Está en la página 1de 1

Análisis de la ley 42 del 5 de agosto de 2002

Esta ley nos dice que la enseñanza de historia de Panamá se llevara a


cabo en la educación básica, media y superior, esto con el fin de poder
enseñarle sobre la geografía, cívica e historia de nuestro país, para poder
conservar el ámbito cultural y que los estudiantes puedan saber
realmente como pasaron las cosas desde un inicio hasta la actualidad,
para que conozcan sobre la geografía y la cívica.
Estas enseñanzas deberán ser impartida de manera intensiva,
individualizada y autónoma, también nos dice que estas enseñanzas
deben ser con un fin patriótico profundizando la enseñanza y
conocimientos de nuestro país.
La ley nos dice que deberán impartirse estas asignaturas
individualmente a partir del séptimo grado hasta noveno en el nivel de
básica general, se establece como obligatoria la enseñanza de la Historia
de Panamá y de la Geografía de Panamá, en todas las carreras de nivel
superior en las universidades, oficiales y particulares, establecidas en la
República de Panamá, mediante la inclusión en los cursos respectivos.
Como requisito en todos los planes y programas de estudio de las
carreras dictadas en las respectivas universidades.

También podría gustarte