Está en la página 1de 8

Mecánica fuerza y ondas

Guido Salvo Lagos

Física en procesos industriales

Instituto IACC

05/04/2019
Desarrollo pregunta numero 1.

Ejemplos de ondas y fuerzas.

Ondas mecánicas:

 Un ejemplo de onda mecánica puede ser el trabajo que se realiza en el rectificado de

culatas ya que estas se realizan por medio de maquinarias que producen desgastes en el

material por medio del roze para dejar asi a cada pieza en forma natural o de fabrica

nuevamente para un rendimiento optimo en su tipo de utilización, donde también se

deben rectificar todas las piezas para que estas trabajen en conjunto de perfecta forma,

debido a este tipo de trabajo, podemos decir que al momento de comenzar el rectificado o

al comenzar el desgaste en las piezas estas generan ondas mecánicas producto del

contacto de ambas piezas.

 Otro ejemplo de onda mecánica es La limpieza láser, ya que en estos tiempos

ha ganado muchísimo interés porque tiene muchas ventajas en comparación con otros

métodos tradicionales de limpieza. Los métodos más populares de limpieza industrial

conocidos hoy en día son químicos, termoquímicos, térmicos, granallado y arenado. En

diversos casos, la limpieza con láser puede reemplazar las técnicas más antiguas,

surgieron ventajas imprevistas, tales como las que nombrare a continuación: Rápido

encendido, fácil de utilizar, no es ruidoso, no requiere limpieza, no deja residuos, seguro

ante su utilización, fácil de automatizar, de bajo costo al operar, no

requiere mantenimiento, no utiliza químicos, abrasivos ni solventes, proceso ecológico

sin contaminación. La luz laser es el resultado de la excitación inducida de átomos, se

puede considerar de ondas mecánicas ya que el haz de luz tiene contacto con otro

elemento.
Ondas electromagnéticas:

Un ejemplo de onda electromagnética: como primera medida es necesario saber que en la

actualidad la mayoría de vehículos poseen un sistema de inyección de combustible electrónica,

es por eso que cuando falla un inyector puede generar pérdida de fuerza, rendimiento del motor,

mala combustión es por eso que se deben examinar los inyectores de combustible porque este es

el principal componente en esta área. Las fallas también se pueden relacionar con mala calidad

del combustible, y es por este motivo que los inyectores fallan, y las principales fallas son:

Dificultad en el arranque, Perdida de potencia, Daños en el sensor de oxígeno, Consumo de

combustible alto, Ralentí inestable, Emisiones de escape elevadas, Daños al catalizador de

escape, limpiar los inyectores se debe realizar porque cuando el motor está en funcionamiento

los inyectores acumulan residuos de impurezas de combustible, estos elementos impiden la

correcta distribución del combustible. En el caso de los inyectores directos de combustible, los

requerimientos son más, ya que los residuos son más intensos y constantes. La mejor manera de

limpiar y diagnosticar los inyectores es usando equipos con la capacidad de probar física y

visualmente los patrones necesarios como la atomicidad, la estanqueidad de los inyectores, el

flujo de inyección de combustible y simulando las condiciones de trabajo)

Luego de la revisión de los inyectores se debe limpiar mediante la limpieza por ultrasonido, este

sistema remueve todos los depósitos de barniz, carbón y sustancias de combustible.


Otro ejemplo de ondas electromagnéticas seria la limpieza de pistones por medio de limpieza

electrónica y que consiste limpiar minuciosamente los pistones y eliminar todos los restos de

aceite carbonizado contenidos en las ranuras para segmentos. Eliminar el aceite carbonizado de

los orificios de retorno de aceite, limpiar las ranuras sin dañar las ranuras. Renovar los pistones

que presentan grietas, hendiduras o estén desgastados. Hoy en día podemos encontrar los

pistones de aluminio fundido no son los mejores que existen, pero la mayoría de los vehículos

los utilizan, el secreto del pistón fundido es porque al ser de aluminio es más económico en su

fabricación, y también podemos mencionar que un pistón fundido funciona de forma correcta y

que en la mayoría de las circunstancias, la naturaleza blanda y porosa del material hace que la

eliminación de la acumulación de carbón, barniz y aceite sea un procedimiento que consume

bastante tiempo. Sin embargo, todo se torna muy simple, siempre y cuando tengas las

herramientas adecuadas y estés dispuesto a dedicar un poco de tu tiempo en ello, El pistón

fundido se moldea a partir de una aleación de aluminio fundido, que es arrastrada por el vacío en

moldes de acero; sólo mecanizado mínimo es necesario para terminar el pistón resultante. El

proceso se llama "coquilla por gravedad". La forma y el espesor de la pared están completamente

controlados, pero el proceso es caro.


Tipos de fuerza.

En este ejemplo podemos determinar que uno de los tipos de fuerza que podemos encontrar es el

de fuerza por rose que en su denominación nos dice que la fuerza de roce es aquel “impedimento”

que ejerce el medio al movimiento de un cuerpo. Esta fuerza se genera en la superficie de

contacto entre dos cuerpos. Tomando en cuenta la denominación de fuerza por roce podemos

decir que en el movimiento de los pistones se generan este tipo de fuerza ya que dentro del

cilindro existe un roce de los anillos con la cámara donde de esta forma levanta presión en cada

cilindro, también en el rectificado de culata existe la fuerza por roce ya que al momento de

rectificar una culta existe un roce entre la piza de rectificado y el cuerpo de la culata.

Otro ejemplo de fuerza sería el de fuerza centrifuga quien en su denominación nos dice que la

fuerza centrífuga existe cuando un cuerpo experimenta movimiento circular con respecto a un

punto de referencia. Siempre esta fuerza apunta hacia “afuera” de la órbita de giro, teniendo esta

denominación podemos decir que el ejemplo de fuerza centrifuga lo tendríamos en el turbo ya

que este función de la manera que especifica la denominación.

Desarrollo pregunta numero 2.


Determinar fuerza equivalente.

F1= 3N, 0

F2= 0,-4

F3= 0,6

Fr= F1+F2+F3

Fr= (3N,0)+(0,-4N)+(0,6N)

Fr= (3N+0+0,6N+-4)

Fr= (3,6N-4N)

Fr= √3,6N² + -4N²

Fr= 12,96 + 16

La fuerza equivalente es de:

Fr= √28,96

Fr= 5.38

Este trabajo lo desarrolle en base a información obtenida en:


www.geniolandia.com

www.culatascabrera.com

www.conducechile.cl

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficasa las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

También podría gustarte