Está en la página 1de 5

 

1 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  1  

TEMA  (S):    

1. Revolución  Industrial  
1.1 Factores  que  dieron  origen  a  la  Revolución  Industrial.    
1.2 Acontecimientos  que  impactaron  en  el  surgimiento  de  la  Revolución  Industrial.  
 
2. Escuelas  de  la  Economía  Clásica  
2.1 Fundamentación.  
2.2 Evolución  del  pensamiento  de  la  escuela  clásica.  
 
3. Administración  sistémica  
3.1 Las  organizaciones  como  sistemas  
3.2 Un  enfoque  estratégico  de  los  sistemas  
 
4. Teorías  clásica  y  científica  
4.1 Fundamentación  
4.2 Frederick  Winslow  Taylor  a  la  Administración  
4.3 Henri  Fayol  a  la  Administración  
4.4 Análisis  comparativo  entre  Frederick  Taylor  y  Henri  Fayol.  
4.5 Principios  que  les  dieron  origen  a  ambas  teorías.  

 
1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA:  

En  suma,  este    módulo    parte  de  la  explicación  la  teoría  general  de  la  administración,  para  luego  
a   estudiar   las   tendencias   y   enfoques   modernos   empresariales,   que   serán   fortalecidos   en   un  
proyecto   y   con   casos   académicos   que   proponen   situaciones   administrativas   diversas   y   que  
contribuyen  a  desarrollar  habilidades  de  gestión  que  serán  puestas  en  la  práctica  empresarial  de  
acuerdo  con  cada  una  de  sus  expectativas.    

Se   propone   desarrollar   los   elementos   históricos,   conceptuales   y   prácticos   que   sustentan   la  


teoría   general   de   la   administración,   e   identificar   las   principales   tendencias   empresariales   que  
definen   la   gestión   organizativa   desde   la   Revolución   Industrial   hasta   las   teorías   Clásica   y  
Científica.  

Para  profundizar  en  los  diferentes  temas  de  la  unidad,  es  importante  hacer  un  recorrido  por  la  
cartilla  y  las  diferentes  carpetas  donde  están  las  lecturas  de  apoyo  y  las  teleconferencias        

MAPA  CONCEPTUAL  DE  LA  UNIDAD.  

 
[ TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES ] 2  
 

COMPETENCIAS    DE  LA  UNIDAD:  

• Comprende   la   evolución   de   la   estructura   social   y   su   relación   con   el   desarrollo  


simultáneo  de  la  división  social  del  trabajo.    
• Identifica   los   principales   hechos   históricos   que   posibilitaron   el   surgimiento   de   las  
teorías  de  la  Administración  desde  la  Revolución  Industrial  hasta  la  escuela  clásica  de  
la  administración  
• Explica   los   principios   fundamentales   de   cada   una   de   las   teorías   en   su   momento  
histórico.  
• Identificar  aspectos  que  diferencian  las  teorías  administrativas.  
• Explicar   las   características,   los   elementos   y   los   principios   básicos   sobre   los   que   se  
fundamenta  la  evolución  de  las  organizaciones  parte  I.  

 
3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

5.  ACTIVIDADES  

• SEMANA  1  

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INDICACIONES  

Lectura   Cartilla   Lea,  analice  y  tome  apuntes.  


semana  1  

Lecturas   Lecturas  
complementarias   sugeridas    en   Con  las  lecturas  de  la  semana,  refuerce  los  temas  vistos.  
la  semana  1  

Materiales   Nube  de   Interactúe  con  los  contenidos  multimedia;  están  pensados  para  
didácticos   palabras     que  usted  complemente  de  manera  más  amena,  su  proceso  de  
aprendizaje.    

Teleconferencia   Vídeo   Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  
elabore  su  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  

Proyecto   Proyecto  de   Consulte  el  instructivo  del  proyecto  e  inicie  su  elaboración.  Tenga  
investigación     en  cuenta  lo  que  se  solicita  para  la  primera  entrega.    

 
[ TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES ] 4  
 

• SEMANA  2    

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INDICACIONES  

Lectura   Cartilla   Lea,  analice  y  tome  apuntes.  


semana  2  

Lecturas   Lecturas  
complementarias   sugeridas    en   Con  las  lecturas  de  la  semana,  refuerce  los  temas  vistos.  
la  semana  1  

Materiales   Nube  de   Interactúe  con  los  contenidos  multimedia;  están  pensados  para  que  
didácticos   palabras     usted  complemente  de  una  manera  más  amena,  su  proceso  de  
aprendizaje.    

Teleconferencia   Vídeo   Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  
elabore  su  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  

Actividad  de   Relacionar   Realice  la  actividad  de  repaso  para  su  autoanálisis  del  proceso  de  
repaso   aprendizaje.  

Resumen   Infografía   Observe  el  resumen  donde  se  sintetizan  los  temas  vistos  en  la  unidad.    

     

 
5 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte