Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD # 10

GENETICA

TUTOR
FREY JARAMILLO HERNADEZ

PRESENTADO POR:
NELSON AMIN REINA DIAZ
GRUPO 201101_276

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNAD

ABRIL 2011
INTRODUCCION

La importancia de la genética es conocer los rasgos hereditarios y rasgos


dominantes que se han desarrollado en un individuo.

El Genotipo es aquel que se expresa durante el proceso de desarrollo para dar


lugar a un organismo y se transmite de generación en generación con dependencia
de un genotipo.

El Fenotipo resulta de la interacción de genotipo con el ambiente y puede ser


variable o constante en una especia dada.
ALELO:

Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian
en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la
función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos
alelos de cada gen, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada
par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma.

GEN

Es una secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula


de ADN (o ARN en el caso de algunos virus), que contiene la información necesaria
para la síntesis de una macromolécula con función celular específica,
normalmente proteínas, pero también ARNm, ARNr y ARNt.

CROMOSOMA:

Son un par de estructuras longitudinales llamadas cromátidas unidas en un punto


denominado centrómero.

AUTOSOMA

Es cualquier cromosoma que no sea sexual. En el humano, los cromosomas del


par 1 al 22 son autosomas, y el par 23 corresponde a los cromosomas sexuales X
e Y, también llamados heterocromosomas o gonosomas. Los rasgos o caracteres
ligados a los autosomas se dice que presentan una herencia autosómica, y los
rasgos o caracteres ligados a los cromosomas sexuales o heterocromosomas se
denominan a veces son independientes de X o de Y.

CROMOSOMA HEMOLOGO

Un cromosoma homólogo es cada uno del par de cromosomas que existen


dentro del organismo eucariota diploide, y que realizan un entrecruzamiento
cromosómico entre sí durante la meiosis. Suelen tener igual disposición de
secuencia de ADN de un extremo a otro y, por ello, de genes, lo cual no significa
que lleven la misma información genética. En la formación de gametos durante
la meiosis cada ejemplar se une mediante el centrómero formando la pareja de
cromosomas homólogos.

GENOTIPO
Es aquel que se expresa durante el proceso de desarrollo para dar lugar a un
organismo y se transmite de generación en generación con dependencia de un
genotipo.

FENOTIPO

Resulta de la interacción de genotipo con el ambiente y puede ser variable o


constante en una especia dada.

HETEROCIGOTO

Es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de
los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, (se expresa, por ej.: Aa), que
posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada
uno de los progenitores.

HOMOCIGOTO

Se dice que una célula es homocigota para un gen en particular


cuando alelos idénticos del gen están presentes en ambos cromosomas
homólogos.

GEN DOMINANTE

Es aquel que se manifiesta en un fenotipo y que se manifiesta en dosis doble


(combinación homocigótica) o una dosis simple (heterocigosis)

GEN RECESIVO

Es aquel que un par alélico, no puede manifestarse cuando está presente el gen
dominante, para que este gen se observe en el fenotipo, el organismo tiene que
contar con dos copias del mismo (una del Padre y otra de la Madre).

GENERACION PARENTAL

Cruce inicial entre dos variedades en una secuencia genética; los progenitores de
cualquier individuo, organismo o planta que pertenezcan a la generación F1.
1.1 CARACTERISITICAS HEREDITARIAS

Características Fenotipo Posible Genotipo


1. Pico de Viuda w ww
No pico de viuda W WW
2. Enrosca lengua R RR
No enrosca lengua r rr
3. Lóbulos adheridos e Ee
Lóbulos sueltos E Ee
4. Pulgar de “Ponero” h Hh
No pulgar “Ponero” H Hh
5. Ojos castaños PP PP
Ojos azules pp pp
6. Anular más corto A Aa
Hombre
Mujer A Aa
Anular más largo A Aa
Hombre
Mujer A aa
7. Mano dominante R RR
Izquierda r rr
Derecha R RR
Ambidiestro
8. Cabello oscuro D DD
Cabello claro d Dd
9. Hoyuelos en la mejilla dd dd
No hoyuelos en la mejilla dd dd
10. Dedo del pie más largo Ll Ll
Dedo del pie corto ll ll
11. Pecas Ff Ff
No pecas Ff Ff
RESULTADOS DEL GRUPO COLABORATIVO.

TABLA GENEALOGICA

Abuelos Paternos Abuelos Maternos

Padre, Tíos y Tías Padre, Tíos y Tías

Hermana Y Yo

REPRESENTACION:

Hombre

Mujer

Padre

Madre

Yo

También podría gustarte