Está en la página 1de 7

CONSTRUCCIÓN DE UN BUSCADOR

ONTOLÓGICO PARA BÚSQUEDAS SEMÁNTICAS


DE PROYECTOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO*
CONSTRUCTION OF AN ONTOLOGICAL SEEKER FOR SEMANTIC SEARCHES OF
PROJECT MASTER’S AND DOCTORATE DEGREE

Daniela Iglesias Solano*, Omar Mejía Escorcia*, Julio Nieto Durán*, Steven Sánchez Franco* & Silvia Moreno
Trillos**
{smoreno12@unisimonbolivar.edu.co}
Universidad Simón Bolívar, Barranquilla-Colombia

Resumen Las búsquedas tradicionales arrojan resultados inexactos y la información que suministran no es
completa. A la hora de formular tesis de grado o nivel superior, es necesario hacer investigaciones
avanzadas; al buscar información ésta es dispersa y se pueden encontrar múltiples fuentes, las
cuales podrían no ser muy confiables, o la investigación del artículo que se lee no ha sido
realizada con exactitud. Por esta razón el objetivo general de este proyecto es construir un
buscador ontológico que permita realizar búsquedas semánticas en línea de trabajos formativos
de maestrías y doctorados, donde se puedan encontrar esta clase de trabajos o temas que puedan
servir como una guía para que surja una nueva investigación. De esta forma mejorar las
búsquedas a la hora de seleccionar los temas de investigación para trabajos de grado.
Palabras clave: Buscador, Búsqueda, Lenguaje, Ontología, OWL, Semántica, Web.

Abstract Traditional search results are inaccurate and the information they provide is incomplete. When
students formulate their bachelor thesis or higher, it is necessary to do an advanced research. When
students look for information they find that it is disperse and multiple sources can be found, some
of which may not be reliable, or the paper research may have not been performed accurately.
Therefore the main objective of this project is to build an ontological search engine that allows the
semantic search of master and doctorate thesis, so this kind of documents can be easily found and
used as a base for new research projects. The ontological search engine will improve the revision
when people select their research subject for their thesis.
Key-words: Browser, Search, Language, Ontology, OWL, Semantics, Web.

Para referenciar este artículo (IEEE):


[N] D. Iglesias, O. Mejía, J. Nieto, S. Sánchez & S. Moreno, “Construcción de un buscador ontológico para búsquedas
semánticas de proyectos de maestría y doctorado”, Investigación y Desarrollo en TIC, vol. 7, no. 1, pp. 7-13, 2016.

Artículo resultado de formación para la investigación


*Estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas.
** Tutora, Profesora e investigadora del grupo Gestión de la Innovación y el Emprendimiento.

7
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index
I. INTRODUCCIÓN

U
sualmente las búsquedas que se realizan de
manera tradicional arrojan resultados incompletos
ya que la información que muestra a veces no es
del todo cierta, siempre quedan interrogantes a los que
jamás se les da respuesta [1]. Además al realizar las
búsquedas avanzadas la información se encuentra dispersa
y se pueden encontrar múltiples fuentes de las cuales
algunas podrían no ser confiables o simplemente la
investigación o el artículo que muestra no tiene nada que
ver [2].
Ahora bien los buscadores ontológicos encuentran la Figura 1. Wolfram [26]
información de forma más precisa, aunque en la actualidad Swotti es un buscador que utiliza tecnologías de la web
no se ha masificado el uso de buscadores semánticos ya se semántica para extraer las opiniones que realizan los
tienen algunos funcionando y sirven de referencia para el usuarios en blogs y foros sobre empresas o productos. [13]
futuro de la búsqueda de información [3]. Es capaz de identificar los adjetivos y verbos que definen
Los actuales buscadores, están basados en indización aquello que se está buscando, y que por tanto permiten
humana, en el caso de los índices de búsqueda e indización deducir si el comentario es positivo o negativo. Cuando se
automática en el caso de los motores de búsqueda, son hace una búsqueda en Swotti se obtiene no sólo resultados,
incapaces de ofrecer tasas de exhaustividad y precisión sino sobre todo una valoración cualitativa [14].
realmente aceptables en sus resultados. [4] Desde su aparición, la World Wide Web (WWW o
En la universidad del valle en su desarrollo de un módulo simplemente web), se ha convertido en un instrumento de
ontológico para consultas avanzadas de información de la uso cotidiano en la sociedad. La web es hoy en día un
biblioteca digital de la escuela de ingeniería de sistemas y medio de fácil acceso y económico, definitivo en el
computación [5], tomó como referencia algunos ejemplos desarrollo social en todos los campos. La generación
de bibliotecas digitales en las cuales se utilizan mediadores dinámica de páginas, la conexión con bases de datos, la
para resolver los problemas causados por la interactividad con el usuario, la usabilidad, entre otras, son
heterogeneidad en la biblioteca. Estos son: la biblioteca algunas de las tendencias evolutivas que han marcado el
digital de ERCIM [6], NDLTD [8], el proyecto de bibliotecas desarrollo de la web en los últimos años [15] [16].
digitales de STANFORD [5], ALEPH [8] y AQUARELLE [5] Por lo anterior, la búsqueda web se ha convertido en un
Otros ejemplos de buscadores ontológicos que utilizan la espacio interdisciplinar de investigación que busca las
semántica para encontrar resultados en función del mejores formas de representar, almacenar, organizar y
contexto, información más exacta acerca de lo que se busca acceder ítems de información en forma automática.
son: Wolfram Alpha [9], que es capaz de responder Actualmente, buscadores como Google [17], Yahoo! [18],
directamente a las preguntas que hace el usuario en lugar Bing [19] y Ask [20] son muy populares y de gran utilidad
de proporcionar una lista de los documentos o páginas web cuando se desea recuperar información en la web, pero no
que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace todos brindan un funcionamiento interno exitoso [21].
Google. Una vez formulada la pregunta, la herramienta Sin duda alguna las ventajas que ofrece internet son
calcula diferentes respuestas eligiendo de forma selectiva gigantes a la hora de buscar información, pero suele fallar
la información de la Red para acabar dando una respuesta en la manera de encontrar información de forma precisa y
precisa [10]. Naturalfinder, es el complemento esencial de de poder realizar conclusiones con la información existente
cualquier buscador para Internet e intranets [11]. Además [22].
también está el proyecto IDSAI, aborda el tema de la
detección de intrusiones en redes de ordenadores, y en Para tener una adecuada definición de los datos, la Web
particular, los Sistemas de Detección de Intrusos como Semántica utiliza esencialmente RDF [23], SPARQL [24]
solución a esta problemática [12]. [25] y OWL [26] [27], herramientas que ayudan a convertir
la Web en una infraestructura global en la que es posible

8
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index
compartir, y reutilizar datos y documentos entre diferentes investigación previa de todos los antecedentes, en donde se
tipos de usuarios [28]. identificaron diversas fuentes de conocimiento que
ayudaron como punto de partida en este proceso, tomando
Cuando se menciona algo al hablar de ontologías es
como referencia los documentos y artículos previamente
inevitable pensar en la web semántica, la cual se basa en la
estudiados.
idea de agregar metadatos semánticos y ontológicos [29].
Por tanto, este estudio está encaminado hacia un enfoque
El concepto de ontología se ha venido usando desde hace
cuantitativo, para delimitar una postura objetiva y no
muchos siglos en el campo de la filosofía [30]
subjetiva sobre el cumplimiento de los objetivos
Puntualmente, estará conformada por una taxonomía
planteados en el proyecto de investigación.
relacional de conceptos y por un conjunto de axiomas o
reglas de inferencia mediante los cuales se podrá adquirir La línea de investigación del proyecto del buscador
un nuevo conocimiento [31]. ontológico es la construcción de un explorador que
permita realizar búsquedas semánticas en línea de trabajos
Además los investigadores y la inteligencia artificial han
formativos de maestrías y doctorados, logrando que estos
reutilizado el término para su propia jerga, y para ellos una
tengan mayor facilidad de encontrar lo que desean.
ontología es un documento o archivo que formalmente
define las relaciones entre términos [32]. La clase más Este proceso es realizado a través de cada una de las fases
común de ontología para la Web es la taxonomía y un que se muestran a continuación:
conjunto de reglas de inferencia.
 Fase 1. “fase de inicio”
Este artículo tiene como objetivo demostrar a partir de
En esta la fase donde se recoge toda la información
ciertas tecnologías y metodologías se resuelve en gran
necesaria para poder plantear los de objetivos que deben
medida la problemática se presenta un modelo del
ser llevados a cabo para la realización de este proyecto, los
aplicativo desarrollado como solución a esta, así como
cuales provienen del desarrollo del proyecto.
también demostrar el cumplimiento de los objetivos
planteados en el proyecto de investigación, el artículo de En esta fase se estipulo lo siguiente:
resultado aporta una idea clara del proceso de desarrollo
- Se realizó el anteproyecto y el artículo de revisión del
de la aplicación y se pone en manifiesto los problemas y la
estado del arte.
solución hallada en el transcurso de la investigación y
desarrollo de la aplicación web [33][34]. - Se plantearon los objetivos del proyecto y los
requisitos de este mismo.
Luego de haber definido varios conceptos, se procede a
decir que este artículo está conformado por secciones - Se definió el cronograma de actividades.
donde se especifica de forma claramente el trabajo Estos son objetivos obtenidos a través de esta fase y con los
realizado. En la primera sección, está desarrollada cuales se base el desarrollo de la aplicación son los
metodología donde se especifica cómo se va a trabajar siguientes:
durante el desarrollo del proyecto de investigación; así
como el de desarrollo de la aplicación, también se explica la - No se debe confundir los objetivos planteados para el
labor realizada en cada una de las etapas de desarrollo, así proyecto con expectativas personales mal
de la misma forma, la sección de que continúa se fundamentadas que no conllevan a resultados
especifican los resultados obtenidos y el proceso de aterrizados para la realización de este.
creación de la aplicación, en la cuarta sección se  Fase 2. “fase de planificación”
encuentran las conclusiones obtenidas con la realización
del artículo de resultado, y por último encontrarás las En esta fase se realizó un análisis detallado de los objetivos
referencias donde se especifican las fuentes de información y las tecnologías que se iban a utilizar para determinar si
utilizadas para la realización de este mismo. son útiles o no, y adecuados para la realización del
proyecto.
II. FUNDAMENTO TEÓRICO
Luego de haber estudiado la tecnología a utilizar se
Para poder llevar a cabo el desarrollo e implementación de determinó que se iba a ser el lenguaje PHP ya que es un
esta aplicación, la primera actividad que se realizó fue una lenguaje fácil y comúnmente utilizado. Además de que los

9
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index
ejecutores del proyecto prevén de conocimientos previos III. RESULTADOS
de este y seria aún más fácil empezar a trabajar.
A. Entorno de trabajo
Descripción de PHP
Para llegar a realizar la programación en PHP es necesario
Los Preprocesadores de Hipertexto (PHP) se originaron crear un entorno de trabajo, de manera que se tiene que
como una herramienta de programación que fue adoptada contar con varios componentes necesarios para el
rápidamente a través de internet, gracias a su fácil curva de desarrollo de aplicaciones basadas en desarrollo web.
aprendizaje y su gran comunidad de desarrolladores [35].
En términos generales la principal herramienta necesaria
Según una estimación, PHP está instalado en 224 millones es un computador, este debe tener la capacidad de poder
de sitios web, con soporte de servidor por la mayoría de los instalar programas como Sublime Text [38], NetBeans,
servidores de alojamiento. PHP es de código libre o XAMPP [39], además debe tener entre sus componentes
gratuito para su uso y cuenta con una serie de frameworks navegadores web, de preferencia Mozilla Firefox y Google
para simplificar el desarrollo web [36] [37]. Chrome. Es necesario un equipo de trabajo de desarrollo y
comunicación entre ellos.
 Fase 3. “fase de ejecución y control”
Adicional a ello, se necesita el acceso a diferentes bases de
Durante esta fase lo que se realizó fue lo que se había
datos para la investigación de conceptos y prácticas
planteado en el Cronograma de actividades, además con el
necesarias para la realización del buscador, acceso a
conjunto de las tecnologías en la fase de planeación
internet para buscar de otras fuentes particulares y leer o
teniendo en cuenta la metodología de desarrollo evolutivo
ver tutoriales
e incremental, junto con los objetivos a cumplir y el
desarrollo de la respectiva aplicación. B. Codificación
 Fase 4. “fase de cierre” En el ámbito de la codificación lo primero que se planeó
realizar fue diseñar el entorno gráfico de sitio, sin embargo,
Finalmente en la fase de cierre, se da por completado los
en la actualidad hay muchas herramientas para los diseños
entregables, además se realizó un monitoreo final del
de una aplicación o página web, por ende, se decidió usar
proyecto, con el fin de verificar el cumplimiento de estos,
una plantilla base diseñada por terceros; a partir de esta, se
en la Figura 2, se muestran que el objetivo general y los
le hicieron modificaciones personales que le dieran otro
específicos son cumplidos y no cumplidos.
toque al sitio.
La entrega de la aplicación cumple el objetivo general, la
Es importante saber que a nivel de codificación lo básico es
construcción de un buscador ontológico que permitiera
el HTML y el CSS que hacen parte de la parte visual del
realizar búsquedas semánticas para la línea de trabajos
sitio, pero para lograr realizar las búsquedas deseadas no
formativos de maestrías y doctorados, además del
solo se tendría que utilizar HTML y CSS, a todo esto se le
cumplimiento de sus cuatro objetivos específicos.
adicionó el uso del lenguaje PHP, con este se realizaban las
peticiones a la base de datos y se enviaban registros. En un
principio la búsqueda era sencilla sin ninguna complejidad,
se buscaba por medio del nombre de los trabajos
almacenados en la base de datos, sin embargo, no cumplía
con los objetivos que se planteaban, la idea era lograr
buscar por medio de toda la información que se puede
obtener de todos estos trabajos, tesis, entre otras. Para esto
se utilizaron algunas funciones del gestor de base de datos
usado (PhpMyAdmin) y con esto se pudo lograr buscar por
medio de todos los campos que proveía la base de datos.
De igual manera el fundamento del buscador ontológico
que aplica semánticas no estaba fundamentado en ese tipo
de búsqueda y en ese proceso de investigación que se
Figura 2. Objetivos cumplidos

10
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index
realizó se encontraron varias formas de realizar búsquedas se pueden dar varios parámetros de búsqueda y dará
concretas con aplicaciones semánticas. buenas respuestas. Y por último la búsqueda basada en el
contenido de documentos es bastante lenta, pero es
Lo primero que se encontró fue almacenar los documentos
realmente buena cuando se quiere buscar algo en
en un lugar especificado y luego leer todo el contenido que
específico que probablemente solo esté dentro del texto
posee el documento, pero el documento debe estar en
que compone cada documento ingresado a la base de
formato PDF, la herramienta con la que se podía leer el
datos.
contenido de los documentos es llamada PDFParser y está
soportada bajo el uso de PHP, de manera que por medio del Cada búsqueda tiene sus pro y sus contras pero todo de
lenguaje PHP y el gestor de librerías COMPOSER (de aquí pende de lo que desee el usuario.
se consiguió la librería PDFParser) se pudo extraer
IV. CONCLUSIONES
contenido y comparar con la petición que el usuario
requería; tiene un tiempo de respuesta lento dado a que lee Al momento de brindar resultados ya que generalmente
todo contenido de los datos, sin embargo es una búsqueda descartan resultados apropiados a lo que se está buscando
muy precisa. dado a que no contienen palabras claves que coincidan con
lo buscado, por lo cual la construcción de un buscador
Otra opción encontrada fue la creación de un archivo RDF
ontológico que implemente búsquedas semánticas es una
de los documentos que se ingresaban en los registros de la
excelente opción para hacer búsquedas avanzadas ya que
base de datos, se generaba un archivo RDF [40] y se
son más exactas en sus resultados gracias a que están
recreaba nuevamente con cada documento ingresado a la
basados en algoritmos que representan comprensión o
base de datos, sin embargo, no se podía acceder a este para
entendimiento con lo cual reconocen el contexto correcto
realizar la búsqueda, por ende, buscando un poco sobre las
de las palabras o frases de búsqueda realizando filtros
búsquedas sobre los archivos RDF se pudo encontrar una
“inteligentes” sin necesidad de que el usuario intervenga.
herramienta llamada SPARQL que es un lenguaje de
consulta y utiliza un servidor llamado Fuseki para En el caso específico de la Universidad Simón Bolívar la
administrar y realizar las peticiones de búsqueda, con esta implementación de este tipo buscador sería una gran
se puede realizar la consulta en el archivo RDF, de manera herramienta para la utilización de las bases de datos de
que se logra realizar la búsqueda de forma deseada, documentos de investigación, tesis y demás que posee la
búsqueda semántica. universidad; le brindaría una mejor forma de búsqueda de
información a los profesores y estudiantes de la institución
Estas búsquedas son más completas, no discriminan
con respecto a trabajos previos realizados por los grupos
campos de la base de datos, se puede realizar consultas
de investigación de la universidad, profesores e incluso de
generales ya sea buscando entre los nombres de los
los estudiantes, sería una forma más concreta de conseguir
documentos, autores, fecha, palabras clave, entre otras.
información interna de la universidad y más eficiente.
Por todo lo anterior, se puede decir que se tienen
V. REFERENCIAS
diferentes clases de búsquedas, todo depende de lo que
quiera el usuario, si quiere una búsqueda rápida (petición [1] J. R. Valzacchi, Internet y Educación: Aprendiendo y
por campos de la base de datos), si quiere una búsqueda Enseñando en los Espacios Virtuales vol. II. Washington
con varios parámetros (petición al RDF) o si quiere una D.C.: INTERAMER, 2003.
búsqueda profunda (petición al contenido de los [2] M. Gupta and J. Han, "Heterogeneous network-based
documentos). trust analysis: a survey," SIGKDD Explor. Newsl. vol. 13, pp.
C. Prueba 54-71, 2011.

Con las diferentes pruebas que se pueden apreciar a simple [3] B. Fazzinga, G. Gianforme, G. Gottlob, and T.
vista la velocidad de cada una, la búsqueda basada solo en Lukasiewicz, "Semantic Web search based on ontological
peticiones a campos de la base de datos está muy por conjunctive queries," Web Semant., vol. 9, pp. 453-473,
encima en velocidad a las demás, pero es muy poco precisa 2011.
cuando no se tienen datos exactos de lo que se busca. La [4] E. Peis, E. Herrera-Viedma, Y. Hassan-Montero, and J. C.
búsqueda basada en el RDF es un poco más lenta que la Herrera, "Ontologías, metadatos y agentes: recuperación"
anterior, sin embargo, es la más dinámica de todas, con ella semántica" de la información," 2003.

11
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index
[5] Diana P, “Desarrollo de un módulo ontológico para las [17] Buscador Google: encuentra la información que
consultas avanzadas de información de la biblioteca digital buscas en Internet. Available:
de la escuela de ingeniería de sistemas y computación de la http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio-
universidad del valle”. irekia/manuales/herramientas-de-google-para-el-
usuario/google-el-buscador-de-buscadores/buscador-
[6] S. Biagioni, J.L.Borbinha, R. Ferber, P. Hansen, S.
google-encuentra-la-informacion-que-buscas-en-internet
Kapidakis, L. Kovacs, F. Roos, y A. M. Vercoustre. The
ERCIM Technical Reference Digital Library. En Second [18] V. Cuervo. (2010, Mayo). ¿Qué es Yahoo? Available:
European Conference on Research and Advanced http://www.ayudaenlaweb.com/buscadores/yahoo-
Technology for Digital Libraries, September 1998. buscadores/que-es-yahoo/
[7] Canos, J. H., E. A. Fox, M. A. Goncalves, and R. K. France.,” [19] SEBI. (2015)¿Qué es Bing? Available:
NDLTD: una biblioteca digital global de tesis doctorales y http://buscadores-web.com/que-es-bing/
de licenciatura (NDLTD: a global digital library of theses
[20] "Buscador ask jeeves," vol. 2016, ed, 2009.
and dissertations),” 2000.
[21] H. Ordoñez, C. Cobos, and E. León, "Modelo de un
[8] Gerard Rodríguez i Mulà. Federation Mechanisms for
meta-buscador web semántico basado en una taxonomía
Large Scale Cooperative Systems. PhD thesis, Department
general de conocimiento, una ontología de dominio
of Computer Architecture. Universidad Politécnica de
general, ontologías específicas y perfil de usuario,"
Cataluña.
Universidad Industrial de Santander,
[9](02/06/2015).WolframAlpha.Available:https://www.w http://revistas.uis.edu.co, 2010.
olframalpha.com/about.html
[22] A. Lozano Tello, "Ontologías En La Web Semántica,"
[10] Carlos M, Yakeline S “prototipo de buscador semántico España: Universidad De Extremadura.
aplicado a la búsqueda de libros de ingeniería de sistemas
[23] RDF (Resource Description Framework). Available:
y computación en la biblioteca Jorge roa Martínez de la
http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.eus/contenidos/info
universidad tecnológica de Pereira”.
rmacion/opendata_rdf_euskadi/es_info/adjuntos/RDF.pdf
Available:http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/
11059/2671/1/0057565M843.pdf. [24] W. C. SKOS. (2009, Mayo). SPARQL Lenguaje de
consulta para RDF. Available: http://skos.um.es/TR/rdf-
[11] “profesoradilsa”. (2012, 02/06/2015). Naturalfinder.
sparql-query/
Available: http://es.slideshare.net/profesoradilsa/natural-
finder [25] M. Martínez Prieto and J. Fernández. RDF y SPARQL
"Aprendiendo a nadar en el diluvio de datos" (II).
[12] Javier Santos Ferreas, “Sistema Distribuido de
Available:http://dataweb.infor.uva.es/wp-
Detección de Intrusos Basado en Agentes Inteligentes
content/uploads/2012/03/curso2.pdf
(IDSAI)”.
[26] W3C. (2004). Lenguaje de Ontologías Web (OWL) -
[13] J. Martín. (2008, 02/06/2015). Swotti buscador de
Vista General. Available:
opiniones. Available: http://loogic.com/swotti-buscador-
https://www.w3.org/2007/09/OWL-Overview-es.html
de-opiniones/
[27] A. Durán, "Lenguaje OWL para ontologías," ed.
[14] Loogic. J. Martín, Swotti buscador de opiniones
http://es.slideshare.net, 2010.
[Online].: http://loogic.com/swotti-buscador-de-
opiniones/ [28] Guía Breve De Web Semántica. Available:
http://www.w3c.es/divulgacion/guiasbreves/websemanti
[15] H. Ordoñez and C. Cobos, "OntoGhobi-Meta Buscador
ca
Semántico Que Incorpora Una Ontología De Dominio
General (WordNet) Y Perfil De Usuario." [29] A. M. Soza And L. C. T. Garrido, "Lenguaje De
Ontologías Web Aplicadas Al Sector Turístico," Revista
[16] H. Ordoñez and C. Cobos, "Meta Buscador Semántico
Educación En Ingeniería, Vol. 4, Pp. 122-129, 2009.
Que Incorpora Una Ontología De Dominio General (Word
Net) Y Perfil De Usuario," Grupo de I+D en Tecnologías de
la Información (GTI), Universidad del Cauca.

12
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index
[30] M. Lamarca, "hipertexto, el nuevo concepto de
documento en la cultura de la imagen," universidad
complutense de Madrid, 2013.
[31] E. Peis, Y. Hassan, E. Herrera, And J. Herrera,
"Ontologías, Metadatos Y Agentes: Recuperación
“Semántica” De La Información," Ed. España: Campus De La
Cartuja, Universidad De Granada.
[32] C. A. Moreno Agudelo and Y. Sánchez Reyes, "Prototipo
de buscador semántico aplicado a la búsqueda de libros de
ingeniería de sistemas y computación en la biblioteca Jorge
Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira,"
2012.
[33] Abadal Falgueras, Ernest; Rius Alcaraz, Lluís (2006).
«Revistas científicas digitales: características e
indicadores». En: Roca, Genís (coord.). La presencia de las
universidades en la Red [monográfico en línea]. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 3, n.
º 1. UOC. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. ISSN 1698-580X
Esta, disponible en:
http://ignucius.bd.ub.es:8180/jspui/bitstream/12345678
9/836/2/2006-rusc-revistes-digitals.pdf
[34] (ACIMED). (2006). Lic. José E. Alfonso Manzanet1 y
Lic. Frank W. Castro López, Editorial de ciencias médicas:
apuntes útiles para comprender el proceso de edición de
una revista científica. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s10
24-94352006000500021
[35] Spona, H. (2010). Programación de bases de datos con
MYSQL y PHP. Marcombo.
[36] (UDEMY). (25 de abril del 2014). MARIJA DUBRETIC,
PHP vs ASP.NET: Costos, escalabilidad y rendimiento
.Disponible en: https://blog.udemy.com/es/php-vs-asp-
net-costos-escalabilidad-y-rendimiento/
[37] M. Palomo Duarte and I. Montero Pérez. Programación
en PHP a través de ejemplos. Available:
http://servicio.uca.es/softwarelibre/publicaciones/apunte
s_php
[38] (Mayo). Sublime Text. Available:
https://www.sublimetext.com/
[39] Dvorski, D. D. (2007). Installing, configuring, and
developing with Xampp. Skills Canada.
[40] R. Menor, "Web semántica, introducción rápida al
RDF," in Seofreelance.es vol. 2016, R. Menor, Ed.

13
Revista I+D en TIC Volumen 7 – Número 1. pp. 7-13 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN: 2216-1570
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/identic/index

También podría gustarte