Está en la página 1de 1

El presente estudio consistía en aplicar una encuesta al 10% del total de la muestra a

trabajar, dando un resultado de 26 encuestas aplicada en el A.H. Nuevo Catacaos Sector


Sur en el distrito de Catacaos y Provincia de Piura.
La capital del distrito de Catacaos se encuentra ubicada a 11 Km. de la ciudad de Piura,
esta edificada en la parte llana del valle a poca distancia de la margen izquierda del río
Piura.
El objetivo del presente proyecto es Evaluar el consumo de multimicronutrientes
(Chispitas), a través de la cantidad y calidad de sobres consumidos y su relación con la
anemia, en niños de 6 a 36 meses,
En el sector de estudio (AA.HH. de Nuevo Catacaos), predominan las viviendas en
construidas con material rustico, asimismo viviendas de paredes de material noble con
techo de cobertura liviana (calamina, policarbonato, etc.). La zona en estudio por lo
general cuenta con los servicios de agua potable y alcantarillado administrado por la EPS
Grau S.A., energía eléctrica a cargo de la empresa ENOSA S.A.
Luego de haber aplicado la encuesta los resultados obtenidos fueron de que la mayoría de
las madres de familia, asistían a su respectivo centro de salud, asimismo recibían los
multimicronutrientes, pero no todas se los daban a sus niños, ya que al ser consumidas
estos se estreñían, por tal motivo dejaban de dárselo, y las que continuaban dándoselo a
sus niños, se daban intercalado, alrededor del mediodía y dándoles a consumir la totalidad
del sobre.
También algunas madres de familia dejaban de llevar a sus hijos a un centro de salud, a
la edad de un año, por lo tanto, sus niños no consumían los multimicronutrientes, lo cual
sería un problema que debemos tener en cuenta a la hora de hacer una intervención en la
zona.
Otro de los resultados obtenidos en la encuesta es que el ingreso económico en los hogares
es menor a 930 soles, lo cual representa un problema económico, lo que llevaría a que los
padres de familia no lleven a sus menores hijos a un centro de salud, ya que tienen que
trabajar para poder obtener algún ingreso económico en sus hogares.
Se debería de brindar charlas en los centros de salud, que incentiven el consumo adecuado
de multimicronutrientes, porque no basta con entregar o consumir la cantidad necesaria
de los multimicronutrientes, sino asegurar que el proceso de consumo sea el más
adecuado para poder lograr una reducción de la prevalencia de anemia, aspecto que se
debe tener en cuenta y que debe ser trabajado para mejorar esta intervención, pero también
es cierto que los padres de familia deberían de tomar conciencia en este tema y apoyar a
que el consumo de multimicronutrientes sea el correcto, ya que son las personas
responsables de la comida del menor. Lo ideal sería que se mezcle la totalidad del sobre
con el alimento principal del niño, el cual debe ser semisólido y consumido
completamente por el niño, el consumo del suplemento se realiza de forma interdiaria.

También podría gustarte