Está en la página 1de 6

ALTA TECNOLOGIA O HIGH TECH vs DECONSTRUCTIVISMO UNA IGUALDAD O

DIFERENCIA

JUAN PABLO TRISTANCHO PEREA


NOVIEMBRE 2019

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA


DEPARTAMENTO DE BOYACA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ALTA TECNOLOGIA O HIGH TECH vs DECONSTRUCTIVISMO UNA IGUALDAD O
DIFERENCIA
El mundo de la arquitectura es uno de mil posibilidades, donde los estilos novedosos se envuelven
en un mundo amplio donde el estudiante y profesional son envueltos en este mundo. dentro de
estos estilos resaltan claramente el High Tech y el deconstructivismo, un modelo de creación
arquitectónica que impacta a la vista para cualquier peatón o transeúnte que rodeo y pase por los
alrededores del edificio.

El High Tech es un estilo ambiguo que realza la obra arquitectónica desde puntos dos puntos
importantes que se unen como imán, la forma y la función encajando así una perfección absoluta
exponiéndolo así de diferentes formas como lo vemos en el centro cultural Pompidou que utiliza
las instalaciones como fachada del equipamiento generando un envolvente que se divide en dos:

1. El envolvente de las instalaciones generando un confort térmico y acústico.


2. El cerramiento en vidrio iluminando exitosamente el interior.

Este centro cultural es el primer exponente que genero


controversia no solo por esta en medio del centro
histórico, sino por su fachada inusual que integraba las
instalaciones como el tema artístico de la composición
en fachada.
Esto lleva a entender que sin importan la planta de
nuestro proyecto se puede implementar algo diferentes
en temas artísticos.
Una de los más grandes ideales del High Tech es el tema
de industrialización a la vista, como lo podemos
evidenciar en la ilustración 1. Esto diferencia al
deconstructivismo, que para mí sería la más importante
para lograr entender porque son temas apartes.
Esto nos lleva a pensar de donde proviene este estilo
para lograr entender y progresarlo en la actualidad. El
High Tech se basa en principios de la modernidad, pero
con rebeldía generando nuevas estéticas con una
denominación que podríamos decir que es la variedad
arquitectónica en componentes técnicos y prefabricados
con tonos de estilo industrial.

Ilustración 1 centro cultural Pompidou


Uno de los proyectos que genera
controversia con respecto a la forma es
el huevo de cybertecture- Mumbai, en
india, que es talvez comparte una forma
diferente pero su composición y
estructuración es más industrial,
generando un envolvente térmico, que
beneficia a la obra arquitectura en temas
de sustentabilidad y enfocado en la
sostenibilidad.
Ilustración 2
Diseñado por james ley, un arquitecto
que juntaría la tecnología ahorrando un 15 % de materiales, y la pregunta es como para los que no
conocemos de que forma su no tiene cubierta. la respuesta es la quinta fachada y la utilización de
paneles solares. todo esto armonizando el edificio, esto, aunque digan que es de un solo sistema la
sostenibilidad es de todos los sistemas posibles para adaptar al clima y al ambiente mejorando el
interior y el exterior.

Una idea que es agradable y aprovechable para la


función y composición es a la quinta fachada, lo
apreciamos en la ilustración 3 en la quinta fachada
más abierta y útil para espacios abiertos con zonas
verdes ventilando de una forma cruzada, la cual es
la mas optima para los temas térmicos.

El hihg tech es en mi opinión una opción para


retomas en la actualidad, todo esto debido porque
Ilustración 3
este estilo se conformo en 1978 y no ha sido muy
trascendental en la actualidad como el deconstructivismo con Zaha Hadid la mayor exponente del
estilo des compositivo de la forma.
Por otro caso el deconstructivismo posiblemente la arquitectura que muchos llaman la del futuro
nacido en los años 1980, caracterizado en una geometría no lineal, rompiendo que lo tradicional
del modernismo, este estilo deriva de la palabra deconstrucción de la forma es decir la
descomposición de las formas actuales. De los arquitectos más conocidos son Zaha Hadid, Frank
Gehry , Peter Eisenman, de estos maestros de la arquitectura , Frank Gehry es una gran inspiración
para cualquier estudiante por salir de lo normas y exponer que la arquitectura no se enfoca en la
función , sino en la arte escultórica en la obra.

Esta obra es conocida como el museo


Guggenheim Bilbao es una obra que fue
abstraída de la sirena, ubicado al frente del
rio de Bilbao del cual se puede decir que
esta configurado como la agrupación de
formas o tiras que se reflejaran como la cola
de la sirena.

Un dilema grande para los actuales y


nuevos estiantes es que mantienen la
fachada como la planta, este es un gran
exponente de la verdadera arquitectura,
ilustrando asi que la fachada no es
necesario que sea cuadrada como la planta,
Frank quiere establecer un hito para que la
nueva arquitectura nasca y entienda que el
efecto deconstructivista se sincronice con
el concepto mas organico.

Ilustración 4
Esta es una de las obras que a mi
parecen una evidencia clara de la
característica principal del
deconstructivismo” la cual es la
destrucción de la forma común y
enlazarla de una forma completamente
diferente a la forma para expresar un
sentimiento o concepto que se halla
analizado en un determinado concepto.

Todo esto lo podemos evidenciar en el


centro stata que rompe con lo tradición
en edificios normales semejantes a los
conjuntos habitacionales que
encontramos en todo el mundo.
Esta forma normal que estaría definida Ilustración 6
por un rectángulo se logra descomponer
y destruir su estructura normal, esto no solo se evidencia en la fachada, sino en la planta general.
Para mi punto de vista se puede
considerad que en planta la arquitectura
puede ser lineal y un poco ortogonal con
quiebres fuertes, y la fachada un caos
controlado.
Con lo anterior mencionado entre el
versus relación o diferencia entre estos
dos estilos puedo entender que la
diferencia mas clara y evidente es que en
el deconstructivismo de destruye la
forma para hacer una nueva y el high
tech es la industrialización de las formas
y los sistemas constructivos industriales
como modelo de composición y
envolvente para fachadas enfocadas en la
sostenibilidad.

Ilustración 5
La comprensión del termino de arquitectura es uno que como estudiante este formando a lo largo
de mis años como estudiante y aún más como profesional, surge desde la perspectiva de entender
el mundo desde su composición macro hasta su diminutivo micro, nuestro trabajo se basa en
entender la vida de las personas y como nosotros como proyectistas cambiamos el mundo, y es
hay donde nace el sentimiento ético y moral del hacer lo correcto o lo incorrecto.

Yo como estudiante ya a pocos dos años de partir a un rumbo profesional pero que también es
educativo ( porque la educación es eterna , uno nunca para de aprender ) escojo la opción de hacer
lo correcto , innovar para adaptarme a los estilos actuales enfocadas en las necesidades y me
propongo en la vida algo , lo cual es innovar en cada proyecto que haga sin importar la escala, para
eso el High Tech y el Deconstructivismo son hitos que se quedan en la historia y me inspiran a
entender las a profundo mi futuro como arquitecto, ya que estos dos tienen en común muchas cosas
, pero diferencias claramente evidentes.

Ilustración 7

También podría gustarte