Está en la página 1de 5

CASO PRACTICO UNIDAD 1

ESTADÍSTICA 1

ALUMNO

JULIAN HUMBERTO ROCHA ROJAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS


BOGOTÁ, 2019
Una empresa ha decidido hacer un recuento de los empleados que se han visto
incapacitados en acudir a trabajar para recaudar información sobre el rumor de un
posible virus presente en la oficina y su entorno. El número de empleados enfermos
que no han podido acudir a trabajar en un día dado es una variable de tipo
estadístico. Disponemos de los siguientes datos de dicha variable durante un
período de 30 días.

ANÁLISIS DE CONJUNTO DE VARIABLES

La empresa Zeta S.A. ha decidido estudiar el comportamiento de 80 clientes, en


función de la calidad de la atención recibida que estos mismos han aclarado en las
encuestas de atención al cliente.

Zeta S.A. ha presentado la información utilizando la tabla de contingencia siguiente:

EJERCICIO

 1. De los 80 clientes estudiados, ¿cuántos tienen un nivel de consumición medio


y han recibido una atención buena?

RESPUESTA

Los clientes que tiene un nivel de consumición medio y que ha recibido una atención buena
en total son 7

 2. Construye una tabla de contingencia con las frecuencias esperadas


RESPUESTA
ATENCION BAJO MEDIO ALTO TOTAL
RECIBIDA
REGULAR 13 5 3 21
BUENA 14 7 7 28
EXCELENTE 6 10 15 31
TOTAL 33 22 25 80

DISTRIBUCION CONJUNTA DE FRECUENCIA RELATIVA

ATENCION BAJO MEDIO ALTO TOTAL


RECIBIDA
REGULAR 0,16 0,06 0,04 0,26
BUENA 0,18 0,09 0,09 0,35
EXCELENTE 0,08 0,13 0,19 0,39
TOTAL 0,41 0,28 0,31 1

DISTRIBUCION CONJUNTA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA

ATENCION BAJO MEDIO ALTO


RECIBIDA
REGULAR 13 18 21
BUENA 27 39 49
EXCELENTE 33 55 80

DISTRIBUCION CONJUNTA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

ATENCION BAJO MEDIO ALTO


RECIBIDA
REGULAR 0,16 0,23 0,26
BUENA 0,34 0,49 0,61
EXCELENTE 0,41 0,69 1,00

 3. Calcula el coeficiente X2, el coeficiente de contingencia C y el coeficiente de


Cramer V.

RESPUESTA
ATENCION BAJO MEDIO ALTO TOTAL
RECIBIDA
REGULAR 13 5 3 21
BUENA 14 7 7 28
EXCELENTE 6 10 15 31
TOTAL 33 22 25 80
 4. Indica qué coeficientes calculados proporcionan información sobre la
intensidad de la relación estudiada.

RESPUESTA

El coeficiente de contingencia mide la intensidad de la relación sin indicar su sentido

También podría gustarte