Está en la página 1de 5

1.

Cuando hablamos de "El resultado de una valoración de los riesgos


debería incluir un inventario de acciones, en orden de prioridad, para
crear, mantener o mejorar los controles" nos estamos refiriendo a:
Elaborar el plan de acción para el control de los riesgos
Criterios para establecer controles
Medidas de intervención
Revisión de la conveniencia del plan de acción

2. La organización debería generar un proceso de revisión del plan de


acción seleccionado con personal experto interno y/o externo, o ambos,
esto...
Garantizaría que el proceso de identificación de los peligros y de
establecimiento de criterios es correcto y la ejecución del proceso es eficaz.
Permitiría que el proceso de valoración de los riesgos y de establecimiento
de criterios es correcto y la ejecución del proceso es regular
Garantizaría que el proceso de evaluación de los riesgos y de
establecimiento de criterios es incorrecto y la ejecución del proceso es eficaz
Garantizaría que el proceso de valoración de los riesgos y de
establecimiento de criterios es correcto y la ejecución del proceso es eficaz.

3. Según la GTC 45, la tabla de peligros se divide en:


Biológico, físico, químico, psicosocial, condiciones de seguridad,
fenómenos naturales
Biológico, físico, químico, psicosocial, biomecánicos, condiciones de
inseguridad, fenómenos naturales
Biológico, físico, químico, psicosocial, biomecánicos, condiciones de
seguridad, fenómenos naturales
Biológico, físico, químico, psicosocial, mecánicos, condiciones de
seguridad, fenómenos naturales

Nombre: __________________________________________________
1. Accidente de trabajo es:
Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y
que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o la muerte.
Aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador
Aquel que se produce durante la ejecución de una labor bajo autoridad del
empleador, incluso fuera del lugar y horas de trabajo
Todas las anteriores
2. Para identificar los peligros, se recomienda plantear una serie de
preguntas como las siguientes:
¿Existe una situación que pueda generar daño?, ¿quién (o qué) puede
sufrir daño?, ¿cómo puede ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño
¿Existe una actos que pueda generar daño?, ¿quién (o qué) puede sufrir
accidentes?, ¿cómo puede ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño?
¿Existe un peligro que pueda generar lesiones?, ¿quién (o qué) puede
sufrir daño?, ¿cómo puede ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño?
¿Existe una situación que pueda generar daño?, ¿quién (o qué) puede
sufrir daño?, ¿cómo debe ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño?

3. Evaluación del riesgo:


Proceso para determinar el nivel de peligro asociado al nivel posible y el
nivel de consecuencia.
Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de
probabilidad y el nivel de consecuencia.
Información para determinar el nivel de riesgo grave y el nivel de
probabilidad y el nivel de consecuencia.
Proceso para determinar el nivel de accidentalidad asociado al nivel de
probabilidad y el nivel de respuesta

Nombre:___________________________________________________
1. ¿Cuál es el OBJETO de la Guía Técnica Colombiana GTC 45?
Esta guía proporciona directrices para identificar los riesgos y valorar los
peligros de seguridad y salud ocupacional.
Esta guía proporciona habilidades para identificar los peligros y valorar los
recursos de seguridad y salud ocupacional.
Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los
riesgos de seguridad y salud ocupacional.
Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los
riesgos de que ocurra un accidente de trabajo
2. Para determinar los criterios de aceptabilidad del riesgo, la
organización debería tener en cuenta entre otros aspectos, los
siguientes:
Cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros, política de S y
SO
Objetivos y metas de la organización, aspectos operacionales, técnicos,
financieros, sociales y otros
Opiniones de las partes interesadas
Todas las anteriores
3. El propósito general de la identificación de los peligros y la valoración
de los riesgos es:
Entender las necesidades que se pueden generar en el desarrollo de las
actividades con el fin que la organización pueda establecer los recursos
necesarios al punto de asegurar que cualquier riesgo sea aceptable.
Asociar los riesgos que se pueden identificar en el desarrollo de las
actividades con el fin que la organización pueda establecer los controles
necesarios al punto de asegurar que cualquier riesgo sea aceptable.
Entender los peligros que se pueden generar en el desarrollo de las
actividades con el fin que la organización pueda establecer los controles
necesarios al punto de asegurar que cualquier riesgo sea medible.
Entender los peligros que se pueden generar en el desarrollo de las
actividades con el fin que la organización pueda establecer los controles
necesarios al punto de asegurar que cualquier riesgo sea aceptable.

Nombre: ______________________________________________________
Asesoría, Consultoría, Seguridad y Salud en el Trabajo
Solucionescasst@hotmail.com // 3213318593

También podría gustarte