Está en la página 1de 9

Los neurocientificos avanzan a paso firme en el conocimiento del funcionamiento de nuestra

mente. Te acerco 5 claves , avaladas por las mas avanzadas investigaciones medicas para lograr
aumentar tu capacidad mental.

1)Para La Memoria:

Podemos mejorar la grabacion de datos si utilizamos todos nuestros sentidos.Por ejemplo, si


quieres recordar algo que ahora escuchas(oido), refuerza la grabacion utilizando la vista: el lugar
donde te encuentras, la persona que habla,los colores y forma de la escena.

Registra simultaneamente los olores, la temperatura, tu propia sensacion corporal y hasta tu


estado de animo.

Las grabaciones de memoria que se registran por varios sentidos son mas facil de revocar.

2)Para La Concentracion:

Percibe conscientemente el placer que sientes, reconoce el gusto y la satisfaccion que te brinda lo
que estas realizando, no intentes reprimir ideas o imagenes, procura asociarlas a tus sensaciones
de ese momento.

Si otros temas interfieren a tu concentracion no intente silenciarlos, reconocelos e intenta


comprender el significado de su aparicion. La adhesion emotiva con el tema central reforzara sus
cualidades.

3)Para La Comprension:

establece la mayor cantidad posible de relaciones entre los datos con los que trabajas. Trata de
descubrir simultaneamente las leyes generales que operan sobre tu objeto de estudio.
Realiza sintesis o graficos al estilo de los mapas mentales, compara con otros datos o situaciones,
evoca la historia de aquello que tratas de comprender, investiga en temas conexos al de tu interes,
imagina escenas en las que se combinan de formas graciosas, ridiculas, coherentes, absurdas.

La comprension surgira de la sintesis entre los elementos racionales y no racionales con los que
interactues.

4)Para La Organizacion:

Establece siempre tus prioridades y objetivos, de modo mental o, mejor aun, por escrito.
Caracterizalos segun sean solo urgentes, solo importantes o ambos. Comienza por esta ultima
categoria y procura continuar con aquellos que has evaluado como importantes. Seguramente los
urgentes, una vez resueltos los importantes, no lo seran tanto. Si actuas guiado por este eje,
podras evitar la improvisacion producto de tensiones coyunturales o presiones del medio.

5)En General:

Descarta las actitudes pasivas o mecanicas. Intenta observar el mundo que te rodea con "ojos de
niño", es decir mirando cada cosa como por primera vez: atento, curioso, proactivo. Las
capacidades mentales no son fijas y limitadas. Por el contrario, se fortalecen y aumentan cuando
mas uso haces de ellas.

Importante:

- Evita las actitudes pasivas: se propositivo, interactua, intercambia, atiende a los detalles sin
olvidar los grandes trazos de lo que realizas.
- Alimentate bien, descansa lo suficiente y diviertete con lo que haces. El funcionamiento mental
requiere del bienestar integral de toda tu persona, incluidos tu cuerpo y tu estado de animo.

1.- Descansa lo suficiente. Parece algo obvio, pero el factor que más afecta la concentración es la
falta de descanso. Si no has descansado bien tu mente estará dispersa y lenta. Evita esto
asegurándote de que duermes lo suficiente y en el momento adecuado. Establece un momento
para ir a la cama y apégate.

También es importante no dormir demasiado. Dormir de más cambia tu ritmo natural y hace que
te sientas adormilado. Evita esto estableciendo una hora determinada para despertar. Es mejor un
poco menos de sueño que un poco más.

2.- Haz un plan. Cuando te sientas a trabajar sin un plan, es fácil verse atrapado en actividades no
productivas como revisar el correo o navegar por la web. Sin un propósito, tu mente se verá
dirigida en muchas direcciones distintas. En vez de enfocar toda tu atención a una tarea
importante, te encontrarás distraído por pensamientos vagos.

Para evitar esto, crea un plan antes. Si necesitas revisar el correo, hazlo tan rápido como puedas,
cierra tu bandeja de entrada y sigue con tu siguiente tarea más importante.

3.- Aliméntate de forma sana y ligera. Nada ralentiza la mente más que una comida con una alta
cantidad de contenido graso. Comer de más hace que el cuerpo utilize mucha energía en la
digestión, restándole energía al cerebro. Maximiza tu habilida de concentrarte comiendo sano y
ligero. Raramente nos arrepentimos de comer muy poco. Si de pronto sientes que la energía
disminuye, ten a mano bocadillos saludables para conseguir una recarga de energí rápida.

4.- Ejercítate. El cuerpo tiene energía que debe ser utilizada. Si no te ejercitas de manera regular,
esta energía se puede manifestar en una mente distraída. La mejor manera de mejorar la
concentración durante todo el día es haciendo ejercicio por la mañana. Esto aclarará tu mente y
ayudará a tu cuerpo a eliminar impurezas. Además te sentirás rejuvenecido, ligero y listo para
enfrentar problemas difíciles.
5.- Tómate descansos. La fatiga es un factor que puede afectar de manera negativa a la
concentración. Cuando has estado trabajando durante mucho tiempo en el mismo lugar,
comienzas perder el foco. El mejor remedio para esto es tomarse descansos cortos y hacer
cambios en tu ambiente de trabajo. Cuando comiences a sentir que pierdes la concentración,
levántate y camina un poco. Esto aumentará tu ritmo cardíaco, te hará estar más alerta y dará a tu
mente la oportunidad de enfrentar el problema desde otro punto de vista.

También puede ser útil trabajar en distintos lugares. En vez de estar encadenado a tu silla todo el
día, muévete por los alrededores. Puede ser una cafetería, la biblioteca, lo que sea. Cada vez que
cambies de escenario refrescarás tu mente y aumentará tu motivación para trabajar.

1. Resuelve acertijos , sudokus y juegos de ingenio

2. Mejora tu capacidad ambidextra.Usa tu mano no dominante para realizar tareas como


peinarte, lavarte los dientes , mover el raton, intercambia el cuchillo y tendor de manos comiendo.

3. Fijate en la ambigüedad , aprende a apreciar las paradojas y la ilusiones opticas

4. Aprende a realizar mapas mentales.

5. Bloquea alguno de tus sentidos para realizar actos cotidianos, come con una venda en los ojos ,
duchate con tapones en los oidos…

6. Desarrolla el sentido del gusto. Trata de apreciar y distinguir sabores independientes , como
quesos, vinos, cervezas

7. Busca y encuentra puntos en comun entre situaciones aparentemente sin relacion

8. Encuentar nuevos usos para objetos cotidiano. Cuantas formas de aprovechar un boligrafo
encuentras , 10? 100?

9. Busca argumentos para rebatir tus opniones.

10. Aprende tecnicas de creatividad.

11. Ve mas alla de la respuesta “evidente”

12. Utiliza el pensamiento lateral

13. Invierte tus suposiciones sobre problemas y asume estas como verdaderas.

14. Preguntate mas a menudo ¿Que pasaria si…?

15. Mira las fotos al reves.


16. Emplea la tecnica de creatividad SCAMPER (sustituye, combina,adapta,magnifica,plantea otros
usos,elimina , revierte)

17. Sé critico con toda la informacion recibida. Cuestiona su veracida. Distingue las falacias

18. Resuelve puzzles y problemas de logica.

19. Familiarizate con el metodo cientifico

20. Dibuja , pinta ; no necesitas ser un artista.

21. Piensa siempre en positivo

22. Desarrolla habilidades artisticas ( escultura , musica, pintura)

23. Aprende a hacer malabarismos

24. Come alimentos buenos para el cerebro

25. Haz ejercicio fisico , mantente en forma y benficia tu mente

26. Sientate bien erguido.

27. Aprende a respirar bien y profundamente

28. Riete

29. Realiza distintas actividades. Planteate un hobby nuevo.

30. Duerme lo justo ; ni mucho ni poco

31. Echa una cabezadita

32. Escucha musica

33. Piensalas bien , pero TOMA decisiones

34. No uses lo ultimo en tecnologia para todo , hay cosas que se hacen igual “a la antigua usanza”
y no perderas habilidades

35. Cambia de forma de vestir de vez en cuando. Anda descalzo por distintas superficies

36. Hablate a ti mismo como si fueras un entendido en la materia.

37. Busca recursos en la red sobre como aumentar la inteligencia

38. Simplifica tu vida

39. Juega al ajedrez o a otros juegos de mesa


40. Comportate infantilmente de vez en cuando.

41. Cultiva el humor , inventate chistes.

42. Crea una lista de 100 formas de….

43. Anota las ideas que se te ocurran y hazte tu “banco” de ideas

44. Retoma y desrrolla regularmente ideas de ese “banco”

45. Planteate un “tema de observacion” para el dia. Por ejemplo , “coches rojos” , fijate cuantos
coches rojos ves ese dia.

46. Juega alguna vez a un juego de escape

47. Aprende un idioma extranjero

48. Come en restaurantes de comidas de paises de diferentes culturas ( hindús, japoneses ,


turcos…)

49. Aprende a programar , aunque sea de una forma muy elemental.

50. Deletrea palabras en voz alta en sentido inverso : sasoc sam y sojitreca

51. Redecora tu casa , cambia los muebles de posicion.

52. Escribe , ya sea un libro , un poema o un blog

53. Estudia sobre lenguaje corporal y trata de adaptar el tuyo.

54. Aprende a tocar un instrumento musical.

55. Visita museos

56. Visita ferias donde se expongan ultimas tendencias

57. Estudia el funcionamiento del cerebro

58. Mejora tu velocidad de lectura

59. Trata de averiguar la hora mentalmente siempre antes de mirar el reloj ( mejor, no lleves
reloj)

60. Trata de sumar 100 mentalmente con los 4 numeros de las matriculas de coches que veas
usando las operaciones matematicas basicas

61. Trata de hacer estimaciones de comparaciones de numeros grandes , ¿Hay mas hojas en la
selva amazonica que conexiones entre neuronas en tu cerebro? ( respuesta , pero piensalo
primero)
62. Aprende ( y usa) alguna tecnica de memorizacio.

63. Ten sexo!

64. Memoriza el nombre de personas que te presenten

65. Medita. Cultiva la relajacion de la mente

66. Ve al cine a ver peliculas de diferentes generos

67. Mira la TV solo lo indispensable ( es decir , nada)

68. Mejora tu concentracion

69. Disfruta del contacto con la naturaleza

70. Practica las “matematicas mentales“

71. Planteate un dia hacer la mitad de lo que habitualmente haces , es decir ve a “camara lenta”,
veras que no es tan improductivo

72. Cambia la velocidad de ejecucion de algunas tareas , haz algo de forma ultra rapida o
extremadamente lento.

73. Haz solo una cosa a la vez , no hagas multi-tarea

74. Ponte en el lugar de otras personas y como ellas resolverian un problema ¿como un politico ,
un cientifico, un tonto , un egoista…resolverian esto?

75. Evita tener cualquier prejuicio cognitivo.

76. Adopta una actitud contemplativa

77. Tomate tiempo para la soledad y la relajacion

78. Comprometete a seguir aprendiendo a lo largo de toda tu vida

79. Viaja por el extranjero y aprende de los diferentes modos de vida

80. Manten un grupo de amigos y comparte tus experiencias con ellos

81. Compite!

82. No estes solo con gente con la congenies. Que haya tambien gente que no esté de acuerdo
contigo

83. Brainstorming!

84. Cambia tu punto de vista sobre algo ( corto/largo plazo , individual/colectivo,…)


85. Busca la raiz de los problemas ( y propon soluciones)

86. Colecciona citas famosas ( mi favorita: Fallarás el 100% de los disparos que no realices)

87. Lee a los clasicos.

88. Resume en 1 minuto libros que hayas leido.

89. Desarrolla y ocupate de tu conciencia

90. Expon tus problemas en voz alta

91. Describe una experiencia vivida de la forma mas detallada y meticulosa que puedas

92. Desarrolla el sentido del tacto , leyendo en Braille los botones de los ascensores , por ejemplo.

93. Desarrolla el olfato , trata de identificar a tus conocidos por el perfume.

94. Intenta montar en bicicleta cogiendo el manillar con los brazos cambiados ( es decir , cruzalos
y pon la mano derecha donde se pone la izquierda y viceversa). ¡¡Ten precaucion y tomatelo con
calma!!, no me hago responsable de las 100 primeras caidas)

95. Por una vez , toma la posicion contraria en un debate sobre alguna aficion , por ejemplo si
eres aficionado del Real Madrid , debate defendiendo al Barça y como los arbitros se equivocan en
su contra ( dificil , no?)

96. Sé curioso

97. Retate a ti mismo y bate tus propias marcas.

98. Toma nota de tus sueños , ten un bloc de notas cerca de la cama y anota cuando te despiertes
lo que recuerdes, algunas ideas te pueden ser muy utiles

99. Desarrolla tus habilidades visuales , por ejemplo , elige por la mañana un color e intenta ver y
recordar la tonalidad mas clara de ese color que veas a lo largo de ese dia

100. Busca palabras en el diccionario que no conozcas y poco comunes e intenta usarlas
coherentemente en una conversacion. Enriquece tu vocabulario.

101. Describe un hecho con el mayor numero de metaforas que se te ocurran.

102. Controla tu stress

103. Cambia de ruta cada dia para ir al trabajo , hacer footing …

104. Da soluciones que aporten algo más de lo que se te pide.

105. Rodeate de gente mas inteligente que tu


106. Baila

107. Usa “brain fitness” software.

108. Hazlo tu mismo. Intenta resolver los problemas caseros sin recurrir a un profesional

109. Enseña a alguien sobre lo que tu sepas.

110. Ayuda a tus hijos ( o sobrinos) con sus deberes.

111. Deja comentarios interesantes en los blogs

112. Estudia los conceptos basicos de la Teoria de la relatividad (claro , no te quedes en el “todo
es relativo”) , intenta entenderlos.

113. Practica la eco-localizacion , es decir la localizacion de objetos ( distancia a la que estan ,


como se mueven…) por el sonido que producen

También podría gustarte