Está en la página 1de 5

enero febreo marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

DETALLE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
el a bora r un progra ma de a udi tori a
prepa ra r l a a udi tori a
rea l i za r reuni on de a pertura
recol ecci on de i nforma ci on
prepa ra concl us i ones de l a a udi tori a
ejecuta r reuni on de ci erre
di s tri bui r el i nforme y s oci a l i za ci on
ene-20
rea l i za r s egui mi ento x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

c)

proveedores entradas actividades salidas cliente responsable

-Alta dirección -programa de -elaborar el -evidencia de la - Alta dirección Jefe de control


-dependencia de la auditoria programa de auditoria interno
entidad - plan de auditorias -hallazgo -dependencias y
-organismo de auditoria -elaborar -acciones procesos de la
control -procesos de la planes de preventivas y entidad
entidad auditorias correctivas organismo de
-planes de -preparar las -informe de control
mejoramiento auditorias auditoria
-auditorias -recolección -planes de
anteriores de la mejoramiento Líder de grupo
información auditor
- información
de auditoria
- realizar
seguimientos

D)

detalle nombre cargo fecha firma


Elaboro Einar andres villa Profesional sst
Reviso Isaac becerra Jefe de control
interno
aprobó Anyi manuela Jefe de oficina de
control interno

E) RECURSOS NECESARIOS

RECURSOS HUMANOS: profesionales de la oficina del control interno auditores de calidad,


financiera, viáticos, papelería y útiles

TECNOLOGICOS HARDWARE: equipos de computadores e impresoras, software, internet, office

INFRAESTRUCTURA: instalaciones locativos apropiados para desarrollar el trabajo de los auditores


en la oficina de control
f) IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS RIESGOS DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

impacto
probabilidad

descripcion del posibles manejo del


nombre del riesgo 123123 5 medidas
riesgo consecuencias riesgo

que el
deficiencia en el
programa de asumir
seguimiento a la 5. capacitacio
incumplimiento auditoria no se x x enfrentar el
gestion y la importante n
cumpla en su riesgo
calidad
totalidad
decisiones
equivocadas
informes no
basadas en asumir
basados en las 5. capacitacio
inexactitud informe no x x enfrentar el
evidencias importante n
ajustado a la riesgo
reales
realidad de la
entidad

A. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA AUDITORIA

Ejercer el control de gestión sobre la información de la gestión financiera

Alcance: ejecución presupuestal y académica

B. Procesos estratégicos:

 Planeación estratégica
 Desarrollo del plan estratégico

 Desarrollo de planes
 Procesos misionales

 Procesos operativo

Procesos de apoyo conexos:

 Procesos de servicio al cliente


 PQR

Procesos de apoyo

 Proceso estratégico
 Proceso de contratación
 Proceso financiero
 Proceso de gestión humana
 Proceso administrativo

C. CRITERIOS E AUDITORIA Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA

 Asignación de tareas al equipo auditor


 Determinación de tipo de auditoria
 Determinación de recursos necesarios

D. UBICACIÓN, FECHAS, TIEMPO ESPERADO Y DURACION DE LAS ACTIVIDADES DE


AUDITORIA.

Cronograma

Norma técnica colombiana NTC-19011:2002 directrices para la auditoria de los sistemas de gestión
de calidad

 Preparación del plan de auditoria



 Asignación de las tareas al equipo auditor
 Preparación de los documentos de trabajo
 Recopilación y verificación de la información
 Realizar de la reunión de cierre
 Aprobación y distribución del informe de auditoria

E. METODOS DE AUDITORIA AUTILIZAR

 Formulación de objetivos generales o específicos del examen a realizar


 Aplicación de normas generales a situación especifica
 Formulación de un juicio sobre el sistema examinado tomado en conjunto

F. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO AUDITOR

 }Elaborar la planificación anual de la auditoria de acuerdo con el ámbito asignado


 Organizar equipos de auditoria para realizar los exámenes programados
 Programar las auditorías a base de los criterios y estándares minimos
 Prestar a los supervisores y auditores asignados para la ejecución del trabajo
 Conocer y aprobar el informe sobre la planificación preliminar y la planificación
especifica

3. FINALMENTE, ESCRIBA LAS CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE QUE OBTUVO TRAS EL


DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD

 Elaborar un plan de auditoria es un reto importante

También podría gustarte