Está en la página 1de 5

COMO AFECTA LA DESNUTRICION EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

YIZEL PAOLA AROCA PARRADO


191103541

LIBIA ANDREA MARENTES VALENCIA


191103418

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
VILLAVICENCIO
2019
COMO AFECTA LA DESNUTRICION EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

DIRECTOR
JOSE IGNACIO BOLAÑOS MOTTA

YIZEL PAOLA AROCA PARRADO


191103541

LIBIA ANDREA MARENTES VALENCIA


191103418

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
VILLAVICENCIO
2019
JUSTIFICACION

Es importante consolidar que, durante los primeros años de vida, los


niños y niñas aprenden y adquieren hábitos alimenticios que irán
acompañados durante toda su vida, ya sea con el cuidado y los
beneficios amorosos de sus padres y el calor de hogar que los acobije.

Una alimentación saludable reúne características importantes que todo


niño y niña en una dieta saludable debe tener con una variedad,
equilibrio y suficiencia de nutrientes esenciales para lograr un
crecimiento satisfactorio y adecuado debido a las necesidades
nutricionales de acuerdo a la edad apropiada de cada niño y niña.

Es importante resaltar la importancia de una buena nutrición en el


ámbito escolar ya que influye tanto en la salud del niño y la niña y su
rendimiento ya que persevera sus influencias en este.

Para fortalecer una buena salud es indispensable buscar el bienestar y


la armonía física, mental y social de cada niño y niña, promoviendo una
buena nutrición es esencial en el desarrollo de todas las posibilidades
que tiene para su bienestar e impulsando su crecimiento como persona.

La desnutrición en el niño muchas veces se adquiere de los malos


hábitos alimenticios que las personas que estén a cargo de los menores
exponiéndolos a comidas poco saludables y se vuelvan dependientes
de esta clase de vicios por decirlo así.

Aquellos niños y niñas que no desayunan ya dependiendo de las


razones o condiciones de su hogar las instituciones brindan el apoyo y
un refuerzo de comidas saludables para la población infantil,
Según el titulo III de la ley 115 que hace referencia: a la “atención
integral a la primera infancia” art 16 “el ICBF implementara a partir
del año 2009 un sistema de seguimiento y monitoreo a los recursos
destinados a alimentación escolar en los establecimientos educativos
del país”.

Los centros educativos y hogares comunitarios implementan en si un


favorecimiento a la contribución de alimentos que contribuyen en una
parte como beneficio integral para los menores de edad.
Una buena orientación en la familia y unas buenas pautas de crianza
pueden contribuir al desarrollo integral de niños y niñas.

En la ley 1804 de 2006 art 4 (f) seguridad alimentaria y nutricional”


busca aportar a la realización de los derechos asociados a la
alimentación y a la adecuada nutrición de los niños y las niñas,
buscando promover en las familias hábitos alimentarios y estilos de vida
saludables”

La ley de infancia de cero a siempre busca siempre defender los


derechos e integridad de los niños y las niñas, para beneficio de los
mismos.

También podría gustarte