Está en la página 1de 11

Historia

Nuestro legado abunda de un espíritu pionero y un impulso innovador

Establecida hace más de 180 años, Dyno Nobel posee una historia única e inigualable
de Tradición de innovación práctica. Somos un líder mundial en explosivos
comerciales, creando e invirtiendo en productos y soluciones para ayudar a nuestros
clientes a mantenerse competitivos.

Nuestro fundador, Alfred Nobel, cambió el mundo con su invento de la dinamita y el


detonador a mediados del siglo XIX y lo cambió, nuevamente, cuando fundó los
famosos Premios Nobel.

En toda nuestra historia, hemos patentado más de 2880 productos con 230 patentes
actualmente en vigencia. De hecho, la mayoría de los productos innovadores de
explosivos INVENTADOS ALGUNA VEZ se remontan a Dyno Nobel.
180 años de innovación
Fusiones y adquisiciones recientes
La historia de los explosivos se relaciona directamente con Dyno Nobel

180 años de innovaciones


Desde el invento de William Bickford del fusible de seguridad en 1831 y el legado de
seguridad e innovación de Alfred Nobel, tenemos una historia única e inigualable de
Tradición de innovación práctica.

 1831 El fusible de seguridad es inventado por William Bickford, precursor de


Ensign-Bickford Company, para reemplazar el cable relleno de pólvora
negra. La seguridad en las minas avanza significativamente.
 1865- Alfred Nobel, fundador de las compañías que establecieron la base de
Dyno Nobel, inventa la primera tapa de explosión.
 1867 – Alfred Nobel inventa la dinamita, otro gran paso en la seguridad y
eficiencia de los explosivos.
 1876 – Comienza la producción de nitrocelulosa como Nitroglycerin
Compagniet (primera compañía de Alfred Nobel y precursora de Nitro Nobel,
ahora parte de Dyno Nobel Europa).
 1936 – Un cable de detonación confiable, flexible, fácil de usar y recubierto en
fibra textil, Primacord®, es desarrollado por Ensign-Bickford Company.
 1956 – El Dr. Melvin Cook es pionero en explosivos de mezcla pastosa (con
base de agua) en IRECO. Posteriormente se incorpora a Dyno Nobel.
 Década de 1960 – IRECO (Dyno Nobel) desarrolla el revolucionario sistema del
camión bomba de mezcla en el sitio inerte hasta la mezcla (SMS™) para
explosivos con mezcla pastosa y productos empacados de diámetro pequeño.
 1973 – El sistema de iniciación no eléctrica NONEL® es inventado por Per
Anders Persson en Nitro Nobel – posteriormente Dyno Nobel.

 1980 – Dyno Nobel comercializa emulsiones empacadas y a granel, otro tipo de


explosivo con base de agua.
 Décadas de 1980 y 1990 – Desarrollo continuo de sistemas de iniciación no
eléctrica en Ensign-Bickford Company y Dyno Nobel.
 Décadas de 1980 y 1990 – Desarrollo continuo de sofisticados sistemas de
entrega de explosivos a granel en Dyno Nobel.
 1999 –Se forma DynoConsult, una división especializada en consultoría, para
aumentar la rentabilidad general del nuestros clientes a través de soluciones
revolucionarias. Se han documentado exitosas soluciones del cliente y estudios
de caso en carbón, metal, piedra y construcción.
 2000’s – El socio del emprendimiento conjunto DetNet desarrolla modernas
tecnologías para el sistema de iniciación electrónica para mejorar la
productividad, reducir las preocupaciones ambientales y aumentar la seguridad y
rentabilidad de los sitios de minas y excavaciones.
 2006– Dyno Nobel desarrolla las Plantas portátiles de emulsión modular
permitiéndonos responder a las necesidades de nuestros clientes de una emulsión
a granel de alta calidad en el sitio, en ubicaciones remotas donde las materias
primas pueden ser difíciles de obtener.
 2012 – Dyno Nobel desarrolla Differential Energy™- un método propio para
controlar el perfil de energía explosiva en el pozo; aumentando la seguridad,
mejorando el control y reduciendo los costos.
Fusiones y adquisiciones recientes: A través de la innovación práctica, hemos
crecido para convertirnos en líderes en el mercado de América del Norte (el principal
mercado de explosivos en el mundo) y el segundo proveedor principal en Australia (el
tercer principal mercado de explosivos en el mundo).

 Agosto de
2000 Industri Kapital (IK) adquiere Dyno Nobel (Dyno ASA) en el Mercado de
Valores de Oslo y, posteriormente, vende la parte que no incluye explosivos de
Dyno Nobel
 Mayo de 2003 Dyno Nobel se fusiona con The Ensign Bickford Company
 Diciembre de 2003 Dyno Nobel adquiere las plantas de nitrógeno de América
del Norte de El Paso Corporation en Cheyenne Wyoming, St. Helens Oregon y
Battle Mountain Nevada
 Mayo de 2004 Se crea Dyno Nobel Canadá, un emprendimiento conjunto,
consolidando Dyno Nobel Ltd., Dyno Nobel Titan y Western Explosives
 Septiembre de 2005 IK vende Dyno Nobel a un consorcio de inversores liderado
por Macquarie Bank. Macquarie luego cede los activos de Europa, América
Latina y Asia de Dyno Nobel.
 Diciembre de 2005 Dyno Nobel adquiere las plantas de nitrógeno de Nitrochem
Corporation en Maitland, Ontario, Canadá.
 Diciembre de 2005 Dyno Nobel adquiere las acciones restantes de Dyno Nobel
Canadá que se convierte en una nueva unidad comercial de Dyno Nobel Ltd.
 Febrero de 2006 Dyno Nobel adquiere St. Lawrence Explosives (Adams Center,
Nueva York) y Hall Explosives (Hershey, Pennsylvania), que anteriormente eran
socios en el emprendimiento conjunto
 Marzo de 2006 Dyno Nobel adquiere Dyno East Kentucky (que opera como
Mountain Valley Explosives) (Allen, Kentucky), que anteriormente era un socio
en el emprendimiento conjunto
 Abril de 2006 Dyno Nobel se transforma en una empresa de participación
pública cuando Macquarie la incluye en el Mercado de Valores de Australia
 Abril de 2006 Dyno Nobel adquiere la empresa de explosivos ETI Holding (ex
DuPont) en EE. UU. y Canadá
 Mayo de 2006 Dyno Nobel vende una porción de Explosives Energies
(antiguamente un distribuidor de propiedad de ETI) a Buckley Powder, un socio
del emprendimiento conjunto de Dyno Nobel
 Mayo de 2006 Dyno Nobel vende una porción de Explosives Energies
(antiguamente un distribuidor de propiedad de ETI) a Buckley Powder, un socio
del emprendimiento conjunto de Dyno Nobel

 Mayo de
2006 Dyno Nobel vende Golden State Explosives (antiguamente un distribuidor
de propiedad de ETI) a Alpha Dyno Nobel, un socio del emprendimiento
conjunto de Dyno Nobel
 Noviembre de 2006 Dyno Nobel anuncia una expansión en la planta de
producción de nitrato de amonio en Cheyenne, Wyoming destinada a impulsar
el crecimiento en la cuenca cercana del Río Powder
 2008 Incitec Pivot adquiere el 100% de Dyno Nobel
 2010 IPL adquiere el 100% de Nitromak dnx
 2010 Dyno Nobel Explosivos Chile Limitada abre una planta de fabricación de
detonadores electrónicos en Chile
 2012 Se forma Dyno Nobel International como el brazo internacional de
desarrollo comercial de Dyno Nobel
 2012 La planta de nitrato de amonio de Dyno Nobel Moranbah comienza a
operar con una capacidad anual de 330 000 toneladas
 2013 Dyno Nobel anuncia una nueva planta de nitrato de amonio en Waggaman,
LA

La historia de los explosivos se relaciona directamente con Dyno Nobel

La mayoría de los productos innovadores de explosivos inventados alguna vez


tienen sus raíces en Dyno Nobel

Pólvora negra

La historia de los explosivos en la minería comienza con la pólvora negra, también


denominada pólvora. Fue un explosivo primario usado en minería por aproximadamente
300 años, desde la década de 1620 hasta 1920.
La pólvora negra aumentó la productividad de la minería pero fue la causa de miles de
accidentes. Los fusibles primitivos se fabricaban llenando vainas de trigo o plumas de
ganso con pólvora. La carga con frecuencia detonaba inesperadamente delante del
minero que quedaba ciego, se lesionaba o moría.
Fusible de seguridad
En 1831, se inventa un nuevo método para encender la pólvora negra en Inglaterra por
William Bickford para reemplazar los fusibles de pluma de ganso rellenos de pólvora
negra. Se denominó fusible de seguridad, y consistía en un cable impermeable, relleno
de pólvora, que podía insertarse en el orificio de explosión. Encendido con un fósforo,
se quemaría a una velocidad bastante lenta y predecible dando al minero tiempo para
alejarse a un lugar seguro antes de la explosión.
Después de la introducción del fusible de seguridad, los encargados de minas y
cirujanos informaron que el número de personas muertas y lesionadas y de los
accidentes por explosiones se redujo en un 90% en el distrito minero de estaño de West
Cornwall.
Nitroglicerina
En 1846, un químico italiano llamado Sobrero experimentaba con los efectos del ácido
nítrico sobre la glicerina. Se produjo una explosión y se hizo evidente el potencial de la
nitroglicerina.
La nitroglicerina, un líquido transparente, resultó ser mucho más potente para romper la
roca que la pólvora negra y comenzó a usarse en la minería y la construcción. Sin
embargo, en ese momento, nadie comprendía totalmente sus características y con
frecuencia explotaba inesperadamente, o no explotaba.
ANFO
En la década de 1950 se conoció que un combustible podía mezclarse con el nitrato de
amonio, un fertilizante agrícola usado ampliamente, para producir un agente económico
para las explosiones tan potente como la dinamita. Esta mezcla, conocida como ANFO,
era especialmente adecuada para las cargas a granel en grandes pozos (donde la
dinamita no era adecuada), pero tenía sus limitaciones. Una es la falta de resistencia al
agua; la otra es su baja densidad.
Geles con base de agua
Para superar las desventajas del ANFO, un científico de Utah, el Dr. Melvin Cook,
inventó y patentó explosivos de nitrato de amonio a base de agua denominados
"explosivos con mezcla pastosa". En su ensayo inicial en el campo mezcló los
ingredientes en una carretilla. Como esto resultó en un éxito, se diseñaron camiones
exclusivos para llevar los ingredientes no explosivos al sitio de la explosión donde
podían mezclarse para producir un explosivo impermeable, de alta densidad
especialmente adecuado para las condiciones de roca dura y húmeda encontradas en las
minas de mineral de hierro y cobre.
IRECO, la compañía fundada por el Dr. Cook en 1962, se incorporó a la organización
Dyno Nobel en 1984.
NONEL®
Desde los días de Alfred Nobel, se han usado tapas eléctricas de explosión y/o cables de
detonación para iniciar explosiones.
Luego en la década de 1970 Per Anders Persson, un científico sueco, revolucionó la
industria de la explosión con su invento del sistema de iniciación no eléctrica
NONEL®. Este sistema utiliza un fenómeno de explosión con polvo en un tubo de
plástico esencialmente vacío para activar el detonador en el extremo del tubo. El
NONEL es relativamente inmune a los riesgos eléctricos y no genera ruido como los
sistemas de cables.
El sistema NONEL fue inventado en Nitro Nobel – una compañía sueca, históricamente
parte de Dyno Nobel
Emulsiones
La invención de las emulsiones, otro tipo de explosivo a base de agua, revolucionó la
carga a granel de pozos de diámetro pequeño, tanto superficiales, como subterráneos.
En la actualidad, los explosivos de emulsión dominan el mercado de los explosivos. La
consistencia de la emulsión va desde un flujo delgado y libre hasta un flujo espeso y
viscoso. Dyno Nobel, anteriormente IRECO, es líder en la industria en formulaciones de
emulsión, gasificación química para el control de la densidad y sus varios sistemas de
entrega.

Sistemas de entrega

Antes de la década de 1950 virtualmente todos los explosivos se produjeron en forma


empacada y se cargaban a mano. En la actualidad, de los casi 5 mil millones de libras
de explosivos consumidos en América del Norte al año, el 95% se entrega en el pozo
por medio de métodos de carga a granel.

Las compañías que ahora son parte de la organización Dyno Nobel no solo son pioneras
en equipos de entrega de explosivos a granel, sino que continuamente desarrollan
sistemas más seguros, más eficientes y más rentables.

Acerca de
 Acerca de

o Nuestra compañía
o
 Introducción
o
 Seguridad
o
 Visión
o
 Cultura y valores
o
 Sostenibilidad
o
 Sedes
o
 Historia
o Nuestros servicios
o
 DynoConsult®
o
 Servicios de Software
o Nuestra red
o
 Dyno Nobel Explosivos Chile Limitada
o
 Academies
o
 Transporte de Dyno Nobel
o
 Asociaciones
o
 Tradestar
o
 Nitromak Dyno Nobel

Innovación práctica

 Innovación práctica

o Innovación
o
 Differential Energy
o
 Sistemas de iniciación electrónica
o
 Aplicación móvil del ingeniero de explosivos
o Patentes actuales
o Familias de marcas
Empleo

 Empleo

o Un gran lugar para trabajar
o
 Introducción
o
 Cultura y valores
o
 Beneficios
o
 Nuestras políticas
o Oportunidades de empleo
o
 Proceso de reclutamiento
o
 Aplica Ahora
o Preguntas frecuentes sobre empleos

Contáctenos

Centro de Productos

 Centro de Productos

o Hoja de Datos Técnicos y HDS
o
 Explosivos a Granel
o
 Booster de Cast
o
 Equipo de Carguio
o
 Cordón Detonante
o
 Iniciación Eléctrica
o
 Iniciación Electrónica
o
 Iniciación No Eléctrico
o
 Explosivos Encartuchados
o
 Productos Especiales
o
 Agricultura
o
 Carbón
o
 Construcción
o
 Químico Industrial
o
 Metal
o
 Explosivos Industria Petrolera
o
 Ductos
o
 Cantera
o
 Sísmico
o
 Subterráneo
o Estudios de casos
o
 blasting-services
o
 Relaciones Comunitarias
o
 improving-safety
o
 information-management
o
 Productividad y Control de Costos
o Guías de Aplicación del producto
o Publicaciones y Medios
o
 Medios de comunicación
o
 Folletos
o
 Publicaciones

 Inicio
 Acerca de
 Nuestra compañía
 Historia

Volver arriba

Enlaces rápidos

 Productos
 Empleo
 Innovación
 Acerca de
 Centro de Productos
Cambiar ubicación

 América (inglés)
 Asia Pacífico (inglés)
 Canadá (francés)
 América Latina (español)

Medios sociales

 Facebook
 LinkedIN
 Twitter
 YouTube

Contáctenos

¿Tiene alguna pregunta? Puede contactarnos.

 © Dyno Nobel 2013


 Condiciones de uso
 Privacidad
 Mapa del sitio
 Descargo de responsabilidad
 Biblioteca de imágenes
 Tienda de la Compañía

También podría gustarte