Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO DE PUBLICACIÓN DE ANÁLISIS

JURISPRUDENCIAL
Los análisis de jurisprudencia a publicar en ACTUALIDAD JURÍDICA deberán
seguir los siguientes parámetros:

1. Deben ser inéditos, escritos en español o en inglés; se deben remitir al editor


de la Revista Actualidad Jurídica de la División de Derecho, Ciencia Política
y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, a través de correo
electrónico a la dirección actualidadjuridica@uninorte.edu.co. Se enviarán en
formato WORD o procesadores de texto similares.
2. Cada autor se compromete a ceder de manera expresa los derechos
patrimoniales derivados de la publicación de su obra, para ello deberá
diligenciar el formato de cesión de derechos patrimoniales de autor.
3. El análisis jurisprudencial deberá contener un título llamativo que haga
alusión a la temática de que trata la sentencia a reseñar y un subtítulo que
señale el número de radicado de la sentencia, la corporación judicial, la fecha
de la sentencia y el magistrado ponente. La extensión no debe ser mayor a
5 páginas escritas en doble columna.
4. Deberá presentarse en formato tamaño carta, con un espacio interlineal de
1,5; en letra Arial tamaño doce. Las notas a pie de página deberán estar
escritas en el mismo formato de letra en tamaño nueve. Los márgenes de
página serán de 3cm para los cuatro bordes del papel y deberán estar
numeradas todas las páginas en la esquina superior derecha.
5. Deberán utilizarse y respetarse las normas de citación de fuentes de la
American Psychological Association (APA) sexta edición
6. Deberá respetarse la estructura formal especificada a continuación:
a. Título del análisis jurisprudencial: corto e informativo, máximo 10
palabras.
b. Nombre completo de autor(es) e información biográfica mínima (títulos
académicos, filiación institucional, lugar de domicilio y dirección de correo
electrónica).
c. Resumen de los hechos
d. Problema jurídico
e. Resumen de la decisión de las instancias previas.
f. Resumen de las consideraciones y ratio decidendi.
g. Conclusiones
h. Opiniones académicas a cerca del fallo y los argumentos que se tuvieron
en cuenta.
i. Bibliografía
7. La evaluación de los análisis recibidos para la publicación en la revista
ACTUALIDAD JURÍDICA será hecha por árbitros evaluadores anónimos
utilizando el método de doble ciego. Los árbitros evaluadores emitirán
observaciones sobre el escrito y estas serán enviadas a los autores, una vez
atendidas por el autor las observaciones de los árbitros evaluadores
anónimos, si esta las considera pertinentes, el Comité Editorial de la revista
dará su concepto final sobre la publicación.

También podría gustarte