Está en la página 1de 3

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tells: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Villa del Rosario, 1 de noviembre de 2019

Doctor.
JORGE ANDRES RESTREPO
Asesor jurídico del área laboral.
Consultorio jurídico
Universidad de pamplona
Asunto: concepto jurídico

Atendiendo al compromiso social de la Universidad de Pamplona, por medio


del programa de Derecho, en el que se brinda atención y orientación a la
población vulnerable o de escasos recursos económicos para las
controversias que se presentan, en este orden de ideas por conducto interno
de consultorio jurídico me fue asignado el asunto bajo radicado 2019-241-01,
por solicitud del usuario JOSE GILBERTO RONDON SALAZAR; fecha de
recepción el JUNIO 14 DE 2019.

SEBASTIAN TOSCANO TARAZONA con cedula de ciudadanía Nº


1.090.510.431 de Cúcuta, abogado en formación de la Universidad de
Pamplona en su extensión Villa del Rosario, actuando como miembro activo
del consultorio jurídico I, presento el siguiente concepto jurídico sobre la
conciliación, por lo tanto, expondré los fundamentos de derecho en los que se
ha de basar la fundamentación del concepto jurídico.

HECHOS

1. El señor José Gilberto Rondón Salazar (USUARIO) establece un


contrato laboral (verbal) de obra o labor con la señora Yamile
Rodríguez desde el año 2018 para la construcción de una vivienda
ubicada en TAMARINDO COMTEMPORANEO CASA N-22.
2. El señor José Gilberto y la señora Yamile Rodríguez nunca pactaron
un precio final por la construcción de la vivienda, se llego a un acuerdo
verbal que al finalizar la construcción de la vivienda la señora le iba
hacer entrega de una camioneta y 4 millones de pesos, lo cual nunca
sucedió en su totalidad.
3. La señora Yamile Rodríguez se acercaba a dicha construcción cada
dos meses ya que no se encontraba viviendo en la ciudad de Cúcuta,
a lo cual manifiesta el señor José Gilberto que le enviaba
semanalmente $ 100.000 para los materiales.
4. La señora Yamile cada vez que se acercaba a la vivienda le entregaba
al señor gilberto un abono de su trabajo, lo cual sucedió nada mas por
un 1 mes.
5. Ya transcurrido varios meses el señor Gilberto decide parar la obra ya
que no cuenta con dinero para materiales y dinero para su
manutención.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tells: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

6. La señora Yamile se comunica con el señor gilberto y le comenta que


no puede seguir la obra por la razón que no tiene dinero y que por el
momento no le puede cancelar su salario.
7. El señor Gilberto espero un mes para que la señora Yamile le pagara
lo cual nunca sucedió decide ir a retirar sus herramientas y dejar la
obra, pero en el momento de llegar a la obra los guardias de seguridad
no lo dejan pasar y le responden “Señor gilberto la señora Yamile nos
ha informado que usted tiene prohibida la entrada”
8. El señor Gilberto duro un año trabajando en la obra.

PRETENSIONES

1. Solicito el pago del salario pactado en el contrato verbal

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Código Sustantivo del Trabajo


Artículo 45. Duración
El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, por el
tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por
tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o
transitorio.

SENTENCIA SL2600-2018 DE 27 DE JUNIO DE 2018


«Hay que subrayar, desde luego, que la obra o labor contratada debe ser un aspecto
claro, bien delimitado e identificado en el convenio, o que incontestablemente se
desprenda de «la naturaleza de la labor contratada», pues de lo contrario el vínculo
se entenderá comprendido en la modalidad residual a término indefinido. En otras
palabras, ante la ausencia de claridad frente a la obra o labor contratada, el contrato
laboral se entiende suscrito a tiempo indeterminado.»

CASO CONCRETO

Desarrollo.
Días por liquidar: 01 de enero del 2018 a 31 de diciembre de 2018 = 360
días.

LIQUIDACIÓN DE LAS PRESTACIONES SOCIALES

1. Prima de servicios: (869.453*120)/360 = 289.817

2. Vacaciones: (869.453*360)/720 = 434.726

3. Cesantías: (869.453*360)/360 = 869.453

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 2


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tells: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

4. Intereses sobre cesantías. (869.453*360*0.12)/360 = 104.334

LIQUIDACIÓN DE LOS APORTES A SEGURIDAD SOCIAL.

La seguridad social, igual que los Aportes parafiscales se deben pagar cada
mes, por lo que se asume que en este caso solo de adeuda el último mes.

1. Pensión. 869.453*0.12 = 104.334

2. Salud. 869.453*0.085 = 73.903

INDEMNIZACION POR TERMINACION SIN JUSTA CAUSA

Salario: 869.453 Días laborados: 360 Indemnización: 20 días

(869.453/30) = 28.981

(28.981*20) = 579.635 Le corresponde de indemnización

PROCEDIMIENTO

El proceso es de Única instancia

La competencia le corresponde al juez laboral del circuito

CONCEPTO JURIDICO DEL ASUNTO:

Según los hechos narrados por el usuario y las demás controversias que se
han dado dentro del asunto por la falta de documentación por parte del usuario
ya que este es de nacionalidad venezolana y no cuenta con pasaporte ni
permiso laboral, no se puede adelantar ningún proceso en contra de la parte
accionada ya que se encuentra en un estado de ilegalidad para ejecutar
procesos legales y demás.

Agradeciendo su atención

Atentamente

SEBASTIAN TOSCANO TARAZONA


C.C. 1.090.510.431 de Cúcuta (N. de Santander)
ABOGADO EN FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 3

También podría gustarte