Está en la página 1de 18

PBL Física BAIN038

BIOMECANICA DEPORTIVA
II semestre 2012
Introducción
• La biomecánica deportiva, analiza la práctica deportiva para
mejorar su rendimiento, desarrollar técnicas de entrenamiento y
diseñar complementos, materiales y equipamiento de altas
prestaciones. El objetivo general de la investigación biomecánica
deportiva es desarrollar una comprensión detallada de los deportes
mecánicos específicos y sus variables de desempeño para mejorar
el rendimiento y reducir la incidencia de lesiones. Esto se traduce
en la investigación de las técnicas específicas del deporte, diseñar
mejor el equipo deportivo, vestuario, y de identificar las prácticas
que predisponen a una lesión. Dada la creciente complejidad de la
formación y el desempeño en todos los niveles del deporte de
competencia, no es de extrañar que los atletas y entrenadores
estén recurriendo en la literatura de investigación sobre la
biomecánica aspectos de su deporte para una ventaja competitiva.
BIOMECANICA
• La biomecánica es: "El estudio de la
interacción física de los trabajadores y sus
herramientas, máquinas, y materiales para
poder mejorar el desempeño del trabajador
con el mínimo de esfuerzo y riesgo del
sistema óseo-muscular". "La biomecánica
trata primordialmente lo relacionado con las
dimensiones, la composición y las
propiedades de la materia de los segmentos
corporales, las articulaciones que mantienen
unidos a estos segmentos corporales, la
movilidad de las articulaciones, las relaciones
mecánicas del cuerpo con los campos de
fuerza, las vibraciones e impactos, y las
acciones voluntarias del cuerpo para ejecutar
movimientos controlados en la aplicación de
fuerzas , rotaciones, energía y poder sobre
objetos externos (como controles,
herramientas y otro tipo de equipos."
• http://www.youtube.com/watch?v=Px75uCiN
quY
• http://www.youtube.com/watch?v=b6VXMp
m_XLs&playnext=1&list=PL81BFF443A9FACE0
8&feature=results_main
Otro enfoque
¿Pregunta?
• Se requiere prestar apoyo a a los
deportistas para mejorar su
rendimiento, seleccione una
disciplina y analice su biomecánica
para demostrar como lograr un
mayor desempeño en su ejecución.
Una definición del ABP
• Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en
la que tanto la adquisición de conocimientos
como el desarrollo de habilidades y actitudes
resulta importante, en el ABP un grupo
pequeño de alumnos se reúne, con la
facilitación de un tutor, a analizar y resolver un
problema seleccionado o diseñado
especialmente para el logro de ciertos
objetivos de aprendizajes.
Pasos del proceso de aprendizaje del
ABP
Características del ABP
• Una de las principales características del ABP
está en fomentar en el alumno la actitud
positiva hacia el aprendizaje, en el método se
respeta la autonomía del estudiante, quien
aprende sobre los contenidos y la propia
experiencia de trabajo en la dinámica del
método, los alumnos tienen además la
posibilidad de observar en la práctica
aplicaciones de lo que se encuentran
aprendiendo en torno al problema.
Algunas características del ABP
• Es un método de trabajo activo donde los alumnos participan
constantemente en la adquisición de su conocimiento.
• El método se orienta a la solución de problemas que son
seleccionados o diseñados para lograr el aprendizaje de ciertos
objetivos de conocimiento.
• El aprendizaje se centra en el alumno y no en el profesor o sólo en
los contenidos.
• Es un método que estimula el trabajo colaborativo en diferentes
disciplinas, se trabaja en grupos pequeños.
• Los cursos con este modelo de trabajo se abren a diferentes
disciplinas del conocimiento.
• El maestro se convierte en un facilitador o tutor del aprendizaje.
¿Cómo difiere el ABP de otras
estrategias didácticas?

También podría gustarte