Está en la página 1de 24

Más producción, mejor calidad,…

inmediatamente y cerca,…

Micropilotes, anclajes y bulones


autoperforantes TITAN
GEOTECNIA

TITAN
… su objetivo está muy cerca de usted
Nuevas cimentaciones, recalces,
TITAN
apeos, paraguas y sostenimiento de
túneles, bulonados en roca y suelos,
Micropilotes, soil nailing …
Anclajes y Bulones
autoperforantes

Desde 10 hasta 150 T. de carga de servicio


2
Ventajas de Sistema TITAN
TITAN

Micropilotes,
Anclajes y Bulones
Autoperforantes

Micropilotes, anclajes y bulones autoperforantes–autoinyectantes:


desde el año 1984, millones de metros de experiencia.

- Autoperforantes: sin necesidad de


entubados, en cualquier tipo de
terreno.
- Perforar, colocar la armadura e
inyectar, todo a la vez - 3 en 1-, en
una simple operación: hasta 3
veces más rápido que con cualquier
sistema.
- El mismo Sistema de perforación e
inyección y de armadura en
diferentes tipos de terreno y obras:
Sistema estandarizado.
- Sistema de barrido / inyección
continuos con lechada de cemento
= mejora del terreno circundante,
mayor diámetro de micropilote.
- Alta adherencia acero-cemento
gracias a la corruga continua
especial.
- Gran protección frente a la
corrosión: acero de grano fino +
roscas.
- Sistema y calidad de armadura
garantizados, de calidad constante.
- Las barras, al estar roscadas en
toda su longitud, pueden cortarse a
medida según necesidades de la
maquinaria y/o de la obra.
- Las barras y accesorios son
estándar por lo que se garantiza un
stock mínimo y, unos plazos de
entrega inmediatos.
- Asistencia técnica para proyectos y
estudios, … y a pie de obra.

3
TITAN
Introducción al Sistema TITAN
Principios básicos

Los micropilotes – anclajes – bulones externos con tope y juntas de estanqueidad centrales
autoperforantes ISCHEBECK TITAN e stán y provistos de una boca de perforación de un solo uso
constituídos de una barra – tubo roscado por – perdida: autoperforación.
laminación en frío como sección de acero portante y El barrido de la perforación se efectúa con lechada de
un cuerpo de cemento perimetral con calidad mínima cemento que, a la vez, estabiliza el anular de la
B25, que transmite las cargas de tracción y/o perforación, satura el terreno de cemento y finalmente,
compresión principalmente por rozamiento desde actúa como inyección propiamente dicha, esto es,
dicha barra a través del cuerpo de inyección al suelo. autoinyección simultánea a la perforación.
Estos micropilotes – anclajes, perforados e inyectados Operativamente, su principal ventaja es la rapidez
dinámicamente, se denominan también micropilotes en la ejecución y las grandes producciones
inyectados o micropilotes de inyección y, están alcanzadas, puesto que se eliminan las maniobras y
clasificados y cumplen con las prescripciones de las el coste correspondiente de retirada del varillaje de
normas Tipo IV DRAFT CEN/TC 288/WG8 Micropiles, perforación y/o entubados, la colocación de la
DIN 4128 Pilotes Inyectados, EAU E 28 pilotes en armadura y la inyección y, el coste en baterías de
aplicaciones de obras marítimas y portuarias, DTU – perforación y fungibles. Técnicamente, ofrece ventajas
13 micropieux. muy interesantes dentro del campo de los
micropilotes, los anclajes y bulones, las cimentaciones
Se componen de un tubo de acero roscado, especiales y recalces, ...
empalmado media nte man guitos roscados

Barri do
con cem ento

4
Introducción al Sistema TITAN: Autoperforación – Autoinyección

5
Características técnicas
TITAN

Micropilotes,
Anclajes y Bulones
Autoperforantes

TITAN
TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN
Ud. 127/108
30/16 30/11 40/20 40/16 52/26 73/53 73/56 73/45 73/35 103/78 103/51
*
Diám. exterior mm 30 30 40 40 52 73 73 73 73 103 127 103
Diám. interior mm 16 11 20 16 26 53 56 45 35 78 108 51
Sección mm2 382 446 726 879 1.337 1.631 1.414 2.260 2.710 3.146 3.332 5.501

Carga rotura T 22 32 53,9 66 92,9 116 119,4 163 198 228,2 240 346

Carga en el
límite elástico
T 18 26 43 52,5 73 97 78,5 118 135,5 180 181. 275

Tensión f luencia
T0.2
Kg/cm2 4.700 5.800 5.900 5.900 5.500 5.900 5.500 5.100 5.000 5.700 6.000 5.000
Peso Kg/m 2,7 3,29 5,6 7,0 9,83 12,24 11,0 17,8 17,8 24,70 27,5 43,4
Long. standard m 2/3/4 2/3/4 1,5 / 3 1,5 / 3 3 3 6,25 3 3 3 6 3
Bocas de perforación disponibles
Roca, terreno 42, 46,
42, 46, 70, 90, 70, 90,
duro o de gravas mm 51, 55, 115, 130 130, 175 130, 175 130, 175 130, 175 175 200 175
51, 55,90 100, 115 100, 115,
y bolos 90
Terreno blando,
arcillas, limos, mm 75, 95 75,95 110,150 110,150 130, 175 200 200 200 200 220, 280 220 220, 280
arenas,...
* Datos provisionales enero 2006. (NOTA: en negrita aparecen los diámetros de boca de perforación más usuales)

6
Componentes y accesorios
TITAN

Micropilotes,
Anclajes y Bulones

Imagen TITAN 30/16, TITAN 40/20, TITAN 73/53, TITAN 103/78,


(orientativa)
Descripción TITAN 52/26
30/11 40/16 73/56, 73/45 103/51
Boca de acero para
arcillas.
Arcillas, limos y arenas, 110, 150 130, 175
terrenos poco cohesivos y 75 mm. 200 mm. 220, 280 mm.
mm. mm.
blandos con valores
N S.P. T. < 50.

Boca de cruz de acero.


Arenas y gravas, bolos 130, 175
con valores 90 mm. 115 mm. 130 mm. 175 mm.
mm.
N S.P. T. > 50.

Boca de botones de
acero.
Roca alterada y 42, 46,
disgregada y pequeños 70 mm. - - -
51, 55 mm.
bolos con valores
N S.P. T. > 50, RQD < 50.
Boca de botones de
carburo de tungsteno.
Roca alterada y
115, 130
disgregada y bolos con 51 mm. 90 mm. 130 mm. 175 mm.
valores N S.P. T. > 80, RQD mm.
> 50 y roca muy dura u
hormigón armado.
Boca escalonada de
plaquitas de carburo de
tungsteno.
Roca alterada y
disgregada y bolos con 75 mm. 90 mm. - 130 mm. -
valores N S.P. T. > 50, RQD
> 50. Para perforaciones
bien dirigidas (ej.
Paraguas)

Tuerca semiesférica SW SW SW SW SW SW
46 x 35 mm. 65 x 50 mm. 80 x 70 mm. 95 x 70 mm. 125 x 80 mm.

Placa de apoyo con


200 X 200 x 200 x 200 x 220 x 220 x 250 x 250 x 300 x 300 x
asiento semiesférico
8 mm. 30 mm. 35 mm. 40 mm. 50 mm.

R38, T 38, R38, T 38,


RH55, RH55,
Cabezal de lavado para R32, R38, T 45, RH55, T 45, RH 55,
barrido – inyección de la H 64, H 90, H 64, H 90,
T 38, T 45 H 64, H 90, H 64, H 90,
perforación H 112 H 112
H 112 H 112
TITAN
Composición de un micropilote TITAN
Micropilotes,
Anclajes y Bulones
Autoperforantes

8
TITAN Relación acero-cemento
Micropilotes,
Anclajes y Bulones

Transferencia de carga acero – cemento

Frente a las barras corrugadas de acero, el tubo


con la misma sección de acero, es estáticamente
más favorable en cuanto a flexión, cizallamiento y
rozamiento. Para este tubo se ha diseñado una
rosca especial, que cumple con la norma DIN 488
para armaduras en hormigón, descartándose por
sus múltiples inconvenientes las roscas redondas o
tipo R, comunes en la minería y las obras
subterráneas. El acero empleado es de grano fino
St 550/750 (las características técnicas son válidas
tanto para la barra como para el conjunto barra –
manguito de empalme, barra – tuercas –
manguitos, ...) homologación No. Z –30.1-1, y su
carga en el límite elástico se aumenta por el
proceso de laminación en frío. La especial forma de
las roscas limitan la anchura y distribución de las
fisuras en el cemento circundante, produciéndose
una distribución homogénea de las mismas y, por
tanto, dicho cemento alrededor del acero es
suficiente como protección contra la corrosión.
Para garantizar este recubrimiento, pueden
emplearse centradores especiales de acero que
aseguran un mínimo de 20 mm..

La idea de conseguir una adhesión integral, una


limitación de fisuras y a la vez protección contra la
corrosión supone un reto y, un nuevo concepto. De
la misma manera que supuso un paso adelante el
abandono del empleo de barras lisas en el
hormigón armado, también lo ha supuesto el
empleo de roscas especiales contínuas tipo TITAN
cumpliendo no obstante la citada DIN 488. Estas
roscas están definidas por la superficie de los
nervios de referencia:
fR= altura de los nervios / distancia entre nervios =
1,7 mm. / 13 mm. = 0,13 mm.
La superficie de nervios de referencia está en 0,13
mm, por debajo del máximo recomendado, 0,15
mm., para aceros en hormigón armado: existe por
tanto una adhesión óptima, como en el hormigón
armado.
Como en las estructuras de hormigón, los nervios
producen por fuerza un reparto uniforme en el
cuerpo de cemento.
En los ensayos sobre amplitud y distribución de
fisuras llevados a cabo en cuerpos inyectados
excavados realizados por la Universidad Politécnica
de Munich – Instituto de Construcción de
Estructuras- ha quedado demostrado y podido
constatarse que
9
TITAN

Micropilotes,
Anclajes y Bulones

Proceso de autoperforación y autoinyección, con inyección dinámica.


10
Relación acero-cemento

la fisura característica bajo carga de uso x factor


1,25, esta por debajo del valor de 0,1 mm. para
hormigones armados según DIN 1045 18.6.5 y,
también según Eurocódigo EC 2. Así pues, la
protección simple con un recubrimiento de cemento
de 20 mm. para micropilotes inyectados cumple con
dichas especificaciones.
En la figura 3 se muestra en forma comparativa las
curvas tensión – elongación para diferentes tipos de
acero. En esa comparativa la forma lineal y uniforme,
que es importante para el cálculo de la carga
admisible, es menos interesante que las diferentes
grandes áreas plásticas entre el límite elástico y la
carga admisible, siendo un buen punto de partida y
base de trabajo las posibles reservas de
deformación, la resistencia al impacto o la velocidad
de migración -aparición de fisuras. Como se puede
observar, el valor de alargamiento de rotura es A10 =
10 % para barras ISCHEBECK TITAN y, de A 10 = 2
% para aceros de pretesado de alta resistencia
1570/1770.
Una unión - contacto óptimo entre tubo TITAN,
cuerpo de inyección y suelo bajo cargas normales y
de cizallamiento simultáneas puede obtenerse
solamente cuando se forman articulaciones plásticas
en el acero conforme con las zonas fisuradas en el
cuerpo inyectado, permitiendo así una rotación
máxima sin volverse frágil. Por ello, el acero de grano
fino ISCHEBECK TITAN ofrece una características
óptimas para su aplicación en Micropilotes – Anclajes
Inyectados bajo cargas de tracción y cizallamiento.

1.- Lechada final, rica en cemento, rel.


A/C= 0,45 - 0,7

2.- Lechada inicial, pobre en cemento rel.


A/C= 0,7 - 1 cemento/terreno mezclados +
cemento de relleno de huecos infiltrado a
presión.

3.- Terren o mejorado por presión –


compactación por efecto de la
post-inyección.

4.- Huellas de las roscas de la barra: óptima


adherencia / transferencia de carga acero-
cemento.

11
Relación
TITAN cuerpo inyectado - terreno
Micropilotes,
Anclajes y Bulones tinte rojizo para diferenciarlo de la inyección primaria.
En conjunto, el diámetro final del cuerpo inyectado es
muy diferente del diámetro nominal de perforación,
esto es, de la boca de perforación. Para diferentes
tipos de terreno se obtiene :

Transferencia de carga cuerpo D = 2,0 x diámetro de la boca de perforación, en


gravas y bolos de tamaño grande a mediano.
inyectado – terreno.
D = 1,5 x diámetro de la boca de perforación, en
La autoperforación con inyección simultánea de arenas y gravas.
cemento sirve a la vez como fluido de lavado – D = 1,4 x diámetro de la boca de perforación, en
barrido y, como estabilizante de la perforación del arcillas, limos, margas, ...
mismo modo que lo hacen los lodos tixotrópicos D = 1,2 x diámetro de la boca de perforación, en
empleados en la perforación de pilotes o de rocas disgregadas o blandas.
pantallas. Bajo una presión de inyección de 5 a 10 D = 1,0 x diámetro de la boca de perforación, en
kg/cm2 la lechada de cemento se difunde y penetra rocas duras y sanas.
entre las partículas y huecos del terreno formando Esto, evidentemente, depende también de muchos
una pátina o “cake” :con ayuda de la rotopercusión, la factores, aunque el básico es la consistencia en cada
mejora del terreno circundante es considerable. La tipo de terreno.
ingeniería geotécnica holandesa Delft Geotechnics Un procedimiento que mejora estos resultados es en
valora experimentalmente en un 30% el aumento del el que, al final de la perforación, se mantiene la
valor SPT obtenido inicialmente. Observando un rotación, sin avance, con una lechada de cemento
cuerpo inyectado excavado y una sección transversal rica, A/C= 0,4. Con la perforación abierta, sin
del mismo, pueden apreciarse tres capas obturación, la presión debe ir aumentando
concéntricas diferenciadas: una capa circundante de dependiendo del terreno entre 10 y 20 bar. Esto se
terreno mejorado, una inyección primaria de terreno explica por el inicio de un fraguado rápido del
saturado de cemento y, finalmente, una inyección cemento, formándose unas glebas que se
secundaria, final de cemento que fué coloreado con

12
desprenden y encajan formando un obturador natural límite (presiómetro) de 0,31 a 0,36 Mpa y, Módulo
que hace aumentar la presión: Presiométrico E= 1,5 a 4,5 Mpa.
A este procedimiento le denominamos “Inyección Penetrómetro dinámico (punta 20 cm2): valor
Dinámica”, frente a la inyección estática de los promedio de qd =2 Mpa (de 0,8 a 3,2).
micropilotes IGU tradicionales. Sin presencia de nivel freático.
Esto, no es un invento nuevo, puesto que en el
lenguaje y experiencia de los sondistas está la Se instalan un total de 4 micropilotes a 5 m. de
maniobra de “perforar hasta el bloqueo de la profundidad de cada uno de los 14 tipos presentados,
rotación”. Este procedimiento hace poco efectiva la para ensayar 2 a tracción y 2 a compresión.
post-inyección o re-inyección. Cada empresa es libre de instalar sus micropilotes en
la disposición y por el procedimiento que deseen,
Puesto que está demostrada la morfología y previa presentación y aceptación de su protocolo.
configuración del cuerpo inyectado, la fricción lateral
o adherencia al terreno puede considerarse en la Se instalaron 4 micropilotes ISCHEBECK TITAN
misma medida y valores que los reflejados 40/16 a una profundidad de 5,0 metros, mediante el
anteriormente para los diámetros finales. Un ensayo sistema autoperforante – autoinyectante con barrido
realizado comparativamente entre dos tipos de por lechada de A/C=0,9 una inye cción al finalizar la
micropilotes, uno entubado y otro TITAN llevado a perforación con A/C= 0,5.
cabo demuestra que en un suelo formado por arena
limosa con valores SPT = 20 golpes, la fricción lateral
última o carga de arranque en el micropilote TITAN
73/53 es el doble exacto (3,2 kg/cm2) al del otro
micropilote (1,6 kg/cm2). De ese estudio se
desprende lo que también comentamos en el primer
apartado, donde se observan en sendas curvas
comparativas la aparición de la deformación
constante en cada uno de los micropilotes.
Recientemente, en Francia, se ha realizado otro
estudio comparativo más completo, el “Proyecto
Nacional Forever, Refuerzo de suelos mediante
micropilotes, dossieres nº F0/96/12, Te ma 3.4 mayo
1998 y marzo 1999; F0/97-8/A&S, noviembre 2000” ,
autores:
* Centre Expérimenteal d e Recherches et d’etudes
de Bâtiment et des Travaux Publics – CEBTP

* Institut pour la Recherche Apliquée et


l’Experimentation en Genie Civil – IREX

* TERRASOL (Dirección Científica)

* CERMES-ENPC (Dirección técnica)

* Empresas de Cimentaciones Especiales y


Fabricantes interesados en ensayar los micropilotes
que ellos mismos han instalado en el campo de
ensayos del CEBTP de Saint-Rémy-lès-Chevreuse
(Francia) con el objeto de llevar a cabo un estudio
comparativo de diferentes tipos de micropilotes
existentes en el mercado, ensayarlos tanto a tracción
como a compresión y excavarlos y extraerlos para
observar su geometría, morfología y aspecto.

La Geología consiste en arenas de


Fontainebleau. Arenas finas, con valores de presión

13
14
La presión de inyección dinámica ha oscilado
entre 18 y 20 bar.
El diámetro de la boca de perforación es de 70
mm. (boca de botones de acero redondos).
De los ensayos y posterior excavación se
extrajeron las siguientes conclusiones:
1.- El aumento del diámetro teórico del
micropilote = broca de 70 mm. está entre 1,54 y
1,84 veces (desde 10,76 cm a 12,91 cm).
2.- El valor de fricción lateral obtenido está
entre 72 y 74 kN/m2, aproximadamente un 30
% superior al tipo II. Todos lo s cuerpos de los
micropilotes TITAN presentan protuberancias e
irregularidades que aumentan su rugosidad –
fricción lateral.
3.- En los cuerpos excavados, los micropilotes
TITAN no presentan fisuración en el
recubrimiento de cemento frente a los tipos II y
IV, lo cual implica, entre otras cosas, una mayor
protección frente a la corrosión del acero.
4.- En todos los micropilotes TITAN la barra de
acero está perfectamente centrada en la
perforación, lo cual implica un recubrimiento
uniforme alrededor de la misma.
5.- Los micropilotes TITAN presentan las Micropilote ISCHEBECK excavado. Recubrimiento de cemento
deformaciones más pequeñas frente a cargas
mayores: textualmente “puede constatarse
que los micropilotes ISCHE BECK dan l a
mejor c arga crítica para el mismo
diámetro...”

Por el diseño especial patentado, el


Sistema TITAN de micropilotes autoperforantes
está especialmente indicado para las
cimentaciones especiales y recalces,
micropilotes y anclajes, estabilización de taludes
y soil nailings, ... en líneas generales,
garantizando una instalación rápida, barata y
efectiva, unos parámetros de adherencia y
transmisión de cargas acero-cemento y cemento
- terreno excelentes. La experiencia, ensayos
realizados y la muy importante cantidad de
metros instalados en todo el mundo hacen que
estos parámetros estén perfectamente definidos
y sean predecibles con muy poco margen de
error. El trabajo conjunto del cliente y/o
proyectista con el departamento técnico es
básico y necesario para la elaboración de los
proyectos y de que estos, lleguen a buen fin.

Micropilote ISCHEBECK excavado. Gran bulbo hacia la base.

15
Micropilotes TITAN Ejemplo de cálculo
Cálculo

16
TITAN

Micropilotes, Detalles técnicos


Anclajes y Bulones

CONSUMOS DE CEMENTO ESTIMADOS

TITAN 130/60

TITAN 103/51

TITAN 103/78

TITAN 73/56

TITAN 73/53

TITAN 52/26

TITAN 40/20

TITAN 40/16

TITAN 30/11

TITAN 30/16

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
kg/m (cemento seco) según relación AGUA/CEMENTO = 0,5 0,8

COMPARAT IVA DE POTENCIA DE MARTILLOS RECOMENDADO S BOMBA RECOMENDADA


TITAN 30/16 Atlas Copco BBE 5 7-01; COP 1 036, 1038, 1238; SIG PLB 291 A ;
TAMROCK HL 438; MONTABERT T 285; MORATH HB - 70; KRUPP des de 35 l /m in.
TITAN 30/11
HB-11
TITAN 40/16 Atlas Copco BBE 5 7-01; COP 1 036, 1038, 1238, SIG PLB 291 A ;
TAMROCK HL 438; MONTABERT T 285; MORATH HB - 70; KRUPP des de 50 l/m in
TITAN 40/20 HB-11, HB 103, HB 28, HB 30; KLEMM 4053
COP 1238; MORATH HB - 70; KRUPP HB 103, HB 28, HB 30; KLEMM
TITAN 52/26 des de 70 l/m in
4053
TITAN 73/53
KRUPP HB 103, HB 30, HB 40, HB 50; KLEMM 4053, 6012A. des de 90 l/m in
TITAN 73/56
TITAN 103/ 78
KRUPP HB 40, HB 50, HB 60; KLEMM 4053, 6012A. des de 120 l/m in
TITAN 103/ 51
TITAN 130/ 60 KRUPP HB 50, HB 60; KLEMM 6012A. des de 150 l/m in

(Dependiendo de l tipo de t erreno, profundidad a per forar, diám etro de per foración y bom ba de bar rido/inyección dis ponib le.
Pres ión d e inyección des de 20 k g/cm 2)

17
Aplicaciones con micropilotes

Micropilotes TITAN

Aplicaciones

Micropilotes en nuevas cimentaciones

Pantallas de micropilotes ancladas y, zapatas de muros

Micropilotes en losas de subpresión

Mini ( 200 bar) Mono Jet Grouting ARMADO Pantallas de micropilotes de gran diámetro
Excavación de sótanos bajo edificios existentes Ampliación de cargas

Recalce y refuerzo de estribos de puentes Micropilotes pasivos en estabilización de taludes

Recalce de edificios históricos Paraguas de micropilotes con jumbos

Apeo y recrecido de cimentaciones Paraguas pesados en emboquilles


Anclajes TITAN
Aplicaciones con anclajes
Anclajes

Anclado de muros Anclado de pantallas

Anclado de tablestacas Bulonado de muros de mampostería, sillería y piedra

Anclado de pantallas de pilotes Bulonado de taludes en suelos o roca


20
Anclajes activos con zona libre

Perforación con tubo p.e.a.d. zona libre Tesado con c ilindro de émbolo hueco Cabeza de anclaje con placa, disco y tuerca
21
INFORMACIÓN
TITAN Catálogos e información disponible

micropilotes anclajes soil nailing, bulones/estabilización taludes

sostenimiento de túneles sistemas de entibación y tablestacado CD: Soporte digital fotos, vídeos,
Gráficos DXF/DWG, CorelDraw,…

Solicítelo en : ischebecktitan@eresmas.net o Más información en:


www.ischebeck.es www.ischebeck.com o en cualquiera de nuestros centros de trabajo…

22
R

Plaza Alcalde Miralles, local 3 08206 SABADELL (Barcelona)


Tel. 93 726 78 59
www.ischebeck.es
Fax. 93 727 58 40
ischebeck.iberica@gmail.com
TITAN
Reservado el derecho a modificaciones y cambios sin previo aviso. © Copyright Friedr. Ischebeck GmbH. 2006.

También podría gustarte