Está en la página 1de 8

 

 
 
 
 
FORMACION    
 
 EN  
 
KINESIOLOGIA    
INTEGRAL  
 
 
 
 
 

 
 

TEMARIO  

   

1er  SEMINARIO  –  Básico  

Introducción  a  la  Kinesiología    

¿Que  es  la  Kinesiología?    

Historia  y  Desarrollo.    

Filosofía  de  la  Kinesiología  integral.    

Concepto  Holístico  de  la  Persona.  

Inteligencia  Innata  –  Sanación  Interna.    

   
Universo  fractal  Holográfico.    

Tono  y  energía  muscular.    

Bioinformación.    

Test  Arm  Reflex  o  reflejo  del  brazo.    

Importancia  del  agua.  Test  de  deshidratación.    

Desorganización  Neurológica.    

Mudras.  Como  fijar  la  información.    

 
 

Test  de  los  14  músculos  principales.    

2º  SEMINARIO  

Campo  Sutil.    

Sonido  universal.    

Somos  Seres  de  Luz.    

Cromoterapia.  Geometría  sagrada.    

Cuerpos  Sutiles.    

Causal.  

Mental.    

Astral.    

Etérico.    

Los  chakras.  Gemoterapia.    

Percepción  de  las  capas  del  Aura.    

• Desplazamiento  del  Aura.      

• Fugas  de  energías  del  Aura.  EL  Ocho  Tibetano.    

3er  SEMINARIO  

Campo  Electro-­‐Magnético  

El  Universo  Electro-­‐Magnético.    

Vivimos  en  un  Campo  celular  vibracional.    

El  Magnetismo  Humano.    

Bioinformar  y  magnetizar  el  agua.    

 
 

Terapia  Magnética  (imanes)  

Iones  y  Campos  de  Energía  Vital.    

Geopatologías.    

Focos  de  Interferencia.    

Cicatrices-­‐Adherencias.    

Desorganización  Neurológica.      

4º  SEMINARIO  

Campo  Energético    

El  Taijitu  (Yin-­‐Yang),  dualidad  energética.    

Transformación  de  la  Energía.    

Los  Cinco  Elementos.    

Los  Canales  Energéticos,(Meridianos-­‐Nadis).    

La  energía  y  las  emociones.    

Puntos  de  acupuntura  China:    

• Puntos  Mu  (Alarma)      

• Puntos  Shu  antiguos.  Puntos  Marma    de    Medicina    Ayurvedica  

• .Dietoterapía  Energética.  Reequilibrio  ciclos  Circadianos.    

• Sonidos  curativos  y  la  sonrisa  interior.      

5º  SEMINARIO  

Campo  Psicosomático.  

 
 

 ¿Que  es  la  Mente?  

Estudio  del  Subconsciente  y  Consciente.    

Equilibrio  de  Ondas  Cerebrales  (Beta-­‐Alfa-­‐Teta-­‐Delta).    

Eneagrama  estudio  del  Carácter  y  Personalidad.    

Eneatipo  –  Flor  de  Bach  –  Homeopatía  –  Gemas  Integración  Emocional.    

Emoción  Dominante.    

Liberación  del  estrés  Emocional.    

Emotional  Freedom  Techniques  (EFT).    

Regresión.    

El  Barómetro  del  comportamiento.    

Memoria  emocional  de  traumas.    

Conexión  con  el  Ser  Interior  (reverso  piscológico).    

Afirmaciones  positivas  para  el  Equilibrio  Psicosomático.    

Aromaterapia.    

Gemoterapia.    

6º  SEMINARIO  

Campo  Bioquímico  Nutrición  y  Salud:    

1.  Asimilación  celular.    

2.  Vitalización  de  los  tejidos.    

3.  Transformación  Orgánica.    

Importancia  del  Terreno  Biológico:    

1.  Ph–Rh2–Ro.  

 2.  Estudio  de  la  Endobiosis.    

 
 

3.  Intoxicación,  (Vacunas,  Metales  Pesados,  Medicamentos).    

4.  Desintoxicación,  (Ayuno,  Curas  depurativas,  Infusiones).  

5.  Oxigenación  Celular.    

6.  Estudio  y  Sugerencias  Nutricionales.    

7.  Importancia  de  los  microorganismos.    

Intolerancias  Alimenticias    

Alergias.  

IGg4    

Alimentación  Celular:    

• Carbohidratos-­‐Proteinas-­‐Grasas.      

• Vitaminas-­‐Minerales.      

• Enzimas-­‐Aminoácidos.      

• Oligoelementos-­‐Sales  de  Schüssler.    

Flora  intestinal.  

Cándidas  y  parÁsitos.    

Válvula  Ileocecal.  

Hipoglucemia  y  Hiperglucemia.    

Linfático  Retrógrados.  

Metales  pesados.      

7º  SEMINARIO  

Campo  Estructural.    Anatomía  y  Estática.  

 
 

Importancia  del  Colágeno  y  el  Calcio.    

Foramen  Intervertebral.      

Sistema  Nervioso  y  Propiocepción.    

Reflejos  Neurolinfáticos.    

Reflejos  Neurovasculares.    

Posibles  causas  de  un  músculo  débil.    

Los  Test  Musculares.    

Disfunciones  sacro-­‐craneales.    

ATM  (articulación  tempo  mandibular).    

Hioides.    

Atlax  (Subluxación).    

Torsión  Dural.    

Subluxación  Columna  Vertebral.    

Fijaciones  vertebrales.    

Hernia  de  Hiato.    

Modo  de  andar.    

8º  SEMINARIO  

Conexión  practica  de  todos  los  Seminarios.    

Ficha  del  paciente.    

Distintos  protocolos:    

1.  Cual  es  el  campo  afectado    

2.  Cuales  son  las  causas.    

3.  Cual  es  la  terapia  adecuada.    

 
 

ESTE  CURSO  TE  PERMITE  LA  COMPRENSIÓN  DE  UN  ENFOQUE  


GLOBAL  Y  HOLÍSTICO  DEL  SER  HUMANO  Y  DE  LA  VIDA.    

 
Plazas  Limitadas.  La  inscripción  quedará  confirmada  cuando  este  
abonada  la  matrícula.    

También podría gustarte