Está en la página 1de 14

Las Charlas de Seguridad de 5 minutos, es uno de los medios más eficaces para corregir las

prácticas de trabajo inseguras y para formar una conciencia en prevención de accidentes, tanto
en el trabajo como fuera de este.

LISTA Nº 1 DE CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5'

A:
01. Aberturas sin protección. (Seguridad). Accidentes por caídas.
02. Actitudes/accidentes. (Seguridad). Las actitudes relacionadas con los accidentes.
03. Actitudes seguras. (Seguridad). Actitudes seguras la prevención de accidentes.
04. Actitudes Inseguras. (Seguridad). Actitudes inseguras vs. las actitudes seguras.
05. Accidentes sin lesión. (Seguridad). Los cuasi-accidentes
06. Accidentes... ¿Inevitables?. (Seguridad). Accidente relacionado con los resguardos.
07. Accidentes por electrocución. (Seguridad).
8. ¿A qué distancia esta el suelo? (Seguridad). Caídas a un mismo nivel.
09. Antes como ahora. (Seguridad). Habla sobre el equipo de protección personal.
10. Antes de nada diagnostique bien el problema. (Seguridad). El diagnostico de un
problema es esencial para solucionarlo.
11. Algo valioso. (Seguridad). El cuerpo humano es una máquina maravillosa.
12. A mi no me agarran. (Seguridad). Accidentes por cargas suspendidas.
13. Aléjese de las cargas suspendidas. (Seguridad). Accidentes por cargas
suspendidas.
14. Aguafiestas. (Seguridad). El trabajador que propicia los accidentes.
15. Análisis de un accidente. (Seguridad).
16. A través de la historia. (Seguridad). El sentido de la vista y su equipo protector.
17. Atrapado por el anillo. (Seguridad). Accidentes en las manos por no quitarse el
anillo.
18. Asesinos. (Seguridad). Los accidentes como el asesino que mata más que las
enfermedades.
19. Amor es... (Seguridad). Relaciona el amor con la seguridad.
20. Artefactos eléctricos caseros. (Seguridad). Los peligros de los cordones eléctricos.
21. Arruinando la felicidad. (Seguridad). Los accidentes arruinan las diversiones.
22. Aprenda a combatir la Tensión. (Seguridad). Sobre la Tensión y la forma de
combatirla.
23. Andamios. (Seguridad). Medidas de seguridad en el uso de andamios.
24. Algunas sugerencias para correr. (Seguridad). Sobre la práctica de correr por las
calles.
25. Acción protectora del cinturón de seguridad. Manejo defensivo.

B:
26. Base para un futuro mejor. (Seguridad). Desarrollo de una disciplina de prevención
de accidentes.
27. Bromas trágicas. (Seguridad). Sobre las bromas en el trabajo.

C:
28. Causas más comunes de caídas en el hogar. Seguridad en el hogar.
29. Conservemos lo que tenemos. (Seguridad). Habla sobre la protección del cuerpo.
30. Cuidado con el Sol y las drogas. (Seguridad).
31. Cuidado con los interruptores. (Seguridad).
32. Conciencia de seguridad. (Seguridad). La conciencia de seguridad, su importancia.
33. ¿Cómo es su propia seguridad? (Seguridad). Preguntas sobre sus hábitos de
seguridad.
34. Corregir los errores antes de que crezcan. (Seguridad). Sobre los errores que
cometemos.
35. Consejos de seguridad para el manejo defensivo. Manejo defensivo.
36. ¿Cómo evitar accidentes? (Seguridad).
37. Comunicando seguridad. (Seguridad). Sobre la actitud hacia la seguridad.
38. Conocimientos aplicados. (Seguridad). Sobre la educación de la seguridad.
39. Conviene ser precavido. (Seguridad).
40. Cuide su columna vertebral. (Seguridad). Relacionada con el levantamiento de
objetos.
41. Contactos con líquidos inflamables. Consejos de seguridad al trabajar con líquidos
inflamables. Incluye ficha técnica de guía de clasificación de materiales riesgosos.
42. ¡Cuidado! ¡Arriba! (Seguridad). Sobre los objetos que caen.
43. Consejos útiles sobre seguridad en el hogar. Seguridad en el hogar.
44. Cuestión de pocos centímetros. (Seguridad). Los cuasi-accidentes.
45. Condición insegura. (Seguridad).
46. Cuidado con el vecino. (Seguridad). Sobre los descuidos y las distracciones.
47. Con uno, dos o más siempre hay peligro. (Seguridad). Trabajos peligrosos con más
de un trabajador.
48. Control del carácter. (Seguridad). Sobre el enojo sin motivo.
49. Cosas pequeñas. (Seguridad). La importancia que se le debe dar a los pequeños
actos inseguros.
50. Credo de Seguridad. (Seguridad).
51. ¿Cuál es la diferencia? (Seguridad). Sobre la mejor forma de trabajar.
52. Consideración para los demás. (Seguridad). Sobre los consejos de seguridad.
53. Consejos de un físico para protejerse del Sol. (Seguridad).
54. Cuidado con los esmeriles. (Seguridad).
55. ¡Cuidado! Si las usa incorrectamente. (Seguridad). Uso de las herramientas de
mano.
56. Cuando para el avance, comienza el retroceso. (Seguridad). La seguridad nunca
termina.
57. Creí que... (Seguridad). Sobre los accidentes que suceden por creer que algo ya se
hizo.
58. Cinturón de seguridad. (Seguridad). Trabajos en altura.
59. Cortesía al manejar. Manejo defensivo.
60. Consejos de Papá Noel a los conductores. Manejo defensivo.
61. Choque de dos vehículos. Manejo defensivo. Choques y maneras de prevenirlos.
(parte1).
62. Choque de dos vehículos. Manejo defensivo. Choques y maneras de prevenirlos.
(parte2).
63. ¿Cuál es su excusa?. Manejo defensivo. Excusas que dan al tener un accidente.
64. Confesiones anónimas de un alcohólico anónimo. Reflexiones

D:
65. ¿Dónde empieza la seguridad? (Seguridad). Razones por los que se comente
actos inseguros.
66. Dos máquinas maravillosas. (Seguridad). Habla sobre las manos.
67. De principio a fin. (Seguridad). El entrenamiento en seguridad.
68. Defensas contra los peligros de la gasolina. Seguridad con la manipulación de la
gasolina.
69. Desarrollo de actitudes positivas. (Seguridad).
70. Deje que la seguridad ilumine su camino. (Seguridad).
71. Distracciones generales. (Seguridad).
72. Dinero volador. (Seguridad). Dinero que se pierde por culpa de los accidentes.
73. Deje siempre una huella segura en su trabajo. (seguridad
74. Doble las piernas al levantar. (Seguridad).
75. De usted dependerá no tener que ir a que lo reparen. (Seguridad). Relaciona el
automóvil con el cuerpo humano y sus reparaciones.
76. Desatascando una máquina. (Seguridad). Procedimientos de seguridad para todo
atascamiento.
77. Distracciones Navideñas. (Seguridad).
78. Distracciones... sustracciones. (Seguridad). Acerca de los accidentes.
79. ¿Dolor de cabeza?... ¿por qué?. (Seguridad). Acerca de los accidentes.
80. Dar por sentado. (Seguridad). Accidente en montacargas. Es peligroso creer que el
entrenamiento es suficiente, hay que ponerlo en práctica, para que sea efectivo.
81. Decisiones. (Seguridad). Cómo pueden influir las pequeñas decisiones en su
trabajo.
82. Diez factores humanos que causan accidentes. (Seguridad).
83. Diez errores de conducción más comunes. Manejo defensivo.
84. Debemos conducir a la defensiva. Manejo defensivo.
85. ¿Dónde esta el extintor? Seguridad contra incendios.
86. Descubriendo la magia del hielo. Primeros auxilios.

E:
87. Equipos de seguridad y protección... ¿Qué es eso? (Seguridad). Sobre los EPP.
88. El alcohol y los accidentes. (Seguridad).
89. El buen ejemplo. (Seguridad).
90. El comportamiento humano como causa de accidentes. (Seguridad).
91. El traslado de maquinaria pesada. (Seguridad).
92. El accidente es sólo un síntoma. Seguridad para supervisores. La investigación de
accidentes.
93. El olor del peligro. (Seguridad). Sobre el sentido del olfato y los accidentes.
94. El trabajador y su piel. (Seguridad). Comenta sobre los cuidados de la piel.
95. El guardaespaldas del trabajador. (Seguridad). Sobre los resguardos.
96. El equipo de protección personal. (Seguridad).
97. El hogar influye en el trabajo. Seguridad en el hogar.
98. ¿El hogar es el lugar más seguro? Seguridad en el hogar.
99. El hogar el lugar más seguro. Seguridad en el hogar.
100. El sol y las drogas son incompatibles. (Seguridad). Los baños de sol y los
medicamentos.
101. El equipo de protección protege más que los amuletos. (Seguridad).
102. El cuerpo humano necesita protección total. (Seguridad).
103. El casco de seguridad. (Seguridad).
104. El negocio de prevenir accidentes. (Seguridad).
105. El trabajador defensivo. (Seguridad).
106. El tiempo para la seguridad es ahora. (Seguridad).
107. El trabajo en equipo. (Seguridad).
108. El trabajador nuevo. (Seguridad).
109. Entrenamiento del trabajador nuevo. (Seguridad).
110. El dolor es el precio. (Seguridad). No hay necesidad de tener accidentes.
111. Electrocución. (Seguridad).
112. El gigante dormido. (Seguridad). Sobre los cilindros de GLP.
113. El casco es para proteger. (Seguridad).
114. El casco de seguridad. (Seguridad).
115. El almacenamiento adecuado evita accidentes. (Seguridad).
116. El orden y la limpieza en el lugar de trabajo. (Seguridad).
117. El orden y la limpieza. (Seguridad).
118. El manejo de objetos redondos. (Seguridad).
119. El sentido común. (Seguridad).
120. El sentido de la vista. (Seguridad).
121. El saber como levantar correctamente ayuda a aliviar la carga. (Seguridad).
122. El trabajo de la seguridad y la necesidad por definir los principios de seguridad.
(Seguridad).
123. El monóxido de carbono. (Seguridad).
124. Electricistas caseros. (Seguridad). Los trabajos con electricidad.
125. Electricidad estática. (Seguridad).
126. Empuje no jale. (Seguridad).
127. En busca de la felicidad. (Seguridad). Los accidentes malogran la felicidad.
128. ¿Es la prevención de accidentes una necesidad? (Seguridad).
130. ¿Es la leche buen antídoto? (Seguridad). La leche protege la acción tóxica de
diversas sustancias.
131. ¿Es segura su oficina? (Seguridad).
132. ¿Es usted un corre riesgo? (Seguridad). El trabajador que juega con su suerte.
133. Es fácil evitar las caídas. (Seguridad).
134. ¡Es su espalda!... trátela con cariño. (Seguridad).
135. Espíritu de equipo. (Seguridad). Sobre el trabajo en equipo.
136. Estiba de materiales. (Seguridad).
137. Esperando lo inesperado. (Seguridad).
138. Ese miedo no se justifica. (Seguridad). Sobre el temor a sufrir otro accidente.
139. "Esta te matara". (Seguridad). Sobre las bromas en el trabajo.
140. Está en sus manos. (Seguridad). Sobre las herramientas de mano.
141. Escaleras de mano. (Seguridad).
142. Excusas para evitar la protección personal. (Seguridad).
143. El lugar del supervisor en la prevención de accidentes. Seguridad para
supervisores.
144. El fuego / Anatomía del fuego. Seguridad contra incendios.
145. El fuego fuera de control es un enemigo mortal. Seguridad contra incendios.
146. El fumar y los incendios. Seguridad contra incendios.
147. En caso de incendio... (Seguridad contra incendios).
148. Extintores portátiles. Seguridad contra incendios.
149. El engaño de la velocidad. Manejo defensivo.
150. El manejo defensivo. Manejo defensivo.
151. El lenguaje silencioso del camino. Manejo defensivo.
152. El retroceso en la conducción. Manejo defensivo.
153. El deslizamiento de un vehículo es controlable. Manejo defensivo.
154. El engaño de la velocidad /Técnicas de manejo defensivo. Manejo defensivo.
155. El manejo defensivo. (Manejo defensivo). Analiza varios puntos del manejo
defensivo.
156. Es para no creerlo. Manejo defensivo.
157. Ejemplo de delicadeza en la comunicación. Reflexión de comunicación.

F:
158. Flexibilidad al plantear seguridad. (Seguridad).
159. Filosofía de la seguridad. (Seguridad).
160. Fatiga mental. (Seguridad).
161. Feliz año nuevo... sin accidentes. (Seguridad).
162. Feliz año nuevo. (Seguridad).
163. Fiestas felices y seguras. (Seguridad). Sobre la Navidad.
164. Fuego ¿Amigo o enemigo? Seguridad contra incendios.
165. Factores esenciales del fuego. Seguridad contra incendios.
166. Fases del fuego. Seguridad contra incendios. (parte 1)
167. Fases del fuego. Seguridad contra incendios. (parte 2)

G:
168. Guantes para sus manos. (Seguridad).
169. Gasolina: sus peligros. (Seguridad).

H:
170. Hombre prevenido vale por dos. (Seguridad).
171. Hacer preguntas. (Seguridad).
172. Hoy no es lo mismo que ayer. (Seguridad).
173. Herramientas irremplazables. (Seguridad). Sobre el uso de herramientas de mano.
174. Hoy coloque la seguridad por sobre todo. (Seguridad).
175. Hábitos de seguridad. (Seguridad).
176. Hábitos seguros. (Seguridad).
177. Hágalo correctamente. (Seguridad).
178. Hay que proteger los píes. (Seguridad).
179. Herramientas para empuñar. (Seguridad).
180. Hipnosis de la carretera. Manejo defensivo.
181. Hablar con entusiasmo. Seguridad para supervisores. Cómo dar una charla de
segur. de 5´

I:
182. Incendios en los hogares. Seguridad en el hogar.
183. Inseguridad en el hogar. Seguridad en el hogar.
184. Influencia negativa. (Seguridad). Desarrollar actitudes para trabajar en equipo.
185. Importancia de la audición. Seguridad.
186. Informar los peligros eléctricos. Seguridad.
187. Informar sobre los peligros eléctricos es un deber de todos. Seguridad.
188. Importancia de los informes de lesiones menores. Seguridad.
189. Importancia de las normas de prevención de accidentes. Seguridad.
190. Intervención del supervisor en la prevención de accidentes. Seguridad para
supervisores.

L:
191. Leer cuidadosamente las etiquetas. (Seguridad).
192. Labor de todos. (Seguridad).
193. La electricidad puede ser un enemigo mortal. (Seguridad).
194. La electricidad y riesgos en caso de incendio. (Seguridad).
195. La electricidad: un amigo peligroso. (Seguridad).
196. La cuenta de ahorros. (Seguridad).
197. La distracción. (Seguridad).
198. La seguridad es su responsabilidad. (Seguridad).
199. La seguridad no tiene edad. (Seguridad).
200. La seguridad en los días de fiestas. (Seguridad).
201. La seguridad necesita la cooperación de todos. (Seguridad).
202. La buena planificación es la base del éxito. (Seguridad).
203. La prevención de accidentes es responsabilidad de todos. Seguridad.
204. La herramienta adecuada. (Seguridad). Sobre el trabajo con herramientas de
mano.
205. La fuerza de las sospechas. Seguridad para supervisor.
206. La responsabilidad de los supervisores / Los problemas... (Seguridad para
supervisores).
207. La madre de la invención. (Seguridad). Accidentes por hacer algo diferente a lo
establecido.
208. Lx teclx. (Seguridad). Compara lo importante que es una tecla de una máquina de
escribir y su trabajo, con el trabajador y su participación en la seguridad.
209. La salud. (Seguridad).
210. La cooperación. (Seguridad).
211. La columna de la vida. (Seguridad). Sobre la columna vertebral y la forma de
levantar objetos.
212. La felicidad. (Seguridad). Los accidentes arruinan la felicidad.
213. La ropa de trabajo. (Seguridad).
214. La protección personal. (Seguridad).
215. La protección personal puede ser vital. (Seguridad).
216. La postura correcta ayuda a los dolores de espaldas. (Seguridad).
217. La moda se impone. (Seguridad).
218. La parte y el todo. (Seguridad). Sobre lo importante que somos en el programa de
seguridad.
219. La importancia del orden y limpieza en la planta. (Seguridad).
220. La mejor mano para ganar a los peligros químicos. (Seguridad).
221. La prevención de accidentes es responsabilidad de todos. (Seguridad).
222. La mano. (Seguridad).
223. Las manos. (Seguridad).
224. Las manos son irremplazables. (Seguridad).
225. Las manos no tienen precio. (Seguridad).
226. Las piernas ayudan a conservar la salud de la espalda. (Seguridad).
227. Las festividades de fin de año. (Seguridad).
228. Las reparaciones deficientes producen accidentes. (Seguridad).
229. Las llaves y las lesiones. (Seguridad).
230. Las improvisaciones causan accidentes. (Seguridad).
231. ¡Las caídas son dolorosas! (Seguridad).
232. Lo que debemos saber para salvar la vista. (Seguridad).
233. Lo sabía pero... se le olvido. (Seguridad)
234. Lo que no se conoce puede matar. (Seguridad).
235. Lo que no puede ver puede lesionar. (Seguridad).
236. Los celos son un veneno mortal. (Seguridad).
237. Los cascos tienen su historia. (Seguridad).
238. Los cuasi-accidentes. (Seguridad).
239. Los 10 mandamientos del soldador. (Seguridad).
240. Los errores provocan accidentes. (Seguridad).
241. Los accidentes pueden multiplicarse. (Seguridad).
242. Los accidentes inevitables no existen. Seguridad.
243. Los accidentes pueden ser fascinantes. (Seguridad).
244. Los accidentes como maestros. (Seguridad).
245. Los accidentes son advertencias. (Seguridad).
246. Los accidentes no escogen. (Seguridad).
247. Los accidentes de último momento. (Seguridad).
248. Los accidentes como resultado del comportamiento inadecuado. (Seguridad).
249. Los accidentes tienen muchas causas. (Seguridad).
250. Los accidentes no suceden por casualidad, son causados. (Seguridad).
251. Los ojos son irremplazables. (Seguridad).
252. Los ojos son todo. (Seguridad).
253. Los ojos. (Seguridad).
254. Los anillos son inapropiados en el trabajo. (Seguridad).
255. Los trabajadores que piensan evitan accidentes. (Seguridad).
256. Los resguardos protegen al trabajador. (Seguridad).
257. Los apilamientos correctos duran para siempre. (Seguridad).
258. Los incidentes. (Seguridad).
259. Los incidentes son advertencias. (Seguridad).
260. Los pies: su valor en la seguridad. Seguridad.
261. Los resguardos en su lugar. (Seguridad).
262. La lluvia dificulta la conducción. Manejo defensivo.
263. Los 10 errores de la conducción más comunes. Manejo defensivo.
264. Los segundos cuentan. Primeros auxilios.
265. Los motivos del orgullo personal. (Seguridad).
266. Llévate de mi consejo. (Seguridad). El peligro por estar debajo de una carga
suspendida.
267. Limpieza general. (Seguridad).
268. Las lesiones leves deben ser atendidas. (Seguridad).
269. Líquidos corrosivos. (Seguridad).
270. Líquidos inflamables y combustibles. Seguridad contra incendios.
271. Leyes físicas importantes para el conductor. Manejo defensivo.
272. La velocidad. Manejo defensivo.

M:
273. Mantenga cerrado los cajones. Seguridad en oficinas.
274. Método correcto de levantamiento de cargas. (Seguridad).
275. Mi nombre es... (Seguridad). Sobre los accidentes.
276. Mire por donde camina. (Seguridad).
277. Materiales mal colocados. (Seguridad).
278. Mantengámonos vivos. (Seguridad). Sobre los accidentes.
279. Manejo manual de materiales. (Seguridad). Sobre el levantamiento de cargas.
280. Manéjelos con cuidado. (Seguridad). Sobre el levantamiento de cargas.
281. Mire mejor durante más tiempo con anteojos de seguridad. (Seguridad).
282. Manipulación correcta de sacos. (Seguridad).
283. Manejo de carretillas. (Seguridad).
284. Me oyen. (Seguridad). Sobre la pérdida de la audición.
285. Merece que nos excedamos en su protección. (Seguridad). Protección para los
ojos.
286. Movimientos giratorios. (Seguridad). Atrapado por máquinas giratorias en
movimiento.
287. Manejo Defensivo. Manejo defensivo.
288. Mantenimiento del interés en las reuniones de seguridad / Motivando a los
trabajadores. Seguridad para supervisores.

N:
289. Nadie escucha hoy día / Nuestro peor enemigo. (Seguridad).
290. Navidad. (Seguridad).
291. No lesione la Navidad. (Seguridad).
292. No se deje abatir por una caída. (Seguridad).
293. No deje cordones en el suelo. (Seguridad).
294. No juegue con la máquina. (Seguridad).
295. No hay que arruinar el año. (Seguridad). Para el 1er. mes del año. Sobre los
accidentes.
296. No hay que romperse la espalda. (Seguridad). Sobre el levantamiento de objetos.
297. No juegue con su vida. (Seguridad). Sobre los accidentes.
298. No engrase una máquina en marcha. (Seguridad).
299. No sea responsable de un incendio. Seguridad contra incendios.
300. No muchas gracias... tengo que manejar. Manejo defensivo.
301. No sea un profeta falso. Seguridad para supervisores.
302. No estoy de acuerdo. Seguridad para supervisores. Sobre la comunicación.

O:
303. Orden y limpieza... sus consecuencias. (Seguridad).
304. Orden y limpieza. (Seguridad).
305. Orden y limpieza sus beneficios. (Seguridad).
306. Observe su comportamiento. (Seguridad). Sobre las distracciones.
307. Ojos seguros con lentes irrompibles. (Seguridad).
308. Obedezca todas las normas de trabajo. (Seguridad).
309. Orden y limpieza. Seguridad para supervisores.

P:
310. Planificación de emergencias caseras. Seguridad en el hogar.
311. Pórtese de acuerdo a su edad. (Seguridad). Comportamiento en las fiestas de fin
de año.
312. Planeando lo inesperado. (Seguridad). Estar preparado para los peligros
inesperados.
313. Protección de los pulmones. Seguridad.
314. Posesión invaluable. (Seguridad). Sobre la protección de los ojos.
315. ¿Por qué existen las reglas de seguridad? (Seguridad).
316. ¿Por qué necesitamos normas? (Seguridad).
317. Por sobre los demás. (Seguridad). Sugerencias para sobresalir sobre los demás
318. Partícula de polvo peligrosa. (Seguridad).
319. Por un poquito. (Seguridad). Sobre los accidentes.
320. Para protección usar la cabeza. (Seguridad).
321. Protección personal. (Seguridad).
322. Proteja su cabeza. (Seguridad). Sobre el casco de protección.
323. Protección de dos herramientas maravillosas: Las manos. Seguridad.
324. Postración por calor. Seguridad.
325. Pasillos. (Seguridad). Las caídas en los pasillos.
326. Precaver para no lamentar. (Seguridad). Sobre el exceso de confianza.
327. Prediquemos la seguridad con el ejemplo (Seguridad).
328. Pensamientos póstumos. (Seguridad). Sobre las cosas que se hicieron sin
seguridad.
329. Pensemos en las necesidades de los demás. (Seguridad).
330. Pérdidas irreparables. (Seguridad). Sobre los accidentes.
331. Pida ayuda. Seguridad. Sobre las personas que se creen capaces de resolver
cualquier problema.
332. Primeros auxilios. Primeros auxilios.
333. ¿Por qué suceden los accidentes? Manejo defensivo. Sobre las excusas dadas
por conductores.
335. Piense en su seguridad. Manejo defensivo.
336. Protección contra incendios. Seguridad contra incendios.
337. Proteja su trabajo, su salario, su vida. Seguridad contra incendios.
338. ¿Por qué tengo que investigar los accidentes? Seguridad para supervisores.
339. Poema a la Madre. Poema para el día de las Madres.
340. Plegaria de un trabajador. Reflexiones. Con motivo de la Navidad.
341. Preocupación. Reflexiones cuando las cosas salen mal.
342. Palabras importantes. Reflexiones

Q:
343. ¿Quién paga el costo de los accidentes? Seguridad.
344. ¿Qué es seguridad? Seguridad.
345. Quemaduras con químicos. Seguridad.
346. ¿Quién es responsable? (Seguridad). Habla sobre los accidentes.
347. Quien descanse bien, conducirá mejor. Manejo defensivo.
348. ¿Qué clase de conductor es Ud.? Manejo defensivo.
349. Quince años esperando la muerte. Manejo defensivo.

R:
350. Riesgos ocultos. (Seguridad). Para descubrir los riesgos ocultos.
351. Reglas de seguridad. (Seguridad).
352. ¿Reglas de seguridad?... ¿Para que? Seguridad.
353. Reglas básicas de seguridad (10 reglas). Seguridad.
354. Resbalones y caídas. Seguridad.
355. Relación entre el fumar y las enfermedades cardiacas. Seguridad.
356. Riesgos al mover cargas pesadas. Seguridad.
357. Ropas protectoras. (Seguridad).
358. Resguardos. (Seguridad).
359. Ropas encendidas. (Seguridad).
360. Ropa de trabajo. (Seguridad).

S:
361. ¿Son los hogares los lugares mejor protegidos? Seguridad en el hogar.
362. Sea precavido tanto en el trabajo como en la casa. Seguridad en el hogar. Caso
de un accidente.
363. Seguridad... ayúdala a crecer. (Seguridad).
364. Se deben informar todos los peligros. (Seguridad).
365. Si puede suceder... (Seguridad).
366. ¿Se reconoce? (Seguridad).
367. Situaciones aplastantes. (Seguridad).
368. Sentido común. (Seguridad).
369. Sensibilidad hacia otros. (Seguridad).
370. Seguridad un problema moral. (Seguridad).
371. Seguridad significa eficiencia. (Seguridad).
372. Seguridad integral. (Seguridad).
373. Sugerencias para reducir los accidentes de montacargas. (Seguridad).
374. Si puede conservar la calma cuando otros... (Seguridad).
375. Seguridad estilo coyote. (Seguridad). Sobre la precaución y la prevención de
accidentes.
376. Sugerencias. (Seguridad).
377. ¿Se termino el día? (Seguridad). Sobre el apuro por salir al finalizar su día de
trabajo.
378. Siga la regla y estarás protegido. (Seguridad).
379. Si se quema o salpica con químicos, vaya a la ducha inmediatamente. Seguridad.
380. ¿Son los guantes una necesidad? (Seguridad).
381. Soldadura. (Seguridad).
382. ¡Salud y dinero! (Seguridad).
383. ¿Son seguras sus oficinas? Mire siempre a su alrededor. Seguridad en oficinas.
384. Sea considerado con su corazón. (Seguridad).
385. Se prohibe escupir. (Seguridad).
386. Seguridad en movimiento. (Seguridad).
387. ¿Son importantes los primeros auxilios? Primeros auxilios.
388. Segundos de vida. Manejo defensivo.
389. Sugerencias para el cambio de ruedas. Manejo defensivo.
390. Señales de vida. Manejo defensivo.
391. Si cada conductor... (Manejo defensivo).
392. Se prohibe fumar. Seguridad contra incendios.
393. ¿Se pueden evitar los incendios causados por cigarrillos? Seguridad contra
incendios.
394. Seguricredo. Reflexiones.

T:
395. Tarjetas de presentación. (Seguridad).
396. Trabajar con seguridad. (Seguridad).
397. Todos los accidentes tienen una causa. (Seguridad).
398. Trabajando correctamente se evitan accidentes. (Seguridad).
399. Todo es cuestión de actitud. (Seguridad).
400. Trabajo defensivo. (Seguridad).
401. Tiene sentido. (Seguridad). Sobre los sentidos y los accidentes.
402. "Todavía depende de usted". (Seguridad).
403. Tratamiento de agua fría para quemaduras. Primeros auxilios.
404. Técnicas de manejo defensivo. Manejo defensivo.
405. Tener un extintor no basta, es preciso saberlo usar. Seguridad contra incendios.
406. Teorías del fuego. Seguridad contra incendios.
407. Teoría moderna de la combustión. Seguridad contra incendios.
408. Todo cuidado es poco. Seguridad contra incendios.
409. Tratar las causas no los síntomas. Seguridad para supervisores.
410. ¿Tiene temor? (Seguridad para supervisores). Sobre los temores que pueden
tener en el trabajo.

U:
411. Usted y la seguridad. (Seguridad).
412. Un accidente puede paralizar sus ingresos. (Seguridad).
413. Usted es un buen conductor de la corriente eléctrica. (Seguridad).
414. Una Navidad segura. (Seguridad).
415. Utilice su equipo de protección con personalidad. (Seguridad).
416. Una receta segura. (Seguridad).
417. Una necesidad básica: Orden y limpieza. (Seguridad).
418. Una protección a medias es lo mismo que nada. (Seguridad). Sobre los EPP.
419. Un alfiler para desinflar el globo del pánico. (Seguridad).
420. Una historia espeluznante. (Seguridad). Sobre la electricidad y sus peligros.
421. Utilización de cables de acero. (Seguridad).
423. Usar o no usar casco. (Seguridad).
424. Uso correcto de escaleras. (Seguridad).
425. Uso adecuado de las escaleras. (Seguridad).
426. Uso y cuidado de las herramientas de mano. (Seguridad).
427. Uso y desuso de las herramientas de mano más comunes. (Seguridad).
Representadas mediante dibujos.
428. Usted en su oficina... (Seguridad en oficinas).
429. Una buena lección de seguridad. Reflexión de un cuasi-accidente.
430. Un buen supervisor de seguridad. Seguridad para supervisores.
431. Un mensaje personal para usted. Seguridad para supervisores.

V:
432. Ver o no ver. (Seguridad). Sobre la protección de los ojos.
433. Ver para creer. (Seguridad). El trabajador que mira y evita los peligros tiene
conciencia de seguridad.
434. Vicios del hombre. (Seguridad). El alcohol y los accidentes.

Y:
434. ... Y giran... y giran. (Seguridad). Sobre las máquinas en movimiento.

LISTA Nº 2 DE CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5'

GENERALIDADES

1. La unión hace la fuerza


2. Perjuicio de las diversiones ruidosas
3. Aguafiestas
4. Conservemos lo que tenemos
5. Mirar siempre antes de actuar
6. Sé prohibe escupir
7. Orgullo... fuente inagotable de satisfacción
8. ¡Ay!
9. Conocimientos básicos que deben poseer los supervisores
10. Ambulancia o valla
11. ¿Cómo está?
12. Primera norma de prevención de accidentes "Trabaje correctamente"
13. La prevención de accidentes es responsabilidad de todos
14. Los veteranos también necesitan ser entrenados
15. Destrucción de mitos al fracaso
16. La cooperación
18. Incluso si las lesiones son pequeñas
19. Las pequeñeces de la vida
20. La puntualidad en el trabajo
21. El trabajo en equipo
22. Como prevenir el estrés por el calor.
23. Mantenimiento del equilibrio interno del cuerpo
24. Sugerencias
25. ¿Dónde está el buzón de sugerencias?
26. Los colores hablan
27. Aguinaldos originales y prácticos
28. La seguridad paga
29. Por qué tenemos un programa de seguridad
30. Los accidentes no son casuales
31. Los "casi-accidentes" son advertencias
32. Nadie trata de echarle la culpa a nadie
33. Inspecciones
34. Los avisos tienen un significado
35. Los incidentes son advertencias
36. Hoy no es lo mismo que ayer

CONDUCTA GENERAL

37. Planeando lo inesperado


38. No maltrate sus manos
39. todo el mundo está en contra mía
40. Objetos que caen
41. Peligros elevados
42. Ayuda económica
43. Cuidado de la piel
44. Las manos
45. Importancia de los primeros auxilios
46. Lucha contra el catarro
47. Urgencias en las emergencias médicas
48. Respiración artificial
49. Lesiones en los vestuarios
50. Cadena de hábitos
51. Todo es cuestión de actitud
52. Nunca se es demasiado viejo o sabio para aprender
53. Los trabajadores que piensan evitan accidentes
54. Entrenamiento del trabajador nuevo
55. Un alfiler para desinflar el globo del pánico
56. ¿Es usted un corre riesgos?
57. Sentido común
58. Cuando ocurre un accidente
59. Los excesos no son buenos
60. Salud y dinero
61. La seguridad es cosa personal
62. Conservemos lo que tenemos
63. Trabajar en equipo evita accidentes
64. Piense primero y evite accidentes
65. Conozca su oficio
66. Los buenos hábitos ayudan
67. Las bromas pesadas son peligrosas
68. ¿Qué hacer en caso de accidente grave
69. Todavía depende de usted
70. Todos los accidentes deben ser investigados
71. Los accidentes como resultado del comportamiento inadecuado
72. Seguridad y seguridad

ORDEN Y LIMPIEZA

73. El orden y la limpieza en el lugar de trabajo


74. La importancia del orden y la limpieza en la planta
75. Pasillos libres de materiales
76. Mantenga sus manos siempre limpias
77. La limpieza y la seguridad
78. La ropa de trabajo
79. Baños y roperos
80. ¿Qué tanto orden y limpieza
81. Aseo y orden en su lugar de trabajo
82. Pasillos y corredores

CONDUCTA GENERAL

83. Recomendaciones para el uso de escaleras portátiles


84. Subiendo y bajando
85. Más peligroso que el monte Everest
86. Peligros inherentes a las ascensiones
87. Ascenso por escaleras fijas
88. Vigile sus pasos
89. No hay nada chistoso en las caídas
90. Cómo usar una escalera apropiadamente

HERRAMIENTAS MANUALES

91. Ver para creer


92. Almacenamiento y manejo de herramientas de mano
93. Herramientas accionadas por aire comprimido
94. Esmeriles
95. Herramientas para empuñar
96. Sus herramientas

ELECTRICIDAD

97. Informar los peligros eléctricos


98. Electricidad estática
99. Cajas de fusibles
100. El doble aislamiento de las herramientas mecánicas
101. 110 voltios de electricidad
102. La electricidad para quienes no son electricistas
103. La electricidad para los electricistas

INCENDIOS
104. El fuego nos puede quitar el trabajo... o la vida.
105. Datos importantes sobre extintores portátiles
106. ¿Se puede evitar los incendios causados por cigarrillos?
107. Prevengamos el fuego
108. ¿Qué hacer en caso de fuego?
109. Conozca la localización y el uso de los extintores
110. Líquidos inflamables

MAQUINARIA

111. Seguridad en movimiento


112. Uso de la maquinaria
113. Movimientos giratorios
114. Desatascando una máquina
115. Puntos de pellizco
116. ¡Respeten los resguardos!
117. No podemos ganarle a una máquina
118. Guardas
119. Uso no autorizado de máquinas

MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

120. El almacenamiento adecuado evita accidentes


121. Manejo y limpieza de tambores
121. Limpieza de tambores
123. Cilindros de gas comprimido
124. Cómo levantar pesos
125. Apilamiento de materiales
126. Descarga de vagones y carros
127. Manejo seguro de cilindros de gases comprimidos
128. Manejo de tambores
129. Especialidad de levantamientos
130. Operando con grúas
131. Lo sabía pero... se le olvidó

PROTECCIÓN PERSONAL

132. Ropas protectoras


133. Protección personal (1)
134. Protección para la cabeza
135. ¿Oirá Ud. también mañana?
136. Los ojos
137. De que pie cojea
138. La moda se impone
139. Protección para usted
140. Por qué usar gafas
141. Los zapatos de seguridad salvan sus dedos
142. ¡Protejan sus manos!
143. Los cascos de seguridad
144. Protección personal (2)

MANEJO DEFENSIVO
145. Debemos conducir a la defensiva
146. Tácticas del manejo defensivo
147. Un amigo fiel para toda la vida
148. Carretillas motorizadas
149. Manejo de carretillas
150. El alcohol y los accidentes
151. Consejos de Papa Noel a los conductores
152. CO, el enemigo invisible
153. Carritos manuales y de motor
154. Manejo defensivo

LA SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO

155. La bebida de la vida


156. Hay que dominar las preocupaciones
157. Protección de los niños en la casa
158. Seguridad después del trabajo
159. Al ir y venir del trabajo
160. Seguridad en el hogar

QUÍMICOS

161. Lavado de ropas contaminadas con pesticidas


162. El control de los mosquitos
163. Líquidos corrosivos
164. Peligros en el manejo de la gasolina
165. El ácido Sulfúrico
166. Aerosoles
167. El uso seguro de los pesticidas
168. Colocación de mascaras de gas
169. Ácidos y bases
170. Medidas de prevención contra la sosa cáustica
171. Evitación de los peligros derivados de los solventes

BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN

172. Uso de candados


173. El candado simple

SOLDADURAS

174. Soldaduras
175. Conocimientos esenciales para realizar soldaduras profesionales

CABLES Y ESLINGAS

176. Inspección de cables


177. No solo las cuerdas de las horcas son peligrosas.

También podría gustarte