Está en la página 1de 3

OBJETIVOS

 Verificar las condiciones de un SCR.

 Comprobar las características de funcionamiento de un SCR.

EL DIAC

Un diac es un dispositivo semiconductor de cuatro capas y dos terminales (tiristor) que

conduce corriente en una u otra dirección cuando se activa. La construcción básica y

símbolo esquemático de un diac se muestran en la figura 1. Observe las dos terminales,

designadas A1 y A2. Las capas superior e inferior contienen tanto materiales n como p.

El lado derecho de la pila se considera como una estructura pnpn con las mismas

características de un diodo de cuatro capas, mientras que el lado izquierdo es un diodo

de cuatro capas invertido que tiene una estructura npnp. La conducción ocurre en un

diac cuando se alcanza el voltaje de ruptura con una u otra polaridad a través de las dos

terminales. La curva en la figura 2 ilustra esta característica. Una vez que se presenta la

ruptura, la corriente fluye en una dirección según la polaridad del voltaje a través de las

terminales. El dispositivo se apaga cuando la corriente se reduce por debajo del valor de

retención.

(a) Construcción básica (b) Símbolo

FIGURA 1. DIAC FIGURA 2. Curva de característica de diac.


El circuito equivalente de un diac consta de cuatro transistores dispuestos como muestra

la figura 3(a). Cuando el diac se polariza como en la figura 3(b), la estructura pnpn de

A1 a A2 funciona como el diodo de 4 capas. En el circuito equivalente, Q1 y Q2 están

polarizados en directa y Q3 y Q4 en inversa. El dispositivo opera en la parte superior

derecha de la curva de la figura 2 en esta condición de polarización. Cuando el diac se

polariza como muestra la

FIGURA 3. Circuito equivalente de diac y condiciones de polarización.

Figura 3(c), se utiliza la estructura pnpn de A2 y A1. En el circuito equivalente, Q3 y

Q4 están polarizados en directa y Q1 y Q2 en inversa. En esta condición de

polarización, el dispositivo opera en la parte inferior izquierda de la curva, como

muestra la figura 2.

V1 V2(v) I(mA)

(V) Directa Inversa

0V 0V 0V 0A

5V 4.8V 0V 47.69uA

10V 9.2V 0V 94.3uA

15V 14.1V 0V 141.8uA


20V 19V 0V 189.7uA

32V 23.8V 0V 237.1uA

CUESTIONARIO

REFERENCIAS:

Floyd, T., (2008), Dispositivos electrónicos. Naucalpan de Juárez, Estado de México,

Pearson

También podría gustarte