Está en la página 1de 3

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL Y

TASACIONES
EXPOSITORA:
MG. CPC. EMMA ROSARIO
ALVAREZ GUADALUPE

Semana N° 6

AÑO 2019 CALLAO - PERÚ

FASE 3
En base a los papeles de trabajo el Perito procede a
redactar el Informe de acuerdo a la estructura
siguiente:

Introducción
1. Antecedentes
2. Objeto de la Pericia
3. Examen Pericial
4. Conclusiones
Anexos
L-28

1
CONTENIDO DE LAS PARTES DEL INFORME
Introducción
• Número del expediente.
• Nombre y apellidos del Secretario.
• Nombre y cargo de la autoridad judicial
• Nombres y apellidos del perito, con indicación del domicilio,
Nº de matricula del Colegio Profesional, Nº del Registro de
REPEJ (Carnet)
• Nombre y apellidos de los litigantes (proceso civil) o del
inculpado o agraviado en el proceso penal, motivo del juicio o
clase del delito.
L-29

1. Antecedentes
Resumen de los hechos en base a la información obtenida
del expediente, tales como aspectos relacionados en:
Proceso Civil
- La demanda y su admisión por el Juez.
- Aspecto relacionado con la audiencia de conciliación.
- Resolución de designación de peritos fijando el alcance
del examen, etc.

L-30

2
Proceso Penal
• Denuncia del Fiscal Provincial
• Auto pertorio de instrucción
• Resolución del Juez o pedido del Fiscal sobre el alcance de
la pericia.
• Pronunciamiento del Fiscal Superior.
• Resolución de la Sala Penal (sobre el mérito para pasar al
servicio oral)
Solo se expondrá los hechos más importantes relacionados con
el objeto de la pericia indicando la página del expediente.

L-31

También podría gustarte