Está en la página 1de 1

�La cucaracha� es una canci�n folcl�rica tradicional cuya tonada es de origen

espa�ol, que posteriormente fue popularizada en M�xico durante la revoluci�n


mexicana con letras aut�ctonas.1? Se trata de un corrido espa�ol registrado por el
poeta y folclorista Francisco Rodr�guez Mar�n con letra haciendo alusi�n al
enfrentamiento entre cristianos y moros,2? el cual concluye en 1492 con la
rendici�n de la Alhambra por parte de estos �ltimosEn M�xico, La Cucaracha gan� su
fama y popularidad durante la Revoluci�n Mexicana a comienzos del siglo XX. Sin
embargo, la canci�n ya es mencionada en 1883 por Francisco Rodr�guez Mar�n, y
posiblemente ya exist�a hacia 1818. Aunque se especula que podr�a ser de origen
espa�ol, no existe una fuente fidedigna para poder afirmar esto con certeza.
Asimismo, es una canci�n que tampoco aparece en ning�n otro pa�s latinoamericano.

Se cree que la canci�n es posiblemente de procedencia andaluza, ya que las


recopilaciones de canciones populares de los escritores Fern�n Caballero (en su
libro Cuentos y Poes�as Populares, de 1859)4? y Rodr�guez Mar�n (en su obra Cantos
populares espa�oles, de 1883),5? incluyen estrofas que posteriormente fueron usadas
en las versiones mexicanas.2?

Una de las primeras versiones de la canci�n registradas dice:

De las patillas de un moro


tengo que hacer una escoba,
para que barra el cuartel
la infanter�a espa�ola.
De las costillas de un moro
me atrevo a formar un puente,
para que pase la Espa�a
y su ej�rcito valiente.3?Fue una de las canciones y letras adaptadas a la ocasi�n,
que mayor popularidad adquiri� durante la revoluci�n mexicana, la cual era adem�s
la favorita de los �villistas�, aunque su aparici�n en M�xico es probablemente
anterior a la intervenci�n francesa.2?

Una de las referencias m�s tempranas de la canci�n en M�xico es del escritor


mexicano Jos� Joaqu�n Fern�ndez de Lizardi, en su novela de 1819 La Quijotita y su
Prima, donde sugiere que:

También podría gustarte