Está en la página 1de 6

Ruby Suarez, Cristian Castellanos & Natalia Bello

Análisis de los diferentes procesos de filtración y coliformes totales en el


agua

Suarez Poveda Ruby Patricia


Castellanos Velandia Cristian Alejandro
Bello Natalia Andrea
Ingeniería ambiental
Facultad de ingeniería
31/10/19

Resumen: carried out to choose the one indicated for


the municipal water treatment.
En el presente laboratorio se analizó los
coliformes totales en muestras de agua del Keywords: filtration-coliform-total-
rio Ubate y después de la potabilización, treatment-analysis
esto con el fin de saber el estado de esta y
1. Introducción
poder dar una opción de tratamiento para
estabilizar este parámetro. Adicional se
Dentro de los parámetros biológicos que se
realizo diferentes procesos de filtración
realizan está el de coliformes
para escoger el indicado para el
totales, estos dentro del agua
tratamiento del agua del municipio.
potable debe ser mínimo.
Palabras claves: filtración-coliformes- Adicional, dentro de los procesos
totales-tratamiento- análisis de tratamiento se encuentra la
filtración para bajar turbiedad y
Abstract:
ayuda también en ocasiones a
In the present laboratory the total eliminar microorganismos.
coliforms were analyzed in water samples
of the Ubate river and after the La Filtración es un proceso en el cual
purification, this in order to know the state partículas sólidas que se
of this and the power of a treatment option encuentran en el agua se separan
to stabilize this parameter. In addition, mediante un medio filtrante, o
different modification processes were filtro, que permite el paso del agua
a su través, pero retiene las

PAGE
\*
Ruby Suarez, Cristian Castellanos & Natalia Bello

partículas sólidas en suspensión en


ella. (DEALER, 2018) Los coliformes totales son bacterias gram
negativas, no esporoformadoras,
Además, la presencia de Coliformes con capacidad de crecimiento
sugiere fallas en la eficacia del aeróbico y facultativamente
tratamiento y la integridad del anaeróbico en presencia de sales
sistema de distribución. La biliares, que a temperatura
identificación de las cepas aisladas especificada de 35ºC +/- 2ºC
puede a veces dar una indicación causan fermentación de lactosa con
sobre el origen. (IDEAM, 2007) producción de gas. Poseen la
enzima B-galactosidasa. (IDEAM,
En el presente laboratorio se quiere 2007)
realizar este ensayo y hallar
coliformes totales en la muestra de Por otra parte, en la filtración, el medio
agua del municipio de Ubaté. Con poroso suele ser generalmente
el fin de saber con que medio filtrar arena, arena + antracita o bien
el agua de este municipio. carbón activo en grano, y la
materia en. suspensión está
2. Objetivo general: constituida por flóculos o
microflóculos procedentes de la
Desarrollar habilidades para la etapa anterior de decantación o
determinación de parámetros, bien formados expresamente
como es coliformes totales y cuando se sigue el proceso
adicional, la realización de pruebas conocido como "microfloculación
de filtración. sobre filtro" o filtración directa".
Los filtros de estas instalaciones,
2.1.Objetivos específicos generalmente son abiertos, con
velocidades de filtración entre 6 y
● Determinar los 15 m/h, empleándose los filtros
coliformes totales de cerrados a presión en instalaciones
las muestras de agua de pequeñas El material filtrante suele
Ubate ser arena. Se emplea también otros
● Realizar pruebas de materiales como carbón activado
filtración al agua del en grano, pero en este caso se
municipio de Ubaté. aprovecha la capacidad de
● Analizar los resultados adsorción del carbón activado para
arrojados retener sustancias en impurezas
● Concluir como se orgánicas por el fenómeno de
encuentra el agua del adsorción. (dryden, 2014)
municipio de Ubate.

3. Marco teórico: 4. Materiales y métodos:

PAGE
\*
Ruby Suarez, Cristian Castellanos & Natalia Bello

Reactivos
En el actual laboratorio se utilizó dos
Hipoclorito de sodio500
al ml
muestras de agua, la primera agua
15 o el comercial a 5%
de un rio y la segunda después del
del componente activo
tratamiento en la panta.
Hipoclorito de calcio1algr
75% Componente activo
Materiales
Tabla 3-Reactivos-De propiedad
Pretrifilm 6
A continuación, se observan los diagramas
Frasco lavador 1
de flujo de los procesos que se
Readycult 6 realizaron en el laboratorio:

Vaso precipitado 1
Pipeta 1
Beaker 3
Pipeteador 1
Probeta 1
Arena 2 kg
Gravilla 2 kg
Carbón activado 2kg
Agua destilada 2000ml
Agua problema 500ml
Tabla 1-Materiales-De propiedad
En el caso de los equipos se necesitaron el
siguiente:

Equipos
Incubadora 1
Tabla 2-Equipos-De propiedad
Por último, se encuentran los reactivos que
para los tres parámetros fueron
necesarios:
Ilustración 1-Diagrama de flujo de
procesos -de propiedad

PAGE
\*
Ruby Suarez, Cristian Castellanos & Natalia Bello

5. Resultados obtenidos y análisis: = −11552,17 %

Como resultados se obtuvieron los


Como se menciono anteriormente, se produjo
siguientes: un error alto, ya que, no se elimino la
turbiedad si no antes de le agrego,
𝐷 𝑇𝑢𝑏𝑜 = 0,105 𝑚 quiere decir que obviamente pudo
suceder que no se lavo bien la grava y
Se utilizo primeo grava, allí se llenó hasta 20 se le agregaron solidos al agua.
cm del tubo, donde, la turbiedad
inicial de la muestra es de 4,6 NTU y Después se hizo el mismo procedimiento con
como final 536 NTU. carbón activado, donde, la turbiedad
Se realizaron tres veces el procedimiento inicial es de 4,6 NTU y la final 92
donde cada tiempo es: el primero 1,16 NTU.
min, el segundo 1,18 y el tercero 1,47
min. Y como tiempos se obtuvieron: el primero de
1,80 min, segundo de 2,36min y
tercero 2,30 min:
(1,16 + 1,18 + 1,47)𝑚𝑖𝑛
𝑇𝑝𝑟𝑜𝑚 = (1,8 + 2,36 + 2,30)𝑚𝑖𝑛
3 𝑇𝑝𝑟𝑜𝑚 =
3
= 1,25 = 85 𝑠
= 2,15 = 135 𝑠

0,02𝑚
𝑉 𝑓𝑖𝑙𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 0,02𝑚
85𝑠 𝑉 𝑓𝑖𝑙𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
135 𝑠
𝑚
= 0,0002353 𝑚
𝑠 = 0,0001482
𝑠

Se observa que la velocidad con la que permite


pasar el agua la grava es alta teniendo Se observa que la velocidad es menor que
en cuenta que es de gravimetría de en el caso de grava, esto puede
0,95 cm, es decir, 9,5 mm. suceder por temas que los granos
de carbón son mucho mas
Adicional, se observa que la turbidez subió, pequeños que los de grava.
esto puedo suceder por suciedad de los
materiales usados o de la misma Adicional, se observa que sucede algo
grava, cabe aclar que antes de realizar similar que, en la grava, la
el proceso de lavo la grava. Teniendo
turbiedad final es mayor, cabe
en cuenta esto se realiza el porcentaje
resaltar que pudo ser que no se lavó
de remoción:
bien el beaker, además, el carbón
aporta cierto color y solidos en el
(4,6 − 536)𝑁𝑇𝑈 momento cuando pasa el agua por
% 𝑅𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖ó𝑛 = ∗ 100
4,6

PAGE
\*
Ruby Suarez, Cristian Castellanos & Natalia Bello

él, esto puede ser porque el carbón


activado no se lavó. Se observa que la remoción es alta con arena y
que para este caso no se produjo error.

(4,6 − 92)𝑁𝑇𝑈
% 𝑅𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖ó𝑛 = ∗ 100
4,6
= −1900 %
El error es alto, como se dijo antes, pudo
ser por errores en el laboratorio. Analisis general

Durante el proceso se pudo observar que en las


Por último, método de filtración se muestras su turbiedad aumento tanto
encuentra con el de arena, donde, en la arena como la grava y disminuyo
se obtuvo turbidez inicial de 4,6 su conductividad pero el pH mantuvo
NTU Y final de 1,5 NTU. Como constante , puesto que se tuvo en
tiempos se obtuvieron los cuenta que los medios filtrantes se
siguientes: primero de 3,30 min, utilizaron totalmente lavados pues se
segundo de 3,36 min y tercero de dice que estos sólidos provenientes de
3,50 min. estos medios aún contienen elementos
que hace que destiña al momento de
(3,3 + 3,36 + 3,5)𝑚𝑖𝑛 pasar el agua y no hacer que elimine
𝑇𝑝𝑟𝑜𝑚 = turbiedad ,puede ser que si elimina
3 sólidos en suspensión pues se dice que
= 3,47 = 208 𝑠 la cantidad de sólidos no son muy
grandes y en si pasa directamente
recogiendo todo lo proveniente. Y
0,02𝑚 pues el filtro más ampliamente que se
𝑉 𝑓𝑖𝑙𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
208 𝑠 puede utilizar para remover sólidos
𝑚 suspendidos es el filtro de grava y
= 0,000096 arena y se le llama así precisamente
𝑠
porque es un lecho de grava y arena el
que retiene las partículas suspendidas
Se observa que la velocidad es mucho en el agua y en este caso se ve que la
menor a que de las demás, pero con de grava y arena fueron muestras
esta, la turbiedad si baja, entonces menos turbias que el del carbón
pudo ser que en las anteriores el activado como tal .Finalmente
observando los porcentajes de
material estaba sucio y agrego
remoción se dice que la turbiedad no
solidos al agua.
disminuyo ,al contrario aumento.
Coliformes:
Como porcentaje de remoción se tiene: Para la muestra de agua de entrada y de
salida a la planta de tratamiento de aguas
(4,6 − 1,5)𝑁𝑇𝑈 potables en la zona de ubate se le realizo un
% 𝑅𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖ó𝑛 = ∗ 100 análisis de coliformes con el fin de saber si
4,6
está bien tratada o no y se evidencio que la
= 67,4 % muestra no obtuvo ningún cambio trans

PAGE
\*
Ruby Suarez, Cristian Castellanos & Natalia Bello

aplicar los sachet y esperar 24 horas. Lo que grupo laboratorio de calidad


quiere decir es que no hay materia orgánica ambiental. Coliformes totales y e.
diluida en las muestras de agua. Coli por el método de filtración
por membrana en agar
chromocult, pág. 2.

6. Conclusiones

● Se escoge como medio


filtrante la arena por su
elevado porcentaje de
remoción de turbiedad.

● El agua del rio de Ubaté se


encuentra en buen estado
respecto a los coliformes
porque no hay presencia de
ellos en ninguna de las
muestras.

● Las muestra no presenta


coliformes.

7. Referencias
DEALER. (02 de 07 de 2018). Aqua
dealer tratamientos de agua .
Obtenido de filtración:
https://www.aqua-
dealer.com/agua-la-filtracion-idrf-
5.php
dryden. (20 de 07 de 2014). El agua
potable. Obtenido de Filtración:
http://www.elaguapotable.com/filt
racion.htm
IDEAM. (30 de 08 de 2007).
Subdirección de hidrología –

PAGE
\*

También podría gustarte