Está en la página 1de 3

Objetivo General

Determinar cuáles son los factores que psicosociales inciden y motivan el suicidio en

los menores entre los 13 y 18 años de edad en Colombia.

Objetivos Específicos

1. Identificar la cantidad de suicidios de los menores de edad entre los 13 y 18 años

en un área determinada a lo largo de la última década.

2. Definir las causas “origen psicosocial” que motivan el suicido en los menores de

edad

Pregunta de Investigación

¿Qué factores psicosociales se asocian al suicidio en menores entre los 13 y 18 años de

edad en Colombia?

Introducción

La tendencia suicida en adolecentes entre los 13 y los 18 años en Colombia, puede ser

derivada de una serie de muchos factores de riesgo o eventos complejos y particulares los

cuales llevan a estos jóvenes a atentar contra su propia vida, dejando consecuencias

devastadoras para sus allegados la comunidad y un impacto en la sociedad. Los motivos

detrás del suicidio o intento de suicidio en un adolescente pueden ser complejos y

relativamente raros entre ellos.


Las manifestaciones suicidas generalmente son subestimadas e incluso ignoradas por su

círculo afectivo y social. Las personas más allegadas no identifican estas necesidades de

atención que tiene los jóvenes.

En otras ocasiones los jóvenes no tienen la capacidad de comunicación, de expresar sus

sentimientos y de solicitar ayuda o apoyo, Convirtiéndose esta en situación de amenaza

silenciosa para la vida del adolecente

Con este proyecto se busca dar a conocer al tutor, el trabajo investigativo donde

recopilamos todas esas fuentes de información de casos presentados en la actualidad, que

permitan orientarnos hacia la identificación temprana, signos de alarma y de los aspectos

cognitivos como la inclinación suicida, hasta los conductuales y que a futuro nos permita

establecer medidas de solución mitigando el impacto o atenuando un poco la tasa de

suicidios, trabajándolo desde el entorno psicosocial teniendo como base el núcleo familiar.

Es así como definiremos aquellos factores que motivan el suicido en la población objeto

de estudio, precisando sobre los factores de riesgo psicosocial y demás factores asociados

al mismo, que nos permitan obtener una información cuantificable, aportando desde nuestro

punto de vista y lo que nos aporte la investigación desarrollada, la conclusión de esta

realidad que tanto abruma nuestro entorno social y que pareciera no tener solución.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el suicidio como “un acto con

resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por la persona, sabiendo y

esperando su resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios

deseados” (1).
Resolución Número 518 DE 2015 ( 24 FEB 2015)

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin

-conducta-suicida.pdf

https://childmind.org/article/suicidio-en-adolescentes-cuales-son-los-factores-de-riesgo/

También podría gustarte