Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA:
NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DEL MARKETING

ESTUDIANTE:
JUAN PABLO TORRES

TEMA:
COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING.

DOCENTE:
ING. RONQUILLO BOLAÑOS CARLOS LEONARDO

PERIODO:
ABRIL/AGOSTO DE 2019
INTRODUCCION.
En la actualidad muchas empresas buscan nuevos métodos de unificación y coordinación en
materia de comunicación, es por ello que se trabaja en la búsqueda de diversas maneras de
ofrecer un producto a través de recursos publicitarios. De esta forma se presenta
comunicación integrada o la comunicación global bajo una nueva teoría de comunicación.
DESARROLLO.
CIM es la coordinación cuidadosa de todos los mensajes promocionales, publicidad
tradicional, marketing directo, interactivo, relaciones públicas, promoción de ventas, venta
personal, marketing de eventos y otras comunicaciones, para un producto o servicio, con el
fin de asegurar la consistencia de los mensajes en cada punto de contacto en donde una
empresa se encuentra con el consumidor.
La CIM utiliza principalmente estos cuatro elementos de promoción:
 Publicidad. Proceso de comunicación masivo y pagado a partir del cual se pretende
informar y persuadir al mercado sobre los productos y servicios de la empresa, con la
finalidad de influir en el comportamiento y/o actitud de los consumidores potenciales
 Venta personal. Forma de comunicar e intentar por parte del vendedor al cliente con
el objetivo de que éste reaccione de manera positiva y adquiera el producto o servicio
ofrecido.
 Promoción de ventas. Se define como el ofrecimiento al consumidor, al distribuidor
o a otros públicos de incentivos a corto plazo (premios, regalos, cupones
descuento…) con el fin de obtener una ventaja comunicacional y, en segundo
término, un incremento rápido y temporal de las ventas.
 Relaciones Públicas. Conjunto de actividades fundamentales de carácter
comunicativo que buscan la aceptación de la empresa por parte de su público objetivo.
El concepto CIM ha crecido en popularidad por diversas razones.
Primero, la proliferación de miles de opciones de medios más allá de la televisión tradicional
ha hecho de la promoción una tarea más complicada. Ya que la televisión siempre se ha
utilizado para promocionar un producto de manera masiva pero ahora en la actualidad esta
opción ya no es muy utilizada por las empresas ya que el mercado masivo también se ha
fragmentado.
Además los mercadologos han recortado sus gastos publicitarios con otros tipos de técnicas
promocionales que generen respuestas de ventas inmediatas como el marketing directo.
Beneficios de la comunicación integrada al marketing:
 Incrementar los resultados económicos de la empresa
 Optimizar las acciones de marketing y comunicación realizadas y mejorar sus
resultados
 Atraer el cliente, el que valora su trabajo y puede pagarlo
 Abrir una nueva línea de negocio sin interferir en su actividad actual
 Generar un buen clima de trabajo y un ambiente productivo
 Credibilidad, confianza de su audiencia
 Entre otros.
CONCLUSIONES.

 La comunicación integrada de marketing se refiere a la integración de todos los


métodos de promoción de la marca para promocionar un producto o servicio en el
mercado.
 La CIM opta por nuevos mecanismos de promoción de productos o servicios para el
incremente de los resultados económicos de la empresa
 La promoción tradicional ya no es muy efectiva hoy en día por que con las tecnologías
y medios de comunicación que tenemos da nuevas maneras de promocionar los
productos y servicios ya que actualmente el mercado masivo se encuentra
segmentado.

BIBLIOGRAFIA.
Lamb, Ch., Hair, J. y McDaniel, C. (2011). Marketing. (11ª ed.). Thomson: México. L/

LINKOGRAFIA
https://henkocomms.com/blog/la-cim-comunicacion-integrada-al-marketing/

También podría gustarte