Está en la página 1de 1

Procesos estratégicos:

 Planeamiento estratégico y operacional: El Plan Estratégico y el Plan Operativo son


instrumentos de gestión que tienen como finalidad lograr cambios profundos sobre la
situación actual y conducir a la institución a una situación ideal. En dichos documentos
están enunciados la visión, misión, valores, análisis situacional, diagnóstico, matriz
FODA, objetivos, indicadores, metas y estrategias.
 Gestión de calidad: que sirve para implementar la calidad en toda la empresa, y así
optimizar los procesos dentro de la empresa con el objetivo de asegurar la satisfacción
de sus clientes por medio de productos y servicios de la mayor calidad posible.
 Planeamiento de ventas: que sirve para proyectar las ventas que se realizaran durante
el año
 Gestión de cuadro de mando integral: es una herramienta de control empresarial
empleada por la dirección para realizar un seguimiento acerca del cumplimento de los
objetivos operativos en cada una de las áreas de la empresa, y cuya consecución
llevará a toda la empresa a cumplir los objetivos estratégicos fijados. Dicho de otra
forma, es una herramienta que permite explicitar los objetivos que cada área de la
empresa debe alcanzar para que toda la empresa cumpla con la estrategia marcada. Es
decir, es una herramienta que integra la Estrategia y la Operativa.
 Gestión de responsabilidad empresarial: Como logran alcanzar sus objetivos
empresariales teniendo en cuenta las expectativas de los diferentes “grupos de
interés” y haciéndose responsables de los impactos que genera sobre éstos.
 Plan de marketing: es formato texto o esquemático donde se recogen todos los
estudios de mercado realizados por la empresa, los objetivos de marketing a
conseguir, las estrategias a implementar y la planificación a seguir.
 I +D: La empresa posee un área de I+D+i. Su trabajo cosiste en llevar a cabo un proceso
de investigación que permite, por un lado, conseguir innovaciones que aplicar a los
productos existentes, y por otro desarrollar prototipos de otros nuevos. Con una
adecuada inversión se podrá conseguir que la concepción técnica y el diseño de los
productos sean superiores a los de la competencia, lo cual repercutirá muy
positivamente en la imagen de marca de la empresa.

También podría gustarte