaramanga
2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Valor Presente Neto (VPN)

El valor presente neto es la diferencia de los flujos netos de los ingresos y egresos,
valorados a precios de hoy, descontados a la tasa de interés de oportunidad.
Forma de calculo:

El valor presente neto es un indicador importante en la evaluación financiera de


proyectos, pues con él se cuantifica la generación o destrucción de riqueza de una
inversión.

En las organizaciones cada departamento tiene un objetivo que cumplir. En el área


financiera el objetivo es maximizar el valor o la riqueza de la empresa en el mercado.
Para poder determinar si esto se cumple o no es necesario valorar la compañía
aplicando el concepto de VPN. Esta metodología de valoración se conoce como el
método de flujos de cajas descontados.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Tasa Interna de Retorno (TIR)

La tasa interna de retorno es la rentabilidad de una empresa o de un proyecto de


inversión. Matemáticamente, es la tasa de interés que iguala a cero el valor presente
neto.

Solución aplicando la herramienta Excel:

De acuerdo con el grafico que a continuación se incluye, se inicia el procedimiento


con la anotación de los valores correspondientes a los flujos netos de caja de cada
uno de los años.

Luego se identifica la función TIR completándose el cuadro de diálogo,


seleccionando los valores correspondientes de las celdas comprendidas entre la B3
y B8. Finalmente, se da la opción aceptar y en la celda B10 se tendrá la respuesta
de 17.03%.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE)

Es conocido tambien como costo anual equivalente (CAE) o promedio financiero.

Representa el promedio financiero de ganancias o Pérdidas del flujo de caja de un


Proyecto de inversión.

Ejemplo:

Una persona esta interesada en comprar una camioneta o un automovil para uso
personal,la camioneta tiene un valor de $50.000.000, en promedio el consume de
combustible es de $9.000.000 anuales, por el Seguro debe pagar $1.250.000 cada
año y cada 2 años debe hacerle Mantenimiento preventive por valor de $2.000.000.
Espera venderla al cabo de siete años en $18.000.000.

El automóvil cuesta $26.000.000, el consume promedio de combustible anual es de


$4.800.000, por el Seguro debe pagar $600.000 cada año y cada dos años el
Mantenimiento le cuesta $1.000.000. al cabo de siete años lo puede vender en
$10.000.000, la tasa de oportunidad de la persona es de 8% EA. Determiner
aplicando el CAUE, ¿qué le conviene más?.

Solucion:

Camioneta

VA= $50.000.000
Combustible=$9.000.000
Seguro=$1.250.000
Mantenimiento=$2.000.000
Venta=$18.000.000
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Comprar el automovil representa menor gasto de dinero en combustible, Seguro y


mantenimientos.

Costo de Capital (CP)

Es una tasa de interés que la empresa o los gestores de un Proyecto de inversión


deben pagar o reconocer a los proveedores de capital , por invertir o suministrar
recursos para la puesta en marcha del negocio, bien sea para capitalizar la
organización o para adquirir financiación.

La estimación del costo de capital es importante para la generación de valor de la


empresa porque se comparan inversiones que rentan a una tasa superior al costo
de capital, con características de riesgo similares y se escoge la inversión que
cumpla con las expectativas de los inversionistas, dando como resultado una
excelente decisión.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD BUCARAMANGA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Referencias

Ramírez, D. J. A. (2011). Evaluación financiera de proyectos: con aplicaciones en


Excel. Bogotá, CO: Ediciones de la U. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10560
217&ppg=2

También podría gustarte