Está en la página 1de 2

 FORO

Módulo Medicina preventiva

Título CALCULO DE ÍNDICES DE PREVALENCIA – INCIDENCIA Y AUSENTISMO

Competencia Que el estudiante desarrolle la capacidad de analizar datos estadísticos, y extraer conclusiones sobre
los mismos para posteriormente lograr enfocar las acciones preventivas sobre las causas que generan
enfermedades laborales.

Bienvenidos al foro de la semana 5 y 6 el cual, les ayudará a integrar aspectos relacionados al analizar
el comportamiento de las enfermedades laborales, permitiéndole crear un marco de referencia sobre
Saludo: las razones desencadenantes de enfermedades laborales en Colombia, su tendencia en el tiempo y
finalmente, como lo hemos venido hablando durante el desarrollo del módulo; el análisis sobre la
evolución de las condiciones de salud de los trabajadores, una vez se hayan implementado medidas
correctivas y/o preventivas.

Indicación de Cada estudiante deberá:


actividades 1. completar en el cuadro:

INDICADOR DEFINICIÓN FORMULA


Prevalencia
Incidencia (tasa)
Ausentismo

2. Según las fórmulas anteriores:

. En un censo realizado en la localidad X con 5000 habitantes, se encontraron 12 casos de tuberculosis.


Calcule la prevalencia de dicha enfermedad.

. En Colombia los casos de Legionelosis que han aparecido en el Chocó en el 2012 han sido de 58,
teniendo en cuenta que la población en riesgo es de 500 personas por año (2012), Calcule la tasa de
incidencia de esta enfermedad para este año. Y explique.

. Cite un ejemplo donde claramente explique el cálculo del índice de ausentismo.

Consigna Para una mayor orientación en la búsqueda de información, los invito a revisar los links:

http://www.gerencie.com/estabilidad-laboral-reforzada.html
http://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/
De igual manera es aconsejable, el realizar un recorrido en la web e informarse con suficiente
información de base, para garantizar un mejor resultado.

Preguntas Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3 preguntas.

1. Son las enfermedades crónicas y las enfermedades de transmisión sexual una causa para
negar la aptitud de un trabajador para desempeñarse en un oficio? Argumente según la
legislación respectiva.

2. ¿las enfermedades crónicas agravadas en el trabajo pueden ser enfermedades de origen


profesional?

3. Cuál es el impacto de las enfermedades laborales en la población trabajadora de una


organización?

Criterios de Para la calificación de este debate se tendrán en cuenta 3 actividades:


evaluación
1. El diligenciar el cuadro y seguir las pautas para la aplicación de cada fórmula. 30 puntos
2. Participación en el foro con sus puntos de vista. 40 puntos.
3. Un aporte debatiendo el comentario de alguno de sus compañeros. 30 puntos
La presencia de errores de ortografía, le restará 10 puntos.

Cierre Apreciados estudiantes los invito a realizar una consulta profunda sobre los temas antes de realizar
su participación en el foro, ser asertivos en sus apreciaciones y recordar que es un aporte individual
con una construcción de conocimiento grupal.

Firma María Alexandra Malagón

También podría gustarte