Está en la página 1de 51

Cap. Com.

Ronald Terrazas Chavez 1733378

PRACTICA 6

EJERCICIO 1: MÉNSULA BAJO SOMETIDA A CARGA TANGENCIAL

Analizar la ménsula mostrada en la figura sometida a la acción de una carga tangencial


uniformemente distribuida en un borde. Comparar los resultados obtenidos con la solución
obtenida por refinamiento de malla.

Realizar un análisis de la velocidad de convergencia usar de base los Ejemplos 4-3 y 4-4.

Utilizar elementos triangulares de 3 y 6 nodos y cuadriláteros de 4, 8 y 9 nodos.

Datos:

E=2.1E5 MPa

ʋ=0.30

t=0.10 m

Condiciones de contorno
Borde AC restringido en dirección x
Punto B restringido en dirección y

1 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378
SOLUCION:

Geometria:

Se define el volumen del objeto con el programa GID:

Data:

Problem Type : Calsef2001_Estado_Plano

Se define las condiciones de contorno:

utilizando la siguiente secuencia de comandos:

-Se restringen los movimientos en la dirección x e y en el punto 2 de la geometría.

2 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

-Se restringe el movimiento en la dirección x de las líneas 1 y 2 de la geometría.

3 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Cargas / Cargas en líneas / Carga-Uniforme: Cargas en líneas: Carga uniforme: Presión


Tangencial de -50 Mpa/m en la línea 4.

4 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Material: Se adopta un material con las siguientes características mecánicas.

Datos del problema:

5 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Meshing / Generate (Mallado / Generación): Para generar la malla se utilizan las siguientes
opciones Se utilizara la misma generación que los ejemplos 4-4 y 4-3.

6 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378
Elementos cuadriláteros de 4 nodos

Mapa desplazamientos x para elementos cuadriláteros de 4 nodos.

7 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elementos Cuadriláteros de 8 Nodos

8 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

9 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elementos Cuadriláteros de 9 Nodos

10 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

11 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elementos Triangulares de 3 Nodos

12 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

13 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elementos Triangulares de 6 Nodos

14 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

15 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378
EJERCICIO 2: MÉNSULA BAJO PESO PROPIO

Analizar la ménsula mostrada en la figura sometida a la acción de su peso propio. Comparar los
resultados obtenidos con la solución obtenida por refinamiento de malla. Realizar un análisis de
la velocidad de convergencia y usar de guía los Ejemplos 4-3 y 4-4

Utilizar elementos triangulares de 3 y 6 nodos y cuadriláteros de 4, 8 y 9 nodos.

SOLUCION:

Geometria:

Se define el volumen del objeto con el programa GID:

16 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Data:

Problem Type : Calsef2001_Estado_Plano

Se define las condiciones de contorno:

utilizando la siguiente secuencia de comandos:

-Se restringen los movimientos en la dirección x e y en el punto 2 de la geometría.

17 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

-Se restringe el movimiento en la dirección x de las líneas 1 y 2 de la geometría.

18 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Material: Se llenan los datos del material otorgados en el problema.

Datos del problema:

19 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Meshing / Generate (Mallado / Generación): Para generar la malla se utilizan las siguientes
opciones Se utilizara la misma generación que los ejemplos 4-4 y 4-3.

20 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Proceso

Calculate: Se utiliza la herramienta “calculo” para el cálculo de las mallas.

Post proceso

Elemento Cuadrilátero de 4 nodos

21 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elemento Cuadrilátero de 8 nodos

22 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elemento Cuadrilátero de 9 nodos

23 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Elemento Triangulare de 3 nodos

24 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

25 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

EJERCICIO 3: CONTRAFUERTE DE UNA PRESA

Analizar el estado tensional en el contrafuerte de la figura. Considerar mallas de elementos


triangulares de tres nodos, y mallas de elementos cuadriláteros de cuatro nodos progresivamente
más finas.

Suponer la hipótesis de tensión plana. Tener en cuenta los siguientes casos de carga.

Carga peso propio

Carga hidrostática + peso propio

El desplazamiento horizontal máximo de la corona del contrafuerte, aceptable por diseño, es


de 1,5cm ¿Cuál es el coeficiente de seguridad al que se encuentra trabajando el contrafuerte?

Datos
Dimensiones:
H1 = 3.50 m
H2 = 3.50 m
H3 = 37.00 m
H4 = 2700 m
t = 1.5 m (Espesor del contrafuerte)
E=3E6 T/m2
𝛾=2.40 T/m3
v=0.25

26 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

SOLUCION:

Geometria:

Se define el volumen del objeto con el programa GID:

Data:

Problem Type : Calsef2001_Estado_Plano

27 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Material: Se llenan los datos del material otorgados en el problema.

28 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Datos del problema:

Meshing / Generate (Mallado / Generación): mallas de elementos triangulares de tres


nodos

29 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378
Proceso

Calculate: Se utiliza la herramienta “calculo” para el cálculo de las mallas triangulares de


tres nodos.

Post proceso

30 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

31 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Meshing / Generate (Mallado / Generación): mallas de elementos cuadriláteros de cuatro


nodos

32 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378
Proceso

Calculate: Se utiliza la herramienta “calculo” para el cálculo de las mallas cuadriláteros de


cuatro nodos.

Post proceso

33 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

34 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

35 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Proceso

Calculate: Se utiliza la herramienta “calculo” para el cálculo de las mallas cuadriláteros de


cuatro nodos.

Post proceso

36 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

37 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

38 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378
Proceso

Calculate: Se utiliza la herramienta “calculo” para el cálculo de las mallas.

Post proceso

39 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

40 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

EJERCICIO 4: ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN SUELO-


ESTRUCTURA EN UN TANQUE PRISMÁTICO.
Analizar el estado tensional la sección transversal del tanque del Ejemplo 4-8 pero
discretizando el terreno en el cual se apoya la losa de fondo. Suponer la hipótesis de
deformación plana. Utilizar elementos cuadriláteros de cuatro nodos.

41 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

SOLUCION:

Geometria:

Se define el volumen del objeto con el programa GID:

42 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

43 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

44 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Material: Se adopta un material con las siguientes características dadas en el problema.

45 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Datos del problema:

46 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Meshing / Generate (Mallado / Generación): Para generar la malla se utilizan las siguientes
opciones Se utilizara la misma generación que el Ejemplo 4-8 pero discretizando el terreno.

47 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

Proceso

Calculate: Se utiliza la herramienta “calculo” para el cálculo de las mallas.

Post proceso

48 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

49 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

50 - 51
Cap. Com. Ronald Terrazas Chavez 1733378

51 - 51

También podría gustarte