Está en la página 1de 14

“La cuestión de alcanzar la

sostenibilidad no trata de si
tendremos bastante energía, comida
u otros recursos tangibles…
La cuestión es: ¿tendremos
suficientes líderes a tiempo?”
Karl – Henrik Robèrt
Fundador de The Natural Step

Pack de Verano 2011


Si quieres imprimir este documento, acuérdate de hacerlo por las dos caras
PACK DE VERANO 2011

Estimado lector,
Llega el verano y, con ello, una predisposición a apagar el ordenador y el smartphone. Desconectamos
del día a día operativo para disfrutar de experiencias diferentes, vivencias que buscamos para renovar el
cuerpo y la mente. Pero este período de descanso también es un momento idóneo para conocer algo que
estimule el intelecto, para conocer algo que nos importe.

Si este Pack de Verano 2011 ha llegado a tus manos, es porque alguien considera que eres una persona que
podría sentirse inspirada por el material que contiene: reflexiones, historias personales, experiencias pro-
fesionales y casos prácticos en relación con el desarrollo sostenible estratégico.

Quizás ya seas una persona con experiencia en el ámbito de la sostenibilidad. Tengas o no conocimientos
previos, este pack te puede interesar porque ofrece una visión práctica, realista y estratégica del desarrollo
sostenible. Os presenta también a The Natural Step (TNS) y la metodología de planificación e innovación
que ha impulsado con la colaboración de científicos, académicos y empresarios en todo el mundo.

De hecho, son cada vez más los directivos, cargos públicos y líderes sociales que reconocen que la innova-
ción y el desarrollo sostenible son imprescindibles en estos tiempos de cambio. Muchos de ellos ya asumen
el reto de incorporarse a un nuevo paradigma.

En fin… este pack contiene unas lecturas que provocan reflexión. Aunque tengan un formato ligero, su fina-
lidad es ser fuente de inspiración y creatividad en tu desarrollo, tanto personal como profesional.

Aquí encontrarás:

• Una historia… la de un oncólogo sueco, Dr. Karl-Henrik Robèrt. Su inquietud y búsqueda de consenso
científico para definir los principios de la sostenibilidad dio inicio a TNS en 1989… a pág. 3
• Un resumen muy breve de lo que es, sin duda, uno de los elementos más conocidos del Marco para el De-
sarrollo Sostenible Estratégico que impulsa TNS. Los principios de la sostenibilidad son el resultado
de un rigoroso trabajo de consulta y consenso científico…a pág. 4
• Una metáfora que nos permite visualizar la realidad de la insosteniblidad y la oportunidad que re-
presenta el desarrollo sostenible. Conoceremos la opinión de empresarios quienes han comprobado la
relevancia de esta metáfora en su propio negocio… de pág. 5 a 6
• Tres casos prácticos, elegidos tanto por las lecciones que ofrecen en la aplicación del Marco de TNS
como por su proximidad a la experiencia veraniega de muchos de los lectores. Estos son: 1) SCANDIC,
una cadena de hoteles, líder en el norte de Europa; 2) NIKE, un caso que nos animará a ser más con-
scientes a la hora de comprar calzado deportivo; y 3) MAX, una cadena de comida rápida de hambur-
guesas… de pág. 7 a pág. 12
• Y (¿por qué no?) algunos deberes para acercar la teoría a la práctica. Se trata de reflexionar sobre la
aplicación de estos conocimientos en un chiringuito de playa. Hablemos de ello a la vuelta de vacacio-
nes… a pág. 13

Y, para que así sea, acabamos este pack con una agenda de actividades organizadas por la Asociación The
Natural Step para los próximos meses. Confiamos en tener la oportunidad para contrastar opiniones e im-
presiones del verano… pág. 14

Esperamos que disfrutes con estos textos. Los hemos preparado pensando en tejer, poco a poco, redes de
personas con ganas y capacidad para liderar cambios en siglo XXI.

Plataforma para
THE NATURAL STEP EN ESPAÑA

2
PACK DE VERANO 2011

Raíces suecas
Dr. Karl-Henrik Robèrt, uno de los oncólogos vida en la Tierra, en las funciones de la bioesfe-
más notables de Suecia y especialista en el ra y en el papel de los seres humanos en los si-
tratamiento de leucemias infantiles, fundó The stemas terrestres. No se trata de una definición
Natural Step (TNS) en 1989. Su experiencia abstracta, sino de una plataforma para aplicar
profesional le había empujado a preguntarse la ciencia a la vida real. Expone las “reglas del
cómo era posible que los padres, amigos y juego” de la sostenibilidad. Al fin y al cabo, para
miembros de la comunidad hacían todo a su tener éxito, hay que comprender primero lo que
alcance para asegurar un futuro sano y feliz esto significa, para luego poder tomar las medi-
para sus pacientes, mientras la sociedad, en das estratégicas necesarias para alcanzarlo.
su conjunto, se estaba moviendo exactamente
en la dirección contraria: hacia la degradación Con la ayuda de unos 50 científicos suecos, Dr.
sistemática del medio ambiente y del bienestar Robèrt escribió un documento que describía los
humano. Insatisfecho con la confusión reinante conocimientos básicos referentes a las funciones
y la falta de eficiacia con los debates públicos del planeta, y su interacción con el ser humano.
sobre el medio ambiente, creyó que tenía que El documento fue sometido a 21 revisiones
ser posible construir consenso, con fundamento científicas, un proceso que duró 2 años. Una vez
científico, sobre lo que sería necesario para construido el consenso, y con el patrocinio de
sostener la vida humana en el planeta. En vez la Casa Real de Suecia, el Dr. Robèrt envió un
de reaccionar a problemas especí-ficos, enfocó documento informativo a
la atención en las causas sistémicas de la cada una de las
insostenibilidad. 5 millones de
familias y a
A partir de aquí, Dr. Robèrt desarrolló una me- cada escuela
todología de planificación que evolucionó más en Suecia.
tarde con la colaboración de múltiples expertos
y entidades que la pusieron en práctica. El re-
sultado de este proceso es lo que hoy se conoce
como el Marco de TNS. Este Marco se basa en el
consenso científico sobre lo que hace posible la

The Natural Step en España La Red internacional


En 2011 un grupo de profesionales del ámbito The Natural Step cuenta hoy con 12 oficinas
de la sostenibilidad, unidos por el propósito de distribuidas en cinco continentes y una red
dar a conocer e impulsar el desarrollo sostenible internacional de profesionales y plataformas locales
estratégico, creó la Asociación The Natural Step emergentes como ATNS. Junto con universidades e
(ATNS). Esta asociación tiene como finalidad instituciones públicas, TNS impulsa el programa de
contribuir a la construcción de una sociedad investigación Real Change, que establece canales
sostenible por medio de la difusión de materiales de colaboración entre universidades por todo el
didácticos, investigación, formación, diálogo y la mundo y empresas, ONG, comunidades y políticos
creación de herramientas prácticas en relación con el comprometidoscon esta iniciativa para profundizar
Marco de TNS. ATNS, junto con otras entidades forma en la ciencia del desarrollo.
una plataforma para TNS en España, lo que tiene
www.thenaturalstepespana.wordpress.com
como propósito la cocreación de una comunidad de
práctica: una red de apoyo y aprendizaje compuesta
de personas que estén aplicando el Marco de TNS
en su empresa o comunidad, o bien personas que
deseen hacerlo.

3
PACK DE VERANO 2011

Los principios de la sostenibilidad o


las “Condiciones del Sistema”
Los principios de la sostenibilidad son fruto de un largo proceso de investigación, por
parte del Dr. Robèrt y un gran número de científicos. Son “Condiciones del Sistema”
porque representan las ‘condiciones necesarias’ para que nuestra civilización y nuestras
actividades económicas sigan adelante dentro del ‘sistema’ planeta Tierra.

Las cuatro Condiciones del Sistema representan el corazón del Marco de TNS, y son
las “reglas de juego” que nos guían en la definición de nuestra visión del éxito en una
sociedad sostenible, marcando los parámetros de lo que es posible.

En una sociedad sostenible, la naturaleza no está sometida al aumento


sistemático de…

... concentraciones de Ej. combustibles fósiles no


sustancias extraídas de la renovables, metales escasos,
corteza terrestre etc.

Ej. PCBs, bromo antiinflamable,


refrigerantes, aditivos en el
... concentración de plástico, pinturas, solventes,
sustancias producidas por pesticidas, agentes limpiadores,
la sociedad desechos químicos,
medicamentos, dioxinas, etc.

Ej. la sobrepesca, la
deforestación, la erosión del
... su degradación por suelo, urbanización a coste
medios físicos de la destrucción de los
ecosistemas, etc.

Y, en esta sociedad, las personas no están sometidas a condiciones que...

La exposición a riesgos
para la salud por motivo de
... vulneran
actividades humanas, violación
sistemáticamente su de los derechos humanos,
capacidad de satisfacer sus discriminación o falta de
necesidades igualdad por motivos de
género, raza, etc., etc.

De entrada estas condiciones podrían parecer difíciles de aplicar en el entorno


empresarial. Parece más fácil dejar que el gobierno actúe como único guardian del
bienestar social y medioambiental. Pero, ¿qué pasa cuando una nueva ley resulta en un
aumento de costes? O, ¿cuando la ciudadanía protesta contra una empresa percibida
como irresponsable? En estos casos, la compañía topará igualmente con las Condiciones
del Sistema, pero lo hará de forma desprevenida. Hoy día, es cada vez más evidente la
interconnexión entre los factores ambientales y sociales y la salud de la empresa.

4
PACK DE VERANO 2011

La metáfora del embudo


caída progresiva en la capacidad de la naturaleza
para generar servicios y recursos que sostienen
la vida. Los confines naturales del sistema
terrestre – representados por las paredes del
embudo – son cada vez más evidentes debido
a la presión que ejerece la humanidad a través
de actividades que violan los 4 principios de la
sostenibilidad. Es el clásico problema del choque
entre una oferta decreciente y una demanda
excesiva. Las consecuencias del desajuste son
tanto económicas, como políticas y sociales.
En el ámbito empresarial, éste es un mercado
marcado por la escasez, cambios abruptos y
crisis imprevisibles.

Afortunadamente, el otro lado del embudo nos


ofrece un escenario muy diferente, un futuro
sostenible en el cual los seres humanos permi-
Si una sociedad es sostenible, quiere decir que
timos, o incluso ayudamos, a los sistemas natu-
cuenta con las condiciones que aseguran su
rales a restaurarse y donde todas las personas
supervivencia en el futuro. En otras palabras,
viven dignamente disfrutando plenamente de
mantiene la calidad de vida de sus miembros a
sus derechos. Esto es el significado de “vivir en-
la vez que opera dentro de los límites impuestos
tre los límites medio ambientales”.
por la naturaleza. Pero, ¿qué significa esto
realmente? En medio de los dos embudos, en el cuello, existe
un paso estrecho que conecta los dos lados. Éste
TNS comunica su visión de la sostenibilidad por
es el espacio de la oportunidad, la creatividad,
medio de un gráfico que toma la forma de dos
la solidaridad y la innovación. Es un punto hacia
embudos que se unen en su lado más estrecho.
donde podemos apirar mientras avanzamos,
El lado izquierdo representa la insostenibilidad
paso a paso, hacia un futuro posible.
de la situación actual: un aumento continuo de
la demanda de recursos que coincide con una
Ejemplos
El sector téxtil en Pakistan Plagas de medusas Tanzania se enfrenta a
ha sufrido a causa de largos complican el funcionamento apagones de duración
apagones en diversas de las centrales eléctricas indefinida como resultado de
ciudades, lo que ha tenido en Japón e Israel, atascando los recortes en combustibles,
como consecuencia el las tuberías del sistema y también a sequías que
despido de 400.000 de refrigeración. Entre han provocado el fallo del
personas. Los generadores las posibles causas de suministro energético de
eléctricos salvan la situación este fenónomeno se han las presas hidroeléctricas.
para algunas fábricas, identificado la sobrepesca Desde diversos sectores
pero son caros y generan y la acidificación del mar, de la sociedad se reclama
muchos problemas de debida a la subida de los planes de emergencia para
contaminación. niveles de CO2 presentes en salvar la economía del país.
el aire.

5
PACK DE VERANO 2011

De The Natural Step se ha dicho…

“Avanzar hacia la sostenibilidad en


“The Natural Step es una voz clara los negocios no es sólo lo que ‘hay que
que emerge del alboroto” hacer’. También aporta beneficios.
A corto plazo, la insostenibilidad ya
LEIF JOHANSSON está costando más de lo que la gente
CEO, VOLVO se imagina. Y, para las empresas que
no empiecen a innovar ahora, las
inversiones en prácticas sostenibles
les saldrán más caras en el futuro.
“Lo que realmente me ha Para ganar dinero estratégicamente
impresionado del trabajo de TNS ha siguiendo paso a paso un proceso
sido su habilidad para comprender sostenible, hace falta lógica y
el modelo de negocio y surgerir, competencia. Mi encuentro con The
con una afirmación clara y concisa, Natural Step y su método ha sido
lo que significaría aplicar los 4 amor a primera vista”
principios de la sostenibilidad en MATS LEDERHAUSEN,
la empresa” VP EJECUTIVO
JIM GODDARD, MAC DONALDS SUECIA
DIRECTOR OF CONSIDERED,
INNOVATION, NIKE
“The Natural Step es un enfoque útil y
pragmático que reconoce la realidad
de tu negocio sin comprometer su
“La responsabilidad corporativa objetivo”
tiene que evolucionar. [Tiene que]
VIVIENNE COX,
dejar de ser percibida como un
CEO, ALTERNATIVE ENERGY, BP
coste no deseado, para pasar a ser
reconocida como parte intrínseca
de un modelo de negocio sano, “Cuando conocimos a The Natural
una inversión que genera ventajas Step, nos dimos cuenta en seguida
competitivas y un apoyo a la que habíamos encontrado nuestro
empresa en su progreso hacia un marco de trabajo”
crecimiento rentable y sostenible”
TACHI KIUCHI,
MARK PARKER ANTERIOR CEO MITSUBISHI ELECTRIC
CEO, NIKE INC. AMERICA

6
PACK DE VERANO 2011

El caso Scandic

SCANDIC A PRIMERA VISTA El diálogo ambiental


Tras ese encuentro, TNS colaboró con Scandic
Scandic es la cadena de hoteles más para impulsar un programa educativo que
grande del norte de Europa y una de contaba con 4 elementos clave:
las más exitosas. El grupo gestiona
1) Una guía que resume los elementos básicos
145 hoteles, 24.000 habitaciones y
del Marco de TNS, elaborada con el objetivo
6.400 empleados en 9 países. La cifra de estimular creatividad y ganas de innovar
de negocio supera los 750 millones de hacia la sostenibilidad.
euros anuales.
2) Una jornadas temáticas organizadas para
orientar a los equipos de trabajo a priorizar
acciones coherentes con los 4 principios de
Para Scandic la sostenibilidad no se limita
la sostenibilidad.
a cumplir con su responsabilidad social
y ambiental. Más bien significa generar 3) Varios grupos de trabajo en cada hotel
oportunidades de negocio, trabajando de para definir e impulsar un programa de
manera más eficiente, conectando con los actividades según su clasificación: las
valores de sus clientes, diferenciándose en el acciones urgentes, las que están pendientes
mercado y bajando costes. Desde el inicio de de investigación, y las que requieren una
su programa de sostenibilidad, SCANDIC ha inversión elevada.
ahorrado más de 18 millones de euros.
4) Un informe de resultados, generado cada
Es importante resaltar el contexto en el cual trimestre a partir de datos comparables
nació el nuevo Scandic. Fue en el año 1992, entre los distintos hoteles de la cadena.
cuando la empresa estaba registrando pérdidas Durante el primer año de esta iniciativa, 1.500
anuales de unos 22 millones de dólares. Fue en medidas fueron adoptadas por la compañía, con
estos momentos difíciles que se tomó la decisión la implicación de 5.000 empleados en 8 países.
de apostar por un cambio de rumbo marcado
por una atención meticulosa al cliente y la
integración de la sostenibilidad en su modelo
de negocio.

En 1994, todos los miembros del equipo


de dirección de Scandic participaron en un
programa educacional que duró 5 días y supu-
so una inmersión en la metodología de TNS.
A pesar del escepticismo inicial de algunos
directivos, muchos de ellos ahora reconocen
esa formación como el punto de inflexión que
cambió todo en Scandic, un momento que marcó
el inicio de su recuperación y su conversión en
un negocio sostenible.

7
PACK DE VERANO 2011

El compromiso de la alta dirección con la Los beneficios más relevantes para


sostenibilidad ha quedado patente no sólo Scandic tras la implementación de la
en las acciones realizadas, sino además en metodología TNS:
el seguimiento y la comunicación —interna
y externa— de los resultados conseguidos. En un momento en el cual Scandic atravesaba
Un ejemplo de este control es el “barómetro dificultades financieras, TNS ayudó a crear una
ambiental” que hace balance de los resultados nueva visión del futuro de la compañía y una
globales del grupo y los contrasta con los de estrategia para posicionarla en el mercado.
cada hotel. El índice ambiental, que identifica El impacto de estos cambios en el estado de
el rendimiento máximo de 60 actividades en 9 ánimo y la motivación de los empleados fue
áreas concretas, es otro. Cabe destacar también espectacular.
el programa “la caza de recursos” que invita Ante el aumento y la intensidad de la
a los empleados a participar en un esfuerzo competencia, Scandic tenía que responder a
colectivo para identificar nuevas oportunidades las nuevas sensibilidades y preferencias de sus
en relación con la eficiencia en la gestión del clientes. El marco científico de TNS facilitó el
agua, energía y residuos. establecimiento de prioridades con respecto
a las acciones que serían estratégicas para la
empresa mientras hacían eco de los nuevos
Gestión de compras sostenibles valores sociales y ambientales de sus clientes.
Scandic también identificó una enorme Finalmente, cabe destacar que Scandic ganó
oportunidad en relación con la selección y muchísmo en cuanto a su eficiencia operativa,
gestión de proveedores y productos. Se inició un gracias a la aplicación de la metodología de TNS
diálogo con los proveedores para transmitirles en relación con el flujo de materiales y energía
sus valores y hacerles partícipes de su visión dentro de la organización.
para integrar la sostenibilidad en su modelo
de negocio y liderar el mercado. Gracias a su
colaboración, ha sido posible desarrollar el
concepto de “la habitación reciclable en un
97%”, una iniciativa muy apreciada por los
clientes que destaca por la calidad, la estética y
el respeto por el medio ambiente. Muchos otros “Era la primera iniciativa corporativa que
proyectos han surgido a lo largo de los años. consiguió que los empleados se sintieran
El denominador común de todos ellos ha sido realmente unidos, independientemente
la creatividad, la excelencia, la innovación y el de sus responsabilidades internas. Fue
ahorro o la racionalización de costes. simplemente fantástico verlo. A todos nos
encanta cuidar del planeta”
Como resultado de toda esta actividad, Scandic
afirma que la sostenibilidad bien integrada en el Roland Nilson
negocio no representa un coste, sino una fuente CEO Scandic
de beneficios y ventajas competitivas.

8
PACK DE VERANO 2011

El caso de Nike
“Después de todo”, pregunta Severn, “¿cómo
En octubre de 2010, Chad Park y Richard puede ser que una empresa dedicada a la salud
Blume, respectivamente Director de programas y el fitness degrade el medio ambiente con sus
y estrategia y Consultor Senior de TNS, operaciones?”
representaron The Natural Step en un evento En 1997, NEAT volvió a escribir la política
de prensa en Nueva York organizado para el ambiental de Nike para reflejar el nuevo enfoque
lanzamiento de la nueva línea de Nike Considered sobre la sostenibilidad. En el mismo año, el CEO
Design (“performance sin comprometer la Phil Knight anunció las siguientes acciones:
sostenibilidad”). The Natural Step lleva más
de 10 años trabajando con Nike, ayudándoles • Integración de los principios de la
ya en 1998 con sus primeros trabajos hacia la sostenibilidad en todas las decisiones
sostenibilidad y renovando su colaboración importantes del negocio.
con ellos en 2008 para marcar objetivos para • Análisis de los impactos de las operaciones
innovar en sus productos. diarias en el ciclo de vida del producto.
• Atención en el diseño y el desarrollo del
producto, los materiales y las tecnologías
PARTE PRIMERA: EL PASO NATURAL en armonía con los principios de la
HACIA UNA EMPRESA MÁS sostenibilidad.
SOSTENIBLE • Promoción de prácticas sostenibles en toda
En 1993 el equipo de marketing y medio la cadena de suministro y la búsqueda de
ambiente empezó a utilizar el marco de trabajo asociaciones con proveedores que operen
de The Natural Step y sus principios. Los 4 de forma similar.
principios de la sostenibilidad representaban • Educación de los empleados, clientes y
para ellos las “reglas verdaderas” porque socios de negocio para que se sumen al reto.
definen las leyes naturales dentro de las
cuales una empresa sostenible debe operar.
La directora del departamento, Sarah Severn, EL PAPEL DE LOS EMPLEADOS
se tomó como un desafío personal el apoyar En 1995 NEAT empezó a formar a los emplea-
a la gerencia de Nike para que cambiara su dos en materia de sostenibilidad. Más tarde, en
mirada sobre la sostenibilidad, pasándola de 1998, Nike lanzó su Iniciativa Sostenible, para
un asunto periférico a una oportunidad central estimular la creatividad y generar conocimien-
y estratégica para el negocio de empresa. En tos internos y habilidades en relación con el
1995 prendó forma NEAT (Nike Environmental desarrollo sostenible. Según la entonces jefa de
Action Team), el equipo Nike dedicado a la Sostenibilidad, Educación y Comunicación, las
acción sostenible de la empresa. innovaciones en esta área proporcionó a Nike
un retorno sobre la inversión de 2 millones de
dólares en solo 9 meses.

9
PACK DE VERANO 2011

PARTE SEGUNDA: EL PASO HACIA LA UNA LÍNEA CONSIDERED


ACCIÓN
A lo largo de los años, Nike ha emprendido un En 2005 Nike lanzó la línea de zapatos
gran número de iniciativas dirigidas al ciclo de Considered, que incorpora los 4 principios de la
vida ambiental de sus productos. sostenibilidad en su diseño. Para ser calificado
como “considered”, un producto Nike tiene que
• 1999: Nike empezó a eliminar de todos ser mucho más sostenible que los productos
sus productos el PVC. Hoy el PVC ha sido convencionales. La línea Considered combina la
eliminado de casi todos los productos. sostenibilidad, el rendimiento y la innovación.
(PRINCIPIOS 1 y 2) También refleja el compromiso de Nike con los
• Finales de los 90: se incorporó el algodón atletas, la sociedad y el medio ambiente.
orgánico a sus camisetas y jerséis (el Para desarrollar la línea Considered, Nike ha
algodón convencional utiliza más productos creado un índice llamado Considered Index. Esta
químicos por unidad que cualquier otro iniciativa se inspira en la mentalidad “Just do it”.
cultivo, y representa más del 16% de todos Premia a los diseñadores que toman decisiones
los pesticidas a nivel global). En el 2011, que avanzan los objetivos de Nike en relación
Nike se comprometió a utilizar un mínimo con la sostenibilidad (es decir, materiales más
de 5% de algodón orgánico en todos sus sostenibles, reducción de residuos, disolventes
productos. (PRINCIPIO 2) con base de agua y otras innovaciones). Según
• Entre 1993 y 2005: se redujo en un 95% el Índice, Nike ha sobrepasado sus propias
el uso de disolventes, utilizando colas expectativas y ha rebasado sus objetivos
y limpiadores basados en agua. Este internos. El objetivo es convertir el Índice en un
paso también ha producido condiciones punto de referencia que simbolice el espíritu de
más seguras para todos los empleados. colaboración de toda una empresa que camina
(PRINCIPIOS 3 y 4) hacia la sostenibilidad.

• Desde 1990, el programa Reutiliza-un-Zapa-


to (Reuse-a-Shoe), tritura zapatos usados y
reutiliza el material para superficies de pi-
stas de básquet, atlética, fútbol y patios de
recreo. Más de 21 millones de zapatos han
sido desviados del vertedero (PRINCIPIO 2)

• Embalaje: 100% del embalaje de los zapatos


Nike está hecho de 100% residuos post-
consumidor. Desde 1998, se rediseñan
las cajas utilizadas para el transporte,
ahorrando 4.000 toneladas de materia
prima y 1.6 millones de dólares cada año.
En 2008, también la caja entregada a los
consumidores en el momento de la venta fue
rediseñada para, lo que tuvo como resultado
una reducción de materiales de un 3%,
ahorrando a la empresa unos 6 millones de
dólares. (PRINCIPIO 3)

10
PACK DE VERANO 2011

El caso Max Burger MAX A PRIMERA VISTA

Cambiando la industria de comida rápida Cadena de hamburguesas más


(Fast Food) desde el interior antigua y más conocida en Suecia
• Es un negocio familiar con 75
En 2007, se le pidió al director de RRHH
restaurantes y 3000 empleados •
que investigara qué es lo que las cadenas de
restaurantes de comida rápida estaban haciendo
Desde 2003, MAX ha triplicado su
en relación al cambio climático. El resultado cifra de negocio y multiplicado por
fue que no había mucho por descubrir, y MAX 5 sus beneficios • Ha recibido varios
vio una oportunidad para diferenciarse de sus premios de sostenibilidad en 2008
formidables competidores Burguer King y Mc y 2009.
Donald’s y a la vez hacer un impacto positivo en
el planeta.

MAX escogió la metodología The Natural Step


¿Cómo transcurrió? El marco de TNS y
para acompañarse en la exploración de un
primeros resultados de MAX
nuevo liderazgo hacia la sostenibilidad. Hoy, El negocio de MAX consiste en vender
todos los restaurantes son suministrados con hamburguesas, y ha sido demostrado que la
energía eólica, tienen una etiqueta que indica industria cárnica es responsable de alrededor de
la huella de carbono del menú, disfrutan de 18% de las emisiones totales de gases de efecto
una notoriedad formidable en los medios y invernadero. Además, esta industria no suele
siguen haciendo progresos en el ámbito de la tener una buena imagen en la prensa por varios
sostenibilidad. motivos: su comida no suele ser saludable, sus
condiciones de trabajo pueden dejar mucho que
desear y, finalmente, su presencia suele tener
un impacto negativo en los negocios locales.

Es en este contexto, y con la ayuda de TNS,


MAX se preguntó si era posible una cadena de
hamburgueserías sostenible. Para contestar
esta pregunta, se aplicaron los 4 principios de
la sostenibilidad, lo que les permitió evaluar la
diferencia entre sus operaciones actuales y unas
operaciones sostenibles.

Todos los restaurantes MAX son suministrados


100% con energía eólica, y todos los coches de
empresa son de bajas emisiones de CO2.

“Nuestras actividades relacionadas con la sostenibilidad


han resultado ser una de nuestras iniciativas más
rentables de la historia”

Richard Bergfors
CEO, MAX Hamburger Restaurants

11
PACK DE VERANO 2011

Ejemplos de acciones relacionadas con el marco de TNS


(ver las Condiciones del Sistema)

- Todos los restaurantes son suministrados con 100% de energía eólicas.


- Se han quitado todas las baterías incluidas en los juguetes de los menús
infantiles.
- Todos los coches de empresa generan pocas emisiones de CO2.

- No hay alimentos genéticamente modificados (OGM) en los productos


MAX.
- Los aceites usados se convierten en biodiesel.
- Ratios de reciclaje elevados (cartón, desechos orgánicos, metal, etc.).

- Los pescados provienen de cadenas de suministro certificados (MSC).


- La mayoría de los productos forestales son certificados (FSC).
- Proyectos de reforestación certificados en África (Plan Vivo).

- No usa grasas transgénicas.


- Las líneas de producción han sido actualizadas, superando los estándares
en la industria.
- Más de la mitad de los restaurantes incluye una persona discapacitada
en su plantilla.
- El programa de formación en liderazgo de MAX incluye elementos de
liderazgo sostenible.
- MAX colabora con el programa Real Change de TNS

12
PACK DE VERANO 2011

Deberes de verano: el chiringuito


Se hace el camino caminando. Al menos esto casuales den lugar a reflexiones creativas que
creemos, y por este motivo te invitamos a aporten valor o ahorren costes.
participar en un pequeño ejercicio. Imagínate el
típico chiringuito de playa, o en caso de estar en la En el cuadro de abajo ya hemos sugerido unas
playa, fíjate en el más cercano. Ahora, siguiendo posibles actividades y realidades del chiringuito.
el esquema de abajo, identifica y escribe todos Es un punto de partida que puede ser, o no,
los productos y servicios que salen de este aplicable a tu caso. Cambia, si corresponde, estas
negocio, los bienes y servicios que el chiringuito respuestas y añade tus propias observaciones.
necesita para poder operar, y los residuos que A continuación podrás determinar la relación
genera. A partir de aquí, podrás analizar el entre lo que observas y los 4 principios de la
grado de cumplimiento de los 4 principios de la sostenibilidad. El chiringuito “sostenible” será
sostenibilidad. Pásatelo bien. Atrévete a hacer aquel cuyas actividades no entren en conflicto
preguntas a los dueños, empleados y clientes del con las Condiciones de Sostenibilidad. Por lo
chiringuito. Es posible que las conversaciones tanto, las observaciones que haces también
señalarán las oportunidades para la innovación.

2. ¿Cuáles son los bienes y


servicios de los cuales
depende el chiringuito?
• energía
• materiales
1. ¿Qué suministra
• transporte el chiringuito?
• personal • productos
• proveedores 4. Análisis • servicios
de las
operaciones

3. ¿Qué es lo que
queda?
• desechos
• sub-productos

Observaciones con respecto a las actividades del Principio(s) de la sostenibilidad que tienen relación
chiringito… con esta actividad

• No hay recogida selectiva de la basura

• Todos los vasos, platos y cubiertos son de plástico

• Los empleados trabajan más de 40h semanales

• La energía proviene de combustibles fosiles

13
Reconocimientos:
The Natural Step Internacional: Stanley Nyoni
y Karl-Henrik Robèrt por haber ilustrado las
Condiciones de Sistema.
Este Pack de Verano está inspirado en el
documento “Sustainable wealth creation”
(2008) publicado por Forum for The Future
(Inglaterra), ONG dedicada al desarrollo
sostenible (www.forumforthefuture.org.uk).

Contactos
www.thenaturalstepespana.wordpress.com
www.thenaturalstep.org
Email: barcelona@thenaturalstep.org

Bibliografía y otros
links de interés:
• Casos de estudio:
http://www.naturalstep.org/en/case_studies

• Bob Willard On Risk and Sustainability


http://www.youtube.com/watch?v=rBhOzEirgwE

• The Business Case for Sustainability


Ray Anderson, InterfaceFLOR
http://www.youtube.com/watch?v=9qrQKA0xMko

Agenda 2011
11 - 12 noviembre: Entre todos,
septiembre:
PACK DE Curso The Natural Step activamos la
encuentro y diálogo
VERANO Nivel 1 (primera vez en comunidad de
sobre TNS*
castellano)* aprendizaje

julio y agosto septiembre octubre noviembre diciembre

* para más información sobre el evento de septiembre o el curso de noviembre, por favor consulta nuestro blog:
www.thenaturalstepespana.wordpress.com

También podría gustarte