Está en la página 1de 2

Ingenierı́a Civil Mecánica

Termodinámica para Ingenierı́a


Tarea N◦ 3
Fecha de evaluación: miércoles 25 de septiembre

Pregunta N◦ 1: The wall


Las superficies interna y externa de un muro de ladrillo, de 5 m×6 m, con 30 cm de espesor y conductividad térmica 0.69
W/m ◦ C, se mantienen a las temperaturas de 20 ◦ C y 5 ◦ C, respectivamente. Calcule la tasa de transferencia de calor a
través de la pared, en W.

Figure 1: Muro con diferencia de temperatura en sus paredes.

Pregunta N◦ 2: Energı́a solar


Una chapa metálica delgada está aislada en su cara trasera, y su cara delantera está expuesta a la radiación solar. La
superficie expuesta de la chapa tiene 0.8 de absorbencia, para radiación solar. Si esta radiación incide sobre la placa
con una potencia de 450 W/m2 , y la temperatura del aire que la rodea es 25 ◦ C, determine la temperatura de la chapa,
cuando la pérdida de calor por convección es igual a la energı́a solar absorbida por la placa. Suponga que el coeficiente
de transferencia de calor por convección es 50 W/m2 ◦ C, y desprecie la pérdida de calor por radiación

Figure 2: Placa calentada por radiación.

Pregunta N◦ 3: Doble vidrio


Considere una ventana de hoja doble de 1.2 m de alto y 2 m de ancho que consta de dos capas de vidrio (k = 0.78 W/m◦ C)
de 3 mm de espesor separadas por un espacio de aire estancado (k = 0.026 W/m◦ C) de 12 mm de ancho. Determine
la razón de transferencia de calor estacionaria a través de esta ventana de hoja doble y la temperatura de su superficie
interior para un dı́a durante el cual el cuarto se mantiene a 24◦ C en tanto que la temperatura del exterior es de -5◦ C.
Tome los coeficientes de transferencia de calor por convección sobre las superficies interior y exterior de la ventana como

Tarea 3 – Termodinámica para Ingenierı́a, 2 semestre 2019 pág. 1 de 2


h1 = 10 W/m2◦ C y h2 = 25 W/m2◦ C y descarte cualquier transferencia de calor por radiación (Respuestas: 114 W,
19.2◦ C)

Figure 3: Ventana de doble vidrio.

Pregunta N◦ 4: Cilindro - pistón - resorte


Un arreglo cilindro-pistón contiene agua a 105 ◦ C, 85 % de calidad con un volumen de 1 L. El sistema es calentado,
causando que el pistón suba y empuje un resorte lineal. En este punto el volumen es de 1.5 L, el diámetro del pistón es
de 150 mm y la constante del resorte es 100 N/mm. Se continua calentando el sistema, tal que el pistón comprime el
resorte. ¿Cuál es la temperatura del cilindro cuando la presión alcanza los 200 kPa?

Figure 4: Arreglo cilindro-pistón.

Pregunta N◦ 5: Ecuación virial


Partiendo de la ecuación virial,  
B C
P v = RT 1 + + 2 + . . . +
v v
muestre que es posible escribir P v en términos de la presión como P v = RT (1 + B 0 P + C 0 P 2 + . . . +). Además, muestre
que los primeros coeficientes viriales pueden relacionarse mediante: B = B 0 RT y C = (B 02 + C 0 )R2 T 2 .

Pregunta N◦ 6: Ecuación de van der Waals


Demuestre que a presiones bajas la ecuación de van der Waals puede adoptar la siguiente forma: P V = RT (1 − BP ),
donde  
1 Tc 27 Tc
B= −1 .
8 T Pc 8 T

Tarea 3 – Termodinámica para Ingenierı́a, 2 semestre 2019 pág. 2 de 2

También podría gustarte