Está en la página 1de 4

TONY KING

En España posiblemente el psicópata más ilustre es Tony King: impotente, alcohólico y con un
nivel de inteligencia bajo. Sus ex parejas y conocidos le describen como un tipo callado, un poco
fantasma, con tres obsesiones: la musculatura, los esteroides y el alcohol, y con problemas de
impotencia sexual. Ofrecía masajes gratis a las chicas, contaba que había matado a los violadores de
su hermana, que había mantenido relaciones sexuales -consentidas- con menores, y que le habían
hecho algunos encargos mafiosos...

El juez británico que le condenó en 1986 consideró que su comportamiento criminal estaba
inducido por sus "deficiencias o incapacidades sexuales". La paradoja del impotente violador es
muy frecuente, sobre todo entre los violadores en serie. La impotencia, que no anula el deseo
sexual, sino que impide su realización, es un estado potencialmente peligroso, desde el punto de
vista criminológico.

El deseo sumado a la incapacidad genera frustración y la intolerancia a la frustración es una de las


principales motivaciones del crimen.

Son muchos los violadores con disfunción eréctil de la historia. Entre los más famosos se
encuentran algunos compatriotas británicos impotentes que alcanzaron gran notoriedad criminal a
finales del siglo pasado, como Christie, más conocido entre sus vecinos por "pichafloja" o Peter
Sutcliffe, "el Destripador de Yorkshire". Sutcliffe tiene algunos puntos en común con Tony king el
“Asesino de la Costa”.

En cuanto a su evolución delictiva, King sigue también la trayectoria clásica. Pasó de estrangular
hasta la inconsciencia a asesinar. Es bastante frecuente que los violadores en serie, tras su ingreso en
prisión, decidan asesinar a sus próximas víctimas para evitar que los puedan reconocer y, por lo
tanto, terminar con nuevas condenas. Como ejemplo de este tipo de evolución, en España tenemos
al "Violador de la Moto" que, tras cumplir condena, se convirtió en el “Asesino de Ancianas de
Santander", el asesino en serie español con el mayor número de víctimas demostradas.

Son mínimos los casos de violadores en serie reinsertados. La necesidad de cometer este tipo de
agresiones, generalmente, les domina y no pueden parar. La edad es lo único que les acaba
controlando con la disminución de la fuerza física y potencia sexual y, en muchos casos, se
convierten en ancianitos que abusan sexualmente de menores porque ya no se sienten capacitados
para enfrentarse físicamente a un adulto.
Con todos estos datos, no es de extrañar que los británicos avisaran a la policía española sobre la
peligrosidad del sujeto.

Biografía Delictiva de Tony King:

1986- Con 21 años es condenado a diez años de prisión por estrangular a cinco mujeres, de entre 15
y 33 años, hasta dejarlas inconscientes, y agredirlas sexualmente. El juez que le condena considera
que su comportamiento criminal está inducido por sus "deficiencias o incapacidades sexuales".

1991- Libertad condicional. Sale de la cárcel, pero regresa a las ocho semanas tras atracar a una
mujer a punta de navaja.

1995- Libertad. Cambia su nombre legalmente de Tony Bromwich a Tony King.

1997- Se traslada a vivir a la Costa del Sol cuando la Policía de Surrey estaba a punto de detenerle,
acusado de violar a una estudiante húngara. La joven sólo reconoció a King a través de una
fotografía y posteriormente regresó a su país, con lo que los británicos carecían de la base suficiente
para pedir a España la extradición.

18 septiembre 2003- Detención como presunto autor de la muerte de Sonia Carabantes y también se
confiesa autor de la de Rocío Wanninkhof. Su ex mujer había relatado a Scotland Yard sus
sospechas y allí le recomendaron que se pusiera en contacto con la policía española.

Victimario de Tony King:

Cronología

15 septiembre 1998- Interpol pide que se localice a Tony King para comprobar que se encuentra en
España. La policía británica sospecha que intentó violar a una estudiante. En esta comunicación
indican, entre otras cosas, que este individuo puede suponer una amenaza potencial para las mujeres
en España. Mijas- Málaga

2 noviembre 1999- Aparece el cadáver desnudo de Rocío Wanninkhof. Llevaba casi un mes
desaparecida. Murió apuñalada.

7 septiembre 2000- Dolores Vázquez, ex pareja de la madre de Rocío, es detenida como presunta
autora del crimen. Numerosos vecinos intentan lincharla.

15 octubre 2000- Todas las pruebas de ADN de los objetos recogidos en el domicilio de la detenida
dan un resultado negativo.

18 enero 2001- La madre de Rocío, Alicia Hornos, dice que está dispuesta a "matar a mordiscos" a
Dolores Vázquez. Señala que si ésta sale en libertad, irá con otras madres a "apedrearla".

19 septiembre 2001- Un jurado popular declara a Dolores culpable de un delito de asesinato con
alevosía. El público que abarrota la sala aplaude. El veredicto se basa en indicios, no hay ninguna
prueba incriminatoria. Entre estos indicios está el testimonio de una vidente y las apreciaciones de
una empleada de hogar que no habla castellano.
25 septiembre 2001- La Audiencia Provincial de Málaga condena a Dolores a 15 años de prisión y
al pago de una indemnización de 18 millones de pesetas.

1 febrero 2002- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anula la sentencia por falta de
motivación en el veredicto y en la propia sentencia.

8 febrero 2002- Alicia Hornos dice que siente "pánico a las represalias de Loli" y que toda su
familia está "atemorizada" por la puesta en libertad de la presunta asesina, por lo que se irán de
Málaga.

8 febrero 2002- Dolores sale en libertad bajo fianza de 30.000 euros, tras 17 meses de
confinamiento.

14 marzo 2003- El Tribunal Supremo ratifica la anulación del Tribunal Andaluz. Coín- Málaga

20 agosto 2003- Aparece el cadáver de Sonia Carabantes. Fue golpeada en la cabeza y murió
estrangulada. Llevaba 5 días desaparecida.

25 agosto 2003- Un joven denuncia a diversos vecinos de Coín por acusarle de ser el autor del
crimen. Se dice que están a punto de detener a los culpables, que son unos jóvenes del pueblo, y los
rumores se disparan.

2 septiembre 2003- Pruebas de ADN relacionan los asesinatos de Sonia y Rocío.

4 septiembre 2003- Los investigadores sospechan que el asesino puede estar entre los feriantes, al
coincidir los dos crímenes con las ferias de Fuengirola y Coín.

15 septiembre 2003- La Fiscalía de Málaga pide la suspensión del nuevo juicio contra Dolores
Vázquez por el asesinato de Rocío, que estaba señalado para el 14 de octubre.

19 septiembre 2003- La Guardia Civil identifica, mediante pruebas de ADN, a Tony King como
presunto autor de la muerte de Sonia Carabantes y Rocío Wanninkhof. De una colilla de cigarrillo y
unos calzoncillos del sospechoso se obtiene un perfil genético, que es coincidente con restos
recogidos en los pliegues palmares de Sonia, en un fragmento de tulipa del coche de King y una
colilla, que aparecen junto al cadáver de Rocío.

- Robert Graham, ex amigo y ex compañero de trabajo de King, es detenido como presunto


encubridor del asesinato de Mijas. Una amiga de Sonia reconoció haberlos visto juntos la noche del
crimen. Fue liberado posteriormente por prescripción del delito.

21 septiembre 2003- Tony King reconoce que es el único autor de la muerte de Sonia y Rocío y
confiesa haber cometido otras tres agresiones sexuales en la Costa del Sol. Ingresa en la cárcel
malagueña de Alhaurín de la Torre.

22 septiembre 2003- El periodista David Rojo entra en la cárcel como abogado y entrevista a King.
El detenido le acusa de haberle dictado dos cartas dirigidas a las familias de las víctimas,
pidiéndoles perdón, y de no haberle dicho que era periodista. Dichas cartas se publicaron en un
diario británico.

15 octubre 2003- La jueza levanta las medidas cautelares contra Dolores a petición de la Fiscalía.
14 noviembre 2003- King cambia su declaración. Acusa a su ex amigo Robert Graham de ser el
culpable de la muerte de Rocío. Dice que este crimen está relacionado con mafias inglesas y rusas
que se dedican a la venta de apartamentos en régimen de multipropiedad. La madre de Rocío, Alicia
Hornos, Tony King y Robert Graham trabajaron en uno de estos edificios.

5 diciembre 2003- Graham niega ser el autor de la muerte de Rocío y afirma que nunca llegó a ver
el cadáver. Dice que la instigadora del crimen es una tal "Loly o Dolly", en clara referencia a
Dolores Vázquez. Afirma también que tras la muerte de Rocío, su ex amigo llevaba un elevado tren
de vida, en clara referencia a que King cobro dinero por el crimen.

Scotland Yard investiga la relación de King con otros asesinatos y violaciones en el Reino Unido,
ante la posibilidad de que el detenido empleara sus visitas a la isla para asesinar a más gente. Entre
los casos investigados están los de Amanda Dowler y Sara Cameron

También podría gustarte