Está en la página 1de 8

PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 1

Señale los elementos que


Señale las actividades que se realizan en cada entorno
hay en cada entorno

 Cómo navegar en el Cómo navegar en el aula


aula
Aquí se muestra un video tutorial de como navegar por los diferentes contenidos del
 Agenda del curso
curso.
 Presentación del curso
 Normas y condiciones Agenda del curso
para el desarrollo del Aquí se encuentra la Agenda con las fechas y los plazos para la entrega de las
curso actividades.
 Noticias del curso
Foro general del curso Presentación del curso
Entorno de Se encuentra un video y un documento sobre las temáticas del curso e información
información general.
inicial
Normas y condiciones para el desarrollo del curso
Aquí se encuentran las normas y condiciones que deben ser leídas y aceptadas, para
poder acceder a los demás entornos.
Noticias del curso
Está dispuesto para que desde la dirección del curso se publique información de interés
sobre las actividades del curso que se irán desarrollando durante el semestre. Es un
espacio netamente informativo y no de interacción.
Foro general del curso
Este espacio está dispuesto con tres temas en los cuales se podrá interactuar con todos
los miembros del curso, estudiantes y red de tutores.

 Syllabus del curso Syllabus del curso Ética Para Pregrado


Ética Para Pregrado
Se presenta un documento donde se encuentra un esquema del curso, donde se puede
 Unidad 1:
encontrar las intencionalidades formativas, así como las distintas actividades a
fundamentos teóricos
desarrollar y el material de estudio requerido para cada unidad.
de la ética
 Unidad 2: Éticas Unidad 1: teorías éticas
Entorno de practicas
Se encuentran los recursos educativos requeridos para la unidad 1
conocimiento Glosario
Unidad 2: éticas aplicadas
Se encuentran los recursos educativos requeridos para la unidad 2
Glosario
Se encuentran términos básicos del curso, para facilitar la aprehensión del
conocimiento necesario en el desarrollo de las temáticas

 Encuentros Análisis de contenidos tarea 1 - tarea 4


sincrónicos vía web
Se encuentran las guías para el desarrollo de las actividades practicas programadas para
conferencia
Entorno de el curso.
 Atención sincrónica
aprendizaje vía Skype Contenidos de apoyo para el desarrollo de actividades
colaborativo  Unidad 1: Tarea 1 –
Aquí se enlazan los recursos digitales necesarios para el desarrollo de las
Desarrollo de
actividades prácticas, como pueden ser, talleres, wikis, simuladores, etc.
actividad de
exploración
 Unidad 1 y 2: tarea 2
– Desarrollar
conceptualización
teórica de la ética.
 Unidad 1 y 2: Tarea 3
– Plantear problema
ético – estudio de
caso general.
 Unidades 1 y 2: Tarea
4 - propuesta de
solución

1 – Encontramos la guía para el uso adecuado del material de apoyo que necesitaremos
1 -Guía para el uso de
para el desarrollo de las actividades.
recursos educativos -
Entorno de Contenidos de apoyo
aprendizaje 2 -Contenidos de apoyo 2 – En este espacio tenemos el contenido del material de apoyo donde están
práctico para el desarrollo de bibliografías y links.
actividades

e-Portafolio e-Portafolio
Tarea 1: entrega de En este espacio se debe registrar los logros y dificultades a medida que culmina cada
Entorno de plantilla de información: Momento. Es el lugar en el que se puede autoevaluar el proceso de formación, solo
seguimiento y exploración del curso podrá ser visto por el estudiante y el docente acompañante.
evaluación

Tarea 1: Entrega de plantilla de información: exploración del curso


Tarea 2: Desarrollar Tarea 2 – Entrega de desarrollo de conceptualización teórica de la ética.
conceptualización teórica
de la ética Tarea 3: Entrega de planteamiento de problema ético - estudio de caso general.
Tarea 4 – entrega, Plantear propuesta de solución - estudio de caso.

Tarea 3: Plantear
problema ético - estudio
de caso general
Tarea 4: Plantear
propuesta de solución -
estudio de caso

Syllabus del curso

Señale por qué cree que es


Señale los principales elementos de la Señale las fechas de inicio y entrega importante la actividad, y si no lo
actividad de la actividad cree escriba la razón

Si es muy importante, porque nos


Actividad inicial: exploración del permite un amplio conocimiento de
Tarea 1 campus virtual y de los contenidos y 23/AGO/2019 - 05/SEP/2019 nuestro entorno de aprendizaje lo
actividades del curso. cual nos permitirá una destreza al
momento de usarla.
Nos ayuda al entendimiento de la
Tarea 2 Actividad intermedia unidad 1 y 2: 06/SEP/2019 - 17/OCT/2019 Ética, permitiendo conocer la
Conceptualización teórica de la ética teoría y su complejidad.
– entorno de aprendizaje
colaborativo.

Actividad intermedia unidad 1 y 2: Nos permite colocar en práctica lo


Tarea 3 planteamiento de problema ético – 18/OCT/2019 - 29/NOV/2019 aprendido en una situación
entorno de aprendizaje colaborativo. práctica.

Nos evalúa de una forma concisa,


Examen final unidades 1 y 2: determinando el nivel de
Tarea 4 propuesta de solución – entorno de 29/NOV/2019 - 12/DIC/2019 entendimiento alcanzado por
aprendizaje colaborativo. medio de las actividades anterior
vistas en el curso.

Guías integradas

Desarrolle una síntesis de las Desarrolle una síntesis de las


Señale los productos a entregar
actividades colaborativas en que se actividades individuales que se
establecidos en cada guía
señalan en cada guía establecen en cada guía
Individuales:
- El estudiante diligencia la plantilla - Diligenciamiento y entrega de la
Guía integrada de información establecida en la plantilla de información de la tarea
tarea 1 – Participación, interacción y carpeta del foro colaborativo. 1 a partir de la exploración del
entorno de generación de debate en el - Cada estudiante entrega en el curso
aprendizaje foro colaborativo. entorno de seguimiento y evaluación
colaborativo la Colaborativos:
plantilla de información diligenciada. - Participación, interacción y
generación de debate en el
foro colaborativo.

El estudiante consulta los contenidos


bibliográficos 1 y 2 del curso,
dispuestos en el entorno de
conocimiento.
El estudiante participa en el foro a
El estudiante diligencia la plantilla
partir de la pregunta
de información dispuesta en la Individuales:
orientadora que plantea el tutor en
carpeta del entorno de aprendizaje
el mensaje de apertura del
Guía integrada colaborativo. Plantilla de información.
foro en relación con las lecturas de
tarea 2 – la unidad 1 y 2 del curso.
El estudiante se conecta por skype en Realimentación por skype con el
entorno de El estudiante realimenta las
atención sincrónica con su tutor para tutor
aprendizaje intervenciones de sus compañeros
realimentar la lectura de los
colaborativo en el foro de manera asertiva para el
contenidos bibliográficos y Colaborativo:
desarrollo de la actividad.
el desarrollo de la plantilla de Participación oportuna y
El estudiante se conecta por skype
información, según la agenda que el contundente en el foro
en atención sincrónica con su
tutor propone.

El estudiante envía para calificación


la plantilla de información
diligenciada por medio del entorno
de seguimiento y evaluación.
Guía integrada El estudiante abre un blog en la Individuales:
- Participa en el foro colaborativo a
tarea 3 – partir de las preguntas
herramienta Blogger donde consigna Blog con la síntesis argumentación
entorno de un video de 5 minutos en el que del problema social en
orientadoras que plantea el tutor en
aprendizaje sustenta el problema social video.
el mensaje de apertura del foro
colaborativo seleccionado y debatido en el foro. Colaborativo:
-
Este video debe subirlo a YouTube,
El estudiante realimenta las hacerlo público y enlazar el link del Participación oportuna y
intervenciones de sus compañeros video en el blog contundente en el foro.
de
manera asertiva para el desarrollo
de la actividad.
Cada estudiante graba un video de
mínimo 5 minutos en el que presenta
una posible solución al estudio de
caso desarrollado en
la tarea 3. Esta argumentación debe
hacerse desde el documento
Participa en el foro colaborativo a bibliográfico de la unidad 2
partir de la pregunta desarrollado en la tarea 4. Recuerde
que el texto que ha desarrollado en Individuales:
orientadora que plantea el tutor en
esa tarea le servirá como Blog con el video en el que se
el mensaje de apertura del
Guía integrada presenta la posible solución
foro relacionando la pregunta con el base teórica para plantear la posible
tarea 4 – entorno problema que ha solución. del problema social desarrollado en
de aprendizaje seleccionado. la tarea 3.
colaborativo Cada estudiante sube a YouTube el Colaborativos:
video en el que desarrolla la Participación contundente,
- El estudiante realimenta las
propuesta de solución al caso oportuna y constante en el
intervenciones de sus compañeros
planteado en la tarea 3. foro colaborativo
de manera asertiva para el
desarrollo de la actividad.
El estudiante alimenta el blog abierto
en la tarea 3 y consigna un
un video de 5 minutos en el que
presenta una posible solución al
problema social desarrollado en la
tarea 3. Este video debe
subirlo a YouTube, hacerlo público
y enlazar el enlace del video en
el blog. El video se puede elaborar
con cualquier cámara, ya sea
de celular o de otro tipo.

También podría gustarte