Está en la página 1de 25

C O M P U T E R S

w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Manual Inicialización
DVR Zmodo
Departamento de Sistemas

07/10/2014
Elaborado por: Eduardo Herrera
Versión: 1.0

1
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Contenido
1.-CONTENIDO DE LA CAJA ........................................................................................................... 4
2.-PUERTOS DEL DVR..................................................................................................................... 5
3.-INSTALACIÓN DEL DISCO DURO ................................................................................................ 5
4.- Reproducción y Respaldo de las grabaciones: ....................................................................... 22
5.- Conclusiones: ......................................................................................................................... 25

2
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

El presente manual tiene como objetivo aprender como se debe inicializar un DVR para
posteriormente comience almacernar la información en el disco duro.

3
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

1.-CONTENIDO DE LA CAJA

Cantidad Descripción Imagen


1 DVR Zmodo

1 Kit de cámaras
Varía dependiendo del
DVR/ resolución
600TVL / 26 leds / dia
noche

1 Pulpo para energía de


cámaras puede ser de 8
o 4 entradas

1 Adaptador de corriente
para cámaras, se coloca
al pulpo y alimenta a
todas las cámaras

1 Mouse

1 Adaptador de corriente
para DVR

4 Cables para cámaras


18m cada cable

4
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

2.-PUERTOS DEL DVR


El DVR contiene los siguientes Puertos:

Puerto Descripción
1 USB / Para colocar una flash de hasta 32GB para respaldos
2 Entradas de Video coaxial, las entradas de audio son igual al
número de cámaras
3 Salida de Video a coaxial (se necesita adaptados de coaxial a RCA)
4 Salida de Audio a coaxial (se necesita adaptados de coaxial a RCA)
5 Controles para PTZ
6 Entrada de micrófono
7 Entrada RCA de audio mismo número de canales de video
8 Salida VGA (para conectar monitores
9 Salida HDMI para Tv con entradas HDMI
10 Puerto de Red para salida a la Intranet o al Internet
11 Puertos USB para el Mouse
12 Corriente eléctrica

3.-INSTALACIÓN DEL DISCO DURO


Como primer paso se instalará el disco duro, el DVR no viene con colocado los
tornillos en la caja por lo que se puede sacar con cuidado.

5
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 1: DVR Sin disco duro

Apagado el DVR y desconectado todos los cables procedemos a colocar el disco


duro conectando los puertos SATA de poder y de datos
Para que el disco pueda ser reconocido por el sistema de vigilancia debe cumplir
con los siguientes requisitos:
Disco de 1 a 2TB máximo
Velocidad de 7200RPM
32MB de Cache en adelante

Ilustración 2 DVR con disco duro

6
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Procedemos a conectar los cables de energía y encender el DVR, para visualizar la


programación del DVR coloque un monitor y proceda a realizar los siguientes pasos.

Ilustración 3 DVR Inicializando

Al iniciar nos aparece el logo de ZMODO, una vez iniciado nos pedirá colocar el usuario
y contraseña del DVR por defecto:
User: Admin
Pass: 111111
Esta contraseña usted puede cambiarla para mayor seguridad en su sistema de
vigilancia

Ilustración 4 Inicio de Sesión admin

7
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Para insertar palabras usted debe dar clic con el mouse en la caja de texto y a
continuación seleccionar los numero o letras que usted haya colocado de contraseña

Ilustración 5 Teclado en las cajas de texto

Una vez colocado nos aparece un asistente de configuración inicial el cual nos guiara
para configurar el lenguaje, zona horaria, hora, fecha.

Ilustración 6 Selección de Idioma

Ilustración 7 Selección de Zona horaria, Fecha, Hora

8
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 8 Insertar Nombre, Teléfono, Correo

Ilustración 9 Finalización del Asistente

Una vez finalizado el asistente, procedemos a realizar las siguientes configuraciones al


DVR

Ilustración 10 Pantalla de Inicio de DVR

9
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

La pantalla de inicio del DVR es una cuadricula donde visualizaremos todas las
cámaras conectadas al mismo, con el mouse damos un clic derecho en la pantalla y nos
aparecerá el siguiente submenú:

Número Función
1 Acceso a Menú Principal
2 Acceso al visor de eventos
3 Forma de mostrar la cuadricula en pantalla, puede ser una cámara,
cuatro cámaras u ocho cámaras
4 Acceso a reproducir los datos grabados en el disco
5 Acceso a visualizar las imágenes de eventos tomados por el DVR
6 Icono de Volumen para subir y bajar
7 Acceso a apagar el DVR
8 Icono de RED del DVR

1.1 Menú Principal


Damos clic en menú principal donde nos aparecerá lo siguiente:

10
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

1.2 Opciones Generales

En este menú encontraremos las siguientes opciones:

Gestión de Cuentas.- Puede añadir cuentas de usuario puede añadir hasta 5


cuantas de usuario para que puedan visualizar al mismo tiempo.

Ilustración 11 Añadir Cuentas de usuario

11
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 12Cuenta de usuario añadida

Fecha e Idioma.- Puede cambiar la fecha e idioma del sistema

Ilustración 13 Configuración Fecha Hora

Registro del sistema.- Permite visualizar el registro de las grabaciones del


sistema.

Ilustración 14 Registros del sistema

12
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Información de Disco.- Permite dar FORMATO al disco duro

Ilustración 15 Disco Duro

Para proceder a Formatear el disco duro se debe realizar los siguientes pasos:
3.1.1.- Dar clic en el cuadro que está a nivel de la descripción del disco al cual se va a
formatear
3.1.2.- Dar clic en formatear
3.1.3.- Colocar la contraseña de administrador del DVR (111111)
3.1.4.- Esperar hasta que acabe de formatear
3.1.5.- DVR se reinicia

Ilustración 16Contraseña de administrador para formato

13
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 17Disco Formateando

Una vez ya formateado el disco comenzara a grabar por defecto 24/7, se puede
visualizar cuando este un icono de una cámara verde.

Ilustración 18 Icono de grabación de video

Ilustración 19 Cámara Grabando

Configuración PTZ.- Permite configurar cámara PTZ

Configuración de sistema.- Permite cambiar la resolución de video para


mostrar en el monitor o TV, y salida a NTCS

14
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 20 Configuración de Sistema

Ayuda y FAQ.- Visualiza las páginas de ayuda para configurar DVR

1.3 Opciones de Video

Tiene las siguientes opciones:

15
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Opciones de Visualización.- Permite colocar nombres a los canales que se


muestra en la pantalla, además de activar una secuencia para visualizar las
cámaras, puede colocar los segundos que desee que la cámara se vea puede ser
de 3 segundos a 99 segundos, usted verá pasar por las diferentes cámaras como
presentación.

Ilustración 21Nombre a la cámara 1

Opciones de video Steram.- Usted podrá colocar las diferentes calidades de


video con la que desea grabar en el disco duro las cámaras, tanto para video
local como para ver a través de la red o internet.

Ilustración 22 Calidades de Video.

Hay 5 diferentes calidades de grabación:


El Mejor.- Es la mejor de las calidades para grabación en disco. 800X600
alto espacio en disco
Mejor.- Calidad de video un poco baja a lo estipulado
Bueno.- Calidad de video medio para grabación

16
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Normal.- Calidad baja a lo normal para visualización ocupa menos


espacio en disco.
Bajo.- La más baja de calidades para grabación en disco, ocupa un
espacio muy bajo en disco

Mascara de Video.-Permite visualizar opciones de video para capturar imagen.

1.4 Opciones de Red

Tiene las siguientes opciones:

Opciones Básicas.- Se puede configurar la red para poder visualizar a través de


la misma y configuración para ver a través del internet, a través de una red fija
En esta opción de debe colocar una IP estática, también se encuentran los
puertos por defecto:
Puerto Web 80.- (se aconseja colocar desde el puerto 81al 89 para que no
interfiera con configuraciones de otros dispositivos que usan ese puerto.
Puerto Multimedia 8000.- Puerto para visualizar las cámaras a través de la red
en un computador, para visualizarlos a través de Internet Explorer se debe
habilitar los ACTIVE X firmados y no firmados en opciones de Internet y
descargar los controladores, una vez realizado esto se puede volver a la
configuración normal del IE
Puerto de Móvil 9000.- Puerto usado para visualizar las cámaras a través del
celular puede ser IPHONE o cualquier celular que disponga de ANDROID con la
ayuda del programa Zviewer, para poder ver las cámaras se debe tener las
configuraciones con la IP fija o con DDNS gratuitos.

17
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 23Dirección IP y Puertos

DDNS.- Permite configurar para ver las cámaras a través del internet por medio
de DDNS gratuitos para no disponer de una IP Fija.

Ilustración 24 DDNS para salida a Internet

Disponemos de sitios donde tenemos DDNS que podemos usar, unos son
pagados y otros gratuitos:
Zmododns.
3322.org
dynDNS.org
88ip
Noip

18
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

UPNP.-Muestra puertos alternos para la configuración del DVR

1.5 Gestión de Evento

Tiene las siguientes opciones:

Programar grabación.- Permite establecer la forma de grabación, puede ser.-


Grabación básica.- 24/7.- todos los días (viene por defecto)
Grabación Inteligente.- Por horario.- Establece un horario de grabación

Ilustración 25 Horario para grabar las cámaras

19
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Como se puede visualizar cada cuadro azul corresponde a 1 hora de grabación,


si da clic con el mouse el cuadro azul se pinta blanco lo cual significa que no
grabara.

Ilustración 26 Horario Programado

Detección de Movimiento.- Aquí se puede programar para que se grabe por


movimiento las cámaras, las mismas que no deben cruzar las que están por
horario.

Ilustración 27 Configuración por movimiento

20
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Para ello se debe configurar por tiempo dando clic en configurar y pintar los
cuadros en blanco que no desee que se grabe todo el tiempo.

Ilustración 28 Programación por Movimiento

Icono de grabación por movimiento

Se puede configurar el mail para mandar una alarma que está ocurriendo un evento a
la detección de movimiento.

21
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 29 Envío de mail por evento

Alarma Externa.- Se configura para que suene el DVR al existir un evento

Pérdida de Video.-Se configura para que el DVR envíe una alarma para cuando
haya pérdida de video en alguna cámara

4.- Reproducción y Respaldo de las grabaciones:


Para visualizar las grabaciones del DVR se debe dar clic en el icono de reproducir (4)
Nota: El DVR es el único medio para ver las grabaciones, no se puede sacar el disco y
colocar en una computadora, si se desea sacar respaldos se lo puede realizar a través
de un flash de 32 GB
Una vez realizado esto se puede ver la siguiente ventana:

22
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Ilustración 30 Reproducción de grabaciones

Se debe escoger la fecha de grabación que se desea visualizar al momento de


seleccionar aparecerá todos los eventos de las grabaciones

Ilustración 31Grabaciones en Disco

Para visualizar en pantalla se debe dar doble clic y aparecerá las grabaciones de ese
día.

23
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

Si desea sacar las grabaciones se colocará un flash de hasta 32GB y se dará clic en el
botón copiar segmento.

Ilustración 32 Sacar Respaldos

Se puede escoger los segmentos que desee y colocar el flash en el USB de adelante y aparecerá
el siguiente indicador:

Ilustración 33Respaldos realizándose

Los archivos se transforman automáticamente en MP4 y estos archivos si son compatibles con
cualquier computadora con los códec de video instalado.

24
C O M P U T E R S
w w w . p in s o f t . e c
1800 - LA P T O P

5.- Conclusiones:
• Disco duro debe ser de 7200RPM, 32MB de cache y hasta 2TB de almacenamiento
• El disco debe ser formateado en el mismo DVR
• Cuando se formatea automáticamente el disco comienza a grabar por defecto el usuario
después puede programar el horario de grabación o por movimiento.
• Las grabaciones puede ser visualizada del DVR, no se puede sacar el disco para ver en
un computador no es compatible y los respaldos se sacan a través de un flash de 32GB
máximo
• Las cámaras tienen una sola fuente de alimentación gracias al pulpo que viene incluido
en el Kit
• Si desea ampliar el cable lo puede hacer por medio de cable UTP hasta 300Metros,
cable coaxial hasta 100Metros
• El DVR posee entradas de audio mas no las cámaras por lo que es aconsejable comprar
micrófonos con entrada RCA y colocar a la misma altura de las cámaras
• La entrada HDMI sirve para visualizar el contenido de formato HD
• No se puede colocar discos externos.
• El flash para los respaldo se lo debe colocar en la ranura USB que aparece en la parte
delantera del DVR.
• Las cámaras tienen la mejor resolución 600TVL, la diferencia entre las tubo sellado y las
domo es el ángulo de visión.
• Para poder visualizar las cámaras a través del internet se debe dispones de una IP fija o
la configuración de los DDNS, y abrir los puertos en el ROUTER.

25

También podría gustarte