Está en la página 1de 101

COMPLEJO HABITACIONAL + COMPLEMENTOS EN EL

CERCADO DE LIMA

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA

ASESORA: ARQ. ELSA MAZZARRI


«La arquitectura es una de las profesiones más nobles,
porque contribuye a satisfacer una necesidad humana
básica, la del alojamiento.»

Mario Bunge

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.A MOTIVACIÓN

“EN PRINCIPIO, AL LEER EN LA ETAPA DEL COLEGIO SOBRE LE CORBUSIER Y SUS IDEAS
DE VIVIENDA EN FRANCIA ES QUE ME INTERESÉ POR LA ARQUITECTURA Y
ESTUDIARLA. TENGO EL ANHELO PERSONAL EN CONTRIBUIR CON LA
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ DESDE LA
ARQUITECTURA Y LA POLÍTICA AL SER ESTA UNA NECESIDAD BÁSICA DEL PAÍS.”

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ


BASADO EN «EL ESTADO Y EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA» Arq. Adolfo Córdova

ANTES DE 1945: BARRIOS FISCALES, CASAS OBREROS Y QUINTAS.

IMAGEN : CASA OBREROS 1928. ARQ. RAFAEL MARQUINA


FUENTE: WWW.GUIADEARTELIMA.ORG
GOBIERNO: AUGUSTO B. LEGUÍA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

ANTES DE 1945: BARRIOS FISCALES, CASAS OBREROS Y QUINTAS.

IMAGEN : BARRIO OBRERO N.1 1936


ARQ. ALFREDO DAMMERT
FUENTE: EL ARQUITECTO PERUANO N.27, OCTUBRE,
1937
GOBIERNO: OSCAR R. BENAVIDES LARREA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

A PARTIR DE 1945: TIEMPOS DE LA CORPORACIÓN NACIONAL DE LA VIVIENDA.


OFICINA NACIONAL DE PLANEAMIENTO Y URBANISMO.

IMAGEN : UNIDAD VECINAL N.3, 1949


ARQ. DAMMERT, MORALES, VALEGA, DORICH,
MONTAGNE, BENITES, BELAÚNDE.
FUENTE: DIVAGARQUITECTURA.BLOGSPOT.COM

IMAGEN : UNIDAD VECINAL N.3, 1949


ARQ. DAMMERT, MORALES, VALEGA, DORICH,
MONTAGNE, BENITES, BELAÚNDE.
FUENTE: BLOG.PUCP.EDU.PE
GOBIERNO: JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

A PARTIR DE 1945: TIEMPOS DE LA CORPORACIÓN NACIONAL DE LA VIVIENDA.


OFICINA NACIONAL DE PLANEAMIENTO Y URBANISMO.

IMAGEN : UNIDAD VECINAL MATUTE, 1953-54


ARQ. AGURTO, COSTA, SANTIESTEBAN, CIRIANI
FUENTE: DIVAGARQUITECTURA.BLOGSPOT.COM
GOBIERNO: MANUEL ODRÍA AMORETTI

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

A PARTIR DE 1945: TIEMPOS DE LA CORPORACIÓN NACIONAL DE LA VIVIENDA.


OFICINA NACIONAL DE PLANEAMIENTO Y URBANISMO.
INVASIONES EN LIMA, EL PROCESO DE MIGRACIÓN Y URBANIZACIÓN.

IMAGEN : ASENTAMIENTOS EN DISTINTAS


ETAPAS DE FORMACIÓN.(ANCÓN Y CERRO
SAN COSME, EL AGUSTINO)

FUENTE: REVISTA INVI N.70/NOVIEMBRE


2010/VOLUMEN N.25: 77-116
GOBIERNO: MANUEL ODRÍA AMORETTI

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

A PARTIR DE 1956: TIEMPOS DEL CRAV - COMISIÓN PARA LA REFORMA AGRARIA Y LA VIVIENDA
O COMISIÓN BELTRAN, EN EL GOBIERNO DE MANUEL PRADO.

• MUTUALES - ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA VIVIENDAS.

• CIUDADES SATÉLITES. (CIUDAD DE DIOS, SAN JUAN Y VENTANILLA)

• LEY 13517, REMODELACIÓN, SANEAMIENTO Y LEGALIZACIÓN DE BARRIOS MARGINALES.


(UPIS-UNIDADES POPULARES DE INTERÉS SOCIAL)

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1963: 1ER GOBIERNO DE BELAÚNDE. JUNTA NACIONAL DE LA VIVIENDA


(CORPORACIÓN NACIONAL DE LA VIVIENDA + CRAV)

IMAGEN : CONJUNTO RESIDENCIAL SAN FELIPE,


1ERA ETAPA 1966, 2DA ETAPA 1965.
ARQ. CIRIANI, RAMÍREZ, SMIRNOFF, CROUSSE,
PÁEZ, VÁSQUEZ.

FUENTE:
DIVAGARQUITECTURA.BLOGSPOT.COM
GOBIERNO: FERNANDO BELAÚNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1963: 1ER GOBIERNO DE BELAÚNDE. JUNTA NACIONAL DE LA VIVIENDA


(CORPORACIÓN NACIONAL DE LA VIVIENDA + CRAV)

IMAGEN : PROYECTO
EXPERIMENTAL DE VIVIENDA –
PREVI. 1968

FUENTE:
http://www.scielo.cl/pdf/arq/n5
9/art16.pdf

GOBIERNO: FERNANDO
BELAÚNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1968: GOBIERNO DE VELASCO ALVARADO

• ORGANISMO NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS JÓVENES (ONDPJ).

• CREACIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, LEY ORGÁNICA 17528.

• D.L. 17803: EXPROPIACIÓN FORZOSA PARA ENSANCHE Y ACONDICIONAMIENTO DE


POBLACIONES.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1968: GOBIERNO DE VELASCO ALVARADO

IMAGEN : VILLA EL SALVADOR. CUAVES


( COMUNIDAD URBANA AUTOGESTIONARIA DE
VILLA EL SALVADOR ). LOTE, GRUPO
RESIDENCIAL, SECTOR.

FUENTE: GOOGLE MAPS/ BLOG.PUCP.EDU.PE

GOBIERNO: VELASCO ALVARADO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1980: LOS TIEMPOS DEL FONAVI (FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA)

• BANCO DE MATERIALES. LEY 23720. AUTOCONSTRUCCIÓN.

• POLÍTICA MUNICIPAL, BARRIADA PLANIFICADA IMPULSADA POR BARRANTES Y FRENADA POR


DEL CASTILLO.

• EMPRESA NACIONAL DE EDIFICACIONES, ENACE.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1980: 2DO GOBIERNO BELAUNDE. LOS TIEMPOS DEL FONAVI (FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA)

IMAGEN : TORRES DE
LIMATAMBO

ARQ. LEDGARD, FERREYRA,


BORASINO, GUTIERREZ,
ROMERO, LA ROSA.

FUENTE:
HTTP://WWW.SKYSCRAPERCI
TY.COM/ / INVENTARIO FAUA
UNI

GOBIERNO: BELAUNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1985: 1ER GOBIERNO DE ALÁN GARCÍA. LOS TIEMPOS DEL FONAVI (FONDO NACIONAL DE LA
VIVIENDA)
• ENACE CAMBIA A UN NUEVO
TIPO DE PROGRAMA LLAMADO
“HABILITACIONES URBANAS
PROGRESIVAS“.

• 30% FONDOS DEL FONAVI


DESTINADOS A PROGRAMAS
CONJUNTOS DEL BANCO DE LA
VIVIENDA CON LAS MUTUALES.
EMPIEZA EL SUBSIDIO ESTATAL
A PROGRAMAS PRIVADOS.

IMAGEN : HABILITACIÓN “MI PERÚ”

FUENTE: GOOGLE EARTH

GOBIERNO: ALAN GARCÍA PÉREZ.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

1990: GOBIERNO DE FUJIMORI

• SE ELIMINÓ EL BANCO DE LA VIVIENDA, Y EL DINERO DEL FONAVI PASÓ A SER ADMINISTRADO


POR EL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA.

• EL DINERO DEL FONAVI EMPIEZA A FINANCIAR INFRAESTRUCTURA SANITARIA Y ELÉCTRICA A LAS


BARRIADAS.

• ELIMINACIÓN DEL INSTITUTO DE LA PLANIFICACIÓN Y BANCO HIPOTECARIO.

• NACE EL PROYECTO MI VIVIENDA, PERO SIN FUNCIONAR.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

2000: GOBIERNO DE TOLEDO

• POLÍTICA NACIONAL: VIVIENDA PARA TODOS.

• SE CREA EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO.

• SE IMPLEMENTARON LOS PROGRAMAS:

-MI VIVIENDA: 600 MILLONES DE DÓLARES DEL FONAVI.

-TECHO PROPIO: APOYO DEL BID (160 MILLONES DE DÓLARES) Y 40 MILLONES DEL ESTADO.

-MI BARRIO: INVERSIÓN DE 1 985 350 MILLONES DE DÓLARES.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ

2005: 2DO GOBIERNO DE ALAN GARCÍA

IMAGEN : PROYECTO DE VIVIENDA EN EL EX


AERÓDROMO DE COLLIQUE

FUENTE: GOOGLE EARTH

GOBIERNO: ALAN GARCÍA PÉREZ./ OLLANTA HUMALA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

EN ESTE CONTEXTO:

TIPOLOGÍA ARQUITECTURA HABITACIONAL

LUGAR PERIFERIA DEL CERCADO DE LIMA

ENFASIS SOSTENIBILIDAD: SOCIAL, MEDIO AMBIENTAL Y ECONÓMICA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. TEMA

¿ Cómo diseñar un complejo habitacional en el margen del río Rímac,


teniendo en cuenta el plan de regeneración urbana planteada a través del proyecto
Río Verde propuesto por la municipalidad metropolitana de Lima; que sea sostenible y
eco eficiente; que maneje el paisaje como parte del complejo; que sea saludable; que
busque la mayor eficiencia en el sistema constructivo aplicado; que la espacialidad en
las unidades de vivienda sea flexible en el tiempo; teniendo en cuenta el nivel socio
económico y socio cultural al cual está dirigido?

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


“…DISEÑAR EN FORMA SOSTENIBLE TAMBIÉN SIGNIFICA CREAR
ESPACIOS QUE SEAN SALUDABLES, VIABLES ECONÓMICAMENTE
Y SENSIBLES A LAS NECESIDADES SOCIALES. POR SÍ SOLO, UN
DISEÑO RESPONSABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO ES DE
ESCASO VALOR…”

GUÍA BÁSICA DE LA SOSTENIBILIDAD.


BRIAN EDWARDS Y PAUL HYETT

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. TEMA

PROBLEMAS COYUNTURALES

• CERCADO DE LIMA- DÉFICIT DE 9 686 VIVIENDAS (3 604


DE FORMA CUANTITATIVA.

• LIMA- 52.9% DE HOGARES RESIDEN EN VIVIENDA


PROPIA.

FUENTE: WWW.IDEALISTA.COM
• AFÁN EMPRESARIAL POR MAYOR RENTABILIDAD.

+ ÁREA CONSTRUIDA RESIDENCIAL


- ÁREAS DE RECREACIÓN Y USOS COMPLEMENTARIOS.

FUENTE: WWW.MUYAHORRO.COM IMAGEN 6. FUENTE: BLOGPISOS.COM IMAGEN 7. FUENTE: WWW.COSTOSPERU.COM

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. TEMA

SOCIAL

MEDIO
ECONÓMICO
AMBIENTAL

EFICIENCIA EN EL SISTEMA
ESPACIALIDAD FLEXIBLE EN EL CONSTRUCTIVO. ESTRUCTURA
VIVIENDA SALUDABLE INTERIOR DE LA VIVIENDA. MODULAR

MANEJO DE RESIDUOS

MANEJO DEL PAISAJE


+ PRIORIZAR EL TRÁNSITO PEATONAL

ESPACIOS DE SERVICIO COMUNAL Y


+ ESTANDARIZACIÓN DE VANOS Y
MOBILIARIOS.

COMPLEMENTARIO A LA VIVIENDA. ACTIVIDADES GENERADORAS DE


RENTABILIDAD.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. TEMA
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

ESPACIOS INTERIORES VENTILADOS E ILUMINADOS. ORIENTACIÓN,


VIVIENDA SALUDABLE VENTILACIÓN PARA REDUCIR COSTOS ADICIONALES EN EL CONFORT
DENTRO DE LA VIVIENDA.

TODOS LOS DEPARTAMENTOS


CONTARÁN CON
VENTILACIÓN CRUZADA.

MANEJO DE RESIDUOS

UTILIZACIÓN DEL PAISAJE COMO PARTE DEL COMPLEJO. POR OTRO LADO, EL DISEÑO DEL
MANEJO DEL PAISAJE COMPLEJO DEJANDO 8 M2 DE ÁREA VERDE POR HABITANTE.

+ÁREAS VERDES
8 M2 /
PERSONA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. TEMA
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
DENTRO DE LA VIVIENDA: FLEXIBILIDAD ESPACIAL
CONSIDERANDO UNA VIVIENDA DEBE SER CONCEBIDA PARA ALBERGAR A DIVERSOS TIPOS DE FAMILIA., ES DECIR LA VIVIENDA
SE DEBE DE ACOMODAR A LA FAMILIA Y NO AL REVÉS.

VIVIENDAS EN FUKUOKA. STEVEN HOLL. FUENTE: PISOS PILOTO, GUSTAU GILI. DISPOSICIONES DE MUROS EQUIPADOS. FUENTE:
EN EL PROYECTO SE PLANTEAN DIVERSAS DIVISIONES A TRAVÉS DE PANELES HOUSING + SINGULAR HOUSING, MANUEL GAUSA
GIRATORIOS.

ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD: ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD


CONSIDERANDO EDADES, NIVEL SOCIOCULTURAL Y SOCIOECONOMICO DEL FUTURO PROPIETARIO. PRIORIZACIÓN DEL TRÁNSITO
PEATONAL.
OTRAS ACTIVIDADES:

TALLERES/ OFICINAS
BODEGAS
RESTAURANTES
COLEGIOS
SUM POSTA DE SALUD
Diversos eventos ESPACIOS DEPORTIVOS
comunales

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.B. TEMA
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
ACTIVIDADES QUE GENEREN INGRESOS PARA EL CONJUNTO
CONSIDERANDO INGRESOS ECONÓMICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y PARA
LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMUNALES, A TRAVÉS DE:

COMERCIO

EFICIENCIA EN EL SISTEMA CONSTRUCTIVO


CONSIDERANDO CONSTRUCCIÓN MODULAR

ESTRUCTURA MODULAR.

PIEZAS IDENTICAS O SIMILARES QUE


SE REPITEN EN UNA CONSTRUCCIÓN
PARA HACERLA MÁS FÁCIL,
ECONÓMICA Y REGULAR.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

PROYECTOS PERUANOS:

• UNIDAD VECINAL MATUTE.

• RESIDENCIAL SAN FELIPE.

• TORRES DE LIMATAMBO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

UNIDAD VECINAL DE MATUTE


RESUMEN DE PROYECTO
(BELAUNDE PEDRO:2004)
ARQUITECTO:
AGURTO, COSTA Y SANTISTEBAN
1 Y 2 ETAPA: 1953-1954
3 ETAPA: 1981 (CIRIANI)
ÁREAS INTERNAS DEPARTAMENTOS: 70
M2 - CASAS: 180 M2
ÁREA DE TERRENO: 230 000 M2;
POBLACIÓN: 6 295 HAB.; DENSIDAD: 274
HAB./HA.
ÁREA CONSTRUIDA TOTAL (VIVIENDAS):
140 967 M2; ÁREA DE EQUIPAMIENTO:
92 000 M2
% ÁREA LIBRE: 61.34

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

UNIDAD VECINAL DE MATUTE, LA VICTORIA, LIMA, 1953-54.

CONCEPTO

UNIDAD VECINAL

“UN CONJUNTO URBANO CAPAZ DE ALBERGAR A UNA


POBLACIÓN DE ENTRE 1000 Y 5000 HABITANTES, A ESCALA
HUMANA, SUSCEPTIBLE DE SER RECORRIDO A PIE Y QUE
DISPONE DE VIVIENDAS Y EQUIPAMIENTOS PARA LA
EDUCACIÓN, LA SANIDAD, EL COMERCIO Y EL OCIO” JOSEP
LLUIS SERT

INTERVENCIÓN

TIENE 20 HECTÁREAS (350 M X 550M). EL PROGRAMA ESTÁ


COMPUESTO POR VIVIENDAS, UN CENTRO CÍVICO, UN
CAMPO DEPORTIVO, COLEGIOS E IGLESIA.
IMAGEN : UNIDAD VECINAL MATUTE, 1953-54.
ARQ. AGURTO, COSTA, SANTIESTEBAN, CIRIANI
FUENTE: GOOGLE MAPS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

LEYENDA
PAQUETES
FUNCIONALES
COMPLEMENTARIOS A
LA VIVIENDA.
COLEGIOS
IGLESIA
CENTRO
DEPORTIVO
LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL
IMAGEN : UNIDAD VECINAL
MATUTE, 1953-54.
ARQ. AGURTO, COSTA,
SANTIESTEBAN, CIRIANI
FUENTE: GOOGLE MAPS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

LEYENDA
VÍAS VEHICULARES EN
EL INTERIOR DEL
LINDERO DE LA
UNIDAD VECINAL.

SENDAS
VEHICULARES
LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL
IMAGEN : UNIDAD VECINAL
MATUTE, 1953-54.
ARQ. AGURTO, COSTA,
SANTIESTEBAN, CIRIANI
FUENTE: GOOGLE MAPS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

1
INTERVENCIÓN DEL ARQ. SANTIAGO AGURTO 1

2 IMAGEN : UNIDAD VECINAL MATUTE, 1953-54.


ARQ. AGURTO, COSTA, SANTIESTEBAN, CIRIANI
FUENTE: HTTP://HABITAR-ARQ.BLOGSPOT.COM
INTERVENCIÓN DEL ARQ. ENRIQUE CIRIANI

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

BLOQUE DE VIVIENDA PERMEABLE.

ESPACIOS VERDES Y
ESTACIONAMIENTOS AGRUPADOS
ENTRE LOS BLOQUES, A DIFERENCIA DE
LA UV3.

PLAZAS
ESTACIONAMIENTOS

IMAGEN : UNIDAD VECINAL MATUTE, 1953-54.


ARQ. AGURTO, COSTA, SANTIESTEBAN, CIRIANI
FUENTE: GOOGLE MAPS/
DIVAGARQUITECTURA.BLOGSPOT.COM

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

CONJUNTO HABITACIONAL
SAN FELIPE
RESUMEN DE PROYECTO
(BELAUNDE PEDRO:2004)
ARQUITECTO:
1ETAPA: ENRIQUE CIRIANI; 1962
2ETAPA: RAMIREZ, SMIRNOFF, CROUSSE,
PÁEZ, VÁSQUEZ; 1965
N° DE VIVIENDAS: 1 599 VIVIENDAS;
ÁREAS INTERNAS: 62.00 M2 – 85.40 M2
ÁREA DE TERRENO: 231 124.4 M2;
POBLACIÓN: 9 672 HAB.; DENSIDAD:
418.48 HAB./HA.
ÁREA CONSTRUIDA TOTAL (VIVIENDAS):
270 250 M2; ÁREA DE EQUIPAMIENTO:
12 519.8 M2
% ÁREA LIBRE: 87.08

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

CONJUNTO HABITACIONAL SAN FELIPE, LIMA, 1962-65.

CONCEPTO

UNIDAD VECINAL

PRIORIZAR EL TRÁNSITO PEATONAL

INTERVENCIÓN
IMAGEN : CONJUNTO RESIDENCIAL SAN FELIPE,
1ERA ETAPA 1966, 2DA ETAPA 1965.
TIENE 26 HECTÁREAS DE TERRENO. EL PROGRAMA ESTÁ ARQ. CIRIANI, RAMÍREZ, SMIRNOFF, CROUSSE, PÁEZ,
VÁSQUEZ.
COMPUESTO POR UN PAQUETE COMERCIAL, EDUCATIVO,
DE SALUD, CULTURAL, RELIGIOSO Y VIVIENDA. FUENTE: GOOGLE MAPS
GOBIERNO: FERNANDO BELAÚNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES


LEYENDA
PAQUETES
FUNCIONALES
COMPLEMENTARIOS A
LA VIVIENDA.
EDUCACIÓN
IGLESIA
COMERCIO
CENTRO
CULTURAL
POLICLINICO
LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL

IMAGEN : CONJUNTO
RESIDENCIAL SAN FELIPE,
1ERA ETAPA 1966, 2DA
ETAPA 1965.
ARQ. CIRIANI, RAMÍREZ,
SMIRNOFF, CROUSSE,

N PÁEZ, VÁSQUEZ.

FUENTE: GOOGLE MAPS

GOBIERNO: FERNANDO
BELAÚNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

LEYENDA
BLOQUES Y TORRES DE
VIVIENDA EN EL
COMPLEJO
HABITACIONAL.

VIVIENDAS

LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL

IMAGEN : CONJUNTO
RESIDENCIAL SAN FELIPE,
1ERA ETAPA 1966, 2DA
ETAPA 1965.
ARQ. CIRIANI, RAMÍREZ,
SMIRNOFF, CROUSSE,

N PÁEZ, VÁSQUEZ.

FUENTE: GOOGLE MAPS

GOBIERNO: FERNANDO
BELAÚNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

LEYENDA
VÍAS VEHICULARES EN
EL INTERIOR DEL
LINDERO DEL
COMPLEJO
HABITACIONAL.

SENDAS
VEHICULARES
LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL

IMAGEN : CONJUNTO
RESIDENCIAL SAN FELIPE,
1ERA ETAPA 1966, 2DA
ETAPA 1965.
ARQ. CIRIANI, RAMÍREZ,
SMIRNOFF, CROUSSE,

N PÁEZ, VÁSQUEZ.

FUENTE: GOOGLE MAPS

GOBIERNO: FERNANDO
BELAÚNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

CONJUNTO HABITACIONAL
LIMATAMBO
RESUMEN DE PROYECTO
(BELAUNDE PEDRO:2004)
ARQUITECTO:
BORASINO, FERREYRA, GUTIERREZ, LA
ROSA, LEDGARD, ROMERO
TÉRMINO: 1984
N° DE VIVIENDAS: 2 316 VIVIENDAS;
ÁREAS INTERNAS DEPARTAMENTOS:
75 M2 - 121 M2
ÁREA DE TERRENO: 254 502 M2;
POBLACIÓN: 12023HAB.; DENSIDAD:
472.41 HAB./HA.
ÁREA CONSTRUIDA TOTAL
(VIVIENDAS): 245 015.2 M2; ÁREA DE
EQUIPAMIENTO: 115 051M2
% ÁREA LIBRE: 76.43

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES


CONJUNTO HABITACIONAL
LIMATAMBO, LIMA, 1984.
CONCEPTO

REINTERPRETAR LAS MANZANAS


CUADRADAS DE LA LIMA ANTIGUA,
REDISEÑANDO LA DISTRIBUCIÓN
RESIDENCIAL.

INTERVENCIÓN

TIENE 25.4 HECTÁREAS DE TERRENO. EL


PROGRAMA ESTÁ COMPUESTO POR UN IMAGEN : TORRES DE LIMATAMBO
ARQ. LEDGARD, FERREYRA, BORASINO, GUTIERREZ, ROMERO, LA ROSA.
PAQUETE COMERCIAL, EDUCATIVO, DE FUENTE: GOOGLE MAPS
SALUD, CULTURAL, RELIGIOSO Y GOBIERNO: BELAUNDE TERRY
VIVIENDA.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

LEYENDA
PAQUETES
FUNCIONALES
COMPLEMENTARIOS A
LA VIVIENDA.
EDUCACIÓN
IGLESIA
COMERCIO
CENTRO
DEPORTIVO
POLICLINICO
LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL

IMAGEN : TORRES DE
LIMATAMBO, 1984
ARQ. LEDGARD, FERREYRA,
BORASINO, GUTIERREZ,
ROMERO, LA ROSA.
FUENTE: GOOGLE MAPS
GOBIERNO: BELAUNDE
TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA

A.C. PROYECTOS REFERENCIALES

LEYENDA
VÍAS VEHICULARES EN
EL INTERIOR DEL
LINDERO DEL
COMPLEJO
HABITACIONAL.

SENDAS
VEHICULARES
LINDERO DE
UNIDAD
VECINAL
IMAGEN : TORRES DE
N LIMATAMBO, 1984
ARQ. LEDGARD, FERREYRA,
BORASINO, GUTIERREZ,
ROMERO, LA ROSA.
FUENTE: GOOGLE MAPS
GOBIERNO: BELAUNDE TERRY

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


A.TEMA
DESCRIPCION UNIDAD VECINAL N° 3 MATUTE RESIDENCIAL SAN FELIPE LIMATAMBO CO-OP CANYON EL MIRADOR PROYECTO DE TESIS

DATOS GENERALES
AÑO 1948 1954 1966 1984 2012 2005 2014
ÁREA DE TERRENO (Ha ) 29.86 23 26.02 27.94 4 1 11.11

UBICACIÓN

CONCLUSIONES

SE CRITICA CONSTRUCTIVAMENTE
Se encuentra en
Se encuentra en una zona urbana,
junto a la avenida Oscar R.
una zona urbana, en
el distrito de la
Se encuentra en una zona
urbana, junto a uno de los ejes
Se encuentra en una zona
urbana, junto a dos ejes Se encuentra en Madrid, al Se ubica junto a la avenida EL REGLAMENTO NACIONAL DE
que conecta Lima con el Callao. importantes de Lima (av. Aviación Co- op Canyon, formó parte de norte de la ciudad. El Evitamiento, que es una de las vias
Benavides, antes colonial, que
conecta el Centro de Lima con el
Victoria. Se diseño
rescatando los
Está en el límite distrital entre el
distrito de Jesus Maria y
y la av. Primavera. Está en el límite un concurso en llamado Re: planteamiento rompe con el
distrital entre el distrito de San Vision Dallas Competition, en diseño de las manzanas
perifericas más importantes de la
ciudad. Actualmente se ubica aquí la
EDIFICACIONES VIGENTE , YA QUE
COMENTARIOS Callao. Está compuesto por principios de
bloques de vivienda. Cuenta
además con equipamiento
unidades vecinales.
Está compuesto por
Magdalena del Mar. Está
compuesto por bloques y torres
Borja y Surquillo. Está compuesto Estados Unidos de Norte
por bloques y 2 torres de vivienda. America. La idea es generar
vecinas, ya que en vez de
plantear la interaccion de
fabrica MEPSA, sin embargo, de
acuerdo al plan Rio Verde, se LA DENSIDAD Y EL ÁREA LIBRE
de vivienda. El transito peatonal La trama urbana fue diseñada a una manzana ecologica. manera horizontal la hace propone un cambio de zonificación
complementario como centros
deportivos, colegio, etc.
bloques que
organizan el espacio
es lo que prima, mientras que el
vehicular es controlado.
manera de manzanas
tradicionales.
vertical. de industrial a residencial. DEBERÍAN SER LAS VARIABLES
público.
MÁS IMPORTANTES AL DISEÑAR
VIVIENDA
N° de vi vi enda s 1112 - 1599 2316 425 156 1641
UN PROYECTO DE VIVIENDA
N° de ha bi ta ntes 6492 6295 9672 12023 1310 638 6863 PORQUE ESTAS DETERMINAN EL
EDIFICIOS COMPLEMENTARIOS EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS QUE
á rea ocupa da por s erv. Com. (Ha ) 0.73 9 5.04 11.51 - - 2.7
LOCALES COMERCIALES, TALLERES,
NECESITARÁ EL CONJUNTO; Y LA
20 LOCALES COMERCIALES + TIENDAS, OFICINAS Y CENTRO COMERCIAL, CINE,
comerci o
MERCADO
-
SUPERMERCADO SUPERMERCADO
- - TIENDA DE CONSUMO (A
CONCESIONAR)
ALTURA DEBERÍA ESTAR
educa ci ón 2 CENTROS EDUCATIVOS 2 COLEGIOS
3 CUNAS + 1 CENTRO DE
EDUCACION BASICA
4 ED. INICIAL + CENTRO DE
EDUCACION BASICA
- - JARDIN + EDUCACION BASICA
RELEGADA A ESTAS.
s a l ud 1 PUESTO DE SALUD 1 PUESTO DE SALUD 1 POLICLINICO - - - 1 PUESTO DE SALUD
MAYOR DENSIDAD ES MAYOR
SALONES MULTIUSOS, TALLERES,
s erv. Comuni ta ri o
COMEDOR PUPULAR, TEATRO,
AGENCIA MUNICIPAL
- CENTRO CULTURAL - - - CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS POR RENTABILIDAD, PERO A SU VEZ
PROCEDENCIA.
DEMANDA MAYOR ESPACIOS
equi p. Rel i gi os o 1 IGLESIA 1 PARROQUIA 1 PARROQUIA 1 IGLESIA - - 1 IGLESIA
LIBRES Y VERDES PARA
ZONA DE CULTIVO,

á rea l i bre CAMPO DEPORTIVO Y JUEGOS CAMPO DEPORTIVO JUEGOS


CAMPO DEPORTIVO, PARQUE
RECREATIVO
PRODUCCION DE VEGETALES,
GIMNASIO, ESPACIOS DE
ESPACIO DE
ESPARCIMIENTO, JUEGO
LOSAS DEPORTIVAS, PISCINA, ÁREAS
DE RECICLAJE DE AGUA, JUEGO PARA RECREACIÓN. POR ELLO LA
PARA NIÑOS NIÑOS.
ENCUENTRO
SOLUCIÓN ESTA EN ALTURA.
Un ejemplo más de Este proyecto fue pensado
Hay un colchón verde entre la
una unidad de como una especie de Este proyecto fue escogido
vivienda y la avenida Oscar Este proyecto se analizó
vivienda, es manzana estandar ecologica, por como se desarrollan
Benavides, que funciona como un porque es interesante como
interesante como la Este proyecto fue escogido por que puede ser diseñada en las calles de forma
aislante acustico y visual, lo cual jerarquiza el tránsito del
vivienda es ser opuesto a la trama urbana cualquier parte de la ciudad. vertical, asi como tambien
puede ser aplicado en el proyecto peatón dentro del complejo.
complementada planteada en San Felipe, ya que Lo que interesa de este aparece un espacio de
de tesis, ya que el terreno esta Por otro lado, como se
por varias aquí se quiere rescatar la idea proyecto es que aplica encuentro en altura, en el
CONCLUSIONES ubicado junto a la avenida
actividades, ya que
emplazan los volumenes
de la manzana tradicional pero principios bioclimaticos, que hay un pequeño
-
Evitamiento. Por otro lado, es generando asi subespacios de
los propietarios planteada de otra manera, ya como ventilacion cruzada, anfiteatro y juegos. Es
intersante ver la importancia que encuentro. Por otro lado, como
pueden obtener que el espacio verde aparece en recoleccion de residuos, decir, se pueden plantear
tiene el equipamiento educativo las actividades comerciales,
bienes de el interior de cada manzana. reutilizacion de aguas espacios de encuentro en
en el complejo, así como las educativas, de salud, etc.
necesidad basica residuales, y planteamiento altura siempre y cuando
actividades relacionadas a la complementan a la vivienda.
dentro del de un centro de produccion hayan actividades.
vivienda.
complejo. agricola.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

PORCENTAJES DE FAMILIAS POR SECTOR SOCIOECONÓMICO POR ZONAS EN LIMA.


FUENTE: NIVELES SOCIOECONÓMICOS EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO. APEIM 2013

-VIVIENDAS QUE CUESTEN ENTRE


S/. 53 200 HASTA S/. 266 000
CON UN PLAZO DE PAGO ENTRE 10 A 20 AÑOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

FUENTE: INEI. Censo 2007-proyección poblacional 2050

FUENTE: INEI. Encuesta permanente de hogares (ENAHO)

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

PORCENTAJE DE TIPOS DE FAMILIA SEGÚN GRUPO SOCIOECONÓMICO


FUENTE: IPSOS APOYO 2011

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA
Area terreno 111066 m2

1 HECTAREA 10000 m2

area verde /persona


8 m2
OMS

area verde /persona 63776 m2

PROPUESTA NORMA PERUANA ÁREA OCUPADA EN EL TERRENO (m2)


OTROS FINES 3% 3332
AREA LIBRE 30% 33320
EDUCACION 2% 2221
NO CUMPLE
RECREACION PÚBLICA 8% 8885 CON ÁREA
VIVIENDA 57% 63308 VERDE/
DENSIDAD 1300 HAB./H. PERSONA
HABITANTES 8230 PERSONAS
N° DE VIVIENDAS 1692 VIVIENDAS
Si se respeta al 100% el RNE no se cumple con el área verde
recomendada por la OMS

PROPUESTA TESIS ÁREA OCUPADA EN EL TERRENO (m2)


OTROS FINES 5% 5553
AREA LIBRE 50% 55533
EDUCACION 8% 8885 SI CUMPLE
RECREACION PÚBLICA 10% 11107 CON ÁREA
VIVIENDA 27% 29988 VERDE/
DENSIDAD 1259 HAB./H. PERSONA
HABITANTES 7972 PERSONAS
N° DE VIVIENDAS 1640 VIVIENDAS

DESGLOSE DE ÁREA LIBRE M2


pistas 10517.54
veredas y plazas 25015.46
area verde 20000.00
plazas elevadas 12450
TOTAL 67983.00

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

Crítica al R.N.E. (Reglamento Nacional de Edificaciones)

RNE SE RESPETA (SI O NO) MOTIVO

Área libre No Se considera que para cumplir lo


recomendado en la OMS (Organización
Mundial de la Salud) con respecto al área
verde por persona, él área libre debe ser
mayor a los solicitado en el RNE.
Altura Máxima No Para poder plantear una mayor cantidad de
m2 en área ganada para la ciudad en el
primer nivel (área libre), se ha propuesto el
tener una densidad en altura. Para ello se
analizó el lugar y debido a que el proyecto
está al lado de avenidas cuya sección supera
los 45 ml y por otro lado colinda con una
zona industrial, se concluyó factible el
incrementar la altura respetando la relación
1.5(r+a).
Densidad Si La densidad tiene una estrecha relación con
la viabilidad económica del proyecto, es por
ello que se respeta la densidad de 1300
hab/ha

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA
PROPUESTA TESIS ÁREA OCUPADA EN EL TERRENO (m2)
OTROS FINES 5% 5553
AREA LIBRE 50% 55533
EDUCACION 8% 8885
RECREACION PÚBLICA 10% 11107
VIVIENDA 27% 29988
DENSIDAD 1259 HAB./H.
HABITANTES 7972 PERSONAS
N° DE VIVIENDAS 1640 VIVIENDAS

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN POR TIPOLOGÍA DE LAS UNIDADES


DISPONIBLES EN TODO LIMA. FUENTE: MERCADO DE OFERTA DE
VIVIENDA NUEVA. TINSA INCOIN 1°SEMESTRE DEL 2011

SECTOR C
N° DE N° DE
N° DE HABITANTES
N° DE VIVIENDAS HABITANTES/V HABITACIONES/V HABITANTES X VIV.
TOTAL
IVIENDA IVIENDA

NUCLEO SIN HIJOS 278 DE 2 A 4 2 3 834


NUCLEO CON HIJOS 652 DE 3 A 5 3 5 3262
NUCLEO MONOPARENTAL 278 DE 2 A 4 2 3 834
AMPLIADO/COMPUESTO 356 DE 4 A 6 3 5 1779
UNIPERSONAL 76 1 1 2 153
TOTAL N° DE VIVIENDAS % area/ viv. AREAS VIV. NETA AREAS CIRC. VIV. (23%)
1 DORMITORIO 76 5 50 3813 877
2 DORMITORIOS FLEXIBLE 556 34 75 41697 9590
3 DORMITORIOS DUPLEX 356 22 95 61977 14255
3 DORMITORIOS FLAT FLEXIBLE 652 40 98 34876 8022
TOTAL 1640 100 142363 32744

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA EDUCACIÓN 8%

JARDÍN SECUNDARIA

FUENTE: NORMAS TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LOCALES ESCOLARES DE Fuente: Normas técnicas para el diseño de locales escolares de primaria y secundaria
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR NIVEL INICIAL.

PRIMARIA

Fuente: Normas técnicas para el diseño de locales escolares de primaria y secundaria

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA OTROS FINES 5%
SALUD (1% DEL TERRENO = 1 209 M2)
DEBIDO A LA POBLACIÓN DEL COMPLEJO, SE VA A DISEÑAR UN CENTRO DE SALUD DE NIVEL H1
(POSTA MÉDICA), EL ÁREA MÍNIMA PARA ESTE EQUIPAMIENTO ES 1000 M2; SIN EMBARGO SE
PROPONDRÁ UN ÁREA DE 1209 M2.

SERPAR (2% DEL TERRENO = 2 221 M2)

FUENTE: PROPIA BASADO EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (RNE)

IGLESIA (1.5% DEL TERRENO = 1 531 M2)

AL IGUAL QUE LOS PROYECTOS REFERENCIALES REALIZADOS EN EL PAÍS, SE HA PLANTEADO UN


ESPACIO PARA USO ECLESIÁSTICO.

FUENTE: MOLESKINEARQUITECTONICO.BLOGSPOT.COM (IGLESIA DEL JUBILEO, MEIER)

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA RECREACIÓN PÚBLICA 10%
ÁREA DEPORTIVA (6% DEL TERRENO = 6 310 M2)

COMERCIO (4% DEL TERRENO = 3 939 M2)

UNIDADES

SUPERMERCADO O TIENDA DE CONSUMO 1100 M2 1 1100 M2

TIENDA DE ROPA/ CALZADO 120 M2 5 600 M2


ESPACIOS ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN
COMERCIALES DIRECTA.
TALLERES/OFICINAS 150 M2 26 3900 M2

MODULO EN EXTERIORES 7.5 M2 9 67.5 M2


RESTAURANTE/CAFÉ 250 M2 3 750 M2
FARMACIA/BOTICA 45 M2 1 45 M2

ESPACIOS ESTACIONAMIENTOS 113 M2 25 2825 M2


COMPLEMENTARIOS BAÑOS 37 M2 3 111 M2

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN
AGENCIAS TRANSACCIONES, RETIROS,
AGENCIA BANCARIA INDIRECTA /DIRECTA. ACCESO 85 M2 1 85 M2
BANCARIAS PAGOS, ETC.
DIRECTO DESDE LA CALLE

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA ÁREA LIBRE 50%

8 M2 AREA VERDE
/ PERSONA

area verde /persona


8 m2
OMS

area verde /persona 63776 m2

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

ELECCIÓN DEL TERRENO.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL TERRENO

• ACCESIBILIDAD.

• DÉFICIT HABITACIONAL E INDICE POBLACIONAL.

• CONTEXTO URBANO.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

FUENTE: HTTP://ELCOMERCIO.PE/LIMA/698909/NOTICIA-INFOGRAFIA-VILLARAN-BUSCARA-APLICAR-PROYECTO-RIO-VERDE-FAVOR-RIMAC

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

ACCESIBILIDAD.

VIA EVITAMIENTO

VIA TRANSPORTE
PÚBLICO- MTC

LINEA 1
VIA PARQUE METRO DE LIMA FUENTE:
GOOGLE
RÍMAC EARTH
BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA
C.TERRENO Y SU ENTORNO

SENTIDO DEL LUGAR

FUENTE: MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO
LEYENDA
Mejores visuales Zonas
al terreno residenciales
Mejores visuales
CERRO SAN del terreno
Ferrocarril
CRISTOBAL Transito elevado
de vehículos
Posibles ruidos Estación Presbítero
molestos Maestro

INDUSTRIA
VECINA

CONJUNTO
VIA DE TREN MARCADA RESIDENCIAL Y
EN NARANJA COMERCIAL
PARQUE EL
VIENTO AGUSTINO.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

FUENTE: RÍO
VERDE,
MUNICIPALIDAD
METROPOLITANA
DE LIMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

Leyenda:
38. Reserva forestal
39. Teleférico Cerro San
Cristóbal
40. Proyecto de vivienda
41. Nuevo Puente
peatonal
42. Malecón Huerta
Perdida
43. Parque Cantagallo
(Feria de exposiciones,
anfiteatro, mirador,
malecón, paseo y
plazas, áreas verdes, y
estacionamiento)
44. Nuevo Puente
Peatonal
45. Proyecto barrio
Shipibo
46. Plaza San Cristo-eje
peatonal
47. Plaza y mercado
48. Cementerios
históricos convertidos
en parque

FUENTE: RÍO VERDE, MUNICIPALIDAD FUENTE: GOOGLE MAPS


METROPOLITANA DE LIMA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C.TERRENO Y SU ENTORNO

¿?
ÁREA: 111 066 m2

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

180.00 msnm

175.00 msnm

COMPLEJO
HABITACIONAL
111 066 M2

185.00 msnm

INTEGRACIÓN URBANA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

185.00 msnm

+- 0.00 m
+ 3.00 m
PLATAFORMA + 6.00 m
+ 9.00 m + 12.00 m
175.00 msnm PLATAFORMA
178.00 msnm PLATAFORMA PLATAFORMA PLATAFORMA
181.00 msnm 184.00 msnm 187.00 msnm

175.00 msnm

180.00 msnm

MANEJO TOPOGRÁFICO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

UBICACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS A LA VIVIENDA EN EL TERRENO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

SENDA PEATONAL QUE CONECTA LA ALAMEDA LAS MAGNOLIAS (URB. PRIMAVERA) CON EL PROYECTO RÍO VERDE Y LA ESTACIÓN

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


B.PROGRAMA ÁREA LIBRE 50%
ARBOLES UTILIZADOS EN PLAZAS Y ALAMEDAS ARBOLES UTILIZADOS EN AGRICULTURA URBANA

MIMOSA MANGO

MORERA
POINCIANA NISPERO

JACARANDA
HIGUERA

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

DOS TORRES DE VIVIENDA CON BLOQUES DE VIVIENDA CONFORMADA POR DOS SUB-BLOQUES PARALELOS CON RESIDENCIAS FLEXIBLES
ESPACIOS COMERCIALES EN ESPACIALMENTE
LOS DOS PRIMEROS NIVELES

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

RELACIÓN PROYECTO Y CONTEXTO 1

RELACIÓN PROYECTO Y CONTEXTO 2

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

PARTIDO ESTRUCTURAL Y SISTEMA CONSTRUCTIVO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

AGUA POTABLE PARA CONSUMO DOMÉSTICO (SISTEMA PRESIÓN CONSTANTE)


AGUA CONTRA INCENDIOS
AGUAS GRISES QUE VA A HUMEDALES PARA TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES. PARTIDO ESTRUCTURAL Y SISTEMA CONSTRUCTIVO
AGUAS NEGRAS QUE VAN AL DESAGÜE.
PARTIDO SANITARIO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


D. EMPLAZAMIENTO

CUARTO DE BASURA CON DUCTOS POR TIPO DE RESIDUO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

• SE PRIORIZÓ LA ORIENTACIÓN NORTE-SUR.


• BLOQUE DE VIVIENDA CONFORMADO POR 2 SUB-BLOQUES, QUE SE UNEN A TRAVÉS DE
PUENTES METÁLICOS EN EL PISO 13.
• PLAZAS COMUNES EN ALTURA COMO ESPACIOS DE SOCIALIZACÍÓN EXCLUSIVO PARA
RESIDENTES DEL BLOQUE.

• SE PRIORIZA LA UBICACIÓN DE SALA-COMEDOR Y DORMITORIOS HACIA LAS ÁREAS VERDES Y


DE ESPARCIMIENTO.
• LA ESPACIALIDAD EN EL INTERIOR DE LOS TIPOS DE VIVIENDA ES FLEXIBLE.
• DÚPLEX EN EL PRIMER Y ÚLTIMO NIVEL.
• ESTANDARIZACIÓN DE VANOS.
• NUCLEARIZACIÓN DE ZONAS HUMEDAS EN FORMA VERTICAL.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

PLAZA PRINCIPAL COMERCIAL, QUE CUMPLE CON LA FUNCIÓN DE SER UN ESPACIO RECEPTIVO A LAS PERSONAS QUE VIENEN DEL GRAN
PARQUE DEL RÍMAC O DESDE LA ESTACIÓN DEL TREN ELÉCTRICO.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

PERMEABILIDAD URBANA. FACHADA NORTE. BLOQUE DE VIVIENDA “C”

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

BLOQUES DE VIVIENDA PERMEABLES A LA CALLE

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

ESPACIALIDAD EN EL INTERIOR DEL BLOQUE. FACHADA NORTE. BLOQUE DE VIVIENDA “C”

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

RELACIÓN BLOQUE-PLAZAS CENTRALES. CORTE TRANSVERSAL. BLOQUE DE VIVIENDA “C”

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

CIRCULACIÓN VERTICAL
ESPACIOS COMUNES POR BLOQUE DE VIVIENDA

PLAZA LONGITUDINAL EN ALTURA

ESPACIOS DE SERVICIOS COMUNALES PARA CADA BLOQUE EN EL PISO 13

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

DEPARTAMENTO DÚPLEX TÍPICO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

DEPARTAMENTO 1 DORMITORIO

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

MUEBLE SEPARADOR DE AMBIENTES

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


C. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE MATERIALES

• OFERTA INMOBILIARIA EXISTENTE (ACABADOS OFERTADOS).

• MANTENIMIENTO QUE SE LE EFECTUARÁ A LA EDIFICACIÓN, TENIENDO COMO REFERENTES


PROYECTOS EN LIMA DIRIGIDOS AL MISMO SECTOR SOCIOECONÓMICO.

• EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EXISTENTE EN LA ZONA INTERVENIDA.

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA


E. COMPOSICIÓN Y ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

BACH. W. SAMUEL POVIS DÁVILA

También podría gustarte