Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CON EL MULTÍMETRO

Apellidos y nombres:…………………………………………………… Fecha:………………………

I. Identificando el tipo y escalas del multímetro:

TIPO
MARCA
MODELO

CORRIENTE CONTINUA DC CORRIENTE ALTERNA AC RESISTENCIA OTROS


VCD ACD VCA ACA 

TIPO
MARCA
MODELO

CORRIENTE CONTINUA DC CORRIENTE ALTERNA AC RESISTENCIA OTROS


VCD ACD VCA ACA 

II. Realizando mediciones con el multímetro:


Para realizar correctamente las mediciones debes seguir los siguientes pasos:
1° Paso: Se colocan las puntas de prueba en el instrumento Rojo al (+) y Negro al (-)
En el instrumento el negativo (-) no solo va tener el símbolo (-) sino estará pintado de negro o
COM o (símbolo de tierra)”.
El otro extremo del instrumento estará representado por el símbolo (+) o de las funciones a
realizar debido a que es la única punta de prueba que se mueve en el instrumento
dependiendo de la función.
2° Paso: Se determina el “tipo de corriente” a medir como también “la magnitud” a ser medida.
3° Paso: Luego se determina la escala teniendo en cuenta una supuesta medición. Esta escala
siempre será mayor a la que se supone se va a medir.

1. Voltímetro:

FUENTE DE VOLTAJE MULTÍMETRO ANALÓGICO MULTÍMETRO DIGITAL


O TENSIÓN
Escala Valor Escala Valor
Red eléctrica CA
Pila AA CC
Batería 6F22SG CC
Pila de reloj CC

2. Amperímetro:

APARATO EN PINZA AMPERIMÉTRICA MULTÍMETRO DIGITAL


FUNCIONAMINETO Escala Valor Escala Valor
Foco de 100 Watts
Foco de 50 Watts

3. Ohmímetro:

RESITENCIA MULTÍMETRO ANALÓGICO MULTÍMETRO DIGITAL


Escala Valor Escala Valor
R1
R2
R3

También podría gustarte