Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

FASE 2 – IDENTIFICAR LAS VARIABLES BÁSICAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL

PROYECTO

PRESENTADO A:

TUTOR: NELSON VLADIMIR LOPEZ

ESTUDIANTES:

ANDRES FELIPE ROJAS MAFLA

LEONARDO FABIO GONZALES

ANGIE DANIELA CHARA

LEONARDO FABIO GONZALEZ

MAYRA ALEJANDRA UCHIMA

OSCAR MARINO LANCHERO

GRUPO: 212055_10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECONOLOGIA E INGENIERIA

SEPTIEMBRE DEL 2019


PALMIRA – VALLE

B. Componente Colaborativo:

La Componente Colaborativa deben desarrollarla asumiendo como insumos los aportes

individuales de cada integrante del grupo de estudio:

1. La Matriz de Marco Lógico (MML) Individual debe estar diligenciada por parte de cada
integrante del grupo de estudio.

Matriz de Marco Lógico integrante Andres Felipe Rojas Mafla

LÓGICA INDICADORES FUENTES/MEDIOS RIESGOS O


SECUENCIAL VERIFICABLES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
proyecta la producción de Convencimiento por Investigación Sostenimiento y
galletas dirigidas a medio de su venta a mercadeo y ventas ventas del
OBJETIVO público adulto con empresa Española producto.
GENERAL inconvenientes de salud para su
por diabetes. comercialización .

Adaptación. Posicionamiento en Entrevistas externas Mercadeo,


Consumismo. el mercado español y de funcionamiento y competencia del
OBJETIVOS Que sea saludable. Europeo. calidad del producto producto
ESPECÍFICOS Precio asequible.

Potencializar y sostener el Incremento de Informe de ventas Distribución este


producto buscando pedidos y Ventas a trimestral producto en el
RESULTADOS garantizar a empresa nivel internacional. mercado europeo
ESPERADOS Española de sus
cualidades.

Adaptación de equipos, Captación de 12% a Análisis estadístico de Daños a la salud,


procesos, materias primas nivel nacional, 0.05% mercadeo Competencia ,
ACTIVIDADES y proveedores del mercado español retrasos en tiempos
con posibilidades de de producción,
acceder e al mercado incumplimiento de
europeo proveedores.
Matriz de Marco Lógico integrante ANGIE DANIELA CHARA

LÓGICA INDICADORES FUENTES/MEDIOS RIESGOS O


SECUENCIAL VERIFICABLES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Producir de galletas Aprobación del Comprobar la No aprobación del
sin azúcar para proyecto de viabilidad del proyecto, perdida de los
OBJETIVO adultos investigación por producto recursos destinados
GENERAL parte de la parala investigación.
comercializadora
aliada
-lograr que la Incremento de Informes y estudios Que los estudios que se
OBJETIVOS multinacional ventas nacionales e realizados sobre la realicen sobre la vetas o
ESPECÍFICOS española internacionales aceptación del aceptación no sea
comercialice los producto que conforme con los
productos conllevan a altas resultados esperados
-Expandir el mercado ventas
nacional al 5%
-Participar en el
mercado español con
el 0.5%

Aumento en el Ganancias Informes de costos y No aceptación del


RESULTADOS consumo de galletas adquiridas ganancias que se producto en la
ESPERADOS en adultos. mediante la requieran a partir de población adulta y en
Lograr un producción del la producción, particular a los que no
reconocimiento producto en los en distribución y venta pueden consumir
nacional e los diferentes del producto. productos con azúcar
internacional. mercados donde se
captar el mercado de va a distribuir.
comestibles
1.producir un cambios en la Verificación de los No cumplir con los
producto de buena estructura de procesos de estándares de calidad
ACTIVIDADES calidad Procesos, Equipos producción y requeridos, aparición de
2 crear una alta de producción, procedimientos de competencia de
estrategia publicitaria Materias primas y publicidad productos similares.
3. competir con los Proveedores
precios de productos
similares y superarlos
en calidad.
Matriz de Marco Lógico integrante LEONARDO FABIOS GONZALEZ

LÓGICA INDICADORES FUENTES/MEDIOS RIESGOS O


SECUENCIAL VERIFICABLES DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

OBJETIVO Proyectar la Adherencia en el Seguimiento y Participación dentro de


GENERAL producción e plan operacional comprobación del un nuevo mercado
introducción de proyecto
galletas para
diabéticos.
OBJETIVOS Plan de mercadeo Variaciones de Costo de conversión y Paros no planeados
ESPECÍFICOS Captar el mercado uso como materia producción durante la fabricación.
Acceder al mercado prima, mano de Costos de producción
aprobación de obra y material de altos.
inversión para los empaque
cambios estructurales
por parte de la junta
directiva
RESULTADOS inversión soportada y Medir y controlar Entrega en el tiempo No aprobación de
ESPERADOS aprobada las variaciones y esperado inversión.
realización de cambios tiempos de Producción a bajo costo Rechazo del consumidor
estructurales entrega del Rentabilidad per cápita final.
Fabricación de galletas proyecto Producto No rentable
Aceptación del
producto en el nuevo
mercado
Generación de
utilidades esperadas
ACTIVIDADES Reunión de comité Metodología por Medición y No realizar una
ejecutivo proyectos DMAIC estandarización de medición y
Compra de maquinaria procesos y estandarización
nueva. procedimientos adecuada.
Pruebas piloto Fallos en los ensayos
Ensayos industriales No tener objetivos
Técnicas de alcanzables.
Estimación
Matriz de Marco Lógico integrante OSCAR MARINO LANCHERO

LÓGICA INDICADORES FUENTES/MEDIOS RIESGOS O


SECUENCIAL VERIFICABLES DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

-Plantear la estrategia Documento del plan Seguimiento y Mala implementación


sobre la producción estratégico evaluación del plan de la propuesta y/o
OBJETIVO introducción del mercado estratégico. Resultado estrategia
GENERAL de las galletas del plan estratégico.

-Diseñar un plan de Documento del Acta aprobación de la La no aprobación de


creación. diseño aprobado. junta directiva. la junta directiva.
OBJETIVOS -Aprobar la inversión Recursos generados.
ESPECÍFICOS necesaria Realización y puerta
-Realizar una en marcha.
introducción al mercado
de manera competitiva
Acaparar mercado del 12
y 0.05 Por ciento
respectivamente.
Puesta en marcha de la Juguete tangible. Actas de ventas. Obtener menos de la
fabricación de la galleta. Cuota de mercado. Actas de compras. cuota del mercado
RESULTADOS Fabricación completa de Juguete en Análisis de mercado esperado
ESPERADOS la galleta. supermercado de
Poner en el mercado cadenas
nacional el juguete especializados
Ocupar cuota de
mercado esperado (12%
y 0.05%)
- Realizar el diagrama de Diagrama del Diagrama de flujo Mal funcionamiento
flujo del proceso por proceso terminado. verificado por el jefe de en los procesos.
ACTIVIDADES estaciones. Representación de la departamento de
- Seleccionar los función lógica del operarios.
implementos técnicos sistema Presentar diferentes
(Hardware y software) automatizado. software de prueba para
necesarios en cada uno la verificación de su
de los procesos. utilización.
- Poner el producto a
proveedores
3. Responder las siguientes preguntas:

 ¿Existe coherencia entre los objetivos específicos y los resultados? Explicar

Si existe coherencia ya que, en los objetivos con la realización de los resultados esperados,

porque que al lograr que la multinacional española comercialice y al lanzar el producto al

mercado nacional e internacional aumentara e consumo de este tipo de galletas saludables y se

lograra el reconocimiento esperado captando el mercado de comestibles.

 Con la información disponible en este momento, ¿Consideran que es posible recomendar

como viable este Proyecto? Explicar

Se puede recomendar como viable, pero en sí, la innovación sobre el proyecto le falta

profundidad en los datos y estadísticas en cuanto a cifras concretas y así levar a un estudio más

detallado.
Conclusiones:

 Mediante esta matriz de marco lógico podemos concluir que un proyecto requiere

muchos conocimientos y ante todo mucha investigación sobre lo que se quiere realizar,

para llevar a cabo un buen proyecto es necesario hacer un estudio muy detallado de lo

que vamos a emprender para así evitar errores que nos cuesten tiempo y dinero.

 La matriz de marco lógico es una herramienta para la planificación de un proyecto que

suministra información como los resultados específicos a alcanzar y factores externos que

implican riesgos en el propósito de un proyecto ejecutado.

 Podemos concluir que el ingreso de este producto al sector comestible es viable y con una
proyección de crecimiento.

También podría gustarte