Está en la página 1de 2

UNIDAD 1- FASE 2: PLANIFICACION Y ANALISIS

Presentado por:
NELSY MARCELA SISA LÓPEZ
1056573544

Tutor
JULIAN ANDRES ARANGO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CEAD TUNJA
2019
 Definir un municipio del territorio nacional para identificar problemáticas u
oportunidades de proyecto.

Municipio seleccionado SOTAQUIRÁ

 Identificar seis oportunidades de proyecto de inversión, de acuerdo con las


necesidades de la población y/o problemáticas que tenga el municipio
seleccionado.

1. Escuelas de formación en diferentes áreas para complementar las


actividades de las madres de familia en sus hogares
2. Desarrollo de proyectos de turismo
3. Aprovechamiento del uso de suelo para exportar los frutales producidos en
el municipio
4. Utilización de leche en nuevos productos lácteos, fortaleciendo la industria
lechera del municipio
5. Incentivar la creación de empresas de artesanías dando a conocer el
potencial del campesinado sotaquireño
6. Explotar el potencial deportivo de los jóvenes para representar al municipio
en diferentes ramas del deporte.

 Seleccionar una oportunidad de proyecto de inversión (idea de negocio que el


grupo pudiese desarrollar a través de un producto o servicio) de las seis
identificadas y justificar de manera breve porque considera que es la mejor
alternativa.

- Aprovechamiento del uso de suelo para exportar los frutales producidos


en el municipio
Seleccione esta idea porque el municipio cuenta con diversidad de frutales tales
como la ciruela, durazno, manzana, pera, mora; y los campesinos solo se limitan a
vender su producto y no crean nuevos productos de las mismas frutas ya sean
mermeladas, dulces, compotas, pasteles entre otras cosas, de igual manera se
generaría empleo y formación de empresas.

También podría gustarte