Está en la página 1de 5

GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL MARÍA CAMARGO

FUNDACIÓN SAN ANTONIO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ


“Año 2015: Algo nuevo tiene que pasar”
ÁREA CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
ASIGNATURA BIOLOGÍA: SÉPTIMO
TALLER-EVALUACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________________ GRADO 7 ___ CÓDIGO: ___


A continuación se verificará el nivel de conocimiento que ha adquirido en el funcionamiento del
sistema Locomotor (óseo y muscular) del hombre
COMPETENCIA PARA ESTABLECER RELACIONES
1. Resuelve el siguiente palabragrama

a. Células formadoras del hueso, encargadas de sintetizar y secretar la parte orgánica de la matriz
ósea durante su formación.
b. Membrana de tejido conectivo que cubre el hueso.
c. Tipo de tejido que constituye el esqueleto de algunos animales como el tiburón.
d. Sustancia dura y mineralizada que forma los huesos y en la cual se hallan inmersas las células
óseas.
e. Células óseas responsables del mantenimiento de la matriz ósea.
f. Tejido óseo que forma la parte central o diáfisis de los huesos largos y la superficie de los huesos.
g. Nombre con el cual se designa a la medula que se encuentra en el canal medular de los huesos
largos. Su función es almacenar grasa.
h. Tejido óseo ubicado en la parte central interna de los huesos y en los extremos o epífisis de los
huesos largos.
i. Células óseas responsables de la reabsorción del tejido óseo, participan en los procesos de
remodelación de los huesos.
j. Nombre con el cual se designa a la medula que se encuentra dentro del tejido esponjoso de los
huesos largos. En ella se originan las células sanguíneas y las células del sistema inmunológico.

COMPETENCIA PARA ESTABLECER RELACIONES: Relaciona los términos de las Columnas escribiendo la
letra correspondiente.
2. Relaciona cada hueso con su posición en el esqueleto.
HUESO LUGAR DEL ESQUELETO
A. Esternón ___ Columna vertebral
B. Humero ___ Brazo
C. Atlas ___ Cadera
D. Isquion ___ Caja torácica
E. Calcáneo ___ Cráneo
F. Piramidal ___ Mano
G. Etmoides ___ Pie

3. Escribe en la línea el número correspondiente de los principales huesos del cráneo

___ Parietal

___ Temporal
___ Maxilar superior
___ Frontal
___ Occipital
___ Maxilar inferior

4. Escribe en la línea el número correspondiente de los principales huesos de la cadera


___ Sacro
___ Ilion
___ Isquion
___ Pubis
2 Cresta ilíaca
___ Orificio obturador

5. Teniendo en cuenta esta grafica: Explica que diferencia encuentra entre la cintura pélvica femenina con
la cintura pélvica masculina

6. Escribe F, si la afirmación es falsa o V, si es verdadera. Justifica tus respuestas.


a. ____ Para que los huesos no se salgan de su sitio, la articulación está envuelta además en un tejido
conjuntivo fibroso resistente y flexible, denominado líquido sinovial.
b. ____ El cuerpo humano esta conformado por 210 huesos
c. ____ La principal función del sistema óseo es la protección de algunos órganos vitales del cuerpo
d. ____ La estructura fundamental del cuerpo es la columna vertebral, ya que se encarga de sostener tu
cabeza y cuerpo erguidos.
e. ____ El esternón hace parte de huesos que conforman la cara
f. ____ La mano esta conformada por 20 huesos, entre el carpo, el meta carpo y las falanges
g. ____ La osteoporosis es una enfermedad que afecta el hueso disminuyendo la masa ósea, provocando
que se fracturen con mayor facilidad
h. ____ La tibia y el peroné hacen parte de los huesos que conforman la pierna
i. ____ El cráneo posee articulaciones inmóviles o sinartrosis
j. ____ Todos los tipos de articulaciones están diseñados para permitir movimiento.

7. Aplica los conocimientos sobre sistema óseo para resolver el siguiente crucigrama. Lee con atención
cada una de las pistas que se presenta a continuación.

2
3 1
C 5
4 O 6
S 8
T 7
I 9
L
L 10
A
S 11
12 N A S A L
PISTAS
HORIZONTAL
1 Hueso del cráneo ubicado en los laterales
4 Hueso del cráneo que constituye el límite posterior de la cabeza
7 Hueso de la pierna que esta junto a la tibia y articula con el fémur
10 Hueso situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo
11 Hueso del brazo que se articula en el hombro
12 Hueso propio de la nariz
VERTICAL
2 Hueso que une las costillas protegiendo el corazón
3 Huesos del tórax que protege los pulmones
5 Hueso que encuentra sobre la costilla y conforma la caja torácica
6 Hueso ubicado en la pierna se caracteriza por ser el mas largo en el sistema óseo
8 Hueso ubicado en el antebrazo cerca al radio
9 Hueso que soporta el cuerpo y articula con el fémur
8. COMPETENCIA PARA ESTABLECER RELACIONES: Escribe en el paréntesis el número y letra
según se relaciona cada músculo con el lugar del cuerpo donde está ubicado y con el movimiento que
realiza.

COLUMNA A COLUMNA B COLUMNA C

( ) Bíceps 1. cabeza y cuello A. Levanta las cejas y arruga la frente

( ) Sartorio 2. tronco y abdomen B. Levanta el talón y extiende el pie

( ) Esternocleidomastoideo 3. Extremidad inferior C. Mueve la mandíbula facilitando la


masticación

( ) Tríceps 4. Tronco y abdomen D. permite soplar y silbar

( ) Pectorales mayores 5. Extremidades superior E. Extiende el antebrazo

( ) Gemelos 6. Cabeza y cuello F. Flexiona el antebrazo

( ) Diafragma 7. Extremidad superior G. Cruza una pierna sobre la otra

( ) Frontal 8. Extremidad inferior H. Gira e inclina la cabeza

( ) Buccinador 9. Cabeza y cara I. Ensancha el tórax

( ) Masetero 10. Cabeza y cara J. Mueve los brazos hacia delante

9. Complete los enunciados con las palabras que aparecen a continuación


 Músculos cardiacos  Músculos pronadores  Músculos dilatadores
 Esfínteres  Músculos estriados  Contracción

A. El ________________________ se encuentra exclusivamente en el corazón


B. Los _______________________ permiten el giro de extremidades hacia abajo
C. Los _______________________ realizan movimientos voluntarios
D. La ________________________ ocurre cuando los músculos se acortan
E. Los _________________ y los _________________ cierran o abren un orificio corporal

10. Los músculos que halan los huesos se presentan en pares antagónicos. Se unen a los huesos mediante
tendones. Un músculo está formado de haces musculares, un haz está constituido de células musculares
cubiertas por una envoltura, y una célula muscular (o fibra) está formada de fibrillas musculares,
conformadas a su vez de filamentos de ACTINA y MIOCINA, que se acortan para producir una
contracción. Cuanto más fuerte es una contracción muscular mas fibras se contraen. Dentro de cada
fibra, todas las fibrillas se contraen o ninguna de ella lo hacen. Explicar gráficamente el texto o dibuje un
musculo que ha sido cortado transversalmente mostrando los haces musculares, envolturas, fibras y
fibrillas

11. EL TEJIDO MUSCULAR: Están formados por unas células muy especializadas llamadas miocitos o
fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse y de relajarse. Su función es la ejecución de
movimientos voluntarios e involuntarios y esta construidas por dos tipos de proteínas: ACTINA y
MIOCINA. Los músculos de los vertebrados pueden ser de tres tipos de tejidos: Estriados, cardiacos y
lisos. A continuación encontraremos músculo estriados o esqueléticos, escribe al frente el músculos que
permite realizar las siguientes acciones
 sonreír  Arrugar la frente
 Soplar  Masticar
 Girar la cabeza  Respirar
 Flexionar el cuerpo  Extender la pierna
 Flexionar la pierna  Mantener de pie

COMPETENCIA PARA INTERPRETAR SITUACIONES: Tiene en cuenta la interpretación y compresión de


textos, gráficas, esquemas, tablas de datos

12. Observa las siguientes gráficas y responde


A. En la figura numero 1 Shakira, inauguró el campeonato Mundial de Fútbol 2010. ¿Qué articulaciones y
qué músculos de la cadera utiliza para permitir este movimiento?
B. La figura 2 el Arquero levanta la mano ¿Qué articulaciones y que músculos esta utilizando para realizar
esta acción?
C. Figura 3. El cantante Juanes expresa facialmente sus canciones ¿Qué músculos esta utilizando para
realizar esta acción?
D. El Holandés Arjen Robben se prepara para patear el balón en las finales contra España. ¿Qué
articulaciones y que tipos de músculos se encuentran en las piernas para realizar este ejercicio?

13. La belleza es un valor que varia según las diferentes culturas. En Birmania, para las mujeres de etnia
Padaung, la belleza es mayor cuando más largo sea el cuello. Para lograrlo, se ponen anillos de latón
entre los hombros y la cabeza; la cantidad de anillos van aumentando a medida que el cuello se estira.
Con este método han logrado estirar su cuello hasta 40cm.

A. ¿Qué efectos se observaría si las mujeres de esta etnia se quitaran los anillos que sostiene su cuello?
B. ¿Qué efectos se producen para que el cuello se estire hasta 40 cm?
C. ¿Qué propiedades han perdido estos músculos? ¿Por qué?
14. Algunas personas consideran que la lengua bífida es estética, por lo tanto se realizan una operación para
tal fin. Teniendo en cuenta que la lengua es un músculo. ¿Qué consecuencias puede sufrir una persona
que se hace una operación de este tipo?

INTERPRETAR SITUACIÓN
15. El profesor de educación Física antes de realizar un ejercicio fuerte, realiza un calentamiento o ejercicio
pasivo.
A. ¿Cuál cree que es el efecto a nivel muscular de este tipo de ejercicios?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
B. En algunas ocasiones las jornadas deportivas traen como consecuencia fuerte calambres, desgarre
musculares ¿en qué consiste y cuales son las causas de este fenómeno?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

16. Observa el siguiente mapa conceptual y explica las diferencias que encuentra entre los huesos del
esqueleto axial y los del esqueleto apendicular
17. Revisar el siguiente link, para ser desarrollado en clase.

file:///C:/Users/Martha%20Cecilia%20Conde/Downloads/locomocic3b3n-y-movimiento-guc3ada-2-
2012%20(1)%20(1).pdf

También podría gustarte