Está en la página 1de 8

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXII (615) 347 - 354, 2015

ORTOPEDIA

OSTEOMIELITIS AGUDA
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS,
RADIOLÓGICAS Y DE
LABORATORIO

María Jesús Rojas Solano*


Pablo Vargas Rodríguez**

SUMMARY osteopathy have taken place. available, can provide


Any choice of method must preventive and early treatment
Osteomylitis is a painful and be minutely assessed, keeping in order to avoid short and long
incapacitating disease, that in mind its availability and term complications.
is frustrating for the patient what you expect from it. The
and for the doctor treating it. invasive procedures should INTRODUCCIÓN
Its symptoms are very similar never be postponed, due to the
to other types of infections. importance they have when La Osteomielitis Aguda se
The definition, classification getting a diagnosis. describe como una infección ósea
and etiology will be briefly Our main objective is to look multifacética, común tanto en
explained in order to provide into different diagnoses, so niños como adultos; progresiva
a better understanding about the medical team can have the y que ocasiona destrucción
this infectious disease. Medical appropriate tools to determine inflamatoria, infecciosa e
Imaging Procedures provide the presence of the illness in a isquémica de los tejidos
aditional information when working area. Using the tools esqueléticos con infarto óseo,
the presence of the disease in an efficient way and taking formación de hueso reactivo
is suspected. There is not a advantage of the resources (involucro) y fistulización.
certain technique that can
confirm or exclude its existence,
especially when implants or * Médico General. Código 10934 Área de Salud Palmares, Alajuela. Cel.: 8909-6759.
** Médico General. Código 7505. Área de Salud Chacharita, Puntarenas.
348 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

Afecta tanto a hueso como a la habituales en las extremidades


medula ósea. La fisiopatología; inferiores que en las superiores.
inicia como una infección en La afección multifocal se produce
la cavidad medular que se en un 22 % a 47% de los casos.
encuentra ocupada según la edad La extensión a la articulación
ya sea por la medula ósea roja o vecina en pacientes manipulados
amarilla. El anidamiento de los es común de un 28% a un 76 %de
microorganismos obstruye el los casos.
lecho capilar y produce isquemia,
edema, migración leucocitaria, ETIOLOGÍA Anexo 1. RMN Sagital en T1 de columna
hiperemia y congestión vascular lumbar en un hombre de 74 años que muestra
discitis del espacio L4, L5. Tomado desde:
que a su vez produce un aumento • Recién nacidos (Anexo http://www.elrincondelamedicinainterna.
en la presión intramedular 3.), estafilococos aureus, com/2010_08_12_archive.html
creando un circula vicioso que bacilos gram negativos y
incrementa la isquemia y la estreptococos del grupo B.
necrosis para finalmente producir • Mayores de 4 años,
un absceso intramedular. Este estafilococos aureus,
proceso disemina atraves de los estreptococos del grupo A y
canales de Havers y Wolk-mann coliformes.
atravesando la cortical para • Adultos, estafilococos aureus.
producir necrosis (secuestro). Anexo 2. Lesión osteolítica (osteomielitis)
En pacientes con sonda el germen de fémur y artritis de cadera derecha
por S. agalactiae en neonato de tres
CLASIFICACIÓN más frecuente es la Escherichia semanas. Tomado desde:http://www.
Coli y el riesgo es proporcional pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/
p u b l i c a c i o n -2 013 - 01/ d i a g n ó s t i c o -
El lugar de la afectación de al tiempo de evolución con d i fe r e n c i a l - d e -l a s -i n f l a m a c io n e s -
osteomielitis se determina por la misma. Este germen es el articulares/
los mecanismos de llegada de los responsable del 25% de los casos
gérmenes a los huesos ya sea por de la osteomielitis vertebral. La
vía hematógena, por continuidad osteomielitis por continuidad se
con o sin afección vascular y por da secundaria a una artritis séptica
implantación directa. y el comportamiento una vez
Osteomielitis hematógena: la instaurado el proceso es similar
vía más frecuente y se da por a la hematógena. Osteomielitis
microorganismos trasportados crónica es ocasionada por una
por la sangre, es más frecuente osteomielitis aguda tratada Anexo 3. Osteomielitis de pie .Radiografía
en los niños que en los adultos incorrectamente, por un de pie que demuestra aire en partes
blandas en relación a 5º dedo (cabeza
y en el sexo masculino que en el traumatismo o diseminación de flecha negra). También puede verse
femenino .El sitio de afección más de partes blandas en adultos destrucción cortical de la cabeza del quinto
metetarsiano (flecha blanca). Contornos
frecuente es la epífisis y metáfisis mayores, inmunosuprimidos, irregulares de la piel suprayacente expresa
de los huesos largos y son más diabéticos y adictos intravenosos. la ulceración de partes blandas (asterisco).
ROJAS, VARGAS: OSTEOMIELITIS 349

DIAGNÓSTICO la columna a nivel del tórax LABORATORIOS Y


(espondilitis) son comúnmente MICROBIOLOGÍA
• Anamnesis debidas al Mycobacterium
Se deben conocer datos del tuberculosis (Enfermedad de Entre los hallazgos de las pruebas
paciente entre ellos edad, actividad Pott). de laboratorio se pueden encontrar
laboral, actividades deportivas, 2. Osteomielitis consecutivas elevación en la velocidad de
antecedentes personales a infecciones de partes Eritrosedimentación (VES). La
patológicos, antecedente blandas: VES es muy sensible pero poco
de traumatismo, limitación Frecuentemente el diagnóstico específica, pues se normaliza
funcional, hueso afectado, tiempo no se efectúa hasta que se vuelve a las 3-4 semanas en casos de
de evolución, características del crónica. El dolor, la fiebre osteomielitis no complicada y en
dolor, síntomas asociados, uso de y la inflamación debido a la un 25% de los casos, no presenta
drogas intravenosas. osteomielitis aguda son atribuidas incremento en fases iniciales. La
al proceso infeccioso de partes proteína C reactiva se eleva en
OSTEOMIELITIS blandas. Un tipo especial de las primeras 8 horas, alcanza el
AGUDA osteomielitis debida a un foco valor máximo a los 2 días y se
contiguo ocurre en el marco de una normaliza a la semana de haber
• Exploración física enfermedad vascular periférica, iniciado el tratamiento; es útil para
en los pequeños huesos del pie del el seguimiento y para diferenciar
1. Hematógena: diabético (anexo 2.), la presencia formas complicadas. Estas dos
Se inicia bruscamente con dolor de úlceras en miembros inferiores pruebas de laboratorio se utilizan
local, fiebre y limitación del está fuertemente relacionada con tanto para diagnóstico como
movimiento de la extremidad presencia de osteomielitis hasta para seguimiento al tratamiento.
afectada. Posteriormente se en un 60% de los casos. La persistencia de VES y PCR
presenta hipersensibilidad, 3. Osteomielitis que siguen a elevada es sugestivo de necesidad
eritema e inflamación regional. heridas traumáticas: de drenaje quirúrgico por fallo
Las articulaciones del miembro Las manifestaciones clínicas en el tratamiento médico. Otros
comprometido se mantienen en incluyen fiebre, tumefacción, exámenes de que se utilizan, son el
flexión. Se observa resistencia al dolor y limitación de movimientos. conteo de glóbulos blancos, dado
movimiento pasivo. Los músculos Los huesos más afectados son la que se encuentra aumento en los
vecinos al foco infeccioso se tibia, el fémur y en menor grado leucocitos hasta en el 60% de los
tornan espásticos. Los pacientes los de los miembros superiores. casos y los hemocultivos que son
afectados por ésta patología El paciente puede asociar además positivos entre el 20 y el 50% de
pueden adquirir osteomielitis fiebre, síntomas constitucionales los casos de osteomielitis aguda.
vertebral donde refieren dolor en la importantes, sin que se El mejor criterio diagnóstico
nuca y espalda, algunos describen correlacione con la gravedad de para la osteomielitis es un cultivo
dolor torácico, abdominal o en los la osteomielitis. Se debe valorar positivo de la biopsia de hueso,
miembros (por irritación de raíz sensibilidad y sistema vascular y una histopatología consistente
nerviosa). En el examen físico se periférico. con necrosis, sin embargo los
aprecia espasmo de los músculos hemocultivos positivos, pueden
paraespinales. Las lesiones de • Estudios Complementarios obviar la necesidad de una
350 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

biopsia ósea, si existe evidencia perdido en adultos, y 7 días en y eco-libre que eleva visiblemente
clínica y radiológica compatible niños. En los lactantes es difícil el periostio, aunque éstos cambios
con osteomielitis. la valoración de la extensión antes descritos no son específicos.
epifisaria por radiología simple Por otro lado, en adultos el
RADIOGRAFÍAS debido a su falta de osificación; Ultrasonido solamente puede
SIMPLE se debe evaluar la articulación detectar la implicación del
adyacente para descartar el tejido blando asociado. Puede
Es un método económico y al derrame articular que desplace los detectar características de la
alcance de hasta los más remotos planos grasos y que nos indique osteomielitis a las 48 horas del
lugares. Es la técnica inicial en la complicación más frecuente inicio de la infección, mucho
la valoración del paciente con a esta edad, que es la artritis antes de lo que lo hacen las
sospecha de Osteomielitis. Este séptica. El diagnóstico diferencial radiografías convencionales
estudio nos permite evaluar signos de reacción perióstica laminar es (predominantemente en los
indirectos como el aumento de muy amplio, especialmente en niños). También es capaz de
partes blandas y/o atenuación los recién nacidos y lactantes localizar el sitio y la extensión de
de las líneas grasas situadas menores de 6 meses; ya que la infección, identificar factores
entre los músculos a los tres días existe una reacción fisiológica en tales como cuerpos extraños o
de la infección. Nos sugerir el los niños menores de 4 meses y fístulas, y proporciona una guía
diagnóstico positivo pero nunca que se ve bilateralmente en los para la aspiración o biopsia.
descartarlo. húmeros y fémures. Este método además nos permite
Características radiográficas valorar la vascularización de las
claves de la osteomielitis ULTRASONIDO partes blandas en pacientes con
Hematógena: sospecha en el pie diabético,
-Cambios óseos no antes de La ecografía, es una técnica por medio del Doppler. Es un
los 7 -14 días. rápida e inocua, útil en regiones método que se puede repetir a
-Destrucción de hueso de difícil valoración por la diario cuando no es diagnóstico,
trabecular (geográfico, instrumentación ortopédica, pero en este caso se cree que
apolillado, permeativo). no utiliza radiación ionizante, debería hacerse una Resonancia
-Márgenes mal definidos y ofrece imágenes en tiempo Magnética para no perder tiempo
con adelgazamiento cortical real. El valor del Ultrasonido si la sospecha clínica es firme.
convexo. en la osteomielitis aguda es
-Nueva formación ósea inversamente proporcional a TOMOGRAFÍA AXIAL
perióstica. la edad del paciente. En los COMPUTARIZADA
-Secuestro o involucro infantes, la fase temprana de
detectable (raro). la osteomielitis es inicialmente La tomografía computada es más
-Cambios líticos o escleróticos marcada por la inflamación adecuada para detectar secuestros,
mixtos en la etapa de edematosa de los tejidos blandos trayectos y abscesos de tejidos
reparación. más profundos; ésta es seguida blandos; sin embargo es la menos
Los signos específicos aparecen más tarde por un aspecto de útil para valorar la patología
cuando cerca del 50% del colección líquida subperióstica en cuestión. La tomografía
contenido mineral óseo se ha fina, de aproximadamente 2 mm, computada y el ultrasonido
ROJAS, VARGAS: OSTEOMIELITIS 351

pueden ser útiles como guías útil en distinguir celulitis de sensibilidad y especificidad para
para aspiraciones percutáneas, osteomielitis en el pie diabético. el diagnóstico de la Osteomielitis
subperiósticas y secreciones de Sin embargo no permite la es cercana al 90%. En la etapa
tejidos blandos. La tomografía diferencia entre infección y curativa de la osteomielitis aguda
axial computarizada (TAC) ofrece osteopatía neuropática. está marcada por una regresión
excelentes reconstrucciones La resonancia magnética es tan de los cambios edematosos y de
multiplanares. Este estudio tiene sensible como la gammagrafía. la inflamación de tejidos blandos.
un papel menor en los casos Ella permite poner en evidencia Al formarse un halo fibrovascular,
pediátricos debido a su alta cambios en la médula ósea. que se realza inicialmente y luego
exposición a la radiación. Puede ser sumamente útil muestra una declinación constante
La exploración con TAC en las situaciones inciertas. en la captación del contraste.
en los adultos pueden detectar Esta modalidad de imagen es
exactamente la destrucción del particularmente útil cuando Hallazgos claves en la
hueso trabecular y cortical, la en un paciente se sospechosa Osteomielitis Hematógena
osificación perióstica, la esclerosis osteomielitis, discitis (anexo 1.) -Detección temprana de
y el secuestro (porción de hueso o artritis séptica que involucran cambios inflamatorios en el
desvitalizado que ha quedado el esqueleto axial y pelvis, ya edema de la médula ósea.
parcialmente o totalmente aislado que nos suministra una mejor -Mejor diferenciación de
del hueso sano circundante). Las resolución anatómica de los tumores después de la
inclusiones de gas y los niveles abscesos epidurales y otros administración del contraste.
de fluidos grasos en la cavidad procesos de tejidos blandos y es -Mejor diferenciación del
medular son relativamente el procedimiento por imágenes absceso, de la membrana
específicos para la osteomielitis. de elección para osteomielitis del absceso y de la reacción
Los tejidos blandos circundantes vertebrales. Comparado con el inflamatoria perifocal
muestran una obliteración de centellograma del hueso, la RMN después de la administración
los planos grasos interpuestos tiene sensibilidad equivalente o de contraste.
debido al edema. Se debe tomar mayor, especificidad y exactitud -Visualización de tractos
en cuenta que cuando hay metal para el descubrimiento de fistulosos y de la implicación
presente en o cerca de la zona de osteomielitis. Sin embargo, inflamatoria del tejido blando.
la osteomielitis, hay una pérdida es difícil que distinga entre -Detección del secuestro.
importante de la resolución de la el tejido inflamatorio activo
imagen. y el edema reactivo, entre la ESTUDIOS DE
inflamación activa e inactiva en MEDICINA NUCLEAR
RESONANCIA la osteomielitis crónica y entre
MAGNÉTICA (RMN) la periostitis, la osteomeilitis y La gammagrafía ósea es el
el edema óseo reactivo asociado método de exploración utilizado
La resonancia magnética provee a una inflamación primaria del en la Medicina Nuclear para
información detallada acerca tejido blando. RMN es muy obtener imágenes del sistema
de la actividad y extensión sensible para la detección de musculo esquelético. Estas son
anatómica de la infección. Este la osteomielitis del día 3 al consecuencia de la fijación de
procedimiento es particularmente 5 posterior a la infección. La un radiofármaco en el hueso
352 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

que conserva o tiene aumentada aguda. Sin embargo, el tiempo la velocidad de sedimentación
su capacidad osteoblástica. Los requerido por estos es prolongado globular y la proteína C reactiva
estudios de medicina nuclear (120 - 150 min). El mayor (aún cuando estos últimos tienen
puede detectar la osteomielitis problema con ésta técnica es la baja sensibilidad y especificidad),
de 10 a 14 días antes de que pobre localización, diferenciando son signos importantes de
los cambios sean visibles en mal el tejido óseo de otros tejidos exacerbación de la enfermedad.
las radiografías simples. Varios adyacentes inflamados, además
agentes han sido estudiados, de su elevada radiación y la menor RADIOGRAFÍAS
incluyendo difosfonato de sensibilidad para las infecciones SIMPLES
tecnecio-99m (99mTc-MDP), de columna.
citrato de galio-67, y leucocitos Es el estudio diagnóstico más
marcados con indio-111. Estos OSTEOMIELITIS utilizado en esta patología, aunque
estudios son muy sensibles, pero CRÓNICA es poco específico. Los cambios
tienen el inconveniente de baja radiológicos son evidentes
especificidad; ya que el aumento Es un proceso infeccioso del cuando ha ocurrido el 40% a 50%
de la captación en el caso del hueso de más de 6 semanas de la destrucción ósea. Los signos
Tecnecio-99m se produce también de evolución o cuando ocurre radiológicos de la osteomielitis
en fracturas, tumores óseos y una recaída después de haber crónica comprenden el secuestro,
otros procesos inflamatorios no tratado un evento agudo y afecta el involucro y el trayecto sinusal.
sépticos. cualquier parte de la estructura Está caracterizada por esclerosis
En la Gammagrafía ósea con ósea; y se presenta en cualquier óseas pronunciadas con periostitis
tecnecio 99 se observa un grupo de edad. asociada. Si el curso ha sido
aumento focal de la captación • Exploración Física y corto (<3 semanas), las lesiones
del marcador en áreas con Laboratorios osteolíticas pueden predominar.
mayor vascularización y Las osteomielitis hematógenas En un curso prolongado, las
actividad osteoblástica del hueso. crónicas se han reducido (< radiografías pueden mostrar
En algunas ocasiones, si la 5%) como consecuencia de los lesiones osteolíticas con
inflamación es muy importante y tratamientos antimicrobianos márgenes escleróticos, lesiones
compromete en aporte vascular, oportunos y apropiados. Es líticas-blásticas y áreas
la gammagrafía ósea puede dar más frecuente en adultos, osteoesclerosis puras. Incluso
un falso negativo, objetivándose por lo general secundario los casos no tratados muestran
como una ‘’imagen fría’’ al no a traumatismos y/o cirugía una progresión de la esclerosis
captar el isótopo, principalmente traumatológica, con incidencia de con resolución eventual. En caso
en las primeras 48 horas y no es útil 23% a 50% en fracturas abiertas. de observar absceso del hueso
en el diagnóstico de Osteomielitis Es también consecuencia de durante fase subaguda o crónica
neonatal. Si la gammagrafía con un diagnóstico tardío o de un de la osteomielitis hematógena
Tecnecio-99m no es definitiva, se tratamiento inadecuado. La es conocido como absceso de
recomienda realizar gammagrafía presencia de signos de flogosis, Brodie.
con galio-67 o con leucocitos aparición de fístulas o el aumento
marcados In111, muy sensibles de la secreción y elevación de los EL ULTRASONIDO
como marcadores de inflamación reactantes de fase aguda como
ROJAS, VARGAS: OSTEOMIELITIS 353

En la osteomielitis crónica, predominante a largo plazo. Es diferenciar la osteomielitis


se pueden valorar los tejidos la modalidad de elección ante la crónica de otras patologías óseas.
blandos adyacentes; los abscesos sospecha clínica de osteomielitis Al utilizar leucocitos marcados
relacionados se identifican como crónica, ya que tiene una alta con Indio-111, se acumula en las
colecciones líquidas hipoecoicas sensibilidad (90% a 100%) y áreas infectadas o colecciones
o anecoicas, pueden extenderse especificidad (88 a 100%) en mediante quimiotaxis, los
alrededor del contorno óseo, el diagnóstico temprano. Al resultados son visibles posterior
además es posible que se detectar los focos inflamatorios, a 18 horas de inyectar el isótopo;
evidencien erosiones corticales. que muestran las mismas señales con una sensibilidad del 90 % y
y características de realce como una especificidad entre el 70% y
LA FISTULOGRAFÍA las lesiones osteomielíticas el 90%. Cuando la gammagrafía
hematógenas agudas. Una tarea es positiva se observa actividad
Se realiza con material importante de la RMN es detectar osteoblástica e incremento de la
hidrosoluble mostrando el las lesiones nuevas, que son vascularidad, aunque puede dar
recorrido y la conexión con predominantemente osteolíticas falsos positivos cuando existe
el hueso, la imposibilidad de inicialmente. infección de tejidos blandos,
demostrar esa conexión no fracturas, gota o enfermedades
excluye la sospecha de que el LOS ESTUDIOS inflamatorias no infecciosas.
hueso se encuentre comprometido GAMMAGRÁFICOS
por la infección. Aportar una TOMOGRAFÍA
información útil para la cirugía, Los estudios con radioisótopos CON EMISIÓN DE
sobre la relación entre el orificio muestran las zonas de inflamación POSITRONES
de drenaje externo y la zona y deosificación secundaria
afectada del hueso. presentes en los cuadros de Se ha estudiado en los últimos
osteomielitis. Aportando mayor años y se ha establecido como
LA TAC especificidad cuando se realizan un estudio con alta sensibilidad
con isótopos: metildifosfonato de (100%) y especificidad (87.5%).
En la osteomielitis crónica, el tecnecio-99, citrato de galio-67 Ellos concluyen que es un
TAC demuestra engrosamiento y leucocitos marcados con procedimiento conveniente,
anormal del hueso cortical indio-111. El estudio con TC99 no invasivo, y altamente
afectado, cambios escleróticos, se realiza en tres fases: la vascular seguro, para el diagnóstico
invasión de la cavidad medular, temprana, la de partes blandas y la de osteomielitis crónica. El
trayectos fistulosos y secuestros. ósea tardía, muy útiles para definir examen microbiológico e
Se debe utilizar cuando existe si la hipercaptación es de partes histopatológico del hueso son
material ferromagnético y es útil blandas o hueso. El estudio en la los métodos principales para el
para realizar biopsias dirigidas. fase tardía demuestra el aumento diagnóstico de osteomielitis, con
La RMN. Los hallazgos de de la actividad osteoblástica. La un 95% de sensibilidad y 99%
este estudio en la Osteomielitis sensibilidad del estudio es del de especificidad. La presencia
crónica se asemejan a aquellos 70 al 100 % y su especificidad de abundantes neutrófilos es
de la osteomielitis hematógena es relativamente baja, menos sugestivo y un cultivo óseo
aguda, con osteoesclerosis del 45 %, dado que no permite positivo confirma el diagnóstico y
354 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

orienta la terapia antimicrobiana. principal objetivo es indagar =radiograf%C3%ADa+simple+en+o


Este recurso puede verse limitado dentro de los distintas prácticas steomielitis&source=bl&ots=LwqgSt
kr4Y&sig=CHRRsUJCjTkW4PjOnN
por el uso previo de antibióticos. diagnósticas, para que de ésta
fhE4txBWQ&hl=es&sa=X&ei=Bicw
La muestra puede ser obtenida manera el equipo médico utilice VPmODoa5yQTnxoLQDQ&ved=0C
por aspiración, biopsia herramientas adecuadas para EQQ6AEwBg#v=onepage&q=radiog
percutánea (70% positividad) determinar si se trata de ésta raf%C3%ADa%20simple%20en%20
o preferiblemente durante la afección en los distintos centros osteomielitis&f=false
limpieza quirúrgica, para mejorar de trabajo y así utilizar de manera 4. Cecchini, E. González, S. (2007).
Infectología y Enfermedades
el rendimiento diagnóstico. eficaz los recurso disponibles en
Infecciosas. Ediciones Journal.
cada nivel de atención; brindando
Argentina.
RESUMEN así un tratamiento precoz y evitar 5. Hernandez, M. Zarzoso,S. Navarro,M.
las complicaciones pertinentes a Santos,M.González,F.Saavedra,J.
Se efectuará una revisión de la corto y a largo plazo. Osteomielitis y Artritis séptica.
literatura sobre ésta patología Palabras Claves: Osteomielitis, Sección de Enfermedades Infecciosas
Pedriatricas. Hospital Materno-
incapacitante y frustrante, Infección ósea, enfermedades
Infantil Gregrorio Maranón.(20).
tanto para el paciente como óseas.
Madrid. Recuperado desde: http://
el médico tratante, ya que www.aeped.es/sites/default/files/
sus manifestaciones clínicas BIBLIOGRAFÍA documentos/osteomielitis.pdf
son similares a otros cuadros 6. Merino, J. Carpintero, I. Marrero, M.
infecciosos. Además se 1. Caldera,J. Vásquez,Y. Guevara,R. Ansó, S. Elvira, A. Iglesias, G. (2001).
expondrá una pincelada acerca (2007). Osteomielitis Crónica en el Osteomielitis aguda: Caracteristicas
Hospital Universitario de Caracas. clínicas, radiológicas, bacteriológicas
de su definición, clasificación y
Revista de la Sociedad Venezolana de y evolutivas. Anales españoles de
etiología, para actualizar de manera Microbiología (27). Recuperado desde: pediatría. (55). España.
breve el proceso infeccioso. http://www.scielo.org.ve/scielo. 7. Miller, M.D. (2009). Ortopedia y
Los estudios por imágenes php?script=sci_arttext&pid=S1315- traumatología revisión sistemática.
proveen información adicional 25562007000100005&lng=es. España: Editorial Elsevier Sauders.
ante la sospecha clínica; pero 2. Carreras,C. Schalch,J. Fernandéz,J. 8. Pedrosa, C. (2008). Diagnóstico por
García,J. Arredondo,P. (2010). Imagen Musculo esquelético. España:
ninguna técnica puede confirmar
Utilidad de la gammagrafía con Editorial Marbán.
o excluir en forma absoluta leucocitos marcados con Indio-111 9. Reyes, R. Navarro, R. Jiménez, L.
la presencia de osteomielitis, y sulfuro coloidal marcado con Reyes, B. (2001). Osteomielitis:
especialmente cuando existen Tecnesio-99m en osteomielitis Revisión y Actualización. Revista
implantes u osteopatía. Se debe complicada. Asociación Médica de la facultad de medicina
evaluar minuciosamente la Centro Médico ABC. (55). Trabajo (24). Recuperado desde: http://
de Investigación. Recuperado desde: w w w. s c i e l o . o r g . v e / s c i e l o .
elección de cada uno de éstos
http://www.medigraphic.com/pdfs/ php?script=sci_arttext&pid=S0798-
métodos, teniendo en cuenta su abc/bc-2010/bc101b.pdf 04692001000100007&lng=es.
disponibilidad y qué se pretende 3. Casas, T. Berrocal, T. (2006). 10. Ugalde,C. Morales,D. (2014).
hacer con ellos. Nunca debe Imágenes diagnosticas en la infección. Revisión Bibliografica Osteomielitis.
postergarse la realización de Editorial medica panamericana. Medicina Legal de Costa Rica.
procedimientos invasivos, que Madrid. Recuperado desde: http:// Versión virtual. (31). Recuperado
books.google.co.cr/books?id=YMLI- desde: http://www.scielo.sa.cr/pdf/
en general son necesarios para
65cnT8C&pg=PT86&lpg=PT86&dq mlcr/v31n1/art10v31n1.pdf
arribar al diagnóstico. Nuestro

También podría gustarte